Blog

  • Pronóstico del clima en Ciudad Juárez

    Pronóstico del clima en Ciudad Juárez

    La Dirección General de Protección Civil de Ciudad Juárez ha emitido el pronóstico del clima para este jueves 19 de diciembre y los días posteriores. Se esperan días soleados con temperaturas moderadas durante el día, pero frías por la noche.

    Para este jueves, la temperatura máxima alcanzará los 18°C, mientras que por la noche descenderá hasta los 5°C, con cielos mayormente despejados. Los vientos oscilarán entre los 5 y los 25 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 32 kilómetros por hora.

    El viernes 20 de diciembre continuará con condiciones similares. La temperatura máxima se mantendrá en 18°C y la mínima en 5°C, mientras los vientos seguirán siendo moderados, con ráfagas que también alcanzarán los 32 kilómetros por hora.

    Una masa de aire polar asociada mantendrá un ambiente frío a muy frío durante las mañanas y noches, con posibles heladas en la región. Estas condiciones también afectarán otras zonas del país, como la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste, noreste, oriente y sureste de México.

    Protección Civil recomienda a la población tomar precauciones, especialmente durante la noche, y mantenerse informada sobre cualquier cambio en las condiciones climáticas. Se exhorta a proteger a niños y personas mayores de las bajas temperaturas.

  • Acusa Maduro a la “extrema derecha” de expansión del Tren de Aragua fuera de Venezuela; señala que fueron los antichavistas

    Acusa Maduro a la “extrema derecha” de expansión del Tren de Aragua fuera de Venezuela; señala que fueron los antichavistas

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a la “extrema derecha” -como suele llamar a la oposición mayoritaria- de la expansión de la organización criminal Tren de Aragua fuera del país caribeño.

    En un acto con autoridades judiciales, transmitido por el canal estatal VTV, el jefe de Estado dijo que “el ingreso de delincuentes de ese Tren de Aragua a los Estados Unidos y a otros países” fue “promovido y llevado por la extrema derecha venezolana encabezada por (los antichavistas) Leopoldo López y Julio Borges”.

    “Lo saben los organismos policiales de todos los países”, aseguró Maduro, quien afirmó que López, junto con el exdiputado opositor Gilber Caro, “dirigía el Tren de Aragua desde España, desde Estados Unidos”, y “pretendían utilizar” la banda para generar violencia luego de las presidenciales del pasado 28 de julio, en las que el chavista fue proclamado ganador por el organismo electoral.

    El mandatario, quien denunció una “conspiración mundial” contra la nación suramericana, indicó que el “único plan” de “la extrema derecha venezolana es la violencia, el fascismo”, por lo que el Gobierno -aseguró- está preparado para que “siga reinando la paz, la unión, la armonía, el avance, el progreso, la recuperación”.

    El Tren de Aragua nació en la cárcel conocida como Tocorón -intervenida el año pasado- y se ha extendido por países como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades acusan a la organización criminal de cometer numerosos delitos, entre ellos, narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

    El pasado agosto, el canciller venezolano, Yván Gil, vinculó a la mayor alianza opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- con el Tren de Aragua en supuestos planes para un “golpe de Estado” en el país, que vive una crisis política tras los comicios, cuyo resultado oficial es señalado como fraudulento por la coalición, que reclama la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

    Hasta el pasado mes, los cuerpos de seguridad venezolanos contabilizaban 44 detenciones de miembros de la banda, según informó entonces el fiscal general, Tarek William Saab.

    Este miércoles, las autoridades de Colombia detuvieron en el suroeste del país andino a Johan Michael García Rojas, alias ‘Gallina’, quien supuestamente es el tercero al mando de la organización criminal.

    ElUniversal

  • Ejecutan nueva orden de aprehensión contra Osiel Cárdenas Guillén: le imputan seis homicidios

    Ejecutan nueva orden de aprehensión contra Osiel Cárdenas Guillén: le imputan seis homicidios

    El exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, enfrentó este lunes una nueva orden de aprehensión, por su presunta responsabilidad en seis homicidios, tras su reciente deportación de Estados Unidos y reclusión en el penal del Altiplano.

    La Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó una nueva orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado en agravio de seis personas.

    Esta acción se suma a las órdenes de aprehensión previas ejecutadas por la FGR, relacionadas con delitos como delincuencia organizada y contra la salud. Con las nuevas acusaciones, Cárdenas Guillén podría enfrentar una pena máxima de hasta 370 años de prisión.

    La FGR informó que aún existen dos órdenes de aprehensión pendientes en contra del capo mexicano, lo que podría elevar aún más el número de años de prisión que podría enfrentar.

