Blog

  • Visitan 13 mil personas la capilla de San Judas Tadeo durante el fin de semana

    Visitan 13 mil personas la capilla de San Judas Tadeo durante el fin de semana

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que durante el pasado fin de semana 13 mil devotos participaron en la tradicional peregrinación a la capilla de San Judas Tadeo, que transcurrió con incidencias mínimas.

    Durante el recorrido de 15 kilómetros, que inicia en la puerta de Chihuahua y concluye en el ejido Tomás García, personal de dependencias de los distintos órdenes de Gobierno, brindó asistencia puntual a los peregrinos a través del programa interinstitucional “Caminante Seguro 2024”.

    En total, 14 personas solicitaron atención médica por presentar malestares relacionados con descompensaciones de glucosa y alta presión, así como desmayos y ámpulas en los pies.

    También se atendió un conato de incendio a la altura del kilómetro 22, donde elementos de la Dirección Forestal de la Secretaría de Desarrollo Rural, CEPC y de Protección Civil Municipal, extinguieron de manera oportuna el fuego. No hubo registro de personas lesionadas.

    Durante la jornada, la CEPC efectuó verificaciones en los puestos de venta de comida instalados en los alrededores de la iglesia, para detectar fugas de gas. Además se revisó que contaran con extintores en óptimas condiciones.

    En el operativo de seguridad participaron además la Cruz Roja, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), policías municipales de Aquiles Serdán y de Chihuahua, Bomberos y paramédicos de la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado.

  • Lo vinculan a proceso por fraude, asociación delictuosa, uso de documentos falsos y amenazas

    Lo vinculan a proceso por fraude, asociación delictuosa, uso de documentos falsos y amenazas

    -La Fiscalía General del Estado lo investiga por su relación con al menos 50 carpetas
    La Fiscalía en Operaciones Estratégicas, a través de la Unidad de Delitos de Extorsión, obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Jesús Humberto M. G., por los delitos de fraude, falsificación o alteración y uso indebido de documentos, Amenazas y Asociación delictuosa.

    Le fue dictada la medida cautelar de prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso, toda vez que quedó acreditada su probable participación en dos hechos delictivos.

    De acuerdo con las investigaciones, el imputado, en compañía de diversos sujetos a través de maquinaciones y engaños, realizando simulación de contratos de compraventa y/o permutas de vehículos de los cuales no tenían la propiedad, ocasionaron un detrimento patrimonial por la cantidad de un millón ochenta mil pesos en contra de una víctima, así como de un millón setenta mil pesos en perjuicio de una segunda víctima.

    Lo anterior ya que pactaban el intercambio de vehículos, exhibiendo y entregando facturas apócrifas a sus víctimas. Además, actuaban como una asociación criminal, ya que también las amenazaban para que no procedieran legalmente contra ellos.

    La clasificación jurídica se establece de la siguiente manera: Ilícito de Fraude previsto y sancionado conforme al artículo 223 fracción IV; Falsificación o Alteración y Uso Indebido de Documentos, conforme al artículo 330; Amenazas, conforme al artículo 204 y Asociación Delictuosa, conforme al artículo 246, todos del Código Penal del Estado de Chihuahua.

    Ilícitos atribuibles a título de dolo y en calidad de coautor, conforme a los artículos 18 Fracción I y 21 fracción III ambos del código penal del estado.

    La Fiscalía en Operaciones Estratégicas, reitera el compromiso de servir y atender en todo momento a la ciudadanía y hace un llamado a la población para que denuncie cualquier actividad sospechosa o situación similar de fraude, asegurando que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger a las víctimas y llevar a los responsables ante la justicia.

  • Formulan imputación a probable responsable del homicidio de una mujer e inhumarla

    Formulan imputación a probable responsable del homicidio de una mujer e inhumarla

    El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia de Distrito Norte, formuló imputación en contra de Edgar David A. G., por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado e inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos, en hechos registrados en ciudad Juárez.

    Edgar David A. G., fue detenido la mañana de ayer domingo 27 octubre mediante un mandato judicial que le fue cumplimentado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos a la Unidad de Ordenes de Aprehensión.

    En la audiencia inicial el ministerio público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio de Mujeres por Razones de Género le hizo de su conocimiento que enfrentara una investigación por hechos ocurrido entre los días 29 y 30 de agosto del presente año, en el interior de un domicilio que se localiza en la colonia La Cuesta, lugar en donde privó de la vida a su víctima, siendo la causa de muerte asfixia por estrangulamiento.

