Blog

  • Extorsionaba con amenazas de muerte a una persona; lo vinculan a proceso

    Extorsionaba con amenazas de muerte a una persona; lo vinculan a proceso

    Personal de la Unidad Especializada al Combate del Delito de Extorsión de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, logró la vinculación a proceso en contra de Gil Ernesto G. W., por su posible responsabilidad en el cobro ilegal de una exigencia económica.

    El Juez de Control resolvió la situación jurídica con base en los datos de prueba presentados por el agente del Ministerio Público, los cuales fueron determinantes para decidir que, el imputado debe seguir bajo proceso penal con la medida cautelar de prisión preventiva.

    Además, fijó de plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, con el objeto de esclarecer los hechos delictivos ocurridos el pasado 20 de octubre, en los cuales envió a la víctima mensajes de texto y voz para exigirle 30 mil pesos mediante amenazas de muerte.

    La víctima entregó nueve mil pesos personalmente a Carlos Omar R. M., a quien ya se le formuló imputación por los mismos hechos, mientras que el resto del dinero entregado fue mediante de transacciones bancarias.

  • Será un sábado soleado para Ciudad Juárez con temperatura en los 18 grados

    Será un sábado soleado para Ciudad Juárez con temperatura en los 18 grados

    La Dirección de Protección Civil dio a conocer el pronóstico del clima para hoy sábado 21 y los días siguientes, anticipando condiciones mayormente soleadas con noches frías.

    Informó que, como temperatura máxima para hoy, el termómetro alcanzará los 18 grados centígrados mientras que la mínima será de 4 grados centígrados.

    Las condiciones del viento se mantendrán similares, con velocidades de 5 a los 25 kilómetros por hora y ráfagas que alcanzarán los 32 kilómetros por hora.

    Un nuevo frente frío, el número 16, se aproximará a la frontera noreste del país, originando fuertes rachas de viento en dicha región.

    Por su parte, la masa de aire polar asociada al frente mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche, con posibles heladas por la madrugada en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste, oriente y sureste de México.

  • Regaña el papa Francisco a los empleados chismosos del Vaticano en su mensaje navideño

    Regaña el papa Francisco a los empleados chismosos del Vaticano en su mensaje navideño

    El papa Francisco dijo el sábado a los burócratas del Vaticano que dejen de hablar mal unos de otros, empleando una vez más su mensaje navideño anual para reprender las puñaladas por la espalda y los chismes entre sus colaboradores más cercanos.

    Con voz congestionada y aparentes dificultades para respirar, el papa, que acaba de cumplir 88 años, instó a los prelados a hablar bien los unos de los otros y a emprender un humilde examen de conciencia durante la temporada de vacaciones de Navidad.

    “Una comunidad eclesial vive en gozosa y fraterna armonía en la medida en que sus miembros transitan por el camino de la humildad, renunciando a pensar y hablar mal de los demás”, dijo Francisco. “El chisme es un mal que destruye la vida social, enferma el corazón de las personas y no lleva a nada. La gente lo dice muy bien: el chisme es cero”.

    “Estén atentos a esto”, añadió.
    A estas alturas, el discurso anual de Francisco a los sacerdotes, obispos y cardenales que trabajan en la Curia Vaticana se ha convertido en una lección de humildad —y humillación—, ya que Francisco ofrece una reprimenda pública sobre algunos de los pecados en la labor de la sede de la Iglesia Católica.

    En la edición más mordaz, en 2014, Francisco enumeró las “15 enfermedades de la Curia”, en las que acusó a los prelados de usar sus carreras en el Vaticano para obtener poder y riqueza. Los acusó de vivir dobles vidas “hipócritas” y de olvidar —debido al “Alzheimer espiritual”— que se supone que deben ser hombres de Dios alegres.

    En 2022, Francisco les advirtió sobre el diablo que acecha entre ellos, diciendo que es un “demonio elegante” que trabaja en personas que tienen una forma rígida y santurrona de vivir la fe católica.

