Blog

  • Volverá la limpieza de avenidas durante las noches

    Volverá la limpieza de avenidas durante las noches

    La Dirección de Servicios Públicos realizará la primera Cruzada Nocturna de la Administración Municipal 2024-2027 este jueves 10 de octubre en el bulevar Óscar Flores a las 8:00 de la noche.

    Arturo Rivera Barreno, encargado de Servicios Públicos, indicó que se atenderá el tramo desde la avenida Adolfo López Mateos hasta el bulevar Zaragoza.

    Agregó que el personal operativo de las direcciones de Parques y Jardines, Alumbrado Público y Limpia iniciaron desde ayer con los trabajos previos en la vialidad, con el mantenimiento y rehabilitación de luminarias, limpieza del camellón central y poda estética, así como barrido manual de la carpeta asfáltica.

    “Como lo teníamos programado anteriormente, por la noche se dará el arranque con las maquinarias pesadas como las barredoras mecánicas, pipas de agua tratada para el riego de la vegetación y grúas con canastillas de alumbrado público”, expresó.

    El funcionario solicitó paciencia y precaución a los conductores que circulan por la vialidad.

    Por último, Rivera Barreno destacó que durante la Administración Municipal 2021-2024 se realizaron 50 Cruzadas Nocturnas, por lo que la indicación es no bajar el ritmo de trabajo y atender la ciudad de día y noche.

  • Busca la J+ mejorar el servicio en la colonia Porfirio Silva

    Busca la J+ mejorar el servicio en la colonia Porfirio Silva

    -Personal de la descentralizada trabajará mañana para colocará dos válvulas de seccionamiento.
    Con el fin de mejorar la operación de la red de agua potable y brindar un mejor servicio en la colonia Porfirio Silva, la J+ realizará la instalación de dos válvulas de seccionamiento.

    Estos trabajos se realizarán mañana jueves 10 de octubre, bajo la supervisión de personal del Departamento de Eficiencia Física de la Dirección de Operación de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, en la calle Ricardo Espinoza cruce con Estrella Polar y en la calle Ricardo Espinoza cruce con Estrella Alamac.

    Como consecuencia de dichos trabajos se podrá registrar baja presión o falta de agua en la colonia Porfirio Silva, entre las 08:00 y las 16:00 horas.

  • Dictan fallo condenatorio a dos hombres y una mujer por el asesinato de un masculino

    Dictan fallo condenatorio a dos hombres y una mujer por el asesinato de un masculino

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo un fallo condenatorio en contra de los imputados a Raúl Maximiliano B. C., Eduardo Fabián G. C., y Elsa Lorena R. C., por cometer el delito de homicidio calificado en perjuicio de un hombre en la colonia Satélite.

    De acuerdo con la investigación a cargo de la Unidad de Delitos Contra la Vida, los hechos por los que los responsabilizaron, se registraron el 15 de noviembre del 2022 en el interior de un domicilio ubicado en la calle Hiperión, en donde a golpes, privaron de la vida a la víctima identificada como Óscar G. E., para luego trasladarla en un contenedor hasta el cruce de las calles Marte y Júpiter.

    Policías investigadores les cumplimentaron las órdenes de aprehensión giradas en su contra, para ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien presentó las pruebas contundentes para que el órgano jurisdiccional dictara la pena privativa de la libertad.

    Será el próximo 11 de octubre, a las 09:30 horas, cuando se lleve a cabo la audiencia de individualización de sanciones, para conocer el tiempo que purgarán en el Cereso de la localidad.

    La sentencia que se impondrá a los agresores, demuestra el cumplimiento con la procuración de justicia y para el restablecimiento del estado de derecho.

  • Ratifica Cabildo a César Omar Muñoz Morales como titular de Seguridad Pública

    Ratifica Cabildo a César Omar Muñoz Morales como titular de Seguridad Pública

    Este miércoles 9 de octubre, en Sesión de Cabildo, César Omar Muñoz Morales fue ratificado en su cargo como secretario de Seguridad Pública Municipal.

    Durante la Sesión que fue presidida por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, el Cabildo efectuó el procedimiento para designar al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, de conformidad con lo establecido en el artículo 28, fracción XLII, del Código Municipal para el Estado de Chihuahua.

    Para ello se dio una votación secreta donde cada uno de los integrantes del Ayuntamiento emitió su sufragio.

