Blog

  • Ejecutan a hombre autista pese a dudas sobre su culpabilidad

    Ejecutan a hombre autista pese a dudas sobre su culpabilidad

    La Corte Suprema de Texas ha allanado el camino para la ejecución de Robert Roberson, un hombre autista condenado por la muerte de su hija, un crimen que él niega haber cometido. El caso, que ha generado controversia, involucra a Roberson, quien fue condenado en 2003 por la muerte de su hija Nikki, de dos años. Según el diagnóstico, Nikki sufrió el “síndrome del niño sacudido”, pero la defensa de Roberson sostiene que el diagnóstico, utilizado en su contra, ha sido desacreditado por la ciencia moderna como “ciencia basura” y que la causa real de la muerte fue una neumonía.

    El caso tomó un giro importante cuando el Parlamento de Texas solicitó una nueva revisión, pidiendo la suspensión de la ejecución mientras se investiga el uso de teorías científicas obsoletas en su condena. Sin embargo, el Fiscal General del estado, Ken Paxton, argumentó que solo el gobernador de Texas podía detener la ejecución, lo que llevó a un enfrentamiento entre las autoridades estatales y la comisión legislativa.

    El juez de la Corte Suprema de Texas, Evan Young, resolvió que la citación legislativa no tenía el poder de suspender la ejecución y que, por lo tanto, Roberson debía ser ejecutado según el proceso legal previsto. Esto ha generado un debate sobre el equilibrio de poderes en el estado y la posibilidad de que una citación legislativa pueda interferir con los procedimientos judiciales.

    La defensa de Roberson continúa luchando para evitar su ejecución, citando su condición de autismo, que no fue diagnosticada hasta 2018, y el testimonio de expertos que cuestionan la validez del diagnóstico médico que lo condenó. La abogada Gretchen Sween expresó su esperanza de que el retraso en la ejecución ofrezca tiempo para corregir un error judicial y salvar la vida de un hombre que, según ella, es inocente.

    En el contexto de este caso, Estados Unidos ha continuado con la práctica de la pena de muerte, con 21 ejecuciones realizadas en lo que va del año. El caso de Roberson destaca las crecientes preocupaciones sobre la equidad y la justicia en los procedimientos penales, especialmente cuando se involucra a personas con discapacidades.

  • Video: Mujer se cuelga en subestación eléctrica

    Video: Mujer se cuelga en subestación eléctrica

    Un incidente inusual en Salt Lake City, Utah, dejó a más de 800 hogares sin electricidad el miércoles por la mañana, cuando una mujer trepó a una subestación transformadora y dañó componentes clave del equipo. La policía local atribuyó el suceso a una crisis de salud mental. El evento ocurrió cerca de Gladiola Street, en el oeste de la ciudad, donde la mujer, que estaba descontrolada, causó daños en una caja de circuitos y una tubería cercana mientras estaba en lo alto del transformador.

    Las autoridades rápidamente cortaron el suministro eléctrico para evitar que la mujer fuera electrocutada. Según testigos, la mujer gritaba incoherentemente, expresando preocupaciones sobre el estado del mundo y su futuro. “Ella decía que el mundo ya no era seguro para ella ni para sus hijos futuros”, relató Ryan Kent, un residente que fue testigo del incidente. Durante la situación, que duró aproximadamente 30 minutos, un grupo de personas se reunió cerca de la subestación, preocupados por la seguridad de la mujer.

    Finalmente, la policía utilizó un arma no letal, posiblemente una pistola paralizante, para inmovilizar a la mujer. Kent detalló que la mujer cayó sobre el equipo de recolección de cerezas utilizado por los oficiales, pero estaba consciente y hablando, aunque visiblemente afectada. Fue llevada a un hospital para recibir atención médica.

    Dave Eskelsen, portavoz de Rocky Mountain Power, la compañía eléctrica responsable, confirmó que la mujer dañó un panel de control en la subestación antes de que se interrumpiera el suministro. La interrupción afectó a cerca de 800 clientes desde las 11:00 a.m. hasta poco después de la 1:00 p.m., cuando se restableció la electricidad. Eskelsen recordó que el acceso a las subestaciones eléctricas es extremadamente peligroso y pidió a la comunidad que evite ingresar a estas instalaciones.

    La policía local se comprometió a proporcionar el apoyo necesario a la mujer para que reciba la atención que requiere, aunque no se han revelado detalles adicionales sobre su identidad o su situación médica. Las autoridades continúan trabajando para abordar las causas subyacentes de este comportamiento y garantizar que situaciones similares no ocurran en el futuro.

