Categoría: Ciudad Juárez

  • Abandonaron cuerpo sin vida de una fémina en baldío de Vistas de Zaragoza

    Abandonaron cuerpo sin vida de una fémina en baldío de Vistas de Zaragoza

    Esta tarde fue localizado el cuerpo sin vida de una fémina, de la cual se dijo, pudo haber sido asesinada a golpes debido a las huellas que presentaba, en un terreno baldío cercano a la colonia Vistas de Zaragoza.

    Fue hasta las calles Vista Delicias Poniente y San Isidro, de la citada colonia hasta donde arribaron elementos municipales luego de recibir el reporte de un ciudadano que caminaba por el sector y se percató del cuerpo.

    Tras confirmar el hallazgo, los uniformados señalaron que el cuerpo presentaba diversos golpes en el cuerpo, mismo que vestía pantalón y camisa en color oscuro, así como calcetines en color gris y la cual era de alrededor de 25 años.

    La zona fue acordonada y resguardada para dar paso a los agentes de investigación de la fiscalía, quienes se encargaron de procesar la escena y realizar el levantamiento de evidencias.

  • Liberan a dos migrantes secuestrados; detienen a pollero

    Liberan a dos migrantes secuestrados; detienen a pollero

    -El hoy detenido un arma y diversos cartuchos útiles, así como droga.
    Elementos de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en conjunto con la Guardia Nacional, llevaron a cabo el rescate de dos hombres en Ciudad Juárez, quienes se localizaron privados de la libertad al interior de una finca en la colonia Plutarco Elías Calles.

    Los hechos ocurrieron cuando a través de los recorridos de la célula interinstitucional, se detectó un vehículo Chevrolet Sonic de color rojo, el cual no contaba con placas, razón por la que los elementos se acercaron.

    Tras la intervención, del vehículo descendió un hombre identificado como José Daniel J. D., de 34 años, quien, a su vez, portaba consigo un arma de fuego fajada en la cintura, razón por la que los elementos llevaron a cabo la detención.

    Lo anterior derivó en una revisión al interior del vehículo, en el cual se aseguró una segunda arma de fuego, además de un total de 769 municiones, 7 cargadores, una bolsa con presunta marihuana y 2 teléfonos celulares.

    Dicha movilización alertó a los alrededores, por lo cual, los elementos escucharon reiterados gritos de auxilio desde una finca ubicada sobre la calle Isla Hong Kong, por lo cual los agentes intervinieron de inmediato, encontrando al interior a dos hombres migrantes de origen turco y guatemalteco, quienes se localizaron privados de la libertad, señalando a José Daniel como el presunto responsable.

    La situación fue atendida por la coordinación entre agentes, quienes de inmediato verificaron la integridad física de los migrantes, quienes fueron puestas bajo resguardo de la autoridad competente.

    Además, el presunto responsable quedó formalmente arrestado por la supuesta comisión de delitos como secuestro, posesión ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud, además de ser puesto a disposición del Ministerio Público para dar continuidad a las indagatorias correspondientes.

    Estas acciones reflejan la “Filosofía Centinela”, la cual impulsa a los elementos a realizar esfuerzos para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

  • Participaron más de 500 jugadores en el torneo ‘Tochito Wakanda’ 2024

    Participaron más de 500 jugadores en el torneo ‘Tochito Wakanda’ 2024

    María Antonieta Pérez Reyes diputada e integrante del Grupo Parlamentario de morena, participó como organizadora del torneo juvenil de football americano denominado ‘Tochito Wakanda’ 2024, agradeciendo la experiencia vivida al cierre del
    mismo.

    Este fin de semana en la frontera, más de 500 jugadores de diferentes categorías participaron en ja justa deportiva tipo ‘flag football’, donde en familia y labor de equipo demostraron el empeño de superación.

