Categoría: Ciudad Juárez

  • Habilitan carril para tráfico local por obras del paso elevado en la Vicente Guerrero

    Habilitan carril para tráfico local por obras del paso elevado en la Vicente Guerrero

    Con la finalidad de permitir la circulación al tráfico local de vehículos sobre las obras de la construcción del paso elevado en la avenida Vicente Guerrero, la Coordinación General de Seguridad Vial habilitará un carril en un sentido de poniente a oriente sobre dicha calle.

    El área de Análisis Técnico e Infraestructura Vial de esta dependencia anunció que, aunque las labores iniciaron ayer, será hasta hoy cuando quede abierto este tramo a fin de que el tráfico ligero pueda incorporarse a la avenida Francisco Villa en un sentido de norte a sur.

    Se aclara que, en dicho tramo, estará prohibido el cruce de camiones, tráiler o cualquier vehículo de carga pesada por la misma naturaleza de la obra y la seguridad de quienes la están llevando a cabo, por lo que se recomienda:

    – Respetar los límites de velocidad
    – Utilizar las luces direccionales
    – Ceder el paso a peatones y conductores
    – Atender las instrucciones de los policías viales

    Estas acciones se suman a los esfuerzos que esta coordinación realiza en beneficio de los usuarios regulares de las vialidades de esta zona, quienes diariamente las recorren para trasladarse a sus escuelas, trabajos u hogares.

  • Continúa la J+ adquiriendo equipamiento para las diferentes áreas de la dependencia

    Continúa la J+ adquiriendo equipamiento para las diferentes áreas de la dependencia

    Más de 200 millones de pesos ha invertido la J+ durante los tres años de la actual administración en la adquisición de unidades y equipo para sus diferentes áreas, incluidas las 36 unidades que fueron entregadas en el evento que tuvo lugar la mañana de este miércoles en el estadio de béisbol Juárez.

    Se trata de 25 camionetas tipo pick-up 4×2 de cabina sencilla modelo 2024, dos vehículos de carga tipo furgoneta modelo 2024, dos equipos seminuevos de desazolve con sistema de succión y presión de agua, seis retroexcavadoras 4×4 con extensión modelo 2024 y un sistema integral de cámara robot para videoinspección.

    La inversión en las 36 unidades que se entregaron hoy fue de 65 millones 778 mil 915.69 pesos para sumar 206 millones 78 mil 760.10 pesos.

    Acompañado de todos los directores de las diferentes áreas de la J+ y de la junta directiva del sindicato de trabajadores, Sergio Nevárez Rodríguez comentó que la fuga que se registró ayer martes en Ejército Nacional y Paseo de la Victoria, fue generada por una empresa externa, pero la atención rápida se logró gracias al equipo con el que ahora se cuenta.

    “Es cuando valoras la inversión en equipo. Cómo la reacción se da inmediatamente. Duramos como cinco horas. La reacción rápida, sin equipo, no sirve de nada. Aunque tengas gente preparada, no se puede hacer nada sin el equipo necesario. Lo que les quiero decir es que vamos a seguir invirtiendo, vamos seguir renovando el equipo. Sabemos que el crecimiento de la ciudad y la infraestructura que tenemos, que en muchos casos ya está totalmente vencida y obsoleta, nos ocupa listos y preparados y nosotros no vamos parar en ese sentido”, señaló.

    Asimismo, resaltó que la gobernadora, Maru Campos, siempre ha dicho que el agua será su legado y que inversiones como esta lo evidencian.

    Óscar Ibáñez, presidente del Consejo de Administración de la JCAS, comentó que con la gobernadora platicó sobre la importancia del servicio público en la prestación del agua “porque es un tema que se tiene que estar atendiendo todos los días y a toda hora. Requiere una capacidad de respuesta inmediata para atender un asunto que se va a estar presentando todos los días y a toda hora. Entonces, me da mucho gusto cuando vemos esta entrega de equipo porque este equipamiento nos permite garantizar el servicio las 24 horas los 7 días de la semana para que la gente pueda obtener una respuesta”.

    Durante el evento, el doctor Luis Villalobos Álvarez, director administrativo de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, resaltó el gran esfuerzo que se está haciendo por parte del director ejecutivo, Sergio Nevárez Rodríguez, para modernizar el equipo de la J+.

    “Hemos visto una gran necesidad en todos los compañeros de la Junta. Tenemos una deficiencia vehicular, tenemos una deficiencia de equipo, de material y en todo eso se está invirtiendo para poder darle a la ciudadanía una mejor atención y que los reportes vayan fluyendo conforme se vaya necesitando”, finalizó el director administrativo.

