Categoría: Ciudad Juárez

  • Cae pareja con más de 16 kilogramos de cristal

    Cae pareja con más de 16 kilogramos de cristal

    Elementos de la Unidad de Combate al Narcomenudeo de la Agencia Estatal de Investigación en la Zona Norte, capturaron en términos de flagrancia, a una pareja, en posesión de una gran cantidad de cocaína y cristal.

    De acuerdo con la información de los hechos, pasadas las tres de la tarde de ayer jueves 17 de octubre, en donde cruza la carretera Miguel Ahumada – Juárez, kilómetro 345, fueron detenidos Gilberto T. G., de 30 años edad y Perla Fabiola M. F., de 19 años de edad, ambos originarios de la ciudad de Chihuahua, radicados en Ciudad Juárez.

    Se le aseguró un envoltorio de plástico transparente que en su interior contiene un polvo fino de color blanco con las características propias de la cocaína en polvo (residuos).

    Además, una mochila en color negro con 25 bolsas de plástico transparente que en su interior contiene cada una de ellas, una sustancia granulada y cristalina con las características propias de la metanfetamina conocida como cristal.

    También una mochila en color negro con gris y rojo, con 11 bolsas de plástico transparentes que en su interior contiene cada una de ellas, una sustancia granulada y cristalina con las características propias de la metanfetamina conocida como cristal. Entre ambas, dieron un peso total de 16.375 kilogramos.

    Además, se aseguró un vehículo de la marca Crysler Ram 700 en color gris modelo 2016, para investigación.

    Quedaron detenidos por el delito flagrante de delitos contra la salud, a disposición del Ministerio Público del fuero federal.

  • Prevén un aumento del 4 % a la tarifa del agua para el 2025

    Prevén un aumento del 4 % a la tarifa del agua para el 2025

    En reciente reunión del Consejo de Administración de la J+ Juárez, se propuso un incremento del 4% en la tarifa del servicio de agua potable para enero de 2025.

    Sin embargo, aún falta que el mismo sea aprobado por el Consejo de la Junta Central de Agua y Saneamiento y posteriormente sea publicado en el Periódico Oficial del Estado para que entre en vigor.

    Así lo comentó el director ejecutivo de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, Sergio Nevárez Rodríguez, a representantes de los medios de comunicación, aclarando que durante el 2024 no hubo incremento.

    En caso de ser autorizado, a partir de enero, se cobrarían 11 pesos más en la tarifa básica, incremento que se reflejaría en más obras de infraestructura para los juarenses.

    Durante la administración de la gobernadora Maru Campos, se ha realizado una inversión sin precedentes en la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, tanto en obra como en equipamiento, remodelaciones y parque vehicular.

  • Funcionará nuevamente el “Kiki” Romero como gimnasio

    Funcionará nuevamente el “Kiki” Romero como gimnasio

    El gimnasio Enrique “Kiki” Romero, que opera actualmente como albergue para migrantes, volverá a funcionar en breve como un espacio deportivo, dijo el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel.

    “Es una determinación del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, retornar a la colonia Azteca y otras del sector, ese gimnasio, ya que hay posibilidades de tener otro espacio totalmente integrado como un albergue”, expresó.

    Dijo que de momento no se sabe dónde estará instalado, ya que se está buscando el sitio más adecuado, el cual será definido las próximas semanas.

    El secretario informó que, respecto al tema de los albergues, no se han tenido problemas en ningún sentido con los migrantes.

    Comentó que en el albergue Enrique “Kiki” Romero actualmente solo hay 68 personas migrantes y en el Felipe Ángeles, ubicado en la colonia del mismo nombre, se encuentran 15.

    El “Kiki” Romero fue acondicionado desde abril del 2021 para recibir a personas migrantes en un momento donde los flujos de personas en movilidad ya estaban muy elevados en la ciudad.

  • Premian a estudiantes de excelencia con el programa “Generación de Excelencia 2024”

    Premian a estudiantes de excelencia con el programa “Generación de Excelencia 2024”

    La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través del Programa “Generación de Excelencia 2024”, premió a mil 383 estudiantes con alto desempeño académico de planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior, pertenecientes a la región norte.

    Dicha ceremonia de premiación se efectuó en el gimnasio universitario de la Universidad Autónoma de Juárez (UACJ) y fue encabezada por Óscar Ibáñez Hernández, representante de la gobernadora Maru Campos en Juárez, y Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación en la Zona Norte.

    En la edición de Generación de Excelencia se tuvieron 6 mil 427 alumnas y alumnos inscritos de los municipios de Ahumada, Guadalupe D.B., Ciudad Juárez y Práxedis G. Guerrero, quienes participaron en el sorteo de mil 383 premios, para lo cual se tuvo una inversión de 3 millones 124 mil pesos.

