Blog

  • Vinculan a proceso a “El Chory” por el secuestro de tres personas

    Vinculan a proceso a “El Chory” por el secuestro de tres personas

    Después de habérsele ejecutado una orden de aprehensión el pasado 17 de octubre, un Juez de Primera Instancia del Distrito Judicial Bravos, dictó este sábado 19 un auto de vinculación a proceso a Lorenzo M. O. alias “El Chory”, por considerar que existen datos suficientes que pudieran relacionarlo con el secuestro de tres personas en mayo de 2023.

    Según los datos expuestos por personal de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, en el mes de mayo de 2023 Lorenzo M. O., en complicidad con otros sujetos llevaron a cabo el plagio de tres personas que recién habían llegado al aeropuerto de Ciudad Juárez.

    Posterior a la privación de la libertad de las víctimas las mantuvieron encerradas por un lapso de doce días, mientras que el imputado exigía a los familiares el pago de $30,000.00 dólares para liberarlas.

    La determinación tomada por el Juez, lo sujeta a un proceso penal en el que pudiera llegar a ser condenado hasta por 100 años de prisión.

    Este es el segundo proceso al que es vinculado Lorenzo M. O., en esta semana, encontrándose actualmente bajo la medida cautelar de prisión preventiva interno en el CERESO Estatal Núm. 3.

  • Versión: se registra enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la GN en la Panamericana

    Versión: se registra enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la GN en la Panamericana

    Durante esta madrugada se reportó un enfrentamiento entre civiles armados que, al aparecer viajaban en tres vehículos, y elementos de la Guardia Nacional, sobre la carretera Panamericana a la altura del entronque que conduce a Tornillo-Guadalupe.

    De manera extraoficial se indicó que los elementos de la GN lograron lesionar a uno de los delincuentes y que hubo personas detenidas.

    Posteriormente se supo que los elementos de la GN solicitaron apoyo a elementos del Ejército ya que los delincuentes los estaban atacando a tiros, mismos que superaban al menos diez personas.

    Al llegar los refuerzos al lugar, se indicó que fue localizada una unidad de la Gn con varios impactos de proyectil de arma de fuego mientras que, en las cercanías de la unidad, fueron localizadas armas de distintos calibres, chalecos y cascos tácticos, cargadores y cartuchos de diferente calibre, así como 3 vehículos abandonados; una GMC pick up Denali color rojo, una Ford color blanca y una GMC Sierra color negro.

    De igual forma, se encontraron armas y equipo táctico.

    Minutos más tarde se reportó la presencia de hombres armados al interior de la empresa Cementos de Chihuahua, por lo que se solicitó apoyo a los cuerpos de emergencia y al lugar arribaron elementos de la GN y el Ejercito para iniciar una búsqueda de los posibles delincuentes.

    En el lugar no se encontró a nadie, pero si una capucha y uniformes con la leyenda de la Policía Municipal, mismos que contaban con restos hemáticos, por lo que no se descarta que, durante el enfrentamiento, hubo más delincuentes lesionados.

    Se espera que en las próximas horas, la autoridad correspondiente de a conocer mayores informes sobre este hecho.

  • Sorprende fuego a vecinos de la Chaveña; se percatan que era un cuerpo

    Sorprende fuego a vecinos de la Chaveña; se percatan que era un cuerpo

    Durante esta madrugada vecinos de la colonia Chaveña fueron sorprendidos por un repentino fuego que se encontraba a espaldas de un supermercado, por lo que al acercase se percataron de que se trataba de un cuerpo en llamas.

    El hallazgo se registró en la calle Paso del Norte y la calle Humboldt, hasta donde arribaron elementos municipales y del Departamento de Bomberos luego del llamado de emergencia de los vecinos.

    Vecinos manifestaron que de manera repentina se percataron del fuego, el cual estaba sobre la banqueta y al acercarse se dieron cuenta que se trataba de un cuerpo, sin que se pudiera determinar su sexo.

