Categoría: Ciudad Juárez

  • Realizan hoy Mega Feria de la Vivienda en el Estadio 8 de Diciembre

    Realizan hoy Mega Feria de la Vivienda en el Estadio 8 de Diciembre

    El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, invita a la ciudadanía a asistir a la Mega Feria por la Vivienda que se llevará a cabo en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

    El evento será en el estacionamiento del Estadio 8 de Diciembre, situado en las calles Lote Bravo y Soneto 156; la intención es que los juarenses conozcan las opciones que hay para adquirir una vivienda.

    El lugar contará con 60 módulos de desarrolladores, notarías, inmobiliarias, dependencias de Gobierno e instituciones públicas que orientarán en la compra y renta de viviendas de interés social y residencial, así como en la colocación de créditos a través del Infonavit.

    La directora de Desarrollo Urbano, Claudia Verónica Morales Medina, indicó que también estará la Tesorería Municipal haciendo descuentos en el Impuesto Predial, mientras que la Dirección de Desarrollo Económico llevará un módulo para ofrecer empleo.

    La Dirección de Ecología acudirá con un módulo para verificación vehicular y regalará 100 vales; la Coordinación de Atención Ciudadana atenderá con recepción de solicitudes de apoyo comunitario, mencionó.

    El evento contará con módulos del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), la Dirección de Educación, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Servicios Públicos Municipales, así como Desarrollo Económico e Informática.

    La Feria por la Vivienda tendrá la participación de los Gobiernos Estatal y Federal a través de COESVI, Recaudación de Rentas, Registro Público de la Propiedad y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), así como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    También estarán inmobiliarias, notarios públicos y proveedores de la construcción que ofrecerán asesoría y acompañamiento.

    Como parte del evento se presentará un espectáculo de lucha libre y habrá música de Mariachi infantil, así como regalos.

    La Mega Feria por la Vivienda es organizada por la Dirección General de Desarrollo Urbano, en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit).

  • Entusiasmo y espíritu deportivo en la Carrera de Novatos de la UTCJ pese al frío

    Entusiasmo y espíritu deportivo en la Carrera de Novatos de la UTCJ pese al frío

    La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) fue escenario de una jornada llena de entusiasmo y espíritu deportivo este viernes, al celebrarse la tradicional Carrera Pedestre de Novatos.

    Pese a las bajas temperaturas de 0 grados centígrados, más de dos mil estudiantes participaron con energía y alegría en el evento, que marca la bienvenida oficial a los nuevos integrantes de la institución.

    A las 8:30 de la mañana, el rector de la UTCJ, Carlos Ortiz Villegas, dio el banderazo de salida activando la “chicharra” para que los competidores iniciaran la carrera.
    “Estoy muy emocionado dándole la bienvenida a los jóvenes que recién ingresaron a la UTCJ”, expresó el rector Ortiz, visiblemente entusiasmado ante la multitud de estudiantes dispuestos a superar el reto del frío para compartir esta experiencia de integración y bienvenida.

    La Carrera de Novatos es una tradición emblemática en la universidad que fomenta el sentido de pertenencia y camaradería entre los estudiantes.

    A lo largo del recorrido en las instalaciones de la institución, los jóvenes demostraron que la temperatura no era obstáculo para mostrar su entusiasmo y compromiso con su nueva etapa universitaria.

    Cabe señalar que esta carrera se celebró de manera simultanea con otras universidad tecnológicas del Estado de Chihuahua.

  • Inicia operaciones vuelo directo Monterrey-Ciudad Juárez

    Inicia operaciones vuelo directo Monterrey-Ciudad Juárez

    Esta nueva ruta aérea impulsará el desarrollo económico y turístico de la frontera

    Un avión de la empresa Volaris procedente de Monterrey, Nuevo León, arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional Abraham González de Ciudad Juárez, con lo que iniciaron formalmente las operaciones de esta nueva ruta aérea entre ambas ciudades.

    Esta conexión tendrá una frecuencia de dos vuelos diarios, lo que impulsará el desarrollo económico y turístico, y fortalecerá la conectividad aérea entre ambas poblaciones.

    Además fomentará el intercambio comercial e industrial y consolidará a Ciudad Juárez como un punto estratégico en el norte del país.

    Estás acciones responden al compromiso del Gobierno del Estado, de continuar la búsqueda de nuevas alternativas aéreas, que permitan un mayor flujo de viajeros a la entidad.

    Jorge Roberto García Rojas, director de Distribución y Desarrollo de Mercados de Volaris; Nanci Aidé Galaviz Lomelí, gerente de Ventas de la aerolínea y el secretario de Turismo, Edibray Gómez, encabezaron el tradicional corte de listón en el aeropuerto.

