Categoría: Ciudad Juárez

  • Rehabilita FECHAC Secundaria Federal 1

    Rehabilita FECHAC Secundaria Federal 1

    El proyecto de rehabilitación de la Secundaria Federal 1 que realiza la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) para mejorar la calidad educativa a través de espacios escolares dignos de sus más de 1500 estudiantes y de futuras generaciones, tiene un avance del 30 %, así lo informaron en evento al que asistieron egresados.

    El evento fue presidido por el Presidente de FECHAC en Juárez, Juan Carlos Orrantia Salazar; y el Consejero Directivo de FECHAC, Alejandro Ramírez Ruiz, siendo este último quien informó sobre el proyecto que la Fundación lleva a cabo.

    También estuvieron presentes Óscar Ibáñez Hernández, Representante en Juárez de la Gobernadora del estado de Chihuahua; Héctor Ortiz Orpinel, Secretario del Ayuntamiento de Juárez; Oralia Hernández Sánchez, Directora del plantel, así como exalumnas y exalumnos de la escuela.

    El proyecto de rehabilitación de la “Secundaria del Parque” -como también es conocida- comprende reparación del edificio principal, desde fachada, jardines, pasillos, ventanas, salones, laboratorio y otros espacios, hasta instalaciones eléctricas, de clima, iluminación y estructurales donde sea requerido.

    Se invitó a los presentes a sumarse a este proyecto con donación de equipo escolar, como pupitres, pizarrones, escritorio y sillas de docentes, prioridades marcadas por la dirección de la secundaria. Para los interesados, informó que estas donaciones serán directamente en la secundaria. Mayores informes en el teléfono 656-616-4199 o correo secundariafederalno.1.1930@gmail.com.

    “La Secundaria Federal 1 es un legado juarense y este edificio cuenta con casi 80 años de historia, de donde han egresado profesionistas destacados. Así que nuestro objetivo es brindar a sus alumnos las mismas oportunidades de cursar sus estudios en espacios seguros y agradables, proteger la herencia cultural de las generaciones futuras y fortalecer nuestra identidad como juarenses al tratarse de una escuela icónica en la historia de la educación de Juárez y todo el estado, ya que es la primera secundaria federal de Chihuahua”, dijo Alejandro Ramírez Ruiz, Consejero Directivo de FECHAC.

    También destacó el compromiso que el empresariado chihuahuense tiene con la niñez y adolescentes del estado de brindarles educación de calidad, impulsando proyectos que les permitan desarrollar todo su potencial y participar en sociedad.

    “En los últimos 10 años, hemos destinado más de $1,400 millones para impulsar más de 1600 iniciativas en educación en todo el estado, desde programas y equipamiento hasta infraestructura. Mejorar la calidad educativa es tarea en equipo, así que invito a sumarse para que todo alumno y alumna que pise las aulas de la Federal 1, lo haga con gusto y con la convicción de que es a través de los estudios la mejor manera de ir construyendo su futuro”, dijo Alejandro Ramírez.

    El proyecto de rehabilitación de la Secundaria Federal 1 en Juárez es posible gracias a las generosas aportaciones de empresarias, empresarios y empleadores chihuahuenses, a través de FECHAC.

  • Asesinan a golpes a masculino en tapias de la zona centro

    Asesinan a golpes a masculino en tapias de la zona centro

    Agentes de Seguridad Publica que realizaban rondines de vigilancia en las inmediaciones de la zona centro localizaron el cuerpo de un hombre al cual se le apreciaron múltiples golpes en distintas partes del cuerpo.

    El hallazgo se realizó al interior de unas tapias abandonadas en las calles María Martínez y Otumba, de la citada zona.

    Por el momento se desconoce el motivo por el cual fue asesinado, así como información de los o el agresor.

    La zona fue acordonada y resguardada para que agentes de la fiscalía se encargaran de procesar la escena y realizar las investigaciones pertinentes.

  • Resalta Xóchitl Contreras inversión estatal en transporte público de Ciudad Juárez

    Resalta Xóchitl Contreras inversión estatal en transporte público de Ciudad Juárez

    La diputada Xóchitl Contreras, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional por Ciudad Juárez, destacó la inversión realizada por el Gobierno del Estado en materia de transporte público en Ciudad Juárez. Xóchitl Contreras señaló que, en 2024, se han destinado 1,500 millones de pesos para la adquisición de 120 camiones Mercedes Benz modelo 2024, equipados con aire acondicionado, con el fin de mejorar la movilidad y brindar un servicio de calidad a los juarenses.

