Blog

  • Solicita Leticia Ortega a FGE y al Instituto Chihuahuense de las Mujeres aclaraciones sobre feminicidios en la entidad

    Solicita Leticia Ortega a FGE y al Instituto Chihuahuense de las Mujeres aclaraciones sobre feminicidios en la entidad

    La diputada Leticia Ortega Máynez, integrante del grupo parlamentario de morena, presentó en el pleno del Congreso de Chihuahua, una serie de cuestionamientos dirigidos al Fiscal General del Estado, César Jauregui, y a la titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHM), Raquel Bravo Osuna, encaminadas a conocer las acciones que se están llevando a cabo para prevenir y atender la violencia feminicida en la entidad.

    La legisladora expresó su preocupación por la persistente violencia contra las mujeres en México, especialmente en el estado de Chihuahua, donde, de acuerdo con cifras emitidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez continúan en la lista de los 15 municipios con mayor violencia feminicida del país. En lo que va del 2024, se han reportado 198 homicidios dolosos de mujeres, de los cuales 43 han sido clasificados como feminicidios.

    Leticia Ortega señaló que, aunque en los últimos años se han impulsado leyes y tratados internacionales para proteger los derechos de las mujeres, la violencia sigue siendo un fenómeno alarmante y extendido en todo el país. En particular, destacó los casos recientes como el de Abril Villareal, una mujer de 37 años asesinada y abandonada frente a la Cruz Roja en la Colonia Paseos de Chihuahua. La diputada subrayó que, a pesar de que los feminicidios en Chihuahua y Ciudad Juárez son una preocupación constante, la violencia de género afecta también a otros municipios de la entidad.

    Ante esta situación, ha planteado las siguientes preguntas a las autoridades para conocer con mayor detalle las estrategias implementadas y los resultados obtenidos hasta el momento:

    1. ¿Qué medidas ha implementado para prevenir y atender la violencia contra la mujer en el Estado?
    2. ¿Qué acciones están realizando desde la Fiscalía General del Estado y el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) para prevenir los feminicidios en el Estado?
    3. ¿Cuáles son los resultados que se esperan alcanzar con estas medidas?
    4. ¿Cuál es la capacitación que reciben los agentes encargados de catalogar o diferenciar un homicidio de una mujer con un feminicidio?
    5. ¿Cuáles son los programas de protección a mujeres en situación de riesgo o víctimas de violencia que se encuentran activos en este momento?
    6. ¿Cuántos casos de feminicidio ocurridos durante el 2024 han sido resueltos y cuántos permanecen en investigación?

    La morenista también destacó la necesidad urgente de que las autoridades redoblen esfuerzos para garantizar justicia para las víctimas y prevenir nuevos feminicidios, haciendo un llamado a las instituciones competentes para fortalecer las políticas públicas en favor de la protección de las mujeres en el estado.

    La diputada Leticia Ortega enfatizó que la lucha contra la violencia feminicida debe ser una prioridad en la agenda estatal y nacional, pues la seguridad de las mujeres es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado. Y espera respuestas claras y acciones concretas que permitan avanzar en la erradicación de la violencia de género en Chihuahua.

  • Llega edición 28 del Tour de Cine Francés a la Cineteca Chihuahua con funciones gratuitas

    Llega edición 28 del Tour de Cine Francés a la Cineteca Chihuahua con funciones gratuitas

    La Cineteca Chihuahua invita a la población a disfrutar de las películas que proyectará de forma gratuita, en el marco de la edición 28 del Tour de Cine Francés, que se desarrollará de 1 al 7 de diciembre.

    Se exhibirán siete filmes, con una cartelera que incluye películas reconocidas de directores y actores de alto perfil.

    La programación inicia este domingo a las 18:00 horas con la película “La Esposa del Presidente”, que es dirigida por Léa Domenach; el lunes 2 de diciembre a las 19:00 horas se exhibirá el filme “El Cuadro Perdido”, del director Pascal Bonitzer.

    Para el martes 3 de diciembre en punto de las 19:00 horas, se proyecta “La Pequeña” de Guillaume Nicloux, con las participaciones de Fabrice Luchini, Mara Taquin y Maud Wyler.

