Blog

  • Imparte el doctor Mauricio Terrones la Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff 2024

    Imparte el doctor Mauricio Terrones la Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff 2024

    Mauricio Terrones, profesor y jefe del Departamento de Física en la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), es un referente en el estudio de nanomateriales.

    Desde ayer llegó a Ciudad Juárez, una comunidad familiar para él desde su infancia, cuando sus padres cruzaban por esta frontera para ir a El Paso, aunque ahora retorna con una nueva misión: inspirar a las futuras generaciones de científicos.

    Su ponencia “El pasado y futuro de la ciencia y la tecnología del carbono” como parte de la Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff, fue pactada en la Macroaula 1 del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en punto de las 16:00 horas.

    Previo a ello, este medio abordó con él algunos temas generales, como su influencia familiar en su trayectoria, su perspectiva sobre la ciencia en México y sus más recientes líneas de investigación.

    En el plano personal, Terrones recuerda que fue su abuelo paterno, Alberto Terrones, quien encendió su pasión por la ciencia.

    “Mi abuelo era un amante de las matemáticas y la física y, aunque en Durango solo podía estudiar Derecho, como autodidacta fundó el primer laboratorio de física en su universidad, a inicios de 1900”, menciona, orgulloso.

    Cuenta que Alberto también fue un constituyente en 1917 y ocupó cargos públicos como gobernador y senador, siempre defendiendo los ideales de progreso y educación.

    Actualmente, el doctor Mauricio Terrones lidera investigaciones en materiales de baja dimensionalidad, como nanotubos de carbono y grafeno. Estos nanomateriales han capturado el interés científico por sus propiedades únicas, que pueden revolucionar sectores como la electrónica, la medicina y el medio ambiente.

    Con respecto a la ciencia en México, destaca que siempre ha visualizado un crecimiento científico en este país, ya que trabajó durante nueve años en San Luis Potosí, antes de continuar su carrera en Estados Unidos.

    “En México se pueden lograr grandes avances científicos, aunque es crucial contar con colaboraciones tanto locales como internacionales, para superar los obstáculos”, comenta.

    Con esta visión, busca motivar a los estudiantes a abordar la ciencia con curiosidad y disfrute, viendo en ella una herramienta para resolver problemas y no como una carga.

    Durante su visita, profesores y estudiantes de diversas disciplinas como matemáticas, ingeniería física, biomedicina y mecatrónica acudieron a su conferencia, atraídos por su experiencia y compromiso con el avance de la ciencia.

    Respectivamente, enfatiza: “Quiero que los estudiantes vean la ciencia como algo apasionante, como una aventura similar a la curiosidad infantil, que nos impulsa a descubrir lo desconocido”.

    La Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff tiene como objetivo la divulgación científica y la vinculación académica, permitiendo el acercamiento de investigadores de talla internacional con la comunidad del IIT, en especial con el Departamento de Física y Matemáticas, que cubre áreas como la Ingeniería de Materiales, la Ingeniería Física y los programas de posgrado en Ciencia y Materiales.

    Cabe destacar que el Rector de la UACJ, el doctor Daniel Constandse Cortez y el Director del Instituto, el doctor Erwin Adán Martínez Gómez, apoyan activamente esta iniciativa, que surge del Departamento de Física y Matemáticas, cuyo jefe de departamento es el doctor Jesús Manuel Sáenz Villela.

    El Dr. Manuel Antonio Ramos Murillo, profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, subraya que este evento fomenta espacios de diálogo directo con investigadores reconocidos, quienes comparten experiencias personales y profesionales, enriqueciendo así la formación académica y profesional de estudiantes y académicos.

    En ediciones pasadas, la Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff, instituida en la UACJ en 2013, ha contado con figuras como el Nobel Harold Kroto y Ben Feringa, el investigador alemán Martin Heilmaier y la física mexicana Ana María Cetto Kramis, abordando temas de relevancia como la física cuántica, la nanotecnología y los materiales avanzados.

    “Los visitantes se han llevado la impresión de que tenemos una universidad de buen nivel académico, con instalaciones y campus de primera, limpios, ordenados y estudiantes muy interesados en las ciencias, particularmente en el campo de la física, matemáticas, química e ingenierías”, concluye Ramos Murillo.

