Blog

  • Va Claudia Sheinbaum por “cifra histórica” para Programas del Bienestar; se destinarán 800 mmdp en 2025

    Va Claudia Sheinbaum por “cifra histórica” para Programas del Bienestar; se destinarán 800 mmdp en 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una “cifra histórica” de 800 mil millones de pesos para todos los Programas del Bienestar en 2025.

    En la inauguración del Centro de Salud Docente con Servicios Ampliados de Santiago Astata, Oaxaca, Sheinbaum Pardo también indicó que van a seguir los todos los programas de Bienestar como las pensiones para personas adultas mayores, personas con discapacidad y becas para estudiantes.

    “En 2025 vamos a destinar más de 800 mil millones de pesos a todos los programas de Bienestar en todo el país. ¡Cifra histórica!”, dijo la Presidenta.

    “Pero vamos por más”, declaró al señalar el Programa para Mujeres de 60 a 64 años, la beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa. Recordó además el programa de vivienda para construir un millón de casas en todo el sexenio.

    Ante el gobernador Salomón Jara, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se acordaron obras para Oaxaca como agua potable, caminos artesanales y rehabilitación de carreteras.

    Se comprometió a darle continuidad a las obras pendientes y hacer nuevas para beneficio de las oaxaqueñas y los oaxaqueños: “Vamos a consolidar el IMSS-Bienestar que es el nuevo sistema de salud pública que inició López Obrador”.

    Al hablar da darle continuidad a la cuarta transformación y que es tiempo de mujeres, la titular del Ejecutivo aseguró que se seguirá gobernando con austeridad republicana.

    México va a ser ejemplo de la elección judicial
    Recordó que el próximo año, pese a las críticas de los adversarios, se llevará a cabo la elección judicial para elegir jueces, magistrados y ministros.

    “México va a dar el ejemplo al mundo, como siempre lo ha dado, de que hay democracia, para elegir presidente o presidenta, para elegir al Congreso, y ahora para elegir al Poder Judicial”, declaró.
    Director del IMSS-Bienestar va por consolidar sistema de salud

    Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS-Bienestar, destacó la inauguración de este centro, en el marco del plan con los estados para recuperar y mejorar los servicios de salud.

    Al afirmar que se involucra a las comunidades en las decisiones que tienen que ver con su salud, Svarch llamó a caminar junto a la Presidenta para consolidar el sistema de salud en México.

    Por su lado, el gobernador Jara agradeció a Sheinbaum el apoyo para el estado y su primera visita a Oaxaca como titular del Ejecutivo.

    ElUniversal

  • Viaja Omar García Harfuch a Culiacán para activar cacería de miembros del Cártel de Sinaloa

    Viaja Omar García Harfuch a Culiacán para activar cacería de miembros del Cártel de Sinaloa

    El arresto de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos provocó un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa que se está descontrolando debido a que la facción de Los Chapitos, y la de Los Mayitos, tienen aterrorizados a todos los ciudadanos sinaloenses con su guerra por el territorio.

    Los Mayitos, quienes están controlados por Ismael Zambada Sicairos, conocido como ‘El Mayito Flaco’ tuvieron que ir a la guerra contra los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán por el control de Sinaloa ante la ausencia de su padre, quien fue llevado a Estados Unidos “secuestrado” por uno de los primogénitos de Guzmán Loera.

    ‘El Mayo’ Zambada era uno de los miembros con más poder en México, mismo que, prácticamente era “intocable” por parte de algunas autoridades. Ismael Zambada se manejaba con las reglas de la ‘Vieja escuela’, y al no estar presente, ya no queda a quien proteger.

    La guerra entre Los Chapitos y Los Mayitos que han desatado en calles de Sinaloa ha movilizado a las autoridades mexicanas, quienes, en días recientes hicieron un decomiso de 1,102 kilos de pastillas de fentanilo.

    La incautación de más de una tonelada del opioide fue histórica, además de que cortaron el flujo de 400 millones de dólares, algo así como 8 mil millones de pesos mexicanos, para el Cártel de Sinaloa.

    Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad de México, ha anunciado varias estrategias de seguridad para desarticular al Cártel de Sinaloa, que está sumida en una guerra interna que ha provocado que el estado de Culiacán esté en el foco rojo.

    El secretario viajó este sábado 7 de diciembre a Sinaloa para encontrarse con Rubén Rocha Moya, gobernador del estado, para orquestar las siguientes operaciones de seguridad que se implementarán en Culiacán y continuar la cacería de los líderes de los cárteles de que operan ahí.

