Blog

  • Realizará la JMAS Chihuahua la Expo JMAS 2024

    Realizará la JMAS Chihuahua la Expo JMAS 2024

    Con el fin de ofrecer información y asesorías para el beneficio de empresas locales, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua llevará a cabo este próximo miércoles 6 de noviembre la Expo JMAS 2024 “Servicios para tu Empresa”.

    El evento tendrá su sede en el Salón Sunion del Hotel Mirador, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, donde el organismo ofrecerá los siguientes servicios para empresas:

    • Contratos: Asesoría y formalización para el acceso a servicios
    • Convenios de pago: Opciones de pago flexibles para regularización de adeudos
    • Reparación de fugas: Información y servicios para detectar y corregir fugas de agua
    • Estudios de factibilidad: Evaluaciones para la viabilidad de proyectos hídricos
    • Regularización de descargas: Procedimientos para regularizar las descargas de aguas residuales
    • Empresa Hídricamente Responsable: Obtención del distintivo “Hídricamente Responsable” que reconoce a las empresas comprometidas con la sustentabilidad en el uso del agua

    La JMAS Chihuahua invita a compañías, negocios y establecimientos comerciales a asistir y participar este próximo miércoles en dicho evento, el cual brindará la oportunidad para conocer soluciones innovadoras, asesorías especializadas y programas que promuevan el uso sustentable del recurso potable, así como opciones para optimizar su consumo.

  • Entregan autos del Sorteo del Día del Maestro y la Maestra

    Entregan autos del Sorteo del Día del Maestro y la Maestra

    -Se repartieron 11 automóviles, 40 pantallas y 40 laptops a personal en activo y jubilado.

    La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), en coordinación con la Sección 42ª del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llevó a cabo la entrega de premios del sorteo por el Día del Maestro y la Maestra, a personal en activo y jubilado del subsistema educativo estatal.

    Quienes resultaron ganadores se dieron cita en las instalaciones del Centro Recreativo de la Sección 42ª del SNTE, donde se repartieron 11 automóviles último modelo, además de 40 pantallas de televisión y 40 computadoras personales.

    El evento estuvo a cargo del titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el secretario general de la Sección 42, Manuel Quiroz Carbajal; y el subsecretario de Planeación y Administración de la dependencia estatal, Federico Acevedo Muñoz.

    Gutiérrez Dávila resaltó que los premios distribuidos forman parte del reconocimiento y compromiso que mantiene el Gobierno del Estado, con el importante trabajo que desarrolla el personal educativo en toda la entidad.

    “En la SEyD estamos convencidos de que, como socios estratégicos en la educación, tenemos que avanzar poco a poco para solventar y resolver muchos de los temas que tenemos en nuestra agenda, y que nos encontramos con toda la disposición y el compromiso de poderlos apoyar para que estemos mejor en el magisterio en Chihuahua”, enfatizó el funcionario.

    A su vez, Quiroz Carbajal agradeció a la gobernadora Maru Campos el incremento en la cantidad de vehículos sorteados, al destinar seis automóviles para jubilados y seis más para personal en activo, uno de los cuales fue entregado de manera previa a este evento.

    Añadió que el sorteo de estos artículos representa un estímulo a la labor de las y los trabajadores de la educación, a quienes exhortó a seguir con la noble tarea que desempeñan.

  • Última Instancia   /   La crisis constitucional que se avecina

    Última Instancia / La crisis constitucional que se avecina

    Por Carlos Angulo Parra

    Para mí, es muy clara la postura que nuestra presidente de la República tiene de no respetar la posible resolución de la Suprema Corte de Justicia, respecto a la invalidez de la reforma constitucional del Poder Judicial relativa a la elección por voto popular de jueces y magistrados.

    Es claro que la presidente está cegada de poder, ignorando lo que representa quebrantar el orden constitucional en una nación como México, tan importante en la geopolítica mundial.

    Ello implica romper con los múltiples tratados internacionales de los que el Estado mexicano forma parte, principalmente los relativos a los derechos humanos y a los de libre comercio e inversión.