    ‘Resalto que estos torneos son espacios muy importantes para que nuestros jóvenes tengan motivación para practicar un deporte, para tener una vida sana, alimentarse de manera correcta. Estar inmersos en un ambiente de equipo de colaboración, que les ayude en su formación sana como ciudadanos como seres humanos’ explicó la legisladora.

    Un total de 65 equipos de ambos lados de la frontera participaron a lo largo de una extenuante competencia, mientras que a la diputada Pérez Reyes le correspondió entregar premios como en la categoría femenil “silver” dando el mensaje de que el deporte une familias, y a la par de agradecer al organizador general Aarón Zapien quien junto con todo el equipo concluyó, lograron un éxito que continuará en la edición 2025.

  • Irrumpen hombres armados a fiesta infantil y asesinan a dos

    Irrumpen hombres armados a fiesta infantil y asesinan a dos

    -Un joven y una mujer quedaron lesionados en el mismo hecho.
    En los últimos minutos del sábado, hombres armados irrumpieron en una vivienda donde se desarrollaba una fiesta infantil para disparar contra los presentes, dejando como saldo dos hombres muertos mientras que un joven y una mujer quedaron lesionados, de acuerdo a reportes policiacos.

    El hecho se registró en las calles Jesús Nava y Eduardo Ocarranza, de la colonia Oasis Revolución, hasta donde arribaron elementos policiacos para atender el llamado de los vecinos.

    De acuerdo a testigos, dos hombres bajaron de una camioneta gris mientras otro esperaba en el asiento del conductor.

    Al ingresar a la vivienda, uno de los sujetos amagó a los asistentes con las armas mientras el segundo, abrió fuego contra dos hombres sin antes mediar palabra para luego tomar sus pertenencias una vez que los dos hombres se encontraban tirados en el piso.

    Al lugar arribaron paramédicos para prestar los primeros auxilios a los lesionados para luego trasladarlos a un nosocomio a recibir mayores atenciones.

    La zona quedo acordonada y resguardada mientras se realizaban las investigaciones pertinentes y levantamiento de evidencias.

  • Acudió Alcalde al cierre del Festival “Tradiciones de Vida y Muerte”

    Acudió Alcalde al cierre del Festival “Tradiciones de Vida y Muerte”

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuellar, acompañado de su esposa Rubí Enríquez, estuvo presente en el cierre del Festival “Tradiciones de Vida y Muerte”, evento organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) en el exterior del Centro Municipal de las Artes.

    Este festival buscó promover y mantener vivas las tradiciones mexicanas relacionadas con el Día de Muertos.

    Antes de la premiación, el alcalde recorrió cada uno de los altares montados en honor a figuras populares y queridas de la cultura mexicana y local, como el icónico cantante Juan Gabriel, el revolucionario Francisco Villa, la actriz María Félix, y la payasita juarense “Perlita”, entre otros personajes que, a través de coloridos altares, fueron recordados por los habitantes de la ciudad.

    En su mensaje, Pérez Cuellar destacó la relevancia de este festival, que se desarrolló durante toda la semana y fue considerado un éxito rotundo, además, agradeció a los participantes en los concursos de altares y catrinas, resaltando la calidad y creatividad de los trabajos exhibidos.

    Asimismo, el alcalde enfatizó la importancia de revitalizar el Centro Histórico con este tipo de actividades culturales e hizo un anuncio relevante: el próximo año, la avenida 16 de Septiembre y la Plaza de Armas recibirán intervenciones significativas, con el objetivo de continuar promoviendo el patrimonio cultural de la zona.

    Acompañado por la directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, el alcalde entregó los premios a los ganadores de los concursos, quienes destacaron por su originalidad y creatividad.

    En el certamen de altares, el primer lugar fue otorgado a Cynthia Morenos, quien dedicó su altar a Luis Uribe; el segundo lugar fue para Guadalupe Rodríguez Estupiñán, quien honró a Leonardo Solís, y el tercer lugar fue para María Guadalupe Torres González, con su altar dedicado a “Pichi”.

