Blog

  • Inicia fase municipal de tiro con arco

    Inicia fase municipal de tiro con arco

    Este domingo inició el Torneo Selectivo Municipal de tiro con arco, con la participación de más de 70 competidores que se dieron cita en las instalaciones del Estadio 20 de noviembre.

    El presidente de la Liga Municipal de Tiro con Arco, Yigael Cano, informó que este torneo es clasificatorio para la fase estatal de los Juegos Conade 2025.

    “Este torneo es el inicio rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2025; primero es la fase estatal que se realizaría en un mes, con sede por definir, además que estamos trabajando en conjunto con los clubes para traer excelentes resultados”, indicó.

    Destacó el compromiso adquirido por parte del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, agradeciendo a su vez, por el apoyo al director del Instituto Municipal del Deporte, Juan Carlos Escalante.

  • Dictan prisión preventiva a tres personas por el secuestro y homicidio de una mujer

    Dictan prisión preventiva a tres personas por el secuestro y homicidio de una mujer

    Como resultado de la carga probatoria expuesta por el Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, Cheyla S. C., Carlos Eduardo M. F., y Brian Josué C. G., y/o Bryan Josué C. G., fueron vinculados a proceso penal por el delito de secuestro agravado, cometido en perjuicio de Italia Mayte S. V.

    De acuerdo a las pruebas ministeriales de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos contra la Vida, los hechos en los que se les relaciona, tuvieron lugar la noche del 14 de noviembre al privar de la libertad a la víctima cuando se encontraba en un domicilio de la colonia José Martí´, en Ciudad Juárez.

    Los imputados arribaron a bordo de un vehículo y por medio de la violencia y utilizando armas de fuego, se llevaron a la víctima.

    Fue trasladada en una Jeep, Grand Cherokee, a diverso lugar, en el cual fue atormentada física y psicológicamente, además de ser lesionada con un objeto contundente o parte corporal, para luego estrangularla con un cable que a la postre le causó la pérdida de la vida; enseguida, el cuerpo de la víctima fue abandonado a bordo de un vehículo GMC, Jimmy de color arena, en las calles Eslovaquia y Gaspar Trujillo de la colonia José Martí, lugar en donde fue localizada el 16 de noviembre de 2024.

    Los tres fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, el pasado lunes 25 de noviembre, al cumplimentarles una orden de aprehensión y ser puestos a disposición del Juez de Control conocedor de la causa penal, quien les dictó la prisión preventiva y fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

  • Presentan exposición de arte “Agua que no has de beber… no la dejes correr”

    Presentan exposición de arte “Agua que no has de beber… no la dejes correr”

    Sergio Nevárez Rodríguez, director ejecutivo de la J+, asistió al Technology Hub, donde participó en la inauguración de la exposición de arte para el lanzamiento de la campaña “Agua que no has de beber… no la dejes correr”, organizada por HUBarte, en conexión con este organismo operador.

    Como coordinadores del proyecto estuvieron Carmen Amato y Virginia Ordóñez y se contó con la participación de los escritores Eloísa Arenas, Leticia Ruiz, Luis Felipe Fernández, Mónica Alicia Juárez, Óscar Ariel Gamboa, Agustín García, Elpidia García, Roberto Espíndola, Rubén Moreno, Virginia Ordóñez, José Juan Aboytia y Ana Paula González.

    También participan los artistas plásticos Miguel Ángel Moreno, Antonio Castro, Cristina Gardea, Mario Parra, Antonio Ochoa, Alfredo Téllez “Bandido”, Dante Amato, Rosario Acosta, Adriana Peraldi, Virginia García, Mario Ortiz y Adela Calderón.

    Este espacio reúne a escritores y artistas plásticos para invitar a reflexionar sobre el papel del arte en la promoción de una cultura del agua para ayudar a prevenir el día cero.

