Blog

  • Instala diputado Villalobos la Comisión de Turismo ante representantes del sector

    Instala diputado Villalobos la Comisión de Turismo ante representantes del sector

    El diputado José Luis Villalobos García, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), llevó a cabo la instalación de la Comisión de Turismo, la cual preside en el Congreso del Estado de Chihuahua. En el evento, se contó con la participación de importantes representantes del sector turístico, quienes tuvieron la oportunidad de exponer los temas más relevantes que enfrenta el rubro actualmente.

    El presidente de la comisión de Turismo, destacó que el objetivo, es construir en favor de Chihuahua, trabajando de la mano con los distintos actores del sector. “Nuestro propósito es impulsar iniciativas que permitan desarrollar el potencial turístico de nuestro estado, en beneficio de su economía y de la calidad de vida de todos los chihuahuenses”, afirmó. Además, subrayó que será una comisión de puertas abiertas, promoviendo el diálogo y la colaboración con todos los interesados promover las maravillas de Chihuahua.

    Cabe destacar que en esta primera reunión, la comisión de Turismo, votó a favor de sumar las propuestas de los presentes a fin de formar una agenda legislativa que impulse el crecimiento del turismo en el estado y se da inicio a un periodo de diálogo y trabajo conjunto con el fin de generar un impacto positivo y posicionar a Chihuahua como un destino competitivo a nivel nacional e internacional.

    Estuvieron presentes:
    Aquí tienes el texto sin asteriscos ni espacios:
    Felipe Edibray Gómez Gallegos – Secretario de Turismo del Estado de Chihuahua
    Omar Armendáriz Jurado – Representante de CANACO y SERVITUR
    Cristina Eugenia Muñoz – Presidenta del Clúster Turístico
    Wendy Margarita Chávez García – Presidenta del Consejo Regional de Turismo Perlas del Conchos
    José Jesús Jordán Orozco – Secretario Técnico del Consejo Municipal de Turismo
    Miguel Ordóñez Muñoz – Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Chihuahua
    Julio Chávez Ventura – Director del Fideicomiso Ah Chihuahua!

  • Exitosa puesta en escena de “Jueves de Corpus” en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard

    Exitosa puesta en escena de “Jueves de Corpus” en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard

    Se llevó a cabo la presentación de la obra “Jueves de Corpus”, en el Centro Cultural “Ernesto Ochoa Guillemard” como parte del programa cultural “Salvemos los lunes de teatro”, organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT).

    La función, celebrada ayer lunes, capturó la atención del público al abordar los trágicos sucesos del 10 de junio de 1971, conocidos como el ‘Halconazo’, un brutal acto de represión estudiantil que marcó la historia de México.

    La obra, escrita por el dramaturgo Edeberto “Pilo” Galindo y dirigida por Laura Galindo, provocó una profunda reflexión entre los asistentes sobre la importancia de la lucha estudiantil y la defensa de la Autonomía Universitaria.

    Esta función también sirvió como marco para entregar un reconocimiento especial a Laura Galindo, directora de la obra, en honor a sus 30 años de trayectoria como actriz y directora de teatro.

    Este homenaje resaltó su valiosa contribución al teatro juarense y a la promoción del arte escénico en la región, el público aplaudió de pie a la directora, cuya carrera ha estado marcada por su compromiso con la cultura y la difusión de historias que invitan a la reflexión social.

    La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó la importancia de la obra no solo por su contenido histórico, sino también por su capacidad para generar conciencia social.

    Además, señaló que el programa “Salvemos los lunes de teatro” busca fortalecer la oferta cultural en la ciudad y atraer a nuevos públicos, brindando acceso gratuito a montajes de alta calidad el primer lunes de cada mes.

    La presentación de “Jueves de Corpus” fue todo un éxito, con una audiencia que salió del teatro visiblemente conmovida y agradecida por la experiencia artística y educativa.

    Con este evento, el Gobierno Municipal y el IPACULT reafirman su compromiso de seguir promoviendo el teatro como una herramienta de cambio y reflexión en la comunidad.

