Categoría: Ciudad Juárez

  • Realizará el IADA su tradicional Rally de Bocetaje y Creatividad

    Realizará el IADA su tradicional Rally de Bocetaje y Creatividad

    El Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, realizará su tradicional Rally de Bocetaje y Creatividad, que este año celebrará su edición número 14.

    Este evento, organizado por el Programa de Diseño Industrial, está fechado para el próximo sábado 26 de octubre en las instalaciones del IADA, informó Claudia Almaraz Córdova, de la Coordinación de esta carrera.

    “El Rally es una actividad física y lúdica que pretende fomentar el desarrollo de habilidades creativas y de representación de nuestros estudiantes fuera de las aulas, a través de retos y desafíos, así como el trabajo en equipo”, informó.

    El Rally de Bocetaje y Creatividad además promueve la sana convivencia entre alumnos de todos los semestres y sus maestros.

    Las actividades se desarrollarán en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas.

    En total, se tiene contemplada la participación de 30 estudiantes de nivel principiante, intermedio y avanzado, como también docentes de tiempo completo y de honorarios.

  • Comprometida Gobernadora con el éxito de empresas de Taiwán establecidas en Ciudad Juárez

    Comprometida Gobernadora con el éxito de empresas de Taiwán establecidas en Ciudad Juárez

    Durante el primer día de actividades de la gobernadora Maru Campos en su gira de trabajo por Taiwán, se reunió con ejecutivos de PEGATRON, empresa especializada en electrónica de consumo, computación, desarrollo de componentes y hardware, con presencia en 11 países.

    En el intercambio con los CEO`s y presidentes, Kuo-Yen Teng y Kuang-Chih Cheng, acordaron mayores apoyos en infraestructura para atender las necesidades de crecimiento y bienestar de sus empleados.

    Además del compromiso del Gobierno del Estado para seguir brindando seguridad en el traslado de productos de alto valor hasta los cruces fronterizos.

    La Gobernadora sostuvo también una reunión con ejecutivos de Foxconn, corporativo líder en la fabricación de electrónicos a nivel mundial y en la proveeduría de soluciones tecnológicas.

    Junto a la comitiva que le acompaña, la mandataria hizo un recorrido por la planta y conoció los proyectos futuros de expansión en Ciudad Juárez.

    Aquí compartió su optimismo en los proyectos prioritarios de infraestructura que ha señalado el nuevo Gobierno Federal, que podrían hacer aún más competitivo al estado.

    Durante estos encuentros Maru Campos destacó el papel de las empresas asiáticas en la entidad ya que, dijo, han sido un motor clave en el desarrollo de la industria y en la creación de oportunidades para las y los chihuahuenses.

    “Valoramos profundamente el impacto que han tenido en Chihuahua, y estamos comprometidos a seguir trabajando con ustedes para proporcionar un entorno empresarial que facilite su expansión y éxito”, aseguró.

    Agregó que con una asociación más sólida con empresas taiwanesas, es posible aprovechar sus tecnologías, creando sinergias que impulsen el crecimiento en sectores clave como la electrónica, semiconductores, automotriz, dispositivos médicos, aeroespacial y energías renovables.

  • Planean otorgar 300 permisos para ventas en panteones

    Planean otorgar 300 permisos para ventas en panteones

    El encargado del despacho de la Dirección de Regulación Comercial, Arturo Urquidi Astorga, dio a conocer que se otorgarán aproximadamente 300 permisos a vendedores para que oferten sus productos en los panteones de Ciudad Juárez, durante la celebración del Día de Muertos.

    Informó que desde el 14 de octubre se comenzaron a dar los permisos y concluirán hasta el próximo 1 de noviembre.

    El funcionario comentó que el precio de los permisos es de 869 pesos por día y día extra 326, para los tres panteones municipales, el de la colonia Chaveña, San Rafael y Colinas de Juárez, así como los privados Sueños Eternos, Jardines Eternos, Tepeyac, Recinto de la Oración, Jardines del Recuerdo y Zaragoza.

    “Se otorgarán los permisos a los vendedores ambulantes y semifijos para que vendan sus productos como alimentos, flores, coronas y artículos de temporada alusivos al día, pero instalándose al exterior de los camposantos”, mencionó.

