Blog

  • Confirma EU bombardeo a instalaciones de los hutíes en Yemen

    Confirma EU bombardeo a instalaciones de los hutíes en Yemen

    Estados Unidos confirmó el sábado haber bombardeado instalaciones de los rebeldes hutíes de Yemen en las afueras de Saná, capital del país, después de que los insurgentes acusaran a Washington y a Londres de haber atacado sus cuarteles militares en la zona.

    El Comando Central del Ejército estadounidense (Centcom) declaró en un comunicado que llevó a cabo ataques aéreos de precisión contra una instalación de almacenamiento de misiles y una instalación de comando operada por los hutíes en Saná.

    El bombardeo buscaba “degradar las operaciones de los hutíes como ataques contra buques de guerra y buques mercantes de la Armada de Estados Unidos en el sur del mar Rojo”, detalló.

    En la operación participaron activos de la Fuerza Aérea y la Marina de Estados Unidos, incluidos aviones F-18.

    El comunicado del Centcom llega después de que los rebeldes chiitas hutíes de Yemen acusaron este sábado a Estados Unidos y a Reino Unido de bombardear una zona que alberga cuarteles militares en las afueras de Saná, informó la televisión yemení Al Masirah, portavoz de los insurgentes.

    Hasta el momento, se desconoce si hay víctimas por esta acción, que se produce tan solo tres días después de que el Ejército israelí atacara tres puertos en el mar Rojo en Yemen, en respuesta a un ataque de los hutíes contra territorio israelí.

    Attan está localizada en las afueras del suroeste de la ciudad y alberga varios cuarteles militares, los posibles objetivos de esta acción.

    Estados Unidos y el Reino Unido, que encabezan una coalición naval en el mar Rojo que ha atacado en varias ocasiones a los hutíes, no han reaccionado ante esta información.

    Los rebeldes, por su parte, atacan desde el año pasado a barcos vinculados con Israel en el mar Rojo y Arábigo en “solidaridad” con el pueblo de la Franja de Gaza por la guerra del Estado judío en el enclave palestino, y lanzan proyectiles contra territorio israelí, aunque la mayoría de ellos son interceptados.

    Sin embargo, hoy mismo, los hutíes -respaldados por Irán- reivindicaron el lanzamiento de un misil balístico contra Tel Aviv, que impactó en la ciudad israelí y dejó más de una decena de heridos.

    ElUniversal

  • Desplome de avioneta en Brasil deja al menos nueve muertos

    Desplome de avioneta en Brasil deja al menos nueve muertos

    Al menos nueve personas murieron este domingo (22.12.2024) tras la caída de un avión de pequeño porte en una zona comercial de la ciudad turística de Gramado, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur), informaron las autoridades. “Hay nueve muertos confirmados por (los servicios de) Defensa Civil y no hay sobrevivientes del avión”, dijo a la AFP el comisario Cléber dos Santos Lima, director del Departamento de Policía del Interior de la Policía Civil del estado.

    Las autoridades de Brasil no confirmaron por el momento cuántos pasajeros y tripulantes viajaban en el avión, un turbohélice Piper Cheyenne 400, aunque Defensa Civil dijo más temprano que “preliminarmente, el avión transportaba diez personas”. La aeronave se estrelló la mañana del domingo “contra la chimenea de un edificio, luego contra el segundo piso de una casa y después cayó sobre una tienda de muebles”, informó en una nota la Secretaría de Seguridad Pública de Rio Grande do Sul. Los destrozos “también alcanzaron a una posada”, añadió.

    Al menos 15 personas fueron trasladadas al hospital, la mayoría por haber inhalado humo del incendio que provocó el accidente, luego controlado por los bomberos. El avión había despegado del municipio de Canela, otro destino turístico de Rio Grande do Sul. “Infelizmente, las informaciones iniciales indican que los ocupantes del avión no sobrevivieron”, dijo el gobernador del estado, Eduardo Leite, en su cuenta de X. “Estoy acompañando junto a las fuerzas de seguridad del Estado el triste episodio”, agregó.

    Gramado es una de las ciudades más visitadas del sur de Brasil, conocida por su arquitectura de inspiración alemana y su paisaje montañoso. Este es el segundo accidente con varias víctimas fatales este fin de semana en Brasil, después de que ayer se estrellara un ómnibus con un camión en Minas Gerais (sureste). Las autoridades elevaron a 41 el balance de muertos en el accidente, el peor en carreteras federales del país desde 2007. “41 cuerpos” de víctimas del accidente ingresaron al instituto forense, informó este domingo la Policía Civil en una conferencia de prensa.

