Blog

  • Se manifiestan miles de personas en todo el mundo en apoyo a Palestina

    Se manifiestan miles de personas en todo el mundo en apoyo a Palestina

    Miles de personas marcharon este sábado en apoyo a Palestina en diversas ciudades del mundo, a un año del ataque de Hamás a Israel y la posterior invasión de Gaza.

    Desde Nueva Zelanda hasta Europa, las manifestaciones, en su mayoría pacíficas, exigieron el fin de los bombardeos y la campaña israelí contra los palestinos. Sin embargo, en Roma se registraron disturbios con varios heridos y detenidos.

    En Madrid y París, miles de manifestantes pidieron que sus gobiernos intervengan, mientras que en Londres y otras ciudades se llevaron a cabo protestas similares.

    En Johannesburgo, manifestantes también clamaron por la libertad de los pueblos palestino y libanés, vinculando la lucha palestina con la historia de apartheid en Sudáfrica.

    Protestas también se registraron en Asia, como en Bangkok, Manila y Nueva Zelanda, donde se denunciaron los ataques israelíes y se exigió libertad para Palestina.

    A pesar de los intentos de varios gobiernos por frenar las convocatorias, las marchas continuaron, en algunos casos con tensiones, como en Manila, donde hubo enfrentamientos con la Policía frente a la embajada estadounidense.

    Milenio

  • Jura Clara Brugada como Jefa de Gobierno y convoca a revolución de mujeres

    Jura Clara Brugada como Jefa de Gobierno y convoca a revolución de mujeres

    En su primer mensaje como Jefa de Gobierno para el periodo 2024-2030, desde el Pleno del Congreso CDMX, Clara Brugada llamó a las capitalinas a impulsar “la revolución de las mujeres”, trazando una ruta decidida para su liberación.

    Tras juramentar que “hará cumplir las leyes que de ella emanan”, Brugada Molina prometió gobernar para todas y para todos, sin distinción de colores ni partidos políticos.

    Estoy convencida que una revolución pendiente en la historia, es la revolución de las mujeres; una revolución que permita libertad a las mujeres de la idea de qué no hay otro destino; una revolución que asuma y que valore que el 24 por ciento del Producto Interno Bruto, genera el trabajo de los cuidados y que se parece a la esclavitud histórica y moderna”.

    Entre aplausos, Brugada afirmó que “el segundo piso de la transformación de esta ciudad consiste en hacer la revolución de las mujeres, una revolución (…) hacer un cambio radical que viene de raíz, reconociendo todo lo que se ha avanzado con gobiernos progresistas que nos antecedieron, pero trazando una ruta decidida para lograr los cambios que faltan”.

    Una revolución de las mujeres que luche por la libertad, la justicia y la felicidad de todas, porque recordemos que ninguna mujer será libre hasta que todas seamos libres Nuestra demanda y nuestra lucha es simple. Queremos una sociedad donde el género no seas causa de desigualdad”, dijo al destacar que por primera vez después de muchos siglos que una mujer llegue a ser presidenta de la República.

    Enfatizó que “ahora es tiempo de mujeres”, por lo que convocó a la población, a los diputados y a los partidos políticos, a no permitir ningún retroceso y “trabajar de la mano para lograr el objetivo de liberación, así como se oye de liberación de las mujeres ciudad de México”.

    Acompañada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, así como por el ex Jefe de Gobierno, Martí Batres, y de gobernadores, secretarios de Estado y representantes del Poder Judicial, lideres de partidos políticos y los 16 alcaldes, la Jefa de Gobierno adelantó que implementará un plan para la igualdad sustantiva de la ciudad que considera al menos dos estrategias principales; la implementación del sistema público de cuidados y la lucha contra la violencia de género.

    Afirmó que este 5 de octubre inicia una nueva etapa en la Ciudad y que “gobernará para todas y todos” además de detallar que propondrá políticas de largo plazo, para atender los grandes desafíos de la metrópoli, en materia de agua, seguridad la pobreza, aire, movilidad e igualdad de género.
    Con políticas de Estado que nos permitan planear el futuro con metas anuales y sexenales para garantizar la vialidad de la ciudad.

    Para ello, adelantó que presentará un paquete de propuestas legislativas que establezcan planes a corto, mediano y largo plazo, en coordinación con los gobiernos de los estados y municipios colindantes, para crear y gobernar una gran metrópoli.

    Adelantó que una de sus primeras acciones será el convocar a la conformación de un cabildo metropolitano.

    Concibo esta ciudad como una gran metrópoli asentada en este ancestral Valle de México. Compartimos territorios con el Estado de México, Hidalgo y Morelos, enfrentamos desafíos que no se contienen en la frontera política administrativa que dividen a entidades que separan a los municipios, convoco a instalar un cabildo metropolitano, donde concurran los estados de la República, los municipios y la Federación para trabajar juntos por el bien de la gente”.