    Explicó que dependiendo de la demanda, se podrán otorgar más de 300 permisos.

    Dijo que el 2023 expidieron 300 permisos, por lo que se espera que este año aumente la cifra.

  • Visita personal docente de Colombia la UACJ para conocer el contexto de la psicología, salud mental y adicciones

    Visita personal docente de Colombia la UACJ para conocer el contexto de la psicología, salud mental y adicciones

    Con la intención de conocer el contexto, la formación académica y la internacionalización que se hace desde el currículo en programas relacionados entre la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la Universidad Católica Luis Amigó, de Colombia, la maestra Elizabet Ruiz Zuluaga desarrollará su primera estancia en México.

    Ruiz Zuluaga, quien es maestra en Psicología y Salud Mental, llevará a cabo su estancia del 21 de octubre al 3 de noviembre, en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), coordinado por la Dirección General de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social de la UACJ, durante la cual impartirá clases y conferencias a estudiantes de la Maestría en Psicología y la Especialidad en Psicología Clínica y Salud Mental.

    “Mi objetivo es mirar cómo se está abordando la salud mental en este momento en su país, y cuáles son los principales trastornos mentales que ustedes (los mexicanos) identifican en la población y, asimismo, cómo se logran generar esas acciones para poder hacer intervenciones efectivas”, destacó la también integrante del Grupo de Investigación en Farmacodependencia y otras Adicciones (GIFA) de la Universidad Católica Luis Amigó.

    Resaltó que, tanto en México como en Colombia, en materia de psicología clínica y salud mental, existen diferencias conceptuales y en abordaje de teóricos. “La formación tiene que ver un poco con esa orientación en la formación de los psicólogos, sobre todo en nuestra Universidad, que es una formación muy social y que eso nos permite a nosotros poder comprender a ese individuo en ese contexto social”.

    El tema que abordará en la conferencia dirigida a los programas del Departamento de Ciencias Sociales será sobre Las adicciones a las sustancias psicoactivas, su comprensión y abordaje en diferentes contextos, programada para el 24 de octubre a las 9:00 de la mañana, en la sala Jesús Macías Delgado del edificio V del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).

    De acuerdo con la maestra Ruiz Zuluaga, a 41 años de su fundación, la Universidad Católica Luis Amigó se ha destacado por formar profesionistas para trabajar el tema de las adicciones.

    “Durante estos últimos 41 años hemos tenido que diversificar esa formación en los profesionales para abordar una problemática que va creciendo más, y que pasa de ser un fenómeno para convertirse en una problemática de salud pública y se deben generar acciones en donde se articule el Estado, los profesionales y la academia”.

    Finalmente, la profesora investigadora de la Facultad de Psicología reflexionó que de esta estancia lo que más le gustaría llevarse de regreso a Colombia es “el intercambio cultural, asuntos que tienen que ver con la alimentación, dinámicas, de vínculos cotidianos y de formas porque hay mucho que aprender”.

  • Inician Diputados del PAN foros ciudadanos en Ciudad Juárez para construir agenda legislativa

    Inician Diputados del PAN foros ciudadanos en Ciudad Juárez para construir agenda legislativa

    Las y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) dieron inicio a los foros en la franja fronteriza, con el objetivo de recabar propuestas de la ciudadanía para integrarlas en su agenda legislativa. El evento se llevó a cabo como parte de una serie de encuentros en diversas ciudades del estado, con el fin de transformar las inquietudes y necesidades de los ciudadanos en políticas públicas que beneficien a Chihuahua.

    Durante su intervención, la diputada Xóchitl Contreras agradeció a los presentes por su interés y participación, subrayando que los foros son una oportunidad para escuchar a la sociedad y convertir sus propuestas en acciones legislativas. “Es importante que los legisladores conozcamos de primera mano las necesidades más urgentes para los diversos sectores de la sociedad. Vamos a transformar sus inquietudes en productos legislativos o en políticas públicas que permitan a las y los ciudadanos disfrutar de ciudades más armoniosas, seguras, con movilidad digna”, señaló Contreras.

