Blog

  • Inflación en Perú acelera en noviembre y pone fin a dos meses de caídas

    Inflación en Perú acelera en noviembre y pone fin a dos meses de caídas

    La inflación en Perú aceleró a 0,09% en noviembre impulsada por un alza en los precios de alojamiento, agua, electricidad y gas, poniendo fin a dos meses consecutivos de caídas en el indicador, informó el domingo el Instituto Nacional de Estadística.

    En octubre último la inflación en Perú marcó una caída de 0,09% y en septiembre una reducción de 0,24%, mientras que en noviembre del 2023 cayó un 0,16%.

    En lo corrido del año la inflación acumuló un alza de 1,86%, mientras que en los últimos meses el incremento de los precios fue de un 2,27%.

    En el penúltimo mes del 2024 los precios de alojamiento, agua electricidad, gas y otros combustibles subieron un 0,47%, los de la recreación y la cultura un 0,42%, los de los restaurantes y hoteles un 0,11%, mientras que los de los muebles y artículos para el hogar avanzaron un 0,10%.

    Los precios de los alimentos en noviembre se incrementaron un 0,03% y los de las bebidas alcohólicas y el tabaco un 0,07%.

    En contraste los del transporte bajaron un 0,18% y los de la salud un 0,02%.

    Reuters

  • Imparten taller de Lengua de Señas mexicana a miembros del sector turístico

    Imparten taller de Lengua de Señas mexicana a miembros del sector turístico

    La Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención de la Discriminación, impartió el taller “Lengua de Señas Mexicana en el Turismo“, en la ciudad de Chihuahua.

    Participaron en esta capacitación 56 personas, camareros, meseros, guías de turistas, operadores de tours y agentes de viajes.

    Tuvo como objetivo dotar al sector turístico de herramientas accesibles e inclusivas mediante el uso de la Lengua de Señas Mexicana, para facilitar que las personas con discapacidad auditiva accedan a los servicios que ofrece.

    Durante el curso se abarcaron temas como el abecedario en lengua de señas, la identificación de lugares, términos relacionados con gastronomía y clima, así como casos específicos relativos al turismo y al entorno chihuahuense.

    La Secretaría de Turismo cuenta con un programa permanente de capacitación, que incluye cursos y talleres dirigidos al personal de contacto.

    Las personas interesadas en mejorar la calidad de sus servicios en el ámbito turístico, pueden acudir a la Dirección de Calidad en las oficinas de la dependencia, ubicadas en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la ciudad de Chihuahua.

    Para mayor información, consultar las redes sociales de la dependencia en @TurismodeChihuahua.

  • Abandonan dos cuerpos de masculinos debajo de puente del Camino Real

    Abandonan dos cuerpos de masculinos debajo de puente del Camino Real

    Los cuerpos de dos hombres in vida fueron localizados esta tarde debajo de un puente del Periférico Camino Real, de los cuales se indicó que presentaban impactos de bala principalmente en la cabeza.

    De acuerdo al reporte de ciudadanos, el hallazgo se realizó en el puente localizado en las calles Cuacos y 16 de Septiembre, sobre el Camino Real, a la altura de la colonia Ampliación Felipe Ángeles.

    Los primeros reportes policiacos indicaron que ambos cuerpos presentaban vestimenta en color azul, mientras que uno de los cuerpos portaba calzado negro y el otro en color gris.

    Por el momento se desconoce información de el o los responsables de abandonar dichos cuerpos en el lugar, así como el motivo por el cual fueron asesinados.

  • Cuentan con certeza jurídica 479 familias al recibir sus títulos de propiedad

    Cuentan con certeza jurídica 479 familias al recibir sus títulos de propiedad

    Fueron 479 títulos de propiedad, los que entregó el Gobierno Municipal dentro de una ceremonia que tuvo lugar en las instalaciones del Teatro Gracia Pasquel de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

    El evento lo encabezó el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, quien agradeció al Gobierno Federal por su apoyo y compromiso para poder hacer estas acciones una realidad, en beneficio de las y los juarenses.

