Blog

  • Presume Ucrania que tiene un arma láser capaz de derribar aviones a más de 2 kilómetros

    Presume Ucrania que tiene un arma láser capaz de derribar aviones a más de 2 kilómetros

    El comandante de las fuerzas de drones de Ucrania, Vadym Sukharevskyi, reveló este lunes que el país cuenta con un arma láser capaz de neutralizar objetivos aéreos a más de 2 kilómetros de altura.

    Según declaraciones recogidas por la agencia Interfax-Ucrania, Sukharevskyi, el dispositivo es capaz de derribar. Sin embargo, no ofreció más detalles técnicos sobre el sistema.

    El láser ha sido denominado Tryzub, término ucraniano para “tridente”, en referencia al símbolo nacional del país, lo que indica que su desarrollo es de origen local.

    En otros países también exploran el potencial de las armas láser. En abril, el exministro de Defensa británico Grant Shapps mencionó el desarrollo del láser DragonFire en el Reino Unido. Aunque su entrada en servicio está prevista para 2027, Shapps sugirió que esta tecnología podría emplearse en Ucrania para contrarrestar drones rusos.

    Por su parte, Estados Unidos ha introducido en operaciones el sistema Láser de Alta Energía Paletizado (P-HEL) en el Medio Oriente. Este dispositivo está diseñado para proteger a las tropas de ataques con drones y representa uno de los primeros usos operativos de armas láser por parte de las fuerzas armadas estadounidenses.

    ElImparcial

  • Clausura Profepa parque Camino Real del Tigre en Jalisco; no acreditó origen legal de sus animales

    Clausura Profepa parque Camino Real del Tigre en Jalisco; no acreditó origen legal de sus animales

    Este lunes, la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) informó sobre la clausura temporal del parque Camino Real Del Tigre ubicado en Mazamitla Jalisco por no presentar los documentos que acrediten la procedencia legal de algunos ejemplares de vida silvestre que alberga ni contar con plan de manejo para diversas especies.

    Asimismo, la instancia ordenó el aseguramiento precautorio de diversos ejemplares de vida silvestre del parque debido a las denuncias ciudadanas sobre mal manejo y maltrato animal en este establecimiento.

    Camino Real del Tigre es un negocio abierto al público donde se exhiben especies y que maneja fauna que incluye aves, reptiles y mamíferos como grandes felinos. Además, tiene en su posesión especies nativas y exóticas.

    Un equipo de inspectoras de Profepa en Jalisco, en compañía de la fuerza pública, realizó una inspección exhaustiva que demoró aproximadamente cuatro días. En la revisión evaluaron el estado de salud de los animales, la documentación que acredita su procedencia legal y las autorizaciones emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    Conforme a la evaluación, no se presentaron planes de manejo autorizados para las especies: mapache, guacamaya verde, caracara, loro, cachetes amarillos, cocodrilo, mono araña, avestruz, jaguar, búfalo de agua, llama, loro, entre otros.

    Tampoco se mostró documentación necesaria para acreditar la procedencia legal de dos mapaches, un mono capuchino, tres llamas, dos avestruces y cuatro búfalos, así como la procedencia de animales disecados que hay en las instalaciones.

    De acuerdo a la Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente, el parque Camino Real del Tigre tendrá que continuar operando en actividades diarias de alimentación, mantenimiento y limpieza para garantizar el trato digno de los animales albergados.

    Aunque durante la inspección no se hallaron animales amarrados ni sedados, se comunicó a los administradores que quedan inhabilitados de realizar actividades no autorizadas en el plan de manejo aprobado por Semarnat.

    Finalmente, según el informe de Profepa, el predio tiene derecho a formular observaciones y ofrecer pruebas en relación con hechos y omisiones dentro de 5 días hábiles posteriores al cierre de operaciones.

    “Frenar el tráfico ilegal de especies y asegurar un trato digno para los ejemplares de vida silvestre que se encuentren en cautiverio es parte de los ejes rectores del trabajo de la Profepa. La vida silvestre es irremplazable. Trabajamos para protegerla y conservarla”, expresó la titular de Profepa, Mariana Boy.

    ElUniversal

  • Sentencian en EU a hombre que operaba empresa para “vender” ciudadanía por nacimiento

    Sentencian en EU a hombre que operaba empresa para “vender” ciudadanía por nacimiento

    Un hombre de California fue condenado este lunes a casi 3 años y medio de prisión por dirigir un negocio que ayudaba a mujeres chinas embarazadas a viajar a Estados Unidos para dar a luz a bebés que automáticamente obtendrían la ciudadanía estadunidense.