    La legisladora informó que los nuevos autobuses ya operan en el sistema BRT y en la ruta pretroncal Gómez Morín, que conecta desde la Exaduana hasta la avenida de las Torres, Riberas del Bravo y el aeropuerto. “Este proyecto no solo moderniza el transporte público, sino que también mejora la experiencia diaria de miles de usuarios, garantizando un servicio eficiente y seguro”, afirmó Xóchitl Contreras.

    Además de la adquisición de los camiones, Xóchitl Contreras destacó que la inversión incluye la rehabilitación del corredor BRT en el boulevard Zaragoza, afectado por el uso de vehículos particulares en su carril confinado. Esta rehabilitación busca mejorar las condiciones de tránsito para los usuarios y evitar más daños a la infraestructura del transporte público.

    “La gobernadora Maru Campos ha mostrado un firme compromiso con resolver el rezago histórico en transporte en Ciudad Juárez. En el corto plazo, la ciudad contará con tres líneas de transporte de primer nivel, lo que marcará una gran diferencia en la movilidad de los juarenses”, concluyó la diputada.

  • Firma Municipio convenio de red de voluntariado 2024-2025

    Firma Municipio convenio de red de voluntariado 2024-2025

    La Administración Municipal a través del Sistema de Justicia Cívica firmó un convenio de red de voluntariado denominado “Acciones más”, programa que promueve el Centro Humano de Liderazgo (Cehlíder)

    El encargado de despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, acudió en representación del alcalde Cruz Pérez Cuéllar. El funcionario agradeció el espacio, ya que para el Ayuntamiento de Juárez es muy importante crear alianzas estratégicas con objetivo de atender la problemática de la ciudad.

    “Es muy importante lo que está haciendo la Dirección de Justicia Cívica (SJC), pues se trata de acudir a un llamado y de ampliar no solamente el alcance del Gobierno, sino también de las asociaciones civiles, empresas y sociedad civil que tengan iniciativas positivas para la ciudad, porque entre más seamos, avanzamos mejor y más rápido”, dijo el funcionario.

    Ortiz Orpinel explicó que este voluntariado dará instrucciones de cómo generar y sacarle provecho al tiempo que la gente libremente quiere aportar a la ciudad.

    Por su parte, el encargado de despacho del Sistema de Justicia Cívica, Jorge Salomé Bissuet Galarza, mencionó “esta firma de la carta compromiso es primeramente para guiarnos y capacitarnos en el tema del voluntariado; como lograr que sea objetivo y efectivo”.

    “Este convenio va a fortalecer mucho el SJC, porque al final de cuentas, nosotros formamos colaboraciones que en algún momento dado se van a sumar a las reuniones de coordinación interinstitucional que tiene la dependencia”, dijo el funcionario.

    Por lo que haremos también la invitación a estas organizaciones y empresas para efecto de tener oportunidades para las personas que cometen faltas administrativas, y así, poder tener opciones para derivarlos, y de esta forma concientizarlos de no incurrir nuevamente en la comisión de alguna falta, expresó.

    De esta manera -dijo- se promueve la cultura de la paz por medio de las áreas de mediación, y, acto seguido, se buscará ofrecer capacitación a todas las organizaciones y empresas en materia de Justicia Cívica, con el fin de que se sumen a las dinámicas del sistema.

    En tanto, se busca integrarse a esta red para obtener mayores resultados y, además, aprovechar para difundir el sistema esperando lograr una sinergia positiva, finalizó Bissuet Galarza.

  • Vinculan a proceso a segunda probable feminicida y asaltante de tienda de abarrotes

    Vinculan a proceso a segunda probable feminicida y asaltante de tienda de abarrotes

    La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Zona Norte, obtuvo de un Juez de Control del Distrito Judicial Bravos, una vinculación a proceso penal en contra de Alicia Sarahí P. O., por su posible participación en los delitos de feminicidio agravado y robo calificado.

    La imputada, de 27 años, fue detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) ayer jueves 03 de octubre mediante un mandato judicial que fue otorgado por un Juez de Primera Instancia del Tribunal Mixto Especializado en Violencia de Género del Distrito Judicial Bravos.

    Su detención se logró gracias a la colaboración y trabajo conjunto con la AEI adscrita a la Fiscalía de Distrito Zona Centro, en la ciudad de Delicias, Chihuahua.

    En la audiencia inicial y de acuerdo a las indagatorias del agente del Ministerio Público, probablemente esté implicada en el homicidio de una mujer de 57 años de edad, en hechos registrados el pasado 26 de septiembre, en el interior de un inmueble ubicado en el fraccionamiento Jardines de Roma en Ciudad Juárez, siendo la causa de muerte traumatismo craneoencefálico consecutivo a instrumento contundente en cráneo.