  • Detienen a sujeto acusado por el delito de violación

    Detienen a sujeto acusado por el delito de violación

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a Manuel de Jesús G. G., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de violación.
    Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Parajes de San Isidro, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, donde reportaron un caso de violación en un domicilio ubicado en la calle Soneto 156, en la citada colonia.
    Al arribar al lugar del reporte, fueron recibidos por una mujer la cual denunció que su hija fue víctima de violación por parte del esposo de la mujer a la que le cuida a sus hijos, razón por la que fue detenido a quien dijo llamarse Manuel de Jesús G. G. de 20 años.
    Previa lectura de derechos, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta participación en la comisión de los delitos antes mencionados.

  • Descartan huelga en Aeroméxico: pilotos logran incremento de 7.5% al salario

    Descartan huelga en Aeroméxico: pilotos logran incremento de 7.5% al salario

    Luego de complejas negociaciones con la empresa, la dirigencia de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) presentó a los pilotos de Aeroméxico un proyecto de convenio de revisión salarial y contractual que contempla un incremento de 7.5% directo al salario y más de 12.5% en otros rubros inherentes al contrato, lo que impactará hasta en 20% los ingresos de los pilotos.

    El convenio fue aprobado de manera general por la mayoría de pilotos asistentes a la Asamblea General, con lo cual se descarta la huelga emplazada para el primer minuto del 8 de octubre.

    De acuerdo con el proceso y tiempos que marca la Ley, en los próximos 10 días el convenio se pondrá a disposición de los pilotos para su análisis y 10 días más para ser llevado a consulta en votaciones, donde cada piloto ratificará su decisión a favor o en contra del convenio, a través del voto personal, libre, directo y secreto.

    “En ASPA de México confiamos en los procesos democráticos internos que hemos realizado durante años y en el que siempre se ha respetado la decisión de los pilotos”, mencionó el sindicato, en un comunicado.

    ASPA reconoció la labor de las autoridades laborales y judiciales que intervinieron en el proceso y agradeció el apoyo de sindicatos hermanos nacionales e internacionales los respaldaron en esta lucha, así como las muestras de empatía y comprensión de los pasajeros, a quienes les reiteraron su compromiso con la seguridad en cada vuelo.

    ElUniversal

  • Rusia prefiere que Trump gane las elecciones presidenciales; Irán a Kamala Harris: reporte de inteligencia de EU

    Rusia prefiere que Trump gane las elecciones presidenciales; Irán a Kamala Harris: reporte de inteligencia de EU

    La Oficina del Director de Inteligencia Nacional estadounidense (ODNI, en inglés) destacó este lunes que a menos de un mes de las elecciones presidenciales sigue habiendo injerencia extranjera en esos comicios y precisó que Rusia prefiere al expresidente (2017-2021) y candidato republicano, Donald Trump, e Irán a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.

    “Rusia prefiere al expresidente e Irán a la vicepresidenta. También seguimos evaluando que China no busca influir en las presidenciales. A medida que nos acercamos al día de las elecciones, la comunidad de inteligencia también enfatiza que los esfuerzos extranjeros para socavar la democracia estadounidense no terminarán el 5 de noviembre”, dijo un representante de esa agencia a la prensa.

    Algunos actores extranjeros, particularmente Rusia, China y Cuba, según el balance efectuado, están apoyando o denigrando a candidatos involucrados en elecciones legislativas, estatales o públicas para determinar a qué candidatos apoyar u oponerse.

    En concreto, Rusia, según Washington, está aprovechando una amplia gama de actores con influencia en un esfuerzo por influir en las elecciones al Congreso, en particular para alentar al público a oponerse a políticas y políticos pro Ucrania.

    China, por su parte, está tratando de influir en las elecciones al Congreso con candidatos que, independientemente de su afiliación partidista, Pekín considere que amenaza sus intereses fronterizos, especialmente en relación con Taiwán.

    Desde la ODNI dijeron no haber percibido que Irán esté tratando de influir en las elecciones estatales y del Congreso en el actual ciclo electoral.

    El próximo 5 de noviembre, además de elegir a su futuro presidente, los estadounidenses votarán la renovación de toda la Cámara de Representantes y de un tercio del Senado.

