Categoría: Al Minuto

  • Foro de Periodistas de Chihuahua se pronuncia sobre la propuesta de Ley del Premio al Mérito Periodístico

    Foro de Periodistas de Chihuahua se pronuncia sobre la propuesta de Ley del Premio al Mérito Periodístico

    En un reciente evento, el presidente del Foro de Periodistas de Chihuahua, Nicolás Juárez Caraveo, expresó su posicionamiento respecto a la propuesta de Ley del Premio al Mérito Periodístico presentada por el Congreso del Estado.

     

    Durante su intervención, destacó la importancia de reconocer el trabajo periodístico, pero también subrayó la necesidad de enfoques más profundos y efectivos para proteger a los profesionales de los medios de comunicación.

     

    El Foro de Periodistas de Chihuahua, con 30 años de trayectoria, ha mantenido la tradición de premiar el trabajo periodístico con el Premio Estatal de Periodismo “José Vasconcelos”.

     

    Este reconocimiento ha atravesado diez legislaturas y cinco gobernadores, y ha sido un testimonio del esfuerzo constante por valorar y fomentar el buen periodismo en la región.

     

    El presidente del Foro calificó de “inútil” la propuesta de ley para un nuevo Premio al Mérito Periodístico, argumentando que existen necesidades más urgentes en el ámbito periodístico que deben ser abordadas por el Congreso.

     

    En particular, enfatizó la importancia de desarrollar una Ley de Protección a Periodistas que ofrezca mecanismos reales y eficientes para la defensa y seguridad de quienes ejercen esta profesión.

     

    Desde el 2017, el Foro de Periodistas ha propuesto la creación de una Ley de Protección a Periodistas, que incluya un fideicomiso para situaciones de alta vulnerabilidad. A pesar de los esfuerzos, esta iniciativa aún no ha sido aprobada.

     

    El presidente del Foro hizo un llamado a los legisladores a priorizar esta ley, dada la creciente preocupación por la seguridad de los periodistas en Chihuahua.

     

    El presidente también recordó la propuesta del Foro de modificar el Premio Nacional del Periodismo para que sea un consejo ciudadano, y no el gobierno, quien entregue dicho premio.

     

    Esta propuesta, realizada hace 24 años, se concretó y actualmente es un consejo ciudadano el encargado de otorgar este reconocimiento a nivel nacional.

     

    El Foro de Periodistas de Chihuahua se muestra dispuesto a colaborar con el Congreso en la creación de una legislación que verdaderamente beneficie a los periodistas.

     

    El presidente reiteró la disposición del Foro a compartir su experiencia y trabajo acumulado a lo largo de los años para lograr avances significativos en la protección y reconocimiento de los periodistas en el estado.

  • Inicia operaciones vuelo directo Monterrey-Ciudad Juárez

    Inicia operaciones vuelo directo Monterrey-Ciudad Juárez

    Esta nueva ruta aérea impulsará el desarrollo económico y turístico de la frontera

    Un avión de la empresa Volaris procedente de Monterrey, Nuevo León, arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional Abraham González de Ciudad Juárez, con lo que iniciaron formalmente las operaciones de esta nueva ruta aérea entre ambas ciudades.

    Esta conexión tendrá una frecuencia de dos vuelos diarios, lo que impulsará el desarrollo económico y turístico, y fortalecerá la conectividad aérea entre ambas poblaciones.

    Además fomentará el intercambio comercial e industrial y consolidará a Ciudad Juárez como un punto estratégico en el norte del país.

    Estás acciones responden al compromiso del Gobierno del Estado, de continuar la búsqueda de nuevas alternativas aéreas, que permitan un mayor flujo de viajeros a la entidad.

    Jorge Roberto García Rojas, director de Distribución y Desarrollo de Mercados de Volaris; Nanci Aidé Galaviz Lomelí, gerente de Ventas de la aerolínea y el secretario de Turismo, Edibray Gómez, encabezaron el tradicional corte de listón en el aeropuerto.

    Gómez recordó que las negociaciones para establecer este nuevo destino, iniciaron en el Tianguis Turístico de Acapulco el pasado mes de abril.