  • Incendio mortal en asilo

    Incendio mortal en asilo

    Un devastador incendio en una residencia de adultos mayores y pacientes con problemas de salud mental en la localidad de Villafranca de Ebro, Aragón, dejó al menos diez personas muertas y dos heridas de gravedad. El fuego comenzó el viernes por la mañana en una habitación de la residencia, donde se encontraban 69 personas al momento del siniestro. Las autoridades locales informaron que el humo se dispersó rápidamente por el inmueble, a pesar de que el fuego se concentró inicialmente en una única habitación. La alcaldesa de Villafranca, Volga Ramírez Gamiz, indicó que el siniestro fue contenido en una habitación cerrada con una puerta de seguridad, pero la rápida propagación del humo complicó la evacuación.

    El número reducido de personal en el centro, que en el momento del incendio solo contaba con dos trabajadores, podría haber influido en la alta cifra de víctimas mortales. Autoridades locales y expertos en el tema subrayan la necesidad de revisar la dotación de personal en las residencias, sobre todo cuando se trata de personas con movilidad reducida o enfermedades graves. “No podemos permitir que haya recortes en la atención a nuestros mayores”, afirmó Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.

    La residencia Jardines de Villafranca albergaba personas con distintos grados de discapacidad y condiciones de salud comprometidas. En la misma línea, se ha señalado que el origen del fuego pudo haberse debido a una colilla mal apagada, aunque las investigaciones aún continúan. “Pudo ser porque alguien había fumado en una habitación”, comentó Paquita Morata, gerente de la Asociación Aragonesa para la Dependencia.

    En los últimos años, España ha sido escenario de varios incendios trágicos en geriátricos. En 2024, un incendio en Madrid causó la muerte de tres personas, mientras que en 2022, seis víctimas fatales fueron registradas en un geriátrico de Moncada, Valencia. Estos incidentes reavivan la preocupación sobre las condiciones de seguridad en estos centros.

    Como medida de seguridad, los residentes sobrevivientes serán trasladados a otros centros para garantizar su bienestar. Las autoridades locales han expresado su compromiso de mejorar las condiciones en las residencias para evitar futuras tragedias similares.

  • Recuerde: realizan mañana sorteo del Servicio Militar

    Recuerde: realizan mañana sorteo del Servicio Militar

    Será mañana domingo 17 de noviembre cuando se realice el sorteo del Servicio Militar, evento que tendrá como sede el Estadio 20 de Noviembre, ubicado en Ignacio Ramírez y avenida 16 de Septiembre, en la colonia Partido Escobedo

    El director de Gobierno, Óscar Murillo, informó que La Junta Municipal de Reclutamiento convoca a todos los mexicanos que se registraron en la clase 2006 y remisos a participar en el sorteo que determinará los elementos que deben prestar servicio al activo en el Ejército.

    “Habrá un total de mil 650 bolas negras y 590 blancas, si a la persona le toca la bola banca presenta Servicio Militar”, dijo.

    El funcionario resaltó que los omisos a este ordenamiento se harán acreedores a las sanciones que la ley y el reglamento del Servicio Militar imponen en estos casos.

    “Desde el pasado 2 de agosto y hasta el 15 de octubre, un total de mil 848 personas de la clase 2006 y remisos, se inscribieron para cumplir con el Servicio Militar Nacional”, resaltó el funcionario.

  • Tendrá Juárez un día soleado con posibilidades de lluvia entre 10 y 20 %

    Tendrá Juárez un día soleado con posibilidades de lluvia entre 10 y 20 %

    La Dirección de Protección Civil dio a conocer que, para hoy sábado 16 de noviembre, se espera un día mayormente soleado, sin embargo, se esperan unas posibilidades de lluvia entre un 10 y 20 por ciento.

    La temperatura máxima será de 23 grados centígrados y la mínima de 12 grados centígrados.
    Los vientos continuarán entre los 5 y 25 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar a los 37 kilómetros por hora.

    El frente frío número 10 se desplazará lentamente sobre el noroeste del territorio nacional, interaccionará con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, dando origen a la primera tormenta invernal de la temporada, que generará rachas fuertes de viento y marcado descenso de temperatura en dicha región.