    Asimismo, trascendió que no se tiene información de los o el responsable de realizar este acto, ya que se dijo, no se escucharon ruidos extraños en el sector.

  • Por manejar mal lo detienen y le encuentran cinco kilos de cristal

    Por manejar mal lo detienen y le encuentran cinco kilos de cristal

    La droga que fue decomisada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal con el arresto de Octavio R. R., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud tiene un valor en el mercado callejero de aproximadamente 2 millones de pesos.

    El arresto fue en el cruce de la avenida Ejército Nacional y bulevar Francisco Villarreal Torres, en la colonia Lucio Cabañas, cuando se percataron que el tripulante de una camioneta de la marca Chevrolet Cheyenne, color negro, modelo 2021, conducía de manera inapropiada, poniendo en riesgo la integridad de terceras personas.

    Motivo por el cual le marcaron el alto por protocolos de seguridad, siendo en ese momento que el conductor se identificó como escolta de una empresa privada, declarando que llevaba consigo un arma de fuego, mostrando a los oficiales su permiso para portarla.

    Observando los agentes que en la parte posterior de dicho automotor llevaba una maleta de la cual sobresalía un paquete confeccionado con fleje de plástico, por lo que al cuestionarle lo que contenían este adoptó una actitud nerviosa, por lo que, al realizarle una inspección preventiva, aseguraron cinco paquetes los cuales contenían aproximadamente un kilo de cristal cada uno, procediendo con su detención.

    Dicha droga con el peso de 5 kilogramos se pueden sacar aproximadamente 25 mil dosis, de las cuales en su venta al narcomenudeo en las calles su valor total es de aproximadamente 2 millones de pesos.

    Con aseguramientos como este la SSPM refrenda el compromiso con la sociedad juarense, para cada día abonar a un Juárez más seguro con menos drogas y menos armas en las calles.

  • Será Ciudad Juárez sede del Campeonato Nacional de Artes Marciales Mixtas

    Será Ciudad Juárez sede del Campeonato Nacional de Artes Marciales Mixtas

    El Presidente Municipal , Cruz Pérez Cuéllar recibió a la comitiva de inspección de la Federación Nacional de Artes Marciales Mixtas para afinar detalles sobre la cartelera estelar y actividades de la disciplina para el año 2025.

    Para este campeonato se espera la asistencia de más de 1500 peleadores de todo el país en ambas ramas.
    “Nos llena de gran emoción este evento, porque resalta las bondades deportivas de nuestra ciudad y además repercute en una excelente derrama económica”, expresó el edil.

    Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez , Juan Escalante aseguró que este campeonato corrió el riesgo de quedarse en Monterrey , Nuevo León y otras ciudades.

    ” La comitiva de MMA recorrió nuestras instalaciones deportivas y varios hoteles de nuestra ciudad y quedaron encantados” , afirmó el funcionario.

    El presidente de la Federación Nacional de Artes Marciales Mixtas, Jesús Ubaldo Marroquín , comentó que se instalarán 4 jaulas de pelea en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos para peleas desde amateur hasta profesionales en tres días consecutivos.

    En la reunión estuvieron Marisol Barraza, del Buró de Convenciones; Sarahí de los Santos, Erika Guardado del IMDEJ; Sergio Chavira, presidente de la Asociación Estatal de MMA; Ricardo Morales Villagrana, presidente de la Liga Municipal de MMA.

  • Bombardea Israel, Beirut y Gaza tras el impacto de cohetes en el norte del país

    Bombardea Israel, Beirut y Gaza tras el impacto de cohetes en el norte del país

    Israel atacó el sábado lo que dijo que eran instalaciones de armamento de Hezbolá en el sur de Beirut después de que el grupo armado libanés disparara cohetes contra el norte de Israel, y un portavoz dijo que un avión no tripulado fue lanzado contra la casa de vacaciones del primer ministro Benjamin Netanyahu.

    Netanyahu no estaba allí en ese momento, dijo su portavoz, y no estaba claro de inmediato si el edificio fue alcanzado. Pero el primer ministro afirmó que lo que calificó de intento de asesinarle a él y a su esposa fue un “grave error”.