    Las autoridades de Estados Unidos habían solicitado una pena de cinco años de prisión para Michael Wei Yueh Liu, quien fue condenado en septiembre por conspiración y lavado de dinero por dirigir una empresa conocida como USA Happy Baby.

    Phoebe Dong, quien estaba casada con Liu —aunque la pareja se ha separado desde entonces— también fue condenada en relación con la trama y se espera que sea condenada en una fecha posterior.

    Después de recibir una sentencia de 41 meses, Liu fue sacado de la sala del tribunal por las autoridades y puesto bajo custodia.

    Los fiscales federales declinaron comentar inmediatamente después de la audiencia. El juez federal de distrito, R. Gary Klausner, dijo que llegó a la determinación de la sentencia tomando en cuenta las condenas y cierta clemencia debido a la responsabilidad de Liu como cuidador de sus padres mayores y su hijo de 13 años.

    Las autoridades dijeron que USA Happy Baby ayudó a varios cientos de mujeres a viajar desde China para dar a luz a bebés ciudadanos de Estados Unidos entre 2012 y 2015.

    La pareja cobraba a las turistas hasta 40 mil dólares por servicios que incluían alquiler de apartamentos durante sus estancias en el sur de California.

    Trabajaban con entidades en el extranjero que instruían a las mujeres sobre qué decir durante las entrevistas de visado y al llegar a los aeropuertos de Estados Unidos, aconsejándoles que usaran ropa holgada para ocultar sus embarazos.

    “Por decenas de miles de dólares cada uno, el acusado ayudó a sus numerosos clientes a engañar a las autoridades de Estados Unidos y comprar la ciudadanía estadunidense para sus hijos”, escribieron los fiscales federales en documentos judiciales.

    “Esta conducta delictiva es grave y requiere una sentencia significativa para promover el respeto por la ley y hacer que el acusado rinda cuentas”.

    Kevin Cole, el abogado de Liu, había dicho que su cliente debería enfrentar una sentencia de no más de 26 meses y solicitó que se le permitiera cumplirla desde casa.

    Liu, de 59 años y padre de tres hijos, nació en Taiwán, se graduó en la universidad y sirvió en el ejército allí. No tiene antecedentes penales y es el cuidador a domicilio de sus padres, los lleva a las citas médicas, los baña y les prepara la comida, indicó Cole en los documentos judiciales.

    “El señor Liu no representa una amenaza para la sociedad y un largo período de encarcelamiento es innecesario para disuadirlo”, dijo Cole.

    El caso contra Liu y Dong se remonta a años atrás. En 2015, las autoridades federales registraron más de una docena de domicilios en el sur de California en el marco de una operación contra empresas de “turismo de natalidad”.

    Cuatro años más tarde, acusaron a la pareja junto con más de una docena de personas, incluida una mujer que se declaró culpable y fue condenada a 10 meses de prisión, por dirigir una empresa conocida como You Win USA.

    Estos negocios han operado durante mucho tiempo en California y otros estados y han atendido a personas no sólo de China, sino también de Rusia, Nigeria y otros lugares.

    No es ilegal visitar Estados Unidos estando embarazada, pero mentir a los funcionarios consulares y de inmigración de Estados Unidos sobre los motivos del viaje en documentos gubernamentales no está permitido.

    El principal atractivo para los viajeros ha sido que Estados Unidos tiene ciudadanía por nacimiento; muchos creen que podría ayudar a sus hijos a asegurar una educación universitaria y proporcionar una póliza de seguro para el futuro. Además, los turistas mismos pueden solicitar la residencia permanente una vez que su hijo estadunidense cumpla 21 años.

    El presidente electo Donald Trump ha prometido poner fin a la ciudadanía por nacimiento una vez en el cargo, pero cualquier esfuerzo en ese sentido enfrentaría grandes obstáculos legales.

    Milenio

  • Detienen a 92 policías municipales en Comitán, Chiapás tras agredir a personal del C5

    Detienen a 92 policías municipales en Comitán, Chiapás tras agredir a personal del C5

    El gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) realizó la detención de 92 policías municipales en Comitán, Chiapas. Este operativo se originó a partir de una resistencia armada por parte de los oficiales municipales, quienes intentaron obstruir el trabajo de las autoridades.

    El incidente comenzó cuando un grupo de la FRIP fue desplegado para realizar 25 cateos programados por la Fiscalía General del Estado en el marco de una operación contra el narcotráfico y el narcomenudeo. Durante el operativo, elementos de la policía municipal se enfrentaron a los agentes del C5, el Centro de Contacto Ciudadano, agrediendo al personal y encañonándolos, lo que desencadenó una serie de bloqueos en las vías de comunicación de la región.

