Categoría: Ciudad Juárez

  • Presente la UACJ en el Campeonato Nacional de Kickboxing 2024

    Presente la UACJ en el Campeonato Nacional de Kickboxing 2024

    La temporada de la disciplina del combate moderno mexicano concluirá sus actividades periódicas, con la celebración del Campeonato Nacional de Kickboxing 2024, certamen que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en el Domo del Deportivo Plan Sexenal, en la Ciudad de México.

    El torneo, organizado por la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB), en conjunto con la Asociación Mundial de Organizaciones de Kickboxing (WAKO, por sus siglas en inglés), con este suceso pondrá punto final a un año competitivo que estuvo integrado por más de 33 justas oficiales, entre internacionales y nacionales, campamentos de la selección, así como capacitaciones y actualizaciones.

    Siete alumnos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) fueron seleccionados para representar a Chihuahua entre los 96 equipos de más de 20 estados del país en las categorías infantiles (límite de nueve años) hasta veteranos (de 41 a 55 años), en las pruebas de Point Fighting, Light Contact, Kick Light, Forms (tradicionales, creativas y musicales), Open Weight en tatami, Low Kick y K1 Style en ring.

    Cinco de los alumnos participarán en la modalidad de cuartetas de tatami, mientras que los dos restantes en cuartetas de ring, compartió Iván Aguilar Villegas, entrenador del equipo representativo de kickboxing de esta casa de estudios.

    A continuación, la lista de los participantes:

    Vanessa Astrid Corral Orozco, Licenciatura en Derecho
    Ángela Janeth Parra, Licenciatura en Diseño Gráfico
    Enrique Venegas Núñez, Licenciatura en Entrenamiento Deportivo
    Jeison Gael Sáez Espinoza, Ingeniería Industrial y de Sistemas
    Carlos Adrián Flores Serrano, Licenciatura en Publicidad
    Emmanuel Mendoza Macías, Licenciatura en Entrenamiento Deportivo
    Leonel Gaspar Rodríguez Vargas, Licenciatura en Finanzas

    “En pocos meses los jóvenes han obtenido buenos resultados gracias a los programas metodológicos que se implementaron previo a la temporada de competencias” dijo Aguilar Villegas.

    Convencido de sus pupilos, los reconoció como “un grupo representativo que va en paso firme”.

  • Inspira UACJ el futuro en la sensibilidad

    Inspira UACJ el futuro en la sensibilidad

    Como parte de las actividades del Curso de Sensibilización y Discapacidad, implementadas por la Jefatura de Función de Capacitación Adiestramiento y Seguridad e Higiene de la Subdirección de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), artistas locales expusieron sus propuestas creativas en sistema braille.

    Se trata de Francisco Javier Rodríguez Orozco, administrativo de la Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional, Javier Armando Rodríguez Cano y Alexa Valeria García Ogaz, a quienes, con apoyo de la Dirección General de Bienestar Universitario, se les cedió un espacio en los pasillos del edificio de Rectoría para que exhibieran sus nueve cuadros a color elaborados con mármol travertino, en su mayoría de 18 x 18 pulgadas.

    Según Francisco, o Paco como prefiere ser llamado, “se hizo el mobiliario especial para que pudiesen aguantar un peso de 4.6 kilogramos de cada uno de los cuadros”.

    El lema oficial de la UACJ, un cisne, un perico, una tortuga, un pez, un gato, un toro, un caballo y un conejo fueron las figuras en los cuadros que pudieron ser manipulados por el personal administrativo y manual de esta institución formativa para estimular su sentido del tacto mientras estuvieran con los ojos vendados.

    Además, los ejemplares también se presentaron en rompecabezas tangram, tarjetas de braille y lenguaje de señas.

    “Este trabajo no solo es de nosotros, es de la Universidad; estamos haciendo que la Universidad se proyecte, porque todos somos un cachito que vamos a ir poniendo para que toda nuestra Universidad cada vez sea más grande”, reflexionó Paco.