    Osiel Cárdenas Guillén, conocido como “El Ingeniero” o “El Mata Amigos”, es considerado uno de los capos más sanguinarios de México. Durante su liderazgo en el Cártel del Golfo, la organización criminal se consolidó como una de las más poderosas del país, expandiendo sus operaciones a nivel internacional.

    Su habilidad para mantener el control se basó en la violencia y la intimidación, lo que lo llevó a crear Los Zetas, un grupo armado conformado principalmente por exmilitares.

    Cárdenas, quien cumplía una condena de 25 años en una prisión federal de Estados Unidos por diversos cargos relacionados con el narcotráfico y violencia, fue entregado a las autoridades mexicanas el lunes pasado.

    La deportación de Cárdenas, de 57 años, se llevó a cabo después de que las autoridades estadounidenses determinaran que tenía múltiples órdenes de arresto pendientes en México por cargos de homicidio y posesión ilegal de armas. Osiel Cárdenas Guillén fue arrestado por primera vez en Estados Unidos en 1992 por posesión de cocaína. Tras cumplir parte de su sentencia en una prisión estadounidense, fue extraditado a México en 1993. Sin embargo, continuó sus actividades criminales y fue nuevamente extraditado a Estados Unidos en 2007 y desde ese año permanecía en ese país.

    ElHeraldodeMexico

  • Continuarán campañas de esterilizaciones masivas de mascotas

    Continuarán campañas de esterilizaciones masivas de mascotas

    Con la intención de detener la sobrepoblación de perros y gatos en las calles, la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) planea continuar con las esterilizaciones masivas, además de implantar microchips a las mascotas, para lo cual solicitó un presupuesto de poco más de 16 millones 800 mil de pesos para el ejercicio del año 2025.

    La directora de la dependencia, Alma Edith Arredondo Salinas, comentó que con esa cantidad también se planea adquirir vehículos para utilizarlos como ambulancias, así como uno especial para mensajería y tareas diversas.

    “Nosotros estamos solicitando un presupuesto para la adecuación de nuestras instalaciones, pedimos para comprar vehículos, equipo médico para las cirugías y todo lo que se tenga que presentar dentro de la Dirección”, dijo.

    Pero también solicita en el presupuesto partidas para crear campañas de información y prevención contra la garrapata y de concientización contra el maltrato animal.

    Una de las tareas más importantes para esta dependencia es la esterilización de mascotas, por ello se pide 3 millones y medio de pesos para reanudar las esterilizaciones masivas, además de una cantidad igual para la adquisición de microchips que serían implantados en los animales.

    “Esto, con la finalidad de hacer un censo y poder tener una cantidad exacta de los animales que hay, en qué sector y quién es el propietario”, explicó la funcionaria.

    Se tiene planeado comprar entre ocho mil y ocho mil 500 chips, además de hacer siete mil 500 esterilizaciones.

    Los microchips serán instalados a los animales que salgan del refugio, entregados en adopción y algunos que fueron esterilizados ahí mismo.

    Arredondo Salinas dijo que contempla un presupuesto de un millón 200 mil pesos para la vacunación de perros y gatos.

    En total, la dependencia planea un presupuesto de 16 millones 800 mil 540 pesos.

    Después de deliberar entre los regidores, los integrantes de la Comisión de Hacienda determinaron que buscarán, a través de la Tesorería, una partida mayor para que esta Dirección pueda hacer más tareas de las que ya se tienen programadas.

  • Viene Claudia Sheinbaum a Juárez el próximo sábado

    Viene Claudia Sheinbaum a Juárez el próximo sábado

    -Inaugurará Hospital General Regional del IMSS #2.
    El presidente Cruz Pérez Cuéllar, habló sobre la próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum el sábado 21 de diciembre.

    El alcalde dijo que la presidenta viene a la inauguración del Hospital General Regional del IMSS #2, ubicado en los terrenos del exhipódromo.

    “En términos de logística, están coordinados con el Gobierno del Estado, y lo que les he hecho saber es que el Gobierno Municipal está listo para cualquier cosa que se necesite y a la orden”, explicó el alcalde.

    Agregó que la presidenta va primero a Urique, luego sostendrá una reunión con la gobernadora, Maru Campos y con su gabinete, el sábado estará en Juárez, posteriormente se irá a Sonora.

