Categoría: Ciudad Juárez

  • Atienden reportes de baches realizados por la ciudadanía

    Atienden reportes de baches realizados por la ciudadanía

    Distribuidos en varios grupos, personal de la Dirección de Obras Públicas trabaja en el bacheo de calles secundarias y principales en diversos sectores de la ciudad, en varios de ellos por reportes que hacen los ciudadanos, dio a conocer Daniel González García, encargado de la dependencia.

    El funcionario informó que diariamente seis cuadrillas, además de la gente de las empresas contratadas, trabajan en la atención de este servicio por diferentes rumbos de la ciudad.

    Señaló que es un programa permanente, con el fin de dar mantenimiento a las diversas vialidades y atender los reportes ciudadanos.

    González García comentó que durante esta semana se trabajó en calles como la Juan de la Barrera, Carlos Villarreal, Cobre, Profesora Francisca Gómez Veleta, Jiquilpan, Emma Encinas, Omega, Ramón Rayón, Regina, Guadalupe, así como actividades complementarias en la calle María Luisa Montoya y Tacotalpa las cuales son vialidades aledañas a la calle Profesor Alejandro Aguirre Laredo, en donde actualmente se trabaja en la colocación de carpeta asfáltica.

    El funcionario comentó que durante los últimos dos meses han atendido 220 calles con dicho servicio, beneficiando a vialidades de colonias como Las Haciendas, Puerta del Sol, Morelos IV, Monumental, Azteca, Chaveña, La Cuesta, Partido Romero, El Barreal y en la Zona Centro

  • Exponen sobre justicia arbitral en Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas

    Exponen sobre justicia arbitral en Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas

    En el marco del IV Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), se dio presentación a la Cátedra Patrimonial doctor Jorge Alberto Silva Silva con la exposición del Primer Panel Laboral de Respuesta Rápida que no tiene Jurisdicción, EU y México. Excesos y consecuencias en voz del doctor Juan Manuel Saldaña Pérez.

    La cita se realizó a las 11:00 horas, en el edificio X del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) donde fueron llamados catedráticos, alumnos, litigantes en esta frontera y público en general.

    La Cátedra Patrimonial doctor Jorge Alberto Silva Silva fue implementada en alusión al investigador emérito, docente y jurista que con trayectoria y énfasis ha develado un profundo respeto y amor a esta máxima casa de estudios.

    La charla estableció como eje central los antecedentes, abordaje y decisiones tomadas en torno al caso de estudio sobre el conflicto en la Mina San Martín en Sombrerete, Zacatecas, suyo origen vino de la aplicación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.

    “En el T-MEC se incluyó un tema nuevo, un tema en materia laboral no incluido anteriormente; en el capítulo 23 se incluyó todo un apartado en materia laboral, donde las partes se comprometieron a incluir en sus leyes y hacer cumplir distintos derechos laborales, como la eliminación de trabajo forzoso, la abolición de trabajo infantil y libertad de asociación y negociación colectiva, hago énfasis en el último punto porque es el litigio que vamos a tratar”, compartió Saldaña Pérez.

    El Primer Panel Laboral de Respuesta Rápida que no tiene Jurisdicción, EU y México. Excesos y consecuencias es único en su tipo, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá; donde se analiza la buena fe en la invocación del panel laboral y finalmente, a manera de ejemplo, se analizan algunos casos de tribunales arbitrales que indebidamente respaldan sus determinaciones en decisiones de otros tribunales que no tienen jurisdicción, tales como Mondev c. EU, Loewen c. EU y Lion c. México. La conclusión a la que se llega es que la consecuencia de este proceder sorprende, entorpece y distorsiona la corrección de la justicia arbitral.

    El orador desarrolló con agilidad el tema que se desprende de la demanda de Estados Unidos a México bajo un panel laboral de respuesta rápida, donde se razonaron motivos de buena fe para creer que, en la Mina San Martín ubicada en Zacatecas, se violaron los derechos de los trabajadores.

    “Solamente en un caso Estados Unidos no ha estado conforme con la revisión que hizo México; en el caso específico Mina San Martín, el único caso en el que hemos llegado a la segunda etapa arbitral, argumentando motivos de buena fe para creer que, en una instalación cubierta en México, se violaron los derechos laborales y por lo tanto se inició solicitud de consultas”, explicó el doctor Juan Manuel Saldaña.

    El encargado de esta ponencia, el doctor Juan Manuel Saldaña Pérez, es Magistrado presidente de la Primera Sala Especializada en Materia de Comercio Exterior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Ha sido Árbitro Internacional en controversias sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Es autor de diversas publicaciones y libros; así como catedrático de Universidades de prestigio a nivel nacional, incluyendo a la UACJ.

