Blog

  • Ya no se podrá pagar con estas monedas, por orden del Banxico

    Ya no se podrá pagar con estas monedas, por orden del Banxico

    Cada tanto tiempo, el Banco de México (Banxico) ordena a los diferentes bancos que tienen operaciones en el territorio nacional mexicano retener monedas y billetes para que, posteriormente, sean enviados al banco central mexicano y, de ese modo, estas piezas monetarias ya no sean usadas en el mercado.

    Bajo este entendido, habrá que tener en cuenta que, en meses pasados, el Banco de México mandató a las diferentes entidades financieras que operan en la república mexicana que recojan algunas monedas que se usan en el mercado para las transacciones diarias, ello como parte del proceso de retiro de estos ejemplares, pero ¿De cuáles se trata?

    Es de este modo que, de acuerdo a lo reportado por distintos medios de comunicación nacionales, el Banco de México (Banxico) ha solicitada a los bancos que se queden con las monedas de 10 centavos, 20 nuevos pesos y 50 nuevos pesos.

    Es de esta forma que el Banco de México tiene contemplado que, entre 2028 y 2029, las monedas de 10 centavos, 20 nuevos pesos y 50 nuevos pesos se extingan en el mercado completamente, ello luego de comenzar el proceso de desmotización en 2023.

    Cabe hacer énfasis en que las monedas de 10 centavos, 20 nuevos pesos y 50 nuevos pesos que el Banxico ha pedido resguardar a los bancos pertenecen a la familia B, misma que se puso en circulación en 1993.

    “Por resolución del Banco de México se retiran de la circulación a través de las instituciones de crédito. Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones, pero cuando lleguen a los bancos, éstos deben separarlas para depositarlas en el Banco de México y no volver a entregarlas al público”, se señala al respecto en la página web oficial del Banxico.

    Moneda 10 centavos
    De acuerdo al portal web del banco central, la moneda de 10 centavos se caracteriza por tener, en el anverso, al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior. Por su parte, en el reverso resalta en la parte central de la moneda el número diez “10” como motivo principal, valor facial, símbolo de centavos “¢”, año de acuñación, símbolo de la Casa de Moneda de México “M°” y una estilización del Anillo del Sacrificio de la Piedra del Sol.

    *Diámetro: 17 mm
    *Forma: circular
    *Peso: 2.08 gramos
    *Canto: liso
    *Composición: acero inoxidable
    *Denominación: 10 centavos
    *Valor actual: 10 centavos
    20 nuevos pesos

    Según el sitio web antes referido, la moneda de 20 nuevos pesos se distingue por tener, en el anverso, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior. En el reverso, por su parte, tiene la efigie de “Don Miguel Hidalgo y Costilla”, símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”, año de acuñación, palabra “HIDALGO”, símbolo “N$”, número “20” y guirnalda de laureles. El marco liso con gráfila escalonada.

    *Diámetro: 32.0 mm
    *Forma: circular
    *Peso: 16.996 gramos
    *Canto: estriado discontinuo
    *Composición: núcleo de plata sterling (ley 0.925). Anillo perimétrico de bronce-aluminio
    *Denominación: 20 nuevos pesos
    *Valor actual: 20 pesos
    50 nuevos pesos

    Por último, la moneda de 50 nuevos pesos se distingue por tener, en el anverso, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda ESTADOS UNIDOS MEXICANOS en semicírculo superior. Por otro lado, en el reverso aparece la efigie de los Niños Héroes, símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”, año de acuñación, leyenda “NIÑOS HEROES”, símbolo “N$”, número “50” y guirnalda de laureles. El marco liso con gráfila escalonada.

    Debate

  • Imparten entrenadores de UTEP clínica de baloncesto a infantes chihuahuenses

    Imparten entrenadores de UTEP clínica de baloncesto a infantes chihuahuenses

    En el marco de la justa deportiva entre Los Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y Los Mineros de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), se llevó a cabo una clínica de baloncesto impartida por los entrenadores de UTEP, dirigida a niñas y niños de entre 6 y 14 años, y reunió a aproximadamente 50 jóvenes entusiastas del deporte.

    El Rector de la UACH, maestro Luis Alfonso Rivera Campos, quien estuvo presente, destacó la importancia de fomentar el baloncesto colegial y el desarrollo de futuros talentos. “Esto es solo el principio de una gran tradición” y subrayó la oportunidad que representa este tipo de actividades para los jóvenes jugadores.

    Durante la clínica, los pequeños tuvieron la oportunidad de aprender y perfeccionar sus habilidades, mientras que el exjugador de la NBA, el chihuahuense Eduardo Nájera, también se unió a la celebración y aprovechó la oportunidad para firmar balones y playeras para los asistentes.

