Blog

  • Día mayormente soleado con una temperatura máxima de 19 °C

    Día mayormente soleado con una temperatura máxima de 19 °C

    Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección General de Protección Civil emitió el pronóstico del clima para este inicio de semana, destacando condiciones agradables pero con temperaturas frescas al anochecer. 

    Para este lunes 2 de diciembre, se espera un día mayormente soleado con una temperatura máxima de 19 °C. Por la noche, los termómetros descenderán a los 8 °C, acompañado de un cielo parcialmente nublado. Los vientos estarán presentes durante el día con velocidades entre los 5 y 25 km/h, alcanzando ráfagas de hasta 32 km/h. 

    El martes 3 de diciembre, el clima será parcialmente soleado con una ligera disminución en la temperatura máxima, que se situará en 18 °C, mientras que la mínima se mantendrá en 8 °C. Las condiciones ventosas persistirán, sin cambios significativos en la intensidad. 

    A nivel nacional, prevalecerán cielos despejados y tiempo estable en el norte, noroeste, occidente, centro y sur del país. Sin embargo, se recomienda precaución, ya que el ambiente será frío a muy frío en las mañanas y noches. Hacia el final del día, un nuevo frente frío podría aproximarse a la región fronteriza del norte y noreste de México, lo que podría influir en las condiciones meteorológicas para los días siguientes. 

    Se invita a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante los cambios de temperatura, especialmente durante la noche. 

  • Congreso inclusivo y de puertas abiertas: 2 de diciembre

    Congreso inclusivo y de puertas abiertas: 2 de diciembre

    Chihuahua, Chihuahua- Este lunes 2 de diciembre a las 11:00 horas, en el Mezzaninne del H. Congreso del Estado de Chihuahua, se realizarán diversas actividades en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

    A las 11 del día se realizará la plática “Abriendo caminos a la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.”

    A las 11:50 se tendrá la plática “Acciones cotidianas para la inclusión educativa de niños con discapacidad”.

    Las actividades continuarán con la plática”Cultura y turismo inclusivo” a las 12:30 horas y terminarán a las 13:10 con la charla Accesibilidad de los perros de asistencia.

    El evento está dirigido a personas con discapacidad, asociaciones, familia y público interesado en el tema con el objetivo de concientizar, sensibilizar y visibilizar la discapacidad en diferentes ámbitos (social, educativo y laboral), así como contar con herramientas que ayuden a mejorar los programas, las políticas públicas, la comunicación y la infraestructura que favorezca la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad.

  • Chilakil Brass ofrecerá taller de metales y concierto este lunes dentro del Festival de la Ciudad

    Chilakil Brass ofrecerá taller de metales y concierto este lunes dentro del Festival de la Ciudad

    El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la ciudadanía a disfrutar del taller de metales y el concierto que ofrecerá el grupo Chilakil Brass este lunes 02 de diciembre, como parte del Festival de la Ciudad en el marco de los 365 años de la fundación de Ciudad Juárez.

    La jornada comenzará a las 12:00 del mediodía en el Centro Municipal de las Artes (CMA), donde Chilakil Brass impartirá una master class gratuita, enfocada en instrumentos de metal.

    Este taller está dirigido a todos los interesados en perfeccionar su técnica y aprender de este prestigioso ensamble.

    Más tarde, a las 7:00 de la tarde, el grupo ofrecerá un concierto en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez, prometiendo un espectáculo lleno de energía y talento.

    Chilakil Brass se formó en 2010 en Guadalajara, Jalisco, y está compuesto por Samuel Flores, Israel Williams, Joaquín Trejo, Alexander Plasencia y José Luis López.

    Desde sus inicios, el grupo ha destacado por su enfoque innovador, adaptando piezas de diversos géneros musicales como el barroco, clásico, pop, rock, jazz, contemporáneo y música tradicional mexicana.

    Su nombre, inspirado en el popular platillo mexicano “chilaquil”, refleja la variedad y sabor de su repertorio.