    Posteriormente, robó la cantidad de 850 mil pesos, para después huir del lugar con rumbo desconocido.

    Las investigaciones ministeriales recabaron testimoniales y pruebas periciales, para acreditar la existencia del delito y la probable participación de la imputada, quien fue vinculada a proceso.

    Situación jurídica que enfrentará bajo la medida cautelar de prisión preventiva, con un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

    Cabe hacer mención que, por este mismo hecho, también fue vinculado a proceso José Antonio C. P.
    Gracias al trabajo de investigación de los elementos ministeriales, es como se logra dar con los responsables de delitos de alto impacto, así como se proporciona seguridad a las víctimas de que se les hará justicia.

  • Festeja la UACJ su 51 aniversario con una carrera pedestre

    Festeja la UACJ su 51 aniversario con una carrera pedestre

    Una multitudinaria participación de más de 14 mil asistentes se registró este 4 de octubre durante la tradicional Carrera Pedestre de Aniversario, evento organizado para conmemorar los 51 años de la fundación de esta institución formativa, así como la promoción de la actividad física entre la comunidad.

    En un ambiente de entusiasmo y convivencia alumnos, docentes, personal administrativo, personas con discapacidad, equipos representativos y adultos mayores, se dieron cita desde las 8 de la mañana en la explanada del Estadio Olímpico Universitario Benito Juárez.

    Las pancartas de los acontecimientos más sobresalientes en los últimos meses de esta casa de estudios y su contribución a la comunidad adornaban los alrededores de este recinto que se convirtió en el epicentro de la carrera.

    Teniendo como fondo una soleada y cálida mañana de viernes, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, acompañado por las autoridades universitarias, encabezó el evento y dio el primer disparo de salida en punto de las 9 de la mañana para los competidores del recorrido de cinco kilómetros, en la rama varonil y femenil, mientras que para los de tres kilómetros lo efectuó 20 minutos después.

    Aquellos que se inscribieron en la carrera de los cinco kilómetros llevaron a cabo su recorrido por la avenida Heroico Colegio Militar, retornando por el campo Guillermo “Chucus” Olascoaga —avenida Rafael Pérez Serna— hasta ingresar a las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario por la calle Costa Rica.

    Para los de tres kilómetros, el circuito fue por la avenida Heroico Colegio Militar, girando en el campo Guillermo “Chucus” Olascoaga, para concluir en la avenida Rafael Pérez Serna con rumbo hacia el estacionamiento del Salón de la Fama del Deportista Juarense (SFDJ).

    La competencia fue intensa y sobresaliente para los participantes que destacaron por su condición física.

    Por su parte, otros disfrutaron del festejo anual como una oportunidad para compartir tiempo con la comunidad, avanzado a su propio ritmo.

    Los primeros corredores que cruzaron la línea de meta fueron recibidos con ovaciones.
    Cuarta Carrera de Botargas

    Posteriormente, en la pista de tartán del Estadio Olímpico se celebró la Cuarta Carrera de Botargas, cuya prueba consistió en recorrer 400 metros con obstáculos para determinar quiénes de las 69 que se registraron, obtendrían los tres primeros lugares.

    Copa del Espíritu Universitario
    A su vez, el mayor galardón que se entregó en la jornada deportiva fue la Copa del Espíritu Universitario, ya que por onceavo año consecutivo le correspondió a la División Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria con el 42 % de la participación de su población estudiantil.

    La máxima autoridad de esta escuela fronteriza, el maestro Camargo Nassar, agradeció a los asistentes por su entusiasmo y participación en un evento que busca fomentar el deporte y la unión entre la comunidad universitaria.

    “Gracias a todas y a todos por sus aplausos, por su cariño, por ser siempre orgullosamente de esta Universidad. Me quedo con un gran recuerdo de esta carrera de aniversario”, expresó el maestro Camargo Nassar.

    Además, se realizó un sorteo de diversos premios entre todos los participantes que concluyeron el recorrido y depositaron el talón de su número de corredor en las urnas que correspondieron a su instituto o división multidisciplinaria.

    La ceremonia de premiación para reconocer a los ganadores de cada categoría estuvo encabezada por el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ; el doctor Daniel Alberto Constandse Cortes, secretario general y rector electo de la UACJ; la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, directora del Instituto de Arquitectura Diseño y Arte; el doctor Salvador David Nava Martínez, director del Instituto de Ciencias Biomédicas; el maestro Santos Alonso Morales Muñoz, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración; el doctor Juan Francisco Hernández Paz, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología; el maestro Enrique Anchondo López, jefe de la División Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria; la doctora Flor Rocío Ramírez Martínez, directora general de Extensión y Servicios Estudiantiles y el maestro Víctor Hugo Padilla Alvarado, subdirector de Actividades Deportivas y Recreativas.