    *Horarios de los vuelos diarios:*
    •⁠ ⁠Monterrey-Juárez: salida 5:40 am, llegada 6:25 am
    •⁠ ⁠Juárez-Monterrey: salida 7:10 am, llegada 9:55 am
    •⁠ ⁠Monterrey-Juárez: salida 7:50 pm, llegada 20:35 pm
    •⁠ ⁠Juárez-Monterrey: salida 9:10 pm, llegada 11:55 pm

  • Cruzada contra el frío ha beneficiado a 346 familias vulnerables

    Cruzada contra el frío ha beneficiado a 346 familias vulnerables

    La Dirección de Ecología, en coordinación con distintas direcciones municipales sigue entregando leña a familias que requieren apoyo para mitigar las bajas temperaturas, como parte del programa Cruzada contra el frío.

    César René Díaz Gutiérrez, encargado del despacho de la Dirección de Ecología, informó que en una semana han beneficiado 346 familias con madera que les regalan y que se reparte con el apoyo de la Unión de Recicladores del Kilómetro 20.

    Hace una semana se empezó a distribuir en los centros comunitarios Kilómetro 20, Kilómetro 27 y Talamás Camandari y a partir de este lunes se entregó también en los comunitarios Riberas del Bravo, Puerto La Paz y Anapra, indicó.

    Quienes requieran el material pueden acudir de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; los requisitos son proporcionar el nombre de quien reciba el apoyo y el domicilio, ya que se lleva un registro.

    Díaz Gutiérrez indicó que se reparte hasta dos bultos por persona, dos veces por semana.

    El año pasado se entregaron 70 toneladas de madera con la que se benefició a más de 20 mil personas mayormente vulnerables y este año se contempla entregar la misma cantidad.

  • Invita Municipio a utilizar aplicación “Cruzadas por tu Ciudad”

    Invita Municipio a utilizar aplicación “Cruzadas por tu Ciudad”

    A través de la aplicación telefónica “Cruzadas por tu Ciudad”, los ciudadanos ahora pueden emitir sus reportes sobre los diferentes servicios municipales, dio a conocer María Antonieta Mendoza, encargada de despacho de la Coordinación de Atención Ciudadana.

    “Se le da a la ciudadanía esta herramienta para que ponga sus reportes de todos los servicios municipales que se puedan tener, como bacheo, alumbrado público, parques y jardines, llantas abandonadas, carros yonkeados, maltrato animal, entre otros más”, explicó.

    Dijo que es una aplicación que se descarga y que es compatible con el sistema operativo Android e iOS, se busca bajo el nombre de “Cruzadas por tu Ciudad”, el cual incluye el icono del Municipio.

    La funcionaria explicó que si la población no está familiarizada con las aplicaciones o le parece complicado, pueden hacer su reporte a través de WhatsApp al número 656 980 25 11, donde los atenderá el chatbot Celia.

    “Si la ciudadanía necesita algo de atención en su colonia, puede mandar un mensaje al WhatsApp 656 980 25 11. Se selecciona la opción ‘reportes’, elige el tipo de servicio, envía la ubicación y foto, posteriormente se les genera un número de reporte, para que el ciudadano tenga certeza de que se le va a dar seguimiento”, señaló.

    Indicó que de acuerdo al servicio que se solicite, los encargados de las dependencias acudirán a solucionar el problema.

    Dijo que también puede ayudar con información de trámites municipales, para ello es necesario seleccionar la opción “trámites”, luego se escribe una palabra clave, se elige el servicio y se descarga un PDF.

    Asimismo, mencionó que se agregó la nueva función Cruzada Rosa, ya que el cáncer de mama es un tema que se debe abordar todo el año.

    “Con esta nueva función, se da información de cómo autoexplorarte, explicar la importancia de la detección temprana, y ayudar a encontrar Centros Comunitarios donde puedes realizarte estudios”.

    La funcionaria resaltó que aparte de estas dos opciones, la ciudadanía también puede hacer sus reportes a través de la Dirección de Atención Ciudadana, ubicada en la planta baja de la Unidad Administrativa Benito Juárez (presidencia municipal), páginas oficiales del Municipio, en Facebook Ciudad Juárez y Cruz Pérez Cuéllar, así como a través de los medios de comunicación.

