Categoría: Nacional

  • Advierte Adriana Dávila que sería un “Grave error” dejar a Marko Cortés como líder en el Senado

    Advierte Adriana Dávila que sería un “Grave error” dejar a Marko Cortés como líder en el Senado

    La excandidata a la dirigencia nacional del PAN, Adriana Dávila, dijo que el nuevo presidente del partido, Jorge Romero, deberá nombrar en las secretarías del partido a personas que no estén ligados con el grupo de Marko Cortés y sería un grave error nombrarlo como coordinador en el Senado.

    En entrevista, expuso que de cara al 2025 hasta este momento la nueva dirigencia no ha generado temas contundentes “que nos permitan decir que vamos a algo distinto, especialmente ante la problemática del país en materia de salud, de seguridad y evidentemente economía.

    Consideró que si no se logra que el PAN se convierta en una fuerza importante y se queda sólo el papel de denunciar, será una oposición contemplativa y no oposición real, por lo que se requiere de una revisión profunda de lo que está pasando en las entidades federativas y dar muestras muy claras de que no está dispuesto a repetir el modelo que tuvimos durante los últimos seis años.

    “Hay que esperar los nombramientos en las secretarías del partido, tienen que ser personas que no hayan estado en las anteriores dirigencias, que sus resultados puedan ser medibles”, apuntó.

    Respecto a las coordinaciones parlamentarias en el Congreso de la Unión, dijo que “sería un grave error que la coordinación en el Senado recayera en Marko Cortés, de quien ya vimos sus resultados, tiene que ser una persona distinta, que tenga la fuerza para confrontar a Adán Augusto López, para liderear a los panistas frente a los agandalles de Morena”.

    La también integrante de la Comisión Permanente del PAN indicó que de ninguna manera el PAN puede tener coordinadores o liderazgos que tengan debilidades y que “quieran jugarle a ser buena gente”, porque entonces “seremos una oposición contemplativa” y sin posibilidad de ganar elecciones.

    Dávila consideró que se deben erradicar las alianzas con personajes del estilo de los Yunes, tampoco ligarse con los cabilderos del PAN en los estados y erradicar el reparto de notarías y cargos a los amigos del nuevo dirigente.

    En el caso de los escándalos y pugnas al interior de Morena entre sus coordinadores parlamentarios, dijo que eso no significa que el PAN s seamos opción, es decir no basta estar como observadores de estos pleitos para creer que la gente va a creer y votar por nuestro partido.

    ElUniversal

  • Sheinbaum propone reformas contra la reelección y el nepotismo

    Sheinbaum propone reformas contra la reelección y el nepotismo

    Durante la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se manifestó contra la reelección, el nepotismo y el elevado presupuesto destinado a los partidos políticos. Anunció que estas propuestas serán presentadas al Congreso próximamente. 

    Sheinbaum explicó que es necesario replantear los procesos de elección para garantizar una representación más equitativa y eliminar prácticas como el nepotismo. “No creo que se deba elegir a familiares como sucesores, ya sea en presidencias municipales, gobernaturas o cualquier otro cargo”, afirmó. 

    Además, la mandataria propuso revisar las planillas municipales para asegurar que las minorías estén representadas de manera justa en los cabildos. Según Sheinbaum, estas reformas son esenciales para fortalecer la democracia en el país. 

    La presidenta indicó que, antes de las elecciones del próximo 1 de junio, se presentarán iniciativas para abordar estos temas, así como reformas relacionadas con el Poder Judicial. 

  • Asegura Claudia Sheinbaum que la 4T es el movimiento más fuerte del mundo

    Asegura Claudia Sheinbaum que la 4T es el movimiento más fuerte del mundo

    Este domingo 29 de diciembre, desde Panotla, Tlaxcala, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo concluyó sus giras estatales de 2024. En compañía de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, Sheinbaum agradeció el respaldo de los ciudadanos y destacó el cierre de un año que calificó como histórico para la vida política y social de México.