    Por lo anterior, el organismo añadió que “tal y como lo ha hecho en ciclos anteriores, La Habana puede estar tratando de ganarse el favor del Congreso y de los políticos locales que cree que apoyarán sus políticas”. Florida, gobernada por el republicano Ron DeSantis, es el epicentro de esas actividades.

    La ODNI destacó que la injerencia extranjera intenta minar la confianza en los procesos democráticos y exacerbar la división en la sociedad, además de dar forma a las preferencias de los votantes.

    Esas campañas, según se anticipó, no acabarán el día de los comicios, sino que continuarán poniendo en cuestión la validez de los resultados tras el cierre de las urnas.

    De momento Harris se sitúa en cabeza en las intenciones de voto, con una ventaja de 2,6 puntos porcentuales respecto a Trump, según la media de encuestas efectuada por la web FiveThirtyEight a nivel federal.

    La ODNI precisó que hasta la fecha no ha detectado esfuerzos extranjeros para atacar la integridad de los sistemas de votación en sí, sino que gran parte de la actividad percibida son operaciones de influencia e información.

    Adam Clayton Powell, director ejecutivo de la Iniciativa de Ciberseguridad Electoral de la Universidad de Carolina del Sur (USC), indicó este mes en otro encuentro que Estados Unidos tiene más de ocho mil distritos electorales, cada uno con horas, días y métodos de votación distintos.

    “Es muy difícil cambiar una elección estadounidense mediante el hackeo, pero lo que sí se puede hacer es sembrar dudas sobre los candidatos y más todavía sobre la democracia”, destacó el experto a la prensa.

    ElUniversal

  • Impone EU nuevas sanciones a partidarios de Hamás en aniversario de su guerra

    Impone EU nuevas sanciones a partidarios de Hamás en aniversario de su guerra

    Estados Unidos impuso nuevas sanciones a varios individuos y una “organización benéfica ficticia”, por considerar que apoyan financieramente a Hamás, en el aniversario del ataque de este grupo islamista palestino en Israel.

    Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre del año pasado, Estados Unidos ha emitido una serie de sanciones, algunas de ellas en coordinación con sus aliados, contra funcionarios de Hamás y quienes presuntamente facilitan financiación al grupo.

    “El Tesoro continuará degradando implacablemente la capacidad de Hamás y otros representantes desestabilizadores iraníes para financiar sus operaciones y llevar a cabo nuevos actos violentos”, declaró la secretaria del Tesoro Janet Yellen.

    Entre los sancionados figuran el yemení Hamid Abdulá Husein al Ahmar y nueve entidades vinculadas a él, así como varios recaudadores de fondos radicados en Europa, como Mohamad Hanun, de Italia, Majed al Zeer, de Alemania, y Adel Dughman, de Austria.

    El lunes, el departamento del Tesoro de Estados Unidos denunció el uso de “organizaciones benéficas ficticias y de fachada que afirman falsamente ayudar a los civiles de Gaza”, cuando en realidad apoyan a Hamás.

    “A principios de 2024, Hamás podría haber recibido hasta 10 millones de dólares al mes a través de este tipo de donaciones”, declaró el Tesoro, y añadió que Europa se considera una fuente clave de recaudación de fondos para el grupo.

    También apuntó al Banco Al Intaj, al que acusa de financiar operaciones internas y “eludir las sanciones internacionales operando fuera del sistema financiero internacional”.

    En declaraciones por separado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, candidata demócrata a la Casa Blanca, lamentaron este lunes el atentado del 7 de octubre perpetrado por Hamás, pero también los civiles palestinos muertos en la posterior operación israelí.

    Como parte de su campaña, Kamala Harris no tiene previsto dejar de suministrar armamento o financiamiento al gobierno de Benjamín Netanyahu.

    Milenio

  • Envía Kim Jong-un un mensaje de cumpleaños a Putin

    Envía Kim Jong-un un mensaje de cumpleaños a Putin

    El presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, ha enviado un mensaje de felicitación de cumpleaños al presidente ruso, Vladímir Putin, diciendo que sus “lazos de camaradería” consolidarán, aún más, las relaciones entre los dos países, ha informado, este martes, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés).