    Los ataques se produjeron mientras las autoridades sanitarias de Gaza, donde Israel lleva más de un año intentando erradicar al grupo militante palestino Hamás, afirmaban que los bombardeos israelíes habían matado al menos a 35 personas y que se había estrechado el cerco en torno a tres hospitales.

    Las promesas de Israel y sus enemigos Hamás y Hezbolá de seguir luchando han enfriado las esperanzas de que la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, el miércoles, pudiera conducir a treguas en Gaza y Líbano y evitar una mayor escalada en Oriente Medio.

    Funcionarios, diplomáticos y otras fuentes afirman que, ante la proximidad de las elecciones en Estados Unidos, Israel está tratando de utilizar la intensificación de las operaciones militares para intentar blindar sus fronteras y asegurarse de que sus rivales no puedan reagruparse.

    En los suburbios del sur de Beirut, Israel llevó a cabo intensos ataques en varias localidades, dejando espesas columnas de humo sobre la ciudad hasta bien entrada la noche.

    Los ataques tuvieron como objetivo “varios almacenes de armas de Hezbolá y un centro de mando del cuartel general de los servicios de inteligencia de Hezbolá”, informó el ejército israelí.

    Israel había emitido órdenes de evacuación para cuatro barrios distintos de la periferia, instando a los residentes a alejarse 500 metros, pero también atacó otras zonas, según testigos.

    Decenas de miles de personas han huido de los suburbios del sur -en otro tiempo una zona densamente poblada que también albergaba oficinas e instalaciones subterráneas de Hezbolá- desde que Israel comenzó a atacarlos con regularidad hace unas tres semanas.

    Un ataque aéreo israelí el 27 de septiembre mató al secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y ataques cercanos han matado a otras altas figuras del grupo respaldado por Irán.

    Estados Unidos desearía que Israel redujera algunos de sus ataques en Beirut y sus alrededores, declaró el Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.

    A primera hora del sábado, un ataque israelí mató a dos personas que viajaban por la principal autopista del Líbano, cerca de la ciudad de Jounieh, de mayoría cristiana, el primer ataque de este tipo en la zona. Un portavoz del ejército israelí declaró que estaba investigando el incidente.

    Otro ataque mató al menos a cuatro personas en el valle libanés de Bekaa, según informaron las autoridades sanitarias. Una de ellas era el alcalde de una ciudad cercana, lo que le convierte en el segundo alcalde de una ciudad libanesa asesinado esta semana.

    El sábado por la noche, Hezbolá había reivindicado al menos 20 ataques contra objetivos militares israelíes ese día, todos ellos con salvas de cohetes. No hubo comentarios inmediatos sobre los ataques con aviones no tripulados o los ataques contra la casa de Netanyahu en la ciudad de Cesarea, en el norte de Israel.

    Algunos de los cohetes disparados desde Líbano fueron interceptados, según la policía israelí. Sin embargo, una persona murió y al menos nueve resultaron heridas en diferentes lugares, según informó el servicio de ambulancias israelí. Las sirenas antiaéreas hicieron correr a la gente hacia los refugios.

    El conflicto del último año ha provocado enfrentamientos directos entre Irán e Israel, incluidos ataques con misiles contra Israel en abril y el 1 de octubre.
    Netanyahu ha prometido responder al ataque de octubre.

    Reuters

  • Sumerge crisis eléctrica a millones en el caos y la incertidumbre en Cuba

    Sumerge crisis eléctrica a millones en el caos y la incertidumbre en Cuba

    La crisis energética en Cuba ha llevado a millones de personas a vivir sin electricidad durante largas horas. Este nuevo episodio del colapso de la red eléctrica nacional ha generado un aumento en el descontento de la población, que enfrenta dificultades debido a la escasez de combustibles y el deterioro de las plantas termoeléctricas.