    Durante su mensaje, la mandataria hizo énfasis en los logros de este año, entre ellos la consolidación de la llamada Cuarta Transformación iniciada por Andrés Manuel López Obrador en 2018. Destacó que, tras el término del mandato del expresidente, los mexicanos respaldaron en las urnas la continuidad del proyecto político con un apoyo de 36 millones de votos, el mayor en la historia reciente del país.

    La transformación continúa y hoy, por primera vez, México es gobernado por una mujer. No llego sola, llegamos todas las mexicanas a la Presidencia. Somos el movimiento más fuerte que haya existido, afirmó Sheinbaum ante una multitud que la ovacionó con porras y aplausos.

    Sheinbaum celebró las reformas aprobadas por el Congreso, entre las que resaltó la elección del Poder Judicial por voto popular, la consolidación de los Programas del Bienestar como derechos constitucionales y el rescate de Pemex y la CFE como empresas públicas.

    Hoy México tiene una Constitución que refleja el sentido social y patriótico que merece nuestro pueblo, subrayó, agradeciendo a legisladores afines a la 4T.

    También destacó las reformas en materia de igualdad sustantiva y los avances en el reconocimiento de derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.

    La presidenta anunció la construcción de obras viales para Tlaxcala, un nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional y un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Además, se destinarán 500 millones de pesos como parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 para la limpieza del Río Atoyac, la reforestación y la rehabilitación de plantas de tratamiento.

    Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, adelantó que Tlaxcala contará con nuevos programas sociales en 2025, como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, la beca universal Rita Cetina para educación básica y el programa médico Salud Casa por Casa.

    ElImparcial

  • Arrestarán en Nogales a quienes hagan disparos al aire este fin de año

    Arrestarán en Nogales a quienes hagan disparos al aire este fin de año

    -Además a quienes usen pirotecnia o conduzcan ebrios.
    La Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Nogales, informó que arrestará a las personas que sean sorprendidas realizando disparos al aire, a las que usen pirotecnia explosiva y a las que conduzcan bajo los influjos del alcohol o de sustancias psicotrópicas durante celebraciones de Año Nuevo.

    “Durante esta fecha de fin de año habrá cero tolerancia para quienes conduzcan ebrios o drogados, así como a los que sean sorprendidos efectuando disparos al aire y a los que usen material explosivo para divertirse, puesto que lo que queremos es que haya tranquilidad y convivencia sana en las familias”, dijo el presidente municipal Juan Gim.

    Informó que Nogales cuenta con grupos de policías estatales y federales a fin de reforzar la vigilancia y los recorridos en las colonias, comercios, escuelas y en los espacios de diversión, ya que el propósito es que prevalezca la calma y no se registren eventos desagradables y lamentables.

    Por su parte, el comisario de Seguridad Pública, Arturo Corrales Ley, aseguró que de manera coordinada con las autoridades de los demás entes de gobierno se hacen los recorridos con el fin de poner bajo arresto a las personas que sean sorprendidas efectuando disparos al aire, a las que utilicen pirotecnia ruidosa y a las que conduzcan puniblemente.

    Tanto el Presidente Municipal como el Jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal aprovecharon para invitar a los ciudadanos a que si van a beber alcohol que pongan a un conductor designado o bien pedir los servicios de los taxistas para movilizarse.

    De lo contrario, se procederá al arresto y consignación ante las autoridades ministeriales, advirtieron.

    También exhortaron a las familias nogalenses a que sean responsable en estas fiestas de fin de año, que pasen un momento agradable, con mucha paz y tranquilidad.

    ElUniversal

  • Lamenta México la muerte de Jimmy Carter

    Lamenta México la muerte de Jimmy Carter

    El gobierno de México expresó “sus más sinceras condolencias” por el fallecimiento del ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter.

    A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México extendió sus condolencias a la familia del ex mandatario, así como al pueblo estadunidense.

    “El gobierno de México, a través de la SRE, expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del ex presidente de Estados Unidos, James E. Carter Jr., ocurrido hoy en su natal Georgia. México extiende sus condolencias a la familia del ex mandatario, así como al pueblo y al gobierno estadunidense por esta lamentable pérdida”.