    Posteriormente el imputado inhumó el cadáver en el patio trasero de la vivienda antes mencionada, el hallazgo se realizó debido a una diligencia de cateo, realizado por la Unidad Especializada en Investigación de Personas Ausentes y/o extraviadas.

    El Juez de Control le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, además de que fijó para mañana 29 de octubre, la audiencia de vinculación o no a proceso.

    El trabajo de los investigadores ministeriales permitió recabar las pruebas necesarias para poner ante la autoridad a los probables responsables de estos delitos que atentan contra las mujeres, a quienes se les garantiza protección y seguridad bajo los protocolos de género con que cuenta la justicia chihuahuense.

  • Última instancia  /  Las señales de Sheinbaum

    Última instancia / Las señales de Sheinbaum

    Por Carlos Angulo Parra

    Cuando tomó posesión nuestra presidente, Claudia Sheinbaum, hubo muchas especulaciones respecto a que, si se independizaría de inmediato del expresidente López y que, tomando el poder, ella iba a dar un giro muy importante respecto de las políticas planteadas por el expresidente.

    Temo decirles, que la conducta de nuestra presidente ha manifestado lo contrario. Aparte de seguir fielmente a los dictados del expresidente, Sheinbaum ha hecho todo lo posible por radicalizar aún más sus posturas.

    Así tenemos, por ejemplo, en el ataque y destrucción hacia el Poder Judicial, una fuerte señal de que ello es mandato del pueblo dado a ella por lo que continúa apoyándola a su conveniencia y vehementemente la promueve en sus giras de fines de semana.

    También la presidente ha dado muestras de un desprecio, por demás inexplicable, a la iniciativa privada, al no acudir a la junta anual en Monterrey de CONCAMIN, organismo empresarial de máxima importancia en el país.

    Así como ejemplo de autoritarismo al apoyar la llamada reforma a la “supremacía constitucional”, que elimina de cuajo los recursos que se puedan intentar los ciudadanos y organismos en contra de reformas constitucionales, aun cuando sean en violación a los derechos humanos.

    En materia de seguridad pública, la presidente sigue con su discurso de que “hay que atender las causas”, ignorando que las verdaderas causas de la violencia son la impunidad, la colusión de los criminales con el gobierno y la tolerancia del gobierno a las actividades delictivas del crimen organizado.

    Así, la señales que Claudia Sheinbaum está mandando a los mexicanos son muy claras: ella representa al pueblo y el pueblo le dice que tiene ella todo el poder sobre la Constitución y sobre el Poder Judicial, por lo que lo que ella determine será “ley suprema de la nación”.

    Por el otro lado, el mensaje que le manda a la comunidad financiera y de negocios internacionales. Es algo así, como que “yo tengo un cañón apuntado a los inversionistas y a sus propiedades, pero -no se preocupen- nunca lo voy a usar en contra de ustedes, porque yo los necesito para que continúen invirtiendo en el país, generando empleos para darle prosperidad a mí pueblo, para que yo continúe gobernándolo como se merecen”.

    Yo les preguntaría a los inversionistas, ¿ustedes invertirían en un país en esas condiciones?
    Indudablemente que hay empresas y personas que responden: “hay muchos inversionistas que invirtieron en China, con circunstancias similares y no hubo ningún problema”.

    Nada más que, hay que aclarar, México, no es China y nos encontramos en un contexto geopolítico e histórico, distinto, en donde México se hizo socio de Estados Unidos y Canadá, a partir de un tratado, que, con los cambios constitucionales y de leyes que se han estado haciendo en México, o se planean realizar, no se está respetando los compromisos hechos, por lo que ya México se encuentra en violación de sus obligaciones. Entonces, ¿por qué habría que creerle ahora a Claudia?

    Al tener un Poder Judicial en el cual, todos sus jueces, magistrados y ministros, que para haber llegado a sus cargos, su inmensa mayoría requirieron muchos años de “picar piedra” en los juzgados y tribunales, y llevaron a cabo amplios estudios, no solo de licenciatura, maestrías y doctorados, sometiéndose a arduos y competidos exámenes de oposición, ahora van a ser despedidos de sus cargos, a través de tómbolas, para ser sustituidos por abogados con 5 años de experiencia y 5 cartas de recomendación de sus vecinos, cuyos requisitos causa riza burlona a los juristas de Harvard e indigna ello a nuestra presidente, con ello, vamos a decaer en la calidad de la impartición de justicia de una manera exponencial.