  • Dispondrán juarenses de transporte gratuito al Panteón San Rafael

    Dispondrán juarenses de transporte gratuito al Panteón San Rafael

    La Dirección de Limpia pondrá a disposición de los ciudadanos que visiten el panteón San Rafael, 70 camiones de transporte gratuito, con el fin de facilitarles el traslado a quienes deseen acudir a visitar el recinto, localizado sobre la carretera Panamericana.

    Gibran Solís, encargado de la dependencia, indicó que el servicio se brindará únicamente el sábado 2 de noviembre, teniendo como punto de partida la Plaza Zaragoza, ubicada en la calle Ramón Rayón e Ignacio Zaragoza, así como en el Monumento a Benito Juárez, el cual se encuentra en la avenida Vicente Guerrero y Constitución, en la Zona Centro de la ciudad.

    “Es una dinámica ágil para darle el servicio a la ciudadanía, tenemos una comunicación constante con el proveedor por si hay necesidad de algún cambio en cuanto a la cantidad de los camiones que serán destinados a cada lugar. En ambos puntos habrá personal de Servicios Públicos atendiendo a la ciudadanía para orientarlos”, comentó.

    Destacó que se distribuirán 20 camiones para la Plaza Zaragoza y 50 más para el Monumento a Benito Juárez, los cuales saldrán con rumbo al cementerio a las 7:00 de la mañana conforme se vayan llenando, mientras que el regreso será a las 2:00 de la tarde bajo la misma dinámica.

    El funcionario recomendó a los visitantes llevar ropa cómoda, cargar con bebidas hidratantes, así como con sombrillas y sillas, además de herramientas que puedan utilizar para la limpieza de las tumbas de sus fieles difuntos.

  • Detienen a cinco como señalados de asesinar a un hombre en Salvarcar

    Detienen a cinco como señalados de asesinar a un hombre en Salvarcar

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), del Grupo de Órdenes de Aprehensión de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, cumplimentaron mandatos judiciales en contra de cinco masculinos, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado, cometido en perjuicio de un hombre en Ciudad Juárez.

    El arresto de Jesús Javier M. M., y Luis Fernando O., se llevó a cabo en el cruce de las calles Mariano Jiménez y Quintana Roo, de la colonia Salvárcar; mientras que Felipe R. V., Daniel Alberto S. A., y Juan Manuel C. G., fueron notificados en el interior del Cereso número tres, quedando a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial Bravos que los requería.

    Los hechos que se les acusan, sucedieron entre los días 24 y 25 de octubre de este año, en un domicilio ubicado en las calles Venustiano Carranza y Sonora, de la colonia Salvárcar, en donde golpearon y asfixiaron a la víctima, luego mutilaron sus extremidades con arma blanca, para posteriormente abandonar el cuerpo acompañado de mensajes intimidatorios a la población, en el cruce de Valle de Violetas y Valle de Clavel, de la colonia Morelos III.

    Los presuntos responsables, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Unidad de Delitos Contra la Vida, quien les formulará imputación para resolver sus situaciones jurídicas.

    Gracias a los operativos y acciones de vigilancia por parte de los elementos policiacos de esta representación social, se logra la captura y el aseguramiento de personas que infringe y violan la ley, así como la afectación al patrimonio ciudadano.

  • Presente UACJ en la FELICH 2024

    Presente UACJ en la FELICH 2024

    -Más de 280 títulos disponibles del 2 al 10 de noviembre.

    Cumpliendo la función de divulgar la ciencia a través de sus publicaciones y lograr que estas lleguen a un mayor número de personas, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) estará presente en la Feria del Libro de Chihuahua 2024. Edición Bicentenario, que se realizará del 2 al 10 de noviembre en el Centro de Exposiciones y Convenciones Expo Chihuahua.

    Esta casa de estudios contará con más de 280 títulos que estarán disponibles en los estands 62 y 63 de la Feria.