    Myrna Judith Barajas Martínez, directora de IPACULT, subrayó que la participación de Chilakil Brass es parte de las 38 actividades programadas en el Festival de la Ciudad, un evento diseñado para resaltar las tradiciones e identidad de la comunidad fronteriza.

    Además, destacó que tanto la master class como el concierto son gratuitos, permitiendo el acceso a toda la población y fomentando el disfrute del arte y la cultura.

    La presentación de Chilakil Brass promete ser un evento inolvidable, que reafirma el compromiso del Gobierno Municipal y el IPACULT con la promoción de la música y el talento artístico. Una cita imperdible para las familias juarenses en este aniversario histórico.

  • Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar inaugura la edición 27 del Festival de la Ciudad

    Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar inaugura la edición 27 del Festival de la Ciudad

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acompañado de su esposa Rubí Enríquez inauguró la edición 27 del Festival de la Ciudad en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard.

    El festival, organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), tendrá 38 eventos culturales en distintos puntos de esta frontera, con motivo del 365 aniversario de la función de Ciudad Juárez

    “Me da mucho gusto inaugurar esta vigésimo séptima edición del festival, lo cual conlleva un gran esfuerzo para celebrar todos los eventos culturales y talleres”, mencionó el alcalde.

    El edil dijo que esta es una gran oportunidad para celebrar y honrar nuestra historia, una ciudad de migrantes, resiliente, que ha pasado por momentos difíciles, pero siempre ha salido adelante.

    Por su parte, la directora de IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, dijo que este festival es un testimonio del trabajo colaborativo, del esfuerzo y del compromiso de muchas personas que, durante meses, han puesto su corazón y talento para que este momento sea posible.

    Después agradeció a las autoridades municipales, a los artistas, creadores, talleristas y colectivos culturales que participan en este festival, trayendo su arte, su pasión y su dedicación a cada escenario, exposición, taller y actividad que enriquecerán nuestra programación.

    Después de la inauguración se presentó el espectáculo “Sobre las Olas” por parte de la Compañía de Danza del CMA, “Mexico, Fiesta y Tradición”.

    En el presidium estuvieron presentes Abimael Villaseñor y Jorge Gutiérrez, integrantes del Consejo de Gobierno del IPACULT; Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT y Rubí Enríquez, presidenta del DIF municipal.

  • Contratan maquilas camiones baratos y viejos

    Contratan maquilas camiones baratos y viejos

    No puede transporte meter en orden a permisionarios

    Dani Álvarez obligada a frenar a Morena en Chihuahua

    Crema y nata de Morena y Sheinbaum en Veracruz

    Morena omiso ante Presupuesto de Egresos opaco

    Los accidentes y colisiones causados por la obsolescencia de las unidades de transporte público y de personal especial en la industria maquiladora continúan ocurriendo con regularidad.

    Casi a diario ocurre un percance, como el del jueves pasado cuando un camión de transporte de personal chocó con una camioneta estacionada en la carretera de Anapra a Jerónimo-Santa Teresa.

    Después del incidente, el conductor del camión de transporte confesó que se quedó dormido. Esto sucede con frecuencia debido a que los conductores en ocasiones trabajan turnos dobles, lo que les provoca cansancio y somnolencia.

    Tras el choque quedó en evidencia que la unidad era de modelo 2005, cuando de acuerdo con la Ley de Transporte, el camión más antiguo que debe circular en el 2024 debe de ser modelo 2015.

    Así quedó al descubierto que la tolerancia del gobierno del estado va viento en popa, pero los mal pensados comentan que la corrupción está muy clara porque los inspectores de transporte público se hacen de la vista gorda para dejar funcionar estas viejas unidades que no cumplen con el año modelo permitido por la ley.

    Cabe mencionar que en Juárez se siguen utilizando camiones escolares de desecho de Estados Unidos, los cuales presentan varios inconvenientes. Estos vehículos están diseñados para niños o adolescentes, por lo que tienen espacios reducidos.

    En Estados Unidos, el recorrido máximo es de una hora de ida y otra de vuelta, generalmente en dos cortos periodos al día. Aquí, en cambio, se utilizan todo el día y los recorridos son muy largos y lentos. Sin embargo, el gobierno parece no tomar en cuenta estas incongruencias.

