Blog

  • Decomisa GN patrullas falsas usadas por el crimen organizado

    Decomisa GN patrullas falsas usadas por el crimen organizado

    El crimen organizado sigue utilizando métodos sofisticados para operar en México, y esta vez las carreteras de Nuevo León se convirtieron en el escenario de un hallazgo alarmante: dos patrullas clonadas de la Guardia Nacional.

    Estos vehículos, localizados en el tramo Matehuala-Saltillo de la carretera México 57, eran imitaciones casi perfectas de las patrullas oficiales. Según la Guardia Nacional, los vehículos eran probablemente usados para actividades delictivas como el robo a transportistas y otros delitos en carreteras federales.

    La Guardia Nacional informó que el decomiso de las dos unidades ocurrió como parte de la “Estrategia Balam”, un plan enfocado en reforzar la seguridad en tramos carreteros y combatir al crimen organizado.
    Detalles del hallazgo:

    Primera unidad: Fue asegurada durante un operativo en el municipio de Galeana, donde también se detuvo a un hombre relacionado con el caso.

    Segunda unidad: Localizada más adelante, oculta entre la maleza.
    Ambas unidades eran vehículos Charger modificados con balizado apócrifo para simular pertenecer a la Guardia Nacional. Sin embargo, no tenían registro oficial ni cumplían con las características técnicas de las patrullas auténticas.

    Estos vehículos falsos son herramientas del crimen organizado para cometer delitos como:

    Robo a transportistas: Usan los vehículos para detener camiones y saquear mercancías.
    Extorsión: Fingen operativos oficiales para intimidar a ciudadanos.
    Desplazamiento encubierto: Pasan desapercibidos en tramos carreteros controlados.
    Nuevo León, una de las entidades más importantes del norte de México, enfrenta una fuerte presencia de grupos criminales que luchan por el control del territorio.

    Grupos delictivos que operan en Nuevo León:

    Cártel del Golfo (CDG): Opera en al menos 7 municipios y está relacionado con extorsión y narcotráfico.
    Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Tiene presencia en 3 municipios, con énfasis en el tráfico de drogas.
    Cártel de Sinaloa (CDS): Actúa en 6 municipios, enfrentando a grupos locales por el control del narcotráfico.
    Cártel del Noreste (CDN): Operativo en 5 municipios, conocido por su violencia y extorsión.
    Cártel Independiente de Nuevo León: Una escisión de Los Zetas, enfocado en narcomenudeo y control penitenciario.

    La Banda de la Explorer: Presente en 4 municipios, dedicada al robo de transportistas y vehículos.
    Estrategia Balam: la respuesta de la Guardia Nacional

    Ante la creciente actividad delictiva en las carreteras de Nuevo León, la Guardia Nacional implementó la Estrategia Balam, un plan que combina inteligencia y operativos de campo para combatir:
    Robo a transportistas.

    Uso de vehículos clonados.
    Tráfico de drogas y armas.
    Mayor vigilancia en tramos federales clave.
    Coordinación con otras autoridades de seguridad pública.
    Decomiso de vehículos, armas y mercancía ilegal.

    El descubrimiento de las patrullas clonadas es un reflejo del alcance de este operativo, que busca garantizar la seguridad de transportistas y usuarios en vías federales.

    El uso de patrullas apócrifas no solo afecta a las autoridades, sino que también pone en riesgo a ciudadanos y empresas. Es fundamental que la ciudadanía esté alerta y reporte cualquier irregularidad.
    Número de registro: Las patrullas oficiales siempre tienen un número visible y verificable.

    Conducta sospechosa: Falsos operativos, intimidaciones o detenciones sin justificación.

    Ubicaciones inusuales: Patrullas oficiales no suelen permanecer largas horas en zonas aisladas.

    La colaboración entre autoridades y ciudadanos es clave para frenar estas actividades ilícitas.

    El decomiso de las patrullas falsas en Nuevo León es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las autoridades para combatir al crimen organizado. Si bien la Estrategia Balam ha demostrado resultados, queda mucho por hacer para garantizar la seguridad de las carreteras mexicanas.