  • Localizan restos óseos en brecha de El Mimbre

    Localizan restos óseos en brecha de El Mimbre

    Durante este miércoles, se llevaron a cabo acciones de investigación para la localización de personas con reporte de desaparición en la zona de Guadalupe DB., por lo que, mediante un rastreo, se localizaron restos óseos que fueron debidamente asegurados para su traslado a los laboratorios forenses.

    La Coordinación Regional Zona Norte de la Agencia Estatal de Investigación, informó que las actividades se realizaron de las 08:00 a 12:00 horas, en el kilómetro 04, hacia el sur de la brecha del poblado El Mimbre.

    Lo anterior, en seguimiento a diversas carpetas de desaparición o no localización de personas.
    Participaron en el operativo, agentes de la Agencia Estatal de Investigación del Destacamento de Praxedis G. Guerrero; personal de antropología de Servicios Periciales y peritos en criminalística de campo, quienes se encargaron de recolectar la evidencia encontrada en el área.

    Como resultado del rastreo y excavaciones, se localizó y aseguró una osamenta incompleta, así como una pieza dental.

    Se realizarán las pruebas para determinar e individualizar a la persona.

  • Llevarán mañana diversos apoyos a la Plaza Zaragoza

    Llevarán mañana diversos apoyos a la Plaza Zaragoza

    Este jueves 14 de noviembre se llevará a cabo una intervención de apoyo a los ciudadanos en la Plaza Zaragoza, ubicada entre las calles Benito Juárez y Francisco Villa de la colonia Zaragoza, dio a conocer el encargado de despacho de la Dirección General de Desarrollo Social, Hugo Alberto Vallejo Quintana.

    “La dependencia continúa con su labor de atender e informar a la ciudadanía de cómo tener una mayor accesibilidad a los servicios que ofrece el Gobierno Municipal, así como proporcionar los medios para potenciar sus habilidades y lograr el empoderamiento de cada individuo”, expresó el funcionario.

    Del tal modo que mañana jueves estaremos a las 9:00 de la mañana ofreciendo información relacionada con la creación de los comités de vecinos, actividad que es de gran importancia, ya que con este tipo de organización ciudadana se pueden gestionar servicios públicos y apoyar en la elaboración de obras por el bien común.

    Asimismo, se estarán recibiendo solicitudes para diversas gestiones como despensas, material para la construcción y mejora de viviendas, indicó Vallejo Quintana.

    Ahí también estarán otras dependencias municipales dando los servicios de recolección de basura, destilichadero, reparación de alumbrado público, mantenimiento y limpieza de parques, entrega de árboles y retiro de vehículos abandonados, entre otros.

  • Buscan mejorar la atención a personas migrantes víctimas de delitos en Chihuahua

    Buscan mejorar la atención a personas migrantes víctimas de delitos en Chihuahua

    La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración), presentaron hoy el “Protocolo para la atención de personas migrantes en situación de vulnerabilidad víctimas de delito y en conflicto con la legislación penal”, ante aproximadamente 150 servidores públicos.

    Al respecto, el Fiscal de Distrito en la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, en representación del Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, destacó la importancia del nuevo protocolo para la investigación de delitos cometidos por y contra la población migrante en condiciones de vulnerabilidad dentro del estado de Chihuahua.

    Este protocolo es parte de un compromiso internacional que el estado norteño mexicano contrajo durante el Foro de Examen para la Migración Internacional (FEMI), celebrado en mayo de 2022.

    El objetivo es atender las necesidades de las personas migrantes en situación de vulnerabilidad, especialmente que puedan superarse las barreras que enfrentan al intentar acceder a derechos como un debido proceso y la justicia.

    En este sentido, Dana Graber Ladek, Jefa de Misión de la OIM en México, dijo que la Agencia de Naciones Unidas reconocía el compromiso del estado de Chihuahua con los acuerdos adoptados durante el Foro de Examen de Migración Internacional (FEMI), y recordó que actualmente, el estado trabajaba en dos de dichos acuerdos, siendo este protocolo el primero en completarse.