  • Celebra la UACJ 15 años de la ingeniería en Agronegocios

    Celebra la UACJ 15 años de la ingeniería en Agronegocios

    Marcando una trayectoria significativa en la formación de profesionales del sector agrícola, el programa de ingeniería en Agronegocios de la División Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes (DMNCG) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), celebró 15 años de existencia dentro de su Foro 2024: Agricultura Regenerativa, devolver la vida al suelo FAO.

    Con la participación de 120 asistentes, entre estudiantes, egresados, autoridades del campo y productores de la región, este evento académico tuvo lugar en el auditorio universitario del campus noreste el jueves 10 de octubre.

    Agricultura orgánica, responsabilidad social e inocuidad alimentaria a cargo de la ingeniera Elva Guadalupe Candia Sánchez y Judith Cristina Candia Sánchez de Agro Green; Manejo holístico del nogal pecanero, por parte del reconocido productor nogalero Marvin Ashton Longhurst McClellan; El papel que desempeña el microbioma en la regeneración del suelo, por los representantes del Colegio de Agrónomos del Noroeste de Chihuahua A.C., los ingenieros Daniel Corral Gallegos y Juan Sánchez; La Inteligencia Artificial en la agricultura a cargo del profesor investigador de la UACJ, el doctor Alfonso Galicia González, y El uso de drones en la agricultura, por Bernhard Martens de Ag Tech S.A. de la colonia El Valle fueron los temas innovadores en el ámbito agroindustrial, alineados con las necesidades actuales del sector agrícola y el cuidado del medio ambiente.

    Tras el desarrollo de las conferencias se llevaron a cabo actividades recreativas entre los asistentes como una comida ofrecida por la coordinación de esta ingeniería, así como algunas competencias de destreza física entre los estudiantes de los diversos semestres

    Además, como en cada edición del Foro de Agronegocios se abre un espacio para que alguno de sus estudiantes de nivel avanzado presente una de las ponencias del programa.

    En esta ocasión, la encomienda fue para el estudiante Gustavo Ángel Álvarez Ríos, quien presentó el tema Uso de Promalina en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en Nuevo Casas Grandes.

  • Exhortan a cuidar a los gatos durante el mes de octubre

    Exhortan a cuidar a los gatos durante el mes de octubre

    Debido a que algunos felinos son usados en rituales durante el mes de octubre, Bienestar Animal hace un llamado a la ciudadanía para que suspenda la adopción de gatos.

    Alma Edith Arredondo Salinas, titular del área Municipal, señaló que en esta temporada del año se percibe la muerte de animales, especialmente de gatos que son usados para sacrificios u otras actividades riesgosas.

    Debido a esta situación, pidió a la ciudadanía no regalar gatos en esta época, además de extremar precauciones y cuidar a sus mascotas, ya que son propensos a ser usados en cosas malas.

    La funcionaria indicó que sin importar el color de los felinos, es importante cuidarlos a todos.

    Mencionó que el Centro de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM) suspendió la adopción de gatos, por lo que actualmente resguarda los ocho que tiene a su cuidado.

    Dijo que para el mes de noviembre reanudarán las adopciones, mientras tanto, es importante cuidar a las mascotas.

  • Detienen a posible distribuidor de droga de la colonia Aeropuerto

    Detienen a posible distribuidor de droga de la colonia Aeropuerto

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, lograron la detención en flagrancia de Antonio C. T., por su probable responsabilidad en el delito contra la salud, en Ciudad Juárez.

    Durante una revisión al vehículo que conducía de la marca Ford Fusión de color gris, en las calles Centeno y Primera, de la colonia Aeropuerto, al detenido de 53 años de edad, se le aseguró un paquete con 581.5 gramos de la hierba con características similares a las de la marihuana.

    Por tal motivo, se procedió con su legal arresto, asegurando la droga y el automotor, los cuales quedarán a disposición del Ministerio Público, quien resolverá su situación jurídica.

    Con estas acciones que se realizan de manera permanente, se garantiza la atención y las acciones de prevención de la ciudadanía, ya que, gracias a las denuncias anónimas de compra y venta de droga, se logra detectar y actuar en consecuencia, garantizando seguridad a la población.

  • Impulsan el emprendimiento en Riberas del Bravo para mejorar la economía familiar

    Impulsan el emprendimiento en Riberas del Bravo para mejorar la economía familiar

    Más de 400 vecinos de Riberas del Bravo de la etapa 9, entre mujeres, estudiantes, jóvenes y comerciantes, participan en los diversos talleres que ofrece Colectiva Arte, Comunidad y Equidad, A. C. con apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) para mejorar la participación comunitaria y la economía familiar a través de emprendimientos.

    Con una inversión superior a los $1.3 millones, se ofrecieron talleres de elaboración de tortillas, tamales y salsas a mujeres, de barbería, panadería y electricidad a estudiantes del CECYT San Isidro y de mercadotecnia y modelos de negocios a comerciantes del sector, así como a estudiantes de la Secundaria 11.

