Categoría: Ciudad Juárez

  • Sentencian a más de 33 años de cárcel a responsable de homicidio y tentativa de homicidio

    Sentencian a más de 33 años de cárcel a responsable de homicidio y tentativa de homicidio

    La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Zona Norte, obtuvo una sentencia condenatoria de 33 años y cuatro meses de prisión en contra de Luis Miguel D. M., alias “El Chino”, quien fue declarado culpable por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, hechos cometidos en Ciudad Juárez.

    Este resultado judicial se obtuvo gracias al trabajo ininterrumpido del agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de Mujeres por Razones de Género, el cual establece que cometió los delitos el 27 de junio del 2021, en la calle Sierra de las Cruces, de la colonia la Cuesta.

    Disparó con un arma de fuego en contra de una pareja, resultando el masculino ileso, mientras que la mujer perdió la vida el 21 de mayo del año 2022 a consecuencia de un infarto agudo al miocardio secundario a tromboembolia pulmonar consecutivo a estado de postración por secuelas derivadas de las heridas provocadas por arma de fuego.

    Fue detenido mediante una orden de aprehensión en la ciudad de Chihuahua en enero del año 2023.

    Por lo anterior, el Juez de Control conocedor del caso, dictó la pena privativa de la libertad, que tendrá que purgar en el Centro de Reinserción Social No. 3 de Ciudad Juárez.

    Además, deberá hacer un pago de 453 mil 548 pesos, por concepto de la reparación del daño.

    La sentencia impuesta al agresor, demuestra el cumplimiento del compromiso para mantener el orden y la ley, necesario para que prevalezca el estado de derecho.

  • Culminan estudios 291 nuevos profesionistas de la UACJ en el área de la salud

    Culminan estudios 291 nuevos profesionistas de la UACJ en el área de la salud

    Con emotivas ovaciones, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) presentó este día a los nuevos profesionistas en el área de la salud, quienes culminaron sus estudios en el semestre agosto-diciembre 2024.

    291 graduados del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) celebraron el fin de su etapa universitaria en la más reciente ceremonia de graduación que esta casa de estudios organizó, como parte de brindar a la sociedad ciudadanos éticos, comprometidos con el desarrollo integral de sus comunidades y que sean profesionalmente competitivos.

    El Gimnasio Universitario de esta institución formativa fue la sede donde se realizó este simbólico evento en punto de las 11:00 horas, en el cual se reunieron familias, amigos, funcionarios universitarios, jefes de departamento, coordinadores, docentes, así como autoridades municipales y gubernamentales para reconocer su logro académico que ahora los distingue como licenciados y especialistas.

    La ceremonia dio inicio con los Honores a la Bandera a cargo de la banda de guerra y escolta de esta casa de estudios, para continuar con la entonación del Himno Nacional y el del estado de Chihuahua, bajo la voz de la maestra Jessica Peña Sánchez.

    En su mensaje, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, les hizo recordar a cada uno de los presentes que ahora ya son todos unos profesionistas listos para enfrentarse al campo laboral, con una madurez y una formación integral.

    “Quiero felicitarlos por el empeño y esfuerzo para su preparación académica. Me queda muy claro que, ahora, ustedes profesionistas, hacen que la UACJ transforme vidas; son 291 nuevos proyectos de vida que le da la Universidad a la ciudad”, preponderó.

    Agregó que los alumnos que se gradúan hoy derivan de programas reconocidos por su calidad académica, por parte de organismos externos certificados.

    “Terminan programas muy sensibles. ¿Por qué sensibles? Porque están ligados a la salud. Es una generación, también, donde se nos atravesó algo lamentable, oscuro, que nos afectó a todo mundo: la pandemia. En su momento, ustedes sacaron la casta e hicieron frente y nos ayudaron a estas campañas de vacunación, entonces mi reconocimiento y respeto para ese momento que lo hicieron muy bien; las próximas generaciones vamos a estar en manos de ustedes con el tema de la salud”, destacó.

    Exhortó que los egresados de los programas adscritos al Departamento de Ciencias de la Salud y Estomatología darán un año de servicio social, en el que le regresarán a la comunidad lo que aportó para su formación.