  • Reitera secretario de la SSPM apoyo a regidora Porras Armendáriz para recurso en salud mental de agentes

    Reitera secretario de la SSPM apoyo a regidora Porras Armendáriz para recurso en salud mental de agentes

    El Secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, dio a conocer que se encuentran realizando las gestiones necesarias para reforzar el trabajo de la Unidad de Defensa Legal y Atención Psicológica para Policías y sus Familias.

    Aseguró que el tema de la salud mental de los elementos es de suma importancia, por ello trabaja de manera coordinada con la regidora Mireya Porras Armendáriz, coordinadora de la comisión de Seguridad Pública, para que el proyecto que está desarrollando para obtener mayor recurso económico, sea favorable.

    Resaltó que la UDAPP cuenta con mayor número de personal del que tenía al inicio de la administración pasada, lo que en cuestión de recurso humano es suficiente, ahora se trata de buscar recurso para las herramientas que ellos requieren.

    Lo que se busca actualmente con el proyecto de la regidora es que la Unidad disponga de más dinero para que tenga la posibilidad de brindar un mejor servicio a los policías municipales y sus familias.

    Para finalizar, el secretario resaltó la buena relación que existe con la regidora Porras Armendáriz y cono todo el honorable cuerpo de regidores, reiteró que continuarán trabajando para la atención a la salud mental de los elementos de la policía municipal, seguridad vial y protección civil

  • Presenta la j+ programa de regularización de cuentas

    Presenta la j+ programa de regularización de cuentas

    Durante conferencia de prensa celebrada la mañana de este viernes en las Oficinas de Gobierno José María Morelos y Pavón, la J+ presentó su nuevo programa de regularización de cuentas denominado “Ciérrale a tu adeudo”.
    Jesús Lazo, director Comercial de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, dio a conocer que con este nuevo programa se busca beneficiar a aquellos usuarios que tienen más de 12 meses de adeudo y que no hayan recibido un beneficio similar en los últimos dos años.
    “Se busca apoyar a los usuarios que han dejado de pagar por alguna circunstancia y que no pudieron aprovechar el programa del año anterior”, explicó el director comercial de la J+.
    Este programa ya se está aplicando y durante el mes de noviembre se ofrecerá un 95% de descuento en el consumo de agua, así como un 100 por ciento en los recargos, por lo cual se invita a los usuarios a aprovechar esta nueva campaña que estará vigente hasta el 31 de diciembre.
    A los usuarios beneficiados se les enviará una carta a su domicilio, en la cual se les dará a conocer la propuesta y se les invitará a que acudan a cualquier centro de atención para que no pierdan su oportunidad.
    “Para los que no tienen adeudo de más de 12 meses, igual tenemos programa de regularización, con descuentos que van del 40 al 80%, dependiendo de la situación que tenga cada uno de los usuarios. Para solicitarlo, únicamente tiene que acudir la persona interesada con su identificación a cualquiera de nuestros centros de atención”, agregó el Jesús Lazo.
    La J+ tiene cinco centros de atención a usuarios, que abren de lunes a viernes entre las 8:00 y las 16:00 horas y se ubican en Edificio Continental (en calle Lerdo y 16 de Septiembre), Sanders (Eje Vial Juan Gabriel y Sanders), Salvárcar (bulevar Zaragoza y calle Sonora), Independencia (en bulevar Independencia y Miguel de la Madrid) y Plaza Alianza (bulevar Zaragoza y Desierto de Kavir, en Parajes de Oriente, único que abre los sábados).

  • Abre Seguridad Vial carriles de circulación en el Libramiento Independencia

    Abre Seguridad Vial carriles de circulación en el Libramiento Independencia

    A partir de las 11:00 horas de este día, la Coordinación General de Seguridad Vial, tras previa reunión con personal de Obras Públicas, abrirá a la circulación vehicular el Libramiento Independencia en un sentido de sur a norte, de la planta Electrolux hacia la avenida Santiago Troncoso.

    Personal de esta dependencia abrirá también a la circulación los carriles de sur a oriente en el mismo Libramiento Independencia, es decir hacia el bulevar Manuel Talamás Camandari.

