La Dirección General de Protección Civil informa sobre el pronóstico climático para los próximos días.
Este miércoles 4 se espera un clima soleado con una temperatura máxima de 19°C durante el día y una mínima de 9°C por la noche, acompañada de cielos parcialmente nublados.
Los vientos oscilarán hoy entre los 5 a 25 kilómetros por hora con ráfagas de hasta 32 kilómetros por hora.
A partir de mañana jueves 5 se prevé un descenso ligero de temperatura, alcanzando máximas de 16°C y mínimas de 8°C, con cielos mayormente soleados y una probabilidad de lluvia del 20 al 30 por ciento.
El frente frío número 12 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste del país. Se prevé que se disipe al finalizar el día sobre Texas.
A su vez, una vaguada polar se establecerá sobre el noroeste de México, se asociará con la corriente en chorro polar, originando rachas fuertes de viento en dicha región.
Categoría: Ciudad Juárez
-
Pronostican para hoy un día soleado
-
Participa Presidente Municipal en reunión del Consejo Deliberativo del IMIP
Martes 3 de Diciembre del 2024
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, reconoció y agradeció a los hombres y mujeres que conforman el equipo técnico del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), por el trabajo y disposición que tienen para trabajar por la ciudad.
Dijo que los tres años de gestión de Roberto Mora Palacios, como director general del IMIP han permitido consolidar un bloque de trabajo favor del cambio en esta frontera.
El alcalde destacó lo anterior al encabezar la última Sesión del Consejo Deliberativo del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) correspondiente al año 2024.
El director general del IMIP, Roberto Mora Palacios, comentó que ha trabajado por conformar un bloque entre las dependencias del Municipio y agradeció a los consejeros ciudadanos que han estado atentos a las reuniones del Consejo, sobre todo en las diversas reuniones realizadas para actualizar el PDUS.
Así mismo, agradeció al Presidente Municipal por el apoyo que ha brindado al IMIP, colaborando en reuniones en materia de planeación, desarrollo urbano y obra pública, siendo ejemplo de trabajo para toda la comunidad.
En el evento estuvieron los directores generales de diversas dependencias del Municipio, representantes del Gobierno del Estado y Federación, así como diversas organizaciones civiles y representantes de instituciones universitarias. -
El IPACULT invita al “Festival de Coros Infantiles- Navidad 2024” este miércoles en el CMA
Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la ciudadanía al “Festival de Coros Infantiles – Navidad 2024”, interpretado por Voces de la Ciudad: Coro Infantil y Juvenil Salesiano, este miércoles 4 de diciembre a las 12:00 del mediodía en el exterior del Centro Municipal de las Artes (CMA).
Este evento forma parte del Festival de la Ciudad en su 27ª edición, que se lleva a cabo desde el pasado 30 de noviembre hasta el próximo 10 de diciembre, con motivo del 365 aniversario de la fundación de Ciudad Juárez.
El encuentro musical tiene como objetivo promover el intercambio cultural, la integración entre estudiantes de nivel básico y el público en general, al tiempo que difunde el arte coral como una forma de desarrollo artístico.
El programa estará dirigido por el maestro Juan Pablo Félix Sánchez, egresado del Conservatorio de las Rosas en Morelia, Michoacán, y especialista en Dirección Coral.
Félix Sánchez cuenta con una destacada trayectoria respaldada por becas de instituciones culturales como el Sistema Nacional de Fomento Musical y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Bajo su batuta, los integrantes de Voces de la Ciudad: Coro Infantil y Juvenil Salesiano, junto con otros coros escolares de la región, interpretarán una selección de canciones navideñas tradicionales y modernas diseñadas para capturar el espíritu de la temporada.
Este repertorio promete cautivar a la audiencia con una diversidad de estilos que destacan el entusiasmo y el talento de los jóvenes coristas.
Voces de la Ciudad, surgido en 2023, es una iniciativa que busca unir a la infancia y juventud juarense a través de la música coral y que comenzó como una oportunidad para que los niños desarrollaran habilidades personales, pero ha evolucionado en un proyecto colectivo que refleja dedicación, esfuerzo y un profundo compromiso artístico.
El festival, que no tiene carácter competitivo, se presenta como un espacio donde los niños pueden expresar su talento y compartir su crecimiento artístico en un ambiente colaborativo y enriquecedor.