    Aún más decaimiento en el desempeño de los jugadores será causado por la férrea supervisión a la que quedarán sujetos al estar sometidos a un tribunal inquisitorial del propio Poder Judicial, que tendrá facultades de revisar sus resoluciones y si no se conforman a las conveniencias del régimen hasta la cárcel pueden parar o perder sus cargos.

    Y aunado a lo anterior, ahora se acotan las suspensiones en los amparos y las facultades de la Corte de declarar la nulidad de las reformas que se hagan a la Constitución, aunque violen derechos humanos y tratados internacionales.

    Entonces nos quedan claras las señales que nos manda nuestra presidente Sheinbaum, ella representa al pueblo y lo que ordene al Congreso o al Poder Reformador de la Constitución se hará porque dimana del pueblo mismo.

    Con esto, esperamos repercusiones graves en detrimento del pueblo.

  • Impartirá el doctor Mauricio Terrones este año la Cátedra Douglas Osheroff, en el IIT

    Impartirá el doctor Mauricio Terrones este año la Cátedra Douglas Osheroff, en el IIT

    La Cátedra Douglas Osheroff de este año será impartida por el Dr. Mauricio Terrones, un destacado investigador mexicano en el campo de la nanociencia y la nanotecnología.

    La conferencia, titulada “El pasado y futuro de la ciencia y la tecnología del carbono”, se llevará a cabo el 30 de octubre a las 16:00 horas, en la Macroaula 1 del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT).

    El Dr. Terrones es ingeniero físico por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y obtuvo su doctorado bajo la supervisión del Premio Nobel de Química Harold Walter Kroto (1996).

    Actualmente es profesor en la Universidad Estatal de Pensilvania y ha trabajado en aplicaciones de materiales bidimensionales en colaboración con el Instituto IMDEA Materiales y la Universidad Politécnica de Madrid, gracias a una beca de atracción de talento de la comunidad de Madrid.

    La Cátedra, cuyo objetivo es la divulgación científica y la vinculación académica, permite el acercamiento de investigadores de talla internacional con la comunidad del IIT, en especial con el Departamento de Física y Matemáticas, que cubre áreas como la Ingeniería de Materiales, la Ingeniería Física y los programas de posgrado en Ciencia y Materiales.

    El Dr. Manuel Antonio Ramos Murillo, profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juarez, subraya que este evento fomenta espacios de diálogo directo con investigadores reconocidos, quienes comparten experiencias personales y profesionales, enriqueciendo así la formación académica y profesional de estudiantes y académicos.

    En ediciones pasadas, la Cátedra Douglas Osheroff ha contado con figuras como el Nobel Harold Kroto y Ben Feringa, el investigador alemán Martin Heilmaier y la física mexicana Ana María Cetto Kramis, abordando temas de relevancia como la física cuántica, la nanotecnología y los materiales avanzados.

    “Los visitantes se han llevado una impresión de que tenemos una universidad de buen nivel académico, con instalaciones y campus de primera, limpios, ordenados y estudiantes muy interesados en las ciencias, particularmente en el campo de la física, matemáticas, química e ingenierías”, concluye Ramos Murillo.

    La Cátedra Douglas Osheroff se instituyó en la Universidad Autónoma de Ciudad Juarez en 2013, con la presencia de este premio Nobel de Física por sus descubrimientos de la superfluidez del Helio 3.

  • Sufrirá Portal del Roble falta de agua por llenado de tanque

    Sufrirá Portal del Roble falta de agua por llenado de tanque

    Debido a los trabajos de introducción de tanque de almacenamiento de agua potable en el fraccionamiento Portal del Roble, se podrá presentar falta de agua en ese sector.

    Según dio a conocer del Departamento de Agua Potable de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, el llenado del tanque, que tiene una capacidad de 5,000 metros cúbicos, se tardará aproximadamente 8 horas.

    Una vez que este tanque entre en funcionamiento, se mejorará la prestación del servicio de agua potable a los residentes en ese amplio sector de la ciudad.

  • Celebra la UTCJ graduación de más de tres mil estudiantes

    Celebra la UTCJ graduación de más de tres mil estudiantes

    -Se realizaron tres ceremonias para las generaciones de septiembre-diciembre 2020-2023, enero 2020-2024 y mayo-agosto 2020-2024.

