Categoría: Redes

  • Pasajero envió mensaje escalofriante antes de choque de avión

    Pasajero envió mensaje escalofriante antes de choque de avión

    Un vuelo de Jeju Air que partió de Tailandia hacia el Aeropuerto Internacional de Muan terminó en tragedia el pasado sábado, dejando un saldo de 179 personas fallecidas.

    Momentos antes del accidente, un pasajero envió un mensaje escalofriante a un familiar: “¿Debería decir mis últimas palabras?”. 

    El Boeing 737-800 bimotor se estrelló contra una pared tras deslizarse por la pista sin tren de aterrizaje en funcionamiento. Dos miembros de la tripulación lograron sobrevivir, pero las demás víctimas, incluidas 85 mujeres, 84 hombres y 10 personas no identificadas, murieron en el incendio que siguió al impacto. 

    Las autoridades surcoreanas, apoyadas por más de mil 500 bomberos, policías y rescatistas, trabajan para esclarecer las causas del accidente. Se investiga la posible colisión con aves, ya que la torre de control había emitido una advertencia antes del aterrizaje fallido. 

    Las imágenes que circulan en redes sociales muestran la explosión del avión al aterrizar sobre su vientre, generando una bola de fuego que impactó a todo el país. El piloto había enviado una señal de auxilio tras fallar en su primer intento de aterrizaje. 

    La caja negra del avión ya fue recuperada y será clave en la investigación. Por ahora, la pista del aeropuerto de Muan permanecerá cerrada hasta el 1 de enero mientras se realizan los peritajes correspondientes. 

  • Influencer español arrestado por enseñar a fabricar explosivos

    Influencer español arrestado por enseñar a fabricar explosivos

    La Guardia Civil de España detuvo a un influencer acusado de difundir tutoriales sobre la fabricación ilegal de explosivos en su canal de YouTube, que contaba con más de 1.3 millones de seguidores. La operación “Sputnik” desmanteló un taller clandestino en Castro Urdiales, Cantabria, donde se producían sustancias altamente peligrosas como cloratita, pólvora y termita.

    El creador de contenido mostraba cómo fabricar explosivos caseros y dispositivos como lanzallamas, que probaba en zonas forestales, generando un alto riesgo ambiental. En su taller, cercano a áreas residenciales, las autoridades incautaron más de 20 kilos de productos químicos peligrosos y precursores de explosivos.

    Uno de los videos más alarmantes mostraba cómo destruir un automóvil en un área boscosa, elevando la preocupación por posibles incendios. Comentarios en redes sociales criticaron la irresponsabilidad del influencer y la posibilidad de que su contenido fuera replicado por menores o grupos violentos.

    El detenido enfrenta cargos por fabricación ilegal de explosivos, riesgo de incendio en zona forestal y desobediencia a la autoridad. Además, las autoridades investigan más de 60 videos de su canal que enseñaban técnicas de fabricación de armas artesanales.

    La Guardia Civil subrayó la importancia de regular el contenido en plataformas digitales para prevenir su uso indebido. Este caso destaca los riesgos asociados a la desinformación y la irresponsabilidad en internet, así como la necesidad de una vigilancia más estricta.

  • ¡Ayuden a don Víctor! Pide a sus hijos que lo visiten en Navidad

    ¡Ayuden a don Víctor! Pide a sus hijos que lo visiten en Navidad

    La historia de don Víctor Domínguez, un anciano que reside en un asilo de Honduras, ha conmovido a miles de personas en redes sociales. A través de un emotivo video, don Víctor hizo un llamado a sus seis hijos para que lo visiten durante las fiestas navideñas.

    Con lágrimas en los ojos, don Víctor recordó los momentos felices que compartió con su familia y expresó su anhelo de volver a verlos. Su historia ha generado un debate sobre el valor de la familia y la importancia de cuidar a nuestros mayores.

