Categoría: Ciudad Juárez

  • Transporte en Juárez, infraestructura educativa y salud entre las prioridades que debe tener el presupuesto para el 2025: Cuauhtémoc Estrada

    Transporte en Juárez, infraestructura educativa y salud entre las prioridades que debe tener el presupuesto para el 2025: Cuauhtémoc Estrada

    Ante la entrega-recepción del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025; mañana viernes; Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de morena, indicó que entre las prioridades que debe contener se encuentran los relacionados con transporte público en ciudades específicas como Juárez, infraestructura educativa y salud.

    Agregó esperaran a que se realice la entrega-recepción del presupuesto para poder leerlo, conocerlo, analizarlo y así poder extender una postura, “vi algunas declaraciones ya del ejecutivo en el sentido en que viene el proyecto, pero nosotros preferimos tenerlo y una vez que lo tengamos daremos una postura, no la daríamos a priori porque no lo conocemos, bueno al menos nosotros no lo conocemos”.

    Estrada Sotelo detalló que los presupuestos anteriores han dejado una lección clara y objetiva, de qué prioridades debe contener, ya que a su parecer debe de abordar a parte de las generalidades respecto a municipios, temas ya más locales como transporte público en algunas ciudades específicamente en Juárez, con inversiones que sí puedan darle solución.

    Otro punto que destacó es el tema de infraestructura educativa que, si bien no debe ser sólo una inversión estatal sino también federal, el Estado debe destinar recurso en este tema.

    “Tenemos un área, nada más en Ciudad Juárez, donde viven 250 mil personas con una infraestructura educativa muchísimo muy escasa y estamos condenando a muchísimas niñas, niños jóvenes a no tener acceso en años próximos a niveles de secundaria y preparatoria”, explicó el líder de la bancada de morena.

    También señaló la necesidad de darle prioridad a los temas de saludo, por lo que, si no lo hacen en términos generales, como diputados y diputados deberán hacerlo en forma de planteamiento en reservas.

    De Igual forma dijo que espera y el del Presupuesto de Egresos sea aprobado antes del 20 de diciembre, entendiendo que podrá existir algún tipo de debate y análisis.

  • Reconoce la UACJ a sus estudiantes destacados e integrales: Excelencia académica y compromiso social

    Reconoce la UACJ a sus estudiantes destacados e integrales: Excelencia académica y compromiso social

    En una emotiva ceremonia celebrada este día en el Gimnasio Universitario, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) reconoció a 128 estudiantes que sobresalieron durante el semestre enero-junio de 2024.

    El evento, programado a las 17:00 horas, congregó a familiares, amigos y autoridades universitarias para aplaudir los logros de quienes no solo alcanzaron la excelencia académica, sino que también se destacaron por su compromiso con actividades extracurriculares en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad.

    La distinción se otorgó en dos categorías:
    Estudiantes destacados: Aquellos con el promedio más alto y el mayor número de materias cursadas dentro de cada programa educativo de la UACJ, con un total de 74 premiados.

    Estudiantes integrales: 54 alumnos que, además de mantener un buen promedio, participaron en actividades culturales, deportivas, artísticas o comunitarias, seleccionados por una Comisión Evaluadora conformada por representantes de los institutos académicos de la universidad (IADA, ICB, ICSA, IIT y CU).

    El programa inició con la bienvenida del Rector de la UACJ, el doctor Daniel Constandse Cortez y la interpretación del himno universitario. En su mensaje, el rector subrayó la importancia de formar profesionales con un enfoque integral, capaces de combinar el conocimiento con el servicio a la comunidad.

    “En manos de ustedes estará la sociedad en los próximos años; considérense líderes, personas importantes, destacadas, integrales y lo más importante no dejen de serlo, no dejen de pensar más allá. La mejor prueba está aquí, la mejor prueba de la UACJ para seguir inspirando el futuro son ustedes. Muchas felicidades”.

    Además, pidió al público presente a que también se diera un aplauso por ser el motor para quienes hoy habían sido distinguidos.

    Uno de los momentos más destacados fue la intervención del estudiante Gabriel González, del programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales, quien envió un mensaje de agradecimiento desde Polonia, donde actualmente realiza un intercambio académico.