    En el concurso de catrinas, en la categoría para menores de 14 años, el primer lugar fue para Emily Marrufo, mientras que Andrea Sofía Rodríguez y Camila Carrillo ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.

    En la categoría para mayores, el primer lugar fue para Karla Aranda López, seguida de María Guadalupe Rodríguez y María de Jesús Cervantes.

    El evento contó con la presencia de diversas autoridades municipales, entre ellas Rubí Enríquez, presidenta del DIF Municipal; Edwin Chacón, representante de Plaza Catedral; Guillermo Alvídrez, director de Educación Municipal; Claudia Morales, directora de Desarrollo Urbano; Daniela González, coordinadora del Centro Histórico; Víctor Valencia, coordinador de Atención Ciudadana del Suroriente, y la regidora Patricia Mendoza, quienes respaldaron esta iniciativa cultural.

    El Festival “Tradiciones de Vida y Muerte” cerró sus actividades con una gran participación de la ciudadanía, fortaleciendo el espíritu de comunidad y honrando la herencia cultural de Ciudad Juárez en una de las tradiciones más representativas de México.

  • Altares y Tumbas: Una festividad arraigada en el corazón de los fronterizos

    Altares y Tumbas: Una festividad arraigada en el corazón de los fronterizos

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) celebró, por cuadragésima segunda ocasión (XLII), Altares y Tumbas, una festividad arraigada en el corazón de los habitantes de esta región, rica en significado y simbolismo en la que el culto a la muerte no se vio como una ausencia, sino como una presencia continua y un vínculo entre los vivos y aquellos que han partido.

    La Plaza de la Fraternidad y áreas adyacentes del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) y del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) fueron sede los días 1 y 2 de noviembre de la conmemoración que es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad —Día de Muertos—, donde se dieron cita más de 50 mil fronterizos.

    Desde las 4 de la tarde, el campus de esta institución formativa se convirtió en un espacio colorido, cultural y de riqueza gastronómica desbordante para todos los juarenses, paseños y neomexicanos que desfilaron por el umbral principal del IADA.

    En esta ocasión, la Puerta Monumental fue decorada con más de 12 mil flores de papel china, cuya temática fue una de las artesanías de cartón más emblemáticas y coloridas de México: alebrijes, seres mágicos formados con dos esqueletos humanoides con elementos imaginarios, como orejas de gato, ajolotes, cuernos de vacuno, alas de mariposa y colas de felinos, de las manos de alumnos y docentes adscritos a los programas del Departamento de Diseño, quienes fungieron como los anfitriones de este macro evento, tras 720 arduas horas de trabajo extraordinario en últimos dos meses.

    El tapete de aserrín que llevaba al escenario principal daba muestra del talento de los centenares de universitarios que se esmeraron en colocar diversas exposiciones alusivas a la festividad, como pequeños altares, pinturas y carteles.

    Tumbas chuscas, de panteón, altares tradicionales y también virtuales
    Se contó con 35 altares tradicionales; ocho tumbas de panteón y siete catrinas garbanceras. También, vitrales efímeros en el edificio L; altares de realidad virtual en el edificio V, así como un video mappin; selfie spot; cabezas monumentales; un quiosco; altares y montajes especiales (al exterior del edificio W); altar de etnias y danzas rituales, entre otras atracciones.

    Lo que dio lugar a propuestas que iban desde el uso de materiales reciclados hasta la integración de tecnología con pantallas que proyectaban recuerdos y mensajes alusivos a los homenajeados, entre ellos a todos los santos; el apache Victorio; Pedro Infante; Diego Rivera; Elena Larrea; Jesús Ociel Baena Saucedo; Eugui Roy Martínez; Homero Gómez; Juan Gabriel; José José; Ariel Camacho; Vicente Fernández; Joan Sebastián; Valentín Elizalde; Scouts Juárez; María Félix; Dolores del Río; Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”; Mario Moreno “Cantinflas”; Pollo Ortín; Rui Torres; payasa Perlita; Guillermo Camarena; Pedro Linares; Amalia Hernández; Luis Barragán; Nancy Vela; Soraya Jiménez; La Parka; Michael Jackson; Mickey Mouse y a activistas protectores de la Tierra.

