Categoría: Ciudad Juárez

  • La J+ conectará negocio a red de agua potable

    La J+ conectará negocio a red de agua potable

    La JMAS informa que mañana viernes, 25 de octubre, entre las 9:00 y las 16:00 horas, realizará trabajos para la conexión de un negocio a la red general de agua potable, motivo por el cual habrá suspensión del servicio.
    Estos trabajos se realizarán sobre el carril derecho, en sentido de norte a sur, en la avenida Tecnológico, cruce con calle Del Paraíso.
    Por tal motivo, mañana, 25 de octubre, se presentará suspensión del servicio en los fraccionamientos Pradera Dorada, Jardines Residencial, Santa Teresa y Villa del Lago, así como en la colonia Del Marquez, parques industriales y zonas aledañas.
    A los guiadores que transitan por la zona se les pide conducir con precaución o buscar vías alternas; mientras que a los residentes del sector se les exhorta a hacer acopio de agua suficiente para las necesidades más apremiantes.

  • Celebra Rosana Díaz creación de Dirección de Atención y Bienestar Animal en el municipio de Juárez

    Celebra Rosana Díaz creación de Dirección de Atención y Bienestar Animal en el municipio de Juárez

    En días pasados durante la sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Ciudad Juárez se aprobó crear la Dirección de Atención y Bienestar Animal.
    Ante esto, la Diputada por Morena Rosana Díaz Reyes, quien la legislatura pasada fungiera como presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable promoviera la desaparición de los antirrabicos y se crearan los Centros de Bienestar Animal, además de motivar el involucramiento y la participación activa y responsable de los municipios en la atención, protección y cuidado de los animales, manifestó su reconocimiento al alcalde Cruz Pérez Cuéllar y a las y los integrantes del Cabildo ante tan importante acuerdo para trabajar responsablemente y con un presupuesto designado para garantizar el bienestar de los animales, generando políticas públicas adecuadas.
    “Estoy muy contenta por este gran avance en materia de bienestar animal, seguiré siendo una aliada de tan noble causa, cuentan conmigo para que desde el Congreso del Estado fortalezcamos el trabajo en pro del bienestar animal en nuestra frontera”, concluyó.

  • Retiró Servicios Públicos más de 15 toneladas de residuos y encendió 188 luminarias en avenida Miguel de la Madrid

    Retiró Servicios Públicos más de 15 toneladas de residuos y encendió 188 luminarias en avenida Miguel de la Madrid

    La Dirección General de Servicios Públicos llevó a cabo la noche de este miércoles una edición más de la Cruzada Nocturna en la avenida Miguel de la Madrid, en donde previamente las direcciones de Limpia, Parques y Jardines y Alumbrado Público realizaron trabajos previos.

    Arturo Rivera Barreno, director general de la dependencia, indicó que personal de Parques y Jardines trabajó en la limpieza general y poda formativa del camellón central de la avenida Miguel de la Madrid del tramo que abarca desde el bulevar Zaragoza hasta la avenida Santiago Troncoso.

    Además, brindaron mantenimiento a la pintura del parque Miguel de la Madrid, ubicado sobre el cruce de dicha avenida y la calle Joaquín Fierro, el cual fue el punto de arranque del operativo nocturno.

    Agregó que la Dirección de Alumbrado Público instaló 25 lámparas de 200 watts y rehabilitó 163, encendiendo un total de 188 luminarias a lo largo de 5 kilómetros que comprende desde el bulevar Zaragoza hasta la calle Aeronáutica.

    Rivera Barreno detalló que cuadrillas de Limpia de manera previa retiraron 0.7 toneladas de tiliches, 1.2 de tierra de arrastre, 13.2 de basura y hierba y recolectaron 37 llantas que se encontraban dispersas en el camellón central y laterales.

    En el arranque del operativo estuvieron presentes Gibran Solís, encargado de despacho de Limpia; Abraham Espitia, de Alumbrado Público, y el coordinador operativo de Parques y Jardines, Julio Martínez.

