Categoría: Ciudad Juárez

  • Mejora municipio condiciones del Parque Sonrisas en Riberas del Bravo etapa I

    Mejora municipio condiciones del Parque Sonrisas en Riberas del Bravo etapa I

    Esta tarde se llevó a cabo la entrega oficial de la rehabilitación del Parque Sonrisas por parte de Oxxo, una donación que se hizo en colaboración con la Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio.

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar estuvo presente en esta entrega, en donde agradeció a la cadena de tiendas de conveniencia mexicana por su colaboración y responsabilidad social.

    “Sabemos que el Gobierno Municipal es el encargado de atender los parques, alumbrado y asuntos de esta índole, pero cuando logramos que un empresario se involucre en beneficiar a la comunidad nos da mucho gusto”, dijo el edil.

    El Gerente de Plaza Oxxo, Jorge Quiñonez, mencionó “en Oxxo entendemos que ser parte de la comunidad significa ser un buen vecino y un aliado en momentos de cambio, por lo que, nuestro compromiso con el bienestar común nos impulsa a participar en iniciativas que generan un impacto positivo y transformador”.

    “Programas como la rehabilitación de espacios públicos nos permiten ser parte activa de las acciones que cambian vidas. Juntos estamos construyendo un futuro solidario en donde todos jugamos un papel importante en la mejora de la vida de quienes nos rodean”, indicó.

    Rodrigo Fuentes, coordinador de Proyectos de la Dirección de Desarrollo Urbano, informó que se regeneraron las banquetas andador y se reubicaron tres bancas: asimismo, se realizó la rehabilitación de cuatro juegos infantiles, y se fabricaron ocho bancas nuevas a base de tubo cuadrado.

    Adicionalmente, la Dirección de Servicios Públicos llevó a cabo la limpieza general del parque; poda estética del arbolado, así como el corte y retiro de la hierba crecida. Además, se instaló una luminaria y rehabilitó 12 más, explicó el director de la dependencia Arturo Rivera Barreno.

    En la entrega estuvieron también Olga Escareño, responsable de Cultura de Oxxo y Esteban González, representante del Consejo del Adulto Mayor del Municipio.

  • Brotes de tuberculosis dentro de penales estatales, sin resolver desde 2023: diputada Magdalena Rentería

    Brotes de tuberculosis dentro de penales estatales, sin resolver desde 2023: diputada Magdalena Rentería

    Rentería Pérez diputada integrante del Grupo Parlamentario de morena presentó ante el Congreso, un exhorto a la Gobernadora del Estado por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para que modifique las condiciones generales de salubridad del Cereso Número tres en Ciudad Juárez, con el objetivo que en fechas próximas no se presente con alta incidencia casos de tuberculosis.

    El motivo del exhorto indicó la legisladora juarense, es que las condiciones en los centros penitenciarios a cargo del Gobierno del Estado están lejos de ser dignas y este le ha quedado a deber a los chihuahuenses en el manejo de las prisiones.

    Teniendo como antecedente en dicha prisión, los 17 muertos, 14 heridos y 30 reos fugados en aquel enero de 2023, por lo que ahora señalo, hay que sumarle la insalubridad sistemática que existe en el sistema penitenciario estatal. En el Cereso Estatal de Ciudad Juárez hay una propagación de tuberculosis y esto no es algo nuevo, ya que de acuerdo a notas periodísticas desde el año pasado han surgido brotes de esta enfermedad, incluso al punto de llegar a haber defunciones.

    También recordó Rentería Pérez que en 2023 Santiago de la Peña Secretario General de Gobierno señalaba que “Como en cualquier emergencia de salud, en cualquier instalación como el Cereso, lo primero que hay que tener es un diagnóstico de lo que está pasando. Ver las medidas o las acciones que no estén funcionando y ver de dónde proviene este foco de infección”, a lo que la legisladora indicó, ‘entonces es de sentido común que siguen existiendo acciones que no están funcionando y hasta el día de hoy no se ha esclarecido si es que encontraron la procedencia de dicho foco de infección’

    Se sabe que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que las personas con un riesgo más alto de tuberculosis se hagan una prueba de detección y atiende a personas que:
    ● Tienen VIH/SIDA.
    ● Usan medicamentos intravenosos.
    ● Están en contacto con personas infectadas.
    ● Son de un país donde la tuberculosis es común, como varios países de América Latina, África y Asia.
    ● Viven o trabajan en zonas donde la tuberculosis es común, como las cárceles o los asilos de ancianos y convalecientes.