    La Carrera Pedestre del 51 Aniversario de la UACJ fue, una vez más, un éxito rotundo, consolidándose como uno de los eventos más esperados en el calendario deportivo de la Universidad.

  • Vinculan a proceso a sujeto por extorsión agravada

    Vinculan a proceso a sujeto por extorsión agravada

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo un auto de vinculación a proceso penal en contra de Luis Joshua M. F., por su probable responsabilidad en la comisión del delito de extorsión agravada, cometida en Ciudad Juárez.

    Las indagatorias ministeriales, indican que, es acusado de haber participado, junto con otras personas, en la extorsión cometida los días 15, 16 y 17 de julio de 2024, en contra de dos víctimas, a quienes, mediante un perfil falso de la red social Facebook, exigía 150 mil pesos a cambio de no hacer daño a su empresa y familiares.

    Las labores de inteligencia que se llevaron a cabo a través de la Unidad de Investigación Especializada en Combate al Delito de Extorsión, permitieron localizar al detenido y con la información obtenida, se activó e instrumentó un operativo encubierto en el cual quedó arrestado mediante una orden de aprehensión.

    El órgano jurisdiccional encargado de presidir la audiencia de control, aprobó las pruebas expuestas por el Ministerio Público conocedor de la causa penal, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva, además otorgó un plazo de tres meses para el cierre de las investigaciones.

    El trabajo de esta representación social, muestra el compromiso de los elementos policiacos para formular de manera pronta la justicia y otorgar la seguridad de los ciudadanos que se ven expuestos a una acción que atenta contra su integridad física y patrimonial.

    Cabe a hacer mención que Aldahir Ulises B. V., otro de los presuntos implicados en estos hechos, también ya fue vinculado a proceso penal.

  • Buscan más de 7 mil aspirantes ingresar a la UACJ

    Buscan más de 7 mil aspirantes ingresar a la UACJ

    -La aplicación de exámenes se realiza en el Centro de Evaluación Académica de la Universidad,
    El periodo de aplicación de exámenes de admisión de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) arranca operaciones a partir de este día, dando oportunidad a 7161 aspirantes de dar continuidad a sus anhelos profesionales en la máxima casa de estudios.

    Del 4 al 14 de octubre la aplicación del Examen de Competencias Básicas (EXCOBA) se realizará de lunes a viernes en horario de las 08:00 a las 22:00 horas en las instalaciones del Centro de Evaluación Académica, ubicado en la avenida Ignacio Mejía y Fernando Montes de Oca S/N, colonia Margaritas, C.P. 32310.

    Los Institutos de la UACJ recibieron solicitudes en víspera de ser aceptados en sus programas educativos; el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) recibe a 860 aspirantes; para el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) 1919 buscan un espacio; en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) fueron generadas 2784 solicitudes; por su parte el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) tiene 579 peticiones de ingreso y en la División Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria (DMCU) se enfilan 1019 prospectos.

    Es importante recordar que para garantizar el acceso a la aplicación del EXCOBA los convocados deben presentar su pase de entrada, impreso o digital, mismo que se generó en el periodo de entrega de fichas.
    Para el semestre enero-junio 2025, los programas educativos con mayor demanda fueron:

    Ciudad Universitaria

    Licenciatura en Comercio Exterior, 155
    Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte
    Licenciatura en Arquitectura, 187

    Instituto de Ciencias Biomédicas

    Médico Cirujano, 823
    Cirujano Dentista, 674

    Instituto de Ciencias Sociales y Administración

    Licenciatura en Psicología, 442
    Licenciatura en Derecho, 356

    Instituto de Ingeniería y Tecnología

    Ingeniería Industrial y de Sistemas, 250
    Ingeniería en Sistemas Computacionales, 151

  • Alerta Protección Civil por vientos fuertes esta tarde

    Alerta Protección Civil por vientos fuertes esta tarde

    La Dirección General de Protección Civil informa que se prevé la posibilidad de vientos con velocidades entre 8 a 27 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar entre 29 y 40 kilómetros por hora en las primeras horas de esta tarde.

    Se recomienda tomar precauciones, ya que en algunas zonas el viento podría ser de ligero a moderado, lo que podría reducir la visibilidad durante la conducción, dijo Sergio Rodríguez, encargado del despacho de la dependencia.