    Además de exponer la mayor parte de su catálogo editorial universitario, presentará tres novedades en el marco de este evento librero:

    Interacción entre los sistemas jurídicos mexicano e internacional, de Luis Ernesto Orozco Torres (autor)
    Sábado 2 de noviembre a las 6:00 pm.
    Auditorio Ignacio Solares
    Participan:
    Eduardo Medrano Flores
    Alejandro Carrasco
    Sofia Altamirano Guraieb
    Luis Ernesto Orozco Torres (autor)
    Editorial: UACJ y Fondo de Cultura Económica
    Colección de Literatura infantil y juvenil: Kúrowi-Témari, Susana Báez (directora)
    Sábado 9 de noviembre a las 4:00 pm, auditorio Ignacio Solares
    Participan:
    Irma Martínez Quintana
    Gabriela Trujillo Padilla
    Susana Báez Ayala
    Editorial: UACJ
    Philosophia non in verbis. Ensayos sobre Federico Ferro Gay, Omar Alberto Reyes Arévalo (coordinador)
    Domingo 10 de noviembre a las 3:00 pm en el auditorio Ignacio Solares.
    Participan:
    Claudia Piña Navarro
    Jorge Ordóñez Burgos
    Omar Alberto Reyes Arévalo
    Editorial: UACJ y UACH

  • Participación Ciudadana sigue capacitando a la comunidad sobre el Presupuesto Participativo 2025

    Participación Ciudadana sigue capacitando a la comunidad sobre el Presupuesto Participativo 2025

    La Dirección de Participación Ciudadana sigue capacitando a la comunidad para el programa del Presupuesto Participativo 2025; la orientación está dirigida a diferentes sectores de la comunidad, dio a conocer el encargado de despacho de la dependencia, Sebastián Aguilera Brenes.

    Señaló que en este momento se encuentran en la fase final de las capacitaciones, las cuales han dado por solicitud de la ciudadanía; se han dividido en escuelas, asociaciones civiles y comités de vecinos, por lo que ha sido un trabajo permanente por parte del personal de la oficina.

    Aguilera Brenes dijo que el objetivo de atender a la población y darle estas capacitaciones es para que tenga las herramientas y el conocimiento necesario que les facilite poder presentar un proyecto en tiempo y forma, cumpliendo con los requisitos que establece la convocatoria a lanzarse el próximo 4 de noviembre.

    “Se ha notado el interés de las personas, pues acudieron algunos de los y las que estuvieron en anteriores pláticas, lo que indica que se ha estado dando una buena cobertura en la comunidad para que todas y todos tengan voz y voto con sus propuestas, que finalmente, serán materializadas con su participación el día de las votaciones”, indicó el funcionario.

    “Los cambios positivos en la ciudad son posibles si hacemos un trabajo en equipo; al organizarte con tus vecinos, ustedes dicen qué tipo de mejoras se requieren y de esta manera apoyas a la Administración Municipal para saber en dónde invertir los recursos de una forma óptima”, expresó.

    Para mayor información se pueden acercar a las oficinas de la dependencia en la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, o bien, comunicarse al teléfono 656-737- 0000extensión 70487 y 70488.

  • Anuncia JuárezBus cierre temporal de estación Juan Gabriel por evento de Día de Muertos

    Anuncia JuárezBus cierre temporal de estación Juan Gabriel por evento de Día de Muertos

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), informa que este sábado 2 de noviembre, a partir de las 4:30 de la tarde y hasta culminar operaciones, se realizará el cierre temporal de la estación Casa de Juan Gabriel del JuárezBus, debido al evento de Día de Muertos que tendrá lugar en la zona.

    Asimismo, se colocará un módulo de credencialización móvil entre 4:00 de la tarde y 9:00 de la noche para quien lo requiera.

    La ruta alterna del JuárezBus hacia el centro se desviará por la calle Carlos Villarreal, y en dirección al Aeropuerto, por la calle Ignacio de la Peña.

    Por lo anterior, se invita a las y los usuarios a tomar precauciones y planificar sus traslados con anticipación.

    El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de brindar un transporte público digno para las y los juarenses, así como de garantizar un servicio accesible y de calidad.

