Categoría: Ciudad Juárez

  • Podría doble aguinaldo entrar en vigor este mismo año

    Podría doble aguinaldo entrar en vigor este mismo año

    El Senado sigue analizando una propuesta que podría traer un gran beneficio para los trabajadores: el doble aguinaldo. Esta medida, en caso de ser aprobada, duplicaría la cantidad mínima de aguinaldo de 15 a 30 días de salario, lo que representaría un cambio en la Ley Federal del Trabajo.

    Aunque el doble aguinaldo aún no es una realidad, las autoridades están en discusiones avanzadas, y algunos expertos afirman que podría entrar en vigor más pronto de lo que se espera.

    El aguinaldo es una prestación obligatoria en México, y, según la Ley Federal del Trabajo, todos los empleados que hayan cumplido al menos un año en una empresa tienen derecho a recibir un pago equivalente a 15 días de salario. La propuesta de aumentar esta prestación a 30 días, o lo que se conoce como doble aguinaldo, ha generado un debate tanto en el ámbito laboral como en el empresarial.

    Este proyecto ha estado en manos de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado desde 2023. Aunque aún no ha sido aprobado, la posibilidad de que entre en vigor para finales de 2024 ha despertado interés en los trabajadores del país, quienes podrían beneficiarse de este incremento en su salario anual.

    A pesar de que no hay una fecha oficial para la aprobación del doble aguinaldo, expertos aseguran que el proceso está en su fase final. Una vez que la propuesta sea aprobada por el Senado, aún falta su publicación en el Diario Oficial de la Federación, lo cual es indispensable para que entre en vigor y se convierta en ley.

    Según lo informado, en caso de que la propuesta reciba el visto bueno, el doble aguinaldo podría aplicarse este mismo año, lo que significaría un cambio importante en los derechos de los trabajadores del sector privado.

    Este cambio es muy esperado por los empleados, ya que pasaría de 15 días a 30 días de salario ordinario como prestación mínima”, explicaron fuentes cercanas al proceso legislativo.

    En caso de que la propuesta no sea aprobada en los próximos meses, los trabajadores seguirán recibiendo el aguinaldo equivalente a 15 días de salario, como dicta la ley actual. Sin embargo, las autoridades han dejado claro que continuarán evaluando la medida, lo que abre la posibilidad de que entre en vigor en 2025 si no se logra antes.

    Es importante recordar que, aunque las discusiones están avanzadas, la situación aún no está completamente definida. Por lo tanto, se recomienda estar atentos a los anuncios oficiales de las autoridades laborales para obtener información precisa y actualizada sobre el estado del doble aguinaldo.

    Independientemente de la aprobación del doble aguinaldo, la fecha límite para que los empleadores otorguen el pago de aguinaldo a sus trabajadores es el 20 de diciembre de 2024. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, esta es una prestación obligatoria, y el incumplimiento por parte de los patrones puede resultar en sanciones.

    La mayoría de las empresas optan por entregar el aguinaldo antes de esta fecha límite, lo que significa que muchos empleados podrán disfrutar de este beneficio incluso antes del 20 de diciembre.

    ElImparcial

  • Invitan Fuerzas Armadas a exposición La Gran Fuerza de México

    Invitan Fuerzas Armadas a exposición La Gran Fuerza de México

    Con el objetivo de generar un vínculo más estrecho entre la comunidad y la Secretaría de la Defensa Nacional, este día elementos del Ejército y Guardia Nacional acudieron al Centro Histórico y al Parque El Chamizal para invitar a la comunidad a la exposición La Gran Fuerza de México.

    Los uniformados, así como binomios caninos acudieron a estos puntos para saludar a la comunidad, estrechar lazos y hacerles saber que ellos no sólo prestan sus servicio cuando hay conflictos bélicos.

    Ellos están capacitados para atender desastres naturales, situaciones de emergencia, incluso de salud, tal y como lo hicieron durante la contingencia del Covid-19.

    Tanto en El Chamizal, como en la Zona Centro los uniformados llevaron sus unidades, estuvieron saludando y conviviendo con los ciudadanos y los invitaron a que asistieran a la exposición de la Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad.

    Dicho evento se inauguró ayer viernes 4 de otubre con la asistencia del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, quien agradeció que la Fuerza Aérea, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, eligieran a esta frontera para realizar su exposición de capacidad operativa, tecnología y técnica de las fuerzas armadas.