    El líder de Los Chapitos: Iván Archivaldo Guzmán, y el de Los Mayitos: Ismael Zambada Sicairos, son los generadores de violencia en el estado, por tal motivo, son los objetivos prioritarios del Gobierno Federal para ser arrestados y brindar protección a la ciudadanía en todo momento, como ha dicho la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    Vamos a continuar avanzando coordinados e incrementando operaciones en el estado de manera progresiva por parte del Gabinete de Seguridad. La instrucción de la Presidenta es brindar protección a la ciudadanía en todo momento”: Omar García Harfuch

    Publimetro

  • Cae ‘El Tochín’, uno de los principales líderes de Los Rusos, brazo armado del Cártel de Sinaloa

    Cae ‘El Tochín’, uno de los principales líderes de Los Rusos, brazo armado del Cártel de Sinaloa

    Recientemente, el arresto de Gerardo ‘N’, alias ‘El Tochín’, ha captado la atención tanto de las autoridades mexicanas como de las internacionales. Este individuo, señalado como uno de los principales integrantes de Los Rusos, el brazo armado del Cártel de Sinaloa, fue detenido en Mexicali, Baja California, en una operación conjunta entre la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

    La captura de ‘El Tochín’ no solo resalta el trabajo conjunto entre instituciones de seguridad mexicanas, sino que también pone en evidencia la lucha continua contra las organizaciones criminales transnacionales que operan entre México y Estados Unidos. Este evento ha sido un golpe significativo para el Cártel de Sinaloa, uno de los carteles más poderosos y peligrosos del mundo.

    Gerardo ‘N’, mejor conocido como ‘El Tochín’, es un presunto líder de Los Rusos, un grupo delictivo vinculado directamente con el Cártel de Sinaloa. Este grupo, conocido por su brutalidad y su implicación en actividades ilegales como el tráfico de drogas, extorsión y asesinato, ha sido clave en la expansión de las operaciones del Cártel de Sinaloa en diversas regiones de México.

    A lo largo de los años, la figura de ‘El Tochín’ ha sido señalada en múltiples investigaciones por su participación en el tráfico de sustancias ilícitas, así como por su involucramiento en conspiraciones para la distribución de drogas en territorio estadounidense. Según informes de las autoridades, ‘El Tochín’ era buscado por las autoridades de Estados Unidos por su implicación en conspiraciones federales desde mayo de 2017.

    La captura de este criminal no solo representa un avance en la lucha contra el narcotráfico, sino también una respuesta efectiva a los esfuerzos internacionales por desmantelar las estructuras criminales transnacionales. Este operativo también pone de manifiesto la creciente cooperación entre las fuerzas de seguridad mexicanas y las autoridades de otros países, como Estados Unidos, en la lucha contra el crimen organizado.

    Los Rusos, grupo delictivo al que ‘El Tochín’ pertenecía, es conocido por ser uno de los brazos armados más importantes del Cártel de Sinaloa. Este grupo ha sido responsable de ejecutar múltiples operaciones de control territorial, enfrentamientos con otras organizaciones criminales y la protección de las rutas de tráfico de drogas.

    El desmantelamiento de este grupo es crucial no solo para la desarticulación del Cártel de Sinaloa, sino también para debilitar la infraestructura operativa de uno de los carteles más poderosos del mundo. En este sentido, la captura de ‘El Tochín’ podría ser un paso clave hacia la reducción de la violencia y las actividades ilícitas en la región, ya que la eliminación de sus miembros de alto rango genera una alteración en las operaciones del cártel.

    La detención de ‘El Tochín’ no solo es relevante para México, sino también para Estados Unidos, que ha estado trabajando incansablemente para frenar el tráfico de drogas que cruza la frontera sur. Las autoridades estadounidenses han estado tras la pista de ‘El Tochín’ desde 2017, cuando fue incluido en la lista de personas buscadas por su vinculación con conspiraciones federales.

    Este caso destaca la importancia de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. A través de operaciones conjuntas, el trabajo de inteligencia compartido y el apoyo mutuo entre las fuerzas de seguridad de ambos países, se han logrado avances significativos en la desarticulación de los cárteles.

    La caída de ‘El Tochín’ en Baja California también tiene implicaciones directas para el control del narcotráfico en la región. Baja California ha sido históricamente una zona de alto riesgo para la violencia relacionada con los cárteles de drogas, debido a su proximidad con Estados Unidos y su función como punto de entrada para el tráfico de drogas.