    Por todo lo anterior, finalizó la diputada de morena, se debe asegurar la salubridad dentro de los centros penitenciarios de Chihuahua en un ámbito de respeto de los Derechos Humanos de las personas que se encuentran recluidas, así como de sus custodios y demás personal que ahí labora.

  • Benefician Ferias de Servicios a casi 7 mil trabajadores de la industria maquiladora

    Benefician Ferias de Servicios a casi 7 mil trabajadores de la industria maquiladora

    Un total de 6 mil 833 personas durante septiembre y octubre se vieron beneficiadas con los 13 mil 966 trámites que brindó el Gobierno del Estado en las Ferias de Servicios, realizadas en diferentes empresas de la industria maquiladora en Ciudad Juárez.

    Estefanía Solano, coordinadora de Feria de Servicios, señaló que se efectuaron correcciones de CURP, el Registro Civil contribuyó con actas de nacimiento, defunción, matrimonio y divorcio; renovación de licencias de conducir, y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento ofreció descuentos y convenios.

    La Fiscalía proporcionó constancias de no antecedentes penales gratuitamente y Recaudación de Rentas facilitó procesos de cambio de propietario y la revalidación vehicular.

    Las maquiladoras que contaron con el beneficio para sus trabajadores fueron Commscope Bermúdez, Cooper Standard La Cuesta, Lear Zaragoza, Lear La Cuesta, Avery Dennison, Resideo, Lear San Lorenzo, Marelli Juárez Planta 2, Wayne Wire Dh Don Epi, Lear Río Bravo, Bosch Río Bravo, Commscope Pradera, Lexmark Mersen y Mahle.

  • Sacrificó el Rastro Municipal 2 mil 249 animales durante octubre

    Sacrificó el Rastro Municipal 2 mil 249 animales durante octubre

    La Dirección de Industrialización Agropecuaria dio a conocer que durante el mes de octubre del presente año sacrificaron 2 mil 249 animales, en su mayoría vacas, además de caballos y cerdos.

    Rubén Eduardo Delgadillo, encargado de despacho de la dependencia, explicó que del total de sacrificios efectuados 1,690 de ellos fueron reses, 250 equinos y 309 puercos.

    “Todos los animales sacrificados son sometidos a diversas revisiones médicas para determinar la calidad de la carne que los comerciantes ofrecen a los ciudadanos”, explicó.

    El funcionario detalló que los animales llegan 24 horas antes de su sacrificio, en los corrales se les provee agua, más no alimento, ya que deben estar en ayuno antes de pasar por el proceso.

    Delgadillo destacó que los empleados constantemente son capacitados y dotados de equipo para mejorar las actividades que realizan.

    Además del servicio de sacrificio, el Rastro Municipal ofrece pesaje del ganado, refrigeración, corrales, destajo y faenado de ganado.

    Delgadillo declaró que por todos los servicios efectuados durante el último mes, se generó una recaudación al erario municipal de 1 millón 416,622 pesos.

  • Recibe investigador de la UACJ el premio Mérito Turístico “Pedro Palma Gutiérrez”

    Recibe investigador de la UACJ el premio Mérito Turístico “Pedro Palma Gutiérrez”

    El doctor Tomás Jesús Cuevas Contreras, destacado investigador y profesor de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), adscrito al Departamento de Ciencias Administrativas en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración y Líder del Cuerpo Académico de Turismo CAEC – 31, fue reconocido con el prestigioso premio Mérito Turístico “Pedro Palma Gutiérrez” por su invaluable contribución al desarrollo y promoción del turismo en la región fronteriza.

    La ceremonia, realizada en Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural el pasado 30 de octubre, contó con la presencia de figuras clave como el secretario de Turismo Edibray Gómez Gallegos y el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza.

    Para el doctor Cuevas, este premio no solo es un reconocimiento personal, sino un reflejo del arduo trabajo en equipo en el ámbito académico y de investigación.

    Desde que se unió a la UACJ en 1982, ha forjado lazos con universidades de renombre en Estados Unidos, España, Argentina y Brasil, extendiendo su impacto más allá de las fronteras nacionales.

    Uno de sus proyectos actuales, el estudio del Camino Real de Tierra Adentro, busca preservar la historia y el patrimonio de esta histórica ruta, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Sociedad de Historiadores de San Elizario, Texas.

    “Este reconocimiento me permitió recordar todo el camino recorrido”, comenta el doctor Cuevas. A sus 36 años de trayectoria, atribuye su éxito al apoyo de su familia y a la colaboración de colegas y entidades nacionales e internacionales. “Siempre creí que desde el cubículo de la UACJ se puede influir en la comunidad y hasta en el ámbito binacional”, reflexiona.