    También sorprendió la aparición en video de dos estudiantes que han portado la banda de integrales por siete semestres, ambos de la licenciatura en Médico Cirujano: Emiliano Gómez Montañez y Yareli Lizbeth Rojas Salazar, quienes están en preparación médica en la CDMX y Chihuahua.

    Por su parte, Laisha Michelle Antillón Leyva, estudiante destacada de la Licenciatura en Médico Cirujano, representó a sus compañeros con un discurso en el que reflexionó sobre los retos y satisfacciones del esfuerzo académico.

    El acto concluyó con una fotografía grupal que inmortalizó la ocasión, seguida de un espectáculo musical a cargo de Javier Hiram Acosta Arredondo y Edgar Abdiel Camargo Sandoval, egresados de la Licenciatura en Música de la UACJ, quienes deleitaron al público con un dueto de guitarras. También se presentó el mariachi Canto a mi Tierra, en una vibrante demostración de talento local.

    Como un agregado a este evento, en las inmediaciones del Gimnasio Universitario fue montada una exposición que exhibía los trabajos de los estudiantes destacados e integrales.

    Este reconocimiento no solo refuerza el compromiso de la UACJ con la formación académica de excelencia, sino también con el desarrollo holistico de sus estudiantes, quienes se consolidan como agentes de cambio en su entorno.

    El presídium estuvo integrado por Daniel Constandse Cortez, rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria Académica; el doctor Salvador Nava Martínez, secretario General; la maestra Sol Citlalli Acosta Arredondo, subdirectora de Comunidad de Bienestar; la doctora Gabriela Ortega Estrada, jefa de la División Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria; el doctor Fausto Enrique Aguirre Escárcega, director del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte; la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas; la doctora Beatriz Anguiano jefa del Departamento de Humanidades, en representación del doctor Jesús Meza Vega, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración; el doctor Erwin Adán Martínez Gómez, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología; el doctor Pedro Enrique Yánez Camacho, director general de Bienestar Universitario.

  • Localizaron cuerpo inhumado clandestinamente en patio de una vivienda

    Localizaron cuerpo inhumado clandestinamente en patio de una vivienda

    Como resultado del seguimiento a una denuncia anónima, la Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición Forzada, localizó un cuerpo inhumado clandestinamente en el patio de una vivienda en Ciudad Juárez.

    Durante una segunda intervención a un domicilio de la colonia Riveras del Bravo, Etapa VII, el Grupo Especializado de Búsqueda detectó una alteración en el patio trasero, por lo que se realizó una inspección profunda por medio de un pozo de sondeo que arrojó resultados positivos a la presencia de restos humanos.

    La documentación oficial del caso, señala que fue cubierto por una plancha de cemento la cual fue necesario retirar para poder procesar la escena y llevar a cabo la exhumación del cuerpo.

    Debido al avanzado estado de descomposición, no fue posible determinar el género o rasgos característico en el lugar, por lo que personal de la Dirección de Servicios Periciales se encargó del aseguramiento y traslado a los laboratorios forenses, con el fin de aplicar los protocolos de identificación correspondientes.

    La Fiscalía de Derechos Humanos y Desaparición Forzada y la Comisión Local de Búsqueda, agradecen la participación e interés de la ciudadanía para coadyuvar con las autoridades en los procesos de investigación de delitos.

    La institución mantiene el compromiso para atender y dar seguimiento oportuno a las aportaciones ciudadanas para el esclarecimiento de hechos relacionados con la seguridad de las y los chihuahuenses.

  • Exponen estudiantes del CBTIS 270 sus prototipos de innovación tecnológica

    Exponen estudiantes del CBTIS 270 sus prototipos de innovación tecnológica

    Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 270 participaron en un concurso de prototipos innovadores, cuyo objetivo es abordar necesidades cotidianas con soluciones creativas y tecnológicas.

    Uno de los proyectos destacados fue el de Luis Roberto Caballero Montes, quien desarrolló un guante capaz de detectar el cáncer de seno a través de ondas sonoras. Este innovador prototipo fue el resultado de dos años y medio de trabajo.

    El joven eligió este tema debido a la alarmante cifra de casos nuevos de cáncer de seno que se registran cada año, por ello busca contribuir a la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas.

