Blog

  • Atienden peticiones de residentes en el fraccionamiento Senderos de Oriente

    Atienden peticiones de residentes en el fraccionamiento Senderos de Oriente

    Personal de la Dirección de Limpia y de Alumbrado Publicó, además de Control de Tráfico de la Coordinación de Seguridad Vial, trabajaron en labores de limpieza en el fraccionamiento Senderos de Oriente, en donde también instalaron señalamientos de tránsito y arreglaron el sistema de iluminación.

    Las tareas se llevaron a cabo en respuesta a la petición que hicieron los vecinos de esta zona habitacional, a través de la Coordinación de Atención Ciudadana, dio a conocer la encargada del despacho de la dependencia, María Antonieta Mendoza.

    La funcionaria explicó que en atención a la solicitud de los residentes de la zona, los trabajadores de limpia recogieron basura, tierra y otros desechos que se encontraban en las calles, mientras que los de la Dirección de Alumbrado Público hicieron los arreglos necesarios y la instalación de lámparas para iluminar el fraccionamiento.

    Adicional a eso, dijo Mendoza, personal de Control de Tráfico instaló boyas para que los automovilistas disminuyan la velocidad en algunas calles de esta zona habitacional, además de que colocaron señales de tránsito en los sitios donde se carecía de ellos.

    Los vecinos del sector le agradecieron al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, por dar respuesta a las peticiones que hicieron, y reconocieron en especial el trabajo de los empleados de las dependencias que acudieron a mejorar el entorno en ese fraccionamiento.

  • Ocupa Chihuahua el 2° lugar nacional como destino turístico sin playa: Maru Campos

    Ocupa Chihuahua el 2° lugar nacional como destino turístico sin playa: Maru Campos

    En lo que va de 2024, los aeropuertos del estado han recibido a más de 2 millones 600 mil pasajeros, cifra que se espera aumente de manera sustancial en el último tercio del año

    El estado de Chihuahua continúa escalando peldaños en materia de turismo y actualmente ocupa el 2º lugar nacional como destino turístico sin playa, afirmó la gobernadora Maru Campos, y destacó que la entidad cuenta con un ecosistema variado, que incluye desierto, llanura y montaña, lo que permite contar con múltiples espacios de atracción para los visitantes que gustan de la aventura, la historia o la arqueología.

    Agregó que uno de los grandes atractivos existentes es el tren de pasajeros Chepe, cuyo recorrido inicia en la ciudad de Chihuahua y atraviesa la Sierra Tarahumara con destino a Sinaloa, convirtiendo la travesía en una experiencia única.

    La Gobernadora refirió que la Sierra Tarahumara hospeda sitios como el Pueblo Mágico de Creel y el Parque Barrancas, que está equipado con uno de los teleféricos más largos del mundo, además de tirolesas que brindan una vista espectacular y que lo han posicionado como uno de los 100 imperdibles de México.

    La mandataria aludió también a las Dunas de Samalayuca como otro de los lugares preferidos por los visitantes ya que, además del espectáculo visual inigualable, el espacio es propicio para la práctica del sandboarding.

    “Pero también tenemos a Parral, que cuenta con una de las antiquísimas zonas mineras en nuestro país”, afirmó.

    Información de la Secretaría de Turismo establece que en lo que va de 2024, los aeropuertos del estado han recibido a más de 2 millones 600 mil pasajeros, cifra que se espera aumente de manera sustancial en el último tercio del año, contribuyendo así a la derrama económica derivada de este rubro que al cierre de 2023 superó los 16 mil millones de pesos.

    Cabe destacar que Ciudad Juárez se posiciona en el primer lugar en ocupación hotelera, con un promedio del 64.37 por ciento y una derrama económica estimada en más de 4 mil 300 millones de pesos, hasta el mes de agosto.

  • Implementa Dirección de Limpia operativo en el bulevar Talamás Camandari

    Implementa Dirección de Limpia operativo en el bulevar Talamás Camandari

    Con el objetivo de mantener en buenas condiciones la imagen urbana de la ciudad, personal de la Dirección de Limpia implementó un operativo en el bulevar Talamás Camandari.

    El encargado de despacho de la dependencia, Gibran Alhe Solís Kanahan, dio a conocer que se retiró basura, tierra de arrastre, escombro y llantas.

    Además se mantiene constante comunicación con la Dirección General de Obras Públicas, para limpiar los tramos en los que se realizan construcciones en dicho sector.