    Para los ciudadanos, mantenerse informados y denunciar irregularidades es esencial para contribuir a la seguridad colectiva. El compromiso conjunto entre gobierno, corporaciones y sociedad puede marcar la diferencia.

    LaVerdadNoticias

  • Advierte Sheinbaum a funcionarios, “Nada de lujos y parafernalias”

    Advierte Sheinbaum a funcionarios, “Nada de lujos y parafernalias”

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió a los funcionarios de su gabinete, a los gobernadores y a los legisladores que los recursos que tienen a su cargo son del pueblo y no deben usarse para otra cosa.

    “Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, ese es un principio juarista, de Benito Juárez. Nada de lujos y parafernalias que utilicen los recursos del pueblo para otras cosas.

    “El gobernante, el diputado, el senador, el presidente municipal, el gobernador, la gobernadora, deben vivir en la justa medianía.

    “Los recursos del pueblo son del pueblo de México, no para usarse para ninguna otra cosa”, sentenció desde Palenque, Chiapas, durante la inauguración de los trabajos de construcción del parque ecoturístico “La Ceiba”.

    Estas palabras se dan luego del escándalo protagonizado por Martín Alonso Borrego Llorente, quien fungía como jefe de oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con la excanciller Alicia Bárcena, para realizar su boda privada en el Museo Nacional de Arte (Munal).

    Tras darse a conocer el polémica el 8 de diciembre, Borrego Llorente presentó su renuncia a la Semarnat.

    Mientras que Bárcena afirmó en un comunicado que ella no autorizó la boda y no fue informada del evento privado.

    Sin embargo, las fotos de la boda privad la delataron y es que Alicia Bárcena sí asistió a la boda de Martín Borrego Llorente con Ionut Vâlcu.

    Horas después de que se publicó la nota aclaratoria, en redes sociales se filtraron algunas fotos del evento ocurrido el 4 de octubre y en ellas se puede ver a Bárcena posando junto a los novios.

    Aristegui

  • Regresa a México el Buque Escuela “Cuauhtémoc”; visitó 12 puertos en todo el mundo

    Regresa a México el Buque Escuela “Cuauhtémoc”; visitó 12 puertos en todo el mundo

    Tras siete meses de travesía en la que visitó 12 puertos de nueve países del mundo, el Buque Escuela “Cuauhtémoc”, el más emblemático de la Secretaría de Marina (Semar), arribó este sábado al puerto de Acapulco, Guerrero.

    Navegando a vela, el llamado “Embajador y Caballero de los mares” llegó con 93 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes profundizaron sus conocimientos marineros, llevaron la cultura mexicana y el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo de México al mundo.

    El buque fue recibido por el secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien recordó que abordo de este velero, “como cadete, aprendí valiosas lecciones de vida entre olas y velas, forjando mi carácter, disciplina y liderazgo, cualidades que nos definen como marinos mexicanos al servicio de nuestra nación.

    “A la tripulación y cadetes: ¡bienvenidos a casa! Su travesía es un testimonio de honor, deber, lealtad y patriotismo hacia México”, indicó.

    Asimismo, los cadetes fueron recibidos por sus familiares en la zona naval del puerto de Acapulco.

    El buque recorrió puertos de países como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China, Filipinas, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda y Tahití, surcando los mares y los escenarios naturales de citadas naciones. Con una duración de 222 días, de los cuales el 72% fueron en la mar.

    ElUniversal

  • Policías motociclistas 300: Un grupo de vigilancia con mucha fuerza

    Policías motociclistas 300: Un grupo de vigilancia con mucha fuerza

    A bordo de poderosas motocicletas de poco, el grupo motociclista de la Policía Municipal, realiza una función esencial, al ofrecer seguridad en avenidas importantes, plazas, centros comerciales e instituciones bancarias, con el fin de dar tranquilidad a los usuarios y evitar la comisión de hechos delictivos en esos lugares de la ciudad.