    Fue director general en la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaria de Economía, asesor del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras y representante de México en los Comités antidumping y salvaguardias en la OMC, en Ginebra Suiza. Cuenta con la Licenciatura en Derecho, Especialidad en Finanzas Públicas, Maestría y Doctorado en la UNAM.

  • Vinculan a proceso a presunto secuestrador de un menor

    Vinculan a proceso a presunto secuestrador de un menor

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo un auto de vinculación a proceso penal, dictado en contra de Juan Antonio R. O., por el delito de privación ilegal de la libertad agravada, cometido en agravio de un menor de 17 años, en Ciudad Juárez.

    Con base en las pruebas ministeriales, los hechos de que se le acusa ocurrieron el pasado 13 de septiembre, cuando el imputado en compañía de otras personas, arribaron al domicilio en el fraccionamiento Jardines de Roma etapa II, en donde, mediante el uso de la violencia física, privaron de su libertad a la víctima identificada con las iniciales C. D. Z. R.

    Después al ir circulando por diversas calles, le seguían dando golpes dentro del vehículo Chevrolet, línea Trail Blazer, el cual conducían, amenazándolo con privarlo de la vida y posteriormente, al llegar a otro domicilio de la misma colonia, lo agredieron con un machete en el cráneo, aun así, pudo escapar, para luego avisar a las autoridades municipales que se encontraban por dicho sector.

    Policías de la Secretaría de Seguridad Pública, lograron arrestar a Juan Antonio R. O. y a sus cómplices en los términos de la flagrancia, consignándolos ante la autoridad correspondiente.

    En la audiencia de Control, el Juez conocedor de la causa penal, determinó imponerle la medida cautelar de prisión preventiva, fijando cuatro meses para el cierre de las investigaciones complementarias.

    Con el seguimiento que realiza la autoridad ministerial de esta representación social, para el cumplimiento de las medidas cautelares, se garantiza la justicia a las víctimas menores.

  • Realizarán Cruzada Rosa para el próximo sábado 19

    Realizarán Cruzada Rosa para el próximo sábado 19

    Con motivo del mes de sensibilización del cáncer de mama, que se conmemora en octubre, el Gobierno Municipal invita a participar en la Cruzada Rosa.

    María Antonieta Mendoza, encargada del despacho de la Coordinación de Atención Ciudadana, informó que la cruzada se llevará a cabo el próximo sábado 19, a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 1:00 de la tarde, en el Centro Comunitario Olivia Espinoza, ubicado en la calle del mismo nombre, al suroriente de la ciudad.

    “Se ofrecerán servicios para toda la comunidad, en un ambiente 100 por ciento familiar, habrá eventos y números artísticos, así como detección oportuna del cáncer de mama”, comentó.

    Informó que por parte de la Dirección de Desarrollo Social van a estar los programas de apoyo con el tema de las despensas; por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), se ofrecerán pláticas, ludotecas y aparatos funcionales, entre otras atenciones.

    Además estará personal del Instituto Municipal de las mujeres (IMM), del Instituto Municipal de la Juventud, la Dirección de Educación, Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Coordinación General de Seguridad Vial, Protección Civil y Centros Comunitarios.

    “Estarán también las unidades móviles, se harán exámenes de la vista, así como el camión médico de la mujer donde se hacen papanicolaou y mastografías, camioncito dental y actividades deportivas”, señaló la funcionaria.

    Indicó que el Gobierno Municipal ofrece una campaña permanente de traslados gratuitos a personas que se quieran concentrar en algún punto, como escuelas o maquiladoras, para llevarlas a su estudio de mastografía, que es gratis en los Centros Comunitarios Kilómetro 27, en Palo Chino, Olivia Espinoza y Granjas de Chapultepec, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.

    Señaló que la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez” se ilumina todas las noches de color rosa, haciendo énfasis del recordatorio de hacerse los estudios de mastografía y detectarse a tiempo la enfermedad.

    Mendoza comentó que Juárez es de uno de los municipios con más casos con cáncer de mama y cervicouterino.

  • Apoya Calderón a Sheinbaum “No tiene responsabilidad de gobiernos pasados”: dice

    Apoya Calderón a Sheinbaum “No tiene responsabilidad de gobiernos pasados”: dice

    El expresidente Felipe Calderón ha realizado declaraciones en defensa de su estrategia de seguridad, luego de la reciente sentencia a su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, en Estados Unidos. A pesar de que reconoce que esta situación representa una “mancha” en su legado, Calderón también se enfoca en el papel de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum.

    Calderón comentó que la condena de García Luna es un problema para su gobierno. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, enfatizó que, aunque el combate frontal a la delincuencia era lo que debía hacerse para evitar su avance hacia las instituciones, esta política tuvo desaciertos y errores.
    “A mí, lo que me queda, es dar una explicación a la gente de esta estrategia”, Afirmó.

