Blog

  • Irrumpen hombres armados a fiesta infantil y asesinan a dos

    Irrumpen hombres armados a fiesta infantil y asesinan a dos

    -Un joven y una mujer quedaron lesionados en el mismo hecho.
    En los últimos minutos del sábado, hombres armados irrumpieron en una vivienda donde se desarrollaba una fiesta infantil para disparar contra los presentes, dejando como saldo dos hombres muertos mientras que un joven y una mujer quedaron lesionados, de acuerdo a reportes policiacos.

    El hecho se registró en las calles Jesús Nava y Eduardo Ocarranza, de la colonia Oasis Revolución, hasta donde arribaron elementos policiacos para atender el llamado de los vecinos.

    De acuerdo a testigos, dos hombres bajaron de una camioneta gris mientras otro esperaba en el asiento del conductor.

    Al ingresar a la vivienda, uno de los sujetos amagó a los asistentes con las armas mientras el segundo, abrió fuego contra dos hombres sin antes mediar palabra para luego tomar sus pertenencias una vez que los dos hombres se encontraban tirados en el piso.

    Al lugar arribaron paramédicos para prestar los primeros auxilios a los lesionados para luego trasladarlos a un nosocomio a recibir mayores atenciones.

    La zona quedo acordonada y resguardada mientras se realizaban las investigaciones pertinentes y levantamiento de evidencias.

  • Promueve sector educativo tradición de Día de Muertos entre miles de estudiantes

    Promueve sector educativo tradición de Día de Muertos entre miles de estudiantes

    Con el objetivo de promover e incentivar entre la comunidad estudiantil las tradiciones de nuestro país, en las diversas instituciones educativas de los niveles Básico, Medio Superior y Superior, se llevaron a cabo una serie de actividades para conmemorar el Día de Muertos.

    En estas acciones participó personal de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), quienes impulsaron y promovieron la difusión cultural a lo largo y ancho de la entidad con miles de estudiantes.

    Además, personal de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) participó en la elaboración de una de la tumba recreada dentro “Panteón Las Ánimas” en la Plaza del Ángel, actividad que forma parte del festival “Raíces y recuerdos”, que organiza el Gobierno del Estado.

    Instituciones como el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), así como en las diversas preparatorias se sumaron a las conmemoraciones.

    Asimismo, el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), Colegio de Chihuahua, las Universidades Tecnológicas, la Politécnica, y las instituciones formadoras de docentes y la Escuela de Trabajo Social, llevaron a cabo concursos, muestras de altares, calaveritas y varias acciones en las que el alumnado, personal docente y administrativo participó de manera activa.

    El objetivo que se plasmó dentro de las diferentes actividades que se efectuaron en las escuelas, fue el de incentivar y permear la cultura mexicana.

  • Acudió Alcalde al cierre del Festival “Tradiciones de Vida y Muerte”

    Acudió Alcalde al cierre del Festival “Tradiciones de Vida y Muerte”

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuellar, acompañado de su esposa Rubí Enríquez, estuvo presente en el cierre del Festival “Tradiciones de Vida y Muerte”, evento organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) en el exterior del Centro Municipal de las Artes.

    Este festival buscó promover y mantener vivas las tradiciones mexicanas relacionadas con el Día de Muertos.

    Antes de la premiación, el alcalde recorrió cada uno de los altares montados en honor a figuras populares y queridas de la cultura mexicana y local, como el icónico cantante Juan Gabriel, el revolucionario Francisco Villa, la actriz María Félix, y la payasita juarense “Perlita”, entre otros personajes que, a través de coloridos altares, fueron recordados por los habitantes de la ciudad.

    En su mensaje, Pérez Cuellar destacó la relevancia de este festival, que se desarrolló durante toda la semana y fue considerado un éxito rotundo, además, agradeció a los participantes en los concursos de altares y catrinas, resaltando la calidad y creatividad de los trabajos exhibidos.

    Asimismo, el alcalde enfatizó la importancia de revitalizar el Centro Histórico con este tipo de actividades culturales e hizo un anuncio relevante: el próximo año, la avenida 16 de Septiembre y la Plaza de Armas recibirán intervenciones significativas, con el objetivo de continuar promoviendo el patrimonio cultural de la zona.

    Acompañado por la directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, el alcalde entregó los premios a los ganadores de los concursos, quienes destacaron por su originalidad y creatividad.