  • Datos del “Índice Planeta Vivo” deben hacernos actuar

    Datos del “Índice Planeta Vivo” deben hacernos actuar

    Por: Dr. Omar Bazán Flores

    Hoy en día estamos perdiendo la naturaleza como la conocemos y esto está trayendo graves consecuencias para la humanidad, así lo documentan las mediciones del “Índice Planeta Vivo”, que entrega datos alarmantes; como el hecho de que en el periodo de 1970 al 2020, el tamaño medio de las poblaciones de fauna silvestre analizadas se ha reducido en un 73%.

    Los datos son irrefutables y nos obligan a tomar conciencia como humanidad, también a tomar medidas en lo individual y lo colectivo.

    En el documento del índice, titulado “Un Sistema en Peligro”, se informa que la reducción de la fauna se basa en el seguimiento de casi 35,000 tendencias poblacionales de 5,495 especies de anfibios, aves, peces, mamíferos y reptiles. Las poblaciones de especies de agua dulce son las que han sufrido el mayor declive, con una caída del 85 %, seguidas de las terrestres (69 %) y las marinas (56 %).

    Cuando una población cae por debajo de un determinado nivel, es posible que esa especie no pueda desempeñar su función habitual dentro del ecosistema, ya sea la dispersión de semillas, la polinización, el pastoreo, el ciclo de nutrientes o los muchos otros procesos que mantienen los ecosistemas en funcionamiento.

    Las poblaciones estables a largo plazo proporcionan resistencia frente a perturbaciones como enfermedades y fenómenos meteorológicos extremos; un descenso de las poblaciones, como muestra el IPV global, disminuye la resiliencia y amenaza el funcionamiento del ecosistema. Esto, a su vez, debilita los beneficios que los ecosistemas proporcionan a las personas: desde alimentos, agua limpia y almacenamiento de carbono para un clima estable hasta las contribuciones más amplias que la naturaleza hace a nuestro bienestar cultural, social y espiritual.

    Especialistas indican que, junto a la crisis ambiental, la humanidad enfrenta otro problema, y es el saneamiento convertido en un desafío global, pese a los avances tecnológicos y humanos.

    Estas alertas son de cuidado y nos obligan a retomar las políticas de sostenibilidad ambiental, la gestión del saneamiento y la implementación de la economía circular

    Estos conceptos pueden contribuir a la conservación del planeta y al desarrollo económico, al mismo tiempo que se busca mejorar la calidad de vida de las personas.

    La economía circular se presenta como un modelo alternativo al tradicional modelo lineal de “tomar, hacer, desechar”. En lugar de la extracción de recursos naturales y la generación de residuos, la economía circular busca maximizar el uso de los recursos, reducir el desperdicio y reciclar o reutilizar los materiales.

    Debemos implementar soluciones integrales y locales que adapten las tecnologías de saneamiento y economía circular a las realidades culturales, sociales y económicas de cada comunidad.

    Las soluciones deben involucrar tanto a las autoridades públicas como a las comunidades locales en la creación de infraestructuras sostenibles y resilientes.

    Para avanzar hacia un futuro sostenible, se destaca la importancia de la innovación tecnológica. Nuevas tecnologías pueden ayudar a transformar los sistemas de saneamiento, haciéndolos más eficientes, sostenibles y adaptables a los cambios climáticos.

    Además, estas tecnologías pueden facilitar la implementación de la economía circular a través de mejores métodos de tratamiento de aguas y residuos.

  • Ofrece Ricardo Monreal disculpa a quienes se sintieron ofendidos por usar helicóptero

    Ofrece Ricardo Monreal disculpa a quienes se sintieron ofendidos por usar helicóptero

    Luego que esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a Ricardo Monreal explicar el uso de un helicóptero y afirmar que quienes pertenecen a la 4T deben predicar con el ejemplo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados ofreció una disculpa a quienes se ofendieron por trasladarse en la aeronave.

    A través de sus redes sociales, el diputado federal señaló que la etapa que vive la República en la transición política es sensible y excepcional, y por eso los actos de los servidores públicos deben de ser permanentemente revisados y mejorados.

    “Las mujeres y los hombres dedicados al servicio público estamos permanentemente sometidos al escrutinio social, no hay para nosotros días inhábiles ni tampoco vida privada. No hay tregua ni tampoco justificación que valga ante nuestros adversarios, externos e internos, por posibles errores que se cometan”, apuntó.

    “En la cuarta transformación esta filosofía es aún más enérgica y estricta, y los militantes y simpatizantes son, incluso, más exigentes por razones explicables pues vivimos una etapa única estelar en la transición democrática mexicana que, incluso, ha costado la vida de miles de personas, simpatizantes nuestros”.