    Declaró que aunque el personal coloca elementos preventivos como conos naranjas, para indicar que hay personas trabajando, es importante que los conductores reduzcan la velocidad para evitar percances.

  • Constandse toma el liderazgo de la UACJ

    Constandse toma el liderazgo de la UACJ

    • Camargo se despide con lagrimas

    • Maru Campos ausente en evento de UACJ

    • Compromiso con la educación y equidad

    • Canaco; no hay peor lucha que la que no se hace

     

    No cabe duda, el exrector Juan Ignacio Camargo Nassar se llevó la tarde. Salió por la puerta más grande del Centro de Cultural Paso del Norte luego de presentar su último informe de actividades administrativas y de entronizar a su amigo Daniel Alberto Constandse Cortez como nuevo “rey” de la UACJ.

     

    La audiencia, principalmente docentes y personal administrativo de la universidad, se desvivió en aplausos al rector saliente, sobre todo cuando le ganaba la emoción en el discurso.

     

    A seis años de su llegada a la uni, el maestro Camargo miró atrás y aseguró que cumplió y que se va con una inmensa satisfacción y un profundo sentido del deber cumplido.

     

    “Este ejercicio de rendición de cuentas no se limita a presentar cifras. Es el relato de un viaje extraordinario, un recorrido lleno de desafíos, de sueños cristalizados y de una visión colectiva que ha florecido en logros tangibles”, expresó.

     

    El mensaje del exrector, aunque fue largo, estuvo cargado de agradecimiento y de emociones. Puntualizó que el éxito alcanzado no fue producto de una sola persona, sino el esfuerzo conjunto de todos los colaboradores, quienes han demostrado un inmenso amor y compromiso con la institución.

     

    Reconoció que la comunidad universitaria es el corazón, el motor y el alma de la universidad.

     

    El discurso del rector saliente destacó logros importantes durante su administración, incluyendo la expansión de la matrícula estudiantil y el fortalecimiento de la investigación científica. Estas iniciativas no solo han elevado el nivel académico de la universidad, sino que también han contribuido a consolidar su papel como líder en el ámbito educativo estatal y nacional. Eso y más le reconocieron ayer.

     

    Durante su administración al maestro Camargo le tocó lidiar con la pandemia del Covid-19 y salió avante. Esa crisis de salud global puso a prueba la resiliencia y creatividad de la UACJ.

     

    Al evento se dieron cita la crema y nata de los diversos sectores de la comunidad juarense, estuvieron representantes de los tres poderes del estado, de la milicia, y por supuesto la comunidad universitaria en pleno.

     

    La gobernadora Maru Campos no asistió al evento, lo cual se ha convertido en una tendencia para ella cuando la comunidad juarense está presente. Probablemente, la mandataria estatal tuvo otros asuntos más prioritarios que atender, a pesar de que se trataba de la universidad más importante del estado y una de las principales del país. Otro en su lugar no haría tremendo desprecio a los juarenses. Un evento como el de ayer ocurre cada seis años.

     

    Los juarenses comentan que la gobernadora ha olvidado su promesa de visitar Ciudad Juárez semanalmente. Dicen que su entusiasmo y amor por la ciudad se desvaneció rápidamente.

     

    Por su parte al doctor Constandse se le vio contento y su liderazgo promete continuar esta senda de crecimiento de la UACJ y seguramente con su equipo a un lado sabrán enfocarse en la adaptación ágil y creativa a los desafíos que enfrenta la educación superior.

     

    El doctor dejó ver claramente su compromiso para crear un ambiente que les permita a los estudiantes explorar, aprender y alcanzar sus metas. Y para garantizar la promoción de la equidad, la inclusión y la justicia social, elementos esenciales para la formación de una conciencia crítica y democrática en los estudiantes.

     

    El rector también lanzó loas a sus colaboradores y les dijo: “de corazón, se los digo, cada día me inspiran a ser mejor y a dar lo mejor de mí”.

     

    A Constandse le dejaron la vara muy alta y tendrá que dar todo para cumplir los retos como mantener la calidad académica frente a limitaciones presupuestales y el creciente número de estudiantes requiere una gestión eficiente y transparente.

     

    Además, para sostener el fortalecimiento del órgano de control interno y la implementación de políticas de rendición de cuentas, ya que estos son pasos cruciales para asegurar la viabilidad y sostenibilidad de la institución en el futuro.