    Nos proponemos que en este sexenio resolvamos este reto para que a nadie le falte agua. Que tengan todo el derecho al acceso al agua; agua suficiente y de calidad y calculo lo discutiremos este sexenio”, señaló además de detallar que para los próximos 18 años se propone lograr el equilibrio hídrico de la Ciudad de México.

    Para lograrlo presentaremos a este Congreso iniciativas y estrategias para la gestión sustentable del agua”.

    En materia de seguridad reiteró que continuará con la estrategia de seguridad que implementó nuestra presidenta, Sheinbaum Pardo, cuando fue jefa de gobierno y “que logró una disminución histórica en incidencia delictiva”.

    En ese tenor, la Jefa de Gobierno adelantó que instalará la próxima semana, -en el que participarán como asesores, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del gobierno federal; Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch- el gabinete de seguridad, para coordinar, evaluar y atender de forma oportuna los delitos.

    En materia de desarrollo social, adelantó que implementará el sistema público de cuidados, por lo que dijo, la próxima semana enviará al Congreso capitalino una iniciativa de Ley para establecer las metas del sexenio en materia de cuidados, y otra iniciativa, para dotar de recursos el sistema de protección social para niñas niños, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.

    Excélsior

  • Invitan Fuerzas Armadas a exposición La Gran Fuerza de México

    Invitan Fuerzas Armadas a exposición La Gran Fuerza de México

    Con el objetivo de generar un vínculo más estrecho entre la comunidad y la Secretaría de la Defensa Nacional, este día elementos del Ejército y Guardia Nacional acudieron al Centro Histórico y al Parque El Chamizal para invitar a la comunidad a la exposición La Gran Fuerza de México.

    Los uniformados, así como binomios caninos acudieron a estos puntos para saludar a la comunidad, estrechar lazos y hacerles saber que ellos no sólo prestan sus servicio cuando hay conflictos bélicos.

    Ellos están capacitados para atender desastres naturales, situaciones de emergencia, incluso de salud, tal y como lo hicieron durante la contingencia del Covid-19.

    Tanto en El Chamizal, como en la Zona Centro los uniformados llevaron sus unidades, estuvieron saludando y conviviendo con los ciudadanos y los invitaron a que asistieran a la exposición de la Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad.

    Dicho evento se inauguró ayer viernes 4 de otubre con la asistencia del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, quien agradeció que la Fuerza Aérea, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, eligieran a esta frontera para realizar su exposición de capacidad operativa, tecnología y técnica de las fuerzas armadas.

    Los asistentes encontrarán módulos donde se exponen acciones como lo son paracaidismo militar, fuerzas especiales, educación militar, industria militar, Plan DN3-E, transmisiones, medicina táctica, fuerza aérea mexicana, artillería, caballería, Guardia Nacional, criadero militar de ganado, policía militar, librería de la Secretaría de la Defensa Nacional y domo audiovisual.

    La Gran Fuerza de México arrancó este viernes 4 de octubre y permanecerá abierta, y de forma gratuita, hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Mexicanidad, en un horario que comprende de 9:00 de la mañana a las 21:00.

  • Roba con violencia a una tienda Oxxo; lo vinculan a proceso

    Roba con violencia a una tienda Oxxo; lo vinculan a proceso

    La Fiscalía de Distrito Zona Centro, obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra del imputado Manuel S. C., tras acreditarse su probable responsabilidad en el delito de robo agravado, cometido a una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Revolución, en la ciudad de Chihuahua.

    Agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación del Delito de Robo, expusieron datos de prueba que acreditan la posible participación del imputado en el robo cometido el 16 de agosto del año 2024, aproximadamente a las 15:04 horas.

    De acuerdo a la investigación ministerial, Manuel S. C., ingresó al local comercial y amagó con un cuchillo al empleado para despojarlo del dinero de las ventas, hechos por los que fue detenido en el término de la flagrancia por elementos de la Policía Municipal.

    Fue puesto a disposición del Ministerio Público, no obstante, la mañana del domingo 18 de agosto del presente año, se evadió de las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigación en el edificio de la Fiscalía de Distrito Zona Centro.

    El Ministerio Público solicitó a un Juez de Control del Distrito Judicial Morelos la orden de aprehensión con la que elementos de la Agencia Estatal de Investigación lo detuvieron y fue llevado a la audiencia en la que se formuló imputación en su contra.

    Con base en los argumentos incriminatorios expuestos por la representación social, el Juez de Control conocedor de la causa penal, resolvió que el citado imputado enfrentará un proceso penal bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

    Entre tanto continúan las investigaciones ministeriales a través de testimoniales, revisión de videos y demás evidencias para determinar su posible participación en otros robos a local comercial.