    Los artículos sorteados fueron laptops, tabletas electrónicas, celulares, bicicletas y un automóvil Renault Kwid 2025. A este último se hizo acreedora Sofía Polino Rodríguez, egresada de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés de la UACJ, quien tuvo un promedio de 10.

    “La gobernadora Maru Campos promueve estos premios para ustedes como un gesto para que sigan su motivación en la vida, es un reconocimiento a su desempeño académico, pero es también un incentivo para que sean mejores”, expresó Ibáñez Hernández durante su intervención.

    A su vez, Fuentes Estrada felicitó a las y los estudiantes de excelencia, “ustedes son el reflejo de lo mejor que nuestras comunidades pueden ofrecer: jóvenes con visión, con pasión por aprender y con ganas de construir un futuro mejor”, enfatizó.

  • Rechazan aduanales pagos de cuotas al crimen organizado  en Ciudad Juárez

    Rechazan aduanales pagos de cuotas al crimen organizado en Ciudad Juárez

    La presidenta de la Asociación de Agencias Aduanales de Juárez (AAA), Nora Yu Hernández aseguró que no existen “cuotas” ilegales impuestas por el crimen organizado en la Aduana Fronteriza contra importadores y exportadores.

     

    La líder de la AAA señaló que el problema de extorsiones al gremio podría surgir en Tamaulipas, aunque no en esta zona fronteriza, debido a la colaboración entre varias instituciones y el sector privado.

     

    Recientemente, el periódico Reforma informó que “usuarios y empresas están pagando impuestos por sus importaciones a México. Sin embargo, además de estos pagos, grupos delictivos en connivencia con funcionarios de las Aduanas de Tijuana, Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo han montado un catálogo propio de productos para extorsionar con tarifas que oscilan entre 100 y 2 mil dólares”.

     

    Posteriormente, reportó que importadores y agentes aduanales en Matamoros documentaron y expusieron a algunos de los extorsionadores que les imponen “aranceles” ilegales en las aduanas.

     

    “El medio nacional informó que Roberto García, quien llega en un Hyundai Elantra gris con placas NDD-99-46 de Tamaulipas, tiene una foto con la presidenta Claudia Sheinbaum en su perfil. Otro individuo pide contactarlo por WhatsApp al 8685991707.”

     

    Imágenes de cámaras de seguridad compartidas con Reforma muestran que en Matamoros, un hombre identificado como “Roberto García” es uno de los que acude a oficinas de empresas para cobrar cuotas ilegales.

     

    La fuente afirma que en Ciudad Juárez, algunas de las personas perjudicadas ya han presentado informes y pruebas al FBI en El Paso, Texas.

     

    “Reforma reportó que los criminales poseen un catálogo con conceptos y tarifas, incluyendo productos importados de manera legal e ilegal, algunos de los cuales pueden alcanzar precios superiores a mil dólares”.

     

    De acuerdo con las denuncias de Reforma, los extorsionadores poseen detalles sobre las empresas, sus importaciones y exportaciones, así como los nombres de los agentes aduanales. Esto hace sospechar que la información proviene de las propias aduanas, controladas por militares, marinos y personal civil.

     

    Yu Hernández afirmó que ha habido intentos de incursión por parte de grupos delictivos en actividades como la importación de autos usados a través del puerto fronterizo de Guadalupe-Tornillo y el posible cobro de tarifas por unidad.

     

    Afirmó que, aunque hay contrabando y constituye un crimen organizado, no es tan grave como en Tamaulipas y se centra en el ‘pequeño contrabando’, como la entrada de artículos o ropa usada.

     

    Ella señaló que esta actividad ha disminuido gracias a las facilidades para pagar impuestos en ventanilla.

    La líder de las agencias aduanales declaró que proporcionar facilidades a los usuarios para realizar sus pagos de impuestos reducirá la evasión fiscal en las Aduanas.

  • Preside Alejandro Pérez Cuéllar Comisión de Asuntos Frontera Norte en el Congreso de la Unión

    Preside Alejandro Pérez Cuéllar Comisión de Asuntos Frontera Norte en el Congreso de la Unión

    En sesión del pleno de la Cámara de Diputados, se aprobaron las 31 comisiones ordinarias para la LXVI Legislatura, en dónde el diputado juarense, Alejandro Pérez Cuéllar, quedó al frente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte.

    “Es para mí un gran honor informar que he sido designado como presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, una responsabilidad que asumo con el firme compromiso de trabajar en favor de los estados que conforman esta región tan vital para nuestro país”_, comentó Pérez Cuéllar, tras el nombramiento al frente de esta comisión.

    También aprovechó para agradecer al coordinador de la bancada del Partido Verde, Carlos Puente, por la confianza depositada en él, para asumir un importante cargo.