    El también conocido como “Grupo 300”, conformado por 19 elementos debidamente capacitados, realiza además vigilancia en eventos extraordinarios con multitud de personas y algunas otras funciones asignadas por sus superiores, para reforzar los patrullajes de los agentes del turno ordinario, quienes tienen bajo su cargo la vigilancia en general de cada uno de los seis distritos policiales en que se divide la ciudad.

    La población los puede observar y reconocer dando recorridos a lo largo del corredor comercial del Periférico de la Juventud, la zona centro de la capital, concentraciones en eventos religiosos, festivales y hasta revisando tapias para evitar la comisión de delitos, así como zonas de conflicto u operativos especiales en colonias apartadas.

    Todo esto lo realizan gracias a la versatilidad de sus instrumentos de trabajo de dos ruedas, que les permite un rápido desplazamiento y el ingreso a lugares o calles reducidas donde una patrulla común no puede ingresar o el tráfico vehicular no le permite avanzar a la misma velocidad que lo hace una motocicleta de este tipo.

    Para reforzar su valioso trabajo y gracias a las gestiones del titular de la dependencia, comisario Julio César Salas, este grupo policial recibió 21 motos nuevas en agosto del año 2022, las cuales fueron entregadas por el alcalde Marco Antonio Bonilla.

    Gracias al cuidado personal de cada uno de los integrantes y al mantenimiento adecuado que se les brinda, se encuentran prácticamente nuevas, pues aún mantienen un excelente desempeño para servir y proteger a las y los chihuahuenses.

    Lo anterior, aunado a la pericia de los policías que las conducen, hace que los 300 mantengan casi nulo índice de accidentes o descomposturas de sus veloces unidades.

    Cuando alguno de los efectivos del grupo realiza una intervención policial con detenciones, las personas son trasladadas a cualquiera de las comandancias a bordo de patrullas convencionales, como autos o pick ups que sus compañeros hacen en apoyo a los motociclistas.

    Al Grupo 300 se le conoce de esta manera desde su implementación, en mayo de 1993, debido a que la nomenclatura en todas sus unidades se mantenía en dicha cifra hasta hace poco.

    Actualmente su servicio está enfocado en el operativo encaminado a proteger las actividades de la comunidad, derivadas de la alta derrama económica que se genera en la ciudad por la entrega de diversas prestaciones económicas, previas a las festividades navideñas, como la entrega de aguinaldos, fondos de ahorro y algunos otros estímulos económicos.

  • Se enfrentaron policías, militares y Fundación Caudillos en “Tochito con Causa”

    Se enfrentaron policías, militares y Fundación Caudillos en “Tochito con Causa”

    Un grupo de deportistas integrado por mujeres y hombres de la Policía Municipal, participaron en el torneo relámpago “Tochito con Causa”, en el cual estuvieron equipos representativos de la Dirección de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fundación Caudillos y el equipo de Caudillos.

    Este torneo es una tradición que se organiza cada año, con apoyo de la Coordinación de Actividades Deportivas de CEDIPOL, el centro deportivo para policías y bomberos.

    Al respecto, Felipe Quiñónez, titular del área deportiva de CEDIPOL, informó que con dicho encuentro recabaron juegos de mesa y cobijas para sumarlos a las cenas navideñas que la Fundación Caudillos entregará dentro de una semana a las familias con mayor necesidad.

    Por su parte Gabriel Borjas, promotor deportivo de la DSPM, resaltó que si bien existe un nivel aceptable de competencia entre policías, militares y deportistas, quienes más ganan con esta justa deportiva son las familias que tendrán su cena y un apoyo adicional para festejar la Navidad 2024 en casa.

    “Tochito con Causa” se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Del Valle de México (UVM), ubicada en la prolongación Teófilo Borunda, a la altura de la colonia Labor de Terrazas, institución a la que los participantes agradecieron su colaboración para que el torneo resultara con mayor lucimiento.