    En un evento lleno de emoción y orgullo, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) celebró la graduación de 3 mil 196 ingenieros y técnicos superiores universitarios y de maestría.

    Con tres ceremonias distintas, la universidad rindió homenaje a las generaciones de septiembre-diciembre 2020-2023 y enero 2020-2024 y mayo-agosto 2020-2024. Los eventos se llevaron a cabo en el gimnasio del Colegio de Bachilleres en donde se dieron cita familiares y amigos de los graduandos.

    En la primera ceremonia, se graduaron mil 207 alumnos, de los cuales 690 eran del Técnico Superior Universitario (TSU) y 594 de ingeniería. La segunda ceremonia vio la graduación de mil 9 técnicos superiores universitarios, mientras que en la tercera ceremonia se graduaron 980 alumnos, incluyendo 480 ingenieros y 500 técnicos superiores.

    El rector de la UTCJ, Carlos Ernesto Ortiz Villegas, expresó su gran honor al presidir este evento significativo. En su discurso, destacó la importancia del compromiso y dedicación de los estudiantes y la comunidad universitaria.

    “Este es un gran honor estar aquí en este gran acontecimiento. Nos reunimos para celebrar no solo el arduo trabajo y la dedicación de nuestros estudiantes, sino también el compromiso de nuestra comunidad. Ustedes se unen a un selecto grupo de egresados que han contribuido a posicionar a nuestra universidad entre las mejores del país,” mencionó Ortiz Villegas.

    El subsecretario de Educación y Deporte de la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, también estuvo presente y felicitó a todos los graduandos. Destacó la importancia de una carrera universitaria y exhortó a los nuevos profesionales a nunca olvidar sus orígenes y a agradecer siempre a sus familias por su apoyo incondicional.

    María Teresa Delgado, consejera nacional de Index y madrina de la graduación, motivó a los graduados a seguir preparándose y a hacer orgullosos a sus padres y a la institución.

    La celebración en la UTCJ marca un nuevo comienzo para los graduados, quienes ahora se enfrentan a nuevas oportunidades y desafíos en el mundo laboral. La universidad, orgullosa de sus egresados, sigue comprometida con la calidad educativa y la formación de profesionales íntegros e innovadores.

    En la segunda ceremonia se entregó un reconocimiento especial a los alumnos Isaac Gabriel del Toro Nava y Jesús Alexis Márquez Sotelo, quienes fallecieron recientemente.

  • Consolida gobernadora a Chihuahua como punto de interés en la Ruta de los Semiconductores

    Consolida gobernadora a Chihuahua como punto de interés en la Ruta de los Semiconductores

    Tras concluir su gira de trabajo por la región de Taiwán, la gobernadora Maru Campos logró consolidar al estado de Chihuahua, como uno de los principales puntos de interés en la denominada Ruta de los Semiconductores, que incluye a los estados de Arizona y Texas.

    Como parte de la visita que hizo a dicho país, junto a una delegación de empresarios de Ciudad Juárez, la mandataria estatal dio a conocer las ventajas competitivas que tiene la entidad para inversiones en la cadena de suministros de semiconductores, lo que despertó el interés de los corporativos asiáticos de establecerse en Chihuahua.

    En rueda de prensa, señaló que la misión de la gira fue promover y atraer inversión de dicha región a la zona fronteriza: Generar convenios para potenciar el desarrollo comercial y mostrar que la entidad es líder nacional en la exportación de productos electrónicos, con más del 37 por ciento del total.

    En ese sentido, Maru Campos sostuvo importantes encuentros con altos ejecutivos de compañías como United Microelectronics Corporation, uno de los principales productores de semiconductores a nivel mundial, donde expuso el potencial que tiene Ciudad Juárez en este rubro.

    Además se reunió con miembros de la Asociación de la Industria de Semiconductores de Taiwán (TSIA, por sus siglas en inglés), que aglutina a las 200 empresas más importantes de semiconductores de Asia, y dialogó con ejecutivos de Foxconn, Inventec, Pegatron, Winstron, y representantes de empresas aún no establecidas en el estado.

    “Chihuahua ha sido desde hace más de 30 años un destino favorito para las inversiones en la región asiática”, destacó la titular del Ejecutivo, quien agregó que la coyuntura derivada de la Inteligencia Artificial y la expansión tecnológica a nivel global, representa una oportunidad sin precedentes para la entidad.