  • Asistió alcalde a presentación de libro “Poesía del Barro”, en Juan Mata Ortiz

    Asistió alcalde a presentación de libro “Poesía del Barro”, en Juan Mata Ortiz

    En el marco del Concurso de Cerámica de Juan Mata Ortiz, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, asistió como invitado a la presentación del libro bilingüe Poetry of the Clay, Poesía del barro, escrito por Charmayne Samuelson.

    El alcalde felicitó a los artesanos de este poblado del municipio de Casas Grandes, por el extraordinario trabajo que realizan a través de las distintas piezas de cerámica, que incluso han sido parte de exposiciones a nivel internacional.

    “Estamos muy orgullosos del lugar, pero más orgullosos de los artesanos, del trabajo que hacen, ese trabajo permite que las personas del vecino país los visiten”, señaló.

    Así mismo felicitó y agradeció a la autora del libro por esta obra tan importante que se basa en los mejores artesanos de Juan Mata Ortiz, pues también es autora del libro que narra la vida y obra del antropólogo Spencer MacCallum, quien descubrió la cerámica de ese lugar.

    Durante la ceremonia en la que estuvieron turistas nacionales y extranjeros, la escritora le regaló al alcalde el libro de su autoría.

  • Realizó el COBACH tradicional carrera de novatos

    Realizó el COBACH tradicional carrera de novatos

    Como parte de las actividades recreativas y de sana convivencia, alumnos y personal de los 31 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), participaron en la tradicional carrera de novatos, que se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua.

    En un ambiente lleno de entusiasmo, más de 15 mil estudiantes, docentes y personal administrativo de todo el estado se unieron a esta jornada, llena de compañerismo y espíritu deportivo.

    El director general del subsistema, Reyes Humberto de las Casas Muñoz, comentó que este evento anualmente, no solo resalta la competencia deportiva-recreativa, sino que también reafirma la identidad Cobach en los alumnos de nuevo ingreso.

    “Fue una excelente oportunidad para que los alumnos de nuevo ingreso del Colegio se integraran, fortaleciendo así el sentido de pertenencia a su nueva familia académica”, afirmó el funcionario, quien agradeció la participación de todas y todos los jóvenes.

    Explicó que la competencia abarcó tres categorías: novatos, fósiles y personal docente y administrativo.

    En el banderazo inicial de cada una de las carreras, se contó con la presencia de autoridades municipales, coordinadores de Zona Sur y Zona Norte, así como directivos de los diversos planteles.

    Una vez concluidas, se llevaron a cabo las ceremonias de premiación, donde se celebraron los logros de los participantes.

    Las festividades posteriores a la carrera continuaron y cada plantel dio su toque especial con verbenas, concursos de habilidades y exposiciones, creando un ambiente alegre y divertido.

    Estas actividades adicionales permitieron que alumnos, familiares y maestros compartieran y convivieran sanamente.

  • Ejército de Israel, en alerta máxima previo al primer aniversario del ataque de Hamas; prevé “ataques en el frente interno”

    Ejército de Israel, en alerta máxima previo al primer aniversario del ataque de Hamas; prevé “ataques en el frente interno”

    El ejército israelí anunció el sábado que sus fuerzas están en alerta máxima para la conmemoración del ataque de Hamas del 7 de octubre, que desencadenó la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino en la Franja de Gaza.

    “Esta semana conmemoraremos el aniversario de la guerra y del 7 de octubre. Estamos preparados con mayores fuerzas en previsión de este día. Tratarán de llevar a cabo ataques en el frente interno”, afirmó el portavoz militar Daniel Hagari en un mensaje en televisión.

    ElUniversal

  • Urgen a que Ecuador reconozca asilo de Glas

    Urgen a que Ecuador reconozca asilo de Glas

    A seis meses del asalto a la embajada mexicana en Quito y el secuestro al ex vicepresidente Jorge Glas, en una carta, el comité internacional que aboga por su libertad pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que amplíe las medidas cautelares a favor del ex mandatario para que se cumpla con el estatus diplomático que implica este caso y se le otorguen acciones no privativas de la libertad.

    El antecedente es que el 31 de diciembre de 2019 la CIDH concedió estas medidas a Glas en atención a sus padecimientos crónicos, pues eran urgentes tratamiento y atención médica, además, por el riesgo de muerte ante las amenazas que recibía dentro del centro penitenciario. Desde entonces, la CIDH ha solicitado que se informe constantemente sobre su situación de salud y de encarcelamiento.

    Ayer, en rueda de prensa virtual, Sacha Llorenti, coordinador del Comité Internacional por la Libertad de Jorge Glas y ex representante permanente del Estado Plurinacional de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas, recordó que por pedido del Estado ecuatoriano se pospuso la visita de una delegación de la CIDH porque funcionarios del gobierno iban a estar fuera del país.