    Gómez recordó que las negociaciones para establecer este nuevo destino, iniciaron en el Tianguis Turístico de Acapulco el pasado mes de abril.

    *Horarios de los vuelos diarios:*
    •⁠ ⁠Monterrey-Juárez: salida 5:40 am, llegada 6:25 am
    •⁠ ⁠Juárez-Monterrey: salida 7:10 am, llegada 9:55 am
    •⁠ ⁠Monterrey-Juárez: salida 7:50 pm, llegada 20:35 pm
    •⁠ ⁠Juárez-Monterrey: salida 9:10 pm, llegada 11:55 pm

  • Culminan sus estudios 46 trabajadores de la empresa Commscope

    Culminan sus estudios 46 trabajadores de la empresa Commscope

    46 colaboradores de la empresa Commscope concluyeron sus estudios de nivel Básico y Media Superior, asesorados por el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), y el Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato (SPAyT)

    En ceremonia de graduación que se desarrolló en las instalaciones de la empresa, 10 empleados recibieron su certificado de primaria, 6 de secundaria y 30 de educación preparatoria, como resultado de la alianza que tiene el sector maquilador con ambas instituciones.

    Cecilia Hernández, coordinadora del ICHEA en la Zona Norte, felicitó al personal a los graduandos, a quienes exhortó a continuar con su formación académica.

    “Los invitamos a que ustedes sean difusores de este éxito logrado para su crecimiento y orgullo de su familia, y que transmitan a sus conocidos y vecinos que en el ICHEA los esperamos para atenderlos de manera gratuita”, expresó la funcionaria.

    El gerente de planta industrial, Darío Rosales, señaló que gracias a la colaboración de las instancias educativas y la disposición de la empresa, las empleadas y empleados tienen la oportunidad de estudiar y superarse.

  • Premia La UACH a entrenador de atletismo que ha forjado glorias en la UACJ

    Premia La UACH a entrenador de atletismo que ha forjado glorias en la UACJ

    El maestro Cosme Rodríguez Sánchez, entrenador en jefe del equipo de atletismo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ha dedicado su vida a una pasión que va más allá de ganar competencias.

    Y como una manera de rendirle homenaje, recientemente su alma mater, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), lo honró con el “Premio Vikingo”.

    Con 46 de experiencia, logros innumerables y satisfacción plena, Cosme Rodríguez reflexiona sobre su carrera y profundo vínculo con la UACJ.

    ¿Qué encontró en la Educación Física?
    “Siempre fui corredor y desde joven tuve claro que quería dedicarme al deporte”, sostiene. Por lo que estudiar Educación Física en la UACH -en la Facultad de Ciencias de la Cultura Física-, fue el primer paso que le permitió profesionalizar su pasión.

    El “Premio Vikingo” honra los esfuerzos de los chihuahuenses destacados en el mundo del deporte. En esta ocasión fueron 13 los galardonados el pasado 6 de noviembre en el Edificio Eloy S. Vallina, en la capital del estado, entre ellos Cosme Rodríguez, por destacar en el atletismo de 1978 a 1982.

    ¿Qué sintió al recibir esta estatuilla de manos de su alma mater?

    “Este reconocimiento me llena de orgullo porque, aunque mi corazón está con la UACJ, fue la UACh la que me dio las bases para lograrlo todo”.

    Por ello dice sentir gratitud y respeto por ambas instituciones.
    Con la mirada puesta en el pasado, cuenta que tan pronto se graduó de la UACh se regresó a Ciudad Juárez, donde se inició en el campo laboral en el Tribunal para Menores, entrenando a chicos infractores.

    “Fue una etapa llena de aprendizajes. Ellos venían de situaciones muy duras, muchas veces ignorados por sus familias”.

    Entrenarlos le enseñó a ser un mentor paciente, a comprender el deporte como una forma de distracción y recreación en sus vidas.

    Comparte una anécdota:
    “Una vez saqué a 12 muchachos a una carrera callejera y solo regresaron cuatro, los otros ocho se escaparon”, ríe.

    Eso fue un sábado, recuerda. Para el lunes, siete ya estaban de regreso en el Tribunal para Menores, algunos porque encontraron en el aislamiento algo de compañía y alimento, mientras que otros tristemente reincidieron.

    ¿Cómo cambió su visión del deporte tras esa experiencia?
    Sostiene que eso lo ayudó a comprender que el deporte es más que una competencia, una herramienta de integración y superación.

    “Esos chicos me hicieron entender que como entrenador te conviertes en alguien importante para ellos, en una distracción positiva en su vida. Antes me los encontraba en el centro, me reconocían y con mucho gusto me saludaban”.