    Monreal expresó que hace unos días aceptó acompañar en un viaje a un amigo entrañable y a su familia en un transporte privado aéreo, pero sin uso de recursos públicos y sin alterar su horario y el Congreso, motivo por el cual se han generado comentarios y opiniones distintas.

    “Sin embargo, una vez dada a conocer la situación, la admití de inmediato. Intentaré que no se repitan este tipo de situaciones que, aunque de buena fe y utilizadas solo en casos de emergencia o excepcionales pueden ocasionar alguna afectación a nuestro movimiento”, apuntó el exgobernador de Zacatecas.

    “A las simpatizantes y militantes que se sintieron lastimados u ofendidos, les ofrezco una disculpa sincera. Y a todas y todos los mexicanos de igual forma. Nunca hemos hecho nada indebido ni hemos violado una ley, pero por ser dirigentes debemos ser más cuidadosos y estar a la altura de las circunstancias”.

    En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum fue consultada sobre el revuelo que ha causado el uso del helicóptero de parte de el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

    “Pues es una decisión de él. Yo siempre he pensado que nosotros debemos ser un ejemplo a la sociedad y que no debe haber gobierno rico con pueblo pobre. Entonces, no es una… Creo, esa es la manera en que nos comportamos, y creo que todos debemos de dar un ejemplo”, respondió la Presidenta.
    En general, todos los que pertenecemos a la Cuarta Transformación tenemos que dar ejemplo, subrayó la mandataria.

    “Pero en particular el uso del helicóptero de Ricardo ese día, pues lo tendría que explicar. Creo que ayer se movió en motocicleta, lo vi ahí en su red social”, apuntó.

    Debate

  • Disminuyen un 43.8% el recurso de las fuerzas armadas

    Disminuyen un 43.8% el recurso de las fuerzas armadas

    El proyecto de presupuesto para 2025 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó este viernes a la Cámara de Diputados, proyecta una reducción de recursos a las Fuerzas Armadas, actualmente en labores de apoyo a la seguridad pública.

    En la propuesta de egresos de la federación para el próximo año, que los diputados revisarán, se contemplan 151 mil 995 millones de pesos para la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que representan una disminución de 43.8% con respecto a los 270 mil 465 millones de pesos aprobados para este año.

    ara la Secretaria de Marina (Semar) se proyectan 65 mil 888.7 millones de pesos para 2025, esto es 12.1% menos en comparación con los 74 mil 994 millones de pesos que se la autorizaron para 2024.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, también podría sufrir un recorte de recursos para el próximo año, ya que en el proyecto de presupuesto se prevé destinarle 70 mil millones de pesos contra los 110 mil millones de pesos que se le aprobaron para 2024.

    ElUniversal

  • Reconoce Hacienda “error” y corrige presupuesto de la UNAM y el IPN

    Reconoce Hacienda “error” y corrige presupuesto de la UNAM y el IPN

    Luego de que se planteara una reducción en el Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 para la UNAM, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aclaró que se trató de un “lamentable error”.

    Se garantiza incremento respecto a la inflación.
    Este viernes la SHCP entregó el proyecto del PEF a la Cámara de Diputados en el que se prevé un recorte presupuestal a la UNAM de 5 mil 360.1 millones de pesos, por lo que la institución dijo que esta disminución impactaría directamente a 110 mil estudiantes con becas.

    En un comunicado, la Subsecretaria de Egresos informó que, por un lamentable error, el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional salieron disminuidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación que se entregó al Congreso de la Unión.

    Hacienda precisó que ya se está trabajando con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para asegurar que ambas instituciones educativas tengan un aumento respecto al año anterior de 3.5%, como fue la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Lo anterior ya fue notificado tanto al rector de la UNAM como al director general del IPN.
    Es importante mencionar que el gasto en educación contemplado en el presupuesto 2025 se incrementa en 11,869 millones de pesos.

    El gobierno federal refrendó su compromiso irrestricto con la educación y principalmente con las instituciones de educación pública que son un pilar fundamental para el desarrollo social de México.
    Este mismo viernes antes de que Hacienda admitiera “su error”, la UNAM afirmó que la reducción de su presupuesto impactaría directamente a 110 mil estudiantes que son apoyados con alguna beca.

    Acusó que la reducción presupuestal es contrastante con lo señalado previamente por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien al responder a una pregunta expresa -durante la conferencia mañanera- aseguró que las instituciones educativas autónomas dispondrían de un “incremento similar a la inflación”.

    Asimismo, la UNAM resaltó que la suficiencia de recursos es primordial para impartir una educación superior pública de calidad.

