Categoría: Ciudad Juárez

  • Por intentar matar a un masculino, pasarán casi siete años en prisión

    Por intentar matar a un masculino, pasarán casi siete años en prisión

    Personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, logró que un Juez de Control impusiera una sentencia condenatoria en contra de dos acusados del delito de homicidio en grado de tentativa, cometido en perjuicio de un hombre, en Ciudad Juárez.

    Durante la audiencia de Juicio Abreviado, se le impuso a Bryan Alonso O. N., una pena privativa de la libertad de seis años y 11 meses de cárcel, mientras que, a Daniel Abraham B. O., una sanción de reclusión de cinco años y seis meses de cárcel.

    Con base en la argumentación jurídica y elementos de prueba, se demostró la participación criminal de ambos sujetos, en el hecho cometido el 05 de agosto del 2022, en el cruce de las calles Monte de Aragón y Monte de Sudetes, de la colonia Finca Bonita.

    En dicho el lugar, Bryan Alonso O. N., realizó todos los actos tendientes a privar de la vida con disparos de un arma de fuego a la víctima, en tanto que, su cómplice Daniel Abraham B. O., le ayudó a realizar el hecho delictivo.

    Ambos acusados solicitaron la terminación anticipada del proceso penal para que el órgano jurisdiccional dictará la sentencia privativa de la libertad que cumplirán internados en el Centro de Reinserción Social No. 3. Además, se les negó el beneficio de la condena condicional.

  • Analizan el impacto de la salud mental en estudiantes de enfermería en Ciudad Juárez 

    Analizan el impacto de la salud mental en estudiantes de enfermería en Ciudad Juárez 

    Ciudad Juárez– El impacto de la salud mental en el sector médico fue el tema central del seminario realizado hoy en el Colegio de Chihuahua (Colech), organizado por la Escuela de Enfermería del Ichisal del Hospital General de Ciudad Juárez. Durante el evento, los ponentes abordaron aspectos clave como la higiene mental, el estrés, la depresión y la ansiedad que afectan a los profesionales de la salud. 

    Valeria Jacquez y Massimo González concluyeron que la capacidad de atención ha disminuido significativamente en el sector, destacando que esta no es la única consecuencia: la agitación y las exigencias de la vida moderna han generado un incremento en trastornos como ansiedad, insomnio y depresión, tanto en pacientes como en enfermeros. 

    “Cada vez más buscamos recompensas inmediatas, lo cual está estrechamente relacionado con la degradación cognitiva que sufrimos”, señalaron los ponentes. Además, subrayaron cómo la falta de paz interior se traduce en problemas somáticos y en un aumento de las adicciones psiquiátricas, afectando la calidad de vida y la capacidad de los enfermeros para cumplir su misión integral de cuidado de la salud. 

    La inteligencia emocional como pilar fundamental 

    En el seminario se destacó la necesidad de fortalecer la inteligencia emocional de los profesionales de la salud para enfrentar las adversidades propias de su labor. “Nuestra profesión es un paliativo no solo para los pacientes, sino también para nosotros mismos. Es esencial cuidar nuestra salud mental para brindar una atención integral”, enfatizó González. 

    Agradecimientos 

    Durante el cierre del evento, Massimo González agradeció al director del Colech, Miguel Orta Vélez, por su apoyo a la comunidad académica y al desarrollo profesional de los estudiantes. Asimismo, reconoció a su maestra de enfermería Sara Barraza, cuya guía fue fundamental para la realización del seminario, y extendió su gratitud al cuerpo docente y a los compañeros estudiantes por su compromiso y participación. 

    Asistentes a este seminario comentaron que este evento marca un importante precedente en el abordaje de la salud mental dentro del ámbito médico y resalta la importancia de generar espacios de reflexión y aprendizaje para los futuros profesionales de la enfermería. 

  • Oficinas de Licencias en Ciudad Juárez abrirán este sábado con horario especial en Pueblito Mexicano 

    Oficinas de Licencias en Ciudad Juárez abrirán este sábado con horario especial en Pueblito Mexicano 

    Ciudad Juárez, Chih., 29 de noviembre de 2024. – Las oficinas de Licencias del Estado en Ciudad Juárez han anunciado un horario especial este sábado 30 de noviembre, con el propósito de que los juarenses puedan aprovechar el último día del descuento del 40% en los trámites. 