    El resultado fue de 19 votos a favor y uno nulo, por lo que Muñoz Morales es el titular de Seguridad Pública para la Administración Municipal 2024-2027

    En la reunión, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, informó que la terna la conformaron Lorenzo Flores Galván, Gabriel Atayde Gameros y César Omar Muñoz Morales.

    En la mañana, durante la ceremonia del Maestro Ilustre, el Presidente Pérez Cuéllar dijo que Muñoz Morales ha presentado un trabajo destacable, pues logró disminuir delitos de acto impacto.

    Al respecto, la coordinadora de la Comisión Edilicia de Seguridad, Mireya Porras Armendáriz, destacó el trabajo que se hizo en la Secretaría de Seguridad Pública durante la administración 2021-2024, en la que además, Muñoz Morales siempre estuvo a favor de dar atención mental y psicológica a los elementos.

    Durante esta sesión de Cabildo, el Presidente Municipal ratificó en el cargo a la directora general del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro; al director general del Instituto Municipal del Deporte, Juan Carlos Escalante Suárez y al titular del Sistema de Urbanización Municipal Adicional, Javier Said Estrada de la Torre.

  • Por asueto del día de la raza, la J+ solo abrirá centro de atención Sanders

    Por asueto del día de la raza, la J+ solo abrirá centro de atención Sanders

    Debido a la conmemoración del aniversario del Día de La Raza, la J+ informa que el viernes 11 de octubre estarán cerrados los Centros de Atención y solamente brindará servicio a usuarios el ubicado en Eje Vial Juan Gabriel y Avenida Sanders.

    Los Centros de Atención Salvárcar, Independencia, Continental y Plaza Alianza permanecerán cerrados, en cumplimiento a la cláusula 15 del Contrato Colectivo de Trabajo en vigor, que marca día inhábil para el personal sindicalizado.

    Se cuenta con medios alternos para el pago del servicio, como la página www.jmasjuarez.gob.mx, bancos, cajeros instalados en las diferentes plazas comerciales, así como supermercados y tiendas de conveniencia.

  • Disfrutarán juarenses de la diversidad artística del FICH Edición Bicentenario

    Disfrutarán juarenses de la diversidad artística del FICH Edición Bicentenario

    Del 11 al 20 de octubre, las y los juarenses podrán disfrutar de una gran variedad de actividades artísticas, en el marco del Festival Internacional del Estado de Chihuahua, Edición Bicentenario, que busca garantizar el derecho humano al acceso a la cultura, con presentaciones gratuitas en el Centro Cultural Paso del Norte.

    La programación inicia el viernes 11 con la agrupación La Maldita Vecindad, a las 21:30 horas en la explanada del mencionado recinto. A la par, a partir de ese día se contará con la exposición “Esto no es un retrato”, de la artista visual Jael Gaytán García, con un evento inaugural que comenzará a las 18:30 horas.

    El día 12 de octubre subirá al escenario la obra infantil “Emilia y su globo rojo”, en el Teatro Víctor Hugo Rascón Banda a las 12:00 horas; en continuidad, el show acústico de La Charra Millennial, Nora González, se presentará a las 19:30 horas, para dar paso al acto de Bond, cuarteto de cuerdas británico/australiano, a las 21:00 horas

    El 13 de octubre la compañía Lunia Teatro ofrecerá “A.Sentir”, un espectáculo teatral para niños de 1 a 5 años; además, el show escénico “Ese amor de Romeo y Julieta”, estará en el teatro experimental Octavio Trías a las 18:00 horas, mientras que la banda musical “M-Folk” emocionará al público a las 19:00 horas y Damián Valenzuela cautivará a las 20:00 horas.

    Para el 17 de octubre a las 19:00 horas, será el turno de Laura Vega con “Cráneo. Mirando al cielo”, una puesta en escena que narra la odisea de una madre en busca de su hijo Carlos, víctima de desaparición forzada.

    El show de “Las aventuras del pequeño moser” del grupo de títeres “Cachiripa”, se presentará el 19 de octubre a las 12 de la tarde.

    El 20 de octubre la compañía de danza “Juan Pablo Producciones” subirá a escena con su espectáculo “Mar de arena”, a las 16:30 horas, mientras que “Mañana es el fin del mundo” de la compañía Veintitantos Teatro, comenzará a las 20:00 horas.

    Todas las funciones son gratuitas y no se requiere boleto de entrada. Para consultar la cartelera completa se puede ingresar a https://www.culturachihuahua.com/fich

    El Centro Cultural Paso del Norte se encuentra ubicado en Anillo Envolvente del Pronaf, Zona Pronaf Condominio La Plata, 32315, en Ciudad Juárez.