    Se espera que los vientos comiencen a disminuir gradualmente a partir de las 6:00 de la tarde, comentó.

    Rodríguez recomendó a la población evitar conducir en zonas con poca visibilidad, así como asegurar objetos sueltos en exteriores que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

  • Inauguran La Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad

    Inauguran La Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad

    Con varios módulos que muestran el trabajo del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, este día arrancó la exhibición de la Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad.

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció por la oportunidad de que esta frontera sea sede de la exposición que tiene como objetivo mostrar a los juarenses la capacidad operativa, tecnología y técnica de las fuerzas armadas.

    El alcalde dijo sentirse contento porque a través de esta exhibición se sigue realzando a la institución más prestigiada del país.

    “Cuando hablamos de la gran fuerza de México no solo pienso en el despliegue, sino en todo lo que ha hecho el Ejército Mexicano por nuestro país, pienso en todo lo que ha hecho particularmente en los últimos años, el tema de rescate de millones de migrantes, el Plan DN3, la heroica intervención del Ejército Mexicano en Acapulco después de lo que sucedió con el huracán Otis y ahora otra vez, así como el despliegue de la Guardia Nacional que nos ayuda a combatir la inseguridad a lo largo del país; esa es la gran fuerza de México”, señaló.

    Así mismo, indicó que esta exposición generará en los niños y niñas el arraigo y amor a la patria que se requiere en todo México y especialmente en la frontera.

    Señaló que este Gobierno seguirá trabajando en plena coordinación con el Ejército Mexicano y le agradeció a esta institución por el apoyo a los juarenses.

    La exposición La Gran Fuerza México está compuesta por un área temática con diversos módulos como paracaidismo militar, fuerzas especiales, educación militar, industria militar, Plan DN3-E, transmisiones, medicina táctica, fuerza aérea mexicana, artillería, caballería, Guardia Nacional, criadero militar de ganado, policía militar, librería de la Secretaría de la Defensa Nacional y domo audiovisual.

    También cuenta con módulos de reclutamiento, Servicio Militar Nacional, registro federal de armas y áreas interactivas como pista de obstáculos infantiles, pista de adiestramiento canino, torre de rapel, apertura de paracaídas, tirolesa, exposición fotográfica y exhibición ecuestre.

    El General de División de Estado Mayor, Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la Décimo Primera Región Militar, mencionó que la exhibición tiene como propósito mostrar el adiestramiento, la modernización del equipo y material, así como la profesionalización del personal, además de difundir entre el mayor número de mexicanos el trabajo que desempeñan las fuerzas armadas.

    Dijo que también tiene como fin estrechar los lazos de cooperación con las autoridades estatales y municipales para fortalecer las relaciones cívicos militares, crear empatía con la sociedad en general y fomentar la cercanía con la población civil.

    “El espacio ofrecerá a las familias la oportunidad de acercarse a sus fuerzas armadas y compartir momentos con los soldados y la Guardia Nacional de México. Aseguramos seguir contribuyendo con las autoridades para mantener la seguridad y tranquilidad de los chihuahuenses, en especial de los juarenses, siempre respetando la ley y derechos humanos”, señaló.

    Ibarra Flores agradeció al Presidente Pérez Cuéllar por facilitar la realización de la exhibición militar, con la que espera compartir experiencias con la comunidad juarense.

    “Se brindará la oportunidad de que conozcan a su Ejército, la fuerza Mexicana y la Guardia Nacional. Esperamos cumplir con sus expectativas en ambiente participativo, buscando arrancar sonrisas en la niñez y ciudadanos”, comentó.

    Durante el corte inaugural, varios aviones del Ejército Mexicano lanzaron una estela, mientras que las Bandas de Guerra Monumental, del Batallón de Infantería y de la Guardia Nacional tocaron algunas melodías.

    El alcalde invitó a los juarenses a visitar la exhibición que estará a partir de hoy y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Mexicanidad, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, ya que es un espacio para convivir, además de que es una exposición completa, con historia y de mucha atracción para las familias juarenses.

    Durante el evento estuvieron la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez; el General Brigadier de Estado Mayor, César Gutiérrez López, comandante de la Guarnición de la Militar de Ciudad Juárez; el fiscal de Distrito Zona Norte; Carlos Manuel Salas y la subdelegada de la Fiscalía General de la República en el Estado, Argene Blázquez Morales.

    También estuvo el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales; el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña; el coronel de la Fuerza Aérea Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor, Iván Antonio Acosta López; el jefe de coordinación policial, Baltazar Mancilla Manríquez; así como representantes de sectores empresariales y estudiantes.