    La situación ha impactado directamente la vida cotidiana de los cubanos. Una residente del municipio Playa, en La Habana, compartió con la Agencia Sputnik su experiencia:
    Nunca habíamos experimentado una situación como esta. Es difícil de describir después de tantas horas sin electricidad

    Esta falta de suministro eléctrico se agrava por la crisis del gas licuado, lo que ha dificultado la preparación de alimentos y ha hecho que muchas familias se preocupen por la posibilidad de que sus provisiones se echen a perder.

    Ante la incertidumbre, muchas familias cubanas han tenido que recurrir a soluciones improvisadas. En diversas partes del país, los ciudadanos están utilizando carbón vegetal y leña para cocinar.
    Un empleado público en Santa Clara mencionó:

    En el refrigerador no hay mucho, pero creo que para mañana todo estará descongelado y echado a perder
    Este tipo de comentarios reflejan la angustia y la falta de opciones de la población.

    De acuerdo con La Jornada, algunos cubanos con mayores recursos, ya sea por emprender negocios o recibir remesas, están invirtiendo en alternativas para mitigar el impacto de la crisis.

    Esto incluye la compra de ventiladores, lámparas recargables, pequeñas plantas generadoras que funcionan con combustible e incluso paneles fotovoltaicos. Sin embargo, el costo de estos dispositivos es significativamente alto, a menudo varias veces superior al salario promedio en Cuba.

    Las autoridades cubanas han confirmado que comenzaron las labores para reiniciar la central termoeléctrica terrestre (CTE) Antonio Guiteras, la principal del país.

    Su salida del sistema eléctrico nacional hace 24 horas provocó un apagón total en Cuba. El gobernador de la provincia de Matanzas, donde está ubicada la Guiteras, señaló en sus redes sociales que
    Concluidos los trabajos en CTE Guiteras, comienzan las labores de arranque para sincronizar hoy y robustecer el sistema

    Cuba quedó completamente a oscuras este viernes debido a la salida “imprevista” de esta central por una avería.

    Aunque se recuperaron algunas zonas aisladas, el país volvió a apagarse por una falla en el proceso de recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la mañana del sábado.

    La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) ha informado que la energía eléctrica se ha ido recuperando en zonas muy puntuales de La Habana y otras provincias.

    El presidente Miguel Díaz-Canel ha reconocido la gravedad de la situación y ha informado que se está trabajando arduamente para estabilizar el Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

    En su cuenta de X, mencionó que estuvo en el despacho nacional de carga junto al vice primer ministro y autoridades del sector eléctrico. Díaz-Canel resaltó el trabajo y la dedicación de aquellos que están lidiando con estos desafíos, describiéndolos como “sabiduría y aplomo en horas complejas”.

    ElImparcial

  • Causan fuetes lluvias en Francia daños, cortes de energía y las peores inundaciones en décadas

    Causan fuetes lluvias en Francia daños, cortes de energía y las peores inundaciones en décadas

    El primer ministro francés, Michel Barnier, aseguró este 18 de octubre que los equipos de rescate han participado en unas 2 mil 300 operaciones, algunas de ellas para salvar vidas, en las que ya se perfilan como las peores inundaciones de los últimos 40 años en el centro y sureste de Francia.

    La zona central del país experimentó el jueves 17 de octubre el vigésimo día más lluvioso desde que comenzaron las mediciones en 1959, según Météo France, la agencia estatal de meteorología.

    Intensas y repentinas lluvias han azotado durante una semana el centro y sureste de Francia, lo que causó enormes inundaciones, cortes de energía y afectaciones en zonas urbanas y rurales.

    Las zonas azotadas por el clima quedaron completamente bajo agua, en lo que las autoridades francesas ya catalogan como las peores inundaciones en décadas en el país.

    La agencia estatal meteorológica de la nación, Météo France, puso en alerta roja por inundaciones a seis departamentos al sur de la ciudad de Lyon. Este viernes, la alerta se redujo a “naranja”, lo que indica que los niveles de agua volverán a descender.