  • “Batman” y más de lo mismo en seguridad pública

    “Batman” y más de lo mismo en seguridad pública

    • Reprueba Maru en seguridad; Rubrum

    • Para mal se viraliza el apellido Cabada

    • En palacio no “pelan” a Andrea Chávez

     

    El “Batman” de la 4T, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana no mostró nada nuevo bajo el sol durante la presentación de la estrategia nacional de seguridad pública en la mañanera de este martes.

     

    México sigue bañado en sangre. El asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejando Arcos, a quien decapitaron y dejaron su cabeza en el toldo de una camioneta, obligó a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su equipo a adelantar el plan de seguridad para tranquilizar a los mexicanos.

     

    La presentación, liderada por García Harfuch, intentó marcar un nuevo rumbo en la lucha contra el crimen, pero realmente no hubo nada sorprendente. Parte de la estrategia se basa en la continuación de las políticas anteriores del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

     

    Aunque vale destacar que la frase “abrazos, no balazos”, tan emblemática del gobierno de AMLO, estuvo ausente del discurso de todos los que participaron en la presentación.

     

    Esto podría interpretarse como un reconocimiento implícito del fracaso de dicha estrategia, la cual ha sido objeto de críticas tanto a nivel nacional como internacional. La omisión de esta frase sugiere que el nuevo gobierno está buscando distanciarse de las políticas que, según muchos, permitieron al crimen organizado operar con impunidad.

     

    Sin embargo, al revisar los cuatro ejes de acción presentados por Sheinbaum, es evidente que muchos de los principios establecidos por López Obrador siguen vigentes. El primer eje, “atención a las causas”, pone énfasis en los programas sociales que buscan prevenir que los jóvenes caigan en manos del crimen. Aunque es una propuesta loable, la pregunta es si estos programas, que han estado en marcha desde el sexenio anterior, han mostrado resultados tangibles.

     

    El segundo eje, “consolidación de la Guardia Nacional”, también refleja una continuidad con la administración pasada. La integración de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional es una apuesta por la militarización de la seguridad pública, un enfoque que ha sido criticado por diversas organizaciones de derechos humanos.

     

    El tercer eje, “fortalecer la inteligencia y la investigación”, es tal vez el más prometedor a primera vista. La creación de una subsecretaría de inteligencia e investigación policial dentro de la Secretaría de Seguridad podría ser un paso hacia una lucha más efectiva contra el crimen organizado. Sin embargo, la eficacia de esta medida dependerá en gran medida de la implementación y de la coordinación con otras entidades de seguridad. Estará por verse.

     

    Finalmente, el cuarto eje, “coordinación absoluta del gabinete de seguridad”, suena bien en teoría, pero queda por ver cómo se traducirá en acciones concretas y efectivas. La creación de una subsecretaría de prevención presidida por Estela Damián apunta a un enfoque más integral, pero el éxito de estas políticas dependerá de su ejecución.

     

    Uno de los momentos más reveladores de la presentación fue cuando Omar García Harfuch mostró una gráfica sobre el número de asesinatos por cada 100,000 habitantes, revelando que los estados con mayor índice de homicidios son gobernados por Morena.

     

    Esto contradice la narrativa sostenida tanto por López Obrador como por Claudia Sheinbaum, quienes han culpado a la oposición de los problemas de seguridad. La insistencia de Sheinbaum en mostrar cifras absolutas en lugar de las tasas per cápita sugiere una resistencia a enfrentar la realidad de la violencia en los estados gobernados por su propio partido.

     

    Y mientras obtienen los primeros resultados en contra del crimen, ayer Omar García Harfuch llegó a Sinaloa en medio de un dispositivo de seguridad por aire y tierra. En esa tierra caliente se reunirán con el gobernador Rubén Rocha Moya para ver que harán para aplacar a la chapiza y a la malliza, cosa que se ve muy difícil.

     

    ******

     

     

    La gobernadora panista de Chihuahua, Maru Campos, también enfrenta problemas de seguridad, obteniendo una calificación baja de 5.72 en la encuesta de desempeño de los gobernadores de Rubrum.

     

    En seguridad pública el gobierno de Maru Campos aparece en la posición 10 con una calificación reprobatoria de 5.72 puntos porcentuales. Mientras que el gobernador de Yucatán fue el mejor evaluado con un 7.39 de calificación.