    Las empresas maquiladoras toleran y generan problemas de transporte al contratar servicios baratos, pagando 400 pesos por viajes en unidades viejas y en mal estado. El problema del transporte puede ser atribuido tanto a las autoridades estatales como a las maquiladoras.

    *******

    La presidenta del PAN estatal, Daniela Álvarez Hernández, le meterá nitro para poner orden en los comités municipales de todo el estado.

    La dirigente juarense de Acción Nacional ya planea una gira a partir de enero para atender divisiones internas en la militancia panista de municipios como Jiménez, Juárez y Camargo.

    La nueva directiva que encabeza Dani sabe de la importancia de fortalecer la unidad y el trabajo conjunto para enfrentar los retos del estado, y sobre todo por la elección que viene en 2027 para la renovación de la gubernatura.

    Álvarez ha prometido en Palacio Estatal y ante todos los grupos del PAN que, con el apoyo de todos los miembros del partido, mantendrán la administración estatal y no permitirán que Morena asuma el gobierno.

    Durante sus recorridos por los principales municipios, a dirigente someterá a discusión temas prioritarios y se compartirán buenas prácticas para aplicar en diferentes regiones.

    ******

    Claudia Sheinbaum asistió a la toma de protesta de Rocío Nahle como nueva gobernadora de Veracruz. Nahle ha enfrentado acusaciones de corrupción, enriquecimiento ilícito y conflicto de interés durante su tiempo como secretaria de Energía en el sexenio de López Obrador.

    Esas acusaciones no le importaron a la presidenta de México para acompañarla y darle su respaldo, pese a la gran polémica que se generó durante su campaña electoral.

    Los medios de comunicación y la opinión pública se encuentran divididos en cuanto a su capacidad para gobernar de manera efectiva y ética, debido a las acusaciones previas en su contra. No obstante, Nahle ha afirmado que su administración se enfocará en servir a la ciudadanía y en desarrollar políticas que beneficien a todos los veracruzanos, sin excepción.

    A la toma de protesta se dio cita la crema y nata de Morena que mantuvo el estado, uno de los más grandes electoralmente, a pesar del pésimo gobierno del exgobernador Cuitláhuac García, quien, en su último acto como mandatario local, recibió un diploma como “el peor gobernador de la historia” de Veracruz. Así las cosas, con los morenos.

    ******

    La reciente votación del PAN en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 ha encendido un debate crucial en el panorama político mexicano.

    Aunque Morena y sus aliados controlan ambas Cámaras del Congreso, la oposición planteó dudas que requieren respuestas claras tanto de Morena como del gobierno de Claudia Sheinbaum.

    El senador Ricardo Anaya cuestionó puntos clave del presupuesto: el pago de intereses de la deuda pública, metas de crecimiento económico, ingresos de PEMEX y CFE, ingresos por impuestos y el déficit presupuestal proyectado. Sus argumentos resaltan la necesidad de un análisis detallado, más allá de las excusas políticas.

    El Gobierno y Morena deben superar la narrativa del “pasado neoliberal” y responder a las críticas con hechos y cifras. La participación de Anaya es una llamada a la transparencia y la responsabilidad fiscal.

    La sociedad civil y los analistas políticos deben examinar estos puntos objetivamente, sin prejuicios partidistas. Solo así se entenderá el verdadero impacto del presupuesto aprobado.

    El debate continúa, con importantes repercusiones políticas y económicas para el futuro del país. Es crucial revisar las argumentaciones de todas las partes involucradas, ya que este tema definirá el rumbo de México en los próximos años.

  • Alerta Banco del Bienestar por fraude vía mensajes WhatsApp

    Alerta Banco del Bienestar por fraude vía mensajes WhatsApp

    Con la llegada de los nuevos apoyos económicos de las Pensiones del Bienestar, también llegan nuevos fraudes y engaños hacia los usuarios del Banco del Bienestar, institución donde se guarda su dinero y pueden retirarlo.