     

    ******

     

    Cualquier esfuerzo por promover las oportunidades laborales a favor de personas que buscan un empleo es de aplaudirse, por lo que la Feria del Empleo 2024 organizada por Canaco se reconoce.

     

    Este jueves la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio llevó a cabo su primera feria del empleo con mediano éxito.

     

    A pesar del considerable esfuerzo realizado por los organizadores, el evento tuvo bastantes inconvenientes, principalmente debido a la falta de empresas que ofrecieran una mayor variedad de vacantes, especialmente en el sector industrial.

     

    La mayoría de los módulos instalados en el Centro de Convenciones de Comercio Exterior pertenecían a instituciones como la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y otras organizaciones que se promovieron sin ofrecer vacantes.

     

    Para ser la primera Feria del Empleo de Canaco, el evento estuvo bien. Sería ideal que en la próxima edición se ponga más énfasis en la organización, la difusión y la invitación de empresas que realmente ofrezcan oportunidades laborales.

     

  • “Búscate una vida”, dice Biden a Trump por mentir sobre el huracán que deja 9 muertos

    “Búscate una vida”, dice Biden a Trump por mentir sobre el huracán que deja 9 muertos

    Al menos nueve personas han muerto por el paso del huracán “Milton” por Florida, según un nuevo balance de víctimas divulgado este jueves por las autoridades locales, que aún intentan evaluar daños tras un temporal de lluvia y viento que el estado estadounidense no da aún por superado.

    El condado de St. Lucie confirmó que cinco personas han fallecido por los tornados que han azotado la zona. Mientras que otras dos han perdido la vida en San Petersburgo, una en el condado de Volusia y una más en Citrus, según recoge la cadena estadounidense de noticias CNN.

    “Sabremos mejor qué ha pasado conforme vaya avanzando el día”, dijo el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, al explicar el despliegue de los servicios de emergencia en algunos de los condados más afectados por el ciclón, que tocó tierra con categoría uno. Más de tres millones de hogares y empresas se han quedado sin suministro eléctrico en todo el estado.

    El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó este jueves por la mañana de que el ojo de “Milton” está ya 120 kilómetros al este de cabo Cañaveral, si bien sigue avanzando en el océano Atlántico con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora. Desde el CNH añadieron que los tornados surgidos por “Milton” han sido mucho más potentes que en anteriores situaciones.

    Por su parte, la directora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, reconoció que la península de Florida evitó “el peor escenario” de todos los que se habían previsto, pero que precisamente el haber elevado tanto las alertas sirvió para evitar males mayores.

    Criswell incidió en que el estado necesitará de ayuda financiera para hacer frente a la devastación que “Milton” ha dejado a su paso, especialmente en la zona suroeste de la península, aunque lejos de los niveles de destrozos que se preveían viendo la magnitud del huracán poco antes de tocar tierra.

    “Milton” es el quinto huracán que toca tierra en territorio estadounidense en lo que va de año y el tercero que impacta en Florida, que ya sufrió hace unas semanas el paso de “Helene”.

    BIDEN ARREMETE CONTRA TRUMP POR DESINFORMAR SOBRE HURACANES
    El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este jueves a su predecesor en el cargo y actual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, a que abandone la desinformación sobre la respuesta del Gobierno a los huracanes “Helene” y “Milton”.

    “Búscate una vida, hombre. Ayuda a esta gente”, afirmó Biden dirigiéndose directamente a Trump durante una comparecencia en la Casa Blanca.

    Las autoridades lanzaron advertencias directas para evacuar la zona o, en su defecto, enfrentar escasas probabilidades de sobrevivir.

    “Se acabó, amigos”, dijo Cathie Perkins, directora de manejo de emergencias del condado de Pinellas, ubicado en la península que forma la bahía de Tampa. “(Para) aquellos que fueron azotados por el huracán Helene, este va a ser un nocaut. Necesitan irse de aquí y necesitan irse ahora”.

    Pero al final de la tarde, algunos funcionarios dijeron que el tiempo de huir se había acabado y sugirieron que quienes se quedaron se atrincheraran allí donde estuvieran. Por la noche, algunos condados anunciaron la suspensión de los servicios de emergencia.