    Los asistentes encontrarán módulos donde se exponen acciones como lo son paracaidismo militar, fuerzas especiales, educación militar, industria militar, Plan DN3-E, transmisiones, medicina táctica, fuerza aérea mexicana, artillería, caballería, Guardia Nacional, criadero militar de ganado, policía militar, librería de la Secretaría de la Defensa Nacional y domo audiovisual.

    La Gran Fuerza de México arrancó este viernes 4 de octubre y permanecerá abierta, y de forma gratuita, hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Mexicanidad, en un horario que comprende de 9:00 de la mañana a las 21:00.

  • Asistió alcalde a presentación de libro “Poesía del Barro”, en Juan Mata Ortiz

    Asistió alcalde a presentación de libro “Poesía del Barro”, en Juan Mata Ortiz

    En el marco del Concurso de Cerámica de Juan Mata Ortiz, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, asistió como invitado a la presentación del libro bilingüe Poetry of the Clay, Poesía del barro, escrito por Charmayne Samuelson.

    El alcalde felicitó a los artesanos de este poblado del municipio de Casas Grandes, por el extraordinario trabajo que realizan a través de las distintas piezas de cerámica, que incluso han sido parte de exposiciones a nivel internacional.

    “Estamos muy orgullosos del lugar, pero más orgullosos de los artesanos, del trabajo que hacen, ese trabajo permite que las personas del vecino país los visiten”, señaló.

    Así mismo felicitó y agradeció a la autora del libro por esta obra tan importante que se basa en los mejores artesanos de Juan Mata Ortiz, pues también es autora del libro que narra la vida y obra del antropólogo Spencer MacCallum, quien descubrió la cerámica de ese lugar.

    Durante la ceremonia en la que estuvieron turistas nacionales y extranjeros, la escritora le regaló al alcalde el libro de su autoría.

  • Lo vinculan a proceso por agredir a cuadro con arma de fuego; dos murieron

    Lo vinculan a proceso por agredir a cuadro con arma de fuego; dos murieron

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo la vinculación a proceso en contra de Martín Daniel M. L., por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.

    El órgano jurisdiccional conocedor de la causa penal, ratificó la prisión preventiva justificada y resolvió la situación jurídica del inculpado, además, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

    El agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, le formuló imputación por la agresión con disparos de arma de fuego en la cual murieron Roberto M.C. y Uriel R.S. y otras dos personas resultaron heridas.

    El ataque armado ocurrió el 21 de febrero del 2023, en el cruce de las calles Calendario Azteca y Alcatraces de la colonia Las Almeras, de Ciudad Juárez.

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en colaboración con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Martín Daniel M.L. el pasado 29 de septiembre, en el cruce de las calles Eje Vial Juan Gabriel y Aserraderos de la Colonia San Antonio.

    Gracias al trabajo del Ministerio Público de esta representación social, se logra llevar ante la justicia a quienes agravian a la sociedad y reitera su compromiso para continuar las investigaciones hasta que se esclarezcan totalmente los hechos y se alcance además la reparación del daño a las víctimas familiares.

  • Dieron manita de gato a principales avenidas durante la actual semana

    Dieron manita de gato a principales avenidas durante la actual semana

    Personal de la Dirección de Limpia implementó operativos en arterias principales durante esta semana.
    El encargado de despacho de la dependencia, Gibran Solís, mencionó que se trabajó en la avenida Tecnológico, Paseo de la Victoria y Antonio J. Bermúdez.

    Añadió que diariamente se acude al Centro Histórico y se realizan tareas de aseo para que los visitantes disfruten su visita.

    “Se aprovecha que está cambiando el clima para retirar la hierba, ya que no va a crecer y esto da la oportunidad para retirarla. En los diferentes puntos se hace barrido, con el fin de conservar por más tiempo las avenidas en mejores condiciones”, abundó.

    Refirió que debido a que en esta época del año se caen las hojas de los árboles, es importante continuar con las acciones de limpieza.

    Mencionó que en varios puntos de la ciudad hay árboles de tipo moro, que generan hojas grandes y que al mezclarse con otro tipo de residuos se convierten en basura.

    Precisó que es una obligación que está vigente en el Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana del Municipio de Juárez, tener limpio el frente de la vivienda, negocio o industria.

    Quien incumpla esta norma puede hacerse acreedor a una infracción, por lo que reiteró que es importante tomar en cuenta esta disposición.

