Categoría: Ciudad Juárez

  • Fomenten Vialidad y alumnos de la UACJ cultura del peatón entre vecinos de la Roma

    Fomenten Vialidad y alumnos de la UACJ cultura del peatón entre vecinos de la Roma

    A través de un taller especial que tiene la finalidad de promover una mejor cultura vial que beneficie a todos, elementos de la Coordinación General de Seguridad Vial, así como alumnos de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), platicaron con un grupo de vecinos del fraccionamiento Roma.

    La charla, que consistió principalmente sobre las reglas del peatón y las velocidades adecuadas que se deben utilizar en el interior de las zonas habitacionales de la ciudad, contó con la presencia de 44 personas entre vecinos y estudiantes.

    Por otro lado, también, se impartió el Curso Básico de Manejo a seis personas este fin de semana.

    Además, visitaron las instalaciones de la mini ciudad vial dos menores y dos adultos integrantes de las familias Cruz y Delgado, quienes dieron un recorrido por el circuito conformado por el bulevar Del Niño, la avenida Educación Vial, la calle de Los Sueños y la calle de Los Abuelos.

  • Lo vinculan a proceso acusado de cometer homicidio

    Lo vinculan a proceso acusado de cometer homicidio

    A través de los datos de prueba y argumentos incriminatorios presentados por un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, se logró la vinculación a proceso del imputado Ernesto G. W., por el delito de homicidio calificado, cometido en Ciudad Juárez.

    El homicidio que se le imputa, se registró el pasado 19 de octubre, en una vivienda ubicada en la colonia Torres del Sur y de acuerdo a las investigaciones ministeriales, disparó con un arma de fuego contra la víctima Kevin Iván G., y le provocó la muerte.

    Las investigaciones ininterrumpidas a cargo de la Unidad de Delitos contra la Vida para esclarecer este crimen, lograron establecer la identidad del presunto responsable, obteniéndose una orden de aprehensión en su contra, la cual fue cumplimentada por los Policías Investigadores.

    El Juez de Control valoró las pruebas presentadas por el agente del Ministerio Público de la Unidad de Delitos Contra la Vida, y le impuso una medida cautelar de prisión preventiva, fijándose cuatro meses para el cierre de la investigación.

    Gracias al trabajo del Ministerio Público de esta representación social, se logra llevar ante la justicia a quienes agravian a la sociedad y reitera su compromiso para continuar las investigaciones hasta que se esclarezcan totalmente los hechos y se alcance además la reparación del daño a las víctimas familiares.

  • Triunfa equipo de atletismo EMC en la 1° Copa Borrego HighPoint 2024

    Triunfa equipo de atletismo EMC en la 1° Copa Borrego HighPoint 2024

    Durante el pasado fin de semana, del 1 al 3 de noviembre, el equipo de atletismo de la Extensión Multidisciplinaria Cuauhtémoc (EMC) destacó en la 1° Copa Borrego HighPoint 2024, organizada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y HighPoint International School Chihuahua.

    La competencia se llevó a cabo en la pista del campus Chihuahua del Tecnológico de Monterrey, donde los atletas de EMC lograron posiciones destacadas en diversas pruebas de pista y campo.

    Entre los logros del equipo, Gabriel Aviña se coronó en la categoría Varonil Altura Libre al alcanzar una marca de 1.90 metros, obteniendo el primer lugar. Por su parte, Irving García consiguió el segundo lugar en la categoría Varonil 800 metros Planos Sub-20, con un tiempo de 1:57.17.

    El entrenador del equipo, el licenciado Gamaliel Martínez Núñez, resaltó el compromiso de los estudiantes y extiende una invitación a la comunidad estudiantil para que se unan al equipo de atletismo. “El siguiente plan es con miras a representar a la universidad en el estatal 2025”, comentó Martínez Núñez.

    Asimismo, la maestra Lara Cecilia Wiebe Quintana celebra el logro obtenido por el equipo, aplaudiendo el éxito de los atletas, reconociendo la dedicación y esfuerzo con los que representaron a la EMC en esta competencia.

  • Adquieren tres motobombas para el Departamento de Bomberos

    Adquieren tres motobombas para el Departamento de Bomberos

    La Comisión de Planeación de Desarrollo Municipal se reunió con el director de Protección Civil, Sergio Rodríguez para conocer las acciones dedicadas a fortalecer la dependencia que él encabeza.

    Rodríguez comentó a la regidora y coordinadora de la Comisión, Gloria Rocío Mirazo de la Rosa, así como a Sandra Mabel Valenzuela Martínez y Sandra García Ramos, que gracias al Presidente Cruz Pérez Cuéllar se ha tenido un apoyo muy positivo.