    Posteriormente, ataviados con su toga y birrete, compartiendo abrazos, sonrisas y fotografías, el momento central de la ceremonia llegó con la entrega de diplomas a los estudiantes egresados de pregrado y posgrado —282 de licenciatura y nueve de especialidad—,quienes plasmaron el orgullo y la emoción al escuchar sus nombres que resonaba en cada ángulo del recinto mientras desfilaban por el pódium, aplaudidos por sus parientes.

    Entre los programas de los recién egresados del ICB se encuentran la Licenciatura en Enfermería, Cirujano Dentista, Médico Cirujano y la Especialidad en Ortodoncia.

    En representación de los graduados, Paulina Ruezga Orozco, de la carrera de Cirujano Dentista, ofreció un discurso lleno de gratitud y esperanza hacia sus compañeros.

    “Nunca olvidemos por qué estamos aquí y nuestro verdadero propósito: no dejemos de soñar, pero, sobre todo, no dejemos de prepararnos. La educación no termina aquí, pues hoy es solo nuestro nuevo comienzo. El mundo necesita de nosotros, de nuestras manos y de nuestra sabiduría y, sobre todo, de nuestra empatía”.

    “Compañeros, a disfrutar de este logro con humildad y gratitud, pues la verdadera recompensa de nuestra profesión no está únicamente en el título, sino de las vidas que vamos a transformar; las sonrisas que vamos a devolver; las manos que vamos a sanar y la oportunidad de marcar una diferencia, es un privilegio que debemos honrar siempre”, reflexionó Ruezga Orozco.

    Para finalizar, la maestra Peña Sánchez deleitó el oído del público con el himno de la UACJ.

  • Proponen presupuesto para desarrollo económico y turismo en Ciudad Juárez

    Proponen presupuesto para desarrollo económico y turismo en Ciudad Juárez

    Ciudad Juárez, Chihuahua.– La Comisión Edilicia de Desarrollo Económico y Turismo presentó la proyección presupuestaria para el ejercicio fiscal 2025 en una reunión encabezada por la directora general de la dependencia, Tania Maldonado Garduño, y los regidores integrantes de la comisión: Alejandro Daniel Acosta Aviña, Laura Fernanda Ávalos Medina y Alejandro Alberto Jiménez Vargas. 

    Durante la reunión, Maldonado Garduño expuso los proyectos que buscan impulsar el crecimiento económico de la ciudad a través del fortalecimiento de sectores clave como el campo, la industria, el comercio y el turismo. También se destacó el apoyo a la economía de barrio y familiar con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los juarenses. 

    Entre las metas está posicionar a Ciudad Juárez como un polo de atracción para nuevas industrias y un destino destacado para magnas exposiciones que fomenten el turismo de negocios y, posteriormente, el de placer. 

    La directora señaló que para operar en 2025 la dependencia requiere un presupuesto de 5 millones de pesos y una bolsa de inversión de aproximadamente 30 millones. Este financiamiento permitirá fortalecer sectores productivos, apoyar a pequeñas y grandes empresas, y fomentar el desarrollo del campo y el turismo. 

    En particular, se planea mejorar la producción agrícola, atraer eventos de alto impacto para incrementar el número de visitantes y apoyar a pequeñas empresas, con especial énfasis en madres solteras y familias con hijos con discapacidad. 

    “Buscamos que cada rubro tenga un crecimiento significativo, beneficiando tanto a empresarios como a la fuerza laboral, y que estos esfuerzos se traduzcan en una economía más sólida y equitativa”, afirmó Maldonado Garduño. 

    Los regidores de la comisión respaldaron las propuestas y se comprometieron a promover su aprobación ante el resto del Cabildo. “Los argumentos presentados son sólidos, y este presupuesto representa una oportunidad para impulsar el desarrollo integral de la ciudad”, expresaron. 

  • Ofrece la Dirección de Ecología servicio gratuito de fumigación 

    Ofrece la Dirección de Ecología servicio gratuito de fumigación 

    La Dirección de Ecología de Ciudad Juárez invita a la ciudadanía a aprovechar el servicio gratuito de fumigación en viviendas, escuelas y parques. 