    El operativo que resultó en la detención de ‘El Tochín’ refleja la creciente presencia de las autoridades estatales y federales en la región. A pesar de la violencia que ha aquejado a la región en los últimos años, la aprehensión de líderes de alto rango como ‘El Tochín’ podría representar un cambio importante en la dinámica de poder en Baja California.

    La detención de Gerardo ‘N’, alias ‘El Tochín’, es una victoria importante en la lucha contra el narcotráfico y la violencia en México. Esta operación es un ejemplo claro de cómo la cooperación entre las autoridades de México y Estados Unidos puede producir resultados significativos en la desarticulación de organizaciones criminales.

    Si bien la captura de un solo líder no resuelve el problema del narcotráfico en la región, es un paso importante hacia la reducción de la influencia del Cártel de Sinaloa y sus aliados. A medida que las fuerzas de seguridad continúan su lucha, es esencial seguir fortaleciendo la cooperación internacional y las estrategias de seguridad para garantizar un futuro más seguro y libre de la violencia vinculada al crimen organizado.

    LaVerdadNoticias

  • Localiza y destruyen campamentos en comunidades de Guadalupe y Calvo

    Localiza y destruyen campamentos en comunidades de Guadalupe y Calvo

    Derivado de diversos reportes sobre detonaciones de arma de fuego en el municipio de Guadalupe y Calvo, las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) extendieron la operatividad a diversas comunidades, en donde localizaron campamentos y aseguraron diversos objetos de interés criminalístico.

    La intervención en la que participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Ejército Mexicano y Guardia Nacional, se desplegó en las localidades de Dolores, El Saucito y El Arroyito.

    Como resultado del despliegue operativo, los cuerpos de seguridad localizaron en dichos lugares, algunas fincas con daños por proyectil de arma de fuego y campamentos presuntamente utilizados por la delincuencia, por lo que se procedió a su destrucción.

    Asimismo, se aseguraron casquillos de diversos calibres y cinco objetos tipo explosivos, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

    Las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno mantienen el despliegue de operativos a fin de brindar seguridad y certeza a la ciudadanía, así como atender cualquier eventualidad que pudiera suscitarse.

  • “En el combate a la criminalidad vamos en la dirección correcta”: César Jáuregui Moreno

    “En el combate a la criminalidad vamos en la dirección correcta”: César Jáuregui Moreno

    “No estamos satisfechos con los resultados que tenemos en materia de seguridad, pero lo más importante es que no vamos retrocediendo en el combate a la delincuencia, que vamos por el camino correcto para obtener mejores resultados”, expresó el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno.

    Durante una entrevista para la revista Ser Empresario, de manera categórica, el Fiscal dijo que hay mucho por hacer en materia de seguridad y para ello se mantiene una línea de conducta, de organización e implementación de programas que están llevando a la disminución de los índices delictivos.

    Señaló que se tienen cifras a la baja en el delito de homicidio, las cuales se buscan reducir aún más a través del trabajo permanente que se efectúa de manera coordinada con las autoridades de los diferentes órdenes de Gobierno.

    Destacó que se mantienen un trabajo coordinado y permanente con aplicación de objetivos específicos para combatir y detener a los generadores de la violencia, autores de homicidios, violadores, extorsionadores, secuestradores exprés y otros delitos de alto impacto.

    Cesar Jauregui, refirió que todos los días se tienen detenciones, cumplimientos de órdenes de aprehensión, vinculaciones a proceso y otras acciones judiciales en contra de generadores de violencia.

    También hizo hincapié en la importancia de la implementación de tecnología en la persecución del delito graves, haciendo alusión a la utilización de elementos de prueba obtenidos por medio de la Plataforma Centinela y Escudo Chihuahua.

  • Exhorto al Congreso del Estado a reconsiderar el incremento del Impuesto Sobre Nómina, por parte de Delegaciones de CANACINTRA en el Estado de Chihuahua

    Exhorto al Congreso del Estado a reconsiderar el incremento del Impuesto Sobre Nómina, por parte de Delegaciones de CANACINTRA en el Estado de Chihuahua

    Las delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en el estado de Chihuahua
    hacemos un respetuoso llamado al Congreso del Estado para que reconsidere la propuesta de aumentar el Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 3% al 4%. Este incremento, que representa un alza del 33% en términos reales, sumado al aumento del 12% del salario mínimo autorizado por la CONASAMI, tendrá un impacto significativo en los costos fijos de las micro, pequeñas y
    medianas empresas (MIPYMES), que representan el 99% de las más de 120,000 empresas formales en el estado y son el corazón de la economía estatal chihuahuense.