    Además de dar a conocer el documento, este miércoles, en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE), también asistieron a una capacitación que ofreció la OIM al personal que implementará el Protocolo.
    Con ella la OIM celebró poder cumplir con el propósito de brindar asistencia técnica a la Fiscalía, y beneficiar a las personas migrantes.

    Con este tipo de acciones se garantiza la eficacia y coherencia de apoyo a las personas migrantes a través del Pacto Mundial para migración, que insta a sus signatarios en su objetivo 5, a “proporcionar a los migrantes, acceso a servicios básicos, entre otros el de acceso a la justicia”.

    En el presídium, además se contó con la asistencia de Guillermo Arturo Zuany Portillo, Director General de la Agencia Estatal de Investigación; Norma Ledezma Ortega, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua; Enrique Valenzuela Peralta, Coordinador General del Consejo Estatal de Población; Zulay Alaíd Abbud Esparza, representante de la Oficina de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Ciudad Juárez.

  • Reconoce Xóchitl Contreras inversión histórica en beneficio de las familias juarenses

    Reconoce Xóchitl Contreras inversión histórica en beneficio de las familias juarenses

    La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Contreras, destacó y reconoció la inversión histórica que ha realizado el Gobierno del Estado de Chihuahua, liderado por la gobernadora Maru Campos, para mejorar la calidad de vida de las y los juarenses. Con una asignación de 24 mil millones de pesos en el presente ejercicio fiscal, Juárez se consolida como el municipio que más recursos ha recibido en el estado, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

    “Esta inversión sin precedentes es una muestra del compromiso de la gobernadora Maru Campos hacia nuestra frontera. Gracias a este presupuesto, hemos visto mejoras concretas en áreas tan esenciales como el transporte, la salud, la educación y la infraestructura carretera, respondiendo a necesidades prioritarias de nuestra comunidad”, señaló Xóchitl Contreras.

    Entre los logros más destacados en este año, la diputada mencionó la implementación del BRT en Juárez, con más de 130 mdp destinados a su operación y 500 mdp para la adquisición de nuevos autobuses, así como los 179 mdp invertidos en la pavimentación de 270 mil metros cuadrados de calles en colonias vulnerables. También resaltó los 3 mil mdp dirigidos a obras de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y los 70 mdp para la unidad administrativa El Mezquital.

    Además, la legisladora se comprometió a seguir respaldando, desde el Congreso del Estado, la aprobación de presupuestos que continúen beneficiando a las familias juarenses. La diputada subrayó que estos esfuerzos refuerzan la transparencia y el compromiso del Gobierno del Estado con la rendición de cuentas, generando beneficios directos para la población de Juárez y atendiendo necesidades fundamentales para su desarrollo.

  • Permanecerán cerradas oficinas municipales el próximo lunes

    Permanecerán cerradas oficinas municipales el próximo lunes

    Debido al asueto por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana, las oficinas municipales permanecerán cerradas el próximo lunes 18 de noviembre.

    La directora de Recursos Humanos del Municipio, Cristina Alcantar Duarte, dijo que el lunes será inhábil para todos los empleados municipales, con excepción del personal que por necesidad del servicio a la comunidad tienen que laborar de acuerdo a sus roles.

    “Con base en la Ley General del trabajo, así como al Reglamento Interior que fija las condiciones generales del trabajo de los servidores públicos del municipio de Juárez, en el artículo 47 se establece que el tercer lunes de noviembre, en conmemoración de la Revolución Mexicana, será inhábil”, explicó.

    La funcionaria pidió a la ciudadanía acudir a realizar sus trámites hoy y hasta el próximo viernes, ya que el lunes cerrarán.

    El martes 19 de noviembre se reanudarán las actividades en horario regular de las 8:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde.