    Según el gobernador, esta resistencia no formaba parte del operativo inicial, sino que surgió debido a la presunta complicidad entre los agentes y grupos criminales.

    La FRIP detuvo a 92 policías municipales y realizó 135 arrestos
    Oscar Alberto Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo, detalló que los bloqueos forzaron a la población a participar y dificultaron la operación. Tras liberar las rutas de acceso, la FRIP procedió a la detención de los 92 policías, incluido su director, José Santiago “N”, a quienes se les aseguraron sus armas de cargo.

    Los detenidos fueron trasladados a Tuxtla Gutiérrez y enfrentan cargos de ejercicio ilegal de funciones y motín. Además, durante el operativo, se arrestaron a 30 personas adicionales, acusadas de obstrucción de las vías de comunicación y agresión al personal de seguridad, así como de destruir equipos de videovigilancia.

    En total, la operación resultó en la detención de 135 individuos. También se llevaron a cabo 25 órdenes de cateo que permitieron la destrucción de 25 tiendas vinculadas al narcotráfico. Además, se incautaron drogas y dinero en efectivo. A su vez, varios vehículos involucrados en los bloqueos fueron asegurados.

    A pesar de la detención de los policías municipales, el gobernador Ramírez Aguilar aclaró que no se trataba de un operativo específico contra la policía de Comitán, sino que la situación surgió debido a la complicidad de algunos oficiales con grupos criminales. Subrayó que, a pesar de las detenciones, Comitán no quedó desprotegido, ya que se reforzó la presencia de la Policía Estatal en la zona para garantizar la seguridad de la población.

    “No traíamos un operativo contra la policía municipal. No era un operativo contra la policía, brotó y se actuó en consecuencia”, señaló en rueda de prensa, el gobernador Ramírez Aguilar.

    ElImparcial

  • Va PRI contra impuesto a aplicaciones de repartición de comida; anuncia Medina reserva

    Va PRI contra impuesto a aplicaciones de repartición de comida; anuncia Medina reserva

    Arturo Medina, Coordinador de los diputados del PRI, anunció que presentará reserva en el Paquete Económico para 2025, a fin de buscar consenso contra la aplicación del impuesto de 1.25% a aplicaciones digitales de repartición de comida.

    Medina señaló que la medida podría tener un impacto negativo en la economía de las y los repartidores, por lo que deben buscarse otras alternativas para gravar a las aplicaciones sin afectar a los trabajadores; “hay que considerar que muchas de las personas que se emplean a través de estas aplicaciones, encuentran ahí el sustento de sus familias; debemos ser cuidados para no afectar sus ingresos, son momentos de cuidar al máximo la economía de las familias”, señaló.

    Medina indicó que, como lo anunció desde la llegada del Paquete Económico al Congreso, la posición del PRI guarda un ánimo constructivo que les permite acompañar todo aquello que consideran de beneficio para los chihuahuenses, pero al mismo tiempo cuestionarán y propondrán en los rubros que consideren la necesidad de ajustes para garantizar que las familias tengan mejores condiciones de vida.

    “Hemos sido muy abiertos y transparentes, en el PRI recibimos con mucho agrado este Paquete Económico que es muy generoso con Chihuahua, vemos en él condiciones de justicia y crecimiento, por ello lo acompañamos con muy buena fe y presentamos este tipo de reservas que nos permitirán fortalecerlo”, dijo.

  • Organiza UACH evento internacional en Urique para concientizar sobre la importancia de los murciélagos de Chihuahua

    Organiza UACH evento internacional en Urique para concientizar sobre la importancia de los murciélagos de Chihuahua

    -Entre las actividades realizadas, se capturaron 7 especies de murciélagos, 4 de ellas, fueron nuevos registros para el estado de Chihuahua.
    La Universidad Autónoma de Chihuahua organizó el 2do Conteo Navideño de Murciélagos en Urique, Chihuahua, el cual, fue parte del XII Conteo Anual de Murciélagos que organiza la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los murciélagos y el Programa de Conservación de este tipo de animales en México.

    Este evento tiene el objetivo de dar a conocer las especies de cada región y su importancia en los ecosistemas, y se llevó a cabo de manera simultánea en países de Latinoamérica y África, siendo Chihuahua una de las sedes de México.