    Destacó que su equipo fue seleccionado basándose en perfiles profesionales adecuados y la confianza de agencias de seguridad, tanto mexicanas como extranjeras.
    “Insisto, que no dependían de una sola persona”, Subrayó.

    Calderón se dirigió a la presidenta Claudia Sheinbaum, deseándole suerte en su gestión. Asimismo, recomendó que busque el fortalecimiento de las instituciones y una política que una a la sociedad, más allá de cualquier polarización.

    “Manifiesto al Gobierno de la presidenta de la República, a quien le deseo lo mejor, el mayor de los éxitos, va empezando, ella no tiene ahora la responsabilidad de los gobiernos que ya hemos pasado. Ojalá que pueda hacer una política de Estado que conduzca a todos a la unidad para poder pelear contra el verdadero enemigo de México, que es el crimen organizado, que se lleva la vida de muchos”, Dijo.

    Aunque Calderón no señaló directamente a ningún presidente sobre lo que calificó como errores en la estrategia de seguridad, afirmó que toca a la ciudadanía juzgar si la seguridad ha aumentado o disminuido en el país. Esto implica que, según él, el enfoque de Sheinbaum debería centrarse en construir consensos y trabajar en colaboración con diversas instituciones para enfrentar el crimen organizado.

    Las críticas del actual dirigente del PAN, Marko Cortés, y del excandidato presidencial Ricardo Anaya llevaron a Calderón a reflexionar sobre la dirección del partido. Afirmó que el PAN ha cometido un error al deslindarse de los gobiernos de Calderón y Vicente Fox.

    “El PAN ha tenido un error medular que es deslindarse de sus gobiernos, lo que es imposible; y nosotros tenemos un montón de cartas credenciales que nos acreditan como buenos gobiernos”, comentó.

    Calderón defendió su estrategia de seguridad, que se centró en la construcción de instituciones y la reconstrucción del tejido social. También reiteró que es fundamental enfrentar a los criminales y que la lucha contra el crimen debe continuar. Para él, la estrategia a seguir es la construcción de instituciones de seguridad y justicia, así como buscar la unión en la sociedad.

    Respecto al juicio de García Luna, Calderón mostró respeto por el proceso judicial en Estados Unidos. Afirmó que, aunque no tuvo evidencias verificables sobre los delitos por los cuales fue condenado,
    “No juzgo a los juzgadores, ellos han llegado a un veredicto; soy un hombre de leyes y respeto esos fallos”, puntualizó Calderón.

    ElImparcial

  • Conmemora Municipio el Día Mundial del Anestesiólogo

    Conmemora Municipio el Día Mundial del Anestesiólogo

    En el marco del Día Mundial del Anestesiólogo, la Gobierno Municipal extiende un profundo agradecimiento a todos los profesionales de la salud dedicados a esta rama fundamental de la medicina.

    El trabajo de los anestesiólogos es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes en procedimientos quirúrgicos y médicos, difundió la Dirección de Salud Municipal.

    Los anestesiólogos son los encargados de administrar anestesia, controlar el dolor y supervisar las funciones vitales de los pacientes durante cirugías y otros procedimientos.

    Su labor implica un monitoreo constante de signos vitales como la presión arterial, el ritmo cardíaco y la respiración, asegurando que el paciente permanezca estable y seguro durante un procedimiento quirúrgico.

    Además, su especialización abarca el manejo del dolor postoperatorio y de enfermedades crónicas, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes. La precisión y el cuidado con los que trabajan estos profesionales permiten que miles de intervenciones quirúrgicas se realicen de manera exitosa.

    En este día, el municipio reconoce el compromiso, dedicación y el invaluable servicio que brindan los anestesiólogos a nuestra comunidad.

  • Formulan imputación a hermanos por asesinar a un hombre en la colonia Valle de Allende

    Formulan imputación a hermanos por asesinar a un hombre en la colonia Valle de Allende

    Un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, formuló imputación en contra de César Ricardo B. M. y Adrián Jair B. M., a quienes se les atribuye su probable responsabilidad penal en el delito de homicidio calificado de un hombre, cometido el pasado 13 de octubre.

    Se les incrimina en la agresión en perjuicio de quien en vida respondía al nombre de Francisco Javier H. C., víctima que murió a consecuencia de heridas provocadas con un arma blanca en el tórax. Hechos que ocurrieron al exterior de un domicilio que se localiza en el cruce de las calles Guillermo Máynez y Valle de San Bartolomé, de la colonia Valle de Allende, en Ciudad Juárez.

    Ambos imputados fueron detenidos en los términos de la flagrancia por policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que patrullaban por el sector, dejándolos a disposición de esta representación social para su investigación.

    Presentados en la audiencia inicial ante el Juez de Control, éste les impuso la medida cautelar de prisión preventiva, mientras que los imputados solicitaron la duplicidad del término constitucional, resolviéndose su situación jurídica con la vinculación o no a proceso penal programada para el próximo 19 de octubre a las 10:00 horas.