    El caso de don Víctor pone de manifiesto la problemática del abandono de los adultos mayores en muchos países. Es fundamental que como sociedad reflexionemos sobre cómo podemos brindar un mejor cuidado a aquellos que nos precedieron.

    Ante esta situación, diversas organizaciones y ciudadanos han expresado su deseo de ayudar a don Víctor. Si deseas colaborar en las redes sociales utilizando el hashtag #AyudamosADonVictor.

  • Crítica ciudadana por uso inapropiado del Salón de Cabildo en Tlaxcala

    Crítica ciudadana por uso inapropiado del Salón de Cabildo en Tlaxcala

    El alcalde de Mazatecochco, Tlaxcala, Emilio González Cortés, enfrenta críticas tras convertir el Salón de Cabildos del municipio en una improvisada cantina durante un evento oficial. La situación ocurrió la semana pasada, en el marco del encendido del árbol de Navidad, y ha generado indignación entre los habitantes.

    Según testigos, la convivencia incluyó consumo de tequila y tacos en el recinto gubernamental. Posteriormente, el alcalde, presuntamente con aliento alcohólico, se dedicó a repartir dulces a niños y niñas, un acto que desató comentarios negativos por parte de los asistentes.

    “Es una falta de respeto usar un espacio público de esa manera. El Salón de Cabildos es para tomar decisiones importantes, no para fiestas personales”, expresó un ciudadano molesto. Otros habitantes también cuestionaron el comportamiento del alcalde y la imagen que proyecta del municipio.

    Hasta el momento, Emilio González Cortés no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto. La polémica subraya la necesidad de reforzar la ética en el uso de recursos y espacios públicos en beneficio de la comunidad.

    La opinión pública seguirá atenta a las acciones del gobierno local y a posibles medidas correctivas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

  • Trump designa a Mark Burnett como enviado especial al Reino Unido 

    Trump designa a Mark Burnett como enviado especial al Reino Unido 

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la designación del productor televisivo Mark Burnett como enviado especial al Reino Unido. Reconocido por su papel como creador de programas exitosos como El Aprendiz, Burnett asumirá un cargo diplomático enfocado en fortalecer la relación bilateral entre ambos países. 

    Según Trump, Burnett posee una “mezcla única de perspicacia diplomática y reconocimiento internacional” que lo hace ideal para el puesto. Aunque este rol no requiere la aprobación del Senado, el ejecutivo televisivo será responsable de fomentar intercambios culturales y oportunidades de comercio e inversión. 

    Burnett, originario de Londres y ganador de premios Emmy, ha sido una figura influyente en la televisión estadounidense. Su nombramiento refuerza la tendencia de Trump de integrar a personas del ámbito empresarial y mediático en su administración. 

    A principios de mes, Trump también designó a Warren Stephens como embajador en el Reino Unido, consolidando su enfoque en fortalecer los lazos con uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos. 

    Este nombramiento refleja la visión de Trump de aprovechar talentos no tradicionales para roles diplomáticos, apostando por un enfoque innovador en las relaciones internacionales. 

  • Daniel Stern: De Hollywood al Campo

    Daniel Stern: De Hollywood al Campo

    Daniel Stern, conocido por su papel como Marv en Mi Pobre Angelito, ha sorprendido a sus seguidores al revelar su nueva vida como granjero. El actor de 67 años decidió alejarse de Hollywood para dedicarse a la agricultura y a otras pasiones creativas.

    Tras su éxito en el cine, Stern compró una granja donde cría ganado y cultiva frutas. Además, comparte su día a día en redes sociales, donde cuenta con miles de seguidores en plataformas como TikTok y YouTube. También destaca por su trabajo como escultor y sus reflexiones sobre la transición a una vida rural.

    Stern confesó que casi rechaza su papel en Mi Pobre Angelito debido a un salario bajo, pero logró negociar un contrato que le permitió obtener una participación en las ganancias. Esto le aseguró estabilidad financiera y la posibilidad de retirarse del mundo del espectáculo.