    DW

  • Anuncia Bonilla que todo salió bien y ya lo dieron de alta

    Anuncia Bonilla que todo salió bien y ya lo dieron de alta

    Tras ser operado de la vesícula, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, dio a conocer que ya fue dado de alta y que la operación de la vesícula fue todo un éxito, por lo que pronto regresará al trabajo por las calles de Chihuahua Capital.

    En este sentido, el edil capitalino extendió su agradecimiento a toda la ciudadanía que estuvo al pendiente de su salud, y que ya se fue a casa para su recuperación y mientras tanto, trabajará por vía remota.

    Marco Bonilla, destacó que estará al pendiente de las necesidades de la ciudad por medio de la plataforma ZOOM o vía telefónica.

    Cabe recordar que, de llevar una buena recuperación, a partir del 2 de enero se espera su incorporación a sus actividades normales, para seguir trabajando y dando resultados a las familias chihuahuenses.

  • Es Parque Barrancas destino ideal para visitar en vacaciones

    Es Parque Barrancas destino ideal para visitar en vacaciones

    El Parque Barrancas, ubicado en el corazón de la Sierra Tarahumara, ha sido el destino ideal para visitar durante las vacaciones de invierno, acompañado de vistas espectaculares y su oferta de deportes de aventura y gastronomía regional.

    Además, el parque cuenta con espectaculares paisajes y montañas que han convertido al lugar como referente en todo el norte del país.

    Dentro de las principales tracciones que ofrece es el ZipRider, una tirolesa de alta velocidad que puede alcanzar más de 100 kilómetros por hora, al cruzar de una barranca a otra. También cuenta con el circuito de 7 Tirolesas, mismas que ofrecen diferentes alturas y longitudes, para toda la familia.

    Otra de las actividades más populares es La Vía Ferrata, que consiste en un recorrido de rappel donde las y los visitantes pueden cruzar puentes y saltar desde grandes alturas, todo con apego a estrictas medidas de seguridad.

    Para aquellos de naturaleza más tranquila, el parque cuenta también con uno de los teleféricos más grandes del mundo.

    Al ser uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Chihuahua, el Parque impulsa el desarrollo de las comunidades indígenas, especialmente de origen Rarámuri, mediante un enfoque de turismo sostenible que combina empleabilidad, preservación cultural y cuidado del medio ambiente.

    Para más información o para planificar sus vacaciones en este destino, se invita a consultar en el sitio oficial https://parquebarrancas.com/, o en las redes sociales @Parquebarrancas.

  • Promete Putin “más destrucción” en Ucrania tras ataque contra Kazán

    Promete Putin “más destrucción” en Ucrania tras ataque contra Kazán

    El líder del régimen ruso, Vladimir Putin, prometió este domingo (22.12.2024) más “destrucción” en Ucrania, en respuesta a un bombardeo con drones que golpeó el sábado un edificio residencial en la ciudad de Kazán, en el centro del país, y que Rusia atribuye a una acción de las Fuerzas Armadas ucranianas, país que no ha reconocido la autoría del bombardeo.

    “Sea quien sea, y por mucho que intenten destruir, se enfrentarán a una destrucción muchas veces mayor y se arrepentirán de lo que intentan hacer en nuestro país”, afirmó Putin, quien inició la guerra al ordenar la invasión de su vecino en 2022, durante una reunión gubernamental difundida en televisión, en la que además inauguró una carretera mediante videoconferencia.

    Rusia acusó a Ucrania de lanzar un bombardeo “masivo” con drones, que alcanzaron un bloque de viviendas de lujo en Kazán, a unos 1.000 kilómetros de la frontera. En videos difundidos en las redes sociales rusas, se ve el impacto de drones contra un edificio de cristal de gran altura. De siete aeronaves no tripuladas, seis habrían golpeado residencias y un séptimo una fábrica.

    No se ha informado oficialmente de víctimas como consecuencia del ataque con drones, aunque la prensa local habló de tres heridos por la caída de vidrios. El ataque en Kazán demostraría, de ser ellos los responsables, cuán profundo pueden atacar los ucranianos dentro de territorio ruso y ha sido el último de una serie de bombardeos cada vez más frecuentes en este conflicto de casi tres años.

    Putin ya había amenazado con atacar el centro de Kiev con un misil balístico hipersónico en respuesta a los ataques ucranianos en territorio ruso. El Ministerio ruso de Defensa señaló que los ataques rusos contra instalaciones energéticas ucranianas de las últimas semanas se lanzaron en respuesta al uso por parte de Kiev de misiles suministrados por las potencias occidentales para atacar territorio ruso.