    La competencia se desarrolló en las instalaciones del plantel, ubicado en la colonia Carlos Castillo Peraza, y contó con la participación de 20 proyectos.

    Alba Sánchez Hernández, jefa de Vinculación del CBTIS 270, informó que los equipos ganadores avanzarán a la etapa regional, la cual se celebrará del 19 al 21 de febrero de 2025.

    Destacó que esa institución será sede de la competencia estatal, en la que participarán más de 100 escuelas de diversos municipios del estado y, en junio, el concurso alcanzará su fase nacional, que se llevará a cabo en Mérida, Yucatán.

    Yadira Chávez Martínez, presidenta de la Academia Local de Investigación del CBTIS 270, señaló que el propósito de este certamen es fomentar el interés de los jóvenes en el campo de la investigación científica y tecnológica.

    En ediciones anteriores, estudiantes del CBTIS 270 han representado a México en disputas internacionales celebradas en Paraguay y Argentina.

  • Roba Pedro Matus agua de los juarenses; J+ dice que podría ir a prisión

    Roba Pedro Matus agua de los juarenses; J+ dice que podría ir a prisión

    Los Guardianes del Agua de la J+ acudieron la tarde de este jueves a una vivienda ubicada en la calle Gilberto Limón, en la colonia División del Norte, ya que desde hace veinte años se encuentra conectada ilegalmente a la red de agua potable.

    Se trata de una vivienda propiedad del regidor Pedro Alberto Matus Peña, del Partido del Trabajo, quien ha encabezado una campaña de desprestigio contra la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, pero que se roba el agua de los juarenses.

    Al revisar en los sistemas de la J+, se encontró que la vivienda no tiene cuenta con este organismo operador, motivo por el cual los Guardianes del Agua acudieron al predio y comprobaron que cuenta con el servicio, lo cual quiere decir que el regidor Matus se está robando el agua. Aparentemente el adeudo del predio asciende a 150 mil pesos.

    El artículo 209 Bis del Código Penal del Estado de Chihuahua establece que “se impondrán de seis meses a tres años de prisión a quien sustraiga agua sin el consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo. Cuando la sustracción tenga como finalidad obtener un lucro en beneficio propio o de un tercero, se impondrá de uno a cinco años de prisión.

    Con el apoyo de una retroexcavadora, se procedió a romper el pavimento de la calle Gilberto Limón con la finalidad de realizar el corte de servicio desde la red. La Dirección Jurídica de la J+ determinará lo que procede en este caso.

  • Operará normalmente el JuarezBus por paso de caravana coca cola

    Operará normalmente el JuarezBus por paso de caravana coca cola

    La Operadora de Transporte (OTV), informa que la ruta del JuárezBus funcionará sin interrupciones el próximo viernes 29 de noviembre, durante el recorrido de la Caravana Coca-Cola.

    El convoy circulará de manera paralela al trayecto del carril confinado: inicia a la altura de la calle Rosa María Fuentes y avenida Tecnológico, y continuará hasta la calle Plutarco Elías Calles sobre Triunfo de la República, sin modificaciones o afectaciones en el servicio.

    Se invita a las y los usuarios a seguir las recomendaciones de seguridad al abordar:

    • Espere a que la unidad se detenga completamente antes de subir
    • Permita que las personas desciendan antes de abordar
    • Suba con calma, evitando correr o empujar para prevenir accidentes

    El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de garantizar un transporte público seguro y eficiente para todas y todos los juarenses.

  • Fallece la última diva del cine mexicano; Silvia Pinal a los 93 años

    Fallece la última diva del cine mexicano; Silvia Pinal a los 93 años

    La primera actriz, Silvia Pinal, murió debido a varias complicaciones derivadas de la infección de vías urinaria que presentó recientemente.

    La última diva del cine mexicano permaneció hospitalizada desde el pasado 22 de noviembre y aunque su hija, Sylvia Pasquel aseguró que estaba recuperándose, lamentablemente su cuerpo no resistió.

    La noticia fue confirmada esta tarde por Televisa y posteriormente fuentes cercanas a la familia.