    El 39º presidente de Estados Unidos, y Premio Nobel de la Paz, Jimmy Carter, murió este domingo a la edad de 100 años.

    En 2023, se informó que Carter había decidido suspender el tratamiento y pasar el tiempo que le restaba recibiendo cuidados paliativos en su domicilio, donde vivía con su esposa Rosalynn Carter, quien murió el 19 de noviembre de 2023, dos días después del anuncio del ex presidente sobre la asistencia paliativa.

    Milenio

  • Asegura el capitán Marcos que: Ni la 4T, ni Trump, ni el crimen “desorganizado” nos van a amedrentar

    Asegura el capitán Marcos que: Ni la 4T, ni Trump, ni el crimen “desorganizado” nos van a amedrentar

    El Ejército Zapatista de Liberación Nacional inició los Encuentros Internacionales de Resistencias y Rebeldías en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas como parte de las actividades por el 31 aniversario de su alzamiento armado.

    El “capitán Marcos”, antes subcomandante, reapareció en el evento que se desarrolla en el centro cultural comunitario CIDECI con cuatro mesas de discusión: La tormenta: el crimen, el verdugo y las víctimas; La tormenta capítulo México; Genealogía del Común Zapatista; y La Cofa del Vigía: Una larga vista hacia el ayer.

    Ahí con su pipa en mano leyó un documento que dijo escribió desde el año pasado, pero que hasta ahora pudo dar a conocer.

    El capitán Insurgente Marcos destacó que a lo largo de estos 30 años han pasado por mucha historia que sus mismos compañeros han construido y que actualmente nadie podrá amedrentarlos.

    “¿Con esta abreviada historia, ustedes de veras creen que las comunidades zapatistas se van a amedrentar por el silencio, las calumnias, las redes sociales, el crimen desorganizado, la Guardia Nacional, el Ejército Federal, la Marina, los paramilitares, los criminales, las pandemias, los desastres naturales, Trump, Putin, la 4t, el olvido, el desprecio, la mentira?

    ¿Ustedes de veras creen que nos dejan solos y que en la soledad a la que nos sentencian nos habremos perdido? ¿Ustedes saben cuántas veces nos han declarado muertos, derrotados, desaparecidos, fracasados? Porque también se despertaron buenas personas, grupos, colectivos, movimientos, organizaciones. No, no se despertaron, ya estaban despiertas, sólo que nos descubrieron. Y así se descubrieron, se dieron cuenta de que no estaban solas”.

    El capitán Marcos convocó a una discusión con preparación, pero también con sencillez para que el mensaje de resistencia contra “el crimen y el criminal” y defensa de las “víctimas” pueda llegar a todos los sectores en México y otros países que enfrentan los embates del “sistema”.

    Los encuentros “Resistencia y Rebeldía” continúan y concluyen este domingo 29 con dos mesas de reflexión: Mujeres; y Los Primeros Pasos del Común Zapatista. Y a partir del lunes 30 de diciembre de este 2024 al miércoles 2 de enero del 2025 se celebrará el Festival Cultural Zapatista y de firmantes de la Declaración por la Vida en el Caracol de Oventik, en el municipio de Larráinzar, Chiapas.

    ElHeraldodeMexico

  • Confirman cierre de bancos en todo México por festejos de año nuevo; y otras fechas

    Confirman cierre de bancos en todo México por festejos de año nuevo; y otras fechas

    El 2025 arrancará con un cierre masivo de bancos en todo el territorio nacional y como era de esperarse, la noticia ha generado todo tipo de reacciones entre los clientes de las distintas entidades financieras que operan en el país, por ello, en esta nota te diremos cuál es la información oficial detrás de esta drástica medida que podría provocar afectaciones a los usuarios.