    El olor a copal e incienso junto a todos los elementos fundamentales propios del altar, como fotografías del fallecido, objetos que le gustaban en vida, pan de muerto y la comida de su gusto; velas, papel picado, sal y agua, hacían de los recorridos algo excepcional.

    También, en todo el campus, alumnos que apoyaron con la caracterización de catrinas y calacas, posando para fotos con los visitantes, que les expresaban su reconocimiento por tan gran trabajo.
    Programa artístico

    Además de la exhibición de altares, el evento incluyó una serie de actividades paralelas que enriquecieron esta odisea. El talento musical y teatral vino de la mano de grupos representativos de la UACJ y de los alumnos del programa de Bellas Arte: Salvador Pineda Zavala; Yareli “La Voz Bravía”; Ensamble de Ballet; Ensamble Vocal Anaíma; Grupo de Danza Contemporánea; Teatro Musical Artes y Oficios; Rondalla Universitaria Amantes del Recuerdo; Mariachi de la UACJ Canto a mi Tierra; Compañía de Danza Folclórica de la UACJ; Ballet Folclórico Mahuatzi; Grupo Norteño Zona Norte, así como Grupo Norteño al Estilo Norte.

    Aunado a esto, la tarima estuvo estratégicamente bien instalada para que los miles de visitantes pudieran apreciar del talento universitario y externo, mientras gozaban de más de 64 puestos de verbena popular y un toro mecánico pintado de calavera.

    Puestos de artesanías, ornamentación, joyería y ropa tradicional no pudieron faltar.
    El delicioso chocolate caliente y café de olla acompañado de pan de muerto semillas, buñuelos, gorditas de nata, churros rellenos al gusto fueron de la repostería fundamental del menú.

    Y, en efecto, los algodones de azúcar eran visiblemente los preferidos por los más infantes de las familias, mientras que los adultos saborearon tacos, enchiladas, gorditas y tamales, para luego rematar con sabrosos elotes.

    Premian a los mejores Altares y Tumbas 2024
    Luego de las presentaciones en el escenario principal, en punto de las 10 de la noche del 2 noviembre, las autoridades universitarias y los coordinadores de Altares y Tumbas, encabezados por el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, premiaron a los ganadores de las categorías de catrina garbancera, tumba de panteón y altar tradicional.

    Poco antes de la premiación, el rector Constandse Cortez dio sus impresiones respecto al festival: “Este es un evento cultural que tiene 42 años interrumpidos, de los más importantes de la Universidad, que le ofrece a nuestra ciudad. Y muy importante, agradecerles a todos su presencia este 1 y 2 de noviembre, en la que se registró una asistencia de 50 mil personas”.

    Asimismo, reconoció a las autoridades, alumnos, docentes, personal administrativo y grupos representativos que hicieron posible este evento, exhortándoles a que sigan participando en estas actividades de la Universidad que puntualmente se les hará la invitación por diversos medios.
    En esta edición, los ganadores figuraron en el siguiente orden:

    Catrina garbancera

    1er lugar- Guillermo del Toro
    2do lugar- El Libro de la Vida
    3er lugar- Isidro Baldenegro López
    Tumba de panteón
    1er lugar- José Alfredo Jiménez
    2do lugar- Pedro Linares López
    3er lugar- Eugui Roy Martínez
    Altar tradicional
    1er lugar- Frida Kahlo
    2do lugar- Pedro Linares López
    3er lugar- Ariel Camacho

    Cabe resaltar que todos los ganadores recibieron un diploma de las manos de las autoridades de esta institución formativa; en el caso del primer lugar, categoría de altar tradicional, se le otorgó un viaje todo pagado a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, patrocinado por Pinturas Berel.