    Esto traerá para el país consecuencias funestas e incalculables, derivadas de la fuga de capitales y suspensión de inversiones, tanto nacionales como extranjeras, acarreándose una recesión económica y crisis financiera de dimensiones gigantescas.

    El gobierno se puede quedar sin dinero para la prestación de los servicios básicos, como seguridad, salud, educación e infraestructura, para seguir alimentando a los barriles sin fondo de PEMEX y CFE, teniendo que suspender sus proyectos de infraestructura ferrocarrilera de pasajeros, poniéndose en peligro la ayuda social y el servicio de la deuda. No sabemos si, en su desesperación, el gobierno elimine la autonomía del Banco de México para sustraer nuestras reservas internacionales.

    Para acabarla de amolar, el resultado de las elecciones en los Estados Unidos, en el sentido que sea, no nos garantizará nada bueno para México. El crimen organizado continuará desatado, la reacción del ejército ante una posible rebeldía social será de pronóstico reservado.

    Sí, lo que planteo es un escenario catastrófico, y muchos dirán, “no hombre, México es resiliente, es grande y aguanta un piano, eso no pasará, saldremos adelante”. Pues sí, ojalá tengan razón, pero que las cosas se van a deteriorar es un hecho, quizás no tan rápido como predigo, pero sí habrá consecuencias graves que, en el mejor de los casos, poco a poco iremos experimentando.

    Otro escenario es, que nuestra presidente aproveche la coyuntura de que una posible resolución de la Corte echando abajo la elección de jueces y magistrados, le de, aceptando dicha resolución, otorgándole la oportunidad de que los ministros de la Suprema Corte que ya han renunciado, con efectos al último día de agosto de 2025, ya no la molesten, y que las ministras entregadas al oficialismo, Lenia Batres, Jasmín Esquivel y Loreta Ortiz, que se han postulado a ser elegidas por el pueblo, más las que recomiende el oficialismo, integren a la nueva Corte en septiembre de 2025.

    Además, la presidente tendría la oportunidad de designar las candidaturas de las personas que integrarán el Tribunal de Justicia Judicial y aprovecharse de los fideicomisos del Poder Judicial, que la resolución de la Corte deja sin atacar.

    La resolución que el ministro González Alcántara Carrancá ha ofrecido con su ponencia presentada ante la Suprema Corte, es de por más generosa. Salva a todo el aparato judicial de México que tanto trabajo ha costado construir, manteniendo la profesionalización de nuestro Poder Judicial, en contra de entregar a la Suprema Corte, que de todas formas estaría perdida, al jubilarse el ministro Aguilar a fines de noviembre, ya que la presidente y la mayoría calificada con la que cuenta morena y sus aliados garantizan que la designación del nuevo ministro queda en sus manos.

    En conclusión, la presidente Sheinbaum, o se empecina en su delirio de poder, destruyendo nuestro orden constitucional con todas las consecuencias que ello acarreé, o toma la oferta que le ofrece el ministro González Alcántara Carrancá, llevándose el control de la última instancia constitucional que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Si la presidente opta por la primera opción, sabremos que estamos siendo dirigidos por una persona insensata, ignorante, necia, arrogante y perversa, que no le importan las consecuencias de sus actos en detrimento de México y su pueblo.

  • USA y su destino manifiesto 2024

    USA y su destino manifiesto 2024

    Por Eduardo Borunda

    La ideología política, así como la concepción divina que tiene el pueblo americano de sí mismo rompe el esquema de democracia que tiene, en un sistema que implica ganar votos electorales, más que el voto popular. “Que Dios Bendiga América” es una expresión cotidiana, no sólo en tiempos electorales ya que implica ese reconocimiento de su destino manifiesto: “Ser el pueblo elegido por Dios” para defender la libertad y por supuesto la democracia.

    Las elecciones presidenciales de este martes 5 de noviembre del 2024 se han convertido en los comicios cuyo pronóstico electoral está complicado en los posibles escenarios que le dan incertidumbre en el resultado final. Cualquiera que gane, tiene la obligación moral de reconstruir una confianza perdida en una nación dividida.

