Blog

  • Inicia noviembre con hombre asesinado en el Panteón de Zaragoza

    Inicia noviembre con hombre asesinado en el Panteón de Zaragoza

    Un hombre que fue asesinado entre las tumbas del Panteón de Zaragoza, convirtiéndose en la primera víctima de la violencia del mes de noviembre.

    El hecho se registró en el camposanto ubicado entre las calles Armando B. Chávez y Aguascalientes de la citada colonia.

    Agentes municipales indicaron que fueron avisados del hecho por una mujer que caminaba en las cercanías del cementerio, por lo que, al acercarse al lugar, se percataron del cuerpo entre las tumbas y del cual se informó, presentaba impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza.

    Se desconoce la identidad de la víctima y solo se sabe que portaba una sudadera roja, tenis blancos y un pantalón en color oscuro.

  • Culmina octubre con un hombre asesinado al interior de su vivienda

    Culmina octubre con un hombre asesinado al interior de su vivienda

    En los últimos minutos del mes de octubre se registró un nuevo hecho de violencia, en esta ocasión en contra de un hombre que ya se encontraba al interior de su vivienda de la colonia Salvárcar.

    El ataque armado se registró en las calles Benito Juárez y Campeche, hasta donde ingresaron a la fuerza al menos dos hombres armados y dispararon a corta distancia al jefe de familia, dejándolo sin vida.

    En el lugar no trascendió la identidad del hoy occiso y solo se dijo que contaba con una edad entre los 40 y 45 años.

    Se desconocen mayores detalles de los agresores, de quienes solo se indicó que fueron dos hombres vestidos de negro los cales huyeron corriendo luego de asesinar al masculino.

    La zona fue acordonada y resguardada para dar paso a las investigaciones pertinentes.

  • Se esperan posibles lluvias para esta tarde-noche y temperatura en los 14 grados como mínima

    Se esperan posibles lluvias para esta tarde-noche y temperatura en los 14 grados como mínima

    La Dirección de Protección Civil informa que para esta tarde-noche se esperan posibilidades de lluvia entre el 10 y 25 por ciento

    Para hoy viernes 1 de noviembre se espera un día mayormente soleado, con una temperatura máxima de 26 grados centígrados y mínima de 14 grados centígrados en la noche, cuando el cielo estará mayormente nublado y habrá una probabilidad de lluvia.

    Los vientos se mantendrán entre los 5 y los 25 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 32 kilómetros por hora.

    Se advierte que en caso de formación de tormentas, se podrían producir lluvias de moderadas a fuertes, las cuales podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo

    Este viernes, el frente número seis se desplazará al sureste de Estados Unidos, dejando de afectar al país.

  • Lo detienen cuando transportaba 27 migrantes en caja de tráiler

    Lo detienen cuando transportaba 27 migrantes en caja de tráiler

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a José Trinidad C. L., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la ley de migración y/o lo que resulte.

    Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Jardines del Aeropuerto, recibieron un llamado al número comunitario de Distrito Sur (656-247-03-05), donde reportaban personas armadas a bordo de dos vehículos, los cuales se encontraban cerrándole el paso a un tráiler en el cruce de las calles Aeronáutica y Aeromoza.

    Al arribar al lugar del reporte, tuvieron a la vista la pesada unidad, motivo por el cual abordaron al conductor siendo en ese momento que escucharon el llanto de un niño y gritos de auxilio provenientes de la caja del vehículo en mención.

    Por lo que al realizar una inspección preventiva encontraron en la parte de la caja 27 personas que eran trasladadas, entre ellas cinco mujeres, 18 masculinos y cuatro menores de edad, de distintas nacionalidades como El Salvador, Honduras y Guatemala, siendo puesto el conductor del tractocamión bajo detención.

    Cabe señalar que las personas en situación de movilidad fueron resguardas y posteriormente trasladadas a la Estación de Policía de Distrito Universidad donde fueron recibidos y atendidos por personal de Trabajo Social, quienes les brindaron atención integral salvaguardando en todo momento sus derechos humanos e integridad física.