    “Este es un evento cultural promovido por la J+ con un sector muy importante de la cultura porque necesitamos involucrar a todos los sectores de la ciudad en el tema de la cultura del agua, que nos ayuden a través de las plataformas que ellos tienen y poder nosotros comunicar de diferente manera la preocupación que tenemos por el tema del agua”, aseguró durante el evento el director ejecutivo de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez.

    “En la J+, reafirmamos nuestro compromiso de conjugar el arte con la concientización para fortalecer la gestión sostenible del recurso más valioso para nuestra comunidad”, agregó Sergio Nevárez.

    “Si no llamo la atención de la gente, nadie va a ver la tragedia que va a enfrentar la siguiente generación porque estamos explotando el subsuelo de más. Antes nomás sacábamos el agua y se las poníamos porque estaba limpia y lista para tomar, pero como estamos penetrando demasiado en el subsuelo, nos sale con minerales que no son aptos para el consumo humano y por eso debemos potabilizarla”, explicó el director ejecutivo de la J+.

  • Unen esfuerzos Secretaría de la Función Pública y UACJ; firman convenio de colaboración

    Unen esfuerzos Secretaría de la Función Pública y UACJ; firman convenio de colaboración

    -Trabajarán en plataforma virtual de aprendizaje.
    Con la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de la Función Pública representada por el licenciado Roberto Javier Fierro Duarte y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) por medio del doctor Daniel Constandse Cortez, rector de la Universidad; se unen voluntades para la implementación de una plataforma virtual de aprendizaje que busca la profesionalización de perfiles.

    El sitio electrónico tiene la finalidad de trabajar con los usuarios, conocimientos específicos y herramientas útiles para el personal que desarrolla sus actividades profesionales en las dependencias y entidades de la administración pública estatal.

    Con este objetivo, la firma del convenio representa el compromiso de llevar a buen curso los procesos de enseñanza pertinentes, así como una alianza en la búsqueda de la profesionalización de funcionarios públicos que cuenten con las capacitaciones adecuadas.

    El licenciado Roberto Fierro, declaró la importancia de este espacio el cual busca desde la secretaria de la Función Pública, el crecimiento académico y práctico del personal a su cargo.

    “Nuestro mayor interés es profesionalizar a nuestros servidores públicos, capacitarlos en la transparencia y en la rendición de cuentas, así lograr los perfiles para poder seguir trabajando y llevar a cabo un mejor desarrollo de sus funciones, lo que al final esto impacta en la ciudadanía”.

    “Es un honor estar aquí, firmar este acto protocolario y que ustedes nos apoyen para poder capacitar y profesionalizar a nuestros servidores públicos”, aseguró el secretario de la Función Pública.

    Por su parte el doctor Daniel Constandse Cortez, habló del trabajo que como institución tiene la finalidad de trabajar en la rendición de cuentas, la transparencia y el uso eficiente de recursos.

    “Estamos muy contentos de tenerlos aquí con nosotros y poder sumar estos esfuerzos y estrategias, tenemos la experiencia y la voluntad de poder realizar esto. Creo que vamos en la misma dirección, tenemos el mismo ritmo, el mismo rumbo de poder hacer un buen ejercicio de los recursos, con austeridad, transparencia, rendición de cuentas y poder llegar al final de camino con la cabeza en alto”.

    En el espacio se contó además con la presencia de funcionarios de ambas instituciones. Por parte de la Secretaría de Función Pública: la licenciada Laura Gurza Jaidar, Subsecretaria de Buen Gobierno; la maestra Carmen Álvarez, presidenta del Sistema Estatal Anticorrupción; el licenciado Javier Armando Mejía Jacobo, director de Desarrollo Institucional y Fortalecimiento de la Gestión Pública; la maestra Alma Lilia Leal, jefa de Departamento de Profesionalización y el licenciado Daniel Gardoni, jefe de Departamento de Cultura Institucional y Ética Pública.