    En una conferencia de prensa en Tallahassee, el Gobernador Ron DeSantis explicó que se movilizó una amplia gama de recursos, incluyendo nueve mil efectivos de la Guardia Nacional de Florida y de otros estados; más de 50 mil operarios de servicios públicos llegados de lugares tan lejanos como California y patrullas de carretera que escoltaron a camiones cisterna para abastecer las gasolineras y permitir que la gente llenase sus depósitos antes de marcharse.

    SinEmbargo

  • Desatan Civiles armados balacera contra policías en Guadalupe, Zacatecas

    Desatan Civiles armados balacera contra policías en Guadalupe, Zacatecas

    Un fuerte despliegue policial, apoyado por el Ejército y la Guardia Nacional, se registró este jueves en el municipio de Guadalupe, vecino a la capital de Zacatecas, tras un enfrentamiento armado entre civiles, presuntos integrantes de la delincuencia organizada, y elementos de seguridad pública.

    La colonia La Condesa fue el escenario de la balacera, luego de que los pasajeros de una camioneta hicieran caso omiso a las instrucciones de elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes les marcaron el alto en la avenida principal de esta colonia.

    En su intento de huir, los agresores chocaron la camioneta en la que viajaban contra tres automóviles estacionados. El intercambio de disparos continuó por algunas cuadras.

    Al tomar distancia de los policías, los agresores abandonaron la camioneta para huir, pero dos de ellos fueron capturados, informó Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública de Zacatecas.
    “Tenemos dos detenidos. Uno de ellos está herido al repeler la agresión; no es de gravedad, pero estamos avanzando”.

    A pesar de que no se reportaron ciudadanos heridos, se registraron varios casos de crisis nerviosa, ya que la balacera ocurrió ante la mirada de decenas de testigos, quienes corrieron para esconderse donde pudieron, con el fin de evitar ser alcanzados por las balas.

    “Son trabajos de inteligencia que se vienen realizando, y bueno, son acciones que, en un momento dado, cuidamos que no afecten a la ciudadanía; es lo que privilegiamos. Si hay mucho riesgo, normalmente no hacemos la operación. Ahorita fue sorpresiva la agresión”, agregó Medina Mayoral.

    Por parte de los uniformados, no se reportaron policías lesionados.

    Tras la balacera, se implementó un patrullaje especial en búsqueda de los agresores, quienes lograron huir corriendo, pero no fue posible localizarlos.

    Milenio

  • Reitera Alcalde apoyo del Municipio a la UACJ para continuar la labor en beneficio de esta frontera

    Reitera Alcalde apoyo del Municipio a la UACJ para continuar la labor en beneficio de esta frontera

    En el marco del sexto y último informe de actividades de Juan Ignacio Camargo Nassar, como rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), y a la toma de posesión de
    Daniel Constandse Cortez, como nuevo rector de la institución.

    El alcalde Cruz Pérez Cuellar reiteró el apoyo del Gobierno Municipal al rector entrante para continuar la labor en beneficio de esta frontera y en el fortalecimiento de la Máxima Casa de Estudios.

    “Para mí es un honor estar en este evento importante no solo para la universidad sino para la ciudad, porque hemos sido testigos del arduo trabajo y labor, la crónica de una transformación hacia la excelencia, el enorme crecimiento de la universidad de la que me siento orgulloso de haber egresado”, indicó.

    Mencionó que Camargo Nassar fue un aliado del Municipio, pues siempre estuvo dispuesto a auxiliar en los proyectos en beneficio de las familias más vulnerables, por lo cual le entregó un reconocimiento en agradecimiento al apoyo que brindó durante su gestión.

    Así mismo, felicitó a Constandse Cortez, de quien también reconoció su trabajo, dedicación, seriedad y claridad.

    “Recibe una universidad fuerte, sana y con excelencia, y estoy seguro que con su liderazgo seguirá contribuyendo a que esta institución siga creciendo. En el Gobierno Municipal siempre tendrá un aliado”, señaló.

    Durante la Sesión Solemne del Consejo Universitario, Camargo Nassar rindió su informe del periodo octubre 2023- octubre 2024.

    Señaló que encabezar a la UACJ es el máximo honor al que se puede aspirar, por lo que después de seis años, puede mirar hacia atrás con satisfacción del deber cumplido.

    El exrector dijo que su informe no se basa en cifras, sino en relatos de sueños cristalizados y en el resultado de un trabajo incansable, de esfuerzo conjunto con la comunidad.