    DW

  • Invita FZyE al Conteo Internacional Navideño de Aves Audubon 2024

    Invita FZyE al Conteo Internacional Navideño de Aves Audubon 2024

    La Facultad de Zootecnia y Ecología de la UACH invita a la comunidad a participar en el Conteo Internacional Navideño de Aves Audubon 2024, que se llevará a cabo el próximo 29 de diciembre, una actividad organizada en colaboración con el Programa de Aves Urbanas Meoqui-Delicias y la CONABIO, es gratuito y abierto al público.

    El conteo, reconocido como la actividad de ciencia ciudadana más grande del mundo, tiene como propósito evaluar la situación actual de las aves, aprovechando la temporada de migración invernal. La actividad se desarrollará dentro de un círculo de 24 kilómetros que abarca los municipios de Julimes, Meoqui, Delicias y Rosales, donde se registrará cada especie avistada.

    Este encuentro reúne observadores de diversas regiones, incluyendo Chihuahua capital, Ciudad Juárez, Meoqui y Delicias, así como estados como Baja California Sur, Sonora, Chiapas y el vecino estado de Nuevo México, en Estados Unidos. Los participantes quedarán oficialmente registrados en el sitio web de la asociación Audubon como colaboradores del Conteo Mundial Navideño de Aves, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad.

    En el conteo del año pasado se documentaron 116 especies en un solo día, destacando el avistamiento del Ibis Blanco, una especie costera que utiliza la región centro-sur de Chihuahua como refugio invernal. Para este año, se espera registrar al menos una nueva especie, como ha ocurrido en ediciones anteriores con el Águila Real (2022) y el Ibis Blanco (2023).

    Como parte de las actividades, se ha organizado un recorrido previo por la Sierra de Chihuahua, con una visita al teleférico del Parque Barrancas. Este paseo busca mostrar a los participantes foráneos las maravillas naturales y turísticas de la región, fomentando el turismo ecológico. Quienes deseen sumarse al conteo deben comunicarse con Fernando Mondaca Fernández, antes del lunes 23 de diciembre para obtener información detallada sobre las actividades y los puntos de reunión.

  • Acosaba sexualmente a una menor; lo vinculan a proceso

    Acosaba sexualmente a una menor; lo vinculan a proceso

    La Unidad de Investigación y Persecución del Delito de la Fiscalía de Distrito Zona Centro en el municipio de Aldama, obtuvo un auto de vinculación a proceso, dictado en contra de Pedro G. D., por el delito de acoso sexual.

    El imputado fue detenido en flagrancia, por hechos sucedidos en la plaza principal ubicada en calle Segunda y Constitución en ciudad Aldama, Chihuahua, en donde cometió los actos inmorales y jaló por detrás a una niña de 9 años de edad, para llevarla al baño de hombres.

    Con base en los datos de prueba expuestos por el agente del Ministerio Público, el Juez de Control del Distrito Judicial Morelos, resolvió la situación jurídica del imputado, quien permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

    El Órgano jurisdiccional fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

  • Promete Sheinbaum prohibir maíz transgénico en 2025

    Promete Sheinbaum prohibir maíz transgénico en 2025

    En un contexto internacional, la reciente resolución del panel de solución de controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha generado un profundo debate. Esta decisión obliga a México a revisar sus políticas sobre el uso del maíz transgénico, lo que ha provocado una fuerte respuesta del gobierno mexicano.

    A tan solo un kilómetro de la frontera con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de México de proteger su soberanía alimentaria y la biodiversidad de su suelo agrícola.

    Aseguró que, a pesar del fallo a favor de Estados Unidos, el país «le dará la vuelta» a la resolución en favor de la prohibición del maíz transgénico.

    El panel del T-MEC dictó que México debe permitir la siembra y comercialización de maíz transgénico o enfrentarse a la posibilidad de aranceles severos impuestos por Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con la resolución, si México no cambia sus políticas antes del 3 de febrero de 2025, se impondrían tarifas arancelarias a productos mexicanos, lo que afectaría negativamente las exportaciones del país.

    Sin embargo, el gobierno mexicano tiene una postura clara. Sheinbaum expresó su desacuerdo con la resolución, indicando que no permitirá la siembra de maíz transgénico en México, ya que esta práctica podría poner en peligro la biodiversidad agrícola del país y su seguridad alimentaria.

    El maíz es un símbolo fundamental en la historia y la cultura de México. Originario de Mesoamérica, esta planta ha sido el eje de la alimentación y el sustento de diversas civilizaciones prehispánicas.