  • Participa Fiscal General en el programa para la colecta del Teletón

    Participa Fiscal General en el programa para la colecta del Teletón

    El Fiscal General del Estado César Jáuregui Moreno, participó en la trasmisión en vivo del programa conducido por el reconocido creador de contenidos Carlos Chavira, para la colecta de donativos del Teletón que son destinados al CRIT Chihuahua.

    “Creo que los donativos que hace la gente al Teletón, son bien aprovechados para brindar esperanza a cientos de niños y niñas e incluso adultos”, expresó el fiscal al tiempo de invitar a la población a donar.

    En el programa @carloschaviratv, dijo que “el Teletón funciona, el CRIT funciona, porque un enorme grupo de personas voluntarias están poniendo su trabajo, su disposición para que esos niños puedan tener una vida mejor y la certidumbre de que van ser un aporte para la sociedad”.

    Señaló que la sinergia que está ocurriendo en Chihuahua con un Gobierno que entiende que su responsabilidad es darle todo el apoyo posible a este tipo de proyectos.

    Agregó que la gente que sigue el canal, entiende perfectamente lo benéfico que resulta para la sociedad que nuestros niños tengan una atención de primerísimo nivel como la que reciben en el CRIT.

    Por su parte, el yutuber Carlos Chavira, dijo “como papá CRIT, agradezco de todo corazón el apoyo porque hay muchos niños que están recibiendo esa bendición de tantas personas que están ayudando”.

  • Realizó CEAVE Encuentro Navideño con la niñez juarense

    Realizó CEAVE Encuentro Navideño con la niñez juarense

    En el marco de los festejos decembrinos, esta mañana se realizó el Encuentro Navideño CEAVE Zona Norte 2024, en la que niñas y niños juarense disfrutaron de diversas atracciones y alimentos en el Parque Central Oriente.

    El Fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, acompañó a Norma Ledezma, Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE), y Gabriela Juárez Bejarano, Coordinadora de CEAVE en la Zona Norte, durante el evento que incluyó la entrega de diversos regalos, un espectáculo de danza folclórica y juegos.

    Destacó la importancia de estos eventos que promueven la convivencia familiar y deseó felices fiestas a todos los asistentes.

    Además, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, realizaron una exhibición de K-9, con canes de adiestramiento y vehículos oficiales de la corporación.

    Ledezma refirió que, desde la Fiscalía General del Estado, se busca brindar tranquilidad y unidad a las familias, además de refrendar el compromiso de acompañamiento a quienes han sido víctimas del delito.

  • Vamos a exigir por todos los medios que GCC arregle sus hornos: María Antonieta Pérez

    Vamos a exigir por todos los medios que GCC arregle sus hornos: María Antonieta Pérez

    -Además, se exigirá que saquen permisos y dejen de contaminar y enfermar a los chihuahuenses.
    Ante la indiferencia de Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) por detener la alarmante contaminación ambiental con “Clinker” en la capital del estado, la diputada de morena María Antonieta Pérez Reyes aseguró que continuará con la exigencia y buscará por todos los medios que dicha empresa arregle los hornos, saquen los permisos y dejen de contaminar como lo han estado haciendo en los últimos 6 años.

    Durante este sábado 14 de diciembre la legisladora junto con integrantes de los colectivos Alianza por la Salud y el Aire de Chihuahua, A.C., y Salvemos Los Cerros de Chihuahua, realizaron una manifestación a las afueras de la empresa en donde entregaron un documento dirigido a Enrique Escalante Ochoa director general de GCC, que contiene sus peticiones así como estudios que revelan el nivel de contaminación del material denominado “Clinker”.

    Destacó que en dichos estudios por medios de un difractograma se observó que la muestra analizada está constituida con un 49 por ciento de Silicato de calcio, 20 de contenido de Calcita, un 10 por ciento de contenido de Grafito y Cristobalita así como Indicios de un 5 por ciento de Sanidino, y 3 por ciento de Larnita y Lizardita.

    “Con el puro 49 por ciento del Silicato de Calcio tenemos para determinar que esto es un factor generador de cáncer en las personas que los aspiran permanentemente (…) No es menor lo que estamos demandando, no es menor lo que está haciendo Cementos de Chihuahua ignorando este problema de contaminación”, enfatizó la congresista.