    ¿Qué significa para usted su trayectoria en la UACJ?
    “La UACJ es mi casa; aquí he puesto mi corazón. Haber dirigido al equipo de atletismo ha sido un orgullo inmenso y ver a mis atletas ganar en múltiples competiciones es mi mayor satisfacción”.

    El maestro Cosme Rodríguez Sánchez (63) es más que un entrenador; es un mentor que ha dejado huella en cada atleta y en cada joven que ha pasado por sus manos. Su historia es un recordatorio de que el deporte tiene un poder transformador, capaz de cambiar vidas y unir a quienes, aunque en diferentes lados de una competencia, comparten una misma pasión.

  • Cruzada contra el frío ha beneficiado a 346 familias vulnerables

    Cruzada contra el frío ha beneficiado a 346 familias vulnerables

    La Dirección de Ecología, en coordinación con distintas direcciones municipales sigue entregando leña a familias que requieren apoyo para mitigar las bajas temperaturas, como parte del programa Cruzada contra el frío.

    César René Díaz Gutiérrez, encargado del despacho de la Dirección de Ecología, informó que en una semana han beneficiado 346 familias con madera que les regalan y que se reparte con el apoyo de la Unión de Recicladores del Kilómetro 20.

    Hace una semana se empezó a distribuir en los centros comunitarios Kilómetro 20, Kilómetro 27 y Talamás Camandari y a partir de este lunes se entregó también en los comunitarios Riberas del Bravo, Puerto La Paz y Anapra, indicó.

    Quienes requieran el material pueden acudir de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; los requisitos son proporcionar el nombre de quien reciba el apoyo y el domicilio, ya que se lleva un registro.

    Díaz Gutiérrez indicó que se reparte hasta dos bultos por persona, dos veces por semana.

    El año pasado se entregaron 70 toneladas de madera con la que se benefició a más de 20 mil personas mayormente vulnerables y este año se contempla entregar la misma cantidad.

  • Invita Municipio a utilizar aplicación “Cruzadas por tu Ciudad”

    Invita Municipio a utilizar aplicación “Cruzadas por tu Ciudad”

    A través de la aplicación telefónica “Cruzadas por tu Ciudad”, los ciudadanos ahora pueden emitir sus reportes sobre los diferentes servicios municipales, dio a conocer María Antonieta Mendoza, encargada de despacho de la Coordinación de Atención Ciudadana.

    “Se le da a la ciudadanía esta herramienta para que ponga sus reportes de todos los servicios municipales que se puedan tener, como bacheo, alumbrado público, parques y jardines, llantas abandonadas, carros yonkeados, maltrato animal, entre otros más”, explicó.

    Dijo que es una aplicación que se descarga y que es compatible con el sistema operativo Android e iOS, se busca bajo el nombre de “Cruzadas por tu Ciudad”, el cual incluye el icono del Municipio.

    La funcionaria explicó que si la población no está familiarizada con las aplicaciones o le parece complicado, pueden hacer su reporte a través de WhatsApp al número 656 980 25 11, donde los atenderá el chatbot Celia.

    “Si la ciudadanía necesita algo de atención en su colonia, puede mandar un mensaje al WhatsApp 656 980 25 11. Se selecciona la opción ‘reportes’, elige el tipo de servicio, envía la ubicación y foto, posteriormente se les genera un número de reporte, para que el ciudadano tenga certeza de que se le va a dar seguimiento”, señaló.

    Indicó que de acuerdo al servicio que se solicite, los encargados de las dependencias acudirán a solucionar el problema.

    Dijo que también puede ayudar con información de trámites municipales, para ello es necesario seleccionar la opción “trámites”, luego se escribe una palabra clave, se elige el servicio y se descarga un PDF.

    Asimismo, mencionó que se agregó la nueva función Cruzada Rosa, ya que el cáncer de mama es un tema que se debe abordar todo el año.

    “Con esta nueva función, se da información de cómo autoexplorarte, explicar la importancia de la detección temprana, y ayudar a encontrar Centros Comunitarios donde puedes realizarte estudios”.

    La funcionaria resaltó que aparte de estas dos opciones, la ciudadanía también puede hacer sus reportes a través de la Dirección de Atención Ciudadana, ubicada en la planta baja de la Unidad Administrativa Benito Juárez (presidencia municipal), páginas oficiales del Municipio, en Facebook Ciudad Juárez y Cruz Pérez Cuéllar, así como a través de los medios de comunicación.

  • Reitera secretario de la SSPM apoyo a regidora Porras Armendáriz para recurso en salud mental de agentes

    Reitera secretario de la SSPM apoyo a regidora Porras Armendáriz para recurso en salud mental de agentes

    El Secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, dio a conocer que se encuentran realizando las gestiones necesarias para reforzar el trabajo de la Unidad de Defensa Legal y Atención Psicológica para Policías y sus Familias.