    Por su parte los agentes municipales ofrecieron con recursos propios bebida y alimentos a las personas resguardas, mostrando así el lado humanitario con el que cuentan todas y todos los Policías Municipales.

    Previa lectura de derechos, José Trinidad C. L, de 50 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta participación en la comisión del delito antes mencionado.

  • Realiza Estados Unidos un último intento de alto al fuego en Gaza antes de las elecciones

    Realiza Estados Unidos un último intento de alto al fuego en Gaza antes de las elecciones

    Los funcionarios estadounidenses expresan dudas sobre la posibilidad de que un último esfuerzo diplomático en Medio Oriente logre detener los combates en Gaza antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos programadas para este martes. A medida que la situación se intensifica, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se muestra cauteloso y espera observar quién será el próximo presidente estadounidense antes de tomar decisiones cruciales, según CNN.

    Las perspectivas de alcanzar un acuerdo para poner fin a la violencia entre Israel y Hezbollah parecen ser más prometedoras. El primer ministro libanés, Najib Mikati, manifestó su optimismo el jueves, sugiriendo que el alto el fuego podría estar al alcance.

    Estamos haciendo todo lo posible y somos optimistas de que en las próximas horas o días tendremos un alto el fuego declaró en una entrevista con el medio libanés Al Jadeed.

    A pesar del pesimismo en torno a la situación en Gaza, cualquier avance en la reducción de las tensiones sería considerado una victoria para la administración de Biden. Con enviados estadounidenses en la región, la atención se centra en las conversaciones sobre el alto el fuego y la liberación de rehenes, en medio de una creciente preocupación sobre la influencia de las elecciones en las decisiones estratégicas.

    El director de la CIA, Bill Burns, llegó a El Cairo para discutir temas relacionados con Gaza y Líbano, mientras que el enviado estadounidense, Amos Hochstein, y el coordinador de la Casa Blanca para Medio Oriente, Brett McGurk, se encuentran en Israel para abordar temas de seguridad y estrategia con Netanyahu. Este último enfatizó la importancia de que Israel mantenga la capacidad de hacer cumplir cualquier acuerdo de alto el fuego para asegurar la seguridad de sus ciudadanos.

    A pesar de las conversaciones en curso, el contexto electoral estadounidense añade una capa de complejidad a la situación. La vicepresidenta Kamala Harris, en medio de su campaña, enfrentó manifestaciones durante un discurso, reflejando el descontento público sobre la situación en Gaza.

    Todos queremos que termine la guerra en Gaza y que salgan los rehenes.
    afirmó, subrayando la urgencia de un alto el fuego.

    Mientras los funcionarios estadounidenses realizan un último intento por encontrar una solución diplomática antes de las elecciones, persiste un escepticismo sobre la efectividad de estos esfuerzos.

    En El Cairo, Burns discutirá una nueva propuesta que implicaría un alto el fuego temporal en Gaza a cambio de la liberación de algunos rehenes. Sin embargo, los detalles aún están en discusión, y la aceptación de Hamas de cualquier plan sigue siendo incierta.

    La comunidad internacional observa de cerca la evolución de estos diálogos, conscientes de que el futuro de la paz en la región depende de la voluntad de las partes involucradas para llegar a un acuerdo que permita la desescalada del conflicto.

    ElImparcial

  • Llama Lily Tellez “vulgarcita” a Andrea Chávez durante su discurso por la reforma en materia de bienestar

    Llama Lily Tellez “vulgarcita” a Andrea Chávez durante su discurso por la reforma en materia de bienestar

    La senadora Andrea Chávez está siendo criticada en redes sociales, especialmente por la publicación de la también senadora (PAN) Lilly Téllez, quien la calificó de “vulgarcita” por la manera de expresarse durante la discusión de la reforma en materia de bienestar.