    Señaló que se requiere de una inversión sostenida para la atención de 373 mil estudiantes, para infraestructura, para la actualización de programas académicos y para el desarrollo de la investigación y la difusión de la cultura.

    Aristegui

  • Lista completa de los ganadores de los Latin Grammy 2024

    Lista completa de los ganadores de los Latin Grammy 2024

    Los Latin Grammy 2024 marcan una importante cita en donde se premia el talento y la diversidad de la música latina con una lista de ganadores que representa tanto a los grandes nombres de la industria como a las voces emergentes.

    Desde la ciudad de Miami, entre emociones y aplausos, figuras icónicas y nuevos talentos fueron reconocidos en los Latin Grammy 2024 por su impacto en el panorama musical actual, destacando en géneros que van desde el reguetón hasta el pop y la música regional mexicana.

    Esta edición de los premios no solo exaltó la creatividad y el arte de sus galardonados, sino que reafirma el poder global de la música latina y su capacidad de trascender fronteras y conectar culturas. Aquí tienes la lista completa de ganadores.

    Álbum del año
    GANADOR: Radio Güira – Juan Luis Guerra 4.40
    Bolero – Ángela Aguilar
    Cuatro – Camilo
    Xande Canta Caetano – Xande De Pilares
    Mañana Será Bonito (Bichota Season) – Karol G
    García – Kany García
    Autopoiética – Mon Laferte
    Boca Chueca, Vol. 1 – Carin León
    Las Letras Ya No Importan – Residente
    Las Mujeres Ya No Lloran – Shakira
    Canción del año
    GANADOR: Derrumbe – Jorge Drexler
    A Fuego Lento – Daymé Arocena y Vicente García
    A La Mitad (Banda Sonora Original De La Serie “Zorro”) – Julio Reyes Copello & Mariana Vega
    Aún Me Sigo Encontrando – Rubén Blades, Gian Marco y Julio Reyes Copello
    Caracas En El 2000 – Marvin Hawkins Rodriguez, Jerry Di, La Pichu, Danny Ocean y Elena Rose
    (Entre Paréntesis) – Edgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz, Manuel Lorente Freire, Lenin Yorney Palacios y Shakira
    Mi Ex Tenía Razón – Edgar Barrera, Andres Jael Correa Rios, Kevyn Mauricio Cruz, Karol G & MAG
    Según Quién – Edgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz, Luís Miguel Gómez Castaño, Maluma, Lenin Yorney Palacios y Juan Camilo Vargas
    Te Lo Agradezco – Rafa Arcaute, Kany García, Carin León & Richi López
    313 – Leo Genovese, Residente & Silvia Pérez Cruz
    Mejor Nuevo Artista
    GANADORA: Ela Taubert
    Agris
    Kevin Aguilar
    Darumas
    Nicolle Horbath
    Latin Mafia
    Cacá Magalhães
    Os Garotin
    Iñigo Quintero
    Sofi Saar
    Grabación del año
    GANADOR: Mambo 23 – Juan Luis Guerra 4.40
    Mil Veces – Anitta
    Monaco – Bad Bunny
    Una Vida Pasada – Camilo & Carin León
    Catalina – Cimafunk & Monsieur Periné
    Derrumbe – Jorge Drexler
    Con Dinero y Sin Dinero – Fonseca & Grupo Niche
    Mi Ex Tenía Razón – Karol G
    Tenochtitlán – Mon Laferte
    Igual Que Un Ángel – Kali Uchis & Peso Pluma
    Mejor Álbum Pop Vocal
    GANADOR: El Viaje – Luis Fonsi
    Tofu – Caloncho
    .mp3 – Emilia
    Hotel Caracas – Mau y Ricky
    Orquídeas – Kali Uchis
    Escrita – Nicole Zignago.
    Mejor Álbum de Música Urbana
    GANADORA: Mañana Será Bonito (Bichota Season) – Karol G
    Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana – Bad Bunny
    Sol María – Eladio Carrion
    Sayonara – Alvaro Diaz
    Ferxxocalipsis – Feid
    El Último Baile – Trueno
