Blog

  • De manera conjunta, Secretaría de Educación y Deporte, CEN del SNTE y Sección 8, realizan gestiones en la CDMX en favor del magisterio chihuahuense

    De manera conjunta, Secretaría de Educación y Deporte, CEN del SNTE y Sección 8, realizan gestiones en la CDMX en favor del magisterio chihuahuense

    La gestoría permitió atender diversas problemáticas ante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

    En lo que se describe como un trabajo coordinado e histórico entre las instituciones para brindar atención a las diversas necesidades e inquietudes del magisterio chihuahuense, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) del Gobierno del Estado de Chihuahua, realizaron un conjunto de gestorías ante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), en la Ciudad de México. Cabe resaltar que esta unidad administrativa es la encargada de regular los procesos de admisión, promoción y reconocimiento para el magisterio nacional.

    Durante la reunión celebrada en el edificio administrativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las autoridades sindicales y oficiales plantearon el contexto bajo en el cual se encuentran las maestras y maestros del Estado de Chihuahua referente a la estructura ocupacional, basificaciones, promoción vertical y promoción horizontal, estos dos últimos, como procesos esenciales para la superación profesional y salarial.

    En los trabajos desarrollados con el Titular de la USICAMM, Lic. Mario Rafael Llergo Latournerie, destaca la oportuna intervención del SNTE y de la SEyD ante la autoridad nacional para realizar el análisis necesario que permita brindar certeza a todas y todos aquellos trabajadores de la educación que recientemente fueron dados de baja en el proceso de promoción horizontal una vez que ya habían cumplido con cada uno de los requisitos y que además, la USICAMM, les otorgó un resultado favorable para su despegue salarial. Como producto de esta gestión se estará corrigiendo la situación administrativa, jurídica y presupuestal que permita brindar a los docentes una respuesta favorable a su problemática.

    De igual forma, se están desarrollando los trabajos necesarios para brindar certeza laboral a los psicólogos que laboran en el nivel de Educación Especial mediante un proceso de basificación que les permita gozar de todas sus garantías y prerrogativas laborales que por derechos les corresponde.

    En lo concerniente a la estructura ocupacional y del análisis desarrollado en torno a ello, se garantizó cada una de las categorías necesarias para permitir la participación de los docentes de todos los niveles educativos en cada uno de los procesos sin ser excluidos, mientras tanto, en el tema de regularizar a quienes realizan funciones de dirección y supervisión y que no cuentan con la debida categoría, se estipula que a partir del 1 de enero de 2025 todas y todos los implicados contarán con su nombramiento acorde a su función, lo cual, es un logró por demás extraordinario a una añeja problemática.

    Así mismo, se planteó el efectuar la revisión de todas y todos los Coordinadores de Tecnologías que laboran en secundarias y que realizan funciones se subdirección sin la categoría correspondiente, tema que se encuentra ya en las mesas permanentes de trabajo.

    Al concluir la agenda de trabajo, el Secretario General de la Sección 8 del SNTE, Prof. Eduardo Antonio Zendejas Amparán, agradeció el apoyo, respaldo y acompañamiento del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE, a través de la Comisión Negociadora Nacional conformada por la Mtra. Silvia Luna Rodríguez, Prof. José Nieves García Caro y del Prof. Francisco González Mena, así como también al Mtro. José Rigoberto Guevara Vázquez, Representante del CEN del SNTE para la Sección 8.

    Por su parte, el Lic. Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, Secretario de Educación y Deporte, señaló la importancia de trabajar coordinadamente en favor de la comunidad educativa, también apuntó, que desde el Gobierno de Chihuahua, siempre existirá la apertura y disposición para atender cada situación.

    En la mesa de trabajo también se encontraron presentes el Director General de Admisión, Manuel Rodríguez González y el Lic. Miguel Ángel Guerrero López, Coordinador de Asuntos Jurídicos y Normativos de la USICAMM.