  • Premia y reconoce Estado a más de 15 mil estudiantes de excelencia

    Premia y reconoce Estado a más de 15 mil estudiantes de excelencia

    Premia y reconoce Estado a más de 15 mil estudiantes de excelencia

    _- A través de “Generación de Excelencia 2024” se sortearon 3 mil 612 premios, incluyendo dos automóviles, con una inversión total de más de 7 millones de pesos_

    A través del programa “Generación de Excelencia 2024”, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) reconoció el desempeño académico de más de 15 mil estudiantes, con el sorteo de 3 mil 612 premios, incluyendo dos automóviles, con una inversión total de 7 millones 356 mil pesos.

    Las ceremonias de premiación se llevaron a cabo en seis sedes regionales: Nuevo Casas Grandes, Delicias, Ciudad Juárez, Parral, Cuauhtémoc y Chihuahua; esta última marcó el cierre de actividades del programa.

    El evento correspondiente a la región Chihuahua se efectuó en el gimnasio del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), en esta sede se tuvo 3 mil 739 inscritos, quienes participaron en el sorteo de mil 144 artículos como laptops, tablets, teléfonos celulares, bicicletas y lámparas-cargador.

    Las y los estudiantes inscritos en la vertiente “Excelencia Académica” se hicieron acreedores a una beca de maestría y participaron en la rifa de dos automóviles modelo Renault KWID 2025, uno de los vehículos se sorteó en Ciudad Juárez y el otro en la sede de Chihuahua.

    La ganadora del vehículo en la región Chihuahua fue Eunice Hernández González, egresada de la Licenciatura en Humanidades de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) campus Cuauhtémoc, quien destacó que existan este tipo de programas en los que se recompensa el esfuerzo y empeño de las alumnas y los alumnos.

    Las autoridades educativas también entregaron un galardón especial a la joven Anel Gallegos Mendoza de la IByCENECH, por ser la estudiante con la mayor cantidad de participaciones en las diferentes ediciones de este programa.

    A nombre de las y los participantes, José Miguel Méndez Hidalgo, alumno del CECyTECH No.18 de Aldama, brindó unas palabras de agradecimiento a la gobernadora Maru Campos por el impulso a este programa, que incentiva y reconoce la excelencia académica de las y los estudiantes chihuahuenses.

  • Habrá suspensión de servicio para conectar bodegas a la red de agua potable

    Habrá suspensión de servicio para conectar bodegas a la red de agua potable

    la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez llevará a cabo los trabajos para conectar bodegas a la red general de agua potable, motivo por el cual habrá suspensión del servicio.
    Los trabajos se realizarán en el carril derecho, en sentido de sur a norte, en la Prolongación Manuel J. Clouthier, entre la calle Manuel Sandoval y el Bulevar Cuatro Siglos.
    Por tal motivo, habrá suspensión del servicio mañana viernes, entre las 9:00 y las 16:00 horas en el Parque Industrial Río Bravo y zonas aledañas.
    A los residentes en la zona se les exhorta a hacer acopio de agua suficiente para las necesidades más apremiantes, mientras que a los guiadores se les invita a circular por la zona con precaución o buscar vías alternas.

  • Tendrán noche de película en el albergue “Felipe Ángeles”

    Tendrán noche de película en el albergue “Felipe Ángeles”

    Mañana viernes 25 de octubre se va a llevar a cabo la actividad noche de película en el albergue para migrantes “Felipe Ángeles”, ubicado en la colonia del mismo nombre.

    El encargado del despacho de la Dirección de Derechos Humanos, Santiago González Reyes, informó que se proyectará la película “Beetlejuice 2” a las 6:00 de la tarde.

    El funcionario indicó que esto se realiza como parte de una metodología que se le denomina integración positiva, con la que se organizan actividades en torno a los espacios humanitarios como capacitación y actividades lúdicas para que la población migrante y local convivan en un espacio seguro.

    “La finalidad es impactar positivamente para que haya una convivencia entre los juarenses que viven en ese sector de la ciudad y las personas en situación de movilidad, para ir conociendo y darnos cuenta que todos somos iguales, solo que unos están en movimiento y los otros ya estaban aquí”, dijo.

    “Se regalarán palomitas, pero quien quiera traer sus propios snacks, sillas, cobijas o algún otro artículo para estar más cómodo lo puede hacer sin ningún problema”, indicó.