    Cercana la media noche, dio por concluido el acontecimiento de mayor arraigo en el estado de Chihuahua desde hace cuatro décadas, año con año, continúa fortaleciendo el lazo entre la comunidad fronteriza y sus raíces mexicanas, recordando que, en esta ciudad de contrastes, la vida y la muerte siempre. están entrelazadas.

  • Espera Juárez un domingo soleado con hasta un 40% de posibilidades de lluvia

    Espera Juárez un domingo soleado con hasta un 40% de posibilidades de lluvia

    La Dirección de Protección Civil de Ciudad Juárez informa para hoy domingo se espera un domingo mayormente soleado con una temperatura máxima en los 21 grados centígrados y la mínima de 10 grados centígrados.

    Indicó que se esperan probabilidades de lluvia entre el 20 y 40por ciento, principalmente para la noche.

    Asimismo destacó que se ha emitido un aviso de viento, ya que se espera que las ráfagas alcancen velocidades de entre 29 y 40 kilómetro por hora.

    Un nuevo frente frío (No. 7) ingresará al noroeste de México en combinación con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, producirá descenso de temperatura, vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras, lluvias y chubascos en dicha región.

  • Recaudan más Impuesto Predial en 10 meses que en todo el 2023

    Recaudan más Impuesto Predial en 10 meses que en todo el 2023

    De enero a octubre de este año, el Gobierno Municipal, a través de la Tesorería, ha recaudado 1,467 millones 383 mil 054 pesos del Impuesto Predial, es decir, 148 millones de pesos más que en los 12 meses del año pasado.

    El encargado del despacho de la Coordinación General de Comunicación Social, Carlos Israel Nájera Payán, destacó que el recaudo va en aumento cada año, tendencia que se registra desde el 2021 a la fecha.

    De acuerdo con estadísticas de la Tesorería, en el 2023 ingresaron a las arcas municipales 1,318 millones 491 mil 234 pesos; en el 2022 fueron 1, 186 millones 595 mil 114 pesos; en el 2021 se recaudó 1, 015 millones 972 mil 256 pesos y en el 2020 ingresaron 895 millones 437 mil 953 pesos.

    “Son importantes estos números porque van en aumento y la estrategia de trabajo de la Tesorería ha permitido que vayan creciendo año tras año alrededor de 110 a 115 millones de pesos, en relación al año anterior”, indicó Nájera Payán.

    Dijo que en el 2022 se recuperaron 303 millones y medio de cartera vencida y en el 2021 cuando entró esta administración e inició con un operativo para cierre de ese año se recuperaron más de 250 millones de pesos, casi 100 millones de pesos más que en el 2020, lo cual ha sido tendencia.

    Comentó que el incremento no solo se debe a la actualización de las tablas de valores, sino también a la confianza que tiene la ciudadanía al ver la inversión que se ha realizado en obras.

    “Esto lo confirmó el INEGI semanas pasadas, al reconocer que el Municipio de Juárez en el 2023 fue el que mayor inversión hizo para infraestructura urbana, tanto en calles como en parques, alumbrado y equipamiento de la ciudad”, señaló el funcionario.

    En el año 2023, el Municipio recuperó de cartera vencida 266 millones 452 mil 389 pesos y este año lleva 286 millones 487 mil 116 pesos, cantidad que aumentará con el operativo de descuento que inició este viernes primero de noviembre.

  • ¿Cuándo inicia el Buen Fin 2024 en México?

    ¿Cuándo inicia el Buen Fin 2024 en México?

    Desde 2011, en México se aglomeran las ofertas más esperadas del año en un fin de semana largo, en el que los consumidores pueden disfrutar de precios especiales en miles de establecimientos. Si tú estás esperando esta época, te decimos cuándo es El Buen Fin 2024.

    Es un evento comercial anual en México integrado por la promoción y distribución de productos y servicios por diversas empresas con el fin de fomentar el consumo, a través de promociones como rebajas y créditos a meses sin intereses.