    En los últimos días, muchas fueron las especulaciones sobre la salud de la matriarca de la dinastía Pinal; las primeras alertas sonaron cuando Alejandra Guzmán reveló que Silvia había sido ingresada por una infección de vías urinarias, más tarde se confirmó que se encontraba en terapia intensiva con una arritmia cardiaca y baja presión arterial.

    Silvia Pinal evolucionó favorablemente, incluso, Sylvia Pasquel adelantó que sería dada de alta este mismo miércoles; pero, por desgracia esto no ocurrió.

    Los últimos años fueron dolorosos física y emocionalmente para ella. En diciembre pasado fue ingresada de emergencia tras contraer influenza y pasó las fiestas navideñas en el hospital. En 2021 se contagió de Covid-19, por lo que fue trasladada de urgencia; posteriormente, en enero de este año, volvió a visitar el hospital debido a una arritmia cardiaca, además de una presión arterial baja.

    Además de estos problemas, Silvia también se enfrentó a una fractura de cadera en 2020, un cuadro de neumonía en 2019 y la polémica por su regreso a los escenarios dentro de la obra infantil “Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita!”, en la que llegó a aparecen en silla de ruedas.

    “Nací en Guaymas, Sonora (1931), un puerto maravilloso de México; la raíz de esta historia se llamaba Jovita, mi abuela materna”, con esa idea comienza su autobiografía “Esta soy yo”, publicada en 2016, la cual causó revuelo por contar cosas desconocidas como cuando Enrique Guzmán, su entonces pareja, la amenazó con una pistola.

    De niña Pinal trabajó en el restaurante de su padre sirviendo las mesas, algo que le gustaba porque así conseguía dinero por las propinas.

    Ya de adolescente, cuando apenas tenía 17 años, hizo su debut en el cine (“Bamba”, 1939), pero la experiencia no fue como ella lo había imaginado, el productor Miguel Contreras Torres la tachó de bruta y estúpida, porque no podía llorar en escena.

    “Fue muy grosero conmigo ese viejo horroroso. Me regañaba mucho, digo, yo estaba muy verde, lo reconozco, pero de eso a que me gritara y regañara, era por ser violento”, recordó en una entrevista de 2019.

    Esa “bienvenida” sólo la impulsó en su carrera. En su larga trayectoria se pueden contar más de 100 producciones en cine y televisión, sin contar teatro. Consiguió tres premios Ariel a Mejor Actriz (“Un rincón cerca del cielo”, “Locura pasional” y “La dulce enemiga”), además de uno de Oro por su trayectoria que incluye cintas en Europa.

    Uno de sus primeros novios fue Manolo Fábregas, pionero y pilar del teatro en México. Con él vivió feliz hasta que su mamá le preguntó si se había dado cuenta que el hombre usaba peluquín. Entonces se desilusionó y acabó el idilio.

    La primera vez que llegó al altar fue 1947, del brazo de Rafael Banquells. En aquel entonces ella tenía 17 años, mientras que el actor estaba en sus 30. De ese matrimonio nació su primera hija, Sylvia Pasquel y aunque ella misma aseguró que se casó enamorada, también confesó que la relación fue su salida del yugo familiar.

    A Gustavo Alatriste, uno de sus maridos, la propia lo calificó de gánster. Con el productor tuvo a Viridiana, joven actriz quien perdió la vida a los 19 años de edad en un accidente automovilístico. Mientras que Tulio Hernández, su última pareja en matrimonio, le fue arrebatado por un edema cerebral.
    Enrique Guzmán es tema aparte, con él sostuvo una relación de nueve años, de la que nacieron sus hijos menores, Alejandra y Luis Enrique. En su autobiografía, Pinal recuerda que el cantante le fue infiel y además la maltrataba, pasajes que fueron retratados en la serie sobre su vida: “Silvia Pinal, frente a ti”.
    “Lo que pasó entre nosotros no fue solo culpa de él. Enrique hizo lo que quiso, y lo permití”, comenta en el libro.

    Otro de los pasajes duros se dio en el 2000, cuando fue acusada por presunto fraude en contra de la Asociación Nacional de Productores de Teatro, por más de 9 millones de pesos, se autoexilió por 11 meses.

    Para entonces ya había sido presidenta de la ANDA y diputada federal en el PRI, pero nada la preparó para una situación como esta.