    El horario de atención será de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., y los servicios disponibles incluirán la renovación de licencias de conducir y la emisión de nuevas licencias. Para aquellos que necesiten realizar el trámite por primera vez, se impartirán cursos obligatorios, los cuales deberán ser agendados previamente a través de la página oficial: [https://citassspe.chihuahua.gob.mx](https://citassspe.chihuahua.gob.mx). 

    Compromiso con la comunidad 

    Las oficinas ubicadas en Pueblito Mexicano buscan facilitar el acceso de los ciudadanos a estos servicios esenciales, reafirmando su compromiso de ofrecer atención eficiente y de calidad. 

    Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono de atención ciudadana o acudir directamente a las instalaciones durante el horario especial. 

    Este horario extendido es una oportunidad única para realizar trámites pendientes aprovechando los beneficios económicos, y responde a las necesidades de la comunidad juarense. 

  • Dan inicio al primer Cabildo Universitario FCPyS de la UACH

    Dan inicio al primer Cabildo Universitario FCPyS de la UACH

    Ciudad Juárez – Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en la comunidad universitaria, alumnos de las diversas licenciaturas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) inauguraron el primer Cabildo Universitario. 

    Durante el evento, el secretario de Planeación de la facultad, Armando Esquinca Moreno, felicitó a los estudiantes por su compromiso y destacó la importancia de la iniciativa. “Felicito a todos los alumnos que hoy están participando en esta actividad, esto significa que tenemos una comunidad interesada en lo que pasa en nuestra ciudad”, expresó. 

    El proyecto incluyó una serie de capacitaciones impartidas a lo largo de noviembre, en las cuales los estudiantes adquirieron herramientas para desarrollar propuestas orientadas a temas clave como alumbrado público, educación, movilidad urbana y participación ciudadana. 

    Un espacio para la formación cívica 

    El Cabildo Universitario busca ser un espacio formativo que inspire a los jóvenes a incidir en las problemáticas locales mediante ideas innovadoras y acción comunitaria. Asimismo, se contempla que este proyecto se realice de manera anual y que en próximas ediciones se extienda la convocatoria a estudiantes de nivel preparatoria de Ciudad Juárez. 

    La iniciativa subraya el compromiso de la FCPyS en la formación de profesionistas que no solo destacan en sus áreas académicas, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de su comunidad. 

    Omar Barraza, Secretario Académico de la FCPyS, felicitó a los organizadores y estudiantes durante el evento del Cabildo Universitario, destacando el esfuerzo conjunto detrás de esta iniciativa. El evento fue liderado por Orlando Radilla, coordinador de la carrera de Administración Pública y Ciencia Política, y contó con el respaldo del director, docentes, coordinadores y secretarios, quienes contribuyeron tanto en la capacitación como en la logística para garantizar el éxito de esta actividad.

    Con esta actividad, la Universidad reafirma su papel como promotora del liderazgo juvenil y del fortalecimiento de la participación ciudadana en la región,  afirmó Esquinca Moreno.

  • MIGRATÓN 2024: ¡Un abrazo en cada donación!

    MIGRATÓN 2024: ¡Un abrazo en cada donación!

    En estas fiestas, devolvamos un poco de amor a nuestra comunidad. 

    La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH en Ciudad Juárez te invita a participar en nuestra Campaña de Donación Navideña, válida para el Carnet Cultural de estudiantes. 

    Qué recibimos?

    Juguetes (no bélicos y sin baterías). 

    Alimentos no perecederos.

    Artículos de limpieza.

    Artículos de higiene personal.

    Fechas importantes:

    Recolección: Del 20 al 29 de noviembre, campaña permanente en la Facultad. 

    Cierre de campaña: 5 de diciembre, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. 

    ¿Qué habrá en el cierre?

    Festival cultural. 

    Venta de comida. 

     Música y muchas sorpresas. 

    Lugar: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, C. Henry Dunant 505, Zona Pronaf, Condominio La Plata, Colonia Universitario, 32315 Juárez. 

    ¡Haz tu donación y llena esta Navidad de esperanza!