    Según la KCNA, Kim envió el mensaje, el lunes, para felicitar a Putin por su 72º cumpleaños, diciendo que las relaciones entre las dos naciones se han convertido en “las relaciones de alianza invencible y relaciones estratégicas eternas”, tras la visita de Putin a Pyongyang, en junio. Kim también llamó a Putin “mi camarada más cercano”.

    “Las reuniones y los lazos de camaradería entre nosotros, que continuarán en el futuro, harán una contribución positiva para consolidar, aún más, los cimientos eternos de la amistad RPDC-Rusia y las relaciones estratégicas y cooperativas”, dijo Kim.

    La RPDC son las siglas del nombre oficial de Corea del Norte, la República Popular Democrática de Corea.
    Corea del Norte y Rusia han estado fortaleciendo su cooperación militar, en medio de las sospechas de que Pyongyang ha proporcionado armas convencionales a Moscú, a fin de apoyar su guerra con Ucrania, a cambio de asistencia militar y económica.

    Después de sus diálogos cumbre, en junio, en Pyongyang, Kim y Putin firmaron un tratado de “asociación estratégica integral”, que incluye una cláusula de defensa mutua.

    Los lazos del Norte con China se han enfriado, relativamente, en contraste con su creciente cooperación con Rusia.

    Yonhap

  • Surge en Tabasco Cártel Tabasco Nueva Generación (CTNG)

    Surge en Tabasco Cártel Tabasco Nueva Generación (CTNG)

    El 5 de octubre de 2024, un video perturbador comenzó a circular en redes sociales, mostrando a un grupo de hombres encapuchados, armados con fusiles de grueso calibre, y con un mensaje claro: el surgimiento del Cártel Tabasco Nueva Generación (CTNG). Aunque es el primer video divulgado por este grupo, su aparición ha generado incertidumbre y alarma en los ciudadanos y las autoridades locales.

    El mensaje, directo y sin filtros, fue destinado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tabasco, acusándola de entregar a personas “inocentes” a manos de bandas rivales.

    A lo largo del video, los hombres armados aseguran que no habrá tregua para aquellos que consideran “mugrosos”, en alusión a sus enemigos o cualquier grupo que se cruce en su camino. ¿Qué significa la aparición de este nuevo grupo? ¿Qué planes tienen para el estado? Aquí te contamos lo que sabemos hasta el momento.

    El CTNG se presenta como una nueva facción criminal con presencia en el estado de Tabasco, específicamente en los municipios de Jalpa y Macuspana, dos zonas donde, según algunas versiones, este grupo ya tendría influencia. En su corto mensaje, el CTNG dejó en claro que no tienen miedo a enfrentar a las autoridades y están dispuestos a continuar con los enfrentamientos armados, sin importar el costo.

    Es interesante notar que el nombre de este nuevo grupo parece estar inspirado en una organización más grande y poderosa: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos criminales más temidos y extendidos en el país, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

    Aún no se sabe si existe una relación directa entre ambas agrupaciones, pero el nombre sugiere una posible afinidad o, al menos, una referencia a la notoriedad del CJNG.

    En el video, uno de los voceros encapuchados dejó en claro que el CTNG no busca “miedo”, sino “respeto”. El mensaje está dirigido tanto a las autoridades como a las bandas rivales, advirtiendo que si continúan atacando a “gente inocente” o “entregando gente a la mugre”, ellos responderán.

    El grupo también hace un llamado a los pobladores de Jalpa y Macuspana para que, si el gobierno no interviene, ellos tomarán el control y actuarán en consecuencia.

    Aunque el CTNG es un grupo nuevo en términos de visibilidad pública, ya se sospecha que tiene presencia en zonas claves del estado, específicamente en Macuspana, el lugar de nacimiento del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    Este hecho ha provocado que el grupo se convierta en un tema de discusión en la región, ya que su aparición podría alterar el frágil equilibrio que existe entre las organizaciones criminales que operan en el estado.

    En Tabasco también operan otros grupos, como La Barredora, una facción que se ha establecido en los municipios de Comalcalco, Cárdenas y Paraíso. Sin embargo, la llegada del CTNG podría cambiar las dinámicas locales y aumentar la violencia en la región.