    Mejor Álbum Pop/Rock
    GANADOR: Reflejos De Lo Eterno – Draco Rosa
    Cuando Ella Me Besó Probé A Dios – Bruses
    Jet Love – Conociendo Rusia
    Jay De La Cueva – Jay De La Cueva
    Adentro – Francisca Valenzuela
    Persona del Año 2024
    Carlos Vives
    Mejor Álbum Tradicional de Pop Vocal
    GANADOR: García – Kany García
    Obras Maestras – Diego El Cigala
    Mar Adentro – Juliana
    Aún Me Sigo Encontrando – Gian Marco
    Almas Paralelas – Laura Pausini
    Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea
    GANADOR: Boca Chueca, Vol. 1 – Carin LeónNata Montana – Natanael Cano
    Evoluxion – DannyLux
    Jugando A Que No Pasa Nada – Grupo Frontera
    Trastornado – Michelle Maciel
    Génesis – Peso Pluma
    Mejor Canción Pop
    GANADORA: Feriado – Manuel Lorente Freire, Héctor Mazzarri, Alberto Montenegro, Daniel Rondón & Andres Story
    A La Mitad (Banda Sonora Original De La Serie “Zorro”) – Julio Reyes Copello & Mariana Vega
    A Las 3 – Paty Cantú, Ángela Dávalos, Leon Leiden y Saibu
    Ahora – David Bisbal, Pablo Preciado y Carlos Rivera
    Amor – José Andrés Benitez, Christian Bermudez, Richard José Andrés Benitez, Christian Bermudez, Richard Bermudez, Rodney Kumbirayi Hwingwiri, Juan Diego Linares, Luis Alejandro Márquez, Anibal Morin Diaz, Danny Ocean, Rafael Salcedo y Ashton Sellars
    Dime Quién – Lagos
    Igual Que Un Ángel – Carter Lang, Manuel Lorente Freire, Kali Uchis & Dylan Wiggins
    Mejor Álbum Norteño
    GANADOR: El Comienzo – Grupo Frontera
    Modus Operandi – Intocable
    LNDT – Los Nietos De Terán
    Te Amaré – Pesado
    Terca – Sofi Saar
    Mejor Álbum de Banda
    GANADOR: Diamantes – Chiquis
    Presente – Julión Álvarez y Su Norteño Banda
    Yo Te Extrañaré – Luis Angel “El Flaco”
    Mejor Álbum Texano
    GANADOR: Imperfecto – El Plan
    Siempre Gabriella – Gabriella
    Ganas (Deluxe) – Vilax
    Mejor Álbum Ranchero/Mariachi
    GANADOR: Te Llevo En La Sangre – Alejandro Fernández
    Mariachi y Tequila (Deluxe) – Majo Aguilar
    Que Llueva Tequila – Pepe Aguilar
    Romances Eternos – Mariachi Sol de México de José Hernández
    Mejor Álbum de Música Alternativa
    GANADOR: Autopoiética – Mon Laferte
    Por Cesárea – Dillom
    Híper – Hello Seahorse!
    Nica – Nicole Horts
    Pandora – Ali Stone
    DESCARTABLE – WOS
    Mejor Canción Alternativa
    GANADORA: El Día Que Perdí Mi Juventud – Devonté Hynes & Nathy Peluso
    Cabecear – J Noa, Jeffrey Peñalva “Trooko” y Skai
    Déjalo Ir – Francisco Victoria & Francisca Valenzuela
    Insomnia – Goyo, Illmind, Omar Isaiah Lupuku, Don Mills, Carlos Santander & Telly
    Lloro – Nicole Horts, Camilo Velez & Maria Vertiz
    Mejor Canción Pop/Rock
    GANADORA: 5 Horas Menos – Conociendo Rusia & Natalia Lafourcade
    Acapulco – Emmanuel Horvilleur, Siddhartha & Rul Velázquez
    Afilá – Ali Stone
    Blanco y Negro – Christian Mauricio Aloisio Zavala, Lagos & Elena Rose
    Diciembre – Los Mesoneros
    Mejor Canción de Rock
    GANADORA: No Me Preguntes (Live) – Jesús Quintero y Draco Rosa
    Algo Bueno Tenía Que Tener (Bogotá) – Daniel Álvarez, Juan David Galeano & Andrés Kenguan
    Animal Temporal – Viniloversus,
    Camaleónica – Ali Stone
    Qué Más Quieres – Anton Curtis Delost, Shaun Lopez, Kathryn Ostenberg, Monica Velez & The Warning
    Mejor Álbum de Rock
    GANADOR: El Dorado (En Vivo) – Aterciopelados
    Diáspora Live Vol.1 – La Vida Boheme