    “La degradación tormentosa afectó a gran parte del territorio durante poco menos de 3 días (60 horas) con precipitaciones persistentes en las Cevenas. Muchas zonas ya se vieron afectadas la semana pasada por la depresión de Kirk. Las fuertes lluvias contribuyeron así a que los suelos estuvieran completamente saturados de agua”, apuntó Météo France.

    El jueves 17 de octubre fue el vigésimo día más lluvioso desde que comenzaron las mediciones en 1959, según Météo France, la agencia estatal de meteorología. Además, fue el tercer día más lluvioso del mes de octubre desde que se tiene registro.

    Este viernes, el primer ministro francés, Michel Barnier, visitó el centro de crisis de las autoridades en París y señaló que para muchos no es posible recordar lluvias tan violentas. Más de mil personas fueron evacuadas. La mayoría pudo volver a casa este 18 de octubre.

    Barnier también afirmó que los bomberos y equipos de rescate han participado en unas 2 mil 300 operaciones, algunas de ellas para salvar vidas, y elogió un sistema temprano de alerta, utilizado por primera vez, que envió mensajes de texto instando a la población de las zonas afectadas a retrasar o cancelar sus viajes previstos y permanecer en un lugar seguro.

    El Ministerio del Interior francés indicó que París envió mil 500 bomberos adicionales a las zonas afectadas.

    “En algunos lugares de la región de Ardèche han caído hasta 700 milímetros de agua en 48 horas. Es más, de lo que llueve en París en un año, así que es una cifra enorme”, declaró Agnes Pannier-Runacher, ministra de Medio Ambiente, a la cadena de televisión local ‘BFM’.

    En la Región de Ardéche, en los Alpes centrales, cayeron algunos de los más intensos aguaceros de los que alguna vez se tenga registro, con más de 60 centímetros de lluvia en apenas 48 horas.

    Las precipitaciones intensas, ocurridas en un período corto de apenas dos o tres días, causaron el desbordamiento de ríos y quebradas, lo que causó inundaciones repentinas en calles, poblados, parques y carreteras, así como el corte de vías.

    En la tarde del martes 15 de octubre, las intensas lluvias afectaron al Languedoc y al sur del Macizo Central, antes de extenderse durante la noche a todo el Sureste.

    El miércoles, una tormenta atravesó todo el país, generando acumulaciones importantes en algunos lugares, como en Bretaña, con registros de hasta 48 mm en Rennes. Durante esa misma noche —del miércoles al jueves— las precipitaciones fueron muy intensas en Ardèche y se incrementaron aún más hacia el final de la noche.

    Inundaciones repentinas anegaron varias ciudades, entre ellas Saint-Marcel-lès-Annonay, al suroeste de Lyon, donde las aguas arrastraron un vehículo. También en Couilly-Pont-aux-Dames, departamento de Seine-et-Marne; y en Givors, una ciudad del departamento del Ródano; y en los departamentos del Loira, Alto Loira, Lozère y Alpes Marítimos.

    Proceso

  • Revela Sheinbaum los cinco puntos con los que funcionará el “Plan Campeche”

    Revela Sheinbaum los cinco puntos con los que funcionará el “Plan Campeche”

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este sábado el lanzamiento del Plan Campeche, una iniciativa orientada a fortalecer la economía y el sector agrícola de este estado sureño. El plan incluye una serie de proyectos destinados a aprovechar los recursos locales y promover el desarrollo sostenible de la región.

    Entre las principales acciones del Plan Campeche están:

    Impulso a la ganadería: Mediante los Créditos a la Palabra, se brindará apoyo a los productores ganaderos para mejorar la producción y competitividad del sector. Esta estrategia busca recuperar una actividad que fue descuidada por administraciones anteriores, a pesar del potencial ganadero de la región.

    Fomento al cultivo de arroz: Aprovechando la abundancia de agua y tierras fértiles en Campeche, se incentivará la producción agrícola, con énfasis en el cultivo de arroz. Esta medida pretende contribuir a la soberanía alimentaria del país y fortalecer la economía local.