    Hemos cumplido y superado las metas trazadas, la pandemia no impidió que siguiéramos trabajando, es la institución con mayor matrícula en el estado, se han creado importantes lazos con la comunidad, nos propusimos en llevar a la universidad a otros niveles y este informe es testimonio de un trabajo colectivo, mencionó.

    El rector saliente presentó dos documentos, el primero sobre la labor de cada miembro de la comunidad universitaria respecto a los logros alcanzados y el segundo de su análisis de cumplimiento de trabajo.

    Camargo Nassar tomó protesta a Constandse Cortez como rector de la UACJ para el periodo 2024-2030, por lo que este último se comprometió a asumir con orgullo la responsabilidad y agradeció la confianza que depositaron en él para liderar esta etapa.

    “Mi propósito es claro, sabemos hacia dónde vamos, deseo seguir construyendo en cimientos sólidos; estoy convencido que al trabajar juntos superaremos los desafíos que se presenten y seguiremos cumpliendo con la calidad educativa que exige nuestro entorno y país”, indicó.

    Señaló que es necesario adaptarse con agilidad, pues el enfoque será fortalecer la calidad académica y promover la investigación y desarrollo. Además se comprometió a trabajar con ética y compromiso, así como ejercer liderazgo basado en colaboración, con puertas abiertas para el bienestar universitario.

    “Conozco la universidad, quiero a la universidad y ahora me toca cuidarla”, expresó.

    Francisco Hugo Gutiérrez, secretario de Educación y Deporte del Estado, deseó éxito a Constandse Cortez y reafirmó el compromiso del Gobierno Estatal para seguir trabajando con la Máxima Casa de Estudios.

    En la toma de posesión del nuevo rector estuvieron la Diputada Elizabeth Guzmán, presidenta del Congreso del Estado de Chihuahua; el general brigadier de Estado Mayor, César Gutiérrez López, comandante de la Guarnición Militar de Ciudad Juárez y Alfonso Hernández Téllez, en representación de Educación Superior Universitaria.

    También estuvieron Irma Andrade, en representación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y Eduardo Filiberto Terrazas, en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua, así como los ex rectores de la Máxima Casa de Estudios, docentes y rectores de otras universidades locales.

  • “Corren” mapaches a mujer de su casa, luego de que los alimentó por décadas

    “Corren” mapaches a mujer de su casa, luego de que los alimentó por décadas

    Una mujer tuvo que abandonar su hogar al verse rodeada por más de 100 mapaches salvajes, a los que ella alimentó durante décadas, confirmó la autoridad de Washington.

    La chica vio a decenas de animales en su patio, y ante el miedo de que alguno pudiera atacarla llamó a la oficina del sheriff en el condado Kitsap.

    La víctima, cuyo nombre no fue revelado, había dado de comer a los mamíferos desde hace 38 años, pero en las últimas seis semanas comenzó a notar un aumento en su población, hasta que se sintió rebasada.

    “De algún modo, el rumor del alimento se corrió en ciudad mapache y todos sus habitantes llegaron para obtener una buena comida”, dijo el oficial Kevin McCarty, quien atendió la emergencia, a 9News.

    La mujer nunca se sintió amenazada por los mapaches durante las tres décadas que fueron amigos, pero en los últimos dos meses sintió que la cantidad de éstos “explotó”, y algunos de los nuevos eran hostiles.

    Todos estaban en shock. Nadie había visto tantos mapaches juntos en el mismo lugar. No hay quien recuerde haber sido rodeado por un Ejército te mapaches, es la primera vez”, relató el oficial citado por The Guardian.

    La mujer contó a los oficiales, quienes la auxiliaron el jueves 3 de octubre, que los animales llegaban a su casa a cualquier hora del día y arañaban las ventanas o puertas hasta que recibían algo de comida.
    Además, cuando quería salir de su domicilio tenía que distraerlos con alimento para que la dejaran irse. El día que llamó a la policía fue porque no podía salir de su hogar.

    Por suerte, cuando los oficiales llegaron ella pudo salir y abordar su vehículo. Sin embargo, los mamíferos seguían ahí.

    Los animales, famosos por el TikTok de “Pedro, Pedro, Pedro”,
    serán reubicados en lugares naturales adecuados para su vida,
    por miembros del Departamento de Peces y Vida Salvaje de Washington.

    La mujer que los alimentó participará en el programa para llevarse los mapaches, tras ser informada de que provocó una infestación en la zona. No está previsto una sanción para ella, según el reporte de USA Today.