  • Revela María Antonieta Pérez más de 40 empresas contaminantes en la capital

    Revela María Antonieta Pérez más de 40 empresas contaminantes en la capital

    En relación al problema de contaminación con el que cuenta la Ciudad de Chihuahua la diputada de morena María Antonieta Pérez Reyes dio a conocer una inspección realizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT) a 41 empresas que obtuvieron observaciones por irregularidades en el tema medioambiental.

    La legisladora expuso que dicha inspección se logró gracias a un exhorto que fue votado en el Congreso del Estado el pasado 5 de abril para que Semarnat hiciera una inspección, aparte del problema de cemento de Chihuahua, en las empresas que pudieran estar contaminando en la ciudad.

    “Ya recibí respuesta a este exhorto, y se hizo una inspección en varias partes de la ciudad, sobre todo en el área de la sierra Nombre de Dios donde se detectaron a las empresas contaminantes de la zona”, comentó Pérez Reyes.

    Las empresas con observaciones son las siguientes:

    Cemento, S.A de C.V, Cubylam & Chalet Cocinas & Accesorios, Imper de Chihuahua S.A de C.V., Molinos Azteca S.A. de C.V., Placa Centro Cavilán Sucursal Industria, CCC Concreto, S.A.S.B., CCC Cementos, S.A.S.B. Batesville, Chihuahua, Continental Contitech de Chihuahua, Interceramic Plantas 5, Interceramic Plantas 9, Safran Electrical and Power de Chihuahua, S.A.S.B., Jabil Circuit de Chihuahua, ESJ Sheet Metal, VTC West, Aceros y Hierros Maquinados CNC, Delphi Sistema de Energia.

    Asaltadora Pasdes Nirvana, Constructora Figosa, Merp Edificaciones y Terrecerías, Manufacturas Vitromex S.A de C.V., Grupo American Industries Planta Fooker, Safran Cabin Tijuana, Grupo American Industries, Bourns de México, Dana Holding Corporation, ZF México, Ford Motor Company S.A. de CV. Planta Chihuahua, Papelera de Chihuahua, Fundadora La Esmeralda, Manyser Manufactura y Servicios, Innova Global, Maxion Wheels de México, KST Electric Power Company, Flux Plastics de México, Yazaki Componentes de México, BM Casting, Estación de Monitorio denominada SUR y Superior Industria de México.

    Asimismo, María Antonieta Pérez señaló que le llama la atención que dichas empresas son de competencia estatal, por lo que cuestiono si Melissa Zambrano, directora de ecología del gobierno municipal ¿no está haciendo su trabajo? Ya que en días pasados declaró que la capa gruesa, gris, densa que se observa desde hace años en el cielo de la capital y que se ha estado monitoreando por el problema con Cementos de Chihuahua es debido a una inversión térmica por las bajas temperaturas.

    Añadió que algunas de las empresas mencionadas en el 2022 fueron detectadas también con contaminaciones y les impusieron medidas administrativas y algunas económicas.

    Finalmente, la congresista adelantó que en breve realizará un exhorto para que desde el Congreso del Estado solicitar a las dependencias estatales y municipales de protección ambiental informen sobre las acciones que debieron realizar respecto a las auditorias que debieron hacer a dichas empresas y si le dieron seguimiento al oficio de SEMARNAT.

  • Detuvieron a masculino por posesión de marihuana en la colonia Zacatecas

    Detuvieron a masculino por posesión de marihuana en la colonia Zacatecas

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Norte, detuvieron en flagrancia a Jesús Antonio E. M., por encontrarse en posesión de marihuana.

    La intervención policial a cargo del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), se realizó ayer 18 de diciembre, en las calles Violetas y Actinio, de la colonia Zacatecas, en donde los policías investigadores detectaron que el individuo tenía entre sus pertenencias una bolsa de plástico que contenía 115.6 gramos de la hierba.

    El detenido, de 40 años de edad, y la droga, quedaron a disposición del agente del Ministerio correspondiente, autoridad que continuará con las investigaciones para resolver su situación jurídica.

  • Controla J+ dos fugas de agua potable en diferentes puntos de la ciudad

    Controla J+ dos fugas de agua potable en diferentes puntos de la ciudad

    -Trabajos se extendieron hasta la madrugada y benefician a 600 familias.

    Hasta las primeras horas de hoy miércoles trabajaron cuadrillas del departamento de Agua Potable de la J+, para controlar dos fugas en la red de agua potable y restablecer el servicio de manera pronta a 600 familias que se vieron afectadas.

    La primera ruptura, en una tubería con diámetro de 16 pulgadas, se reportó el martes después de las cinco de la tarde, en el cruce de las calles Azcapotzalco e Islas Kuriles, en la colonia Plutarco Elías Calles, a una profundidad de 3.80 metros. Se reparó con la instalación de un carrete.