    El actor ha expresado su gratitud por la conexión que los fans mantienen con la película y ha dejado abierta la posibilidad de regresar a la pantalla en un futuro cercano.

  • Brasil prohíbe uso de celulares en escuelas

    Brasil prohíbe uso de celulares en escuelas

    Brasil ha aprobado una ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares en escuelas primarias y secundarias. La medida, que busca proteger la salud mental y el aprendizaje de los estudiantes, aplica a niños y adolescentes de entre 4 y 17 años. El Senado aprobó la iniciativa y ahora espera la sanción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

    La decisión llega en medio de preocupaciones por los efectos negativos de las pantallas en el desarrollo de los jóvenes. Según datos del Comité Gestor de Internet, más de la mitad de los adolescentes brasileños entre 10 y 13 años poseen un teléfono móvil, cifra que asciende al 87.6% entre los de 14 a 17 años. Actualmente, sólo el 28% de las escuelas prohiben totalmente el uso de dispositivos móviles.

    La nueva ley restringirá el uso de celulares tanto en las aulas como en los recreos. Legisladores y expertos han argumentado que estas medidas son necesarias para garantizar un ambiente educativo libre de distracciones y fomentar el aprendizaje. Además, padres de familia han mostrado apoyo a la medida, señalando que el exceso de tiempo frente a las pantallas afecta negativamente la socialización.

    La iniciativa también busca fomentar el uso responsable de la tecnología, promoviendo la inclusión digital en momentos apropiados. Instituciones educativas y organizaciones sociales aplauden la decisión como un paso importante hacia la mejora de la calidad educativa.

    La prohibición llega en un momento en que el debate sobre la influencia de la tecnología en la juventud está cobrando relevancia mundial. Otros países podrían tomar a Brasil como ejemplo para implementar políticas similares en sus sistemas educativos.

  • El amor que trasciende la apariencia: la historia de Brodie y Raven

    El amor que trasciende la apariencia: la historia de Brodie y Raven

    La adopción de perritos es una acción altruista que cada vez cuenta con más personas comprometidas a brindar un hogar lleno de amor a los animalitos en situación de calle. Este acto no solo transforma vidas, sino que también contribuye a mitigar un problema de salud pública que afecta a miles de perros y personas en México y en otras partes del mundo.

    Amanda Richter, una fotógrafa canadiense, es ejemplo de cómo la adopción puede ser un camino para encontrar un amigo fiel y único. Su historia comenzó mientras navegaba por el sitio de rescate de perritos Old MacDonald Kennels en Alberta, Canadá. Fue ahí donde conoció a Brodie, un mestizo de pastor alemán, mastín, pitbull terrier y rottweiler con un singular aspecto: su rostro torcido y la ceguera parcial de un ojo, resultado de una mordida que sufrió siendo cachorro.

    Lejos de disuadirla, esta peculiaridad conmovió profundamente a Amanda, quien rápidamente decidió adoptarlo. “Es perfecto, como una obra maestra de Picasso”, expresó. Desde el primer día, Brodie se ganó su corazón con su vivacidad, energía y carácter despreocupado.

    En redes sociales, la historia de Brodie ha tocado a miles de personas. Amanda comparte su vida cotidiana en Instagram (@bestboybrodie), donde el perrito tiene más de 600 mil seguidores. Fue gracias a esta popularidad que un internauta descubrió a un perrito con una carita similar en adopción, llamado Raven, quien también había vivido circunstancias difíciles.

    Después de contactar a Amanda, se organizó una reunión para que Brodie y Raven, de tres años, se conocieran. Aunque al principio hubo desconfianza, el tiempo fortaleció el vínculo entre ambos. Ahora son inseparables, demostrando que el amor y el compañerismo superan cualquier adversidad.