    En el certamen de altares, el primer lugar fue otorgado a Cynthia Morenos, quien dedicó su altar a Luis Uribe; el segundo lugar fue para Guadalupe Rodríguez Estupiñán, quien honró a Leonardo Solís, y el tercer lugar fue para María Guadalupe Torres González, con su altar dedicado a “Pichi”.

    En el concurso de catrinas, en la categoría para menores de 14 años, el primer lugar fue para Emily Marrufo, mientras que Andrea Sofía Rodríguez y Camila Carrillo ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.

    En la categoría para mayores, el primer lugar fue para Karla Aranda López, seguida de María Guadalupe Rodríguez y María de Jesús Cervantes.

    El evento contó con la presencia de diversas autoridades municipales, entre ellas Rubí Enríquez, presidenta del DIF Municipal; Edwin Chacón, representante de Plaza Catedral; Guillermo Alvídrez, director de Educación Municipal; Claudia Morales, directora de Desarrollo Urbano; Daniela González, coordinadora del Centro Histórico; Víctor Valencia, coordinador de Atención Ciudadana del Suroriente, y la regidora Patricia Mendoza, quienes respaldaron esta iniciativa cultural.

    El Festival “Tradiciones de Vida y Muerte” cerró sus actividades con una gran participación de la ciudadanía, fortaleciendo el espíritu de comunidad y honrando la herencia cultural de Ciudad Juárez en una de las tradiciones más representativas de México.

  • Altares y Tumbas: Una festividad arraigada en el corazón de los fronterizos

    Altares y Tumbas: Una festividad arraigada en el corazón de los fronterizos

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) celebró, por cuadragésima segunda ocasión (XLII), Altares y Tumbas, una festividad arraigada en el corazón de los habitantes de esta región, rica en significado y simbolismo en la que el culto a la muerte no se vio como una ausencia, sino como una presencia continua y un vínculo entre los vivos y aquellos que han partido.

    La Plaza de la Fraternidad y áreas adyacentes del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) y del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) fueron sede los días 1 y 2 de noviembre de la conmemoración que es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad —Día de Muertos—, donde se dieron cita más de 50 mil fronterizos.

    Desde las 4 de la tarde, el campus de esta institución formativa se convirtió en un espacio colorido, cultural y de riqueza gastronómica desbordante para todos los juarenses, paseños y neomexicanos que desfilaron por el umbral principal del IADA.

    En esta ocasión, la Puerta Monumental fue decorada con más de 12 mil flores de papel china, cuya temática fue una de las artesanías de cartón más emblemáticas y coloridas de México: alebrijes, seres mágicos formados con dos esqueletos humanoides con elementos imaginarios, como orejas de gato, ajolotes, cuernos de vacuno, alas de mariposa y colas de felinos, de las manos de alumnos y docentes adscritos a los programas del Departamento de Diseño, quienes fungieron como los anfitriones de este macro evento, tras 720 arduas horas de trabajo extraordinario en últimos dos meses.

    El tapete de aserrín que llevaba al escenario principal daba muestra del talento de los centenares de universitarios que se esmeraron en colocar diversas exposiciones alusivas a la festividad, como pequeños altares, pinturas y carteles.

    Tumbas chuscas, de panteón, altares tradicionales y también virtuales
    Se contó con 35 altares tradicionales; ocho tumbas de panteón y siete catrinas garbanceras. También, vitrales efímeros en el edificio L; altares de realidad virtual en el edificio V, así como un video mappin; selfie spot; cabezas monumentales; un quiosco; altares y montajes especiales (al exterior del edificio W); altar de etnias y danzas rituales, entre otras atracciones.

    Lo que dio lugar a propuestas que iban desde el uso de materiales reciclados hasta la integración de tecnología con pantallas que proyectaban recuerdos y mensajes alusivos a los homenajeados, entre ellos a todos los santos; el apache Victorio; Pedro Infante; Diego Rivera; Elena Larrea; Jesús Ociel Baena Saucedo; Eugui Roy Martínez; Homero Gómez; Juan Gabriel; José José; Ariel Camacho; Vicente Fernández; Joan Sebastián; Valentín Elizalde; Scouts Juárez; María Félix; Dolores del Río; Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”; Mario Moreno “Cantinflas”; Pollo Ortín; Rui Torres; payasa Perlita; Guillermo Camarena; Pedro Linares; Amalia Hernández; Luis Barragán; Nancy Vela; Soraya Jiménez; La Parka; Michael Jackson; Mickey Mouse y a activistas protectores de la Tierra.