    El Buen Fin está inspirado en el Black Friday, que se celebra en Estados Unidos un día después del Día de Acción de Gracias y enmarca el inicio de la temporada de compras navideñas, en la última semana de noviembre.

    La campaña mexicana surgió como iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, en asociación con el gobierno federal, organizaciones del sector privado e instituciones bancarias. La primera edición se llevó a cabo del 18 al 21 de noviembre de 2011.

    De acuerdo con la Secretaría de Economía, las fechas de El Buen Fin 2024 son del 15 al 18 de noviembre. En esta edición, el evento opera bajo las Reglas de Operación fijadas por:

    Secretaría de Economía
    SAT
    Secretaría de Turismo (Sectur)
    Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
    Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
    Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servitur)
    Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD)
    Asociación de Bancos de México (ABM)
    Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT)
    Asociación Mexicana de Internet (AIMX)
    Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO)

    A partir del 1 de julio, inició el periodo para el registro de las empresas y personas físicas interesadas en participar en la catorceava edición de El Buen Fin.

    Las empresas y personas físicas que se registren podrán hacer uso legal de la marca de El Buen Fin. El registro es gratuito en este enlace, cumpliendo con los requisitos establecidos en las reglas de operación disponibles en el sitio web.

    Los resultados de la pasada edición superaron las expectativas, tanto en la venta en tiendas físicas como en línea, al casi triplicar las proyecciones. El consumo creció 11.5 por ciento, al alcanzar los 151 mil millones de pesos en transacciones, informaron autoridades de la Secretaría de Economía y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

    De acuerdo con la confederación, El Buen Fin 2023 fue sido “la mejor edición que se ha tenido en su historia”. Los resultados de la pasada edición superaron, incluso, los niveles pre y post pandemia. En un comunicado acotaron que tan sólo en la capital del país se comercializaron más de 23 mil 900 millones de pesos.

    La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer una serie de recomendaciones para evitar compras innecesarias y dañinas para tu economía.

    Piensa antes de comprar: Reflexiona si lo necesitas, las opciones de pago y si puedes adquirir algo sin afectar tus finanzas a corto y largo plazo.

    Haz una lista de necesidades: Adquiere bienes de consumo duradero o realmente indispensables. Evita gastos innecesarios.

    Compra de manera informada: Previo a el Buen Fin revisa la información del bien o servicio que deseas adquirir para que estés bien enterado en qué consiste.

    Compara precios: Pueden ser diferentes en los establecimientos o en línea. Consulta el Quién es Quién en los Precios (QQP) de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) o portales de Internet.

    Checa ofertas y promociones: Ya sean meses sin intereses, bonificaciones en pagos con efectivo o con algunas tarjetas bancarias, revísalas.

    Verifica la disponibilidad del producto: Es obligación del proveedor indicar que los bienes no están disponibles cuando su existencia se agote.

    Revisa los plazos, condiciones y costos de entrega: Es importante que sepas que el proveedor está obligado a cumplirlos.

    Consulta términos y condiciones de las garantías: Todo bien o servicio que se ofrezca con garantía deberá sujetarse a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y a lo pactado entre tú y el proveedor.

    Checa las políticas de cambio o devolución: Recuerda que deben estar vigentes para hacerlas válidas.
    Guarda los comprobantes de pago: Te serán de utilidad en caso de aclaraciones. Solicítalos en cada transacción.

    Milenio

  • Presenta mañana la UACJ la obra Giselle, en el CCU

    Presenta mañana la UACJ la obra Giselle, en el CCU

    Será este domingo 3 de noviembre cuando la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), presente la obra “Giselle”, a través de la Compañía de Ballet Clásico Universidad.

    La presentación se realizará en el Teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario, en punto de las 18:00 horas.

    La máxima casa de estudios indicó que el costo de entrada será un juguete no bélico y que no requiera baterías para su uso.

    El canje de boletos se puede realizar en el Centro Cultural de las Fronteras.

    Para mayores informes, los interesados se podrán comunicar al teléfono 656 639 88 71.