    Este escenario catastrófico, irse a dormir la noche del martes sin saber quién ganó, puede provocar reacciones que afecten a la economía global, no solo los vecinos del norte van a sufrir, sino también sus propios y principales socios comerciales. La complicación en esta tormenta puede ser que dos o quizá tres estados (Pensilvania, Michigan y Carolina del Norte) que vayan a definir la elección no tengan un claro vencedor y el resultado final se vaya a los tribunales.

    El cierre de campañas fue catastrófico en el equipo de Donald Trump, la inquisición que trae en contra de los latinos se avivó por los comentarios racistas en contra de la comunidad de puerto Rico, que es uno de los grupos minoritarios que pueden definir la balanza en algunos estados clave. Los actores, cantantes y hasta comediantes han tenido un peso fuerte en la contienda, donde los partidos (demócrata y republicano) han pasado a un segundo plano, dejando que sean los propios candidatos los que centren la atención de la contienda.

    Las expectativas sobre el reconocimiento de triunfos y derrotas será otra arena del combate postelectoral. La civilidad política e incluso la voluntad de reconocer una posible derrota será evaluada por los medios de comunicación. ¿Deben reconocer victorias ajenas y derrotas propias? Desde la lógica de la acción colectiva, este debería ser un acto simple de las reglas del juego democrático, el que tengas el 50% más uno de los votos entre dos participantes, es el que debe de ganar una elección.

    Kamala Harris no ha sido una candidata que arrase en el discurso, y su llegada tarde a la contienda es su principal problema como candidata. Sin embargo, representa la contraparte del otro candidato que se gana a pulso el rechazo de los grupos identificados como minorías, con discursos raciales y lejos de la realidad actual.

    La segmentación del mercado electoral está definida en más de 40 estados de la unión americana de los 50 que lo conforman. La población estimada en 335 millones de personas está compuesta con una gran diversidad étnica y sociocultural difícil de homogeneizar. La elección será la más complicada de la historia por la incertidumbre y el destino manifiesto que tal pareciera no es tan visible en la cultura política norteamericana.

  • Triunfa equipo de atletismo EMC en la 1° Copa Borrego HighPoint 2024

    Triunfa equipo de atletismo EMC en la 1° Copa Borrego HighPoint 2024

    Durante el pasado fin de semana, del 1 al 3 de noviembre, el equipo de atletismo de la Extensión Multidisciplinaria Cuauhtémoc (EMC) destacó en la 1° Copa Borrego HighPoint 2024, organizada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y HighPoint International School Chihuahua.

    La competencia se llevó a cabo en la pista del campus Chihuahua del Tecnológico de Monterrey, donde los atletas de EMC lograron posiciones destacadas en diversas pruebas de pista y campo.

    Entre los logros del equipo, Gabriel Aviña se coronó en la categoría Varonil Altura Libre al alcanzar una marca de 1.90 metros, obteniendo el primer lugar. Por su parte, Irving García consiguió el segundo lugar en la categoría Varonil 800 metros Planos Sub-20, con un tiempo de 1:57.17.

    El entrenador del equipo, el licenciado Gamaliel Martínez Núñez, resaltó el compromiso de los estudiantes y extiende una invitación a la comunidad estudiantil para que se unan al equipo de atletismo. “El siguiente plan es con miras a representar a la universidad en el estatal 2025”, comentó Martínez Núñez.

    Asimismo, la maestra Lara Cecilia Wiebe Quintana celebra el logro obtenido por el equipo, aplaudiendo el éxito de los atletas, reconociendo la dedicación y esfuerzo con los que representaron a la EMC en esta competencia.

  • Adquieren tres motobombas para el Departamento de Bomberos

    Adquieren tres motobombas para el Departamento de Bomberos

    La Comisión de Planeación de Desarrollo Municipal se reunió con el director de Protección Civil, Sergio Rodríguez para conocer las acciones dedicadas a fortalecer la dependencia que él encabeza.

    Rodríguez comentó a la regidora y coordinadora de la Comisión, Gloria Rocío Mirazo de la Rosa, así como a Sandra Mabel Valenzuela Martínez y Sandra García Ramos, que gracias al Presidente Cruz Pérez Cuéllar se ha tenido un apoyo muy positivo.