    Gracias al trabajo del Ministerio Público de esta representación social, se logra llevar ante la justicia a quienes agravian a la sociedad y reitera su compromiso para continuar las investigaciones hasta que se esclarezcan totalmente los hechos y se alcance además la reparación del daño a las víctimas familiares.

  • “Chihuahua líder en exportación de productos electrónicos que se fabrican en México”: Maru Campos

    “Chihuahua líder en exportación de productos electrónicos que se fabrican en México”: Maru Campos

    La gobernadora Maru Campos llamó a autoridades y empresarios de México y Estados Unidos, a consolidar la industria de semiconductores en la región, para fortalecer la cadena de producción con la solidez necesaria, para pensar en una prosperidad compartida y resistente en el tiempo.

    Al inaugurar el “Foro de Colaboración para Semiconductores México-EUA Capítulo 3: Ciudad Juárez, que reúne a empresarios, investigadores y actores del sector académico de ambas naciones, dijo que esto se logrará al reforzar los lazos con las empresas y sus proveedores, y con el impulso del talento chihuahuense.

    Destacó que el estado de Chihuahua es líder a nivel nacional en este rubro, ya que exporta más del 37 por ciento del total de los productos electrónicos que se fabrican en el país: “Y hoy podemos hablar de la ruta de los semiconductores, un circuito productivo compuesto por Ciudad Juárez, Chihuahua; Phoenix, Arizona y Austin, Texas”, añadió.

    La mandataria enfatizó que es necesario destinar esfuerzos para aprovechar el fenómeno del nearshoring, por lo que invitó a luchar como comunidad binacional por los ideales de democracia y libertad que protegen las garantías individuales, para seguir participando activamente en la consolidación de proyectos claves para la sociedad.

    Indicó que el creciente auge de la inteligencia artificial y el consecuente crecimiento de empresas electrónicas, ponen al estado en una posición de ventaja para su participación en la industria de los semiconductores, además de que se cuenta con la infraestructura, la red de transportes, la capacidad tecnológica y la presencia de importantes empresas del sector.

  • Promueve el alcalde con el Gobierno Federal apoyos para la educación y deporte

    Promueve el alcalde con el Gobierno Federal apoyos para la educación y deporte

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer que gestiona con el Gobierno Federal apoyos para la educación y el deporte en Ciudad Juárez, además de que presentará un proyecto de transporte público para esta ciudad.

    Explicó que en su visita a la Ciudad de México, el viernes presentará un proyecto de transporte y de infraestructura, una vez que sean mostrados, se solicitará una cita con la gobernadora Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, para dárselo a conocer.

    El alcalde informó que se tienen proyectos de libramientos y de transporte público para Ciudad Juárez.

    “Me reuní con Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), y lo invitamos a la inauguración del Estadio 8 de Diciembre, en el mes de noviembre, se entusiasmó y me dio algunos tips de cosas que podemos ir gestionando”, mencionó.

    Asimismo, dijo que se reunió con Mario Delgado, secretario de Educación Pública, con quien habló sobre el tema educativo, del rezago que hay en Juárez en la infraestructura de escuelas, señalando que se le va a presentar un proyecto para más instalaciones educativas.

  • Lo declaran culpable por el homicidio de un hombre en Rincón del Solar II

    Lo declaran culpable por el homicidio de un hombre en Rincón del Solar II

    Mediante la exposición y debate de elementos de prueba en un Juicio Oral, la Fiscalía de Distrito Zona Norte obtuvo un fallo condenatorio en contra de Jesús Daniel V. L., alias “El Calero” y/o “El López”, demostrando que, en el 2023, cometió el delito de homicidio calificado en contra de un hombre en Ciudad Juárez.

    Durante el juicio, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, presentó una argumentación jurídica razonable con la cual aclaró los hechos en los que falleció de forma violenta Jorge Miguel S. R.

    La carpeta de investigación contiene las evidencias del crimen que se registró el 18 de junio de 2024, en el cruce de las calles Rincón de las Flores y Rincón del Bosque, de la colonia Rincón del Solar II, sitio en donde fue agredida la víctima con disparos de arma de fuego cuando se encontraba a bordo de una bicicleta.

    El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y los especialistas dictaminaron laceración encefálica como causa de muerte.

    Concluido el proceso penal, en audiencia de individualización de sanciones programada para mañana jueves a las 13:00 horas, se impondrá la pena privativa de la libertad que deberá cumplir en el Centro de Reinserción Social.

    El trabajo expuesto por esta representación social para obtener la sentencia condenatoria, es resultado de la profesionalización de los agentes del Ministerio Público, para que cada vez más personas tengan acceso a la justicia y otros más sean sometidos a ella, respetando en todo momento el debido proceso.