La invitación está abierta a toda la comunidad para disfrutar de este espectáculo que promete ser un deleite musical y un momento de unión en esta temporada decembrina. -
Oferta UACH académica de posgrado para el ciclo enero-junio 2025
Ciudad Juárez. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) ha abierto la convocatoria para sus programas de posgrado correspondientes al periodo semestral enero-junio de 2025.
La Secretaría de Difusión y Extensión de la institución confirmó que la recepción de documentos se extenderá hasta el 16 de diciembre de 2024 en formato físico, mientras que en formato digital el plazo se amplía hasta el 31 de diciembre del mismo año. Posterior a estas fechas, no se aceptará ninguna solicitud.
Modalidades y programas disponibles
Los programas de posgrado se impartirán en modalidades presencial y virtual, con las siguientes opciones académicas:
– Maestría en Comunicación
– Maestría en Gestión Organizacional
– Maestría en Administración y Políticas Públicas
Información de contacto
Para mayor información, la UACH pone a disposición las siguientes líneas de contacto:
– Campus Chihuahua: 614-238-20-30, Ext. 3084
– Campus Ciudad Juárez: 656-616-88-88, Ext. 3049 y 3017
El envío de documentos se realiza a través del correo electrónico fcpys.posgrado@uach.mx.
Con esta oferta académica refuerza el compromiso de la UACH con la formación profesional de alto nivel, proporcionando herramientas para el desarrollo integral de sus estudiantes en áreas clave para la sociedad actual.
-
Promueven prevención de adicciones con talleres de logoterapia
Ciudad Juárez- En el marco del programa Cruzada por la Prevención, Acción de Jóvenes por la Familia continúa con talleres formativos para padres e hijos, se desarrollaron diversas actividades encaminadas a la prevención de adicciones como la impartición de una interesante capacitación basada en la logoterapia.
Fue el catedrático y especialista en el tema de adicciones Juan Manuel Vega Hinojos, quien se hizo cargo de interactuar con los jóvenes alumnos de un plantel de educación media superior, a través del taller que estuvo basado precisamente en la técnica de la logoterapia.
“La logoterapia se utiliza como una forma de terapia, misma que se puede impartir al interior de los centros de rehabilitación para personas con problemas de adicción y también en consultorios de psicología, como una forma de apoyo para sacar heridas del pasado y auxiliar a estructurar una nueva vida”, señaló Vega Hinojos al ser entrevistado luego de concluir la capacitación.
Vega interactuó de manera eficaz con los jóvenes alumnos en cuestiones relativas del pasado de vida de los estudiantes, así como sus problemas interpersonales y familiares, ataduras que, a decir de Vega, no dejan crecer a los jóvenes.
Sofía Medrano, responsable de la asociación civil que imparte los talleres señaló que está fue una de las actividades de la tercera jornada de capacitación y la misma llegará a su fin el próximo fin de semana.
Ya llegamos a la tercer etapa de talleres, con mucha satisfacción y sobre todo con mucha aceptación por parte de los alumnos y los padres de familia, mismos que están recibiendo capacitación de primer nivel para evitar la violencia intrafamiliar y poder resolver problemas de manera pacífica”, señaló Medrano.
Hay que resaltar que dicha actividad es organizada por la Asociación Civil ya mencionada en coordinación con la Presidencia Municipal, además de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, específicamente con la dirección de prevención que es encabezada por el doctor Antonio Salas Martínez.
A lo largo del desarrollo del proyecto que se ha llevado a cabo por parte de dicha agrupación, se ha brindado herramientas y conocimientos por medio de cursos, talleres y actividades diversas en temas relacionados a la prevención de violencias, resolución de conflictos, cultura de paz, cultura de la legalidad y prevención de adicciones entre otras, logrando incidir en un poco más de 300 beneficiaros padres de familia y más de 400 beneficiarios jóvenes.
-
Paseo con Huellitas lleva alegría a mascotas rescatadas en DABA
La Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) en Ciudad Juárez recibió a los integrantes de la organización Paseo con Huellitas, quienes convivieron con las mascotas rescatadas bajo el resguardo de la dependencia. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los animales mientras esperan un hogar permanente.
Alma Edith Arredondo Salinas, titular de DABA, destacó la importancia de estas visitas. Los jóvenes participantes se encargaron de pasear, jugar y atender a los animales, brindándoles momentos de felicidad y atención personalizada, esenciales para su bienestar emocional.
Gracias al apoyo ciudadano, todas las instalaciones de DABA ahora cuentan con casitas para las mascotas, un recurso crucial para protegerlas del frío invernal. Además, el Banco de Medicamentos realizó una donación en especie, fortaleciendo los recursos para el cuidado de los animales.