    En la actualidad, sigue siendo el alimento básico de millones de mexicanos, con variedades nativas que forman parte de la identidad cultural del país.

    Claudia Sheinbaum subrayó que la protección del maíz tradicional es vital no solo para el bienestar de los mexicanos, sino también para preservar la biodiversidad del país. Según sus palabras, «sin maíz no hay país», haciendo hincapié en la importancia de mantener el maíz nacional frente a los intereses comerciales del maíz transgénico.

    La prohibición de maíz transgénico en México no es solo una decisión política, sino una medida estratégica para garantizar la salud ambiental del país. La adopción de variedades modificadas genéticamente de maíz podría afectar no solo la biodiversidad, sino también la agricultura sustentable que ha caracterizado al país a lo largo de su historia.

    El programa de «Jóvenes Construyendo el Futuro», por ejemplo, ha sido un esfuerzo importante del gobierno mexicano para asegurar que los jóvenes del país tengan acceso a trabajos dignos y educación en sectores como la agricultura sustentable. De ser aprobada la prohibición, los jóvenes en este programa podrían ver una oportunidad significativa para involucrarse en el cultivo de maíz tradicional y en el desarrollo de nuevas tecnologías agrícolas que respeten el medio ambiente.

    LaVerdadNoticias

  • Presenta Red de Teatros programación para enero y febrero de 2025

    Presenta Red de Teatros programación para enero y febrero de 2025

    La Secretaría de Cultura presentó la programación de enero que tiene la Red de Teatros para las ciudades de Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Parral y Camargo, a donde llevará la obra “Desaparecemos”.

    La puesta en escena de la compañía “Veintitantos Teatro”, es escrita y dirigida por Alfredo Flores, y narra la historia de Fili, Nidia y Leo, quienes regresan a su pueblo natal tras recibir una carta de su mejor amigo de la infancia, Eric, quien desapareció quince años atrás junto con su madre Denise, y su padre Ricardo.

    En este reencuentro se genera un choque de emociones reprimidas, entre vívidos recuerdos del último verano, otoño e invierno que convivieron durante su infancia, así como revelaciones de cada uno de los personajes.

    La presentación en la ciudad de Chihuahua será el viernes 24 de enero a las 8 de la noche, en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”.

    A Camargo llegará el sábado 25 a las 6 de la tarde, en el Teatro de la Ciudad; en Ciudad Juárez la cita es el domingo 26 a la misma hora en el Teatro Experimental “Octavio Trías”, dentro del Centro Cultural Paso del Norte.

    Las presentaciones continuarán en Parral el sábado 1 de febrero a las 5 de la tarde en el Teatro de Cámara “Gloria Campobello”; en ciudad Cuauhtémoc estará el 2 de febrero a la misma hora, en el Teatro de Cámara del Centro Cultural “San Antonio”.

    El costo de la entrada es de 200 pesos, con 30 por ciento de descuento a estudiantes y personas adultas mayores, que presenten en taquilla su credencial escolar o del INAPAM oficial y vigente.

    Los boletos pueden adquirirse en la página https://www.veintitantosteatro.com/, al teléfono 614 175 9358 y en taquilla el día del evento.

  • Trabajará la J+ los días 24 y 31 solo en las oficinas de Sanders

    Trabajará la J+ los días 24 y 31 solo en las oficinas de Sanders

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez informa que, con motivo de las fiestas de Navidad y fin de año, sus centros de atención a usuarios estarán cerrados los días 24 y 31 de diciembre.

    En esas fechas solamente abrirá el ubicado en Eje Vial Juan Gabriel y Avenida Sanders, en un horario de 8:00 a 13:00 horas, para que los usuarios tengan la oportunidad de realizar sus trámites ante este organismo.

    Los Centros de Atención Salvárcar, Independencia, Continental y Parajes de Oriente permanecerán cerrados esos días.

    Asimismo, los días 25 de diciembre de 2024 y 1º de enero del 2025 serán inhábiles para todo el personal de la J+, en cumplimiento a la cláusula 13 del contrato colectivo de trabajo, por lo cual permanecerán cerradas todas las oficinas de la J+.

    Todos nuestros centros reanudarán sus operaciones el jueves 26 de diciembre y jueves 2 de enero, en horario normal, de 8:00 a 16:00 horas.

    El pago del servicio puede hacerse a través de medios alternos como la página www.jmasjuarez.gob.mx, la aplicación de la J+, en bancos o en los cajeros instalados en las plazas comerciales, así como supermercados y tiendas de conveniencia.