    El titular de la dependencia, César René Díaz Gutiérrez, destacó que, aunque se acerca el invierno, es fundamental continuar con la limpieza y fumigación de patios, ya que los insectos y garrapatas siguen representando un problema para la salud pública. 

    El servicio estará disponible durante toda la temporada de frío y también se ofrecerá en Centros Comunitarios y clínicas de la ciudad. Las personas interesadas pueden agendar una cita a través de WhatsApp al número 656-756-7793 o comunicarse al número de oficina 656-737-0885

    Además, el funcionario informó que la unidad móvil de fumigación también se utiliza para el retiro de enjambres de abejas, una labor que ha cobrado relevancia ante el aumento de reportes en esta temporada. Para ello, la Dirección cuenta con personal capacitado que garantiza la seguridad y el cuidado del medio ambiente. 

    Esta iniciativa busca mantener los espacios libres de plagas y proteger la salud de los juarenses. La Dirección de Ecología invita a la comunidad a solicitar este servicio y contribuir al bienestar colectivo. 

  • Agua de la J+ cumple con las normas para uso y consumo humano

    Agua de la J+ cumple con las normas para uso y consumo humano

    A través de su Laboratorio de Calidad del Agua, la J+ garantiza que el líquido que llega a las casas de los juarenses es potable y cumple con la normatividad mexicana en la materia.
    Esta norma establece los límites permisibles para diversos parámetros y define los valores adecuados que debe cumplir el agua destinada a uso y consumo humano. Esta regulación es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para los organismos responsables del suministro de agua, tanto públicos como privados.
    De acuerdo con la NOM-127-SSA1-2021, el límite máximo de sólidos disueltos totales para agua potable es de 1000 mg/L (miligramos por litro).
    Cualquier persona o institución que no esté certificada por un laboratorio autorizado para realizar pruebas con el agua que suministra este organismo y dé a conocer resultados que no sean avalados por parte de una autoridad, corre el riesgo de ser objeto de una demanda por daño moral.

  • Seguirán las bajas temperaturas informa Protección Civil

    Seguirán las bajas temperaturas informa Protección Civil

    La Dirección General de Protección Civil informó que continuará vigente la alerta preventiva por bajas temperaturas durante los próximos días, con un pronóstico que destaca descensos significativos en las noches.

    Para hoy jueves 12 se espera un día mayormente nublado con una temperatura máxima de 13 °C. Durante la noche, el cielo estará parcialmente despejado y la temperatura descenderá hasta los 3 °C.

    Los vientos oscilarán este día entre los 5 y los 25 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 32 kilómetros por hora.

    Mañana viernes 13 se pronostica un día soleado, con una temperatura máxima de 18 °C y una mínima de 2 °C. Los vientos se mantendrán con velocidades similares, alcanzando ráfagas de hasta 32 kilómetros por hora.

    En el transcurso de la tarde, la masa de aire polar modificará sus características térmicas propiciando viento de componente sur en el noreste del territorio nacional y un incremento de las temperaturas diurnas sobre gran parte del país, sin embargo, durante la mañana y noche el ambiente seguirá siendo frío a muy frío sobre los estados del noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional, con heladas en zonas altas.

  • Delimitan carriles del bulevar Oscar Flores

    Delimitan carriles del bulevar Oscar Flores

    La Coordinación de Seguridad Vial, por medio de una cuadrilla de trabajadores del área de Control de Tráfico, señalizó la división de carriles sobre el bulevar Óscar Flores Sánchez, en el tramo que comprende desde el bulevar Zaragoza hasta la calle Montes Urales.

    Estos trabajos de aplicación de pintura vienen a fortalecer la cultura vial en nuestra ciudad, al apoyar a los conductores a desplazarse de una mejor manera sobre las calles y avenidas de la ciudad y a su vez, evitar percances.

    Seguridad Vial pide a los guiadores a siempre ceder el paso, poner atención al camino, mantener una distancia considerable entre un automóvil y otro, frenar con anticipación para evitar choques por alcance, así como atender las indicaciones giradas por los agentes viales.