  • Presenta sergio Nevárez su tercer informe de actividades

    Presenta sergio Nevárez su tercer informe de actividades

    Ante empresarios, representantes de asociaciones civiles y ciudadanos, el director ejecutivo de la J+ presentó este jueves el informe de sus tres años de actividades, evento en el cual resaltó que durante la actual administración, este organismo operador ha invertido más de 3 mil millones de pesos.
    Esta cifra es mayor a la inversión realizada durante las dos anteriores administraciones estatales en su conjunto y se destaca porque fue realizada con recursos propios, pues todo lo que se cobra se regresa a la calle en obras para beneficio de los juarenses.
    Presentó un comparativo, en el cual se aprecia que durante el sexenio de César Duarte fueron 1,611 millones de pesos y en el quinquenio de Javier Corral fueron 1,246 y ahora, a mitad del sexenio de Maru Campos, la inversión de la Junta de Aguas ya supera los 3,033 millones de pesos. “Y lo mejor está por venir, porque el año que entra vamos a llegar a los 5 mil millones”, adelantó el director ejecutivo.
    Durante estos tres años, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez ha hecho una gran inversión en la renovación del equipo para atender las necesidades de los usuarios, así como en la instalación y renovación de infraestructura de agua potable y alcantarillado, sectorización para brindar un mejor servicio, habilitación de tanques, reemplazo de válvulas y otras acciones para que Ciudad Juárez siga contando con agua potable las 24 horas del día.
    Entre las obras del último año se destacan las presas para contención de agua de lluvia que se construyen en el norponiente, el cambio del colector Norzagaray, además del cambio de drenaje en sectores como Los Parques, La Joya, Monumental y la colonia Hidalgo, entre otros.
    “Hay quienes me dicen que soy demasiado dramático cuando digo que el agua en Juárez tiene caducidad. La verdad, yo y mi equipo de gente que trabajamos en la Junta, no ganamos nada dramatizando. Lo que yo trato de hacer es de concientizarlos a todos ustedes que si no se involucran con nosotros y no nos ayudan en el tema del agua, va a ser muy complicado porque Juárez se quedará sin agua, somos una ciudad que no tiene lluvia, que no tiene abastecimiento de agua que no sea los subterráneos”, remarcó Sergio Nevárez Rodríguez.
    Asimismo, el director ejecutivo de la J+ reconoció el trabajo que realiza el personal a su cargo, entre ellos los directores de las diferentes áreas y personal operativo.
    Rogelio Ramos, presidente del Consejo de Administración de la J+, remarcó la importancia del agua para la vida y relató que trabajó durante 11 años en este organismo operador y que es consciente que la tarifa que se paga en Juárez es muy baja y que por eso muchos ciudadanos no valoran el servicio que reciben, pero en algún momento no la van a tener y entonces tendrán que comprarla en otros lugares para su consumo.
    También felicitó a Sergio Nevárez por sus logros al frente de la J+, el presidente del Consejo de Administración de la JCAS, Dr. Óscar Ibáñez. “Si no tenemos la infraestructura, la cantidad y la calidad de agua, nuestra ciudad se muere”, destacó.
    En representación de la gobernadora Maru Campos acudió el ingeniero Mario Mata Carrasco, director de la JCAS, quien resaltó que la J+ Juárez es el mejor organismo de agua del país, según cifras del Coneval, que en 2020 lo ubicaba en tercer lugar y el 2022 llegó al primer lugar. “El 91% de los chihuahuenses tienen agua entubada, alcantarillado y saneamiento en su casa. No es menor el esfuerzo que ha hecho María Eugenia Campos en su gobierno”.

  • Pide Desarrollo Urbano retirar anuncio que afecta patrimonio cultural

    Pide Desarrollo Urbano retirar anuncio que afecta patrimonio cultural

    En seguimiento al cumplimiento de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Chihuahua, la Dirección General de Desarrollo Urbano del Municipio de Juárez, extendió un exhorto a la empresa Trainer Gym para retirar un anuncio publicitario ubicado en la zona Pronaf.