  • Se solidariza J+ con campaña “Que Juárez no tenga frío”

    Se solidariza J+ con campaña “Que Juárez no tenga frío”

    Con un donativo de 600 cobijas, la J+ se unió este sábado a la campaña “Que Juárez no tenga frío”, que cada año organiza Televisa Ciudad Juárez.
    Dos unidades de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez se trasladaron hasta Soriana San Lorenzo para entregar el donativo en nombre de este organismo operador.
    Daniel Valles, jefe de Comunicación Social de la J+, fue el encargado de hacer la entrega. “Como año tras año, venimos a traer esta donación de cobijas en nombre de nuestro director, Sergio Nevárez, y de la J+”, declaró durante el evento, al cual invitó a los juarenses a unirse.
    “En la J+, si ustedes hacen su parte, nosotros hacemos la nuestra”, enfatizó el jefe de Comunicación Social del organismo operador del agua, quien llegó acompañado de Gonti, la botarga de la J+ que causó sensación entre los niños que se dieron cita en el lugar del evento.
    “Trajimos un donativo de 600 cobijas gracias a nuestros compañeros del sindicato que año con año nos otorgan el permiso para hacer que Juárez no tenga frío”, explicó José Lozano Juárez, secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores al Servicio de Aguas y Saneamiento de Ciudad Juárez.
    Estas cobijas ayudarán serán entregadas a los juarenses que necesitan el apoyo para sobrellevar las bajas temperaturas de la temporada invernal.
    Con este tipo de acciones, la J+ se une a las causas sociales que se realizan en Ciudad Juárez, siguiendo los lineamientos trazados por el gobierno humanista de la gobernadora Maru Campos.

  • Presenta CANACINTRA, libro conmemorativo por su 78 Aniversario

    Presenta CANACINTRA, libro conmemorativo por su 78 Aniversario

    Ciudad Juárez Chihuahua.- Con la presencia de ex presidentes, socios y consejeros de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) presentó el libro conmemorativo con motivo de su 78 Aniversario.

    Con esta edición se rinde un homenaje a los ex presidentes como René Mascareñas, quien además fue Presidente Municipal, al igual que Jaime Bermúdez y Héctor Murguía, además de otros liderazgos que han dejado huella en el desarrollo económico de la ciudad.

    “Es una forma de hacer un homenaje a todos los ex presidentes que han pasado durante estos 78 años, cada uno tiene una historia diferente que contar, sabemos la importancia y relevancia que tiene la cámara a nivel local y nacional”, expresó Isela Molina, presidenta del organismo empresarial.

    La narrativa del libro estuvo a cargo de Jesús Alfredo Varela, quien mediante una charla dinámica expuso la historia de los últimos años de la cámara.

    El evento contó con la presencia de expresidentes como Thor Salayandia y Maurilio Fuentes Estrada, así como socios y consejeros.

    La fiesta continúa esta noche en la cena de Aniversario en la que se hará entrega formal del libro a quienes han marcado la historia de la CANACINTRA.

  • Disminuye a más de 50 por ciento número de infracciones en puentes internacionales

    Disminuye a más de 50 por ciento número de infracciones en puentes internacionales

    La Coordinación General de Seguridad Vial, dio a conocer que el número de infracciones a conductores que de manera abusiva ingresan a las filas en los puentes internacionales, disminuyó en más del 50 por ciento.

    César Tapia Martínez, titular de la Coordinación, señaló que el comportamiento ha ido a la baja, pues en el primer día del operativo para aplicar las multas, se registraron 22 sanciones, de los cuales 18 eran vehículos con placas extranjeras y cuatro con placas fronterizas y nacionales.

    Indicó que el segundo día fueron alrededor de nueve sanciones, el tercer día fueron de 4 a 5 multas y hoy se ha registrado solamente una.

    “Podemos ver que va disminuyendo considerablemente, esperemos que ese comportamiento continúe más que nada para respeto a la gente que tiene horas en las filas”, señaló.

    Consideró que la disminución en el número de infracciones se debe a que la ciudadanía ya se enteró del operativo y también porque las sanciones son altas, además de la presencia de los agentes en los puentes fronterizos.

    Tapia Martínez mencionó que anteriormente se registraba entre 40 a 50 quejas diarias.

    También comentó que los agentes viales llegan a los distintos cruces internacionales antes de las 6:00 de la mañana y el número de elementos varía de acuerdo al comportamiento de la fila en los puentes.

  • Entrega Presidente Pérez Cuéllar cobijas para la campaña “Que Juárez no tenga frío”

    Entrega Presidente Pérez Cuéllar cobijas para la campaña “Que Juárez no tenga frío”

    Como parte de la campaña Que Juárez no tenga frío, llevada a cabo por la empresa Televisa, este día el Gobierno Municipal donó mil cobijas.