    “Desde esta comisión, impulsaremos los temas fundamentales que afectan a nuestra frontera norte, como la movilidad, la migración, la seguridad, la relocalización de empresas y el medio ambiente, sabemos que esta región enfrenta desafíos únicos debido a su proximidad con Estados Unidos, pero también representa una oportunidad invaluable para el crecimiento económico y el fortalecimiento de la integración regional”, señaló el Diputado de la coalición Morena, Partido Verde y PT.

    Destacó que estará trabajando de la mano con presidentes municipales, diputados locales y federales, así como con especialistas en los temas que afectan directamente a la frontera, con el propósito de promover políticas públicas que beneficien a los ciudadanos de la región, con un enfoque integral y sustentable.

    “Agradezco la confianza depositada en mí para encabezar esta importante comisión y reitero mi disposición para trabajar de manera cercana con todas las fuerzas políticas, con las comunidades y los sectores sociales y económicos de la frontera norte”, finalizó el legislador.

  • Crece interés de los juarense por ser parte del Presupuesto Participativo

    Crece interés de los juarense por ser parte del Presupuesto Participativo

    Asociaciones civiles y ciudadanía en general, se dieron cita esta tarde en la sala audiovisual de la Dirección de Protección Civil, en donde fueron recibieron una capacitación por parte del personal de la Dirección de Participación Ciudadana.

    La charla fue en torno al próximo ejercicio del Presupuesto Participativo 2025, programa en el que se espera que las y los fronterizos se involucren para que propongan su proyecto, el cual tenga como objetivo beneficiar a su calle, colonia, escuela, parque, asociación civil y demás.

    Proyectos como: construcción de barda, compra de vehículo, compra de vestuario, construcción de cancha y rehabilitación de calles, se mencionaron por parte de los asistentes a la plática, quienes -en su mayoría- indicaron que es la primera ocasión que van a participar en este ejercicio cívico.

    Si esta semana no tuviste la oportunidad de atender el llamado para esta capacitación, considera que el próximo martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de octubre se estará impartiendo de nueva cuenta en horario de 4:00 a 5:00 de la tarde, en la misma ubicación.

    El propósito de que participes es para que, con el apoyo de tus propuestas, la administración municipal tenga el conocimiento de lo que la comunidad necesita, y, de esta manera, el recurso tenga un mejor destino.

    Puedes familiarizarte con los formatos que encontrarás en la página oficial del municipio www.juarez.gob.mx en el apartado de Participación Ciudadana, luego ingresando a la sección de Registro.

  • Los juarenses exigimos poder importar vehículos a nacionales, no fronterizos: Xóchitl Contreras

    Los juarenses exigimos poder importar vehículos a nacionales, no fronterizos: Xóchitl Contreras

    La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Contreras, solicitó a la presidenta de la República a emitir lineamientos que permitan la importación definitiva de vehículos usados en la franja fronteriza, a través del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta propuesta responde a la caducidad del decreto presidencial del pasado 30 de septiembre que permitía la importación de vehículos fronterizos.

    “El pasado 30 de septiembre, el decreto que permitía la importación de vehículos fronterizos venció. Desde entonces, el gobierno federal ha decidido quedarse de brazos cruzados, sin prorrogar este decreto ni ofrecer una solución viable para miles de juarenses. ¿Qué resultado tenemos? Más de 1,200 vehículos varados en la frontera estadounidense y familias que ven cómo sus derechos se pisotean día tras día.” declaró la diputada Contreras.

    La diputada resaltó que la situación actual obliga a los juarenses a seguir siendo tratados como ciudadanos de segunda clase, al tener que depender de permisos temporales y trámites costosos para circular con sus vehículos fuera de la franja fronteriza. “No estamos pidiendo favores ni privilegios, estamos exigiendo nuestros derechos como mexicanos. Los juarenses no tenemos por qué seguir pagando por trámites temporales y permisos adicionales para movernos dentro de nuestro propio país.”, expresó.

    Xóchitl Contreras enfatizó que los vehículos regularizados a través del conocido REPUVE ocasionan extorsiones por parte de algunos miembros de la Guardia Nacional, quienes, al aprovechar la confusión y la falta de claridad en las normas, demandan dinero a los ciudadanos que intentan entrar a México con sus autos. “Todos sabemos de las extorsiones por parte de algunos agentes de la Guardia Nacional, que se aprovechan de la falta de claridad en las reglas para extorsionar a los ciudadanos, pidiéndoles mordidas para permitir el ingreso de sus propios vehículos al país. Esto no es solo una injusticia, es una vergüenza para quienes deberían estar al servicio de la ley y del pueblo.” añadió.