    Con humildad, afirma que este galardón simboliza el esfuerzo colectivo de aquellos que han aportado al desarrollo del turismo en la institución y en la región.

    Además de su labor académica, el doctor Cuevas participa en proyectos para fomentar el turismo médico y en un Observatorio de Turismo en Ciudad Juárez y Chihuahua, iniciativas que buscan impulsar el sector turístico desde múltiples ángulos.

    El evento reunió a integrantes del sector turístico en el estado, incluidos propietarios de hoteles, agencias de viajes, gerentes de restaurantes y directores de turismo de diversos municipios, así como algunos funcionarios estatales.

    Los galardonados fueron Daniel García Coello, por la zona de Chihuahua; María Barriga Villarreal, por la región de Barrancas del Cobre; Abraham Peters Bueckert, por Cuauhtémoc; Salvador Chávez Benavides, por Rosales y la Región Perlas del Conchos; Tomás Jesús Cuevas Contreras, por Ciudad Juárez y Bruce “Skip” McWilliams, por Batopilas.

    Además, se rindió homenaje póstumo y se entregaron reconocimientos a los familiares de Juan Quezada Celado, de la comunidad de Mata Ortiz, municipio de Casas Grandes, y a Humberto Bustillos Castillo, de Creel, municipio de Bocoyna.

  • Entrega Municipio domo a los alumnos del Cbetis 114

    Entrega Municipio domo a los alumnos del Cbetis 114

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, entregó este día un domo a la comunidad estudiantil del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 114, ubicado en la calle Benjamín Herrera.

    “Me da mucho gusto entregarles esta obra hoy, son varias las que se están llevando a cabo en este plantel icónico de Ciudad Juárez, con una gran tradición”, mencionó el alcalde.

    Dijo que también por parte del Gobierno Municipal se ha estado llevando a cabo el tema de pintura y resane, en este año, además se está empezando a trabajar en el gimnasio, ya que participaron en el Presupuesto Participativo 2023.

    “El tesoro más grande que tiene la ciudad son sus niñas, niños y jóvenes, le apostamos a la educación que es fundamental y eso vamos a seguir haciéndolo. Estamos apostándole a la juventud, entregando estas obras con mucho gusto, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por la educación pública, que es una de las grandes instituciones que tiene el país”, expresó.

    Francisco Javier García, director del plantel, le mostró su agradecimiento el alcalde que siempre ha mostrado su apoyo desde el inicio de su primera gestión.

    “Nos da orgullo que el Presidente siempre está al pie del cañón, no me queda más que darle las gracias”, señaló.

    “Es un gran logro esta obra, que no habría sido posible sin su apoyo y sin su compromiso, esto es una realidad, un espacio que protegerá de las inclemencias del tiempo a los alumnos”, resaltó en su mensaje la alumna Leslie Monreal.

    “Es un símbolo de esperanza en nombre de la comunidad le agradecemos su apoyo”, dijo

    La construcción del domo de 20 x 30, cubre un área de 600 metros cuadrados y cuenta con instalación eléctrica.

    La estructura tiene un costo de más de 3 millones de pesos y beneficiará a 2 mil 623 alumnos del plantel.

    A la inauguración acudieron el encargado del despacho de la Dirección de Servicios Públicos, Arturo Rivera; el encargado del despacho de Obras Públicas, Daniel González; el director de Educación del Municipio, Guillermo Alvídrez; Lorenzo Pineda Torres, subcoordinador de nivel media superior de la Sección Octava del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como Ismael Rueda, coordinador de Infraestructura Educativa.

  • Suspende la J+ suministro de agua mañana en Los Nogales Norte

    Suspende la J+ suministro de agua mañana en Los Nogales Norte

    -Realizará labores para conectar un pozo a la red.
    Con la finalidad de conectar a la red general de agua potable el pozo 7RR, la J+ anuncia que habrá suspensión del servicio en un sector de la ciudad.

    Los trabajos se llevarán a cabo mañana miércoles, 6 de noviembre, entre las 9:00 y las 16:00 horas, en el cruce de las calles 20 de Noviembre y Pascual Ortiz Rubio.

    Por tal motivo, se afectará la prestación del servicio en la colonia Los Nogales Norte y zonas aledañas.

    Se pide a los residentes hacer acopio de agua suficiente para las necesidades más apremiantes, mientras que a los guiadores que transitan por la zona se les invita a circular con precaución o buscar vías alternas.