    Otro punto que recordó Pérez Reyes fue el hecho de que hace algunos meses PROFEPA había clausurado 8 equipos y hornos que no contaban con permisos de SEMARNAT, sin embargo, en un acto de indiferencia y apatía en contra de los afectados la empresa GCC optó por ampararse para reabrir operaciones antes que eliminar la contaminación que a diario está impactando en el medio ambiente y en la salud de cientos de chihuahuenses.

    Bajo este escenario, la legisladora de morena añadió que es impostergable que se establezca una mesa de trabajo conjunta entre las autoridades locales, federales y sociedad civil, así como representantes de GCC para poder definir la remediación ambiental y contaminación con “Clinker’, aunado a la posible sobreexplotación de la sierra Nombre de Dios.

  • Llevarán última función de lucha libre a Primaria Lázaro Cárdenas

    Llevarán última función de lucha libre a Primaria Lázaro Cárdenas

    El Gobierno Municipal, a petición de varias instituciones educativas, lleva a cabo el proyecto de lucha libre encabezado por el luchador profesional José Pacheco “Pagano”.

    Leticia de Santiago, asistente de “Pagano”, dio a conocer que el próximo miércoles 18 de diciembre a las 3:30 de la tarde se llevará la última función de lucha libre en la escuela Primaria Lázaro Cárdenas, ubicada entre las calles Octava y Cisne en la colonia Granjas de Chapultepec.

    Dijo que la lucha estelar será de Magno, La Fashion y Santa Claus contra Coronel VIP, Steven Gold Aéreo con Grinch.

    Informó que también habrá lucha femenil de las luchadoras Baby Star, Divina, Thyrano contra Venus Sakura y Peluchin.

    Al finalizar la función de lucha, los docentes de cada institución otorgan a los luchadores un reconocimiento por ser partícipes de este evento, así como al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, por apoyar este proyecto.

  • Urge Rosana Díaz al Estado estrategia para prevenir y sancionar los accidentes viales

    Urge Rosana Díaz al Estado estrategia para prevenir y sancionar los accidentes viales

    Rosana Díaz Diputada por Morena presentó ante el pleno de sesiones una iniciativa con carácter de Decreto a fin de establecer la obligación del titular la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de realizar, en coordinación con los municipios, realice un análisis anual de riesgos viales, proponga medidas concretas para su prevención y presente informes al Congreso y Ayuntamientos para su implementación.

    Durante su exposición de motivos expresó que los accidentes automovilísticos representan la novena causa de mortalidad. Es asombroso saber que este problema, ya cobra más muertes que otras enfermedades. Se trata, sin duda, de un problema y de una crisis con repercusiones sanitarias que demanda mayor atención por parte de sociedades y Gobiernos.

    En nuestro Estado, las cifras son alarmantes, el Consejo Consultivo de Movilidad del Estado de Chihuahua reveló que nos hemos convertido en el segundo estado con mayor índice de accidentes viales fatales en el país, registrando un saldo de 300 víctimas mortales en el cierre del 2023 más lo que acumulado este año.

    Al finalizar su exposición expresó de manera contundente:

    Chihuahua no puede permitirse seguir siendo testigo mudo de estas tragedias.
    Debemos actuar con firmeza y determinación, debemos proteger lo más valioso que tenemos; nuestras vidas y las de nuestras familias. Debemos actuar por un Chihuahua donde conducir un vehículo no sea sinónimo de peligro, por un Chihuahua donde todas y todos podamos transitar con seguridad y confianza.

    Las y los chihuahuenses queremos y merecemos vivir en una ciudad organizada, donde el trayecto a nuestro trabajo y hogar sea seguro, debemos transformarnos como sociedad y enfrentar esta realidad que estamos viviendo, debemos poner fin al desorden vial, respetar y cumplir las reglas para vivir con bienestar y mejorar la calidad de vida, concluyó.