    Por parte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez: el doctor Salvador David Nava Martínez, Secretario General; la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, Secretaria Académica; la maestra Kathya Yazmín Sánchez Perez, Directora General de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social; la maestra Dora María Aguilar Saldívar, directora General de Formación y Profesionalización; el maestro Sergio Alfredo Villalobos Saldaña, director General de Innovación Educativa; el doctor Víctor Manuel Morales Rocha, director General de Tecnologías de Información; el maestro Armando Rodríguez, director general de Comunicación Universitaria; el maestro Hernán de Monserrat Herrera Sías, Contraloría General; el doctor René Javier Soto Cavazos, Oficina de la Abogacía General y el doctor Erick Sánchez Flores, Subdirector de Vinculación.

  • Identifican el segundo cuerpo localizado en Lomas de Poleo el 17 de septiembre

    Identifican el segundo cuerpo localizado en Lomas de Poleo el 17 de septiembre

    • Se trata de Brandon Alexis G. J., reportado desaparecido el 21 de febrero de 2024.
      Los diversos análisis técnico-científicos y las herramientas utilizadas por personal especializado de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, permitieron la individualización del segundo cuerpo localizado en la colonia Lomas de Poleo en Ciudad Juárez, el pasado 17 de septiembre.

    Se trata de Brandon Alexis G. J., quien contaba con reporte de desaparición y fue visto por última vez el 21 de febrero de 2024.

    Debido a las condiciones en las que se localizó su cuerpo, fue necesario que se realizara un estudio comparativo de ADN, mismo que resultó positivo y coincidente con familiares.

    Además, al practicarle la necropsia de ley, se determinó que la causa de fallecimiento fue por asfixia por estrangulamiento a lazo.

    Sus restos fueron ubicados en seguimiento a una carpeta de investigación de la Unidad de Personas Ausentes y/o no Localizadas Hombres, de la Fiscalía de Distrito Zona Norte.

    La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso para que familias de personas ausentes o no localizadas, tengan certeza del paradero de sus seres queridos, así como continuar con las indagatorias que den con los responsables de atentar contra su integridad.

  • Detecta la J+ a Veterinaria y Anexo robándose el agua; corta Servicio

    Detecta la J+ a Veterinaria y Anexo robándose el agua; corta Servicio

    En atención a denuncias ciudadanas, los Guardianes del Agua de la J+ cancelaron dos tomas clandestinas de agua potable, la primera en un consultorio veterinario y la segunda en un centro de rehabilitación.

    La veterinaria está ubicada en la calle Manuel López, en la colonia Héroes de la Revolución, y contaba con historial de consumos nulos debido a la toma clandestina que incluso contaba con una llave de control de suministro al interior del establecimiento.

    El centro de rehabilitación se encuentra en la calle Tarahumaras de la colonia Azteca, el cual también estaba conectado a la red de manera clandestina y además tiene un adeudo de cuatro meses, equivalentes a 49 mil 406 pesos.

    Por tal motivo, se procedió al corte del servicio en las dos tomas y sus propietarios fueron multados.

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez hace un llamado a los ciudadanos a reportar cualquier anomalía de manera anónima a través del WhatsApp 656-375-3610, anexando fotos y videos para una localización más fácil del lugar reportado.

  • Biden indulta a su hijo Hunter antes de dejar la presidencia 

    Biden indulta a su hijo Hunter antes de dejar la presidencia 

    AP-Washington, D.C.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, concedió el domingo un indulto oficial a su hijo Hunter Biden, enfrentado a condenas por evasión fiscal y posesión ilegal de un arma de fuego, en uno de sus últimos actos antes de dejar el cargo. 

    Biden defendió su decisión al calificar las acusaciones contra su hijo como un “error judicial” motivado por razones políticas. “Hunter fue señalado solo porque es mi hijo”, afirmó en un comunicado. 

    El caso ha generado críticas sobre la independencia del sistema judicial, especialmente con la llegada al poder del presidente electo Donald Trump, quien ha designado aliados cercanos en el Departamento de Justicia y el FBI. 