    Por su parte, el diputado Alfredo Chávez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, destacó la complejidad de la actual legislatura debido a la pluralidad de fuerzas políticas, pero afirmó que el PAN está preparado para trabajar en este entorno. “No nos asusta la pluralidad, estamos hechos en la batalla, hechos en la pluralidad y sobre todo hechos en la lucha democrática”, destacó Chávez. También mencionó la importancia de una agenda legislativa específica para Ciudad Juárez, ante los desafíos binacionales que enfrenta la ciudad.

    Chávez también criticó la falta de apoyo por parte del gobierno federal hacia Ciudad Juárez y reafirmó el compromiso del PAN para trabajar en beneficio de la ciudad fronteriza. “A Ciudad Juárez le hace falta mucho gobierno municipal y le hace falta mucho gobierno federal. No puede ser botín ni plataforma política para buscar las gubernaturas”, agregó el legislador. Recalcó que la meta del Grupo Parlamentario del PAN es darle a Juárez una agenda legislativa a la altura de sus desafíos.

    Los foros, que se realizaron con gran participación ciudadana, abordaron temas clave como seguridad pública, derechos humanos, salud, y desarrollo económico. Próximamente, las sesiones se llevarán a cabo en Chihuahua el 25 de octubre, Delicias el 28 de octubre, Cuauhtémoc el 30 de octubre, Camargo el 4 de noviembre, Nuevo Casas Grandes el 6 de noviembre y Meoqui el 11 de noviembre.

    En este inicio de actividades de los foros de consulta también estuvieron presentes la diputada por el Distrito 01 de Nuevo Casas Grandes, Yesenia Reyes; el subcoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Saúl Mireles; así como la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN, Margarita Alvídrez.

  • Pagará con más de 29 años de cárcel por el homicidio de un hombre en Rincón del Solar II

    Pagará con más de 29 años de cárcel por el homicidio de un hombre en Rincón del Solar II

    Mediante la exposición y debate de elementos de prueba en un Juicio Oral, la Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo una sentencia condenatoria de 29 años y 08 meses de prisión, en contra de Jesús Daniel V. L., alias “El Calero” y/o “El López”, demostrando que, en el 2023, cometió el delito de homicidio calificado en contra de un hombre en Ciudad Juárez.

    Durante el juicio, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, presentó una argumentación jurídica razonable con la cual aclaró los hechos en los que falleció de forma violenta Jorge Miguel S. R.

    La carpeta de investigación contiene las evidencias del crimen que se registró el 18 de junio de 2023, en el cruce de las calles Rincón de las Flores y Rincón del Bosque, de la colonia Rincón del Solar II, sitio en donde fue agredida la víctima con disparos de arma de fuego cuando se encontraba a bordo de una bicicleta.

    El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y los especialistas dictaminaron laceración encefálica como causa de muerte.

    Un Juez determinó la sentencia en mención, por lo que el hoy sentenciado deberá purgar dicha condena en el Cereso de la localidad, más el pago de un millón 580 mil 794 pesos por indemnización y gastos funerarios.

    El trabajo expuesto por esta representación social para obtener la sentencia condenatoria, es resultado de la profesionalización de los agentes del Ministerio Público, para que cada vez más personas tengan acceso a la justicia y otros más sean sometidos a ella, respetando en todo momento.

  • Apoyan infractores viales en el Banco de Alimentos

    Apoyan infractores viales en el Banco de Alimentos

    Ciudadanos infractores que incurrieron en la comisión de faltas viales o administrativas, fueron canalizados el pasado fin de semana para cumplir con trabajo comunitario, dio a conocer el encargado del despacho de la Dirección del Sistema de Justicia Cívica Municipal, Jorge Salomé Bissuet Galarza.

    “En esta ocasión las actividades tuvieron lugar en el Banco de alimentos, lugar en el que trabajaron 52 de los infractores”, dijo el funcionario.

    “Fueron 49 personas las que cumplieron, de las cuales, 30 son hombres y 19 mujeres; todas y todos se presentaron a la jornada en un horario de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía”, indicó.

    Bissuet Galarza dijo que en total se elaboraron 1,000 despensas que se destinarán a grupos vulnerables de la ciudad; asimismo, mencionó que dentro de 15 días el trabajo comunitario que realicen las y los infractores será en el vivero municipal.