    Saludo a todos los juarenses felicito a televisa por está gran labor que lleva cabo desde hace 20 años, resaltó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

    Venimos a poner nuestro granito de arena, invitamos a la gente que done, hay que ser generosos, vienen algunos frentes fríos y hay gente que necesita una cobija y una chamarra, agregó.

    Hacemos con mucho gusto está donación e invitamos a todos los juarenses y las juarenses a apoyar, expresó.

    Mencionó que el municipio siempre apoya con recurso público, no hace colectas, la única es la de Santa Bombero, la cual es ya una tradición.

    En el evento que se realizó en Plaza San Lorenzo, hubo inflables, toro mecánico, lucha libre, así como un grupo de cumbia.

  • Wisdom, el Albatros de 74 Años que Inspira con una Nueva Maternidad 

    Wisdom, el Albatros de 74 Años que Inspira con una Nueva Maternidad 

    En el remoto atolón Midway, cerca de Hawái, una historia de resistencia y esperanza cautiva a expertos y curiosos por igual: Wisdom, un albatros de Laysan de 74 años, está a punto de convertirse nuevamente en madre, rompiendo récords de longevidad y maternidad en el mundo animal. 

    Desde 1956, cuando fue identificada y etiquetada por primera vez, Wisdom ha regresado cada año al atolón para anidar. Se estima que ha puesto más de 50 huevos a lo largo de su vida, la mayoría con la misma pareja. Sin embargo, en los últimos años, su compañero no ha sido avistado, y Wisdom ha encontrado una nueva oportunidad al establecer un vínculo con otro macho, quien actualmente ayuda a empollar su más reciente huevo. 

    Jonathan Plissner, biólogo supervisor del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Atolón Midway, expresó su optimismo respecto al huevo: “Somos optimistas de que eclosionará”. Imágenes recientes muestran a Wisdom y su pareja turnándose para cuidar el nido, un gesto que subraya el fuerte vínculo de los albatros como aves monógamas. 

    La longevidad de Wisdom es extraordinaria. Mientras que muchas aves marinas viven entre 40 y 50 años, esta albatros ha superado todas las expectativas. Con una envergadura que puede alcanzar los 203 centímetros, los albatros de Laysan son capaces de recorrer más de 1,500 kilómetros para buscar alimento, lo que hace aún más notable su resistencia física. 

    Con este nuevo huevo, Wisdom sigue escribiendo un capítulo inspirador en la historia de las aves silvestres. 

  • Elon Musk y su Apuesta por Trump: Donó 250 millones de dólares a su campaña 

    Elon Musk y su Apuesta por Trump: Donó 250 millones de dólares a su campaña 

    Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, ha dejado su huella en la reciente contienda presidencial de Estados Unidos al destinar más de 250 millones de dólares a la campaña de Donald Trump, según nuevos archivos de la Comisión Federal Electoral. Estas cifras revelan el papel clave que Musk desempeñó en la victoria de Trump en las elecciones de noviembre de 2024, consolidándose como uno de los principales donantes en la historia política del país. 

    El magnate, conocido por liderar empresas como Tesla y SpaceX, aportó 239 millones de dólares a America PAC, un comité de acción política que buscaba aumentar la participación de votantes a favor de Trump. Además, realizó una donación adicional de 20 millones de dólares a RBG PAC, una organización que promovía mensajes estratégicos para suavizar la percepción pública sobre temas como el aborto. 

    Las contribuciones de Musk no solo consolidaron su influencia política, sino que también lo colocaron como un actor central en el equipo de transición del presidente electo. Junto con Vivek Ramaswamy, Musk liderará un grupo de trabajo enfocado en reducir el gasto público y eliminar programas gubernamentales cuya autorización ha expirado. 

    Estas acciones han generado controversia, ya que Musk y Ramaswamy han defendido medidas radicales como el despido masivo de empleados federales y la desregulación de industrias clave. Este enfoque marca un giro significativo en la agenda política de la administración entrante. 

    La influencia de Elon Musk en las elecciones presidenciales de 2024 refuerza el debate sobre el impacto de la riqueza personal en la política, dejando preguntas abiertas sobre cómo esta relación moldeará las políticas del próximo gobierno de Estados Unidos. 