    Lo anterior, como parte de las facultades de la dependencia para cuidar monumentos, edificios históricos y patrimonio cultural en la localidad, toda vez que dicha pinta publicitaria afectaba la imagen urbana de la zona, debido a su colindancia con el Museo de Arte de Ciudad Juárez, informó Claudia Morales Medina, encargada del despacho de la Dirección General de Desarrollo Urbano

    Dijo que personal de la dependencia acudió a notificar a los responsables para que tapen la pinta en un plazo de máximo 24 horas, lo cual fue atendido de buena voluntad por los propietarios de la negociación.

    Lo anterior con fundamento en el Art. 5 VII; 7 fracción XXIX; 97 fracción III; 138; 139 fracción I; 140 fracción VI de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como los artículos 9, 11 y 28 del Reglamento de Entorno e Imagen Urbana para el Municipio de Juárez.

  • Da Salud Municipal charla a trabajadores sobre cuidado de la salud mental

    Da Salud Municipal charla a trabajadores sobre cuidado de la salud mental

    Personal del Centro de Salud Urbano B dio una plática a empleados de la empresa Proveedores Industriales e Ingeniería Juárez (PROVINDUSTRIAL), como parte de su compromiso para promover la salud mental en el entorno laboral, informó Daphne Santana Fernández, encargada del despacho de la Dirección de Salud.

    Comento que la charla, dirigida a los trabajadores, se centró en proporcionar herramientas prácticas para identificar, entender y controlar estos factores emocionales que afectan el bienestar personal y el desempeño laboral.

    Estas acciones forman parte de las estrategias de prevención y promoción de la salud mental que impulsa el Centro de Salud Urbano B, enfocadas en fomentar estilos de vida saludables y libres del uso de drogas, mencionó.

    La salud mental es un componente esencial para el bienestar integral; en el ámbito laboral su importancia se ve reflejada en un mejor rendimiento, relaciones interpersonales más positivas y un ambiente de trabajo más seguro y productivo.

    El estrés y la ansiedad, cuando no se manejan de manera adecuada, pueden derivar en serias consecuencias para la salud, tales como trastornos del sueño, irritabilidad, problemas de concentración y en casos más severos, depresión o consumo de sustancias.

    Estos efectos no solo afectan la calidad de vida de las personas, sino que también incrementan el ausentismo y la rotación de personal.

  • Recibe presea el director del IMDEJ en ceremonia de aniversario del TecNM-ITCJ

    Recibe presea el director del IMDEJ en ceremonia de aniversario del TecNM-ITCJ

    El director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física (IMDEJ), Juan Escalante Suárez, recibió la Presea Dorada al ex alumno destacado, en el marco de la ceremonia por el LX aniversario del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, hoy Tecnológico Nacional de México campus Ciudad Juárez.

    La presea fue elaborada por los mismos alumnos y registra en la base la entrega y desempeño como egresado de esta casa de estudios.

    La ceremonia se llevó a cabo en el gimnasio de la casa de las Liebres, un icónico inmueble donde han pasado grandes figuras tanto de la ciencia, como del deporte y que han sido parte de la historia de esta institución.

    Escalante Suárez recordó su época como estudiante y jugador con la camiseta de las Liebres; aprovechó para invitar a las nuevas generaciones a concluir su carrera profesional.

    “Hoy en el sexagésimo cumpleaños del Tecnológico de Ciudad Juárez, quiero invitar a las nuevas generaciones a que no flaqueen en sus estudios, no importa cuán lento avances, siempre y cuando no te detengas”, expresó.

    El director del Tecnológico Nacional de México campus Ciudad Juárez, Mario Macario Ruiz Grijalva, reconoció el esfuerzo que durante seis décadas se ha reflejado en los egresados y en los estudiantes.

    “Al reunirnos en este día tan especial, debemos mirar atrás para reconocer el camino que ha sido recorrido; pero también debemos mirar hacia el frente, con mucho valor y optimismo, con el firme propósito de continuar siendo un pilar de excelencia en la educación tecnológica”, dijo el funcionario.

    Entre los invitados especiales estuvo el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, en representación del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

    A la ceremonia asistieron también Mara Denise Salcido, subdirectora de Planeación y Vinculación del Tecnológico; Tomás Mena, presidente del Consejo de Vinculación del TecNM y Rafael Rodríguez Mejía, subdirector Académico, además de otros funcionarios y alumnado.