    Estas acciones de mejoramiento vial benefician a un gran número de juarenses, quienes diariamente transitan por estas vialidades en el trayecto a sus trabajos, escuelas o sus hogares.

    Por lo anterior, Seguridad Vial recomienda a los guiadores manejar con cordialidad, respetar los límites de velocidad, cambiar de carril con anticipación, utilizar el cinturón y las luces direccionales, así como seguir en todo momento las indicaciones giradas por los policías viales.

    La corporación trabaja “Por una mejor cultura vial” con el fin de disminuir incidentes, crear conciencia y responsabilidad al momento de transitar por las diversas vialidades de nuestra ciudad.

  • Alerta Protección Civil por vientos fuertes esta tarde

    Alerta Protección Civil por vientos fuertes esta tarde

    La Dirección General de Protección Civil informa que se prevé la posibilidad de vientos con velocidades entre 8 a 27 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar entre 29 y 40 kilómetros por hora en las primeras horas de esta tarde.

    Se recomienda tomar precauciones, ya que en algunas zonas el viento podría ser de ligero a moderado, lo que podría reducir la visibilidad durante la conducción, dijo Sergio Rodríguez, encargado del despacho de la dependencia.

    Se espera que los vientos comiencen a disminuir gradualmente a partir de las 6:00 de la tarde, comentó.

    Rodríguez recomendó a la población evitar conducir en zonas con poca visibilidad, así como asegurar objetos sueltos en exteriores que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

  • Inauguran La Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad

    Inauguran La Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad

    Con varios módulos que muestran el trabajo del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, este día arrancó la exhibición de la Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad.

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció por la oportunidad de que esta frontera sea sede de la exposición que tiene como objetivo mostrar a los juarenses la capacidad operativa, tecnología y técnica de las fuerzas armadas.

    El alcalde dijo sentirse contento porque a través de esta exhibición se sigue realzando a la institución más prestigiada del país.

    “Cuando hablamos de la gran fuerza de México no solo pienso en el despliegue, sino en todo lo que ha hecho el Ejército Mexicano por nuestro país, pienso en todo lo que ha hecho particularmente en los últimos años, el tema de rescate de millones de migrantes, el Plan DN3, la heroica intervención del Ejército Mexicano en Acapulco después de lo que sucedió con el huracán Otis y ahora otra vez, así como el despliegue de la Guardia Nacional que nos ayuda a combatir la inseguridad a lo largo del país; esa es la gran fuerza de México”, señaló.

    Así mismo, indicó que esta exposición generará en los niños y niñas el arraigo y amor a la patria que se requiere en todo México y especialmente en la frontera.

    Señaló que este Gobierno seguirá trabajando en plena coordinación con el Ejército Mexicano y le agradeció a esta institución por el apoyo a los juarenses.

    La exposición La Gran Fuerza México está compuesta por un área temática con diversos módulos como paracaidismo militar, fuerzas especiales, educación militar, industria militar, Plan DN3-E, transmisiones, medicina táctica, fuerza aérea mexicana, artillería, caballería, Guardia Nacional, criadero militar de ganado, policía militar, librería de la Secretaría de la Defensa Nacional y domo audiovisual.

    También cuenta con módulos de reclutamiento, Servicio Militar Nacional, registro federal de armas y áreas interactivas como pista de obstáculos infantiles, pista de adiestramiento canino, torre de rapel, apertura de paracaídas, tirolesa, exposición fotográfica y exhibición ecuestre.

    El General de División de Estado Mayor, Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la Décimo Primera Región Militar, mencionó que la exhibición tiene como propósito mostrar el adiestramiento, la modernización del equipo y material, así como la profesionalización del personal, además de difundir entre el mayor número de mexicanos el trabajo que desempeñan las fuerzas armadas.

    Dijo que también tiene como fin estrechar los lazos de cooperación con las autoridades estatales y municipales para fortalecer las relaciones cívicos militares, crear empatía con la sociedad en general y fomentar la cercanía con la población civil.