    El grupo ha prometido no detenerse ante los enfrentamientos, y aunque aún no se ha confirmado un líder específico del CTNG, las amenazas de enfrentamientos entre bandas rivales y autoridades son una realidad latente. Las autoridades estatales aún no han reconocido oficialmente la presencia de este nuevo cartel, pero su aparición en redes y los mensajes de sus voceros son una señal de que el grupo no está jugando.

    Te puede interesar: Historia de las desapariciones en Jalisco: La sombra del narcotráfico que ha marcado al estado

    El CTNG llega en un momento de creciente preocupación por la inseguridad en el estado de Tabasco. Las autoridades locales y federales tendrán que responder rápidamente a esta nueva amenaza, ya que el grupo parece tener un mensaje claro: no habrá paz en la región hasta que sus demandas sean atendidas.

    Con su presencia en redes sociales, el CTNG también ha conseguido un impacto mediático importante, lo que podría aumentar la tensión en los próximos días.

    LaVerdadNoticias

  • Inician capacitaciones internacionales para grupos tácticos en Querétaro

    Inician capacitaciones internacionales para grupos tácticos en Querétaro

    El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, inauguró en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) el Ciclo de Capacitaciones Internacionales para Grupos Tácticos. Este curso, basado en el sistema de atención táctica por heridas en combate del Ejército de los Estados Unidos, tiene como objetivo mejorar las habilidades de los elementos de seguridad mediante un enfoque teórico-práctico.

    Kuri destacó que la colaboración con la Embajada de los Estados Unidos permitirá fortalecer a la policía queretana, a la que considera como la mejor del país. Subrayó la importancia de la capacitación constante para enfrentar los desafíos de seguridad en el entorno nacional actual y reiteró su confianza en las autoridades locales para mantener a Querétaro como un ejemplo en materia de seguridad.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez, enfatizó la necesidad de una constante evolución en las prácticas policiales, especialmente ante las crecientes demandas sociales.

    Reconoció el intercambio de experiencias con agencias internacionales como el FBI, la DEA y los departamentos de policía de San Diego, Miami y Denver, lo cual ha sido clave para posicionar a Querétaro como referente de seguridad a nivel nacional e internacional.

    En su oportunidad, el director adjunto del Programa de Seguridad y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos en México, José Vega, destacó que este entrenamiento está alineado con el Marco Bicentenario entre Estados Unidos y México, ya que respalda los esfuerzos para reducir los homicidios y prevenir bajas entre los oficiales de policía mexicanos.

    “Lo que sucede en México repercute en Estados Unidos y viceversa, eso no cabe duda. Este entrenamiento es sólo un ejemplo más de cómo estamos trabajando juntos para construir un futuro más seguro y próspero para todos. Como dice el embajador de Estados Unidos aquí en México, Ken Salazar, sin seguridad no puede haber prosperidad”, concluyó.

    El curso cuenta con la participación de 30 oficiales de diversos estados del país, financiado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos. El representante de INL, José Vega, subrayó que este entrenamiento respalda los esfuerzos bilaterales entre México y Estados Unidos para reducir homicidios y proteger a los oficiales de seguridad.

    Este ciclo de capacitaciones es una muestra más de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad en la región y posicionar a Querétaro como líder en la profesionalización de sus cuerpos policiales.

    ElHeraldodeMexico

  • Escala huracán sobre el Golfo a categoría 5. Yucatán en alerta: activa Alerta Roja

    Escala huracán sobre el Golfo a categoría 5. Yucatán en alerta: activa Alerta Roja

    El SMN anunció que el huracán dejará lluvias “torrenciales” en la costa este de México, especialmente en la península de Yucatán, aunque no se prevé que toque tierra.

    Ciudad de México, 7 de octubre (SinEmbargo).- Yucatán declaró este lunes Alerta Roja ante la llegada del huracán “Milton“, que se ha intensificado a categoría 5.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán dejará lluvias “torrenciales” en la costa este de México, especialmente en la península de Yucatán, aunque no se prevé que toque tierra.

    “Continúa intensificándose, su circulación originará lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en el noreste, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán; además de vientos fuertes y oleaje elevado en el litoral del golfo de México”, detalló.

    AP