    Construcción de nuevas universidades y preparatorias: Con el objetivo de aumentar las oportunidades educativas para los jóvenes campechanos, se proyecta la edificación de más instituciones de nivel medio superior y superior. Esto permitirá que más estudiantes accedan a una formación de calidad sin tener que salir del estado.

    Desarrollo del Tren Maya: Campeche se consolidará como un punto estratégico dentro del proyecto del Tren Maya, con la creación de un centro modal que conectará los trenes de pasajeros. Para 2027, este nodo también integrará el transporte de carga, lo que posicionará al estado como un importante corredor logístico en la región.

    Modernización del puerto de Seybaplaya: El puerto será renovado para potenciar el comercio marítimo y facilitar la exportación de productos agrícolas. Con esta modernización, Campeche tendrá un rol destacado en el comercio exterior, impulsando la competitividad de los productores locales.

    Sheinbaum subrayó que el crecimiento económico del Plan Campeche debe ir acompañado de un desarrollo inclusivo que beneficie a todas las comunidades del estado.

    En su presentación, Sheinbaum recordó que este plan es parte de su estrategia de gobierno bajo el eje “República Rural, Justa y Soberana”, anunciada en marzo pasado cuando aún era candidata presidencial.

    Durante un encuentro con productores y agricultores, la mandataria destacó la capacidad de Campeche para contribuir al desarrollo agrícola nacional, especialmente en la producción de arroz, leche y la implementación del programa ‘Sembrando Vida’.

    Mibolsillo

  • Exigen Gobernadores de Morena a proceder contra jueces por amparos a reforma judicial; antidemocrático querer detenerla, señalan

    Exigen Gobernadores de Morena a proceder contra jueces por amparos a reforma judicial; antidemocrático querer detenerla, señalan

    Gobernadores y las gobernadoras morenistas manifestaron su preocupación por la reiterada intención de conceder amparos ilegales e improcedentes a jueces del Poder Judicial Federal, alejados de sus atribuciones y en violación a preceptos constitucionales fundamentales.

    “Advertimos que, quienes contravienen lo que estipula la ley, ostentando atribuciones que la misma no les concede, la violan flagrantemente. Y aún más: tratándose de personas encargadas de administrar la justicia, dichos actos se convierten en un abuso de autoridad punible”.

    La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, publicó en sus redes sociales un pronunciamiento donde se añade que los gobernadores “hemos expresado denuncias públicas de lo que significaría que jueces y ministros quieran sustituir al Poder Legislativo, pues sería veladamente un golpe antidemocrático la intención de detener reformas constitucionales consumadas y apegadas a derecho en todas sus etapas”.

    Ahora que miembros del Poder Judicial Federal ignoran el artículo 61 de la Ley de Amparo, donde claramente establece los casos de improcedencia:

    “Artículo 61. El juicio de amparo es improcedente:
    I. Contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”

    Además, tales resolutivos de los jueces federales en materia de amparo contra reformas constitucionales no pueden acatarse por ser totalmente violatorios: los actos del poder reformador NO se encuentran sujetos a ninguno de los mecanismos de control jurisdiccional previstos en la Constitución general, mucho menos en su ley orgánica.

    Por si fuera poco, los juzgadores se extralimitan al pasar por alto que NO se puede otorgar una suspensión definitiva en contra de la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación, ni se puede otorgar una medida cautelar en contra de la entrega de las listas de jueces al Senado, porque se trata de hechos consumados.

    Nos resulta inconsecuente que el Consejo de la Judicatura no tome cartas en el asunto de inmediato ante los excesos de los jueces federales que violan la Ley de Amparo en su artículo 61 y que, abusando de sus funciones, ordenan acatar sus resoluciones ilegales e improcedentes.

    Por lo anterior, exigimos al Consejo de la Judicatura Federal proceder de inmediato contra los jueces que violan la Constitución, las leyes y la normatividad que de ella emanan.

    ElUniversal