  • Regidores promueven eliminar el problema del cableado en desuso

    Regidores promueven eliminar el problema del cableado en desuso

    Regidores de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano se reunieron con la encargada del despacho de la Dirección General de Desarrollo Urbano para implementar acciones y estrategias para eliminar el cableado en desuso que existe en algunos sectores de la ciudad.

    El coordinador de la Comisión, regidor Alejandro Daniel Acosta Aviña, así como la regidora, Mireya Porras Armendáriz y Karla Michaeel Escalante Ramírez, quien estuvo vía remota, se reunieron con Claudia Verónica Morales Medina para tratar el tema.

    Acosta Aviña comentó que es necesario atender la problemática del cableado en desuso que hay en la ciudad, ya que esto puede ser un riesgo para la comunidad, pues en ocasiones son tantos los cables en postes tan viejos que en algunos casos se empiezan a vencer, en otras hay cables cayendo a las calles.

    Dijo que esta es una situación que se debe atender, por ello es necesario que la Comisión, así como la Dirección General de Desarrollo Urbano y otras dependencias se unan para atenderla.

    “Este no es nada más un problema de imagen urbana, sino que también es un tema que afecta al arbolado, que afecta a áreas verdes y muros; estamos muy conscientes que se han hecho exhortos desde el Gobierno Municipal, pero es necesario que se logre la participación de todos para hacer un convenio con empresas para que se retire todo el cableado que ya no tiene sentido”, señaló.

    Dijo que después de la reunión, los integrantes de la Comisión, así como Desarrollo Urbano, coincidieron en proponer un punto de acuerdo para crear una mesa permanente, la cual tendrá como objetivo trabajar en lo relacionado a la eliminación de este cableado.

    El objetivo es que cada una de las instancias que integren esta mesa aporte algo para tratar de corregir la situación, incluso se pretenderá sumar a instancias de otros gobiernos, dijo.

    Comentó que uno de los primeros acercamientos será con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación, para que ellos ayuden a determinar en qué zona es mejor comenzar, ya que se podría hablar de la Zona Centro, sin embargo, es necesario que los especialistas den su opinión.

  • Atiende Dirección de Parques y Jardines área verde de la colonia Niños Héroes

    Atiende Dirección de Parques y Jardines área verde de la colonia Niños Héroes

    Empleados de la Dirección de Parques y Jardines dieron mantenimiento al área verde ubicada en el cruce de las calles Bario y Begonias, en la colonia Niños Héroes.

    El encargado de despacho de la dependencia, Daniel Iván Zamarrón Saldaña, dio a conocer que se hizo poda formativa de los árboles, corte de maleza, retiro de basura y de residuos.

    Comentó que en esta actividad participaron ocho empleados municipales, quienes tienen la experiencia para realizar estas tareas.

    Extendió una invitación a la ciudadanía para que conserve estos espacios en óptimas condiciones, tire la basura en su lugar y haga uso adecuado del parque para que se mantenga limpio el mayor tiempo posible.

    Añadió que semanalmente se realizan 70 trabajos de mantenimiento en áreas verdes, con el fin de mejorar la imagen de la ciudad y que la población cuente con lugares de esparcimiento.

  • Inauguran calle donada por empresarios

    Inauguran calle donada por empresarios

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, realizó la entrega oficial de la calle Miñaca, la cual fue construida a través del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA) y gracias a la aportación de un empresario juarense.

    El alcalde detalló que se aplicó el programa 75-25 de SUMA, por medio del cual el Gobierno Municipal aporta el 75% del total de gastos y el resto lo cubren los beneficiarios, que en este caso fue el empresario Gabriel Flores Viramontes quien hizo la aportación.

    Los vecinos de la colonia Kilómetro 5 ahora disponen de concreto hidráulico en el exterior de sus viviendas, con lo que incrementa la plusvalía de sus predios, expresó.

    El gerente general de SUMA, Said Estrada De la Torre, detalló que la calle Miñaca se pavimentó en el tramo de eje vial Juan Gabriel al bulevar Óscar Flores, beneficiando de manera directa a 17 familias, además de las empresas que se encuentran en dicha zona.

    Se trata de una obra de pavimentación de 2,599 metros cuadrados, cuyo costo total es de 3 millones 930,360 pesos, de los cuales la aportación vecinal fue de 982,590 pesos y el Gobierno Municipal cubrió los 2 millones 947,770 pesos restantes, dijo.