    Reconocemos la importancia de fortalecer las finanzas públicas para promover el desarrollo de Chihuahua. Sin embargo, pedimos a las autoridades empatía y solidaridad hacia los empresarios y empresarias locales que, con gran esfuerzo,
    sostienen la formalidad, generan empleos y contribuyen al crecimiento económico de nuestra entidad.

    El ISN, a diferencia de impuestos progresivos como el ISR, es un impuesto directo al gasto y se aplica de manera uniforme a empresas grandes y pequeñas, sin considerar su capacidad económica.

    Esto impacta de forma desproporcionada a las micro y pequeñas empresas, muchas de las cuales enfrentan retos constantes para mantenerse competitivas, cumplir con sus
    obligaciones fiscales y sostener su operación diaria.

    En el estado de Chihuahua, más de 10,000 empresas pertenecen al sector manufacturero, un sector estratégico que emplea a miles de trabajadores. Este incremento del ISN generaría un impacto económico de más de 1,000 millones de pesos anuales solo en esta industria y un impacto general superior a 2,000 millones de pesos en todas las empresas del estado.

    Estas cifras reflejan el peso significativo de esta medida sobre la estabilidad financiera, la capacidad de inversión y la sostenibilidad de las empresas.

    Por ello, exhortamos respetuosamente al Gobierno del Estado y al Congreso local a solidarizarse con los miles de empresarios
    que, con esfuerzo y compromiso, sostienen la economía formal y generan empleos para miles de familias chihuahuenses.

    Proponemos establecer un diálogo abierto y constructivo con las autoridades para explorar alternativas que no comprometan la competitividad y la viabilidad de los industriales que son el motor del desarrollo económico del estado.

    Las delegaciones de CANACINTRA en Chihuahua reiteramos nuestra disposición para colaborar con las autoridades en el
    diseño de políticas públicas que logren un equilibrio entre el fortalecimiento de las finanzas estatales y la promoción de un
    entorno favorable para el crecimiento y desarrollo empresarial.

    Atentamente,
    Delegaciones de CANACINTRA en el Estado de Chihuahua

  • Atiende alcalde a presidentes vecinales de siete colonias del suroriente

    Atiende alcalde a presidentes vecinales de siete colonias del suroriente

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, atendió este día a siete colonias del suroriente de la ciudad, a través del programa “Audicencias Ciudadanas con tu Alcalde”.

    De manera personal, el edil habló con cada uno de los líderes que representan a las colonias, los escuchó y atendió las peticiones de los comités vecinales para mejoramiento de su entorno.

    Varias dependencias municipales acudieron con el Presidente Pérez Cuéllar y de manera integral llevaron a cabo distintas acciones en beneficio de los colonos.

    Los trabajos que se llevaron a cabo fueron por parte de Servicios Públicos Municipales, Dirección de Ecología, Dirección de Atención y Bienestar Animal, Instituto del Deporte y Cultura Física del Municipio, Dirección General de Desarrollo Social, Seguridad Pública Municipal, Coordinación General de Seguridad Vial y la Coordinación de Atención Ciudadana.

    Las audiencias se estarán replicando en otra áreas de la ciudad, dio a conocer la coordinadora de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza.

    Dijo que quienes quieran que el alcalde acuda a sus colonias, pueden acercarse al primer Piso de la Presidencia Municipal, en el despacho del Presidente y solicitar la intervención.

  • Atiende Ecología fraccionamientos del suroriente

    Atiende Ecología fraccionamientos del suroriente

    La Dirección de Ecología atiende este día varios fraccionamientos del suroriente de la ciudad a través del servicio de fumigaciones.

    César René Díaz Gutiérrez, indicó que parte de los servicios se llevaron a cabo en siete fraccionamientos aledaños a la colonia Sierra Vista, donde se fumigaron aproximadamente 490 frentes de viviendas y se notificaron 22 domicilios por tener vehículos descompuestos en la calle.

    Comentó que también se obsequiaron vales para tramitar el engomado ecológico y continúan las peticiones de fumigación.

    Estas acciones forman parte del programa “Audiencias Ciudadanas con tu Alcalde”, que se realizan hoy en siete colonia de la ciudad.

    Díaz Gutiérrez, comentó que las acciones que hace Ecología en esos sectores impacta de manera efectiva a las familias, ya que a pesar del frío, puede haber insectos y garrapatas en los patios.