    “Este es para mí uno de los eventos preferidos, porque es una gran oportunidad de darle certeza jurídica al patrimonio de las personas. Saber que uno puede entregar un título de propiedad o unas escrituras, créanme que es una de las mayores satisfacciones que da el servicio público”, expresó el edil.

    Dijo que durante la administración 2021-2024 se entregaron 4 mil 500 títulos; “hoy el Gobierno Municipal arranca con casi 500 entregas, por lo que queda claro que, al estar en la función pública, venimos a servir y a trabajar para la gente”.

    Por su parte, José Alfonso Iracheta Carrol, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), mencionó que las entregas de este día se suman a un proyecto mucho más grande que viene de la mano y con el apoyo de la primera administración del alcalde Pérez Cuéllar.

    “Se intentó en muchas ocasiones, pero las acciones no se daban; fue hace tres años cuando gracias a la voluntad del presidente municipal, ahora, beneficiar a las familias juarenses es una realidad”, indicó el funcionario.

    Dijo que este evento se encuentra dentro de una política mucho más amplia; “con la llegada de la mandataria federal, Claudia Sheinbaum Pardo; ella identificó uno de los grandes temas pendientes de nuestro país, el cual, tiene que ver con la vivienda y con la certeza jurídica respecto a la tierra”.

    “En el programa de los 100 pasos que hay que dar en esta administración, uno de los programas estratégicos es el de la construcción de 1 millón de viviendas, en conjunto con 1 millón de títulos de propiedad; de los cuales, 700 mil nos corresponde al INSUS. Esto significa que tenemos que redoblar esfuerzos en todo el país para cumplir con las metas”, aseguró Iracheta Carrol.

    Al evento también acudieron el encargado de la Dirección de Asentamientos Humanos, Julio Cesar de la Cruz Reyes; la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rubí Enríquez Parada; la regidora y coordinadora de la Comisión de Asentamientos Humanos, María Dolores Adame; y la síndica municipal, Ana Carmen Estrada.

  • Organiza CEAVE encuentro navideño para más de 400 infantes

    Organiza CEAVE encuentro navideño para más de 400 infantes

    Más de 400 niñas y niños acudieron al encuentro navideño organizado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE), que se desarrolló en el parque El Colibrí.

    Durante el evento inaugural, el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, resaltó la importancia de trabajar para dar una vida mejor a las infancias.

    “Estamos plena y absolutamente conscientes del drama que muchos de ustedes vivieron y siguen viviendo, por ello estamos tratando con todos los elementos que tenemos de reparar esa situación”, dijo a los festejados.

    La comisionada de la CEAVE, Norma Ledezma Ortega, dio a conocer que este encuentro navideño es un acto para honrar a las niñas y niños que son atendidos por la instancia.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Irving Rafael Loera Talamantes, dijo a los asistentes: “Recuperamos la esperanza al ver la sonrisa de estos niños y niñas que están aquí de fiesta y contentos”.

    Los menores de edad disfrutaron de los juegos mecánicos, comieron hotdogs, tamales y dulces, además recibieron obsequios gracias a las donaciones de empresarios, asociaciones civiles e instituciones municipales y estatales.

    La animación estuvo a cargo de la botarga de Caudillos y los payasitos de proximidad de la Dirección de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, también apoyaron elementos del Grupo DARE de la Policía Municipal.

    Acompañaron en el presídium, el activista Gabino Gómez; por parte del Grupo Cementos de Chihuahua, Paulina Calzadillas; la Coordinadora Regional Zona Centro de CEAVE, Alberica Miranda y en representación de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación del Municipio de Chihuahua, Manuel Arturo Rangel Carrillo.