    “Nos hemos cansado en el estado de Chihuahua de mandarle a su gobernadora María Eugenia Campos, oficios solicitándole el apoyo para personas con discapacidad y ¿saben qué nos dicen siempre? ‘No, que trabajen, enséñales a pescar. Esa política asistencialista los va a hacer más pobres’, como si a las personas con discapacidad que tienen habilidades se les contratara en las empresas privadas, como si de verdad tuvieran otra clase de apoyos, pero eso sí, se acercan los procesos electorales y ahí están puntualitos para entregar una despensa”, dijo la legisladora.

    Y agregó:”No se les ve en tres años, pero un par de meses antes de la elección ahí andan repartiendo frijol con gorgojo, puercos, cerdos, marranos, cochinos, pero el 2 de junio el pueblo de México les dijo ¡toma tu voto! Así de fácil”.

    De esta manera, Chávez se convirtió nuevamente en el centro de la polémica por sus declaraciones y críticas al Partido Acción Nacional (PAN). En su discurso, la morenista defendió los programas sociales impulsados desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, la senadora cuestionó la postura del PAN, que ha criticado históricamente estos programas, tildándolos de “asistencialistas”.

    Chávez acusó al PAN de haberse beneficiado de la “juniorcracia”, en referencia a figuras como Claudio X. González, a quien consideró un representante de la élite que evade responsabilidades sociales; sugirió que el partido no tiene un compromiso genuino con el bienestar social, dado su historial de votaciones en contra de reformas que buscan garantizar estos programas como derechos.

    Las palabras de Andrea Chávez provocaron una lluvia de reacciones en redes sociales, donde la senadora Lilly Téllez se destacó al criticar la “vulgaridad” del discurso. Internautas argumentaron que el lenguaje y los ataques personales de Chávez eran inaceptables en un espacio político.

    Por otro lado, la senadora defendió fervientemente la necesidad de programas que apoyen a sectores vulnerables, como los adultos mayores y personas con discapacidad, considerando que éstos han sido históricamente desatendidos por gobiernos de derecha.

    Y por tal motivo lanzó un reto para poner a prueba la sinceridad del PAN en su apoyo a los programas sociales, la senadora lanzó un reto: “Simplemente decirles, retarlos. Si el día de hoy votan a favor de esto, en diciembre tendrán que votar a favor del presupuesto de egresos de la Federación. Ahí se verá, a ver si es cierto que son tan honestos”.

    Publimetro

  • Condena México actos de violencia en Haití

    Condena México actos de violencia en Haití

    El gobierno de México condenó los actos de violencia registrados recientemente en Haití a manos de pandillas armadas en diversos puntos del país, particularmente en la capital Puerto Príncipe y en el departamento de Artibonito.

    Un día después que la Oficina Integrada de Naciones Unidas para Haití (Binuh, por sus siglas en inglés) presentó un informe en el que reveló que las pandillas controlan 85 por ciento de la capital del país, además que entre julio y septiembre al menos mil 223 personas murieron y 522 resultaron heridas como consecuencia de la violencia generada por las bandas, la cancillería mexicana rechazó esa violencia.

    “Estos actos comprometen la institucionalidad, el desarrollo y el Estado de derecho en Haití. México reitera su apoyo al proceso de transición y hace un llamado para que las fuerzas políticas haitianas sigan trabajando en concretar los acuerdos alcanzados en Kingston, Jamaica, que permitan la celebración de elecciones en 2025, el fortalecimiento institucional y el desarrollo que la población requiere”, expuso la Secretaría de Relaciones Exteriores en sus redes sociales.

    Indicó que México “continuará trabajando con el pueblo hermano del Caribe a través de acciones de cooperación internacional”.

    En su informe, la Binuh agregó que, en el periodo estudiado, se reportó el secuestro de 170 personas para pedir su rescate y que entre las víctimas mortales había al menos seis niños de apenas diez años de edad.

    La gran mayoría de los casos de violencia, se agregó en el reporte, se documentaron en el área metropolitana de Puerto Príncipe, seguida de Artibonito y Grand’Anse.