    Este año, Francisco retomó un tema que ha comentado a menudo: los chismes y hablar mal de las personas a sus espaldas. Fue una referencia al ambiente a veces tóxico en entornos cerrados como el Vaticano o lugares de trabajo donde circulan los chismes y críticas de oficina.

    Desde hace mucho, Francisco ha aceptado debates francos y abiertos e incluso ha aceptado críticas a su propio trabajo. Pero ha instado a los críticos a decírselo en su cara, y no a sus espaldas.

    Francisco inició su discurso del sábado recordando la devastación de la guerra en Gaza, donde dijo que incluso su patriarca había sido incapaz de entrar debido al bombardeo israelí. El viernes, señaló, “volvieron a bombardear en lugares donde estaban tantos niños. Esto es crueldad”, afirmó.

    La cita anual da inicio al ocupado calendario navideño de Francisco, este año aún más arduo debido al inicio del Año Santo del Vaticano en Nochebuena.

    Se espera que el Jubileo atraiga a unos 32 millones de peregrinos a Roma durante 2025, y Francisco tiene un calendario vertiginoso de eventos para atenderlos.

    Después de dirigirse a los prelados del Vaticano, Francisco ofreció un discurso menos crítico a los empleados laicos del Vaticano que se reunieron en la principal sala de audiencias del estado de la ciudad junto con sus familias.

    Francisco les agradeció por su servicio y les instó a asegurarse de tomar tiempo para jugar con sus hijos y visitar a los abuelos.

    “Si tienen algún problema en particular, díganlo a sus jefes, queremos resolverlo”, agregó al final. “Esto se hace con diálogo, no callándose. Juntos intentaremos resolver las dificultades”.

    Era una aparente referencia a reportes sobre un creciente malestar dentro de la fuerza laboral del Vaticano que ha sido señalada por la Asociación de Empleados Laicos del Vaticano, lo más cercano que tiene el Vaticano a un sindicato.

    La asociación ha expresado en los últimos meses su alarma por la salud del sistema de pensiones del Vaticano y el temor a aún más recortes de costes, y ha exigido que la dirección del Vaticano escuche las preocupaciones de los trabajadores.

    A principios de este año, 49 empleados de los Museos Vaticanos —la principal fuente de ingresos de la Santa Sede— presentaron una demanda colectiva en el tribunal del Vaticano quejándose sobre problemas laborales, horas extras y condiciones de trabajo.

    A diferencia de Italia, que tiene leyes laborales robustas que protegen los derechos de los trabajadores, los empleados del Vaticano a menudo encuentran que tienen menos recursos legales disponibles cuando surgen problemas.

    Sin embargo, el empleo en el Vaticano es a menudo buscado por católicos italianos: además del sentido de servicio a la iglesia, el empleo en el Vaticano ofrece beneficios libres de impuestos y acceso a viviendas a precios por debajo del mercado.

    Proceso

  • Rechaza Pakistán advertencia desde EU por su programa de misiles

    Rechaza Pakistán advertencia desde EU por su programa de misiles

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán tachó el sábado de infundadas y “carentes de racionalidad” las afirmaciones de un alto funcionario estadounidense de que su programa de misiles podría llegar a suponer una amenaza para Estados Unidos.

    El viceconsejero estadounidense de Seguridad Nacional, Jon Finer, afirmó más temprano en la semana que el desarrollo de misiles balísticos de largo alcance por parte de Pakistán lo convierte en una “amenaza emergente”.

    Los comentarios de Finer, que se produjeron un día después de que Washington anunciara una nueva ronda de sanciones relacionadas con el programa de misiles balísticos, subrayaron el deterioro de los lazos, antaño estrechos, entre Washington e Islamabad desde la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán en 2021.

    En respuesta a las declaraciones de Finer, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán dijo que la percepción de una supuesta amenaza es “desafortunada”.