    Hunter Biden aceptó su culpabilidad en los casos, relacionados con fraude fiscal y la compra de un arma mientras era consumidor de drogas. A pesar de haber pagado impuestos atrasados y multas, su caso se convirtió en un foco de tensión para la familia Biden en el contexto de la política nacional. 

    En su declaración, Hunter expresó gratitud por el indulto y prometió dedicar su vida a ayudar a quienes enfrentan problemas de adicción. La tradición de indultos presidenciales a familiares ha sido objeto de controversia, pero Biden sostuvo que actuó para corregir lo que consideró un proceso judicial injusto. 

  • Inteligencia Artificial en procesos electorales 

    Inteligencia Artificial en procesos electorales 

    Ciudad de México.— La Inteligencia Artificial (IA) comienza a ganar terreno en el ámbito electoral en México, con el potencial de optimizar recursos y reducir errores en procesos clave, señalaron magistrados durante un encuentro organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 

    Felipe Fuentes Barrera, magistrado de la Sala Superior, destacó que la IA podría acelerar el conteo de votos, detectar irregularidades y personalizar la comunicación con los electores. Sin embargo, subrayó que esta tecnología no puede reemplazar la labor de los jueces naturales. 

    El magistrado presentó “Alfonsina”, una asistente virtual diseñada para buscar sentencias y jurisprudencias en el Tribunal, como ejemplo de cómo la tecnología puede apoyar las labores judiciales sin sustituir el papel humano. 

    Advirtió sobre la necesidad de una legislación eficaz que regule el uso de la IA, garantice buenas prácticas y combata la desinformación en el entorno electoral. 

    Según Fuentes Barrera, el uso de esta tecnología podría significar un ahorro significativo de recursos económicos y humanos, además de mejorar la eficiencia en procesos como el registro de votantes y la logística electoral. 

  • Fallece mujer tras consumir pócima en retiro espiritual 

    Fallece mujer tras consumir pócima en retiro espiritual 

    Durango, México.— Una mujer perdió la vida tras consumir un brebaje durante un retiro espiritual en la madrugada del domingo, informó la Fiscalía General del Estado. 

    El incidente ocurrió alrededor de la 1:51 a.m., cuando Marcela Alcaraz Rodríguez, de 33 años, participaba en el retiro. Según los reportes, tras ingerir el líquido comenzó a sentirse mal. 

    Otros asistentes la trasladaron al Hospital de la Cruz Roja por sus propios medios, pero falleció poco después de su ingreso. 

    La Fiscalía indicó que el Agente del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley. 

    El caso está bajo investigación para determinar las circunstancias del fallecimiento y el contenido del brebaje consumido por la víctima. 

  • Circo Dragón impresiona en el Festival de la Ciudad

    Circo Dragón impresiona en el Festival de la Ciudad

    Ciudad Juárez, Chih.— La edición 27 del Festival de la Ciudad, organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), presentó el espectáculo *Avatar: En busca de nuevos mundos*, que captó la atención del público en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez. 

    La puesta en escena trasladó a los asistentes a un universo habitado por los humanoides Navi, una sociedad en equilibrio con la naturaleza. Este mundo enfrenta una amenaza cuando un personaje disruptivo introduce tecnología que altera la calma de la selva, generando una narrativa que invita a reflexionar sobre el cuidado ambiental. 

    El espectáculo, a cargo de la compañía Circo Dragón, integró artes circenses con actos como danza en red aérea, aro, cuerda, cintas, equilibrismo y zancos, destacando su creatividad escénica. 

    Fundada en 2005 por Rodrigo Orellana y Roberto Ramírez, Circo Dragón combina teatro, danza y artes circenses. Ha participado en eventos como la inauguración de los Juegos Panamericanos 2011 y el Campeonato Mundial de Taekwondo 2022 en Guadalajara. 

    La directora de IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, mencionó que esta función forma parte de las 38 actividades programadas en el Festival de la Ciudad, que conmemora los 365 años de la fundación de Ciudad Juárez y busca resaltar la historia y tradiciones locales.