    Aseguró que el tema de la salud mental de los elementos es de suma importancia, por ello trabaja de manera coordinada con la regidora Mireya Porras Armendáriz, coordinadora de la comisión de Seguridad Pública, para que el proyecto que está desarrollando para obtener mayor recurso económico, sea favorable.

    Resaltó que la UDAPP cuenta con mayor número de personal del que tenía al inicio de la administración pasada, lo que en cuestión de recurso humano es suficiente, ahora se trata de buscar recurso para las herramientas que ellos requieren.

    Lo que se busca actualmente con el proyecto de la regidora es que la Unidad disponga de más dinero para que tenga la posibilidad de brindar un mejor servicio a los policías municipales y sus familias.

    Para finalizar, el secretario resaltó la buena relación que existe con la regidora Porras Armendáriz y cono todo el honorable cuerpo de regidores, reiteró que continuarán trabajando para la atención a la salud mental de los elementos de la policía municipal, seguridad vial y protección civil

  • Avanza Chihuahua en ciencia y tecnología aeroespacial, asegura joven científica juarense

    Avanza Chihuahua en ciencia y tecnología aeroespacial, asegura joven científica juarense

    La juarense Nadia Zenteno, primera mujer chihuahuense en llevar un proyecto al espacio en conjunto con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), y Space X, agradeció el apoyo otorgado por la gobernadora Maru Campos para acudir al Kennedy Space Center, al lanzamiento que podría revolucionar la industria aeronáutica.

    Tras el despegue y arribo del producto de su investigación a la Estación Espacial Internacional, la científica de 28 años aseguró que este tipo de logros, demuestran que Chihuahua avanza notablemente en materia de ciencia y tecnología aeroespacial, por lo que reconoció al Gobierno del Estado por el respaldo que brinda a quienes como ella, se desempeñan en estos rubros.

    Zenteno realizó el proyecto, que consiste en una aleación de materiales ideada para adaptarse a las condiciones del espacio exterior, junto a su equipo MatXSpace, y de obtener resultados favorables tras seis meses de prueba, podría usarse para la construcción de satélites e infraestructura espacial.

    A través de un video, la joven chihuahuense invitó a todas las personas a esforzarse al máximo para lograr sus propias metas individuales, y enfatizó que con disciplina, determinación y constancia, se puede llegar a superar cualquier reto por grande que parezca.

    “Me siento muy contenta, con muchas oportunidades y espero poder seguir compartiendo mi historia con ustedes, con los jóvenes y todos los profesionales, para que puedan soñar igual que yo y puedan llegar incluso más lejos que yo”, expresó.

  • Presenta la j+ programa de regularización de cuentas

    Presenta la j+ programa de regularización de cuentas

    Durante conferencia de prensa celebrada la mañana de este viernes en las Oficinas de Gobierno José María Morelos y Pavón, la J+ presentó su nuevo programa de regularización de cuentas denominado “Ciérrale a tu adeudo”.
    Jesús Lazo, director Comercial de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, dio a conocer que con este nuevo programa se busca beneficiar a aquellos usuarios que tienen más de 12 meses de adeudo y que no hayan recibido un beneficio similar en los últimos dos años.
    “Se busca apoyar a los usuarios que han dejado de pagar por alguna circunstancia y que no pudieron aprovechar el programa del año anterior”, explicó el director comercial de la J+.
    Este programa ya se está aplicando y durante el mes de noviembre se ofrecerá un 95% de descuento en el consumo de agua, así como un 100 por ciento en los recargos, por lo cual se invita a los usuarios a aprovechar esta nueva campaña que estará vigente hasta el 31 de diciembre.
    A los usuarios beneficiados se les enviará una carta a su domicilio, en la cual se les dará a conocer la propuesta y se les invitará a que acudan a cualquier centro de atención para que no pierdan su oportunidad.
    “Para los que no tienen adeudo de más de 12 meses, igual tenemos programa de regularización, con descuentos que van del 40 al 80%, dependiendo de la situación que tenga cada uno de los usuarios. Para solicitarlo, únicamente tiene que acudir la persona interesada con su identificación a cualquiera de nuestros centros de atención”, agregó el Jesús Lazo.
    La J+ tiene cinco centros de atención a usuarios, que abren de lunes a viernes entre las 8:00 y las 16:00 horas y se ubican en Edificio Continental (en calle Lerdo y 16 de Septiembre), Sanders (Eje Vial Juan Gabriel y Sanders), Salvárcar (bulevar Zaragoza y calle Sonora), Independencia (en bulevar Independencia y Miguel de la Madrid) y Plaza Alianza (bulevar Zaragoza y Desierto de Kavir, en Parajes de Oriente, único que abre los sábados).