    Sandra Ramírez, directora operativa de Colectiva Arte, menciona que las y los habitantes expresaron la necesidad de contar con habilidades que les permitiera un ingreso extra o mejorar su economía familiar, “por eso se planteó (a FECHAC) un proyecto que promoviera los emprendimientos; además, que generara habilidades en las mujeres de la zona para prevenir las violencias y tengan mayor autonomía económica”.

    Por su parte, Juan Carlos Orrantia, Presidente del Consejo Juárez de FECHAC, comenta que “la misión de FECHAC desde 1996 es generar oportunidades de desarrollo social y humano en personas en condición vulnerable, y el emprendimiento no solo es comenzar un negocio nuevo, si no es una oportunidad de ser más creativos, proactivos e innovadores para tener una calidad de vida acorde a sus expectativas”.

    Proyectos como “El emprendimiento, un valor agregado para Riberas del Bravo” que implementa Colectiva Arte, son posibles gracias a las aportaciones generosas que realizan las empresarias, empresarios y empleadores del estado de Chihuahua para el bien común de las y los chihuahuenses.

  • Trabajan investigadores de la UACJ en creación de Jardín Etnobiológico de Chihuahua en Paquimé

    Trabajan investigadores de la UACJ en creación de Jardín Etnobiológico de Chihuahua en Paquimé

    Este próximo sábado, 19 de octubre, a las 13:00 horas, la región de Casas Grandes, Chihuahua, será sede de la ceremonia de colocación del primer adobe del Jardín Etnobiológico de Chihuahua en Paquimé, así como de la firma de convenios de donación de terrenos, un paso clave que oficializa la entrega de 66 hectáreas que permitirán el desarrollo de este ambicioso proyecto.

    El Jardín Etnobiológico de Chihuahua es una iniciativa sin fines de lucro que busca integrar, preservar, investigar, divulgar y compartir la riqueza biológica y cultural del Desierto Chihuahuense y de esta región arqueológica y ecológica de gran relevancia para el noroeste de México.

    Esta iniciativa es organizada por la Red Multidisciplinaria de Estudios del Desierto (REDDES), con sede en Casas Grandes, que reúne a alrededor de 100 investigadores de distintas disciplinas y regiones del país.

    El proyecto cuenta con el respaldo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

    Un Proyecto de Relevancia Cultural y Científica
    El Jardín Etnobiológico estará ubicado en un polígono estratégico cercano a la zona arqueológica de Paquimé y al cerro de Moctezuma, en un área de transición entre la Sierra Madre Occidental y la Gran Planicie de Janos.

    Este jardín no solo será un espacio de conservación y estudio, sino también un lugar para la divulgación del conocimiento etnobiológico vinculado a la cultura del desierto y su biodiversidad.

    Firma de Convenios y Presentación de Resultados Preliminares
    El evento incluirá la firma de convenios de donación, un acto que formaliza el compromiso de las instituciones y actores involucrados en el proyecto.

    Además, se presentarán los primeros resultados preliminares del trabajo que REDDES ha realizado desde el inicio del proyecto.

    El doctor Adán Cano Aguilar, fundador de REDDES y adscrito a la División Multidisciplinaria de la UACJ en Nuevo Casas Grandes, y la doctora Gracia Chávez, colaboradora clave del proyecto, destacan la relevancia de este jardín no solo para la academia, sino para las comunidades locales que verán en este espacio una oportunidad de desarrollo cultural, social y educativo.

  • El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar participa en Bloomberg CityLab 2024 en CDMX

    El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar participa en Bloomberg CityLab 2024 en CDMX