    El maestro en Ciencias Sergio Luevano Gurrola, profesor de la Facultad de Zootecnia y Ecología, fue el encargado de organizar el evento en Chihuahua y comentó que tuvo una duración de 7 días y 6 noches, en las que se realizaron las siguientes actividades:

    Capturas de Murciélagos Frugívoros, Polinectarívoros, Insectívoros y Hematófagos
    Conferencias y talleres sobre la importancia, conservación y manejo sanitario de los murciélagos de Chihuahua.
    Reunión y charlas con los ejidatarios de Guadalupe Coronado, Urique.
    Murci-posada con los niños rarámuris de Guadalupe Coronado.

    Es importante mencionar que se capturaron 7 especies de murciélagos a través de redes de niebla en Urique, Guadalupe Coronado y Guapalayna, de las cuales, cuatro especies de murciélagos fueron nuevos registros para el estado de Chihuahua.

    Artibeus jamaicensis (Nuevo registro)
    Artibeus hirsutus
    Chiroderma salvini (Nuevo registro)
    Desmodus rotundus
    Leptonycteris yerbabuenae
    Macrotus waterhousii (Nuevo registro)
    Sturnira parvidens (Nuevo registro)

    Luevano Gurrola agradeció el apoyo del Lic. Arturo Langarica, presidente municipal de Urique, por el apoyo que brindó a los investigadores y estudiantes que participaron en el evento.

    Por otra parte, el profesor Genaro Urías, comisariado ejidal de Guadalupe Coronado, mencionó que fueron muy productivas las charlas con los ejidatarios y productores de esta zona, ya que se les concientizó sobre la importancia de los servicios ecosistémicos de los murciélagos y sobre el manejo sanitario del ganado para prevenir la rabia paralítica.

    Además, los niños disfrutaron de una Murciélago-posada, donde aprendieron sobre la importancia de los murciélagos por los estudiantes de la Facultad de Zootecnia y Ecología y se contó con la presencia de la Dra. Edith Rojas, investigadora del INIFAP y especialista en el virus de la rabia y otras enfermedades infecciosas del ganado.

    Los investigadores reconocieron el trabajo del Comité de Fomento y Protección Pecuaria, representado por el técnico Juan Langarica, quien lleva a cabo la campaña de prevención de la rabia paralítica bovina en varios municipios de la Baja Tarahumara.

  • Sentencian a más de 40 años de prisión a doctor por homicidio y practica indebida del servicio médico

    Sentencian a más de 40 años de prisión a doctor por homicidio y practica indebida del servicio médico

    La Unidad de Investigación de Delitos contra la Vida de la Fiscalía de Distrito Zona Centro en el municipio de Delicias, obtuvo una sentencia condenatoria de 40 años y 6 meses de prisión en contra de Alberto S. R., por los delitos de homicidio y práctica indebida del servicio médico.

    Fue sentenciado por los hechos registrados el día 25 de junio de 2021, en contra de un menor de edad, a quien durante una intervención quirúrgica lesionó la arteria ilíaca generándole una hemorragia sin brindarle el auxilio médico necesario, sino que dejó abandonado en el lugar.

    Siendo necesario el traslado del niño por otro médico a un hospital de la ciudad de Chihuahua., no obstante, y a pesar de la debida atención médica que le brindaron, el menor perdió la vida.

    Gracias a las pruebas expuestas por esta representación social, se logró que un Juez de enjuiciamiento del Distrito Judicial Abraham González, le dictara el fallo condenatorio por el delito de homicidio doloso y práctica indebida del servicio médico.

    Por ello, además de la pena que purgará en prisión, se le impuso el pago de reparación del daño por la cantidad de un millón 248 mil 909 pesos, así como para el pago de daño moral por la cantidad de 147 mil 873 pesos.

    También se le dictó la inhabilitación del servicio profesional por cinco años y seis meses.

  • Analizan Diputados PAN propuesta para la creación de la Comisión Estatal del Agua

    Analizan Diputados PAN propuesta para la creación de la Comisión Estatal del Agua

    El presidente de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, Arturo Zubia, y el presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano García, encabezaron una reunión con líderes productores de la región Centro-Sur y representantes de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (AURECH), para analizar la creación de la Comisión Estatal del Agua, un organismo que protegería los intereses de los agricultores y de la población frente a los retos hídricos del estado.

    Durante la reunión, se destacó la urgencia de que Chihuahua cuente con un organismo que lo represente en instancias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Consejo de Cuencas del Río Bravo y el Comité Internacional de Límites y Aguas (CILA), especialmente en el contexto de los tratados internacionales de agua.

    En la mesa de trabajo estuvieron presentes los diputados Saúl Mireles e Ismael Pérez Pavía, del PAN, Octavio Borunda, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Luis Fernando Chacón, del PRI, quienes coincidieron en la importancia de estructurar un equipo técnico especializado para abordar los desafíos hídricos con un enfoque científico y agronómico.