    “Estas alegaciones carecen de fundamento, de racionalidad y de sentido de la historia”, añadió el ministerio en un comunicado.

    Asimismo, indicó que sus capacidades estratégicas sólo buscan defender su soberanía y mantener la estabilidad regional, y que no deben percibirse como una amenaza para ningún país.

    También destacó la larga historia de cooperación de Pakistán con Estados Unidos, especialmente en la lucha antiterrorista, y reiteró su compromiso de colaborar de forma constructiva en todas las cuestiones, incluidas la seguridad y la estabilidad regionales.

    Reuters

  • Cabildo aprueba la Reforma Constitucional del Congreso del Estado

    Cabildo aprueba la Reforma Constitucional del Congreso del Estado

    En sesión extraordinaria, el Cabildo aprobó por mayoría la resolución de la reforma constitucional contenida en el Decreto LXVIII/RFCNT/0172/2024 I P.O., emitido por la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua.

    Al respecto el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, explicó que el estado de Chihuahua, a través del Congreso, tomó la decisión de alinearse a la reforma judicial que ha sido aprobada a nivel nacional.

    Entendemos que vendrá la elección del Poder Judicial local en junio del 2025; lo que ha hecho el Ayuntamiento es aprobar la decisión de sumarse al Congreso local, pues para que haya una Reforma Judicial en el estado de Chihuahua debe aprobarse por las dos terceras partes del Congreso del Estado y la mayoría de los ayuntamientos, que además representen más de la mitad de la población, dijo el alcalde.

    “En este sentido, Juárez es un Ayuntamiento muy importante, porque tiene el 42 por ciento de su población”, afirmó.

    Mencionó que una vez hecho esto, así como que otros ayuntamientos también se sumen, se da la oportunidad al Congreso del Estado para que desarrolle las leyes secundarias, las cuales también son muy relevantes.

  • Brigada Médico a tu Puerta llegará mañana a la Iglesia Juan 3:16

    Brigada Médico a tu Puerta llegará mañana a la Iglesia Juan 3:16

    La Dirección General de Centros Comunitarios llevará a cabo una edición más de la brigada Médico a tu Puerta, servicio que se dará a la comunidad mañana sábado 21, de 2:00 a 5:00 de la tarde en la Iglesia Juan 3:16, ubicada en la colonia Parajes de San Juan II, en la intersección de las calles Monte Ada y Paseo del Oriente.

    Jesús Manuel García Reyes, titular de la dependencia, informó que durante la jornada se darán servicios de consulta médica, dental, atención psicológica, ultrasonido pélvico, retiro de verrugas, aplicación de vacunas y examen de la vista con donación de lentes.

    Explicó que el programa tiene como objetivo acercar servicios médicos gratuitos a las comunidades juarenses, priorizando el acceso a la salud de calidad para las familias.

    Se espera una participación activa de los vecinos de la zona, quienes podrán recibir atención en un ambiente cercano y accesible, indicó.

    El titular de la Dirección General de Centros Comunitarios invitó a la población a asistir y aprovechar esta oportunidad de mejorar su bienestar físico y emocional, fortaleciendo así el compromiso del Gobierno Municipal con la salud de todos los ciudadanos.

  • Daniel Stern: De Hollywood al Campo

    Daniel Stern: De Hollywood al Campo

    Daniel Stern, conocido por su papel como Marv en Mi Pobre Angelito, ha sorprendido a sus seguidores al revelar su nueva vida como granjero. El actor de 67 años decidió alejarse de Hollywood para dedicarse a la agricultura y a otras pasiones creativas.

    Tras su éxito en el cine, Stern compró una granja donde cría ganado y cultiva frutas. Además, comparte su día a día en redes sociales, donde cuenta con miles de seguidores en plataformas como TikTok y YouTube. También destaca por su trabajo como escultor y sus reflexiones sobre la transición a una vida rural.