    Herencia Lebón – David Lebón
    Alicia En El Metalverso – Mägo De Oz
    Mi Mejor Enemigo – Viniloversus
    Mejor Canción de Música Regional
    GANADORA: El Amor De Su Vida – Edgar Barrera & Kevyn Mauricio Cruz
    Aquí Mando Yo – Héctor Guerrero
    Canción Para Olvidarte – Mango, Nabález, Chris Zadley & Nicole Zignago
    Por El Contrario – Edgar Barrera, Becky G, Kevyn Mauricio Cruz & Elena Rose
    Tienes Que Ser Tú – Salvador Aponte & Yoel Henríquez
    Mejor Álbum Instrumental
    GANADOR: Tembla – Hamilton De Holanda & C4 Trío
    Impronta – Omar Acosta
    Claude Bolling Goes Latin – Suite For Flute And Latin Music Ensemble – Carlomagno Araya, Jose Valentino & The Latin Music Ensemble
    Capriccio Latino – Alexis Cárdenas
    Encontro Das Águas – Yamandu Costa & Armandinho Macêdo
    Mejor Álbum de Tango
    GANADOR: Apiazolado – Diego Schissi Quinteto
    Ya Está En El Aire – Ullmann Cuarteto
    El Cantor De Tangos – Guillermo Fernández Featuring Cristian Zarate
    Tangos Cruzados – Franco Luciani, Fabrizio Mocata
    ¿Y El Fin Del Amor? – Mariana Mazú
    Compositor del año
    GANADOR Edgar Barrera
    Productor del año
    GANADOR Edgar Barrera
    Mejor Performance de Música Electrónica Latina
    GANADOR: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (Tiësto Remix) – Bizarrap, Shakira
    La Ceniza – Ale Acosta, Valeria Castro
    Drum Machine – Alok, Pickle
    Pedju Kunumigwe – Alok, Guarani Nhandewa
    BAMBOLE – Vikina Featuring Deorro
    Mejor Performance de Fusión Urbana
    GANADORA: Tranky Funky – Trueno
    Nadie Sabe – Bad Bunny
    Corazon Vacio – Maria Becerra
    Young Miko: Bzrp Music Sessions, Vol. 58 – Bizarrap Featuring Young Miko
    S91 – Karol G
    Mejor Performance de Reggaeton
    GANADORA: Perro Negro – Bad Bunny Featuring Feid
    Un Preview – Bad Bunny
    Triple S – J Balvin Featuring Jowell & Randy & De La Ghetto
    Byak – Alvaro Diaz Featuring Rauw Alejandro
    Qlona – Karol G Featuring Peso Pluma
    Labios Mordidos – Kali Uchis Featuring Karol G
    Mejor canción de Rap/Hip Hop
    GANADORA: Aprender A Amar – Pablo Drexler, Alberto Escámez López & Nathy Peluso
    Bendecido – Eladio Carrion
    Blam Blam – Al2 El Aldeano & Vico C
    La Sabia Escuela – Akapellah, Canserbero, Leonardo Daniel Díaz, Marlon Luis Morales Santana, Luis Jacinto Muñoz Hernandez & Pedro Elias Querales
    Telefono Nuevo – Bad Bunny & Luar La L
    Thunder y Lightning – Bad Bunny & Eladio Carrion
    Mejor Canción Urbana
    GANADORA: Bonita – Daddy Yankee
    Columbia – Javier Falquet Moragues, David Hernandez García, Juan Pedro Moreno Carril & Quevedo
    El Cielo – Feid, Nicolás Jaña Galleguillos, Gabriel Mora Quintero, Andres David Restrepo Echavarria, Sky Rompiendo & Myke Towers
    La Falda – Julio Emmanuel Batista Santos, Carlos Alberto Butter Aguila, Orlando J. Cepeda Matos, Ralph Jemar Milln Calderon, Jose Reyes, Myke Towers & Siggy Vazquez Rodriguez
    Luna – Feid
    Qlona – Karol G, Daniel Esteban Gutiérrez, Juan Sebastian Navarro Gonzalez, Ovy On The Drums & Peso Pluma
    Mejor Álbum de Salsa
    GANADOR: Siembra: 45° Aniversario (En Vivo en el Coliseo de Puerto Rico, 14 de Mayo 2022) – Rubén Blades and Roberto Delgado & Orquesta
    Yo Deluxe – Christian Alicea
    Muevense – Marc Anthony
    Joyas Que Bailan – Ronald Borjas
    Coexistencia – Luis Figueroa
    Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato
    GANADOR ‘Ta Malo – Silvestre Dangond
    De La Uno A La 1000 (Primera Temporada) – Omar Geles
    Se Agradece – Los Ángeles Azules
    Vallenatos Pa Enamorar – Osmar Pérez & Geño Gamez
    La Sociedad De La Cumbia (Big Band Live) – Puerto Candelaria
    Mejor Álbum de Merengue/Bachata
    GANADOR: Radio Güira – Juan Luis Guerra 4.40
    Agradecido Live! – Eddy Herrera
    Superhéroe Merengue – Magic Juan
    Lo Tengo Todo- Oscarito
    Llamada Perdida – Prince Royce
    Mejor Álbum Tradicional Tropical
    GANADOR: Rodando Por El Mundo – José Alberto “El Canario”
    Tengo Algo Que Decirte – Luis Fernando Borjas
    Voces De Mi Familia – Alex Cuba
    Los Mismos Negros – Yelsy Heredia
    A Mis Ancestros – Yeisy Rojas
    Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
    GANADOR: Tropicalia – Fonseca
    Epílogo: La Clave Del Tiempo – Jeremy Bosch
    cuatro – Camilo
    Monte Adentro – Gusi
    La Fiesta – Ilegales
    Mejor Canción Tropical
    GANADORA: Mambo 23 – Juan Luis Guerra
    Baila Y Goza – Renesito Avich & Rafael “Pollo” Brito
    Con Dinero Y Sin Dinero – Jorge Luis Chacín, Fonseca & Miguel Yadam González Cárdenas
    Hasta Que Aguante El Cuerpo – Jorge Luis Piloto
    Llorar Bonito – Luis Figueroa & Yoel Henríquez
    Mejor Álbum de un Cantautor
    GANADOR: Pausa – Leonel García
    Compita Del Destino – El David Aguilar
    Scratch De Versos – El Riqué
    De Magia Imperfecta – Nicolle Horbath
    El Abrazo – Rozalén
    Mejor Canción de un Cantautor
    EMPATE: Derrumbe – Jorge Drexler
    EMPATE: García – Kany García
    Antes Que O Mundo Acabe – Tiago Iorc
    Entonces – Rozalén
    Luz De Cabeza – El David Aguilar
    Mejor Álbum Folclórico
    GANADOR: Raíz Nunca Me Fuí – (Lila Downs, Niña Pastori, Soledad)
    Canto Y Rio – Martina Camargo
    C4 Suena A Navidad – C4 Trío
    Paisajes – Ciro Hurtado
    Bullerengue Y Tonada – Tonada
    Mejor Álbum de Flamenco
    GANADOR: Historias De Un Flamenco – Antonio Rey
    Andenes Del Tiempo – Vicente Amigo
    Rumberas – Las Migas
    Mejor Álbum de Latin Jazz/Jazz
    GANADOR: Pra Você, Ilza – Hermeto Pascoal & Grupo
    Collab – Hamilton De Holanda & Gonzalo Rubalcaba
    Searching For A Memory (Busco Tu Recuerdo) – Sammy Figueroa Featuring Gonzalo Rubalcaba & Aymée Nuviola
    My Heart Speaks – Ivan Lins
    El Arte Del Bolero, Vol. 2 – Miguel Zenón & Luis Perdomo
    Mejor Álbum Infantil Latino
    GANADOR: ¡A Cantar! – Danilo & Chapis
    Navidad de Norte a Sur: Cantoalegre Big Band (En vivo) – (Cantoalegre, Orquesta La Pascasia)
    Cantemos Juntos – Claraluna
    Dun Dun Dara – Payasitas Nifu Nifa
    Todos Podemos Cantar 2024 – Todos Podemos Cantar
    Mejor Álbum Clásico
    GANADOR: Fandango – Anne Akiko Meyers & Gustavo Castillo; Gustavo Dudamel, conductor; Dmitry Lipay, album producer (Los Angeles Philharmonic)
    Aire, Aire… No Puedo Respirar – Ricardo Jaramillo, conductor; Ricardo Jaramillo, Jefferson Rosas & Marcela Zorro, album producers (Nueva Filarmonía)
    Credo For Orchestra, Choir And Five Soloists – Iván Cardozo, Fernando Escalona, Claudio González, Jhoxiris Medina & Grace Terán; Christian Vásquez, conductor; Maria Beatriz Cárdenas, Eugenio Carreño, Eduardo Martínez Planas & Eduardo Méndez,
    Fantasies of Buenos Aires – Lincoln Trio; Daniel Binelli, Lincoln Trio, Charlie Post & Ted Viviani
    The Latin Rites – Josep Vicent, conductor; Fernando Arias, album producer (Adda Simfònica Alicante)

    Vogue