  • Así quedaran los horarios con la jornada de 40 horas si Sheinbaum logra que se apruebe

    Así quedaran los horarios con la jornada de 40 horas si Sheinbaum logra que se apruebe

    La iniciativa de reforma de la reducción de la jornada laboral es uno de los temas que quedó pendiente en la pasada legislatura, pero, que, ahora con la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo, como presidenta de México, se retomará, conoce cómo quedan los horarios con la jornada de 40 horas si Sheinbaum logra que se apruebe.

    La presidenta de México mencionó la reforma a la jornada laboral durante el discurso que ofreció en el Zócalo de la Ciudad de México el martes 1 de octubre, día en que recibió la Banda Presidencial en la Cámara de Diputados. Esta propuesta de reforma considera que se bajen las 48 horas semanales de trabajo a 40, sin embargo, de acuerdo con la mandataria, esto sería gradual.

    La reforma a la jornada laboral significa modificar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero, también la Ley Federal del Trabajo, que en el artículo 60 indica cuáles son las jornadas de trabajo permitidas en México:

    Jornada diurna es la comprendida entre las seis y las veinte horas.

    Jornada nocturna es la comprendida entre las veinte y las seis horas.

    Jornada mixta es la que comprende períodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna, siempre que el período nocturno sea menor de tres horas y media, pues si comprende tres y media o más, se reputará jornada nocturna.

    El artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo, indica cuál es la duración máxima de cada jornada será:
    Diurna: ocho horas.

    Nocturna: siete horas.
    Mixta: siete horas y media.

    Por lo tanto, si se llega a aprobar la reforma a la jornada laboral impulsada por Claudia Sheinbaum Pardo, se podría proponer trabajar seis horas al día con un día de descanso o laborar ocho horas al día con dos días de descanso.

    De acuerdo con declaraciones de Ricardo Monreal, coordinador de Diputados de Morena, la iniciativa de reforma que se presentó en la legislatura pasada y que motivó los Parlamentos Abiertos el año pasado, fue desechada, por lo que, se reunirá con los grupos parlamentarios para trabajar en una nueva propuesta que considerará que quienes quieran trabajar los sábados, se les pague ese día como extra.

  • Declaran a dos como culpables de homicidio en el 2023

    Declaran a dos como culpables de homicidio en el 2023

    Con base en las pruebas ofrecidas por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, se dictó un fallo condenatorio en contra de José V. A. y Eduardo Ángel A. R., por el delito de homicidio calificado registrado en el 2023 en Ciudad Juárez.

    Fueron declarados culpables por la muerte de Alberto M. G., en hechos acontecidos el 06 de mayo de ese año, en el fraccionamiento Cerrada del Parque.

    En el juicio seguido en contra de los ahora culpables, esta representación social expuso resultados de los dictámenes periciales, entrevistas y documentos con los que se demostró fehacientemente su responsabilidad al disparar con armas de fuego contra la víctima, ocasionándole la muerte instantánea.

    Fueron detenidos en los términos de la flagrancia por elementos de la Policía Municipal y puestos a disposición de esta representación social que procedió penalmente.

    En el juicio seguido en contra de los imputados, esta representación social expuso resultados de los dictámenes periciales, entrevistas y documentos con los que se demostró fehacientemente su responsabilidad penal.

    En la audiencia de individualización de sanciones, programada para el próximo octubre a las 13:00 horas, se conocerá la sentencia que purgarán en el Centro de Reinserción Social.

    El trabajo expuesto por parte de esta representación social para obtener la sentencia condenatoria, es resultado de la profesionalización de los agentes del Ministerio Público, para que cada vez más personas tengan acceso a la justicia y otros más sean sometidos a ella, respetando en todo momento el debido proceso.

  • Aumentó 4.77% exportación de autos anual en septiembre: Inegi

    Aumentó 4.77% exportación de autos anual en septiembre: Inegi

    La producción de automóviles en México fue de 378 mil vehículos, mientras que la exportación de unidades fue mayor a 315 mil, datos que colocaron a septiembre como el mejor noveno mes para la industria automotriz desde que se tienen registro, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en el periodo de referencia, el sector industrial que genera más divisas fabricó 39 mil 684 unidades más que en septiembre de 2023, lo que significó un aumento anual de 11.71 por ciento.

    El dato más reciente de la producción de autos en el país observó un crecimiento de 25 mil 968 vehículos ligeros frente a agosto, lo cual se tradujo en un avance de 7.36 por ciento mensual.