  • Recuerda Sheinbaum inicio de sexenio de AMLO hace seis años

    Recuerda Sheinbaum inicio de sexenio de AMLO hace seis años

    -“Con él empezó la Cuarta Transformación”, comenta

    Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que hace seis años, el 1 de diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como presidente de la República, y con él, indicó, inició la llamada Cuarta Transformación.

    En sus redes sociales, la Mandataria federal calificó al expresidente como un gran luchador social, un hombre honesto, con visión y amor al pueblo.

    La jefa del Ejecutivo federal aseguró que sobre las bases que sentó el exmandario se construye el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    “Hace seis años, Andrés Manuel López Obrador, gran luchador social, hombre honesto de nación, con visión y amor al pueblo inició la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Sobre las bases que sentó construimos el segundo piso de este movimiento”.

    Claudia Sheinbaum Prado acompañó su mensaje con un par de fotografías con el expresidente López Obrador, una de ellas, cuando le levantó la mano en su ceremonia de posesión como nueva presidenta de México, el pasado 1 de octubre en la Cámara de Diputados.

    ElUniversal

  • Estaba en la fila para ir a El Paso y lo secuestran; detienen a responsable

    Estaba en la fila para ir a El Paso y lo secuestran; detienen a responsable

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de Luis Alberto R. P., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de secuestro y/o lo que resulte.

    De acuerdo con la información proporcionada, agentes que patrullaban por Paseo Triunfo y López Mateos, se percataron de que una persona llamaba su atención, haciendo señas desde el interior de un banco.

    Al acercarse, escucharon la alarma de una camioneta de la marca Ford Bronco en color blanco, modelo 2022, de la cual bajó un hombre y se echó a correr.

    La víctima dijo que había sido secuestrado y retenido dentro de su vehículo, mientras hacía fila para cruzar a El Paso, por un sujeto que lo obligó a conducir a un banco para que retirara dinero y se lo entregara.

    Fue entonces que logró escapar y pedir ayuda de los oficiales, quienes detuvieron al presunto responsable identificado como Luis Alberto R. P.

  • Hoy espectáculo “Sobre las Olas” en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard

    Hoy espectáculo “Sobre las Olas” en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard

    Como parte de la edición número 27 del Festival de la Ciudad, el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita al espectáculo de danza “Sobre las Olas”, una vibrante muestra del folclor mexicano que se presentará este domingo 1 de diciembre a las 12:00 del mediodía en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard.

    El evento, que se da en el marco de la celebración del 365 aniversario de la fundación de Ciudad Juárez, estará a cargo de la Compañía de Danza del Centro Municipal de las Artes (CMA) “México, Fiesta y Tradición”, dirigida por Lilia Ruvalcaba y Carlos Guerrero.

    Con más de dos décadas de trayectoria, la compañía ha ganado reconocimiento por su creatividad y excelencia en la danza folclórica mexicana.

    “Sobre las Olas” ofrece una vibrante muestra de la diversidad cultural de las costas mexicanas, con bailes, vestuarios y ritmos característicos de estas regiones, donde la coreografía, que tiene una duración de una hora y veinte minutos, combina tradición y arte para crear una experiencia inolvidable para el público.

    La compañía ha representado a Ciudad Juárez en diversos escenarios a nivel estatal y nacional. Sus integrantes, que van desde niños hasta adultos, reciben formación gratuita en disciplinas como danza contemporánea, zapateado español y expresión corporal, fortaleciendo el talento artístico local.

    La directora de IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó la importancia de este tipo de eventos para fomentar el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural mexicano.

    “A través de la danza y la expresión corporal, podemos mantener viva nuestra historia y motivar a las nuevas generaciones a valorar y participar en el patrimonio cultural de México”, dijo Barajas Martínez.

    El espectáculo es una de las 38 actividades culturales programadas en el Festival de la Ciudad, que busca resaltar la historia y las tradiciones de esta comunidad fronteriza.