    Además se cambiaron las tomas de agua y descargas sanitarias para que el concreto hidráulico pueda superar los más de 30 años de vida útil, añadió.

    Arturo Rivera Barreno, encargado de despacho de la Dirección General de Servicios Públicos, detalló que se realizaron trabajos adicionales, entre ellos el retiro de 15 llantas en desuso, 1 tonelada de basura, 1 tonelada de tierra de arrastre, 21 toneladas de escombro y 2 más de tiliches.

    Se dio rehabilitación y mantenimiento a la instalación eléctrica y se colocaron cuatro luminarias led, agregó.

    Flores Viramontes dijo que es importante que los empresarios contribuyan con el Gobierno Municipal a fin de beneficiar a más juarenses.

    El Alcalde le agradeció su colaboración y exhortó a la iniciativa privada a que sigan el ejemplo sumándose al desarrollo de obras que mejoren la ciudad.

  • Atiende Estado transporte público luego de 40 años de abandono

    Atiende Estado transporte público luego de 40 años de abandono

    El Secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda destacó que el transporte público en la entidad es atendido por el Gobierno del Estado después de 40 años en abandono; “Hoy la Gobernadora del Estado Maru Campos ha implementado acciones con el fin de que se brinde un servicio de transporte de calidad, donde se está avanzando con pasos firmes”, agregó.

    Asimismo, manifestó que acudía al Poder Legislativo para informar respecto a la solicitud de brindar apoyo en cuanto a difusión de publicidad de la línea 1-B circuito UNTRAC, así como el apoyo con combustible de Diesel.

    “Debemos puntualizar lo siguiente esta ruta que hacen mención no existe, no se ha solicitado ante la autoridad de transporte, por lo cual no se puede brindar el apoyo solicitado”, puntualizó.

    Lo anterior, lo dio a conocer durante comparecencia ante la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado, la cual está conformada de la siguiente manera: Presidenta, Joceline Vega Vargas; Secretaria, Magdalena Rentería Pérez; Vocal, Ismael Pérez Pavía; Vocal, Óscar Daniel Avitia Arellanes y Vocal Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez.

    “El Juárez Bus realiza en promedio 35 mil viajes de manera diaria, por lo que podemos decir que en 165 días que tiene de operación se han realizado 5 millones 775 mil viajes; las unidades tienen una frecuencia de paso de 7 minutos y al día de hoy se han entregado un total de 134,179 tarjetas”, agregó.

    El funcionario estatal señaló que en lo que respecta al sistema Bowi de la capital se realizó una re estructura Organizacional con nuevo organigrama con visión corporativa; se activaron el 100% de los camiones que se encontraban fuera de servicio; se dio inicio a la Ruta Terminal Norte – UACH Campus II: más de 1200 usuarios diarios. (sin presupuesto adicional), se dignificaron las estaciones y autobuses y se logró la mejora en la frecuencia, reduciendo de 5 a 3 minutos 51 segundos, con 30,000 pasajeros diarios en promedio.

    En lo que respecta a las acciones en Transporte Público de Ruta se informó:

    Ciudad Juárez ha representado un reto más complejo de lo esperado. Por primera vez en la historia se incorporaron 90 camiones nuevos (2024) a tres de las principales rutas sustituyendo unidades de hasta 30 años de antigüedad.

    1A-Express con 35 unidades
    Universitaria con 25 unidades
    Oriente – Poniente con 30 unidades

    Estas rutas brindan el servicio en promedio entre 35 mil y 40 mil usuarios por día.

    Para finalizar, Santiago De la Peña recalcó que la administración estatal que encabeza la Gobernadora Maru Campos está entregando resultados positivos en materia de transporte y donde los esfuerzos se redoblarán para tener un sistema de transporte a la altura de lo que las y los chihuahuenses se merecen.

    Durante dicha comparecencia se contó también con la presencia los diputados: Presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán; Coordinador del GPPAN, Alfredo Chávez; Nancy Frías, Xóchitl Contreras, Oscar Avitia, Guillermo Ramírez, Ismael Pérez, José Luis Villalobos, Francisco Sánchez, América Aguilar y Jorge Soto.