    La historia de Brodie y Raven nos recuerda que la belleza no reside en la perfección física, sino en la autenticidad y en los lazos que formamos desde el corazón. Gracias a la adopción, estos perritos encontraron una familia que los ama tal y como son, mostrando al mundo que todos merecen una segunda oportunidad.
    Adoptar es cambiar vidas, y Brodie y Raven son prueba de ello.

  • Una estudiante de escuela cristiana deja tres muertos y seis heridos

    Una estudiante de escuela cristiana deja tres muertos y seis heridos

    Una estudiante de 17 años perpetró un tiroteo este lunes en la escuela cristiana Abundant Life Christian School, en Madison, Wisconsin, dejando un saldo de tres muertos, incluido un profesor y un estudiante. Otros seis resultaron heridos, dos de ellos con lesiones potencialmente mortales. La atacante fue hallada muerta en el lugar. 

    El incidente ocurrió poco antes de las 11:00 a.m. (hora local), cuando la policía recibió una llamada alertando sobre un tirador activo. “El tiroteo se limitó a un solo espacio”, informó Shon Barnes, jefe de la policía local, sin aclarar si fue en un aula o pasillo. La familia de la atacante está cooperando, aunque el motivo del ataque aún es desconocido. 

    La policía descartó que sus oficiales dispararan durante el operativo y aseguró que el tiroteo no fue más allá del lugar inicial. La escuela emitió un comunicado solicitando oraciones y pidiendo calma a la comunidad. 

    El jefe Barnes calificó el día como “triste para Madison y para nuestro país”, señalando que el impacto emocional será duradero para estudiantes, familias y autoridades. Agregó que aún se trabaja en la reconstrucción de los hechos. 

    La tragedia revive el debate sobre la seguridad escolar y el acceso a armas entre menores de edad en Estados Unidos. La comunidad educativa y religiosa de Madison se encuentra conmocionada y ha comenzado a organizar vigilias para recordar a las víctimas.

  • Civiles disparan a misteriosos drones y ovnis en Nueva Jersey 

    Civiles disparan a misteriosos drones y ovnis en Nueva Jersey 

    Fenómenos aéreos desatan el pánico en Nueva Jersey 

    En Nueva Jersey, el avistamiento de supuestos drones o FANI (Fenómenos Aéreos No Identificados) ha generado alarma entre los residentes. Videos virales en redes sociales muestran objetos voladores con luces brillantes, descritos como silenciosos y del tamaño de un automóvil. Algunos testigos creen que podrían tratarse de tecnología avanzada o incluso posibles ovnis. 

    Reacción armada de los civiles 

    El misterio ha llevado a un grupo de personas a disparar armas de fuego al cielo en un intento de derribar los objetos no identificados. Esta respuesta, alimentada por el miedo a lo desconocido, ha dividido opiniones en las comunidades locales. Mientras unos ven estas acciones como instintivas, otros advierten de los peligros de disparar sin un blanco claro, lo que podría causar accidentes fatales. 

    Falta de claridad oficial sobre el fenómeno 

    Hasta ahora, el gobierno estadounidense no ha emitido un comunicado oficial sobre los avistamientos. Expertos sugieren que podrían ser drones de vigilancia, globos meteorológicos o pruebas tecnológicas, pero la falta de información concreta alimenta la especulación y el temor entre la población. 

    Preocupaciones por la seguridad pública 

    Disparar al cielo representa un riesgo considerable. Según datos recientes, las balas perdidas han causado 34 muertes en Estados Unidos este año. Esta situación subraya la importancia de manejar el miedo y la incertidumbre de manera responsable para evitar tragedias innecesarias. 

    El impacto en la percepción pública 

    El fenómeno ha capturado la atención nacional e internacional, evidenciando cómo lo desconocido puede desatar reacciones extremas. Los expertos instan a la ciudadanía a mantener la calma y a las autoridades a esclarecer rápidamente el origen de estos objetos para reducir el pánico.