    Y es que a través de redes sociales, el Banco del Bienestar mandó una alerta a todos los beneficiarios de las pensiones sobre un nuevo fraude que está llegando vía mensaje de WhatsApp, con el objetivo de robar sus cuentas ¡así funciona!

    Esta institución bancaria del Estado mexicano, que tan sólo en el primer semestre del 2024 atendió a 24 millones 660 mil beneficiarios de las Pensiones del Bienestar, no ha podido escapar de la ciberdelincuencia.

    Por medio de una publicación en las redes oficiales del Banco del Bienestar, mandó una alerta a todos sus usarios para prevenirlos sobre un nuevo fraude que se está perpetuando por medio de mensajes vía WhatsApp, donde aseguran ser servidores del Bienestar.

    En estos mensajes le piden a los beneficiarios del Bienestar que les entregen su número de tarjeta, fecha de vencimiento así como el número de seguridad CVV que está al reverso de su tarjeta del Bienestar, con el fin de “arreglar” un cargo no autorizado.

    De igual manera, el Banco del Bienestar también lanzó un llamado a sus beneficiarios para alertarlos sobre otros fraudes que les han reportado, como la visita de supuestos trabajadores del Bienestar a los domicilios de los beneficarios para ofrecerles servicios financieros apócrifos.

    Acorde a la información del Banco del Bienestar, estos “servidores” ofrecen tarjetas de crédito, financiamientos y préstamos, sin embargo ¡esto solamente se trata de un fraude!

    Recuerda que ningún personal del Banco del Bienestar está autorizado para pedirte información personal sobre tu cuenta del Bienestar. Si llegas a recibir estas visitas ¡no abras la puerta! y llama al 911 para solicitar ayuda. Y si recibes llamadas o mensajes fraudulentos no les hagas caso y reportalos en demandasocial@bienestar.gob.mx

    MedioTiempo

  • Fallece masculino en el HG tras ser agredido a balazos en la Ricardo Flores Magón

    Fallece masculino en el HG tras ser agredido a balazos en la Ricardo Flores Magón

    Un hombre lesionado de bala que ingreso a recibir atención médica al Hospital General perdió la vida tras no resistir a las lesiones.

    De acuerdo a lo informado, el hombre fue atacado a balazos en las calles Carlos Amaya y Mayapán, de la colonia Ricardo Flores Magón por desconocidos que lo dieron por muerto, sin embargo, peatones del lugar se percataron del hecho y dieron aviso a las autoridades.

    Fueron los elementos municipales quienes arribaron al lugar como primeros respondientes y al localizar al lesionado solicitaron apoyo médico, arribando a los pocos minutos paramédicos de la Cruz Roja, quienes le prestaron los primeros auxilios y lo trasladaron al referido nosocomio, donde minutos más tarde se reportó su fallecimiento.

    Por el momento se desconoce su identidad, así como información de los o el atacante y el motivo que estos tuvieron para agredir a su víctima.

  • Mantienen fuertes nevadas y bajas temperaturas a partes de EU bajo la nieve

    Mantienen fuertes nevadas y bajas temperaturas a partes de EU bajo la nieve

    Fuertes nevadas y temperaturas gélidas mantenían partes de Estados Unidos en un congelamiento profundo el domingo, mientras el fin de semana largo por el Día de Acción de Gracias llegaba a su fin.

    A pesar del clima tipo ártico, sin embargo, los motonieves y esquiadores disfrutaban de sus respectivos terrenos invernales, y se espera un partido de la NFL en Búfalo.

    En la remota región de Tug Hill en el norte del estado de Nueva York, se acumularon hasta 117 centímetros (46 pulgadas) de nieve en el área de Barnes Corners.

    “Ayer estuvimos todo el día paleando”, dijo el domingo Kevin Tyo, un empresario local. ¿Su consejo? “Si no estás acostumbrado, quédate en casa. Si estás fuera, reduce la velocidad”.

    En Búfalo, los Bills de la NFL buscaron personas que trabajaran paleando nieve para el estadio durante la temporada, incluyendo antes del juego del domingo por la noche contra los 49ers de San Francisco. El equipo dijo que pagaría 20 dólares la hora y proporcionaría comida y bebidas calientes.