    Para empezar a abordar el tema es importante señalar que este cierre masivo de bancos que ocurrirá durante enero de 2025 no tiene por qué generar pánico entre los clientes de las distintas entidades bancarias pues dicha medida no tiene un trasfondo negativo como alguna crisis en el sistema financiero o alguna otra situación similar, sino que esta suspensión de labores ocurrirá debido a que es un día feriado marcado en el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

    El primer cierre masivo de bancos del 2025 está programado para el miércoles 1 de enero debido a las celebraciones del Año Nuevo por lo que se contempla el cierre de puertas de las instituciones bancarias, suspensión de operaciones y de la prestación de servicios al público, por lo que, se recomienda a los usuarios tomar las previsiones necesarias para realizar sus trámites en tiempo y forma pues será hasta el jueves 2 de enero de 2025 cuando se reanuden las operaciones en bancos del territorio nacional de forma habitual.

    Es importante señalar que, este cierre masivo de bancos no aplica para cajeros, pues estos siguen operando de manera habitual durante el miércoles 1 de enero de 2025.

    Aunque la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) todavía no ha publicado el calendario oficial de días feriados del 2025 algunas entidades bancarias ya se adelantaron y dieron a conocer las fechas en las que los bancos cerrarán de forma masiva durante el próximo año, por lo que dichas fechas quedaron establecidas de la siguiente forma:

    1 de enero por Año Nuevo
    3 de febrero en conmemoración del 5 de febrero
    17 de marzo en conmemoración del 21 de marzo
    17 de abril por jueves santo
    18 de abril por viernes santo
    1 de mayo en conmemoración del Día del Trabajo
    16 de septiembre en conmemoración del Día de la Independencia
    17 de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
    12 de diciembre en conmemoración del Día del Empleado Bancario
    25 de diciembre por las celebraciones de la Navidad

    ElHeraldodeMexico

  • Confirma DOF cuánto aumentará la gasolina, cigarros y refrescos en 2025

    Confirma DOF cuánto aumentará la gasolina, cigarros y refrescos en 2025

    Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha oficializado, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), los ajustes en las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el siguiente año.

    Esta medida, que afectará los precios de gasolinas, cigarros y bebidas saborizadas, se basa en un factor inflacionario de 1.0454 calculado según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de noviembre de 2024.

    Las nuevas cuotas del IEPS para los combustibles son:

    Gasolina menor a 91 octanos: 6.4555 pesos por litro.
    Gasolina mayor o igual a 91 octanos: 5.4513 pesos por litro.
    Diésel: 7.0946 pesos por litro.

    En el caso de combustibles fósiles, las tarifas varían según su composición, desde 9.7551 centavos por litro de propano hasta 65.6262 pesos por tonelada de carbono contenido en otros tipos de combustibles.

    El gravamen aplicable a las bebidas saborizadas será de 1.6451 pesos por litro, lo que se traducirá en un aumento en los precios al consumidor. El sector de los cigarros también experimentará un impacto considerable con una cuota de 0.6445 pesos por unidad.

    El incremento en las cuotas del IEPS busca mantener el poder adquisitivo del impuesto frente a la inflación, asegurar ingresos fiscales estables y evitar una erosión en la recaudación; sin embargo, los ajustes también responden a la necesidad de contrarrestar una disminución en los ingresos esperados por este gravamen.

    Durante el tercer trimestre de 2024, la SHCP reportó una recaudación de 449 mil 938.2 millones de pesos, 67 mil 95.1 millones de pesos menos de lo estimado en el presupuesto.

    MiBolsillo

  • Inaugurará la Presidenta a autopista de Jala – Puerto Vallarta, en Nayarit

    Inaugurará la Presidenta a autopista de Jala – Puerto Vallarta, en Nayarit

    Llega a Nayarit la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para inaugurar la autopista de Jala – Puerto Vallarta.

    Será a las 12:30 horas en el campo de béisbol Bucerías donde la presidenta inaugurará el tramo Bucerías – Puerto Vallarta de la autopista.

    Cabe destacar que la visita de Sheinbaum a Nayarit es su regreso luego de arribar al estado el pasado 11 de agosto junto al expresidente Andrés Manuel López Obrador en su última gira oficial.