    El presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, estará participando en el undécimo Bloomberg CityLab 2024, que se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre en Ciudad de México. Este prestigioso evento internacional, organizado por Bloomberg Philanthropies y el Aspen Institute, reúne a más de 500 alcaldes, creadores de políticas, destacados innovadores, empresarios y creativos de todo el mundo para intercambiar soluciones a los desafíos urbanos más apremiantes. En la edición 2024 de Bloomberg CityLab se está proporcionando un espacio fundamental para la colaboración y la innovación, con el fin de desarrollar soluciones que permitan a las ciudades prosperar en un mundo en constante cambio.
    El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar es el único alcalde de México que estará participando en este foro internacional, subrayando el liderazgo y la relevancia de Ciudad Juárez en el escenario global.
    Durante el evento, el presidente municipal participará en un panel titulado “Governing the border” (Gobernando la frontera), junto con el alcalde de la ciudad de las Cruces, Nuevo México, Eric Enriquez. Este panel se enfoca en los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades fronterizas de Ciudad Juárez, Las Cruces y El Paso, que comparten la frontera internacional entre Estados Unidos y México.
    Dentro del panel se abordarán temas sobre la migración y el papel que ambas ciudades desempeñan en la atención de las necesidades y preocupaciones de sus habitantes, el vínculo económico que se mantiene, y aspiraciones e ideas sobre qué herramientas usar para mantener sus ciudades seguras para todos.
    Además, en el marco de este evento, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar ha anunciado con orgullo que Ciudad Juárez se sumará a la Coalición de Alcaldes de las Américas sobre Migración, una iniciativa lanzada hace solo tres semanas durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que el alcalde también participó.
    Con esta coalición, apoyada por Emerson Collective y el Mayors Migration Council, se podrán desarrollar nuevos proyectos de cooperación con otras ciudades en temas clave sobre migración como la inclusión económica, vinculación laboral, vivienda y la migración forzada por el cambio climático.
    El presidente municipal se suma a los alcaldes Carlos Galán de Bogotá, Ron Nirenberg de San Antonio y Mike Johnston de Denver en estos esfuerzos por promover una gestión migratoria ordenada, humana y segura, así como la integración de las personas migrantes y los residentes de Ciudad Juárez.

  • Vienen a Juárez expertos del país en diseño de interiores

    Vienen a Juárez expertos del país en diseño de interiores

    Realizan aquí CREARE, foro nacional de interiorismo, una rama de la construcción que detonó durante la pandemia y que aumenta hasta 40% el valor de los bienes raíces

    Ciudad Juárez- Expertos en diseño de interiores de todo el país acudirán a esta ciudad donde analizarán y expondrán las últimas tendencias y el futuro de esta rama de la vivienda, que detonó desde la pandemia, y que puede subir hasta el 40% del valor de una vivienda o un edificio.
    Lizeth Córdova, presidenta y fundadora del Colegio de Diseñadores de Interiores (CODI) de Ciudad Juárez indicó que el foro CREARE se realizará el próximo viernes de octubre en el Museo Interactivo La Rodadora, a partir de las 9 de la mañana.
    Dijo que el evento está abierto al público en general, aunque está hecho especialmente para constructores, arquitectos, diseñadores estudiantes y todos los que tienen que ver con la construcción, remodelación y venta de edificaciones.
    Entre otros expositores se encuentran Diana Plascencia, con la conferencia magistral, quien ha trabajado con grandes marcas como Prada para el desarrollo de sus tiendas.
    Entre los expositores está también Isba Ibarra con el tema Interiorismo en Bienes Raíces, Salvador Álvarez con Tendencias Matéricas 2025; Alberto Rodríguez y Roberto López con el tema Realidad Virtual e Interiorismo, Carlos Nava con Proyecto Iluminación y Ramiro Guerrero con Al Límite del Color, entre otros.
    Dijo que es importante traer a estos temas y expertos a Ciudad Juárez en donde el mercado de los bienes raíces está experimentando un boom y donde cada vez existe más demanda de los servicios de un diseñador de interiores.
    Agregó que el interiorismo resurgió cuando la pandema obligó a la gente a confinarse y a pasar una gran cantidad de tiempo en su casa, a la que hicieron adecuaciones para hacerlas más prácticas, confortables y agradables.
    Agregó que la cumbre se realiza en Juárez por primera vez como una forma de hacer que en esta ciudad sucedan cada vez más cosas importantes y positivas.
    Los boletos tienen un costo especial de $350 pesos para estudiantes y de $550 pesos para población en general, y estarán disponibles en Interiorama, ubicado en Avenida de la Raza y Plutarco Elías Calles, así como a través de las redes sociales del Colegio de Diseñadores de Interiores de Ciudad Juárez.
    *****

  • Fuga de agua potable en Ejército fue generado por una empresa externa

    Fuga de agua potable en Ejército fue generado por una empresa externa

    El Departamento de Agua Potable de la J+ informa que por trabajos de una empresa externa que rompió una tubería de 8 pulgadas de diámetro, se originó una gran fuga de agua potable en las avenidas Ejército Nacional y Paseo de la Victoria.
    Fue la empresa Sahuaro la causante de esta fuga. Los trabajos que estaba realizando no corresponden a la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, sino que son trabajos de particulares.
    Como consecuencia de la fuga, se ha afectado la prestación del servicio en Las Misiones, Misión de los lagos, Las Lunas, Harmony, Gardeno, Star Médica, Paseo de Los Nogales, Consulado, La Joya, Bosques del Sol y Jardines del Lago.
    Actualmente, cuadrillas se la J+ se encuentran atendiendo esta situación. Se espera que los trabajos queden concluidos esta tarde y que se pueda restablecer el servicio a los sectores afectados.