    Posteriormente, los entrenadores de UTEP intercambiaron ideas y estrategias deportivas con sus contrapartes de la UACH, lo que fortaleció la colaboración entre ambas instituciones.

    Cabe mencionar que se espera una gran asistencia en el encuentro entre Los Dorados y Los Mineros, un evento que promete ser emocionante y lleno de acción. La comunidad está lista para apoyar a sus equipos y celebrar el baloncesto en todas sus formas.

  • Olores fétidos alertan a vecinos y localizan cadáver de masculino

    Olores fétidos alertan a vecinos y localizan cadáver de masculino

    -El cuerpo del hoy occiso se encontraba en avanzado estado de descomposición y semidesnudo.
    El cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición y semidesnudo fue localizado esta tarde al interior de unas tapias de la colonia Héroes de la Revolución, de acuerdo a reportes policiacos.

    El hallazgo lo realizaron vecinos quienes, al detectar olores fétidos provenientes del interior de las tapias, ingresaron a ellas y se percataron de la presencia del masculino, dando aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911.

    De acuerdo a reportes de elementos policiacos, el cuerpo se encontraba semidesnudo ya que solo portaba pantalón de mezclilla y debido a su estado, no fue determinar si contaba o no con huellas de violencia.

    Los restos del masculino fueron llevados al servicio médico forense para que le sea aplicada la necropsia de ley y determinar así la causa real de su fallecimiento.

  • Ofreció OSUACH gala de tangos en el Paraninfo Universitario

    Ofreció OSUACH gala de tangos en el Paraninfo Universitario

    En el marco de actividades del XXXVII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), que se realiza en la capital del estado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, se realizó el concierto de gala “Entretente entre Tangos”, por parte de la Orquesta Sinfónica de la UACH.

    El Rector de la UACH, maestro Luis Alfonso Rivera Campos, expresó que toda la Universidad desea compartir a través de la mejor carta de presentación con la que se cuenta a nivel cultural, que es la OSUACH, ya que la importancia de los asistentes lo requieren, por lo que la DIEX de la máxima casa de estudios colabora con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales por medio de esta gala.

    “Queremos que cada uno de los asistentes se lleve un recuerdo de hospitalidad en todos los sentidos, sean bienvenidos y disfruten esta gran gala musical”, les expresó el maestro Rivera Campos, a lo que también agregó que este congreso da un renombre de nivel mundial a la UACH.

    Por su parte, el maestro Mario Alberto Duarte Bustillos, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, manifestó que el Congreso ha sembrado una semilla de crecimiento en la comunidad universitaria, por lo que agradece a las y los organizadores por su empeño y dedicación en ofrecer a los visitantes nacionales y extranjeros una cálida bienvenida, así como a la doctora Ruth Grajeda González, directora de Extensión y Difusión Cultural de la UACH por las facilidades para ofrecer esta gala.

    La gala estuvo conformada por las secciones de “Pintura, Músicos y bailarines”, y las piezas más representativas del compositor Astor Piazzolla, como “Las 4 Estaciones Porteñas”, “Libertango”, “Tangazo”, “Partitura Adiós Nonino”, “Por una cabeza”, “Totalmente Tango”, “Choclo” y “La Cumparsita”.

    La dirección estuvo a cargo del maestro David Pérez Olmedo, así como el director de la compañía de Danza de la UACH, Rubén Abraham Quintero Gómez, y los solistas: de acordeón, Hazael Hernández Benítez, Claudia Rico Arenívar como violín solista y piano solista, Eder Alonso Gutiérrez Díaz.

  • JuárezBus no tendrá cambios por 13º Maratón Internacional de Juárez

    JuárezBus no tendrá cambios por 13º Maratón Internacional de Juárez

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), informa que el servicio del JuárezBus no sufrirá cambios ni interrupciones el próximo 20 de octubre de 2024 durante la celebración del 13º Maratón Internacional de Juárez.

    La dependencia dio a conocer que el sistema continuará operando con normalidad en el horario y recorrido habitual durante todo el evento.

    Se recomienda a las personas participantes del maratón seguir las indicaciones de las autoridades, mantenerse dentro del perímetro delimitado para la carrera y evitar invadir el carril confinado del JuárezBus para prevenir accidentes.

    El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de ofrecer un transporte público de calidad y seguro para todos los usuarios del JuárezBus.