    “Las metas para esta administración es que el Departamento de Bomberos, Recate, Normatividad y Trámite y Administrativo se fortalezca y con esto se tenga una mejor dirección y por ende se dé un mejor servicio a la comunidad.

    Dijo que la Dirección tiene a avances satisfactorios y una de las principales, que es la solicitud y entrega de equipo, han sido cubiertas gracias al apoyo del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

    Indicó que este lunes se adquirieron tres motobombas, las cuales ayudarán a extinguir incendios mayores

    Para esta administración se espera mayor equipo para los bomberos y con esto puedan desempeñar su trabajo con mayor confianza y seguridad.

    Mirazo de la Rosa dijo que escucharon a Rodríguez, que dio a conocer los trabajos que hacen para la comunidad y reconoció su trabajo y las diferentes capacitaciones que llevan a cabo con el objetivo de tener mayor preparación y así una mejor capacidad de respuesta para brindar apoyo a la comunidad.

  • Dan sentencia de más de 16 años a dos sujetos por homicidio

    Dan sentencia de más de 16 años a dos sujetos por homicidio

    Derivado de las pruebas presentadas por un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, en el proceso penal seguido en contra de Onésimo G. V., y Marco Antonio R. H., por el delito de homicidio calificado, éstos aceptaron su responsabilidad penal para recibir en un procedimiento especial abreviado, una sentencia de 16 años y ocho meses de cárcel.

    De acuerdo con las investigaciones ministeriales, el 27 de mayo del año 2023, en el cruce de las calles Plutarco Elías Calles y Río San Lorenzo, de la colonia Fovissste Chamizal en Ciudad Juárez, los ahora sentenciados, descendieron de un vehículo de la marca Jeep, línea Grand Cherokee con placas de circulación del estado de Nuevo México, para dispararle con un arma de fuego a su víctima, siendo la causa de muerte, choque hipovolémico por laceración hepática.

    Derivado de las indagatorias de campo y gabinete, el agente del Ministerio Público logró identificar a los ahora sentenciados como los probables responsables del hecho delictivo por el cual fueron capturados por policías investigadores que les cumplimentaron las órdenes de aprehensión.

    Ambos acusados solicitaron la terminación anticipada del proceso penal para que el órgano jurisdiccional dictará la sentencia privativa de la libertad que cumplirán internados en el Centro de Reinserción Social No. 3.

    Además, se les condenó a un pago de 1 millón 580 mil 794 pesos por concepto de reparación del daño.

    El trabajo expuesto por parte de esta representación social para obtener la sentencia condenatoria, es resultado de la profesionalización de los agentes del Ministerio Público, para que cada vez más personas tengan acceso a la justicia y otros más sean sometidos a ella, respetando en todo momento el debido proceso.

  • Dotan de uniformes al personal administrativo de la UACJ

    Dotan de uniformes al personal administrativo de la UACJ

    Autoridades universitarias y sindicales se reunieron esta mañana para hacer entrega de los uniformes al personal secretarial que contribuye diariamente al funcionamiento óptimo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

    El Aula Magna de la rectoría de esta casa de estudios fue el lugar en el que se realizó la entrega de los uniformes de la temporada otoño e invierno 2024.

    360 empleadas universitarias son las beneficiadas en esta ocasión, quienes laboran en las áreas de rectoría, los institutos y extensiones multidisciplinarias de la UACJ en Ciudad Universitaria, Cuauhtémoc y Nuevos Casas Grandes.

    Durante este acto, el rector de la UACJ, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, les aseguró a las empleadas que ellas son la carta de presentación de la Institución.

    Asimismo, aprovechó el espacio para agradecerles por todo el trabajo que realizan en la Universidad, y que contribuye a que todas las áreas que conforman a la UACJ funcionen adecuadamente.