     

    Sin embargo, en trabajo y desempeño campos se ubicó en la posición 7 de los 32 gobernadores del país con una calificación de 7.17 en la consulta realizada por la empresa demoscópica Rubrum.

     

    En la primera posición se ubicó el gobernador de Coahuila Manolo Jiménez del PRI con una calificación de 8.46.

     

    Rubrum es una casa encuestadora especializada en medir y analizar los procesos electorales y realizar estudios de opinión pública como la consulta para calificar el desempeño y trabajo de los gobernadores del país.

     

    En salud el gobierno de Maru Campos también fue reprobado por los encuestados por Rubrum, le dieron apenas una calificación de 5.87.

     

    La gobernadora de Chihuahua obtuvo un 6.30 de calificación en el rubro de cercanía con la gente. Aunque en Juárez la reprueban en cercanía con los fronterizos.

     

    ******

     

    Los Cabada se pusieron en la mira de reflectores nacionales y el apellido se viralizó en redes sociales. Y todo por el protagonismo de Luis Arnoldo Cabada Alvídrez, actual director de Canal 66 en Mexicali, quien por sus “kiwis” humilló y despidió en vivo al conductor Gustavo Macalpine.

     

    La noticia del despido en vivo del conductor corrió como reguero de pólvora por el ominoso mundo de las redes sociales y el hecho generó una ola de reacciones y críticas al juarense avecindado en Mexicali.

     

    Gustavo Macalpine, conocido por su estilo satírico y mordaz, fue despedido sorpresivamente durante la transmisión de su programa “Ciudadano 2.0” en el Canal 66. Este incidente no solo dejó atónitos a los televidentes, sino que también levantó sospechas sobre las posibles motivaciones detrás de su despido.

     

    El contexto no es menor. Macalpine había criticado recientemente a Carlos Torres, esposo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, por su nuevo cargo honorífico en el gobierno municipal de Tijuana. Macalpine señaló que este nombramiento podría ser una estrategia para pavimentar el camino de Torres hacia la alcaldía en 2027, una crítica que no pasó desapercibida.

     

    El despido de Macalpine, presentado en un tono aparentemente informal y casi humorístico, ha colocado a la audiencia en una posición incómoda, preguntándose si se trataba de una broma de mal gusto o de un acto premeditado de censura.

     

    El incidente alcanzó la atención nacional y forzó a la gobernadora morenista de Baja California, María del Pilar Ávila, a comentar al respecto. Aunque inicialmente se distanció, declaró desconocer las razones de la decisión y defendió la libertad de expresión.

     

    *****

     

    A pesar de su apariencia tranquila, la naturaleza belicosa de la senadora juarense Andrea Chávez sale a relucir cuando se trata de atacar al gobierno del estado que encabeza la gobernadora Maru Campos.

     

    La legisladora aseguró que desde palacio estatal salen chorros de dinero para financiar campañas negras en medios nacionales en su contra.

     

    En sus redes sociales Andrea acusó que desde hace meses “distintos colaboradores de @ElFinanciero_Mx desataron su misoginia en contra de ella hasta límites insospechados, llegando incluso a fabricar con Inteligencia Artificial imágenes eróticas con su rostro en el cuerpo semidesnudo de otras mujeres, algo penado con severidad por la Ley Olimpia”.

     

    La senadora indicó que “a pesar de ello, ha decidido no denunciar por la vía legal a estos violentadores, para evitar que jueguen a convertirse en víctimas, pero hay algo que les quiero decir:

     

    “Me queda claro que esta campaña se financia con el presupuesto del Gobierno de Chihuahua, y en tan solo tres años, esos corruptos que malbaratan el dinero del pueblo para intentar frenar su inevitable derrota se irán para siempre”.

     

    Sin duda, estas acusaciones tienen un trasfondo político y Chávez intenta posicionarse para la gubernatura en 2027, comenzando su campaña desde ahora. En el gobierno estatal no la toman muy en serio, veremos si cambian de opinión más adelante.

     

     

  • Inicia construcción del puente vehicular Tres Cantos

    Inicia construcción del puente vehicular Tres Cantos

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, colocó la primera piedra del puente vehicular que se estará construyendo sobre la calle Tres Cantos y el bulevar Juan Pablo II.

    Esta obra se llevará a cabo a través del Programa de Transferencia de Potencial Urbano (TPU) y beneficiará de forma directa a 8 mil habitantes del sector.