    Los trabajos concluyeron a las 3:00 de la mañana de hoy, cuando se restituyó el servicio a las casi 500 familias del sector.

    El segundo reporte se recibió después de las 19:00 horas del martes, cuando las cuadrillas acudieron a atender una fuga en línea de tres pulgadas de diámetro a una profundidad de dos metros, en el cruce de las calles Lorenzo Aguilar y Mateos Torres, en la colonia Lucio Blanco.

    Ahí se colocó un carrete de cinco metros en la línea general. La reparación se prolongó hasta la 1:00 de la mañana, hora en la cual se restableció el servicio para las 100 familias vecinas de la zona.

    La J+ trabaja las 24 horas en beneficio de la comunidad, con la firme convicción de preservar el agua recurso fundamental para la vida.

  • “Si ayudamos a las mujeres ayudamos a las familias”: César Jáuregui en inauguración de CEJUM Cuauhtémoc

    “Si ayudamos a las mujeres ayudamos a las familias”: César Jáuregui en inauguración de CEJUM Cuauhtémoc

    La Gobernadora del Estado, Maru Campos Galván, acompañada de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, inauguraron la mañana de este miércoles 18 de diciembre el edificio del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM Cuauhtémoc).

    El Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, dijo durante su mensaje, que, si ayudamos a las mujeres, ayudamos a las familias de Chihuahua.

    Señaló que la inauguración de este Centro es importante para la zona de Cuauhtémoc y los municipios aledaños, ya que permitirá aplicar una política de justicia mucho más integral para las mujeres, ya que no va a ser solo un lugar en donde se atienda la persecución de delitos contra ellas, sino que atenderá a sus familias, a sus hijos y a su entorno.

    “Nos va a permitir adelantar mucho en la política de justicia para las mujeres, estos Centros reconstruyen familias y les permitirá a muchas de ellas, que son víctimas de la violencia, volver a renacer como familia”, expresó.

    Apuntó que se cumplen las instrucciones de la Gobernadora que ve en la justicia para las mujeres, uno de los principales puntos de realización de toda la política general del Gobierno del Estado.
    La construcción del CEJUM en Cuauhtémoc implicó una inversión de 43 millones 459 mil 308 pesos y contó con participación del Gobierno Federal.

    Acudió la Coordinadora de Vinculación Estratégica Interinstitucional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONNAVIM), Erika Marisol Troncoso Saavedra, quien comentó que más que un edificio, “estamos inaugurando un espacio en donde las usuarias recibirán atención basada en sus necesidades”.

    Señaló que la parte complicada vendrá para las instituciones participantes, por hacer que este edificio sea un edificio vivo de atención a las necesidades de las mujeres; “quienes nos acompañan, tienen una tarea que cumplir para que una vida libre de violencia pueda ser una realidad para las mujeres”.

    Finalmente, apuntó que este edificio, el cual ya brinda servicios, realmente es un lugar en donde se va a cambiar la vida de muchas de las mujeres.

    A su vez, Tatiana Carreón Lara, titular de los Centros de Justicia para las Mujeres en el estado de Chihuahua, destacó que el CEJUM Cuauhtémoc, será un espacio en el que las mujeres ya no estarán yendo de un lugar a otro en busca de atención, con lo que se evitará la revictimización.

    Por su parte la coordinadora del nuevo Centro, Rosario Chávez Quiroga, informó que, de mayo a la fecha, cuando se iniciaron operaciones, se han brindado ya 532 atenciones.

  • Pasará violador casi 53 años en prisión por agredir a un niño

    Pasará violador casi 53 años en prisión por agredir a un niño

    -También se le condenó al pago de 229 mil 980 pesos de reparación del daño
    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Familiar, Sexuales, Contra la Familia y Trata de Personas, obtuvo una sentencia de 52 años, ocho meses y 13 días de prisión, en contra de Carlos Manuel F. C., por el delito de violación agravada.

    Dicha pena fue impuesta en un Juicio Oral por el órgano jurisdiccional, el cual tomó en cuenta el cúmulo de evidencia recabada por el agente del Ministerio Público, Policías Investigadores y Peritos.

    Con ello, demostró fehacientemente la responsabilidad penal del acusado en los hechos registrados durante el 2022 y 2023, en el interior del domicilio familiar de la colonia México 68, en donde, a través de la violencia física, sometía a la victima de tres años de edad.

    Individualizada la pena privativa de la libertad, Carlos Manuel F. C. purgará la sanción internado en el Centro de Reinserción Social número tres de Ciudad Juárez.