    La iniciativa que se presentará ante el Congreso tiene como objetivo que el gobierno federal emita los lineamientos necesarios para permitir la importación definitiva de vehículos usados bajo las disposiciones del T-MEC, lo que ofrecería un proceso transparente y accesible para que los juarenses puedan adquirir vehículos nacionales de manera legal y definitiva.

    Xóchitl Contreras reafirmó su compromiso con los ciudadanos de Ciudad Juárez y su lucha por que se respeten sus derechos como mexicanos. “Los juarenses no somos ciudadanos de segunda ni de tercera. Exijo que nuestros vehículos sean nacionalizados, y no solo confinados a la franja fronteriza. Continuaremos levantando la voz hasta que el gobierno federal actúe de manera justa y responsable”, concluyó.

    La diputada Xóchitl Contreras invita a todos los ciudadanos y medios de comunicación a seguir de cerca esta iniciativa y a unirse en la exigencia de un trato justo para los fronterizos.

  • Presente la UACJ en la Feria del Libro de Cuauhtémoc

    Presente la UACJ en la Feria del Libro de Cuauhtémoc

    Con la participación de reconocidos escritores, casas editoriales, charlas y concursos didácticos, dio inicio la Feria del Libro de Cuauhtémoc, en su tercera edición.

    Este evento se efectúa del 16 al 20 de octubre, en el Gimnasio Municipal “José ‘Pistolas’ Meneses”.
    El acto inaugural fue encabezado por el presidente Municipal Elías Humberto Pérez Mendoza, quien destacó la importancia de promover la lectura en la sociedad cuauhtemense y reconoció la participación de los distinguidos escritores Óscar de la Borbolla, Rodrigo Unda, Enrique Cortázar, Adrián Chávez y Fernanda Aburto.

    Destaca la participación de la Editorial UACJ, con la Colección Obras Dramáticas Completas Juan Ruiz de Alarcón y el ejemplar «Derechos humanos: Experiencias y especulaciones desde el COVID-19», una obra coordinada por Carlos Murillo Martínez, Jorge Antonio Breceda Pérez, Leticia Briseño Maas y Eduardo Bautista Martínez.

    Los objetivos de este libro colectivo son reflexionar sobre los temas contemporáneos de los derechos humanos desde la intra e interdisciplinariedad, difundir trabajos de investigación relacionados con Derechos Humanos y su relación en Estados de excepción, identificar elementos que pueden ser rescatados como recomendaciones para futuras políticas públicas sobre Derechos humanos y estudiar los movimientos, acciones y planteamientos emanados desde las organizaciones civiles en relación a la protección y promoción de derechos humanos.

    Para la realización del proyecto, que comprende de 12 capítulos, se logró articular un equipo interdisciplinario de coordinadores integrado por investigadores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), por investigadores del Centro Internacional Interdisciplinario de Investigación y Enseñanza Aplicada A.C. (CIIIE) adscritos a la Universidad Alice Salomon de Berlín (ASH) y por investigadores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

    Para descargar y/o leer este ejemplar, copie y pegue el siguiente enlace: https://elibros.uacj.mx/omp/index.php/publicaciones/catalog/view/265/232/1442-1
    El programa completo de esta Feria, que es organizada por el Instituto de Cultura del Municipio de Cuauhtémoc, se puede consultar en el siguiente link: https://bit.ly/3Yi6Ll3

  • Detienen a involucrado en agredir con arma blanca a sus dos tíos, uno murió

    Detienen a involucrado en agredir con arma blanca a sus dos tíos, uno murió

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación del Grupo de Ordenes de Aprehensión de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, cumplimentaron un mandato judicial en contra de Jonathan A. R., por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio y lesiones calificadas, cometidos en perjuicio de sus dos familiares.

    El imputado se encontraba prófugo por los hechos de violencia ocurridos el 16 de septiembre del año en curso, en el exterior de un domicilio que se encuentra en el cruce de las calles Privada Boricua y Privada Liga Socialista, de la colonia Andrés Figueroa, de Ciudad Juárez.

    En dicho lugar, el agresor lesionó con un arma blanca a los dos hombres, los cuales fueron trasladados para recibir atención médica, sin embargo, se reportó posteriormente el fallecimiento de Miguel A. R., en las instalaciones de la Cruz Roja Centenario.

    El agente del Ministerio Público reunió los antecedentes del caso y obtuvo datos de prueba con los cuales, consiguió de un Juez de Control la orden de aprehensión que ejecutaron ayer miércoles los Policías Investigadores en la intersección de las calles Presa Calcital y Presa Humaya, de la colonia Independencia I.

    Tras quedar a disposición del órgano jurisdiccional, esta representación social le formuló imputación; se le impuso la prisión preventiva y su situación jurídica se resolverá con la vinculación o no a proceso penal, programada para el próximo lunes 21 de octubre.

    Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar al agresor otorgar justica y tranquilidad a las víctimas.