    “Sobre todo en áreas comunes como parques donde los niños deben estar de manera tranquila y es importante que la gente esté consciente de que no deja de ser tierra y deben cuidar y estar pendientes de la situación”, indicó el funcionario.

    Dijo que es necesario trabajar en equipo, pues el Municipio se esfuerza en dar áreas correctas y la gente debe hacer buen uso de ellas.

  • Impulsa Pérez Pavía apoyo fiscal para productores y PYMES en Chihuahua

    Impulsa Pérez Pavía apoyo fiscal para productores y PYMES en Chihuahua

    Meoqui, Chihuahua.- El diputado Ismael Pérez Pavía, del Partido Acción Nacional, en colaboración con la Secretaría de Hacienda del estado, está fortaleciendo el respaldo a contadores, productores y propietarios de pequeñas y medianas empresas (PYMES) para facilitar el cumplimiento correcto de sus obligaciones fiscales. Esta iniciativa busca eliminar barreras en los trámites y procesos, haciendo énfasis en la importancia de acercar herramientas y conocimientos en materia fiscal a quienes lo necesitan.

    El legislador destacó que el apoyo a los pequeños contribuyentes es esencial para garantizar un entorno económico más equitativo y sostenible, en línea con su compromiso de cercanía y apoyo a la gente.

    En este esfuerzo, el diputado reconoció la apertura y disposición de la Secretaría de Hacienda estatal, gracias al apoyo de la gobernadora Maru Campos Galván, para implementar estrategias que beneficien a los pequeños contribuyentes y fortalezcan la economía local. Especial agradecimiento se extendió al secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, al subsecretario de Ingresos y a la licenciada que acudió a dialogar directamente con los afectados, demostrando un compromiso directo con las necesidades de los chihuahuenses. Estas acciones han sido fundamentales para construir puentes de confianza entre las autoridades y los ciudadanos.

    Pérez Pavía enfatizó que estos esfuerzos no solo se limitan a facilitar el cumplimiento de los impuestos estatales, sino que también buscan fortalecer a los pequeños y medianos empresarios, quienes son el motor de la economía regional. “Estamos juntos en esto porque creemos en la importancia de ser mejores y ayudar a mejorar a nuestra comunidad”, declaró el legislador. Este compromiso no solo refleja una visión de responsabilidad fiscal, sino también una apuesta por el desarrollo económico y social de Chihuahua.

  • Presenta UACH su botella de Sotol Conmemorativa por el 70 Aniversario

    Presenta UACH su botella de Sotol Conmemorativa por el 70 Aniversario

    En el marco de las celebraciones por su septuagésimo aniversario, la Universidad Autónoma de Chihuahua realizó la ceremonia oficial de presentación de la botella de sotol conmemorativa “70 Años UACH”, proyecto desarrollado por maestros investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, que refleja el compromiso de la institución con la preservación del medio ambiente, la innovación y la promoción de la identidad regional.

    El rector de la UACH, maestro Luis Alfonso Rivera Campos, destacó el papel fundamental de esta unidad académica en la generación de conocimiento e innovación tecnológica, “este sotol conmemora no solo nuestra historia, sino también el compromiso de nuestra universidad con la preservación ambiental, la promoción de nuestras raíces y el desarrollo sustentable”, expresó durante su intervención.

    El proyecto comenzó en 1997, bajo la dirección del doctor José Inés Palma Escamilla, quien impulsó la preservación de áreas naturales afectadas por la sobreexplotación del sotol, desde entonces, la Facultad ha trabajado en la domesticación de la planta y en la implementación de parcelas productivas en municipios como Ascensión, Buenaventura, Coyame, Janos, Julimes y Madera.

    El director de la FCAyF, doctor Jorge Sánchez Bernal, subrayó los avances logrados, al incluir la primera parcela de sotol domesticado en el mundo y la colaboración con productores e instituciones para promover su manejo sustentable, “en febrero de 2023 realizamos la segunda jima de esta parcela, permitiéndonos presentar tres líneas de sotol: Plata, Reposado y Añejo, en alianza con Sotol Hacienda de Chihuahua”, señaló.

    La botella conmemorativa simboliza la excelencia enológica y el legado de la UACH al fusionar tradición, ciencia e identidad cultural como homenaje a sus siete décadas de historia, además, la iniciativa destaca el papel de la universidad en la transferencia de conocimiento científico al sector productivo y reafirmar su compromiso con el desarrollo regional.

    Con este lanzamiento, la UACH celebra su aniversario, fortaleciendo su vinculación con la comunidad, el medio ambiente y la riqueza cultural del estado de Chihuahua.