    La oficina de la ONU para esta nación recordó que en el trimestre abril a junio se reportó la muerte de al menos 945 personas y 434 resultaron heridas a causa de la violencia en el país caribeño.

    En el documento, Naciones Unidas expresó su preocupación por los continuos actos de violen cha sexual cometidos por integrantes de las pandillas contra mujeres y niñas, decenas de ellas asesinadas tras ser violadas.

    LaJornada

  • Lanza Norcorea misil balístico tras ser acusado de enviar tropas de apoyo a Rusia

    Lanza Norcorea misil balístico tras ser acusado de enviar tropas de apoyo a Rusia

    Estados Unidos y Corea del Sur celebraron reuniones de alto nivel tras el lanzamiento de un misil norcoreano como demostración de fuerza nuclear, la primera prueba desde las acusaciones de que Pyongyang envió tropas a Rusia.

    Antony Blinken y Lloyd Austin se reunieron con sus homólogos surcoreanos, Cho Tae-yul y Kim Yong-Hyun, en Washington, para discutir estas nuevas acciones de Corea del Norte.

    En una conferencia conjunta, Blinken afirmó que unos 8 mil soldados norcoreanos llegaron a Kursk, en la frontera con Ucrania, y están listos para entrar en combate en los “próximos días”.

    El ministro de Defensa de Corea del Sur afirmó que Pyongyang también envió a Rusia “más de mil misiles” y “millones de piezas de municiones”.

    El Estado Mayor Conjunto (EMC) surcoreano había informado más temprano que detectó “un lanzamiento de misil balístico desde la zona de Pyongyang hacia el mar del Este (mar de Japón) aproximadamente a las 07:10”.

    Seúl, que había advertido que Pyongyang se aprestaba a probar un misil balístico intercontinental (ICBM) o incluso a realizar un ensayo nuclear antes de las elecciones estadounidenses, afirmó que es posible que Pyongyang haya “probado un nuevo misil balístico de largo alcance de propulsión sólida”.

    Los militares surcoreanos estimaron que el proyectil voló cerca de mil kilómetros con una trayectoria ascendente.

    El desarrollo de misiles avanzados de combustible sólido, más rápidos de lanzar y más difíciles de detectar y de destruir, es un objetivo anhelado desde hace tiempo por el líder norcoreano Kim Jong Un.
    Kim calificó el lanzamiento como “una acción militar apropiada que cumple plenamente el propósito de informar a los rivales (…) de lo que será nuestra respuesta”, según la agencia oficial KCNA.

    La prueba “actualizó los registros recientes de la capacidad de misiles estratégicos” de Corea del Norte, indicó Kim, que prometió que su país “no cambiará nunca su estrategia de reforzar sus fuerzas nucleares”.

    Corea del Norte suele lanzar sus misiles de largo alcance y más poderosos con una trayectoria ascendente, para evitar que sobrevuelen los países vecinos.

    Blinken, Austin y sus contrapartes surcoreanas y japonesas realizaron una teleconferencia para hablar del lanzamiento tras lo cual instaron a Corea del Norte a detener “sus acciones provocadoras y desestabilizadoras”.

    Tanto la Casa Blanca como el secretario General de la ONU denunciaron que el lanzamiento del misil viola las resoluciones del Consejo de Seguridad.

    En teoría, el misil podría alcanzar territorio continental estadounidense, aunque el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Sean Savett, afirmó que no había riesgo inmediato por la prueba.

    El Estado Mayor Conjunto surcoreano indicó que el ejército “elevó su nivel de alerta y comparte informaciones sobre los misiles balísticos norcoreanos con autoridades de Estados Unidos y Japón”.

    China, históricamente el aliado más cercano de Corea del Norte, dijo que estaba “preocupada por los desarrollos en la península (coreana)” y urgió a una “resolución política” del tema.