    El alcalde mostró alegría y agradeció a Grupo Ruba Juárez y a Desarrollos Altta Homes por este proyecto en apoyo a las familias, ya que no solo cumplen con una obligación, sino que realizan el trabajo con gran disposición a fin de que sea una realidad para quienes habitan en esa zona donde existe poca movilidad.

    El edil habló de otros proyectos que se realizarán en un futuro en el mismo bulevar, los cuales beneficiarán a los guiadores que circulan por ahí.

    La obra consistirá en 750 metros cuadrados de construcción con una inversión de 16 millones 485 mil pesos.

    En el evento estuvieron la encargada de Desarrollo Urbano, Claudia Morales Medina; el regidor Alejandro Acosta; el director general de Ruba, Jesús Sandoval y el representante de Altta Homes, Edgar Jurado.

  • Abandonan cuerpo sin vida de masculino en calles de la Obrera

    Abandonan cuerpo sin vida de masculino en calles de la Obrera

    Un cuerpo sin vida de un hombre fue abandonado esta noche por desconocidos en calles de la colonia Obrera, del cual se dijo contaba con un narcomensaje pegado a la espalda.

    El hallazgo fue reportado por vecinos de las calles Ignacio a la Torre y Del 57 de la citada colonia, hasta donde acudieron agentes municipales como primeros respondientes y quienes confirmaron el hallazgo.

    Al llegar al lugar, los uniformados indicaron que localizaron el cuerpo de un hombre sin vida, el cual estaba boca abajo atado de pies y manos con un trozo de lazo amarillo y sobre la espalda una cartulina pegada con cinta negra, sin que se diera a conocer su leyenda.

    Por el momento se desconoce la identidad de la víctima, así como información de los responsables o el motivo por el cual fue privado de la vida.

    La escena quedo resguardada por elementos de las diferentes corporaciones policiacas mientras agentes de la fiscalía se encargaban del procesamiento de la escena y la recoleta de evidencias.

  • Construye Foxconn en México la fábrica de chips “más grande del mundo”

    Construye Foxconn en México la fábrica de chips “más grande del mundo”

    La relación entre México y Foxconn no es nueva. La empresa taiwanesa, el mayor fabricante de electrónica por contrato en el mundo y ensamblador principal del iPhone, tiene un nuevo proyecto en el país: la construcción de la planta más grande del mundo para ensamblar chips de NVIDIA.

    Según Reuters, que cita a Young Liu, presidente de Foxconn, durante un evento anual de exhibición tecnológica en Taipéi, la compañía está en proceso de construir una fábrica en Guadalajara para ensamblar los servidores de IA más avanzados de NVIDIA, los GB200 Blackwell.

    De acuerdo con NVIDIA, su nueva arquitectura es hasta 30 veces más rápida que el su chip H100 en GPT, y no solo se pueden utilizar para mejorar el rendimiento de aceleración de IA, sino que también es posible aplicarla en ámbitos como tareas de ciencia y de simulación.

    Aún no se conocen muchos detalles sobre la planta, pero se ha informado que tendrá aproximadamente 450 metros de largo. Según Benjamin Ting, vicepresidente senior del grupo de negocios de soluciones empresariales en la nube de Foxconn, será “la instalación de producción de GB200 más grande del planeta”.

    Los chips GB200 son un componente clave en la plataforma informática de la familia Blackwell. Foxconn ha sido una de las empresas más beneficiadas por el auge de la inteligencia artificial, al ensamblar servidores que se utilizan para procesar tareas relacionadas con la IA, en medio de lo que Liu menciona como “una demanda local” de estos componentes.

    Aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre la fábrica en construcción en México, algunas declaraciones de Liu sugieren que la cadena de suministro de la compañía está preparada para la revolución de la IA. Entre sus capacidades tecnológicas avanzadas se incluyen sistemas de refrigeración líquida y disipación de calor, necesarios para complementar la infraestructura de los servidores GB200.

    Este no es el único movimiento de Foxconn en México. En febrero de 2024, la compañía invirtió 453 millones de pesos a través de su filial FII AMC México, para adquirir un terreno de 421,600 metros cuadrados en Jalisco, como parte de su plan de expansión internacional en la producción de servidores de IA.

    Además, en agosto del mismo año, Foxconn anunció una inversión de 241.2 millones de dólares en México, con la intención de ampliar su capacidad de producción de servidores.

    De manera adicional, Foxconn también tiene otros proyectos para diversificarse más allá de los productos electrónicos de consumo, como la construcción de vehículos eléctricos y otros modelos fabricados por su marca Foxtron.

    Xataka