    Stern confesó que casi rechaza su papel en Mi Pobre Angelito debido a un salario bajo, pero logró negociar un contrato que le permitió obtener una participación en las ganancias. Esto le aseguró estabilidad financiera y la posibilidad de retirarse del mundo del espectáculo.

    El actor ha expresado su gratitud por la conexión que los fans mantienen con la película y ha dejado abierta la posibilidad de regresar a la pantalla en un futuro cercano.

  • Panorama de Covid-19 e Influenza en México

    Panorama de Covid-19 e Influenza en México

    México registró hasta el 14 de diciembre 690 muertes y 14 mil 071 casos confirmados de covid-19, según datos de la Secretaría de Salud. Los contagios representan el 8.3 % de los casos sospechosos, de los cuales la mayoría no requirió hospitalización.

    Los casos graves de covid-19 se concentraron en adultos mayores de 90 años, mientras que la Ciudad de México lideró las cifras de contagios con 3 mil 318 casos y 87 defunciones. Otras entidades con altos registros fueron Querétaro y el Estado de México.

    En paralelo, durante la temporada de influenza 2024-2025 se han confirmado mil 339 casos positivos y 11 defunciones. Las autoridades reiteraron la importancia de la vigilancia epidemiológica y el uso de pruebas de RT-PCR para el control de estas enfermedades.

    La comparación con el año anterior muestra una disminución del 30 % en casos de covid-19, lo que podría reflejar avances en la gestión sanitaria y la inmunización.

  • Fracaso de Proyecto de Ley en EE. UU.

    Fracaso de Proyecto de Ley en EE. UU.

    Un proyecto de ley de gasto impulsado por el presidente electo Donald Trump fracasó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dejando al Congreso sin una estrategia clara para evitar un inminente cierre del gobierno. La votación, que obtuvo 174 votos a favor y 235 en contra, reveló profundas divisiones dentro del Partido Republicano.

    El representante Chip Roy expresó su descontento con el proyecto, señalando que “este partido hizo campaña sobre responsabilidad fiscal y ahora promueve un despilfarro”. El paquete habría extendido la financiación hasta marzo, incluyendo 100 mil millones de dólares en ayuda para desastres, pero fue rechazado tras críticas de Trump y Elon Musk.

    La posible paralización del gobierno podría afectar una amplia gama de servicios, desde el control fronterizo hasta los pagos de trabajadores federales. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) advirtió que los viajeros enfrentarán largas filas en los aeropuertos.

    El presidente de la Cámara, Mike Johnson, justificó el proyecto como un esfuerzo por atar cabos sueltos antes del cambio de administración. Sin embargo, las diferencias entre los republicanos auguran un complicado inicio para el gobierno de Trump en 2024.

  • Escándalo Escolar en India: Castigos Extremos

    Escándalo Escolar en India: Castigos Extremos

    Un controvertido incidente en la Escuela Internacional Orchid de Bengaluru, India, ha generado indignación después de que se denunciara que varios estudiantes fueron encerrados en habitaciones oscuras por no pagar las cuotas escolares. Los padres calificaron esta práctica como “educación financiera extrema”.

    Según informes, hasta seis estudiantes habrían pasado horas confinados en condiciones deplorables. Aunque la escuela negó las acusaciones, el Departamento de Educación local emitió una advertencia, dejando claro que estas acciones no son tolerables bajo ninguna circunstancia.

    El caso provocó una ola de reacciones en redes sociales. Usuarios compartieron experiencias similares, denunciando prácticas disciplinarias abusivas. “Esto es una violación de los derechos básicos de los niños”, afirmó un comunicado conjunto de padres, quienes exigieron sanciones severas y la revocación de la licencia escolar.

    En respuesta, el Departamento de Seguridad Infantil abrió una investigación formal, mientras que grupos de defensa de derechos infantiles se han movilizado para garantizar que estas situaciones no se repitan.

    El incidente ha reavivado el debate sobre las medidas disciplinarias en instituciones educativas privadas, planteando preguntas sobre el equilibrio entre la educación y el bienestar de los menores.