  • Un Desfile de Colores y Recuerdos: La UACH Juárez Celebra el Día de Muertos

    Un Desfile de Colores y Recuerdos: La UACH Juárez Celebra el Día de Muertos

    La comunidad universitaria de la UACH en Ciudad Juárez se sumergió en la celebración del Día de Muertos. Siete exposiciones y un desfile de catrinas, creadas con el talento y la creatividad de alumnos y maestros, dieron vida a los espacios universitarios.

    Cada altar fue una obra de arte que nos transportó a un universo de tradiciones y emociones. Pétalos de cempasúchil, veladoras y calaveritas de azúcar se fusionaron con fotografías y objetos personales, creando atmósferas únicas que invitaban a la reflexión y a la conexión con nuestros ancestros, aseguraron los participantes.

    Saúl Estrada, representante de la Secretaría de Extensión y Difusión, destacó la importancia de este evento para fortalecer nuestra identidad y preservar nuestras tradiciones. “Los altares son mucho más que decoraciones; son un puente que nos conecta con nuestras raíces y nos permiten honrar a quienes ya no están con nosotros”, afirmó.

    Alma Najera, maestra de Derecho, coincidió en la relevancia de esta celebración y resaltó el reconocimiento internacional de los altares mexicanos por parte de la UNESCO. “Es fundamental que los jóvenes conozcan y valoren esta tradición tan rica y significativa”, expresó.

    La clausura del evento estuvo marcada por el reconocimiento a los altares más destacados y por un espectacular desfile de catrinas que llenó de color y alegría las calles de Ciudad Juárez.

  • Nota Aclaratoria sobre accidente en el kilómetro 32

    Nota Aclaratoria sobre accidente en el kilómetro 32

    En relación con el accidente en la carretera Cuauhtémoc-Chihuahua, en el kilómetro 32, la Fiscalía del Estado informó que uno de los vehículos involucrados prestaba servicio de transporte privado.

    Sin embargo, queremos aclarar que el auto involucrado en el accidente no pertenecía a la plataforma Uber, aunque trascendió que el conductor, Ervey Horacio V.G., trabajaba como chofer independiente y realizaba servicios de transporte en el momento del incidente.

    En el accidente se vieron involucrados un Fiat, con matrícula de Sonora, y un Chevrolet Aveo, con matrícula de Chihuahua. Según el reporte, el conductor del Fiat, identificado como Fabricio R.Z., circulaba presuntamente en sentido contrario, causando la colisión frontal.

    Expresamos nuestras condolencias a las familias afectadas y agradecemos la comprensión de la comunidad en la aclaración de esta información.

  • Solicita Colegio de Ingenieros 2.2 mdp al Municipio para reunión nacional del Colegio de Ingenieros

    Solicita Colegio de Ingenieros 2.2 mdp al Municipio para reunión nacional del Colegio de Ingenieros

    La Comisión Edilicia de Hacienda tuvo una reunión con miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, quienes solicitaron apoyo para llevar a cabo la 46 Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civil A.C.

    Rubén Perea Fong, presidente del Vigésimo Primer Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros, expuso ante el regidor y coordinador de la Comisión, Antonio Domínguez Alderete, así como Mireya Porras Armendáriz y Alejandro Daniel Acosta Aviña, las ventajas del evento que se desarrollará del 20 al 23 de noviembre.

    Comentó que esta reunión tendrá el objetivo realizar un análisis sobre el agua, infraestructura y movilidad urbana y se buscará que los resultados que aquí se obtengan puedan impactar en la ciudad y a nivel nacional.

    Dijo que este congreso no sólo traerá el beneficio del conocimiento para estos profesionales, sino también para la ciudad, ya que se espera una importante derrama económica en lo que se refiere a hotelería, transporte, restaurantes, turismo y otros rubros directos e indirectos.

    Aseguró que el Colegio buscará que no sólo se lleve a cabo este foro, sino que se logre atraer otros más para que vean a Ciudad Juárez como un polo de atracción de este evento y otros de talla nacional e internacional.

    El regidor Alejandro Daniel Acosta Aviña comentó que el Colegio solicitó una aportación económica de 2 millones 209 mil pesos, sin embargo, la suficiencia presupuestal es de 2 millones de pesos.

    La Comisión otorgó el tope máximo, ya que este tipo de actividades son buenas para la comunidad, pero solicitaron a los organizadores que bajaran considerablemente el precio de los boletos para los estudiantes, para que así más pudieran ingresar y obtuvieran mayores conocimientos.

    Además de que una vez que se concluyeran las actividades, el Colegio debía presentar a la Comisión un análisis de impacto del evento para la ciudad.

    Ahora deberá el Cabildo analizar esta solicitud de apoyo y votar a favor o en contra.