  • Ocasionó taponamiento de grasa brote de drenaje en horizontes del sur

    Ocasionó taponamiento de grasa brote de drenaje en horizontes del sur

    El Departamento de Alcantarillado de la J+ atendió el reporte por brote de aguas residuales que se registró en la calle Profesor Raymundo López, en el fraccionamiento Horizontes del Sur.

    Dos equipos de inyección y succión fueron necesarios para limpiar cinco alcantarillas, a consecuencia del taponamiento ocasionado por grasa de comida, basura y desechos que los habitantes del sector arrojan por el drenaje.

    Las cuadrillas de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez acudieron a realizar la atención al reporte, al siguiente día de haber sido recibido; sin embargo, la maquinaria no podía acceder ya que, los vecinos estacionan sus vehículos sobre la vialidad, impidiendo la entrada del equipo pesado.

    Se hace un llamado a la comunidad a evitar arrojar los desechos a las alcantarillas, para evitar taponamientos en la red general que, a su vez, ocasionan brotes de desechos, que tantos dolores de cabeza y malos olores ocasionan.

  • Comparten una Navidad con sonrisas

    Comparten una Navidad con sonrisas

    Las puertas y el corazón de la Extensión Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes (EMNCG) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se abrieron a los alumnos del Jardín de Niños “Albert Einstein”, quienes disfrutaron de una “Una Navidad con sonrisas” como parte de las actividades que culminan un semestre de integración de alumnos de la Universidad con la comunidad.

    La visita fue guiada por colaboradores del Centro de Bienestar Universitario, permitiendo a niños y sus profesores, disfrutar de las áreas académicas del campus, incluyendo la interacción con los simuladores de quirófanos del área de enfermería, la biblioteca, el centro de cómputo y el invernadero, con el fin de inspirar en los pequeños visitantes un futuro académico y científico.

    La maestra Miriam Galaz Piñón, Jefa de la Extensión, se unió a esta visita compartiendo con los pequeños su recorrido por el invernadero de la institución; la experiencia permitió a los presentes un ameno encuentro, donde lo primordial fue la convivencia con los alumnos de preescolar, desearles felices fiestas y agradecer a sus maestras y su director, el apoyo brindado para hacer posible la presencia de los niños en la Universidad.

  • Invitan a ciudadanía a dejar de hacer uso del carril confinado del BRT1 a partir del sabado

    Invitan a ciudadanía a dejar de hacer uso del carril confinado del BRT1 a partir del sabado

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, hizo un llamado a la ciudadanía para que a partir de este sábado ya no utilice el carril confinado del BRT1, ya que el domingo 15 de diciembre volverá a operar el Sistema de Transporte Semimasivo.

    El alcalde comentó que la autorización para circular por este espacio se dio luego de que dejó de usarse el carril en el tramo de eje vial Juan Gabriel y bulevar Zaragoza, por lo que los guiadores podían aprovechar esa vía hasta que se reactivara el BRT1, sin ser infraccionados.

    “Invitamos a los ciudadanos para que a partir del sábado no usen el carril confinado, ya que entrará en funcionamiento el BRT 1 que para eso se hizo y siempre lo dije, mientras no hubiera camiones se podría utilizar, pero en el momento que entrara en funcionamiento, dejaría de usarse”, indicó.

    El Presidente Pérez Cuéllar comentó que hace unos días se reunió con el secretario general de Gobierno de Estado de Chihuahua, Santiago de la Peña, con quien habló del sistema de transporte en la ciudad, específicamente del BRT1.

    Indicó que aunque en la reunión no le solicitó rehabilitar el carril confinado, está pendiente de los trabajos que requiera el Gobierno del Estado, ya que el objetivo es trabajar de manera coordinada para beneficio de la ciudadanía juarense.

    También comentó que el funcionario municipal que fungirá como enlace con el Estado será el coordinador de directores, Enrique Licón Chávez, quien se encargará de atender todo lo que se necesite para la operación del semimasivo.

    “Tuve la oportunidad de decirle al secretario que si hubiera algún requerimiento y si es necesario que estas vialidades se arreglen, hablando de las calles por donde pasan las rutas alimentadoras, que estamos en la mejor disposición de hacerlo”, señaló el alcalde.