  • Alumnos de la Primaria Miguel Ahumada exploran el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal 

    Alumnos de la Primaria Miguel Ahumada exploran el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal 

    Ciudad Juárez, Chihuahua. Con entusiasmo y creatividad, los estudiantes de la Escuela Primaria Miguel Ahumada 2289 participaron este jueves en una visita al Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH), como parte del programa “Museo Móvil” organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT). 

    Durante su recorrido por las salas permanentes del museo, los alumnos aprendieron sobre elementos clave de la historia y el entorno local, explorando temas como las Dunas de Samalayuca, los Petrograbados y la cultura Jornada Mogollón. 

    En el jardín del museo, los estudiantes interactuaron con réplicas de culturas mesoamericanas y una representación de Paquimé, visualizando las aportaciones de estas civilizaciones al legado cultural de la región. 

    Talleres llenos de creatividad  

    Además del recorrido, los niños participaron en talleres diseñados para combinar el aprendizaje práctico con la imaginación. Entre las actividades destacaron la creación de máscaras, la elaboración de petrograbados con café y la modelación de artefactos históricos en plastilina. Estas dinámicas permitieron a los alumnos llevarse recuerdos únicos de su experiencia, junto con un mayor entendimiento de su patrimonio cultural. 

    Acercando la cultura a las nuevas generaciones 

    Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT, subrayó la importancia de iniciativas como “Museo Móvil” para acercar la historia y la cultura a estudiantes que no siempre tienen acceso a este tipo de actividades. 

    > “Brindar a niños, niñas y adolescentes la experiencia de la visita a un museo es esencial para fortalecer su conexión con la historia y el patrimonio cultural de su región”, comentó. 

    Compromiso con la educación y el patrimonio 

    El programa “Museo Móvil” reafirma el compromiso del Gobierno Municipal y del IPACULT de consolidar los museos como espacios educativos que conservan la memoria histórica y fomentan el desarrollo cultural. 

    Esta iniciativa no solo enriquece el aprendizaje escolar, sino que también busca inspirar en los niños y jóvenes un mayor aprecio por los museos como lugares de descubrimiento, creatividad y conexión con el pasado.

  • IPACULT invita a celebrar el Festival de la Ciudad con más de 35 eventos culturales 

    IPACULT invita a celebrar el Festival de la Ciudad con más de 35 eventos culturales 

    Ciudad Juárez, Chihuahua. El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) dio a conocer la programación de la 27ª edición del Festival de la Ciudad, que conmemora los 365 años de la fundación de Ciudad Juárez. 

    Del 30 de noviembre al 10 de diciembre, este festival ofrecerá más de 35 actividades culturales gratuitas en diversas locaciones de la ciudad, buscando resaltar la riqueza histórica y artística de la región. 

    Inicio del Festival 

    El evento comenzará el sábado 30 de noviembre a las 6:00 p.m. con el recorrido histórico “Barajando nuestra historia”, dirigido por el historiador Antonio Ramos Solís en la Antigua Presidencia Municipal. A través del personaje del coronel Rosendo Martínez, “Don Chendo”, se narrarán episodios emblemáticos de la historia local. 

    Actividades destacadas del domingo 1 de diciembre 

    – Exposición fotográfica: A las 9:00 a.m., el fotógrafo Rey R. Jáuregui inaugurará la muestra “Momentos IPACULT 2024” en Plaza de Las Américas. 

    – Espectáculo de danza: Al mediodía, en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard, la Compañía de Danza del CMA presentará “Sobre las Olas”, un espectáculo de danza folclórica. 

    – Exposición plástica: A las 3:00 p.m., se abrirá la muestra “Reflejos del Añoranza”, de la artista Evelia Peralta, en el mismo recinto cultural. 

    – Espectáculo de cierre: A las 7:00 p.m., el Auditorio Benito Juárez será escenario del show “Avatar: En busca de nuevos mundos”, a cargo de la compañía Circo Dragón. 

    Programación para toda la familia 

    Durante el festival habrá teatro, conciertos, talleres, espectáculos literarios, exposiciones, y el tercer Gran Desfile Conmemorativo por el aniversario 365 de Ciudad Juárez. 

    Un llamado a la comunidad 

    La directora de IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, invitó a la ciudadanía a participar en esta celebración histórica, destacando que el festival es una oportunidad para acercarse al arte y la cultura mientras se refuerza el sentido de identidad y pertenencia en la comunidad. 