  • Arrestan en Querétaro a regidora por fraude y engaños con apoyos sociales

    Arrestan en Querétaro a regidora por fraude y engaños con apoyos sociales

    Beatriz “N”, regidora con licencia del municipio de Huimilpan, fue detenida por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro acusada de uso indebido de documentos y fraude, en agravio de más de 100 habitantes.

    La detención se realizó este sábado, según dio a conocer la FGE en un comunicado a través de sus redes sociales. La fiscalía señaló que cumplimentó la orden de aprehensión contra una mujer que se desempeñaba como servidora pública en Huimilpan.

    Detalló que la exfuncionaria presenta cargos por “uso indebido de documentos y fraude, en agravio de diversas personas pertenecientes a la delegación de Lagunillas.”

    La Policía de Investigación (PDI) fue la encargada de realizar el arresto y llevar a la imputada ante un juez, donde se desarrolló la audiencia inicial, en la que “se apegó a su derecho de duplicidad del plazo constitucional para resolver su situación jurídica”.

    La fiscalía de Querétaro detalló que mientras que se reanuda la audiencia, la mujer se encuentra en prisión preventiva.

    A principios de noviembre de 2024, medios locales dieron a conocer que un centenar de personas, habitantes de la delegación de Lagunillas, denunciaron a la entonces delegada Beatriz “N”.

    El motivo de la denuncia, señalaron, fue que la mujer les había solicitado documentos para inscribirse a los programas sociales que el municipio ofrecía, no obstante, nunca les llegó ningún apoyo.

    Los habitantes refirieron que, presuntamente, la exfuncionaria utilizó sus documentos para solicitar un préstamo, por lo que ahora los afectados reciben notificaciones para que cubran un adeudo de un millón 833 mil pesos.

    Debate

  • Rinde protesta Rocío Nahle como gobernadora de Veracruz

    Rinde protesta Rocío Nahle como gobernadora de Veracruz

    Rocío Nahle García rindió protesta como gobernadora de Veracruz este domingo 1 de diciembre, con lo que se convierte en la primera mujer en ocupar el cargo.

    La ex secretaria de Energía se presentó ante las y los diputados del Congreso local durante una sesión solemne. Nahle es la sucesora de Cuitláhuac García Jiménez, quien también es de morena y cuyo sexenio en el estado abarcó de 2018 a 2024.

    ¿Cuánto durará el gobierno de Rocío Nahle en Veracruz?
    Nahle García estará al frente de la administración estatal durante los próximos seis años. Su gestión inicia este domingo 1 de diciembre de 2024 y concluirá el sábado 30 de noviembre de 2030.

    El 9 de junio, la mandataria estatal había recibido la constancia de mayoría expedida por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, con lo que acreditó su victoria en los comicios contra José Francisco Yunes e Hipólito Deschamps.

    Rocío Nahle ganó la gubernatura como candidata de candidata de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

    Antes de ser candidata a la gubernatura, Rocío Nahle se desempeñó como titular de la Secretaría de Energía (Sener) del 1 de diciembre de 2018 hasta que renunció en octubre de 2023.

    En la dependencia tuvo la misión de reflotar Petróleos Mexicanos (Pemex), reducir la deuda de más de 106 mil millones de dólares de la petrolera y consolidar la refinería en Dos Bocas.

    Nahle García es originaria de Río Grande, Zacatecas, y tiene 60 años. Ha sido diputada federal, coordinadora del grupo parlamentario de Morena en la LXIII Legislatura (2015-2018)
    y senadora con licencia.

    Es ingeniera química por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se especializó en petroquímica por la misma institución y cuenta con un diplomado en ingeniería química de procesos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Tiene también un diplomado en viabilidad económica en procesos industriales, el cual fue expedido por la Universidad Veracruzana.

    Es integrante del grupo Ingenieros Pemex Constitución del 17 (G-17) y del Comité Nacional de Estudios de la Energía (CNEE) de América Latina y el Caribe. Asimismo, es escritora y articulista en diferentes medios de comunicación escritos y electrónicos.

    Milenio