    El olor a copal e incienso junto a todos los elementos fundamentales propios del altar, como fotografías del fallecido, objetos que le gustaban en vida, pan de muerto y la comida de su gusto; velas, papel picado, sal y agua, hacían de los recorridos algo excepcional.

    También, en todo el campus, alumnos que apoyaron con la caracterización de catrinas y calacas, posando para fotos con los visitantes, que les expresaban su reconocimiento por tan gran trabajo.
    Programa artístico

    Además de la exhibición de altares, el evento incluyó una serie de actividades paralelas que enriquecieron esta odisea. El talento musical y teatral vino de la mano de grupos representativos de la UACJ y de los alumnos del programa de Bellas Arte: Salvador Pineda Zavala; Yareli “La Voz Bravía”; Ensamble de Ballet; Ensamble Vocal Anaíma; Grupo de Danza Contemporánea; Teatro Musical Artes y Oficios; Rondalla Universitaria Amantes del Recuerdo; Mariachi de la UACJ Canto a mi Tierra; Compañía de Danza Folclórica de la UACJ; Ballet Folclórico Mahuatzi; Grupo Norteño Zona Norte, así como Grupo Norteño al Estilo Norte.

    Aunado a esto, la tarima estuvo estratégicamente bien instalada para que los miles de visitantes pudieran apreciar del talento universitario y externo, mientras gozaban de más de 64 puestos de verbena popular y un toro mecánico pintado de calavera.

    Puestos de artesanías, ornamentación, joyería y ropa tradicional no pudieron faltar.
    El delicioso chocolate caliente y café de olla acompañado de pan de muerto semillas, buñuelos, gorditas de nata, churros rellenos al gusto fueron de la repostería fundamental del menú.

    Y, en efecto, los algodones de azúcar eran visiblemente los preferidos por los más infantes de las familias, mientras que los adultos saborearon tacos, enchiladas, gorditas y tamales, para luego rematar con sabrosos elotes.

    Premian a los mejores Altares y Tumbas 2024
    Luego de las presentaciones en el escenario principal, en punto de las 10 de la noche del 2 noviembre, las autoridades universitarias y los coordinadores de Altares y Tumbas, encabezados por el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, premiaron a los ganadores de las categorías de catrina garbancera, tumba de panteón y altar tradicional.

    Poco antes de la premiación, el rector Constandse Cortez dio sus impresiones respecto al festival: “Este es un evento cultural que tiene 42 años interrumpidos, de los más importantes de la Universidad, que le ofrece a nuestra ciudad. Y muy importante, agradecerles a todos su presencia este 1 y 2 de noviembre, en la que se registró una asistencia de 50 mil personas”.

    Asimismo, reconoció a las autoridades, alumnos, docentes, personal administrativo y grupos representativos que hicieron posible este evento, exhortándoles a que sigan participando en estas actividades de la Universidad que puntualmente se les hará la invitación por diversos medios.
    En esta edición, los ganadores figuraron en el siguiente orden:

    Catrina garbancera

    1er lugar- Guillermo del Toro
    2do lugar- El Libro de la Vida
    3er lugar- Isidro Baldenegro López
    Tumba de panteón
    1er lugar- José Alfredo Jiménez
    2do lugar- Pedro Linares López
    3er lugar- Eugui Roy Martínez
    Altar tradicional
    1er lugar- Frida Kahlo
    2do lugar- Pedro Linares López
    3er lugar- Ariel Camacho

    Cabe resaltar que todos los ganadores recibieron un diploma de las manos de las autoridades de esta institución formativa; en el caso del primer lugar, categoría de altar tradicional, se le otorgó un viaje todo pagado a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, patrocinado por Pinturas Berel.

    Cercana la media noche, dio por concluido el acontecimiento de mayor arraigo en el estado de Chihuahua desde hace cuatro décadas, año con año, continúa fortaleciendo el lazo entre la comunidad fronteriza y sus raíces mexicanas, recordando que, en esta ciudad de contrastes, la vida y la muerte siempre. están entrelazadas.