    Para conocer la programación completa, los interesados pueden visitar la página oficial de IPACULT o seguir sus redes sociales. 

  • Pronostican clima frío para este viernes en Ciudad Juárez 

    Pronostican clima frío para este viernes en Ciudad Juárez 

    Ciudad Juárez, Chihuahua. La Dirección General de Protección Civil de Ciudad Juárez informó que este viernes 29 de noviembre se espera un día mayormente soleado, con una temperatura máxima de 15 °C y una mínima de 8 °C durante la noche. Por la noche, el cielo estará mayormente nublado. 

    Los vientos oscilarán entre los 5 y 25 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 32 kilómetros por hora, por lo que las autoridades recomiendan tomar precauciones, especialmente en zonas abiertas. 

    Clima para el sábado 

    Para mañana sábado 30, el pronóstico anticipa un clima parcialmente soleado con una temperatura máxima de 18 °C y una mínima de 7 °C. Las condiciones de viento serán similares, con ráfagas de hasta 32 kilómetros por hora. 

    Frente frío número 11 afecta el país 

    El descenso de las temperaturas se atribuye a la masa de aire polar asociada al frente frío número 11, que está cubriendo gran parte del país, incluyendo el noroeste, norte, noreste, centro y oriente. Esto generará un ambiente frío a muy frío, especialmente durante la mañana y la noche, con heladas al amanecer en algunas regiones. 

    La Dirección General de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse abrigada, proteger a las personas más vulnerables y evitar exponerse al frío durante periodos prolongados. Asimismo, recomienda estar atentos a actualizaciones meteorológicas para tomar medidas preventivas ante las condiciones climáticas de los próximos días. 

  • Celebraron la Semana Interinstitucional del Biblioavión

    Celebraron la Semana Interinstitucional del Biblioavión

    La Dirección de Educación Municipal llevó a cabo la Semana Interinstitucional del Biblioavión, teniendo como invitados especiales a los alumnos de la primaria Artemio De la Vega.

    Guillermo Enrique Alvídrez Olivas, titular de la dependencia, comentó que los estudiantes visitaron las instalaciones del Biblioavión y realizaron diversas actividades lúdicas.

    Detalló que se contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, cuyos agentes ofrecieron la obra de teatro “El lobo bobo”.

    Indicó que los estudiantes se dividieron en grupos para realizar su visita; quienes cursan tercer y cuarto grado recibieron una plática de prevención de bullying y promoción de valores.

    Alvídrez Olivas y el coordinador del Biblioavión, Alberto Santoyo, encabezaron a inicios de semana el arranque de actividades con la participación de la Banda Municipal, quienes ofrecieron un concierto acústico a los estudiantes de quinto y sexto grado de la primaria invitada.

    Al término de la semana interinstitucional, el director del plantel entregó un reconocimiento al funcionario municipal y agradeció el apoyo recibido.

  • Dan prisión preventiva presunto responsable de privar de la vida a una mujer

    La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, obtuvo de un Juez de Control, la prisión preventiva en contra de Román L. M., y/o Román M. T., por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en perjuicio de su concubina, en hechos cometidos en Ciudad Juárez.

    La agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio de Mujeres por Razones de Género, expuso los datos de prueba en donde se establece que los hechos se registraron entre el 01 y el 15 del mes de octubre del año 2015, en un lugar hasta este momento no determinado, donde privó de la vida con un objeto contundente a su víctima, siendo la causa de muerte por traumatismo craneoencefálico.

    Posteriormente, depositó el cuerpo en un terreno baldío en las calles Miguel de la Madrid y bulevar Fundadores de América, para prenderle fuego y huir del lugar.

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación le cumplimentaron una orden de aprehensión el pasado 22 de noviembre en la ciudad de Torreón, Coahuila, lugar en donde se encontraba prófugo.

    El órgano jurisdiccional conocedor de la causa penal, resolvió que debe enfrentar su proceso penal en prisión preventiva, además fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

    El trabajo de los investigadores ministeriales permitió recabar las pruebas necesarias para poner ante la autoridad al presunto responsable y garantizar el combate a la impunidad bajo los protocolos de género con que cuenta la justicia chihuahuense.