    Además, aclaró que las medidas cautelares no son vinculantes a una visita. En ese sentido, reiteró que se puede actuar de manera urgente porque está de por medio la vida de Glas, y el Estado ecuatoriano no tiene la mayor intención de que se implementen.

    Al mismo tiempo, ese comité reiteró que la defensa jurídica de Glas ha agotado todas las vías judiciales ordinarias en Ecuador sin obtener justicia. Para Llorenti, las medidas adoptadas por los tribunales, claramente motivadas por intereses políticos, han calificado de legal y legítimo el secuestro de Glas.

    Afirmó que se trata de “un caso que se asemeja a los del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y del fundador de Wikileaks, Julian Assange”.

    En la práctica, este pedido intenta que el Ecuador cumpla con el asilo concedido por el gobierno de México a Glas, que se le conceda el salvoconducto otorgado por Suiza, y con ello mejore la salud física y sicológica del ex vicepresidente.

    Tamara Lajtman, del Observatorio Lawfare, insistió en que la vida de Glas está en riesgo porque no tiene seguridad nocturna, ya que no hay nadie en las celdas contiguas. Incluso, denunció que el 1º de octubre le fue negada la visita de un médico internista que supervisa su salud.

    Glas padece múltiples enfermedades crónicas (espondilitis anquilosante, hipertensión arterial, fibromialgia y gastritis crónica), además de graves trastornos mentales. A los pocos días de su detención arbitraria intentó suicidarse y luego comenzó una huelga de hambre prolongada. Su estado se ha deteriorado drásticamente, pasando de tomar tres medicamentos diarios en 2017 a más de 40 en 2024.

    LaJornada

  • Lo vinculan a proceso por agredir a cuadro con arma de fuego; dos murieron

    Lo vinculan a proceso por agredir a cuadro con arma de fuego; dos murieron

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo la vinculación a proceso en contra de Martín Daniel M. L., por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.

    El órgano jurisdiccional conocedor de la causa penal, ratificó la prisión preventiva justificada y resolvió la situación jurídica del inculpado, además, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

    El agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, le formuló imputación por la agresión con disparos de arma de fuego en la cual murieron Roberto M.C. y Uriel R.S. y otras dos personas resultaron heridas.

    El ataque armado ocurrió el 21 de febrero del 2023, en el cruce de las calles Calendario Azteca y Alcatraces de la colonia Las Almeras, de Ciudad Juárez.

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en colaboración con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Martín Daniel M.L. el pasado 29 de septiembre, en el cruce de las calles Eje Vial Juan Gabriel y Aserraderos de la Colonia San Antonio.

    Gracias al trabajo del Ministerio Público de esta representación social, se logra llevar ante la justicia a quienes agravian a la sociedad y reitera su compromiso para continuar las investigaciones hasta que se esclarezcan totalmente los hechos y se alcance además la reparación del daño a las víctimas familiares.

  • Localizan restos de octavo minero en” El Pinabete” de Coahuila

    Localizan restos de octavo minero en” El Pinabete” de Coahuila

    Las autoridades federales que integran el ‘Mando Unico’ de búsqueda en la mina ‘El Pinabete’ en Agujita Coahuila, informaron sobre la localización de más restos humanos pertenecientes a quien será el octavo minero rescatado.

    A 118 días desde del inicio de la segunda fase de las labores para la recuperación de los mineros, fue informado que fue a las nueve de la mañana de este sábado y durante las operaciones de búsqueda en la galería GWE10 (Oeste), fueron visualizados los restos humanos que corresponderían al octavo de los diez mineros.

    Se trata de una jornada marcada por el esfuerzo de los equipos de rescate, en la que ha quedado a la vista los restos biológicos de uno de los mineros atrapados, por lo que se ha activado el Protocolo de Recuperación de Hallazgos biológicos establecido por el Mando Unificado.

    Dicho organismo, está conformado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fiscalía General de Estado de Coahuila de Zaragoza.

    Ante ello, se han implementado las acciones para reforzar estructuralmente el área, e iniciar bajo medidas de seguridad el retiro de material de interés que lo rodea, mediante la colocación de marcos que brinden condiciones para la recuperación de los restos humanos, lo cual permitirá continuar con el proceso de identificación para proporcionar certeza a las familias afectadas.

    Las operaciones de excavación continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo.

    El objetivo persiste en localizar e identificar a los dos mineros restantes atrapados en la mina “El Pinabete”.

    Tras ser sustraídos los restos, serán enviados al Centro de Identificación Humana para llevar a cabo su identificación y ser entregado a sus familiares.

    A la fecha, desde el pasado tres de agosto de 2022, han sido rescatados ocho mineros y restan solo dos.

    Milenio