    “No Hagas Olas” de Teddy Lussi-Modeste será expuesta el miércoles 4 de diciembre a las 19:00 horas; el jueves 5 de diciembre en el mismo horario, se ofrecerá “El Señor Blake, a sus órdenes” del director Gilles Legardinier.

    El viernes 6 de diciembre se presenta el largometraje “Un Año Difícil” de Eric Toledado y Oliver Nakache; para cerrar el 28 Tour de Cine Francés, a las 18:00 horas del sábado 7 de diciembre, se exhibirá la película “Toni y su Familia” de Nathan Ambrosioni.

    Todas las funciones tendrán lugar en la Cineteca Chihuahua, ubicada en la Casa de los Laureles, ubicada en las avenidas Universidad y División del Norte, sin número.

  • Celebraron la Semana Interinstitucional del Biblioavión

    Celebraron la Semana Interinstitucional del Biblioavión

    La Dirección de Educación Municipal llevó a cabo la Semana Interinstitucional del Biblioavión, teniendo como invitados especiales a los alumnos de la primaria Artemio De la Vega.

    Guillermo Enrique Alvídrez Olivas, titular de la dependencia, comentó que los estudiantes visitaron las instalaciones del Biblioavión y realizaron diversas actividades lúdicas.

    Detalló que se contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, cuyos agentes ofrecieron la obra de teatro “El lobo bobo”.

    Indicó que los estudiantes se dividieron en grupos para realizar su visita; quienes cursan tercer y cuarto grado recibieron una plática de prevención de bullying y promoción de valores.

    Alvídrez Olivas y el coordinador del Biblioavión, Alberto Santoyo, encabezaron a inicios de semana el arranque de actividades con la participación de la Banda Municipal, quienes ofrecieron un concierto acústico a los estudiantes de quinto y sexto grado de la primaria invitada.

    Al término de la semana interinstitucional, el director del plantel entregó un reconocimiento al funcionario municipal y agradeció el apoyo recibido.

  • Celebran creatividad y talento de estudiantes de Diseño Industrial de la UACJ

    Celebran creatividad y talento de estudiantes de Diseño Industrial de la UACJ

    El Design Day 2024 no solo celebró la creatividad y el talento de los estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), sino que también demostró el espíritu emprendedor que define a esta disciplina.

    En este evento, realizado en la plaza de la Fraternidad del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) y del Instituto de Ingeniería y Tecnología (ITT) los alumnos presentaron proyectos que no solo representan su aprendizaje, sino también su capacidad de convertir ideas en productos con potencial comercial.

    Desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, los asistentes pudieron explorar una exposición que incluyó modelos conceptuales, impresiones 3D y productos finales elaborados en materiales como madera, cerámica y metal.

    Según el maestro Pablo Aldaba, docente de la carrera, el objetivo del Design Day es doble: “Queremos reconocer el trabajo de los estudiantes, pero también conectar con el público para mostrarles cómo el diseño industrial mejora nuestra vida cotidiana”. Es una oportunidad para que los alumnos comiencen a posicionar sus proyectos en el mercado.

    El emprendimiento fue uno de los ejes centrales del evento, donde los estudiantes no solo exhibieron sus proyectos, sino que también los posicionaron como productos viables para el mercado.

    Jessica Garza Ramos Frías, estudiante de noveno semestre, presentó su proyecto Ready Made, que consistió en lámparas elaboradas con objetos reciclados y de uso cotidiano. Una de las piezas destacadas fue una lámpara fabricada con partes de un Volkswagen Beetle de 1974.

    “El diseño industrial no es solo arte; se trata de facilitar tareas, mejorar objetos existentes y hacerlos más funcionales y estéticos. Este proyecto busca dar nueva vida a objetos, transformándolos en piezas útiles y artísticas,” explicó Jessica.

    Otro de sus proyectos fue una lámpara diseñada en colaboración con Café Mezquite, inspirada en la cafetera Chemex. Este tipo de trabajos colaborativos demuestran cómo los estudiantes están preparados para responder a las necesidades de empresas reales.

    La colaboración con empresas fue otro aspecto clave del Design Day 2024. Uno de los momentos más innovadores fue la actividad conjunta con Toyota, que presentó un vehículo de reciente modelo para, a través de un live performance, demostrar cómo ha ido avanzando en materia de diseño.