    Oculta en un automóvil logró salir del país y, en diciembre de ese mismo año, cuando las cosas se aclararon, regresó.

    “Y llego como me fui, con mi nombre limpio”, exclamó entonces durante su llegada al aeropuerto capitalino.

    En 1956, Pinal fue retratada por el gran pintor mexicano Diego Rivera.

  • Miembro de la familia Rothschild muere en incendio

    Miembro de la familia Rothschild muere en incendio

    Un hombre identificado como parte de la poderosa familia Rothschild perdió la vida en un incendio que arrasó su lujosa residencia en las Hollywood Hills, el miércoles por la tarde. El siniestro ocurrió alrededor de las 16:40 horas en la cuadra 8500 de Lookout Mountain Avenue, cuando los bomberos respondieron rápidamente al llamado de emergencia.

    El Departamento de Bomberos de Los Ángeles reportó que un total de 45 bomberos trabajaron arduamente para sofocar las llamas. Tras aproximadamente 33 minutos, lograron controlar el fuego, pero al ingresar a la vivienda encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en el interior.

    Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente la identidad de la víctima, varios vecinos han identificado al fallecido como Will Rothschild, un miembro de la prominente familia de banqueros. La causa exacta de su muerte sigue siendo investigada, y el médico forense del condado de Los Ángeles se encargará de determinarla. Asimismo, las causas que originaron el incendio permanecen bajo investigación.

    Los residentes de la zona, famosa por sus mansiones multimillonarias y su alta concentración de celebridades y personas influyentes, describieron a Rothschild como un hombre excéntrico y millonario. Su vida de lujo, que incluía varias propiedades y una colección de autos de alta gama, no era un secreto para los que vivían cerca. Sin embargo, muchos de los vecinos aseguraron que nunca lo habían visto en persona y pensaban que la casa estaba vacía, ya que parecía llevar una vida solitaria.

    A pesar de esta discreción, quienes lo conocían resaltaron su amabilidad. “Es muy triste”, comentó un vecino afectado, Jim Moore. “Era un buen tipo. Un buen vecino”, expresó con pesar.

    El incendio ha dejado a la comunidad local sorprendida y conmocionada, con numerosas preguntas sin respuesta. Por el momento, las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las circunstancias detrás de esta tragedia.

  • Desciende temperatura a 19°C

    Desciende temperatura a 19°C

    Este jueves se registró un descenso en la temperatura de alrededor de 6 grados centígrados de acuerdo a información de la Dirección General de Protección Civil del Municipio.
    La máxima para este día oscilará entre los 16 a 19 grados centígrados y dichas temperaturas se prevé se extienda hasta principios de la próxima semana.
    La dependencia municipal recomendó a la población estar atento del pronóstico meteorológico diario, ya que la temperatura puede varias, esto debido a los cambios que se puedan presentar las condiciones meteorológicas en comparación con las proyecciones realizadas por los modelos de pronóstico.

  • Inicia Regulación Comercial expedición de permisos para ventas navideñas

    Inicia Regulación Comercial expedición de permisos para ventas navideñas

    La Dirección de Regulación Comercial ya empezó con la expedición de permisos para que los vendedores oferten sus productos alusivos a Navidad en diferentes puntos de la ciudad.

    El titular de la dependencia, Arturo Urquidi Astorga, informó que están otorgando los permisos desde la semana pasada y hasta el día 25 de diciembre del 2024.

    Dijo que los comerciantes “estarán ofreciendo productos alusivos a la Navidad, como lo son luces, artículos navideños, gorros, figuras led, inflables, entre otros”.

    El funcionario agregó que los requisitos para obtener el permiso son: credencial de elector vigente y ubicación de dónde estará el puesto semifijo.

    Indicó que la ubicación podrá ser en cualquier lugar siempre y cuando no obstruya banquetas y no cause conflicto.

    “El costo por el permiso semifijo es de 1,195 pesos por toda la temporada”, agregó el funcionario.

    Resaltó que hasta la fecha se han otorgado ocho permisos y se está realizando la invitación a los comerciantes de este giro que acudan a la Dirección de Regulación Comercial a tramitar su permiso, la cual se ubica en la calle Mauricio Corredor 467 en la Zona Centro.