Blog

  • Vinculan a proceso contra presunto secuestrador de extranjero

    Vinculan a proceso contra presunto secuestrador de extranjero

    El pasado 08 de noviembre de 2024, José Daniel J. D., de 34 años de edad, fue vinculado a proceso luego de que el Agente del Ministerio Público de la Unidad Antisecuestro, le imputara haber participado en el plagio de una persona de origen guatemalteco a finales del mes de octubre.

    El, imputado fue legalmente detenido por el delito de secuestro el día 02 de noviembre del presente año en un domicilio ubicado en las calles Hong Kong e isla Puerto Rico, de Ciudad Juárez, mientras se encontraba custodiando a un extranjero quien dijo que se encontraba secuestrado.

    Además, fue sorprendido con un arma de fuego calibre .45, cinco cargadores y 750 cartuchos, así como una bolsa con hierba verde con características propias de la marihuana, por lo que también fue procesado.

    Según registros, la victima originaria de Guatemala fue privada de su libertad por personas armadas al arribar a la ciudad y mantenida en cautiverio en diversos domicilios; se le atribuye a José Daniel J. D., haberlo custodiado y encargado de entablar comunicación con los familiares de la víctima para solicitar dinero a cambio de dejarlo en libertad.

    Actualmente, el ahora imputado se encuentra interno en el CERESO, por habérsele impuesto la prisión preventiva como medida cautelar en donde deberá permanecer hasta en tanto no concluya su proceso.

  • Impulsan acciones para la atención educativa de la niñez migrante

    Impulsan acciones para la atención educativa de la niñez migrante

    Con el objetivo de que todas las niñas, niños y adolescentes, entre 3 y 17 años asistan a la escuela, el Gobierno del Estado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), avanzan en la elaboración de una estrategia interinstitucional que acerque al estudiantado migrante a los planteles escolares.

    El propósito es aumentar la matrícula de la población en edad escolar que se encuentra en situación de migración, para que acceda a la Educación Básica sin importar su lugar de origen o si está de paso por el territorio estatal.

    Durante un encuentro interinstitucional, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y Unicef manifestaron su interés por trabajar para que ninguna niña, niño y adolescente se quede sin ir a la escuela.

    En primera instancia se acordó trabajar en un diagnóstico mediante el uso de los mapeos de las Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para posteriormente realizar el acercamiento con las familias y llevar al estudiantado a los planteles educativos.

    Esta estrategia permitirá ubicar a aquellas alumnas y alumnos con riesgo de abandono escolar, para brindar un seguimiento puntual y evitar la deserción escolar.

    El director de la organización Proyecto Educativo, Ocelohuacan Castañeda, que trabaja de la mano con Unicef, habló sobre la situación actual en temas migratorios que enfrenta el estado, con el fin de reorientar las estrategias y esfuerzos conjuntos en materia educativa.

    Dijo que se trabajará para reforzar las acciones de atención a la población flotante en regiones como la zona serrana, además de los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez.

    Además se establecerán convenios de trabajo que permitan garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes en la entidad.

    Las instituciones participantes son: Secretaría de Educación y Deporte, SEECH, Consejo Estatal de Población, Consejo Nacional de Fomento Educativo, DIF Estatal, Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, SIPINNA Estatal, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Unicef México.

  • Realiza hoy la UACJ Concierto “Disfrutando el otoño” en el CCPN

    Realiza hoy la UACJ Concierto “Disfrutando el otoño” en el CCPN

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), realizará hoy el Concierto “Disfrutando el otoño”.

    Evento que se llevará a cabo en el Centro Cultural Paso del Norte a partir de las 19:00 horas.

    El concierto estará amenizado por el Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ.

    La Universidad indicó que la entrada será completamente gratis e invito a la ciudadanía en general a pasar una tarde llena de música en vivo.

  • Realizan hoy Mega Feria de la Vivienda en el Estadio 8 de Diciembre

    Realizan hoy Mega Feria de la Vivienda en el Estadio 8 de Diciembre

    El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, invita a la ciudadanía a asistir a la Mega Feria por la Vivienda que se llevará a cabo en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

    El evento será en el estacionamiento del Estadio 8 de Diciembre, situado en las calles Lote Bravo y Soneto 156; la intención es que los juarenses conozcan las opciones que hay para adquirir una vivienda.

    El lugar contará con 60 módulos de desarrolladores, notarías, inmobiliarias, dependencias de Gobierno e instituciones públicas que orientarán en la compra y renta de viviendas de interés social y residencial, así como en la colocación de créditos a través del Infonavit.

    La directora de Desarrollo Urbano, Claudia Verónica Morales Medina, indicó que también estará la Tesorería Municipal haciendo descuentos en el Impuesto Predial, mientras que la Dirección de Desarrollo Económico llevará un módulo para ofrecer empleo.

    La Dirección de Ecología acudirá con un módulo para verificación vehicular y regalará 100 vales; la Coordinación de Atención Ciudadana atenderá con recepción de solicitudes de apoyo comunitario, mencionó.

    El evento contará con módulos del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), la Dirección de Educación, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Servicios Públicos Municipales, así como Desarrollo Económico e Informática.