    Además, el evento incluyó la participación de emprendedores locales, quienes ofrecieron alimentos y bebidas, como la marca de café Chamaco y Enero Pizzería, fomentando una red de apoyo entre jóvenes creadores y negocios emergentes.

    Rumbo al 25 aniversario de la carrera
    Claudia Almaraz Córdoba, coordinadora del programa, adelantó que este evento es un preámbulo de una celebración mayor que se realizará en 2025, con motivo del 25 aniversario de la carrera de Diseño Industrial.

    “En julio organizaremos una exposición más grande, con talleres, pláticas y actividades para seguir conectando a nuestros estudiantes con la industria y la comunidad,” explicó.
    Un diseño con propósito

    El Design Day 2024 dejó en claro que el diseño industrial no solo es creatividad, sino también emprendimiento, innovación y utilidad. Los estudiantes de la UACJ están demostrando que el diseño puede ser un puente entre la imaginación y las soluciones reales, mientras abren camino para posicionarse como futuros líderes en esta área.

  • Dan prisión preventiva presunto responsable de privar de la vida a una mujer

    La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, obtuvo de un Juez de Control, la prisión preventiva en contra de Román L. M., y/o Román M. T., por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en perjuicio de su concubina, en hechos cometidos en Ciudad Juárez.

    La agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio de Mujeres por Razones de Género, expuso los datos de prueba en donde se establece que los hechos se registraron entre el 01 y el 15 del mes de octubre del año 2015, en un lugar hasta este momento no determinado, donde privó de la vida con un objeto contundente a su víctima, siendo la causa de muerte por traumatismo craneoencefálico.

    Posteriormente, depositó el cuerpo en un terreno baldío en las calles Miguel de la Madrid y bulevar Fundadores de América, para prenderle fuego y huir del lugar.

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación le cumplimentaron una orden de aprehensión el pasado 22 de noviembre en la ciudad de Torreón, Coahuila, lugar en donde se encontraba prófugo.

    El órgano jurisdiccional conocedor de la causa penal, resolvió que debe enfrentar su proceso penal en prisión preventiva, además fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

    El trabajo de los investigadores ministeriales permitió recabar las pruebas necesarias para poner ante la autoridad al presunto responsable y garantizar el combate a la impunidad bajo los protocolos de género con que cuenta la justicia chihuahuense.

  • Transporte en Juárez, infraestructura educativa y salud entre las prioridades que debe tener el presupuesto para el 2025: Cuauhtémoc Estrada

    Transporte en Juárez, infraestructura educativa y salud entre las prioridades que debe tener el presupuesto para el 2025: Cuauhtémoc Estrada

    Ante la entrega-recepción del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025; mañana viernes; Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de morena, indicó que entre las prioridades que debe contener se encuentran los relacionados con transporte público en ciudades específicas como Juárez, infraestructura educativa y salud.

    Agregó esperaran a que se realice la entrega-recepción del presupuesto para poder leerlo, conocerlo, analizarlo y así poder extender una postura, “vi algunas declaraciones ya del ejecutivo en el sentido en que viene el proyecto, pero nosotros preferimos tenerlo y una vez que lo tengamos daremos una postura, no la daríamos a priori porque no lo conocemos, bueno al menos nosotros no lo conocemos”.

    Estrada Sotelo detalló que los presupuestos anteriores han dejado una lección clara y objetiva, de qué prioridades debe contener, ya que a su parecer debe de abordar a parte de las generalidades respecto a municipios, temas ya más locales como transporte público en algunas ciudades específicamente en Juárez, con inversiones que sí puedan darle solución.

    Otro punto que destacó es el tema de infraestructura educativa que, si bien no debe ser sólo una inversión estatal sino también federal, el Estado debe destinar recurso en este tema.

    “Tenemos un área, nada más en Ciudad Juárez, donde viven 250 mil personas con una infraestructura educativa muchísimo muy escasa y estamos condenando a muchísimas niñas, niños jóvenes a no tener acceso en años próximos a niveles de secundaria y preparatoria”, explicó el líder de la bancada de morena.

    También señaló la necesidad de darle prioridad a los temas de saludo, por lo que, si no lo hacen en términos generales, como diputados y diputados deberán hacerlo en forma de planteamiento en reservas.