    Entre enero y agosto, el sector ha ensamblado 3 millones 030 mil autos, dato que observó un aumento de 175 mil 090 más que en igual lapso del año pasado o bien un crecimiento de 6.13 por ciento.

    General Motors produjo 97 mil unidades, dato que se tradujo en un avance de 44.9 por ciento frente a igual lapso del año pasado, mientras que Mercedes Benz fabricó 3 mil unidades, lo que representó una caída de 43.4 por ciento.

    En septiembre México exportó 315 mil 706 vehículos, lo que se tradujo en un incremento de 14 mil 365 unidades o 4.77 por ciento frente al mismo lapso del año pasado.

    En comparación con agosto, la industria exportó 23 mil 036 unidades más, lo que significó un aumento de 7.87 por ciento.

    En los primeros nueve meses del año las empresas automotrices que exportan, comercializaron al exterior 2 millones 591 mil vehículos ligeros, dato que mostró un avance de 7.05 por ciento.

    La firma que observó el mayor número de exportaciones fue Nissan, pues crecieron 96.7 por ciento frente a septiembre del año pasado, mientras que Mazda sólo comercializó 7 mil unidades, lo que representó una caída de 46.3 por ciento.

    Con los datos de producción y exportación del noveno mes de 2024, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA) consideró que fueron sobresalientes, sino que fue el “septiembre más sólido desde que hay registros”.

    “Los resultados de los tres primeros trimestres de 2024 confirman el inicio de una nueva etapa de expansión de la industria automotriz mexicana. Si este ritmo se mantiene, hay una fuerte posibilidad de que al cierre de 2024 alcancemos nuevos récords históricos de producción y exportación”, señaló el organismo.

    El Inegi también dio a conocer que hasta el noveno mes del año la venta de vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos fue de 10 mil 601 unidades, dato que se tradujo en un aumento de 9.1 por ciento del total de ventas.

    Con este resultado, se hilan 17 meses continuos confirmando la tendencia de crecimiento de estos vehículos en el mercado mexicano.

    En el periodo de referencia se vendieron 8 mil 180 híbridos, mil 765 eléctricos y 656 híbridos conectables.

    De enero a septiembre de 2024 se han vendido 85 mil 766 vehículos con este tipo de tecnologías, representando un crecimiento de 75.9 por ciento frente a igual periodo del año pasado.

    LaJornada

  • Vigilará Vialidad circulación del distribuidor vial Talamás-Independencia

    Vigilará Vialidad circulación del distribuidor vial Talamás-Independencia

    Toda vez que este próximo fin de semana se habilita un tramo vehicular en el nuevo distribuidor vial de Libramiento Independencia y bulevar Manuel Talamás Camandari, personal operativo de la Coordinación General de Seguridad Vial continuará con el dispositivo especial de vigilancia en el lugar.

    César Alberto Tapia Martínez, encargado del despacho de la dependencia, informó que después de las 21:30 horas se va a contar con una unidad fija para coadyuvar en el buen desarrollo del tráfico vehicular en ese sector.

    “Vamos a tener más unidades dando rondines, pero a lo que se refiere al turno de la noche la unidad si va a estar fija ahí, más que nada para que durante un par de semanas se familiarice la ciudadanía y evitar con esto algún accidente”, puntualizó.

    Tapia Martínez comentó que por el momento se cuenta con 12 agentes resguardando los puntos críticos de estas vialidades, pero conforme se vaya normalizando el tráfico vehicular, la presencia de los elementos operativos se irá disminuyendo y permanecerán solo los patrullajes normales.

    El próximo domingo 6, a las 22:00 horas, se habilitará un carril de extrema derecha, o un carril de vuelta, en un sentido de oriente a norte, desde el bulevar Manuel Talamás Camandari hacia el Libramiento Independencia, así como, también un carril de extrema derecha en un sentido de norte hacia poniente, por la lateral.

    De la misma manera se habilitarán dos carriles al ingresar al paso deprimido con rumbo hacia el oriente de la calle Refugio de la Libertad en dirección a Mesa Central, así como otros dos carriles hacia el lado sur de la calle Adolfo Ibarrola con rumbo a Electrolux.

    Posteriormente, en el paso superior de Talamás Camandari, se llevarán a cabo trabajos de semaforización vial en un sentido de oriente a poniente y de poniente a oriente, con la finalidad de que se desarrolle un mejor tránsito vehicular en la zona.