    “El día será inhábil para todos los empleados municipales, con excepción del personal que por necesidad de apoyo a la comunidad debe laborar, como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), la Dirección de Protección Civil con sus departamentos de Bomberos y Rescate, así como la Coordinación General de Seguridad Vial”, agregó.

  • Conducía su Malibu con una pistola escuadra; es detenido

    Conducía su Malibu con una pistola escuadra; es detenido

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Zona Norte, detuvieron en los términos de la flagrancia, a un masculino en posesión ilegal de un arma de fuego, en Ciudad Juárez.

    La detención del masculino identificado como Marcos Abraham S. A., se efectuó ayer 12 de noviembre, en las calles Torre de San Luis y J. L. Pedroza, del fraccionamiento Las Torres, ya que, en el vehículo que conducía de la marca Chevrolet Malibu del 2015, portaba una pistola de color negro con la leyenda Taurus, Miami, FL-USA, Made in Brazil, abastecida con 7 cartuchos útiles con un cargador metálico calibre 9 milímetros.

    El detenido y lo asegurado, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, para las investigaciones correspondientes.

  • Atenderán esta noche la avenida Tomas Fernández

    Atenderán esta noche la avenida Tomas Fernández

    La Dirección de Servicios Públicos llevará a cabo una Cruzada Nocturna este miércoles en punto de las 8:00 de la noche en el bulevar Tomás Fernández, abarcando el tramo de la calle Laguna de Tamiahua hasta la avenida Antonio J. Bermúdez.

    Arturo Rivera Barreno, director de la dependencia, mencionó que el punto de partida será el parque de la Familia, localizado en el cruce de Laguna de Tamiahua y Valle de Juárez.

    El funcionario detalló que de manera previa la Dirección de Alumbrado Público trabajó en el mantenimiento de luminarias en un tramo de 6 kilómetros, logrando el encendido de 312 lámparas en el sector.

    Agregó que personal de Parques y Jardines realizó labores de limpieza, así como poda estética de todo el camellón central del bulevar, además brindó atención al parque de la Familia con estas mismas acciones.

    Por parte de la Dirección de Limpia, se llevó a cabo el barrido manual para el retiro de tierra de arrastre de la carpeta asfáltica y de las guarniciones, así como del corte y retiro de hierba, basura y otros residuos, con el fin de mejorar la apariencia y seguridad de la vialidad.

    El funcionario exhortó a la ciudadanía que circula por el área a manejar con precaución ante la presencia de cuadrillas y de las unidades oficiales de la dependencia.

  • Inicia la UACJ campaña de recolecta de juguetes

    Inicia la UACJ campaña de recolecta de juguetes

    -Juguetes recolectados serán en apoyo a Santa Bombero.
    A fin de llevar alegría y esperanza a niños y niñas de sectores vulnerables de la frontera en fechas decembrinas, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) da inicio a su tradicional Colecta Navideña. Cada juguete cuenta, cada sonrisa importa, e invita a toda la comunidad universitaria a formar parte de esta honorable causa.

    Hasta el 6 de diciembre, estudiantes, docentes y personal administrativo podrán efectuar su donativo a los centros de acopio ubicados en el Centro de Bienestar Universitario (CBU) de los cuatro institutos (ICSA, ICB, IADA e IIT) y de la Extensión Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria (EMCU), así como en el contenedor que estará situado en el vestíbulo del edificio de Rectoría.

    Se solicita que los obsequios sean nuevos o usados en buenas condiciones y que no sean bélicos, como pistolas, espadas o cuchillos para promover un ambiente de paz.

    Esta recaudación la realiza la Universidad en apoyo a la campaña de la Dirección General de Protección Civil de la Heroica Ciudad Juárez, Santa Bombero, cuya noble tradición inició en 1939 y desde entonces se ha mantenido como una cruzada solidaria única en la región, que lleva 85 años regalando sonrisas en Navidad.