    De Igual forma dijo que espera y el del Presupuesto de Egresos sea aprobado antes del 20 de diciembre, entendiendo que podrá existir algún tipo de debate y análisis.

  • Reconoce la UACJ a sus estudiantes destacados e integrales: Excelencia académica y compromiso social

    Reconoce la UACJ a sus estudiantes destacados e integrales: Excelencia académica y compromiso social

    En una emotiva ceremonia celebrada este día en el Gimnasio Universitario, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) reconoció a 128 estudiantes que sobresalieron durante el semestre enero-junio de 2024.

    El evento, programado a las 17:00 horas, congregó a familiares, amigos y autoridades universitarias para aplaudir los logros de quienes no solo alcanzaron la excelencia académica, sino que también se destacaron por su compromiso con actividades extracurriculares en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad.

    La distinción se otorgó en dos categorías:
    Estudiantes destacados: Aquellos con el promedio más alto y el mayor número de materias cursadas dentro de cada programa educativo de la UACJ, con un total de 74 premiados.

    Estudiantes integrales: 54 alumnos que, además de mantener un buen promedio, participaron en actividades culturales, deportivas, artísticas o comunitarias, seleccionados por una Comisión Evaluadora conformada por representantes de los institutos académicos de la universidad (IADA, ICB, ICSA, IIT y CU).

    El programa inició con la bienvenida del Rector de la UACJ, el doctor Daniel Constandse Cortez y la interpretación del himno universitario. En su mensaje, el rector subrayó la importancia de formar profesionales con un enfoque integral, capaces de combinar el conocimiento con el servicio a la comunidad.

    “En manos de ustedes estará la sociedad en los próximos años; considérense líderes, personas importantes, destacadas, integrales y lo más importante no dejen de serlo, no dejen de pensar más allá. La mejor prueba está aquí, la mejor prueba de la UACJ para seguir inspirando el futuro son ustedes. Muchas felicidades”.

    Además, pidió al público presente a que también se diera un aplauso por ser el motor para quienes hoy habían sido distinguidos.

    Uno de los momentos más destacados fue la intervención del estudiante Gabriel González, del programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales, quien envió un mensaje de agradecimiento desde Polonia, donde actualmente realiza un intercambio académico.

    También sorprendió la aparición en video de dos estudiantes que han portado la banda de integrales por siete semestres, ambos de la licenciatura en Médico Cirujano: Emiliano Gómez Montañez y Yareli Lizbeth Rojas Salazar, quienes están en preparación médica en la CDMX y Chihuahua.

    Por su parte, Laisha Michelle Antillón Leyva, estudiante destacada de la Licenciatura en Médico Cirujano, representó a sus compañeros con un discurso en el que reflexionó sobre los retos y satisfacciones del esfuerzo académico.

    El acto concluyó con una fotografía grupal que inmortalizó la ocasión, seguida de un espectáculo musical a cargo de Javier Hiram Acosta Arredondo y Edgar Abdiel Camargo Sandoval, egresados de la Licenciatura en Música de la UACJ, quienes deleitaron al público con un dueto de guitarras. También se presentó el mariachi Canto a mi Tierra, en una vibrante demostración de talento local.

    Como un agregado a este evento, en las inmediaciones del Gimnasio Universitario fue montada una exposición que exhibía los trabajos de los estudiantes destacados e integrales.

    Este reconocimiento no solo refuerza el compromiso de la UACJ con la formación académica de excelencia, sino también con el desarrollo holistico de sus estudiantes, quienes se consolidan como agentes de cambio en su entorno.

    El presídium estuvo integrado por Daniel Constandse Cortez, rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria Académica; el doctor Salvador Nava Martínez, secretario General; la maestra Sol Citlalli Acosta Arredondo, subdirectora de Comunidad de Bienestar; la doctora Gabriela Ortega Estrada, jefa de la División Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria; el doctor Fausto Enrique Aguirre Escárcega, director del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte; la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas; la doctora Beatriz Anguiano jefa del Departamento de Humanidades, en representación del doctor Jesús Meza Vega, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración; el doctor Erwin Adán Martínez Gómez, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología; el doctor Pedro Enrique Yánez Camacho, director general de Bienestar Universitario.