  • Espera Juárez un domingo soleado con hasta un 40% de posibilidades de lluvia

    Espera Juárez un domingo soleado con hasta un 40% de posibilidades de lluvia

    La Dirección de Protección Civil de Ciudad Juárez informa para hoy domingo se espera un domingo mayormente soleado con una temperatura máxima en los 21 grados centígrados y la mínima de 10 grados centígrados.

    Indicó que se esperan probabilidades de lluvia entre el 20 y 40por ciento, principalmente para la noche.

    Asimismo destacó que se ha emitido un aviso de viento, ya que se espera que las ráfagas alcancen velocidades de entre 29 y 40 kilómetro por hora.

    Un nuevo frente frío (No. 7) ingresará al noroeste de México en combinación con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, producirá descenso de temperatura, vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras, lluvias y chubascos en dicha región.

  • Niegan autoridades de Guerrero realizar búsqueda de desaparecidos

    Niegan autoridades de Guerrero realizar búsqueda de desaparecidos

    La presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Guerrero, Socorro Gil Guzmán, advirtió que las autoridades se siguen negando a programar nuevas búsquedas de campo de personas desaparecidas.

    Debido a ello, indicó que madres que integran el colectivo han decidido iniciar una jornada de búsquedas en vida la primera semana de noviembre, para lo cual iniciaron una campaña de recaudación de recursos.

    En el contexto de la 31 exposición fotográfica itinerante de personas desaparecidas en el estado de Guerrero, que se lleva a cabo el primer sábado de cada mes, Gil Guzmán lamentó que a más de un mes de tomar posesión, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha abordado el tema de los desaparecidos, ni tampoco se ha dado a conocer alguna estrategia para combatir la crisis humanitaria del país, expresada en desaparición de personas.

    Así como tampoco se ha anunciado un plan de políticas públicas para disminuir la crisis forense que existe en México, al señalar que hay más de 70 mil cadáveres que esperan ser identificados.

    En la inauguración de la exposición fotográfica del sábado, el colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco acusó que la Fiscalía General de la República (FGR), negó los recursos económicos necesarios para llevar a cabo una nueva brigada de localización.

    Debido a ello, Gil Guzmán subrayó que el colectivo descartó colocar una ofrenda a los desaparecidos, al recalcar que “los seguimos buscando con la esperanza de encontrarlos con vida”.

    LaJornada

  • Refuerza Coahuila estrategias de seguridad en colindancias con Durango

    Refuerza Coahuila estrategias de seguridad en colindancias con Durango

    El Secretario de Seguridad, Federico Fernández Montañez dio a conocer que, para el refuerzo de las colindancias con Durango, se desarrollaron en esta semana tres reuniones distintas una de ellas con la XI Región Militar, la siguiente con el Mando Especial y la tercera con elementos de la Policía Estatal y Municipales.

    A manera de antecedente y como se ha venido informando en MILENIO sobre los hechos que se registran en Sinaloa se puede mencionar por ejemplo lo ocurrido el pasado sábado 26 de octubre, cuando la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Sinaloa confirmó que la violencia recrudeció, registrándose varios casos de homicidios, ataques por arma de fuego y bloqueos carreteros.

    Sobre esta situación y en su visita al municipio de Torreón el funcionario estatal comentó: “La verdad es que estuvimos esta semana en tres reuniones distintas en la Región Laguna”, afirmó
    Dijo que sostuvieron una reunión nocturna en la que estaban presentes elementos de la policía estatal y municipal por que si bien, la estadística es favorable a la entidad, al municipio de Torreón, a la Región Laguna en general no hay que confiarse ni dar por hecho nada.

    “Estamos reforzando los límites de Coahuila con Durango pero también, en la Región Sureste con Zacatecas, Nuevo León, Centro Carbonífera y Norte. En este momento, las de mayor cuidado son estas tres últimas regiones”.

    Finalmente dijo que trabajan en las estrategias de vigilancia y prevención en las colindancias con Nuevo León y que una de las rutas carreteras en la que también se ha mantenido la vigilancia es la ruta Saltillo-Monterrey, ya que se ha tenido conocimiento de algunos robos con violencia y otros delitos que, aclaró, se han reportado dentro del territorio de Nuevo León.