    La Feria por la Vivienda tendrá la participación de los Gobiernos Estatal y Federal a través de COESVI, Recaudación de Rentas, Registro Público de la Propiedad y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), así como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    También estarán inmobiliarias, notarios públicos y proveedores de la construcción que ofrecerán asesoría y acompañamiento.

    Como parte del evento se presentará un espectáculo de lucha libre y habrá música de Mariachi infantil, así como regalos.

    La Mega Feria por la Vivienda es organizada por la Dirección General de Desarrollo Urbano, en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit).

  • Realizan hoy Sparring Box en el Centro Comunitario Riberas del Bravo

    Realizan hoy Sparring Box en el Centro Comunitario Riberas del Bravo

    El Gobierno Municipal de Juárez, a través de la Dirección de Centros Comunitarios, organiza el evento Sparring Box en el Centro Comunitario Riberas del Bravo Etapa VIII, ubicado en la calle Rivera de Delicias S/N y Rivera Mitla.

    El evento iniciará a las 10:00 de la mañana con el registro de los participantes y revisión de cartas, dio a conocer el titular de la dependencia, Jesús Manuel García Reyes.

    Media hora después se llevará a cabo el pesaje y la evaluación médica de los competidores, para luego dar comienzo a las sesiones con el sparring a las 11:00 horas, indicó.

    Comentó que en esta competencia participarán 50 jóvenes, tanto hombres como mujeres, novatos, provenientes de los 24 talleres de boxeo de diferentes centros comunitarios de la ciudad.

    Entre los centros que aportan talento destacan La Montada, Anapra, Ampliación Aeropuerto, Francisco I. Madero, Díaz Ordaz, Riberas del Bravo, Puerto La Paz, Terrenos Nacionales, Francisco Villarreal y Zaragoza.

    García Reyes destacó que este evento busca fomentar el desarrollo deportivo y la práctica del boxeo en un ambiente seguro y controlado, permitiendo a los participantes poner en práctica sus habilidades y recibir orientación de entrenadores experimentados.

  • Espera Juárez un día soleado con temperatura en los 18 grados

    Espera Juárez un día soleado con temperatura en los 18 grados

    Para hoy sábado 9 de noviembre, la Dirección de Protección Civil pronostica un día soleado con una temperatura máxima de 18 grados centígrados y mínima de 6 grados centígrados.

    El viento seguirá entre 5 y 25 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 32 kilómetros por hora.

    En los estados de la mesa del Norte se prevé, por la mañana cielo medio nublado con bancos de niebla, ambiente frío en la región y muy frío en sierras de Chihuahua y Durango;, además de viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

  • Prepara Trump salida de EU del acuerdo climático de París, dice el NYT

    Prepara Trump salida de EU del acuerdo climático de París, dice el NYT

    El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha preparado decretos y proclamaciones sobre la salida del acuerdo climático de París y la reducción del tamaño de algunos monumentos nacionales para permitir más perforaciones y minería, informó el viernes el New York Times.

    Trump también pondría fin a una pausa en el permiso de nuevas terminales de exportación de gas natural, y revocaría una exención que permite a California y otros estados tener normas de contaminación más estrictas, según el reporte.

    Algunas personas del equipo de transición están debatiendo el traslado de la sede de la Agencia de Protección Medioambiental fuera de Washington, según el informe, que cita a personas implicadas en las conversaciones.

    Reuters

  • Advierte China a EU: No hay vencedores en las guerras comerciales e industriales

    Advierte China a EU: No hay vencedores en las guerras comerciales e industriales

    No hay ganadores en las guerras arancelarias o comerciales, ni en las guerras por la ciencia y la tecnología o la industria, afirmó el embajador de China en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses.

    El embajador Xie Feng animó a las empresas estadounidenses a invertir y operar en China y dijo que esperaba fortalecer el diálogo y la cooperación en desafíos globales como el cambio climático, la Inteligencia Artificial, en un discurso en una cena del Consejo Empresarial Estados Unidos-China publicado en el sitio web de la embajada.

    No se refirió directamente a Trump, ni a las elecciones estadounidenses. ‘China y Estados Unidos pueden lograr muchas cosas grandes y buenas a través de la cooperación y la lista de cooperación debe extenderse cada vez más’, dijo.

    El regreso de Trump podría reavivar asuntos de su primera presidencia, cuando inició una cruenta guerra comercial con la segunda economía mundial en 2018, aunque pactando una tregua justo antes de la pandemia del Covid-19 en enero de 2020.

    El republicano ha prometido adoptar aranceles generales del 60% sobre las importaciones estadounidenses de productos chinos, frente al 7.5%-25% aplicado en su primer mandato, lo que plantea importantes riesgos de crecimiento para China.

    Xie señaló que la cadena de comida rápida McDonald’s es la que más establecimientos nuevos ha abierto en China en el último año, con cerca del 60% de sus locales en todo el mundo, mientras que Shanghái es la única gran ciudad del mundo que cuenta con más de 1,000 cafeterías Starbucks.