    Una tormenta azotó el área el sábado cerca del estadio de los Bills en Orchard Park, Nueva York. La nieve continuaba cayendo cerca del estadio justo horas antes del juego.

    Algunos automovilistas quedaron atrapados durante horas a lo largo de la frontera de Nueva York-Pensilvania.

    Christine Schintzius, sus hijos de 4 y 8 años y sus sobrinas de 12 y 15 años salieron el viernes de Wales, Nueva York, al sureste de Búfalo, con carreteras despejadas. La familia planeaba asistir a un torneo de hockey de viaje en Cleveland, pero terminaron atrapados por la nieve durante 19 horas.

    “Había filas y filas de autos. Estaba lleno, había montones de gente, montones”, dijo Schintzius por teléfono el domingo.

    Mientras estaban atascados en la Ruta 5, Schintzius nunca apagó su coche, por miedo a que no volviera a arrancar en el frío glacial. Dos camioneros se detuvieron para verificar cómo estaban durante la noche.

    Por la mañana, la policía pasó a ver, junto con un residente local que caminaba por la fila de autos con una canasta de muffins, repartiéndolos y asegurándose de que los conductores varados tuvieran agua.

    “Afortunadamente, todos mis hijos, mis sobrinas, todos viajan bien”, dijo Schintzius, quien había empacado una nevera con embutidos, bocadillos, yogur y fruta. “Y por suerte todavía tenía básicamente un tanque lleno de gasolina”.

    En tanto, funcionarios en Erie, Pensilvania, dijeron el domingo que la intensa nieve efecto lago ha producido condiciones “traicioneras” que están haciendo que incluso las quitanieves se atasquen mientras trabajan día y noche para intentar despejar las carreteras de la ciudad.

    La ciudad estimó el domingo por la mañana que había “unos 100 coches por toda la ciudad que están bloqueando carreteras y necesitan ser remolcados para que las quitanieves puedan pasar.”

    En una entrevista telefónica el sábado con WWNY-TV, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que el estado se había preparado para la tormenta durante días desplegando quitanieves y miles de trabajadores y consultando con proveedores de servicios públicos. También envió personal de otras partes del estado para ayudar.

    “Sé que es algo a lo que todos están acostumbrados y pueden manejar, pero quiero que sepan que estamos allí con refuerzos y para asegurarnos de que todos puedan viajar de manera segura, especialmente durante este fin de semana festivo realmente ocupado”, dijo.

    El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, firmó una proclamación de emergencia por desastre el sábado y dijo que partes del condado de Erie en el noroeste recibieron 61 centímetros (2 pies) de nieve con más esperada hasta la noche del lunes.

    En tanto, partes de Michigan fueron azotadas por la nieve efecto lago, que ocurre cuando el aire cálido y húmedo que se eleva de un cuerpo de agua se mezcla con aire frío y seco en lo alto. Bandas de nieve que salían del Lago Superior enterraron partes de la Península Superior bajo 61 centímetros (2 pies) o más, dijo Lily Chapman, meteoróloga de la oficina del Servicio Nacional de Meteorología en Marquette, Michigan.

    Se advirtió a los automovilistas sobre condiciones potencialmente peligrosas en las carreteras para viajes el domingo.

    AP

  • Provocará “La Niña” invierno seco hasta abril, prevén investigadores

    Provocará “La Niña” invierno seco hasta abril, prevén investigadores

    Guillermo Murray, investigador del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) explicó que la persistente sequía y estrés hídrico que afectan a los estados del noreste de México se debe a que el fenómeno de La Niña se ha registrado de manera consecutiva en los últimos cuatro años, con periodos muy alargados y gran presencia en la temporada invernal.

    El investigador apuntó que hasta mayo pasado 90 por ciento del país estaba en sequía a causa de tres periodos de La Niña registrados desde 2020. Añadió que el fenómeno de El Niño entró después en frase neutra, por lo que en verano hubo lluvias en la mayor parte del país, asociadas a eventos ciclónicos, pero con excepción del noreste, donde “no han recibido lluvias desde hace casi cinco años”.