  • Localizaron cuerpo inhumado clandestinamente en patio de una vivienda

    Localizaron cuerpo inhumado clandestinamente en patio de una vivienda

    Como resultado del seguimiento a una denuncia anónima, la Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición Forzada, localizó un cuerpo inhumado clandestinamente en el patio de una vivienda en Ciudad Juárez.

    Durante una segunda intervención a un domicilio de la colonia Riveras del Bravo, Etapa VII, el Grupo Especializado de Búsqueda detectó una alteración en el patio trasero, por lo que se realizó una inspección profunda por medio de un pozo de sondeo que arrojó resultados positivos a la presencia de restos humanos.

    La documentación oficial del caso, señala que fue cubierto por una plancha de cemento la cual fue necesario retirar para poder procesar la escena y llevar a cabo la exhumación del cuerpo.

    Debido al avanzado estado de descomposición, no fue posible determinar el género o rasgos característico en el lugar, por lo que personal de la Dirección de Servicios Periciales se encargó del aseguramiento y traslado a los laboratorios forenses, con el fin de aplicar los protocolos de identificación correspondientes.

    La Fiscalía de Derechos Humanos y Desaparición Forzada y la Comisión Local de Búsqueda, agradecen la participación e interés de la ciudadanía para coadyuvar con las autoridades en los procesos de investigación de delitos.

    La institución mantiene el compromiso para atender y dar seguimiento oportuno a las aportaciones ciudadanas para el esclarecimiento de hechos relacionados con la seguridad de las y los chihuahuenses.

  • Exponen estudiantes del CBTIS 270 sus prototipos de innovación tecnológica

    Exponen estudiantes del CBTIS 270 sus prototipos de innovación tecnológica

    Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 270 participaron en un concurso de prototipos innovadores, cuyo objetivo es abordar necesidades cotidianas con soluciones creativas y tecnológicas.

    Uno de los proyectos destacados fue el de Luis Roberto Caballero Montes, quien desarrolló un guante capaz de detectar el cáncer de seno a través de ondas sonoras. Este innovador prototipo fue el resultado de dos años y medio de trabajo.

    El joven eligió este tema debido a la alarmante cifra de casos nuevos de cáncer de seno que se registran cada año, por ello busca contribuir a la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas.

    La competencia se desarrolló en las instalaciones del plantel, ubicado en la colonia Carlos Castillo Peraza, y contó con la participación de 20 proyectos.

    Alba Sánchez Hernández, jefa de Vinculación del CBTIS 270, informó que los equipos ganadores avanzarán a la etapa regional, la cual se celebrará del 19 al 21 de febrero de 2025.

    Destacó que esa institución será sede de la competencia estatal, en la que participarán más de 100 escuelas de diversos municipios del estado y, en junio, el concurso alcanzará su fase nacional, que se llevará a cabo en Mérida, Yucatán.

    Yadira Chávez Martínez, presidenta de la Academia Local de Investigación del CBTIS 270, señaló que el propósito de este certamen es fomentar el interés de los jóvenes en el campo de la investigación científica y tecnológica.

    En ediciones anteriores, estudiantes del CBTIS 270 han representado a México en disputas internacionales celebradas en Paraguay y Argentina.

  • Asesinan a dos masculinos en crucero de la Héroes de la Revolución

    Dos hombres fueron asesinados esta tarde en un transitado crucero de la colonia Héroes de la Revolución, intentando uno de ellos huir en una bicicleta, pero fue alcanzado por sus agresores.

    El ataque armado se registró sobre la avenida Miguel de la Madrid y calle José Reyes Estrada, de la citada colonia.

    Testigos de los hechos manifestaron que los dos hombres caminaban por la zona cuando de pronto fueron alcanzados por varios sujetos que tripulaban una camioneta tipo suburban en color blanco y sin mediar palabra comenzaron a disparar en su contra, quedando uno de ellos tirado en el lugar mientras que el que huyo en la bicicleta fue alcanzado y atacado a balazos, quedando de igual manera sin vida a pocos metros del otro masculino.

    La zona fue acordonada y resguardada por elementos policiacos para dar paso a las investigaciones por parte de elementos de la Fiscalía zona norte.