    Milenio

  • Realiza FGE investigaciones en torno al accidente en la carretera Chihuahua- Cuauhtémoc

    Realiza FGE investigaciones en torno al accidente en la carretera Chihuahua- Cuauhtémoc

    La Unidad de Investigación y Persecución del Delito de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, realiza las indagatorias en torno al accidente automovilístico que causó la muerte de cinco personas en la carretera Chihuahua – Cuauhtémoc.

    El percance se registró a las 07:30 horas de este sábado 02 de noviembre en el kilómetro 32 de la citada rúa, tratándose de un choque frontal entre un vehículo de la marca Fiat, color negro, matrícula del estado de Sonora, contra otro automotor de la marca Chevrolet, Aveo, color blanco.

    Las víctimas mortales tripulaban el vehículo Chevrolet, Aveo, perteneciente al servicio de transporte de plataforma digital, conducido por Ervey Horacio V. G., quien falleció en el lugar, al igual que los pasajeros Andrea Yamilete R. A., de 5 años de edad; Estefanía A. R., de 22 años de edad; Santana Matilde A. R., de 30 años de edad y Santo Eraclio A. R., de 35 años de edad.

    La sexta víctima que viajaba en ese automóvil, respondía al nombre de Aurelia R. C., de 61 años de edad, quien fue falleció en el hospital Central.

    Mientras que el conductor del vehículo de la marca Fiat, de nombre Fabrisio R. Z., resultó lesionado, siendo trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital del Seguro Social, en la ciudad de Chihuahua para su atención médica y en donde quedó bajo custodia policiaca.

    De acuerdo con las primeras indagatorias, el vehículo de la marca Fiat, circulaba en sentido contrario cuando impactó de frente al vehículo Chevrolet Aveo que se dirigía a la ciudad de Cuauhtémoc.

  • Supervisó Bonilla operativos en Panteones municipales

    Supervisó Bonilla operativos en Panteones municipales

    En Compañía del director de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas, el alcalde Marco Bonilla, realizaron un recorrido de supervisión por los panteones municipales 1 y 4, por el operativo de seguridad que el Gobierno Municipal implementó por el Día de Muertos y la Feria del Hueso.

    A partir de las 8:00 de la mañana los elementos de la Policía Municipal, Bomberos, Protección Civil y Gobernación, iniciaron los rondines de vigilancia en los cuatro panteones municipales y los privados, con el fin de mantener el orden y seguridad de las familias que visitan a sus difuntos.

    Al primer corte, la novedad más relevante fue el extravío de un niño en la Feria del Hueso, que al no encontrar a sus padres fue asegurado por la Policía Municipal y trasladado a la Unidad de Niñas, Niños y Adolescentes.

    Otras acciones relevantes fue el apoyo a nueve personas en el panteón de Carrizalillo, atención a una mujer que presentaba presión baja, un hombre mayor que cayó de su propia altura qué fue trasladado por paramédicos de Cruz Roja, así como la revisión de 14 personas.

    El operativo continuará el día de mañana domingo 3 de noviembre, ya que se espera que continúen las visitas en todos los panteones.

  • Era Uber auto de choque que dejó 6 muertos; identifican a víctimas

    Era Uber auto de choque que dejó 6 muertos; identifican a víctimas

    Por www.HBMNoticias.com
    La Fiscalía del Estado informó que uno de los vehículos involucrados en el fatal accidente en la carretera Cuauhtémoc-Chihuahua, que resultó en la muerte de seis personas, prestaba servicio de Uber.

    El accidente ocurrió en el kilómetro 32 de dicha carretera. En el lugar, se encontraban un Fiat con matrícula de Sonora, conducido por Fabricio R.Z., quien fue trasladado al hospital Morelos y presuntamente circulaba en sentido contrario, provocando la colisión frontal con un Chevrolet Aveo, matrícula de Chihuahua, conducido por Ervey Horacio V.G., quien trabajaba como chofer de Uber.

    En el Aveo viajaban cinco pasajeros: Andrea Yamilete R.A., de 5 años; Estefanía A.R., de 22 años; Santana Matilde A.R., de 30 años; Santo Eraclio A.R., de 35 años; y Aurelia R.Ch., de 61 años, quien fue trasladada al Hospital Central, donde posteriormente falleció.

    El Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento de los cuerpos, mientras que Servicios Periciales y la Guardia Nacional realizaron las investigaciones y tomaron nota del accidente.