    Las operaciones de rescate costarán alrededor de 500 dólares por cada mapache, según la oficina del sheriff en Kitsap.

    Milenio

  • Emitirá Fiscal de Bolivia orden de aprehensión para que Evo Morales declare en caso de “trata de personas”; expresidente no se ha presentado

    Emitirá Fiscal de Bolivia orden de aprehensión para que Evo Morales declare en caso de “trata de personas”; expresidente no se ha presentado

    La fiscal boliviana Sandra Gutiérrez anunció este jueves que se emitirá una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) para que declare ante el Ministerio Público dentro de la investigación que se le sigue en un caso de presunta “trata de personas” y “estupro”.

    “Lo que corresponde es eso, sacar el mandamiento de aprehensión ya que ellos (Morales y los otros investigados) han sido notificados debidamente sin ninguna vulneración de ninguno de sus derechos”, señaló Gutiérrez, que es la fiscal departamental de la región sureña de Tarija, donde se investiga el caso.

    Previamente, el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) presentó, a través de su abogado, una excusa legal para no asistir a la citación de la Fiscalía por el caso en el que es investigado por “trata de personas” y “estupro”.

    “Hemos presentado un memorial y hacer conocer esta sentencia constitucional que ordena que se remitan las actuaciones procesales a Cochabamba”, informó Jorge Pérez, el abogado titular del exgobernante y líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

    La denuncia que tiene en su poder la Fiscalía boliviana señala que Morales habría cometido los delitos de “trata de personas” y “estupro” con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo.
    La víctima presuntamente pertenecía a un grupo juvenil creado por el político durante su Presidencia, llamado ‘Generación Evo’.

    Según la investigación, esos hechos ocurrieron en la región sureña de Tarija, sin embargo, el abogado Pérez manifestó que el caso se debe indagar donde sea “habida” la persona acusada, es decir, en la zona central del Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales, donde vive el exgobernante.

    Para la defensa del expresidente, la sentencia constitucional es un “impedimento legal” para que Morales se presente a declarar.

    A esa situación legal se suman los “impedimentos materiales” que no dan las garantías correspondientes de seguridad para el investigado.

    Pérez criticó el movimiento de más de 600 policías en Tarija que el Gobierno de Luis Arce instruyó para la posible declaración de Morales.

    “Definitivamente hay un escenario de amedrentamiento”, opinó el abogado, que fue ministro de Gobierno (Interior) durante la gestión de Morales.

    Las organizaciones sociales que siguen a Morales advirtieron esta jornada que si la Fiscalía emite una orden de aprehensión contra el expresidente comenzarán un bloqueo nacional de caminos.

    El exmandatario boliviano manifestó que se defenderá de esa “batalla jurídica”, que para él no es más que una “persecución política” y anunció que hay más de 200 abogados que lo llamaron para defenderlo “gratuitamente”.

    La denuncia en contra del expresidente se presentó el 26 de septiembre en la Fiscalía de Tarija, tres días después de que, tras una marcha de 187 kilómetros, Morales y miles de sus seguidores dieran un ultimátum al Gobierno de Arce, con quien mantiene una pelea por el control del MAS.

    El Grupo de Puebla, un foro político y académico que está integrado por representantes de la izquierda política de Latinoamérica, expresó su preocupación por la “campaña de lawfare” o judicialización política en contra el líder del MAS.

    ElUniversal

  • Refinería Deer Park de Pemex registra fuga; mueren dos

    Refinería Deer Park de Pemex registra fuga; mueren dos

    Un grave incidente se reportó este jueves en la refinería Deer Park de Pemex, ubicada en Pasadena, Texas, donde se detectó una fuga de sulfuro de hidrógeno que ha afectado a la calidad del aire local.

    Las autoridades locales han impuesto medidas de refugio para proteger a la población ante la exposición a este peligroso gas.

    Petróleos de México (Pemex) confirmó que el suceso ocurrió alrededor de las 04:40 de la mañana, afectando directamente a cinco trabajadores de la instalación, y reportando preliminarmente al menos dos fallecimientos vinculados al incidente.

    En respuesta a la emergencia, Pemex detuvo de manera proactiva la operación de la unidad de coquización y de las unidades de hidrotratamiento, realizando además los venteos de seguridad necesarios y notificando a las autoridades conforme a los protocolos establecidos.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Consulado General de México en Houston, ha establecido un canal de comunicación para los familiares, trabajadores y otras víctimas del incidente.

    Debate