    “Las metas para esta administración es que el Departamento de Bomberos, Recate, Normatividad y Trámite y Administrativo se fortalezca y con esto se tenga una mejor dirección y por ende se dé un mejor servicio a la comunidad.

    Dijo que la Dirección tiene a avances satisfactorios y una de las principales, que es la solicitud y entrega de equipo, han sido cubiertas gracias al apoyo del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

    Indicó que este lunes se adquirieron tres motobombas, las cuales ayudarán a extinguir incendios mayores

    Para esta administración se espera mayor equipo para los bomberos y con esto puedan desempeñar su trabajo con mayor confianza y seguridad.

    Mirazo de la Rosa dijo que escucharon a Rodríguez, que dio a conocer los trabajos que hacen para la comunidad y reconoció su trabajo y las diferentes capacitaciones que llevan a cabo con el objetivo de tener mayor preparación y así una mejor capacidad de respuesta para brindar apoyo a la comunidad.

  • Dan sentencia de más de 16 años a dos sujetos por homicidio

    Dan sentencia de más de 16 años a dos sujetos por homicidio

    Derivado de las pruebas presentadas por un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, en el proceso penal seguido en contra de Onésimo G. V., y Marco Antonio R. H., por el delito de homicidio calificado, éstos aceptaron su responsabilidad penal para recibir en un procedimiento especial abreviado, una sentencia de 16 años y ocho meses de cárcel.

    De acuerdo con las investigaciones ministeriales, el 27 de mayo del año 2023, en el cruce de las calles Plutarco Elías Calles y Río San Lorenzo, de la colonia Fovissste Chamizal en Ciudad Juárez, los ahora sentenciados, descendieron de un vehículo de la marca Jeep, línea Grand Cherokee con placas de circulación del estado de Nuevo México, para dispararle con un arma de fuego a su víctima, siendo la causa de muerte, choque hipovolémico por laceración hepática.

    Derivado de las indagatorias de campo y gabinete, el agente del Ministerio Público logró identificar a los ahora sentenciados como los probables responsables del hecho delictivo por el cual fueron capturados por policías investigadores que les cumplimentaron las órdenes de aprehensión.

    Ambos acusados solicitaron la terminación anticipada del proceso penal para que el órgano jurisdiccional dictará la sentencia privativa de la libertad que cumplirán internados en el Centro de Reinserción Social No. 3.

    Además, se les condenó a un pago de 1 millón 580 mil 794 pesos por concepto de reparación del daño.

    El trabajo expuesto por parte de esta representación social para obtener la sentencia condenatoria, es resultado de la profesionalización de los agentes del Ministerio Público, para que cada vez más personas tengan acceso a la justicia y otros más sean sometidos a ella, respetando en todo momento el debido proceso.

  • Dotan de uniformes al personal administrativo de la UACJ

    Dotan de uniformes al personal administrativo de la UACJ

    Autoridades universitarias y sindicales se reunieron esta mañana para hacer entrega de los uniformes al personal secretarial que contribuye diariamente al funcionamiento óptimo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

    El Aula Magna de la rectoría de esta casa de estudios fue el lugar en el que se realizó la entrega de los uniformes de la temporada otoño e invierno 2024.

    360 empleadas universitarias son las beneficiadas en esta ocasión, quienes laboran en las áreas de rectoría, los institutos y extensiones multidisciplinarias de la UACJ en Ciudad Universitaria, Cuauhtémoc y Nuevos Casas Grandes.

    Durante este acto, el rector de la UACJ, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, les aseguró a las empleadas que ellas son la carta de presentación de la Institución.

    Asimismo, aprovechó el espacio para agradecerles por todo el trabajo que realizan en la Universidad, y que contribuye a que todas las áreas que conforman a la UACJ funcionen adecuadamente.

    “Ha habido muchas cosas muy buenas que se han hecho en la Institución, y estas cosas buenas han sido resultado de su trabajo, del compromiso que ustedes tienen, de las ganas que tienen que hacen que las cosas funcionen mejor. Así que portemos con mucho gusto el uniforme, portemos con mucho gusto que diga UACJ”, expresó el rector de la Universidad

    En total son dos uniformes los que se otorgan al personal secretarial de esta Universidad anualmente, como parte de sus prestaciones como empleadas de la UACJ, tal y como lo estipula el contrato administrativo.

    2 saco blusas, 2 faldas o pantalones a elección de la trabajadora y 3 blusas es el atuendo que entrega la Universidad.

    Este gesto reafirma el compromiso de la UACJ con su comunidad, porque en la Universidad cada persona cuenta y suma a la gran labor educativa.