    Por lo anterior, Seguridad Vial sugiere a la ciudadanía:

    – Mostrar cortesía al conducir por estos sectores
    – Siempre ceder el paso
    – Respetar los límites de velocidad
    – Hacer caso a los señalamientos viales
    – Atender las indicaciones giradas por los policías viales

  • Gastó Garduño millones del INM en viajes a Juárez para acudir a firmar a los Juzgados

    Gastó Garduño millones del INM en viajes a Juárez para acudir a firmar a los Juzgados

    Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), gastó junto con su equipo de trabajo 39 millones 306 mil 792 de pesos en Pasajes Aéreos Nacionales para Servidores Públicos de Mando en el Desempeño de Comisiones y Funciones Oficiales, durante el periodo 2023-2024 a Ciudad Juárez, Chihuahua.

    En otro concepto, por vuelos de avión Francisco Garduño gastó 666 mil 347 pesos, así lo dio a conocer la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración, la Dirección General de Administración de Recursos y la Dirección de Recursos Financieros, mediante la solicitud de información con el número de folio 330020324001232.

    “Al respecto, en atención a la información de interés del peticionario, permito hacer de su conocimiento que después de haber realizado una búsqueda exhaustiva en los registros y archivos que obran en esta dirección a mi cargo, en aras de la máxima transparencia, se informa lo erogado por concepto de vuelos por parte del comisionado Francisco Garduño Yáñez, respecto del periodo señalado”, resaltaron las dependencias en su respuesta.

    Asimismo, destacaron que existe una partida que corresponde a Viáticos Nacionales para Servidores Públicos en el desempeño de sus funciones oficiales y otro denominado Pasajes Aéreos Nacionales para Servidores Públicos.

    Sin embargo, las dependencias no compartieron por rubro los gastos de Garduño y su equipo por concepto de vuelos, viáticos, transporte u hospedaje en Ciudad Juárez.

    El comisionado del INM, ha realizado viajes a Ciudad Juárez, Chihuahua, durante 2023-2024 para presentarse a firmar cada 15 días por el caso del incendio de la estación migratoria en esa ciudad, el 27 de marzo de 2023, que dejó 27 heridos y 40 muertos.

    El 30 de abril de 2023 un juez decidió vincular a proceso al comisionado del INM por el ejercicio indebido del servicio público, luego de un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en el que murieron 40 migrantes. Además, el juez no le dio prisión preventiva, pero Garduño deberá acudir a firmar los martes de cada 15 días.

    El 12 de agosto del presente año se negó por segunda ocasión una “solución alterna”, que buscaba Francisco Garduño con el propósito de suspender el proceso en su contra por el incendio en la estación migratoria.

    La intención de Garduño fue rechazada por el juez de Control, Víctor Manlio Hernández Calderón, quien declaró que era improcedente la medida que intentaba el funcionario federal.

    La Suspensión Condicional del Procedimiento (“solución alterna”), establecida en el Código Nacional de Procedimientos Penales, tiene por objeto detener la persecución y proceso penal en contra del acusado y extinguir la acción penal. Francisco Garduño, a diferencia de los otros involucrados, no fue investigado por homicidio ni lesiones, sino por ejercicio ilícito del servicio público.

    Ciela Ávila, integrante de la organización Derechos Humanos Integrales en Acción (AC), destacó que es cuestionable el uso de recursos públicos federales del comisionado del INM a una sola entidad federativa.

    “Debe respetarse el código de ética del servicio público, deben ser más transparentes, es muy complejo que tengamos un comisionado que esté implicado en una de las tragedias por violación de derechos humanos en Ciudad Juárez y tampoco puedan informar cómo ocupan los recursos, contradice el posicionamiento de la administración anterior sobre la austeridad republicana por parte de los servidores públicos”, afirmó.

    Resaltó la falta de una política migratoria, ya que está militarizada, explicó que debe tener un enfoque centrado en los derechos humanos, “lo que pase con el próximo comisionado que deben ratificar, nos va a decir cómo será el manejo de la política migratoria en México”.

    Por su parte, Diana Solís, del área de Incidencia del organismo civil Derechos Humanos Integrales en Acción (AC), reflexionó que en caso de que Garduño tenga un acuerdo, quien debe responder es el comisionado, y no el Estado mexicano, ante el uso de recursos públicos en las dependencias.

    “Quien está imputado es el comisionado, no el Estado; en caso de un acuerdo o sentencia, tendría que ser Francisco Garduño en función como servidor público, es cuestionable la respuesta por vía transparencia de todo el recurso público que utilizó”, subrayó.

    ElUniversal