    “Ha habido muchas cosas muy buenas que se han hecho en la Institución, y estas cosas buenas han sido resultado de su trabajo, del compromiso que ustedes tienen, de las ganas que tienen que hacen que las cosas funcionen mejor. Así que portemos con mucho gusto el uniforme, portemos con mucho gusto que diga UACJ”, expresó el rector de la Universidad

    En total son dos uniformes los que se otorgan al personal secretarial de esta Universidad anualmente, como parte de sus prestaciones como empleadas de la UACJ, tal y como lo estipula el contrato administrativo.

    2 saco blusas, 2 faldas o pantalones a elección de la trabajadora y 3 blusas es el atuendo que entrega la Universidad.

    Este gesto reafirma el compromiso de la UACJ con su comunidad, porque en la Universidad cada persona cuenta y suma a la gran labor educativa.

  • Reforzarán Seguridad Pública el próximo año con más patrullas

    Reforzarán Seguridad Pública el próximo año con más patrullas

    Como parte de la estrategia de seguridad pública, el próximo año se contempla reforzar a la Secretaría de Seguridad Pública con más patrullas, además de la ampliación que se hará del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) y mantener la capacitación de los agentes, indicó el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

    Al comentar un informe del INEGI que señala a Juárez como ciudad con mejor percepción de seguridad, el alcalde dijo que esto se ha logrado gracias a la excelente coordinación que hay entre los tres órdenes de Gobierno, además de la experiencia del titular de la corporación, César Omar Muñoz.

    Así mismo, dijo que ninguno de los gobiernos ha escatimado en la seguridad, de modo que han invertido en tecnología, es decir, un año se invierte en ese rubro y el otro en unidades.

    Comentó que en el 2025 el Municipio estará enfocando el presupuesto en la Academia de Policía, a fin de capacitar a mayor número de agentes.

    En otro tema, el Presidente Municipal señaló que el fin de semana hubo detenciones de personas que cometieron diversos delitos los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

    Respecto a la creación de la nueva Estación de Policía al suroriente de Juárez, dijo que se avanza en el proyecto y se planea acceder a un fondo federal que permita terminar esa unidad.

    Durante la conferencia de prensa que brinda cada semana en la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, el alcalde dijo que la migración en Juárez va a la baja, de acuerdo con los reportes que ha recibido en la Mesa de Seguridad.

    Mencionó que esta acción se debe a las citas que ahora pueden hacerse desde el lugar de origen de las personas interesadas en cruzar hacia Estados Unidos.

    “La coordinación va a seguir, creo que la realidad que vivimos en la frontera y el tema migratorio dista mucho del discurso de campaña; la realidad es una y el discurso político es otro”, señaló al referirse a las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se llevarán a cabo mañana.

  • Apoya la UACJ a talento juarense que realizó promocional de Garena Free Fire

    Apoya la UACJ a talento juarense que realizó promocional de Garena Free Fire

    Confiando en la experiencia y creatividad juarense, este día fue presentado en rueda de prensa, la campaña de Garena Free Fire —el videojuego más descargado a nivel mundial— en la que se eligió a las Dunas de Samalayuca en el municipio de Juárez, como escenario de su más reciente activación, creado en el marco del Día de Muertos: Exterminio.

    La activación innovadora, y que está inspirada en las célebres películas de Mad Max, sumerge a los espectadores en un entorno postapocalíptico con una narrativa inclusiva que permite a los jugadores de todo el mundo sentirse parte de la celebración que es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    Julio Abad, como director, Edmundo Luján, en la dirección de fotografía y la modelo y cosplayer, Nadya Anton, también conocida como Nadyasonika, en la producción ejecutiva y dirección de vestuario, fue el equipo de renombre internacional que aportó su visión para capturar la esencia de Garena Free Fire en el majestuoso paisaje del desierto chihuahuense.

    Situados en el salón de eventos Tesla del Technology Hub, los impulsores de este programa dieron a conocer que se creó un impacto positivo en la economía local, tras haber generado más de 100 empleos en menos de dos meses durante todo el proceso.

    Este proyecto no solo impulsó el desarrollo económico de la región, sino que también demostró el potencial de Ciudad Juárez como un polo positivo de atracción para grandes producciones, tanto nacionales como internacionales, subrayando el papel crucial que los videojuegos desempeñan en la creación de empleos.