  • Centros Comunitarios apoya la Cruzada Rosa con diferentes servicios

    Centros Comunitarios apoya la Cruzada Rosa con diferentes servicios

    Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, los Centros Comunitarios se unieron a la Cruzada Rosa que se realizó en el Centro Comunitario Olivia Espinoza, en el marco de la campaña de salud enfocada en la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

    Durante el evento se ofrecieron una amplia variedad de servicios gratuitos, dirigidos especialmente a la salud femenina, dijo el encargado del despacho de la Dirección de Centros Comunitarios.

    Explicó que los servicios ofrecidos por los Centros Comunitarios incluyeron:
    – Atención médica general: Consultas para evaluación de salud y orientación médica.
    – Consultas dentales: Diagnóstico y tratamiento preventivo de enfermedades bucales.
    – Optometría: Exámenes de la vista para la detección de problemas visuales.
    – Rayos X: Estudios diagnósticos para diferentes condiciones médicas.
    – Retiro de verrugas: Procedimientos dermatológicos.
    – Papanicolaou y mastografías: Pruebas esenciales para la detección temprana del cáncer de cuello uterino y de mama.
    – Pruebas de VIH, hepatitis y virus del papiloma humano (VPH): Detección oportuna de infecciones que afectan la salud sexual y reproductiva.

    El funcionario dijo que además de los servicios de salud, se ofrecieron cortes de cabello y la aplicación de gelish para promover el bienestar personal y mejorar la autoestima de las asistentes.

    La Cruzada Rosa es una campaña anual que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, así como dar apoyo en otros aspectos clave de la salud.

    La participación de los Centros Comunitarios demuestra su compromiso con la comunidad, ofreciendo servicios integrales de salud que benefician a cientos de personas, dijo García Reyes.

  • Gana Chihuahua sede de Congreso Nacional Inmobiliario 2025

    Gana Chihuahua sede de Congreso Nacional Inmobiliario 2025

    La tarde del viernes se realizó la votación en el marco del Congreso Inmobiliario 2024 que se llevó a cabo en Acapulco, en la que el estado compitió con otras dos entidades que fueron Nuevo León y Coahuila.

    Chihuahua arrasó en la contienda con un 67% de los votos contra un 27% de Monterrey y un 5% de Saltillo.

    Gildardo Muñoz, director del Congreso, destacó el logro como un trabajo en equipo de todas las secciones de AMPI en el estado de Chihuahua que son: Juárez, Chihuahua, Delicias y Parral, así como a Turismo del Estado, Buró de Convenciones de Chihuahua e iniciativa privada que también acudieron a la contienda.

    Resaltó que este próximo congreso a realizarse en octubre de 2025 genera una derrama de más de 30 millones de pesos, por lo que se espera contar también con el apoyo de la gobernadora Maru Campos y alcaldes de la entidad.

    Invitó a todos los socios y afiliados AMPI, así como sus familias y todos los que quieran conocer a Chihuahua, sus hermosos paisajes, el chepe y cultura rarámuri, a sumarse a este congreso en 2025.

  • Anuncia Maru Campos llegada de la Universidad Anáhuac a Chihuahua

    Anuncia Maru Campos llegada de la Universidad Anáhuac a Chihuahua

    La gobernadora Maru Campos anunció la llegada de la Universidad Anáhuac a la ciudad de Chihuahua, que albergará el primer campus de esta institución educativa en el norte del país, cuya oferta académica elevará el nivel de formación entre las y los jóvenes en la entidad.

    En reunión con autoridades académicas, estatales y municipales, la mandataria reconoció la importancia que tiene esta casa de estudios a nivel nacional y comprometió el apoyo estatal para que, en 2 años y medio, se inaugure la primera etapa al oeste de la capital con capacidad para atender hasta 1,500 estudiantes, aunque la meta al consolidar el proyecto es tener una matrícula de 6 mil alumnos.

    Expuso que en lo que compete al Gobierno del Estado y en seguimiento a su compromiso con la educación de calidad, colaborará con el proceso del proyecto ejecutivo a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, propuesta a la que se sumó el alcalde Marco Bonilla.

    El Campus Chihuahua ofrecerá las carreras de Administración, Negocios Internacionales, Arquitectura, Robótica, Terapia Física, Biotecnología, Mecatrónica, Diseño Industrial, Sistemas, Ingeniería Química, entre otras.

    “Estamos contentos por llegar a Chihuahua y contribuir a la formación académica y personal de los jóvenes, en tiempos complicados para el país en muchos aspectos. Por eso debemos seguir trabajando y aportar a la buena formación de los futuros profesionistas”, afirmó Alberto José Siman, presidente de la Red de Universidades Anáhuac, y director territorial de México y Centroamérica de los Legionarios de Cristo.

    La Red de Universidades Anáhuac actualmente tiene presencia en 10 estados del país y su oferta académica está basada en estudios de campo, a través de los que se consulta a alumnos, líderes y empresarios, para conocer de primera mano las necesidades del mundo actual.