  • Solicitan apoyo ciudadano para localizar a menores desaparecidos en Guachochi

    Solicitan apoyo ciudadano para localizar a menores desaparecidos en Guachochi

    Familiares y amigos solicitaron a través de las redes sociales el apoyo para localizar a los hermanos Rosa y Eduardo que desaparecieron el pasado 3 de octubre en el municipio de Guachochi.

    Las señas particulares de los menores son de 10 años de edad, estatura 1.35 metros, tez morena oscuro y complexión delgada.

    Asimismo, un menor de seis años de edad, mide 1.20 metros de altura y pesa alrededor de 35 kilogramos.
    Ambos infantes son originarios del municipio de Guachochi, mismo lugar donde fueron vistos por última vez.

    Los familiares piden ayuda compartiendo y en dado caso de existir información comunicarse a los teléfonos oficiales.

  • Presentan en el MAHCH libro “Yo, Victorio el Lobo Apache”

    Presentan en el MAHCH libro “Yo, Victorio el Lobo Apache”

    Con una gran asistencia y un ambiente entusiasta, se llevó a cabo la presentación del libro “Yo, Victorio el Lobo Apache” en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH) organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), evento que se destacó como un importante encuentro entre la comunidad literaria y el público juarense.

    El autor de la obra, José Arenívar Padilla, compartió con los asistentes su experiencia al escribir esta novela, en la que narra parte de la vida de Victorio, un guerrero apache que defendió a su pueblo contra los abusos y la violencia de terratenientes y expansionistas en el norte de México y el suroeste de Estados Unidos.

    Arenívar explicó cómo, a través de la mezcla de realidad y ficción, buscó dar voz a los apaches itinerantes, quienes en su tiempo no tuvieron la oportunidad de expresar sus pensamientos, anhelos y sufrimientos.

    Durante la presentación, el autor destacó la importancia de Victorio, quien unificó a varios grupos apaches bajo su liderazgo y lideró batallas cruciales contra los ejércitos mexicano y estadounidense.

    El relato atrapó al público al presentar un personaje que nunca abandonó a su pueblo, incluso en las circunstancias más adversas.

    Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT, celebró la gran respuesta del público y subrayó que eventos como este demuestran el poder de la cultura para conectar a la comunidad con sus raíces y generar espacios de diálogo.

    “La participación de la gente en estos encuentros literarios confirma la relevancia de fortalecer nuestra agenda cultural y seguir abriendo espacios para que creadores y familias juarenses puedan compartir experiencias”, comentó Barajas Martínez.

    Arenívar Padilla, originario de Ciudad Jiménez, Chihuahua, también respondió preguntas del público y firmó ejemplares de su obra al finalizar el evento.

    Con más de 40 años de trayectoria literaria, el autor ha sido galardonado en varias ocasiones, consolidándose como una figura clave en la literatura chihuahuense.

    La presentación de “Yo, Victorio el Lobo Apache” se suma a la lista de actividades del IPACULT orientadas a fomentar la interacción entre creadores artísticos y la ciudadanía.

  • Aseguran tras cateo cerveza, refrescos y cigarros hurtados

    Aseguran tras cateo cerveza, refrescos y cigarros hurtados

    En seguimiento a una carpeta de investigación derivado del delito robo agravado, la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, y Ministerios Públicos de la Unidad de Delitos de Robo, realizaron un cateo en un domicilio ubicado en calle Melón, de la colonia El Granjero, en donde realizó un aseguramiento de cerveza, refrescos y cigarros, en Ciudad Juárez.

    El aseguramiento consiste en lo siguiente:

    47 cartones de cerveza de 12 latas cada cartón, de 710 ml cada lata, de distintas marcas.
    2 cartones de caguama, con 12 botellas cada cartón, de 1.2 litros cada botella.
    380 cajetillas de cigarros, de distintas marcas.
    66 botellas de refresco de la marca Coca-Cola, de 2.5 litros cada botella.
    61 botellas de refresco de la marca Coca-Cola de 600 me, cada botella.
    12 botellas de refresco de la marca Pepsi, de 1 litro cada botella.
    12 botellas de refresco de la marca Pepsi, de 600 ml, cada botella.
    7 botellas de refresco de la marca Pepsi de 1.5 litros, cada botella.

    Los productos asegurados durante la intervención, quedaron a disposición del Ministerio Público encargado de la carpeta de investigación, quien continuará con las investigaciones correspondientes.