    “El espacio ofrecerá a las familias la oportunidad de acercarse a sus fuerzas armadas y compartir momentos con los soldados y la Guardia Nacional de México. Aseguramos seguir contribuyendo con las autoridades para mantener la seguridad y tranquilidad de los chihuahuenses, en especial de los juarenses, siempre respetando la ley y derechos humanos”, señaló.

    Ibarra Flores agradeció al Presidente Pérez Cuéllar por facilitar la realización de la exhibición militar, con la que espera compartir experiencias con la comunidad juarense.

    “Se brindará la oportunidad de que conozcan a su Ejército, la fuerza Mexicana y la Guardia Nacional. Esperamos cumplir con sus expectativas en ambiente participativo, buscando arrancar sonrisas en la niñez y ciudadanos”, comentó.

    Durante el corte inaugural, varios aviones del Ejército Mexicano lanzaron una estela, mientras que las Bandas de Guerra Monumental, del Batallón de Infantería y de la Guardia Nacional tocaron algunas melodías.

    El alcalde invitó a los juarenses a visitar la exhibición que estará a partir de hoy y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Mexicanidad, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, ya que es un espacio para convivir, además de que es una exposición completa, con historia y de mucha atracción para las familias juarenses.

    Durante el evento estuvieron la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez; el General Brigadier de Estado Mayor, César Gutiérrez López, comandante de la Guarnición de la Militar de Ciudad Juárez; el fiscal de Distrito Zona Norte; Carlos Manuel Salas y la subdelegada de la Fiscalía General de la República en el Estado, Argene Blázquez Morales.

    También estuvo el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales; el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña; el coronel de la Fuerza Aérea Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor, Iván Antonio Acosta López; el jefe de coordinación policial, Baltazar Mancilla Manríquez; así como representantes de sectores empresariales y estudiantes.

  • Se reúnen para instalar el Comité Directivo de SUMA

    Se reúnen para instalar el Comité Directivo de SUMA

    Este día quedó instalado el Comité Directivo del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), lo que implica el inicio formal a los trabajos de la descentralizada, informó el encargado de despacho de la descentralizada, Javier Said Estrada De la Torre, ya que con esto se tienen las facultades de implementar los programas.

    “Es importante que las y los nuevos regidores, integrantes del Comité, conozcan de que se trata SUMA, así como de las actividades que se han realizado y las que vienen por hacer”, mencionó el funcionario durante la junta en la cual participó el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel.

    Estrada De la Torre dijo que en la reunión se presentó el programa de trabajo en el que el organismo descentralizado se compromete a incrementar los metros cuadrados de construcción de calles que se hicieron en la administración pasada.

    Asimismo, destacó que se va a continuar con el esquema de descuentos del 75-25 y del 60-40, para que la ciudadanía pueda aprovechar y beneficiarse de este programa, que ha resultado ser muy accesible para todos.

    Indicó que para este año ya habían agotado el presupuesto, sin embargo, la gente siguió respondiendo y solicitando el programa.

    “El alcalde Cruz Pérez Cuéllar lo ha dicho públicamente, el problema de SUMA debe ser que se les acabó el dinero, porque eso significa que la población está respondiendo al programa, por lo que se buscará como otorgar más recursos”, abundó Estrada De la Torre.

    En cuanto a la solicitud del programa, dijo que es muy sencillo gestionar el apoyo, pues solamente hay que comunicarse al teléfono 656 612-8034 o al 656 615-8431 o bien, a la página www.suma.gob.mx en donde se puede descargar la solicitud y tener toda la información relacionada con el tema.

    Una vez que se reciba la solicitud, se hará una junta informativa, como formalidad, esta se deberá firmar por el 80 por ciento de las y los vecinos interesados en el proyecto que beneficiará su calle o fraccionamiento con pavimentación o repavimentación.

    El funcionario subrayó que esta solicitud no obliga a las y los vecinos en absolutamente nada, no obstante a SUMA sí, nos obliga a acudir, realizar su proyecto y llevarles una derrama de costo; luego de esto, vendrán las firmas de convenio y las aportaciones.

    Invitamos a las y los ciudadanos para que nos llamen, que nos busquen para que vayamos a la colonia a hacer sus proyectos, concluyó Estrada De la Torre.