    De acuerdo con los reportes del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (NOAA, por sus siglas en inglés), Murray aseguró que para esta temporada invernal ya comenzamos a entrar en una nueva fase de La Niña, por lo que pronosticó que se espera un invierno muy seco nuevamente hasta abril o mayo de 2025, pero pidió que esperar ver su intensidad real en estos meses.

    Explicó que este fenómeno se caracteriza por la disminución de las temperaturas del océano Pacífico, y para México esto implica la posibilidad de un invierno con temperaturas más frías de lo habitual, especialmente en el norte y centro del país, además de una mayor frecuencia de frentes fríos con corrientes muy secas. Esto reducirá las precipitaciones durante la temporada invernal, que son básicas para la recarga de acuíferos tras concluir el sábado pasado la época de huracanes.

    “Si es que volvamos a tener sequía de invierno, definitivamente el noroeste de nuestro país no va a salir pronto de es este escenario, más si no salió durante la época de lluvias”, apuntó. Señaló que los estados afectados son Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y partes de Baja California y Baja California Sur, pero la sequía por los efectos de La Niña también alcanza a Estados Unidos y Canadá.

    Si bien aún no está determinado que el cambio climático influya en este fenómeno, el especialista expuso que es muy claro que cada 7 o 10 años se presenta, ya sea en fase negativa (La Niña) o en positiva (El Niño). Acotó que La Niña suele presentarse sólo dos años consecutivos, pero esta temporada fue histórica porque de 2020 a 2023 se presentó en tres ocasiones y para este año entró en El Niño y de nuevo la volvemos a tener para finales de año.

    Destacó que en es te invierno las áreas del Golfo de México y el sureste del país podrían experimentar lluvias más frecuentes debido a la interacción de los frentes fríos con los sistemas tropicales, lo que también aumentaría el riesgo de nevadas y heladas.

    LaJornada

  • Ucrania no recibirá armas nucleares de EU: Casa Blanca aclara dudas

    Ucrania no recibirá armas nucleares de EU: Casa Blanca aclara dudas

    La Casa Blanca ha confirmado que no considera devolver a Ucrania las armas nucleares que heredó tras la disolución de la Unión Soviética en 1991. Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, aclaró que la estrategia actual de Estados Unidos es proporcionar armamento convencional para fortalecer la defensa de Ucrania, sin involucrar capacidad nuclear.

    En 1994, Ucrania renunció a su arsenal nuclear bajo el Memorándum de Budapest, un acuerdo histórico que garantizaba su integridad territorial y seguridad a cambio de desarmarse. Este pacto fue firmado por Estados Unidos, Reino Unido y Rusia, pero el conflicto actual ha cuestionado la validez de estas garantías.

    “La renuncia a las armas nucleares fue un acto de buena fe que Ucrania siente traicionado por las acciones de Rusia”, señalaron analistas internacionales.

    Rusia, que ya calificó la idea de devolver armas nucleares a Ucrania como una «locura absoluta», sostiene que su intervención en Ucrania se debe, en parte, a evitar una amenaza nuclear en su frontera.

    Esta narrativa se alinea con el discurso oficial de Moscú, que justifica su incursión militar como una medida preventiva.

    Sullivan enfatizó que la prioridad de la administración Biden es equipar a Ucrania con tecnología militar avanzada para resistir la invasión rusa. «Lo que estamos haciendo es dotar a Ucrania de diversas capacidades convencionales para que pueda defenderse eficazmente», declaró en una entrevista con ABC News.

    Esta postura busca evitar un escalamiento nuclear en una región ya marcada por el conflicto y las tensiones internacionales.

    La decisión de Ucrania de desarmarse nuclearmente se ha convertido en un punto de debate global sobre la eficacia de las garantías de seguridad internacionales. Mientras tanto, países como Japón y Alemania observan con cautela, considerando el impacto de este conflicto en sus propias estrategias de defensa.

    El Memorándum de Budapest, alguna vez un símbolo de cooperación internacional, ahora resalta la fragilidad de los acuerdos en tiempos de crisis geopolítica.

    LaVerdadNoticias