  • Imperdible el Pacto para el Futuro emanado de la ONU

    Imperdible el Pacto para el Futuro emanado de la ONU

    Doctor Omar Bazán Flores

    Rector del Instituto Estudios Superiores de Chihuahua

    A finales del mes de septiembre la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó la resolución sobre “El Pacto para el Futuro”, en el cual las jefas y jefes de Estado y de Gobierno, analizaron los mecanismos de protección de las necesidades e intereses de las generaciones presentes y futuras.

    Las motivaciones del Pacto, se basan en los crecientes riesgos catastróficos y existenciales, muchos de los cuales están causados por nuestras propias decisiones; en este análisis profundo, los representantes de los pueblos del mundo, coincidieron que en pleno 2024, los seres humanos padecen terribles sufrimientos.

    Tan es así que, si no enderezamos el rumbo, corremos el riesgo de estar abocados a un futuro disfuncional en el que las crisis serán constantes, se señala.

    “Así y todo, son momentos que también ofrecen esperanzas y oportunidades. La transformación que experimenta el mundo brinda la ocasión de renovarse y progresar tomando como base la humanidad que compartimos. Los avances del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación podrían dar lugar a logros decisivos que abran la puerta a un futuro mejor y más sostenible para todos. En nuestra mano está decidir”, se puede leer en el documento presentado el día 22 de septiembre de este año 2024.

    Es necesario repasar este pacto, que es un profundo análisis de lo que se tiene que hacer si queremos nuestra subsistencia y de nuestros descendientes,

    Se alerta que los rápidos avances en la tecnología y la ciencia, la promesa de un mundo mejor, más pacífico y un futuro próspero para las personas y el planeta. Sin embargo, en nuestra vida interconectada y un mundo que cambia rápidamente, no estamos manteniendo al ritmo de los riesgos emergentes y Oportunidades.

    Al mismo tiempo, estamos lidiando con múltiples conflictos y escalada de las tensiones geopolíticas, aumento la desigualdad y la desconfianza, estancaron los avances en la los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y una emergencia climática. Como empresa global comunidad, nos enfrentamos a una elección fundamental.

    El Pacto para el Futuro plantea puntos clave, así como la aplicación de estrategias de desarrollo sostenible, paz y seguridad internacionales, ciencia, tecnología e innovación, juventud y generaciones futuras.

    Como comunidad global, tenemos un papel que desempeñar en el establecimiento de un mejor rumbo para nuestro mundo. Trabajando juntos, podemos lograr un futuro más seguro, más pacífico, más equitativo, igualitario, inclusivo, sostenible y próspero.

    En este sentido, el cambio climático es uno de los grandes retos de nuestra época y afecta de forma desproporcionada a los países en desarrollo, especialmente a los que son particularmente vulnerables a sus efectos adversos.

    El Pacto por el Futuro reconoce que es urgente remediar la injusticia y reducir las desigualdades dentro de los países y entre ellos para construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas no dará fruto a menos que redoblemos nuestros esfuerzos por promover la tolerancia, asumir la diversidad y combatir todas las formas de discriminación, como el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia y todas sus abominables formas y manifestaciones contemporáneas.

    La ONU tiene el convencimiento de que existe un camino hacia un futuro más halagüeño para todos los seres humanos, incluidos quienes viven en la pobreza y en situación de vulnerabilidad. Con las acciones que hoy emprendemos, resolvemos iniciar ese camino, esforzándonos por conseguir un mundo que sea seguro, pacífico, justo, igualitario, inclusivo, sostenible y próspero, un mundo en el que el bienestar, la seguridad y la dignidad y la salud del planeta estén garantizados para toda la humanidad.

    Unámonos para allanar el camino hacia un mañana más brillante, es el mensaje de la ONU, que debemos no echar en saco roto.

  • Detienen a mujer en el Puente Lerdo por intentar cruzar cigarros y alcohol de contrabando

    Detienen a mujer en el Puente Lerdo por intentar cruzar cigarros y alcohol de contrabando

    Ciudad Juárez.- Oficiales de Comercio Exterior y de la Guardia Nacional, detuvieron una mujer que intentó cruzar de contrabando cigarros y alcohol.

    Este hecho se registró en el Puente Internacional Lerdo o Reforma.

    De manera oficial se detalló que al hacerle la revisión correspondiente traía ocultas las botellas de alcohol y en la cajuela los cigarros.

    La mujer identificada como Reyna Guadalupe D.C. de 27 años viajaba en un vehículo Ford Focus Gris.

    Fue puesta a disposición de la FGR para dar inicio a las investigaciones correspondientes.