    ‘Cuantas más historias de éxito de cooperación mutuamente beneficiosa, mejor’, afirmó Xie. Xie también afirmó que las diferencias entre ambos países deberían ser el motor de los intercambios y el aprendizaje mutuo, en lugar de ‘una excusa para el rechazo y la confrontación’, y calificó los éxitos de cada país de oportunidades para el otro.

    Expansion

  • Se dispersa caravana “Divino Niño” en su paso por Oaxaca; 15 migrantes siguen desaparecidos

    Se dispersa caravana “Divino Niño” en su paso por Oaxaca; 15 migrantes siguen desaparecidos

    La caravana “Divino Niño”, que entró al territorio istmeño el pasado sábado 2 de noviembre, con unos mil 400 migrantes, finalmente se dispersó por la decisión de la mayoría de gestionar su regularización con apoyo jurídico de los sistemas DIF.

    Unos 300 migrantes que caminaban ayer sobre la carretera 185 D, aceptaron ser trasladados al DIF de Michoacán y Guerrero, donde realizarán los trámites administrativos para que les otorguen una visa humanitaria por un año.

    Otros 300, que permanecían en la comunidad zapoteca de La Ventosa, caminaron hoy hacia Ciudad Ixtepec, con la finalidad de refugiarse en el albergue de migrantes “Hermanos en el Camino”.

    Anoche, un grupo de 200 personas pernoctó en un domo particular, a la entrada de Santo Domingo Tehuantepec, y hoy caminó sobre la panamericana 190, con la intención de llegar a la capital oaxaqueña.

    Media docena de pequeños grupos de migrantes caminan dispersos sobre la carretera Costera 200 y otros sobre la Transístmica 185, hacia Matías Romero. Todos los migrantes caminan diezmados físicamente. Van agotados, pero insisten en llegar a la Ciudad de México.

    De los 15 migrantes cuya desaparición fue denunciada desde anteayer, nadie supo dar informes. Los coordinadores apagaron sus teléfonos y no fue posible contactarlos. “No sabemos dónde están”, dijeron algunos migrantes a las autoridades migratorias.

    Es posible que solamente hayan encaminado a la caravana de Chiapas a Oaxaca y ahora estén en espera de las dos nuevas caravanas que se reunirán en próximos días en la ciudad de Arriaga, Chiapas. En estas dos caravanas caminan unas cuatro mil personas.

    Mientras tanto, las autoridades informaron que de las 71 personas rescatadas en un operativo realizado en Juchitán, 44 de ellas, mujeres y menores de edad, fueron enviadas al albergue del sistema DIF nacional de San Pedro Tapanatepec.

    En ese albergue, construido por el gobierno federal e inaugurado en septiembre pasado, con capacidad para atender a 200 personas, equipado con dormitorios, cocina y comedor, las 44 personas deberán esperar que se les entregue un permiso de estancia regular por 30 días.

    Dicho permiso solo les permitirá movilizarse en el territorio oaxaqueño, en lo que tramitan la visa humanitaria por un año, si abandonan la entidad, podrán ser detenidos y deportados. Esperemos que tengan paciencia y esperen los trámites, dijeron las autoridades.

    ElUniversal

  • Presenta la SEP plan para que “ningún joven se quede sin estudiar”

    Presenta la SEP plan para que “ningún joven se quede sin estudiar”

    El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció una estrategia para ampliar la cobertura educativa en el nivel medio superior: las secundarias que no operan en turno vespertino serán convertidas en preparatorias.

    Esta medida busca garantizar que todos los jóvenes que concluyan la secundaria tengan un lugar asegurado en la preparatoria.

    Nuestra Presidenta ha decidido que ningún joven que termine la secundaria se quede sin un espacio en preparatoria, nos faltan lugares, así que se van a reconvertir algunas secundarias que no tienen turno vespertino, para que en la tarde sean preparatorias y todos nuestros jóvenes también se queden a estudiar la preparatoria y después le sigan a superior, porque en las aulas es donde se construyen los sueños”, señaló Delgado durante un evento en San Luis Potosí.

    En su discurso, el titular de la SEP destacó que la educación es uno de los pilares del actual gobierno, subrayando el compromiso de brindar apoyo económico a niños, niñas y adolescentes para que continúen sus estudios.

    Según el funcionario, este esfuerzo forma parte del proyecto de la Presidenta para consolidar el “segundo piso” de la Cuarta Transformación.

    Tenemos una presidenta que ha decidido que parte fundamental de su proyecto de gobierno justamente sea la educación, la educación para continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación y uno de sus primeros programas es que todas y todos los niños, adolescentes de secundarias públicas de nuestro país reciban una beca para que sigan estudiando y terminen la secundaria”, enfatizó.

    Delgado detalló que, en San Luis Potosí, 128 mil 885 estudiantes serán beneficiados con la beca “Rita Cetina”, un apoyo económico que busca incentivar la permanencia escolar.

    El registro para acceder a este beneficio, que otorga 900 pesos, puede realizarse en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública.

    Los requisitos incluyen identificación oficial, comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

    ElImparcial