Arredondo Salinas subrayó que Paseo con Huellitas no solo realiza visitas periódicas, sino que también trabaja en colaboración con DABA para implementar proyectos que beneficien a los animales, promoviendo una atención integral.
Estas actividades no solo resaltan el compromiso social hacia los animales en situación de vulnerabilidad, sino que también inspiran a más ciudadanos a unirse a estas causas, demostrando que pequeñas acciones pueden marcar grandes diferencias en la vida de los animales.
-
Visita Embajador de Marruecos al Alcalde Juarense
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió en su despacho la visita de cortesía del Excelentísimo Embajador de su Majestad el Rey de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar.
El alcalde dijo que se trató de una visita muy agradable, la cual puso en contexto la similitud entre ambos países; México y Marruecos son países con una gran historia, pero además, comparten el mismo problema, la migración.
“Mucha de la migración proveniente del sur de África busca llegar a Marruecos, por lo que la nación vive cada día esta problemática social”, señaló el edil.
Pérez Cuéllar subrayó que hablaron de la posibilidad de construir y estrechar más los lazos para buscar inversiones de ese país en Ciudad Juárez.
Por su parte, el Excelentísimo Embajador de su Majestad el Rey de Marruecos, Abdelfattah Lebbar, dijo estar agradecido por la oportunidad de conversar con el alcalde, al que se refirió como un gran hombre, muy simpático y agradable.
“Hablamos de las oportunidades que podemos tener los dos países; asimismo, quiero aprovechar esta visita para invitarlo a que visite una ciudad en la que tenemos el mismo desafío. Ojalá el alcalde responda favorablemente a esta convocatoria para poder recibirlo en su segundo país”, expresó el diplomático marroquí.
-
Inicia diputada Jael maratón de posadas navideñas en el distrito 06
Ciudad Juárez. – En el marco de las festividades decembrinas, la diputada Jael Argüelles encabezó con gran asistencia las primeras posadas navideñas.
A las celebraciones asistieron niños y niñas de las colonias Ciudad Moderna y Los Ojitos del distrito 06, así como la colonia Bello Horizonte, quienes disfrutaron de romper la piñata, los dulces, pasteles, juguetes, música y mucha diversión.
La legisladora mencionó que estos eventos se realizan con mucho cariño y agradecimiento para convivir en armonía.
“Mi intención es que toda la niñez disfrute de estas fiestas, por ello estaremos recorriendo la mayor parte del distrito; estén pendientes que próximamente visitaremos la colonia Virreyes y el fraccionamiento Infonavit Casas Grandes para las familias que gusten asistir”, puntualizó.
-
Impulsan negocios familiares de mujeres, personas indígenas y con discapacidad
El Centro de Desarrollo Emprendedor uHüb, A. C. impulsa negocios familiares de mujeres, grupos indígenas y personas con discapacidad con el objetivo de que se conviertan en agentes de cambio en sus familias y comunidades, a través de un programa incluyente que comprende talleres, acompañamiento y mentorías personalizadas sin costo gracias al financiamiento de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC).
Durante el transcurso del proyecto de 6 meses, han impulsado el desarrollo de alrededor de 39 emprendedores sociales para que generen iniciativas de impacto, con capacitaciones para que identifiquen las prioridades de su comunidad, primeramente, y con base en ello, generen ideas de emprendimientos y comiencen a elaborar planes de negocio.
“El emprendimiento social es una herramienta que abre puertas al desarrollo económico y también fortalece el tejido social. Por eso, desde 2003, el empresariado chihuahuense a través de FECHAC hemos impulsado colectivos de economía social y solidaria en todo el estado para que las y los chihuahuenses mejoren sus condiciones de vida y de sus comunidades”, comenta Juan Carlos Orrantia, Presidente del Consejo Juárez de FECHAC.
Para la implementación del proyecto se destinó poco más de trescientos mil pesos; esta colaboración de FECHAC es posible gracias a las generosas aportaciones de empresarias, empresarios y empleadores del estado de Chihuahua en contribución para el bien común de las y los chihuahuenses.
-
Entrega la UACJ donativo simbólico a la Fundación Teletón Chihuahua
Cumpliendo con la responsabilidad social, en la cual se fomenta el altruismo y se promueve la solidaridad, identidad, compromiso y proyección institucional, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) llevó a cabo la entrega oficial del cheque, correspondiente a lo recaudado en el Boteo Teletón 2024.