  • Reforzarán Seguridad Pública el próximo año con más patrullas

    Reforzarán Seguridad Pública el próximo año con más patrullas

    Como parte de la estrategia de seguridad pública, el próximo año se contempla reforzar a la Secretaría de Seguridad Pública con más patrullas, además de la ampliación que se hará del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) y mantener la capacitación de los agentes, indicó el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

    Al comentar un informe del INEGI que señala a Juárez como ciudad con mejor percepción de seguridad, el alcalde dijo que esto se ha logrado gracias a la excelente coordinación que hay entre los tres órdenes de Gobierno, además de la experiencia del titular de la corporación, César Omar Muñoz.

    Así mismo, dijo que ninguno de los gobiernos ha escatimado en la seguridad, de modo que han invertido en tecnología, es decir, un año se invierte en ese rubro y el otro en unidades.

    Comentó que en el 2025 el Municipio estará enfocando el presupuesto en la Academia de Policía, a fin de capacitar a mayor número de agentes.

    En otro tema, el Presidente Municipal señaló que el fin de semana hubo detenciones de personas que cometieron diversos delitos los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

    Respecto a la creación de la nueva Estación de Policía al suroriente de Juárez, dijo que se avanza en el proyecto y se planea acceder a un fondo federal que permita terminar esa unidad.

    Durante la conferencia de prensa que brinda cada semana en la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, el alcalde dijo que la migración en Juárez va a la baja, de acuerdo con los reportes que ha recibido en la Mesa de Seguridad.

    Mencionó que esta acción se debe a las citas que ahora pueden hacerse desde el lugar de origen de las personas interesadas en cruzar hacia Estados Unidos.

    “La coordinación va a seguir, creo que la realidad que vivimos en la frontera y el tema migratorio dista mucho del discurso de campaña; la realidad es una y el discurso político es otro”, señaló al referirse a las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se llevarán a cabo mañana.

  • Estrechan lazos de comunicación FGE y TSJ

    Estrechan lazos de comunicación FGE y TSJ

    En seguimiento a los acercamientos constantes y la buena relación que existe entre la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este lunes, el Fiscal de Distrito en la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, se reunió con Myriam Hernández Acosta, Presidenta del TSJ.

    En la reunión que tuvo lugar en la sala de juntas de la Fiscalía de Distrito, y estuvieron presentes los coordinadores de las Unidades Especializadas en la Investigación de Delitos contra la Vida, Delitos Patrimoniales y del Centro de Operaciones Estratégicas.

    Ambos servidores públicos abordaron brevemente temas de interés interinstitucional, además de acordar fijar una próxima reunión para detallar proyectos a futuro.

  • Evitará J+ afectaciones por lluvias con la construcción de presas

    Evitará J+ afectaciones por lluvias con la construcción de presas

    La J+ realiza una inversión millonaria para construir cinco presas de contención, dos de las cuales ya están terminadas, una en proceso y se tiene proyectada la edificación de dos más y la canalización del Arroyo de las Víboras.

    Estas acciones impulsadas por la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, siguiendo las instrucciones de la gobernadora Maru Campos, se realizan con la finalidad de salvaguardar la vida de 38 mil personas que habitan en el norponiente de la ciudad, evitando afectaciones en viviendas e infraestructura de las colonias Puerto La Paz, Plutarco Elías Calles, Fronteriza y sectores cercanos.

    Las estructuras hidráulicas que han sido concluidas son: Pico de Águila con una inversión de 33 millones 200 mil pesos y Puerto la Paz tuvo un costo de 51 millones 23 mil pesos, mientras que la Filtro II será terminada en marzo del próximo año.

    Se estima que la presa Víboras Tanque tendrá un costo estimado de 123 millones de pesos y la Presa Fronteriza costará 135 millones de pesos, mientras que en la canalización Arroyo de las Víboras se invertirán 286 millones de pesos.

  • Acudieron casi 90 mil personas a panteones municipales el Día de Muertos

    Acudieron casi 90 mil personas a panteones municipales el Día de Muertos

    La Dirección de Limpia, informó que este sábado 2 de noviembre, Día de Muertos, los panteones municipales San Rafael, La Chaveña y Colinas de Juárez recibieron 89 mil 500 visitantes.

    Gibran Solís, encargado de la dependencia, detalló que en el cementerio San Rafael se registró la asistencia de 72 mil ciudadanos, en el Colinas 14 mil 800 y en la Chaveña 2 mil 750 personas.

    El funcionario indicó que desde el viernes 1 de noviembre dio inicio un operativo especial a través del cual el personal se dedicó al traslado de personas con discapacidad y adultos mayores al interior de los cementerios.

    Además se hicieron cargo de la limpieza, vacío de contenedores y abastecieron de agua tratada las piletas.

    Agregó que también se brindó atención a los ciudadanos con la ubicación de lápidas.