    Se subrayó también la necesidad de contener el crecimiento de la frontera agrícola y fortalecer las facultades de la Fiscalía para combatir la tala inmoderada en la Sierra, una práctica que afecta directamente las fuentes de agua del estado.

    Finalmente, se hizo hincapié en la importancia de un enfoque a largo plazo para enfrentar los efectos del cambio climático, prevenir la migración forzada por escasez del recurso y evitar la desintegración social que esto conlleva.

    Cabe destacar que la solicitud, fue respaldada por Salvador Alcántar, presidente de la AURECH, contó con la participación de las asociaciones del Conchos y San Pedro, representadas por Mariano Jáquez, Sebastián Chávez y Gerardo Porras, respectivamente, así como de módulos de riego del Distrito 05. También asistieron Jesús Leal, de Fundación Produce, Alexa Jiménez, de Adelitas A.C. y Raymundo Soto, del sistema producto nuez, mostrando un amplio consenso entre los sectores productivos del estado.

    El presidente de la Comisión del Agua y parte del Grupo Parlamentario del PAN, Arturo Zubia, reiteró su compromiso de trabajar en favor de los agricultores y de todos los chihuahuenses, impulsando acciones que aseguren el uso equitativo y sostenible del agua, como un recurso esencial para el futuro del estado.

  • Reparte estado 20 toneladas de maíz y frijol entre familias de Batopilas

    Reparte estado 20 toneladas de maíz y frijol entre familias de Batopilas

    La celebración se desarrolló en la comunidad indígena de El Cuervo, donde la titular del Ejecutivo entregó además chamarras, zapatos, despensas y juguetes a habitantes de la región

    Con el fin de celebrar las fechas decembrinas, y acercar la esperanza y alegría a quienes más lo necesitan, la gobernadora Maru Campos encabezó la tradicional Megaposada Navideña en la comunidad de El Cuervo, municipio de Batopilas, donde entregó 20 toneladas de maíz y frijol a las familias de la región.

    Durante el evento, la titular del Ejecutivo acompañada del alcalde, Eduardo Ruelas y la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván, distribuyó además 150 despensas, 200 cobijas, más de 800 chamarras y 800 pares de tenis a las y los habitantes de la región.

    “Quiero pedirles que no pierdan la esperanza, son tiempos difíciles pero no están solas ni solos. Aquí está Maru Campos, Gobierno del Estado y el alcalde de Batopilas”, expresó a los presentes

    El evento se llevó a cabo en la Escuela Primaria Indígena Lázaro Cárdenas, e incluyó piñatas, inflables y actividades lúdicas para las niñas y niños, quienes recibieron bolsitas de dulces y juguetes.

    También se instaló un módulo de MediChihuahua por la Secretaría de Salud, en el Centro Regional de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam), donde se afilió a la población para que acceda a servicios como tamizajes generales de diabetes e hipertensión, esquemas de vacunas, así como el programa niño sano y de seguimiento a mujeres embarazadas.

    Con estas acciones se benefició a casi mil familias de El Cuervo y comunidades aledañas, como Yoquivo, Sipurachi, Noina, Aboreachi y Sireachi.

    En el municipio de Batopilas, el Gobierno del Estado ha desarrollado diversas obras y acciones, como la rehabilitación del Cerenam, la colocación de 522 celdas solares para abastecer de energía eléctrica a distintas comunidades, así como inversiones por más de 18 millones de pesos en programas sociales y en incentivos económicos para estudiantes.

  • Encuentran culpable a masculino que privó de la vida a uno y lesionó a otro en el 2016

    Encuentran culpable a masculino que privó de la vida a uno y lesionó a otro en el 2016

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo un fallo condenatorio en contra de José Guadalupe G. C., quien es responsable de cometer los delitos de homicidio calificado y lesiones, registrados el 13 de noviembre del año 2016, en Ciudad Juárez.

    Con base en los datos de prueba ministeriales, los hechos que se le responsabilizaron sucedieron en el interior del domicilio ubicado en la colonia Pradera de los Oasis, en donde con arma blanca privó de la vida a la víctima Leonardo Santiago R., y posteriormente lesionó con la misma a Antelmo D. M.

    El Tribunal Oral consideró que las pruebas presentadas por la representación social fueron determinantes para demostrar la responsabilidad penal de José Guadalupe G. C.

    Será en audiencia de individualización de sanciones cuando se dé a conocer la sentencia que deberá cumplir en prisión.