    En tanto, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, apuntó que el lanzamiento muestra la intención norcoreana “de desarrollar los medios para lanzar armas de destrucción masiva” e instó a Pyongyang a “cumplir inmediatamente con sus obligaciones” abandonando sus armas nucleares, de destrucción masiva y sus programas de misiles balísticos y nucleares.

    De su lado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció la inacción de sus aliados y se dijo sorprendido por el “silencio” de China.

    Creo que la reacción a esto es nada, ha sido cero”, afirmó Zelenski a medios surcoreanos.
    Japón reportó que el misil “clase ICBM” había volado durante más tiempo que cualquier otro probado por los norcoreanos, al recorrer unos mil kilómetros, completar 86 minutos en vuelo y llegar a una altitud de hasta 7 mil kilómetros.

    Estimamos que esta altitud de vuelo es la mayor que hemos visto”, dijo el ministro de Defensa de Japón, Gen Nakatani, a reporteros.

    El misil del jueves “parece haber sido lanzado para desviar la atención de las críticas internacionales al envío de tropas” a Rusia, declaró a la AFP Yang Moo-jin, presidente de la Universidad de Estudios Norcoreanos de Seúl.

    AFP

  • Repone SCOP violetones en principales avenidas

    Repone SCOP violetones en principales avenidas

    La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Robierno del Estado (SCOP) realizó la reposición de violetones en diferentes avenidas de la ciudad.

    Estas arterias corresponden a las avenidas Tecnológico, Paseo Triunfo de la República y Gomez Morin.

    Así mismo se hizo la instalación de controlador en crucero de la Ave. Morelia y Ave Tecnológico y la reposición de semaforo en Ave. Triunfo de la República.

  • Emite EU alerta viaje por violencia en Sinaloa

    Emite EU alerta viaje por violencia en Sinaloa

    Ante la persistente violencia en Culiacán, Sinaloa y recientemente, en el puerto de Mazatlán, la embajada de los Estados Unidos, a través de su Consulado General en Hermosillo, Sonora, recordó este jueves a sus ciudadanos que Sinaloa está clasificado en Nivel 4 “No viajar” dentro del aviso de viaje del Departamento de Estado para México.

    Informó que el consulado en Hermosillo continúa recibiendo reportes de robos de vehículos a mano armada, disparos, operativos de las fuerzas de seguridad, bloqueos de carreteras, vehículos incendiados y carreteras cerradas en las inmediaciones de Culiacán en el estado de Sinaloa, incluida la Carretera Federal 15 Culiacán-Mazatlán y otras vías principales.

    “Ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de robos y robos a mano armada a lo largo de la Carretera Federal 15”.

    La capital sinaloense y la carretera que conduce a Mazatlán se encuentran en este reporte de Nivel 4 debido a la delincuencia generalizada y las organizaciones criminales que tienen su base y operan en la entidad.

    Señala que a pesar de que las escuelas reabrieron sus puertas, algunas han vuelto a cerrar o se han trasladado a solo en línea con poco aviso debido a la violencia armada.

    En el caso de las universidades en Mazatlán, varias han cancelado las clases nocturnas o han trasladado la enseñanza a espacios virtuales.

    “Los ciudadanos estadounidenses presentes en Sinaloa o con planes de viajar allí deben permanecer alertas ante la posible violencia en todo el estado y evitar cualquier viaje no esencial allí, incluida la carretera federal Culiacán-Mazatlán”.

    La embajada norteamericana sugiere como acciones a tomar por parte de sus ciudadanos en caso de permanecer en territorio sinaloense mantenerse consciente de su entorno, con alto nivel de vigilancia y perfil bajo.

    Estar atento a los medios locales para obtener actualizaciones y, en caso de emergencia, llamar al 911. También, revisar sus planes de seguridad personal y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

    Desde el pasado 25 de julio cuando ocurrió el presunto secuestro y entrega del Mayo Zambada a autoridades de los Estados Unidos por parte de Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, se ha recrudecido la violencia por los enfrentamientos entre los Chapitos y la llamada Mayiza.

    Excélsior