La Fundación Teletón es una organización mexicana sin fines de lucro dedicada desde hace 27 años (1997) a brindar atención integral y de calidad a personas con discapacidad, cáncer y autismo, para promover el desarrollo de su máximo potencial, así como su inclusión en la sociedad.
Un noble granito de arena
El evento, celebrado este 2 de diciembre en el Aula Magna del edificio de Rectoría, contó con la presencia del doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, quien, acompañado por autoridades universitarias e integrantes del fiduciario del Banco Bienestar, entregó simbólicamente el cheque, por un monto total de $85,000.00 m.n., al doctor Efraín Monroy Márquez, director de Fundación Teletón Chihuahua.En su mensaje, el rector resaltó que uno de los puntos centrales que se tiene en el plan de trabajo de los próximos seis años de la actual administración consta en el fortalecimiento del área de la responsabilidad social, retribuyendo el apoyo que se recibe de la comunidad.
“Estas alianzas estratégicas que existen en la comunidad nos ayudan mucho a poder seguir apoyando este compromiso que tenemos. Mi reconocimiento y mi respeto, es una actividad muy noble la que hacen y que va dirigida a personas que requieren de un apoyo y una ayuda especial y que, pues solamente en manos de los expertos, pudiera llevarse a cabo”.
Además, el doctor Constandse Cortez puso a disposición de la Fundación Teletón Chihuahua los servicios y los programas con los que cuenta la Universidad: la Licenciatura en Psicología, Nutrición, Terapia Física y Rehabilitación, así como la Maestría en Educación Especial con Énfasis en Aprendizaje y Lenguaje.
“Sumando estos esfuerzos de nuestros alumnos, que al final del día ellos estarían haciendo sus prácticas o su servicio social, pues también pudiera aportar un granito de arena a estas instituciones que son muy nobles”, refirió.
Por su parte, la maestra Kathya Yazmín Sánchez Pérez, directora general de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social, sostuvo:
“La participación de los alumnos de la UACJ al hacerse responsables de 100 alcancías, por esta ocasión, da cuenta de la nobleza y altruismo que los caracteriza; teniendo, por su puesto, muy buen resultado”.
Añadió que seguirán fortaleciendo su compromiso con la comunidad, fomentando la responsabilidad social y el espíritu de colaboración.“A nombre de las y los estudiantes de la Benemérita UACJ, así a como a quienes representan la Fundación Teletón, gracias por permitirnos colaborar en esta noble labor, tan importante para aquellas y aquellos que encuentran en Teletón la atención médica y la rehabilitación que necesitan. Aunque por muchos años, mi familia y yo hemos sido colaboradores en activo, nunca me imaginé ser parte activa de esta colecta; una experiencia muy gratificante al ser testigo de primera mano, la reacción de las personas al ver cochinito y buscar entre sus bolsillos para portar su granito de arena”
compartió María del Rocío Gallegos Ruíz, alumna del programa de Contaduría del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).
Asimismo, el doctor Efraín Monroy Márquez, director de Fundación Teletón Chihuahua, adicionó:
“Si algo nos ha caracterizado en Fundación Teletón es agradecerle a la población, porque nos debemos, justo a todos ustedes a toda la sociedad. Siempre decimos que cada Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) lleva en sus ladrillos nombre y apellidos, y es así porque la sociedad es la que nos ha mantenido durante estos 27 años”.
Compartió que México cuenta con 27 Centros Teletón, y en Chihuahua se hace presente desde 2006 e inicia sus operaciones a partir del 2007 ininterrumpidamente, atendiendo en sus casi 18 años a más de 500 infantes de esta urbe fronteriza.
Como cada año, la UACJ, mediante la Dirección General de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social, respondió a la solicitud de apoyo por parte de la Fundación Teletón Chihuahua, en la que contribuyó en esta campaña de recaudación de fondos que serán destinados al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), situado en la capital del estado.
Lo anterior, a través de la recepción de alcancías, donde alumnos de diferentes programas académicos efectuaron su servicio social en esta noble causa, auspiciados por la Subdirección de Responsabilidad Social Universitaria de esta casa de estudios, a cargo del maestro Arturo Herrera Robles.
“Formar parte del Teletón, de la recaudación, fue algo muy bonito, una experiencia inolvidable y es algo que repetiría sin duda alguna”
reflexionó Valeria Saláis Balandrán, alumna de tercer semestre de la Licenciatura en Educación en el ICSA.