    Sin embargo, esta es la primera visita de Sheinbaum como presidenta.

    Además de inaugurar la nueva autopista, llevará a cabo la supervisión de los trabajos en el Puerto Nayarit, ubicado en Boca de Chila en Compostela, Nayarit.

    Cabe destacar que en la autopista Las Varas – Puerto Vallarta han surgido diversos reclamos por el costo de las casetas.

    Debate

  • Sancionarán con 2 años de cárcel u 11 mil pesos por llamadas falsas al 911

    Sancionarán con 2 años de cárcel u 11 mil pesos por llamadas falsas al 911

    El 28 de diciembre, conocido como el Día de los Santos Inocentes, es una fecha que en muchos países se caracteriza por las bromas y la creatividad de las personas.

    Este día, familiares, amigos, e incluso celebridades participan en una tradición que combina humor y sorpresas al realizar pequeñas travesuras o anunciar noticias falsas con la intención de provocar risas. Sin embargo, detrás de esta inocente costumbre también se esconden acciones que pueden tener serias repercusiones legales.

    Aunque la mayoría de las bromas suelen limitarse al ámbito personal o mediático, algunos individuos llevan el ingenio demasiado lejos, realizando llamadas falsas a servicios de emergencia.

    Este tipo de acciones, lejos de ser inocentes, desatan un gasto de recursos públicos y ponen en riesgo la capacidad de respuesta ante verdaderas emergencias. Por esta razón, la legislación mexicana contempla sanciones severas para quienes incurren en estas prácticas.

    El artículo 212 del Código Penal de la Ciudad de México establece que las llamadas falsas a servicios de emergencia pueden ser castigadas con una multa de hasta 10 mil 857 pesos mexicanos.

    Además, en casos donde existan agravantes, los responsables podrían enfrentar penas de prisión de hasta dos años. Estas medidas buscan disuadir el mal uso de las líneas de emergencia y garantizar que los recursos sean utilizados únicamente para asistir a quienes realmente los necesitan.

    La magnitud del problema es alarmante. Durante el año 2024, el coordinador del C5 de la Ciudad de México, Salvador Guerrero, reportó que se recibieron 3.1 millones de llamadas de broma, insultos o información falsa en las diversas líneas de emergencia. Estos datos reflejan una tendencia preocupante que afecta tanto a la operatividad de las instituciones como a la seguridad de la ciudadanía.

    Además, los botones de alerta instalados en la ciudad también sufren un uso indebido. En el 68% de los casos, las personas los activan sin que exista una emergencia real. Este mal uso representa una carga adicional para los servicios de emergencia, que deben movilizarse sin que haya una situación que atender.

    Uno de los mayores problemas con las llamadas falsas es el impacto directo en la capacidad de respuesta ante emergencias reales. Cada vez que una ambulancia, un equipo de bomberos o la policía acuden a una falsa alarma, se pierde tiempo y recursos que podrían marcar la diferencia en situaciones críticas.

    Además, identificar a los responsables de estas llamadas no siempre es sencillo, ya que muchos utilizan tarjetas SIM de un solo uso para evitar ser rastreados.

    Evitar estas prácticas no solo es un deber cívico, sino también una cuestión de conciencia social. Las denuncias de llamadas falsas pueden realizarse al 911, 089, *65, la línea de Locatel o al 5550363301.

    En 2023, se registraron 14 mil 400 casos de llamadas falsas, mientras que dos millones de llamadas quedaron sin contestar por parte de los usuarios. Estos números subrayan la importancia de utilizar responsablemente los servicios de emergencia.

    El Día de los Santos Inocentes es una ocasión para disfrutar del ingenio y el humor, pero también debe ser un recordatorio de que nuestras acciones tienen consecuencias. Respetar las líneas de emergencia es crucial para garantizar que quienes realmente necesitan ayuda puedan recibirla sin demoras ni distracciones innecesarias.

    ElImparcial