    Refrendó a los líderes taiwaneses de este sector, que en Chihuahua existe certeza jurídica, paz y tranquilidad laboral, infraestructura hidráulica, suministro de energía eléctrica, desarrollo de talento y apoyo para quienes buscan abonar al desarrollo de la economía local.

    Como resultado de estos esfuerzos, se efectuó un convenio para capacitar en Taiwán a egresados de universidades chihuahuenses, y se acordó el desarrollo del sector de Anapra en cuanto a mejora de transporte y seguridad, de la mano de Foxconn.

    También se estableció un acuerdo para capacitar más de 100 empleados en la región asiática junto a la empresa Pegatron, y se planteó la construcción de un campus tecnológico, que contempla 5 edificios y un hotel en la frontera.

    “No vamos a quitar el dedo del renglón para seguirle sumando a Chihuahua”, afirmó Maru Campos.

    Destacó que Chihuahua es parteaguas de innovación y política exterior, al ser el primer estado de México que acude como invitado de honor por las autoridades y el sector empresarial a Taiwán, para desarrollar una agenda de colaboración de esta magnitud.

  • Enfrentará proceso por el homicidio a golpes de su padre

    Enfrentará proceso por el homicidio a golpes de su padre

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, obtuvo la vinculación a proceso en contra de Sergio Alonso S. D., por su probable responsabilidad en el delito de homicidio agravado y calificado de su padre, hecho registrado en Ciudad Juárez.

    Durante la continuación de la audiencia inicial, el agente del Ministerio Público presentó datos de prueba de lo que ocurrió el pasado 06 de octubre, en el interior de un domicilio que se encuentra en la calle Hacienda Apodaca del fraccionamiento Sierra Vista, en donde fue agredido Joaquín S. B.

    Los antecedentes del caso indican que, el agresor tomó un objeto duro y golpeó en repetidas ocasiones a la víctima, la cual tuvo que ser trasladada a recibir atención médica, sin embargo, el pasado 12 de octubre, se reportó su fallecimiento por contusión profunda de tórax y abdomen.

    El Juez de control conocedor de la causa penal, resolvió que el imputado enfrentará un proceso penal bajo la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la indagatoria complementaria.

    Gracias al trabajo del Ministerio Público de esta representación social, se logra llevar ante la justicia a quienes agravian a la sociedad y reitera su compromiso para continuar las investigaciones hasta que se esclarezcan totalmente los hechos y se alcance además la reparación del daño a las víctimas familiares.

  • Busca Municipio apoyar a juarenses con proyecto de transporte público

    Busca Municipio apoyar a juarenses con proyecto de transporte público

    La intención del Gobierno Municipal al presentar un proyecto de transporte público, es para ayudar a la comunidad en sus traslados a distintos puntos de la ciudad, señaló el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

    Durante la conferencia de prensa que ofrece cada semana en la sala Francisco I. Madero, de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, el alcalde aclaró que el Municipio no intenta destruir nada, por el contrario, planteó ante la federación e intenta presentar al Gobierno del Estado, el proyecto para mejorar el transporte de Juárez, trabajando de la mano con los tres órdenes de Gobierno.

    Indicó que aunque la línea 2 de la Ruta Troncal BRT que circula por la avenida Tecnológico, Paseo Triunfo de la República y 16 de Septiembre es de apoyo para los juarenses que se trasladan de una zona a otra, todavía falta mucho por hacer en beneficio de aquellas familias que viven en otros sectores y que no cuentan con unidades que los acerque a tomar el transporte BRT-2.

    “Es una pequeña aspirinita para el gran problema que tiene Ciudad Juárez en cuestiones de transporte y nosotros queremos seguir intentando, seguiré buscando una cita con la Gobernadora pero me sorprende que siga ese ánimo de pleito cuando lo único que queremos es resolver un problema”, mencionó.

    El Presidente Municipal también comentó que la intención de su Gobierno es entrar con todo el proyecto y hacerlo de forma coordinada.

    Dijo que se está estudiando la ruta troncal del BRT-1, ya que es la más importante porque conecta toda las zonas de la ciudad, es decir, se acerca a las colonias donde en su mayoría la gente no cuenta con un vehículo y trabaja en la industria y comercio.

    “La gente no tiene transporte y gasta mucho dinero en plataformas y gasta de más cuando podría gastar menos”, señaló.

    El alcalde también mencionó que el Municipio seguirá trabajando, haciendo obras y resolviendo problemas.