  • Dice Trump que EU no debería “involucrarse” en conflicto de Siria: “Esta no es nuestra lucha”

    Dice Trump que EU no debería “involucrarse” en conflicto de Siria: “Esta no es nuestra lucha”

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en su plataforma Truth Social que su país no debía “involucrarse” en la situación en Siria, donde los grupos rebeldes comenzaron a rodear la capital, Damasco.

    “Siria es un desastre, pero no es nuestro amigo, y Estados Unidos no debería tener nada que ver con ello. Ésta no es nuestra lucha. Dejemos que (la situación) se desarrolle. No nos involucremos”, escribió el futuro presidente estadunidense unos minutos antes de su reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo de París.

    Antes de su regreso a la Casa Blanca, el 20 de enero, el republicano pareció lanzar una advertencia al actual presidente estadunidense Joe Biden contra toda voluntad de intervenir en Siria, a pesar de la ausencia de señales en ese sentido por parte de la administración demócrata.

    Durante su primer mandato, Trump siempre afirmó que pondría fin a las guerras en las que su país participa, abogando por una línea más aislacionista.

    En ese sentido, firmó un acuerdo con los talibanes para la retirada de las tropas estadunidenses de Afganistán.

    Durante la campaña presidencial de este año dijo también que podría poner fin a las guerras de Ucrania y Gaza “rápidamente”.

    Este sábado el magnate republicano fustigó el papel de Barack Obama en la situación en Siria.
    “El presidente Obama se negó a cumplir su promesa de proteger la línea roja y se desató el infierno. Rusia tomó el control”, dijo.

    En 2013, el conflicto entre el régimen de Bashar al Asad y los grupos rebeldes alcanzó un importante punto de inflexión cuando un ataque químico atribuido al gobierno en zonas rebeldes cercanas a Damasco mató a más de mil 400 personas, según Estados Unidos.

    Obama, que había hecho de esto una línea roja, abandonó los ataques punitivos en el último minuto, sellando un acuerdo con Rusia para desmantelar el arsenal químico sirio.

    “Rusia, porque está tan enredada en Ucrania, (…) parece incapaz de detener esta marcha literal a través de Siria, un país que ha protegido durante años”, lanzó Trump el sábado.

    “Pero ahora (los rusos), como tal vez el propio Asad, están de salida, y eso puede ser en realidad lo mejor que les puede pasar”, añadió, antes de comentar: “En realidad nunca hubo ningún interés en Siria para Rusia, aparte de poner en ridículo a Obama”.

    Milenio

  • Lanza Bienestar anuncio sobre su tarjeta para adultos mayores y terminales bancarias

    Lanza Bienestar anuncio sobre su tarjeta para adultos mayores y terminales bancarias

    Haciendo uso de sus cuentas oficiales de redes sociales, el Banco del Bienestar recordó a todas las personas beneficiarias de los diferentes programas sociales, incluyendo la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, qué es lo que pueden hacer con su tarjeta de la entidad financiera del Estado mexicano, sobre todo en las compras de diciembre por Navidad.

    Fue en la cuenta oficial de la red social X donde el Banco del Bienestar hizo énfasis en que los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar, como las Pensiones Bienestar, pueden hacer uso de su tarjeta donde se les deposita el dinero de estas ayudas económicas para pagar sus compras en negocios y establecimientos.

    No obstante, la condición para que los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar puedan realizar compras de productos y servicios con su tarjeta del Banco del Bienestar es que el negocio cuente con terminal bancaria.

    “Con tu tarjeta del #BancoDelBienestar puedes pagar tus compras en establecimientos que cuenten con terminal bancaria”, se detalla en la plataforma virtual previamente señalada.

    Es de este modo que el Banco del Bienestar enfatizó que no es necesario que los beneficiarios de los programas sociales acudan a los cajeros a disponer de dinero en efectivo, puesto que pueden hacer sus compras de Navidad este mes de diciembre solamente utilizando la tarjeta.

    el Banco del Bienestar recordó a los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar que, si tienen su CURP a la mano, pueden localizar rápidamente la sucursal de esta entidad financiera que más les quede cerca.

    En concreto, según lo detallado en la plataforma virtual antes mencionada, los siguientes son los pasos que se deben seguir para ubicar la sucursal del Banco del Bienestar más cercana:

    *Primeramente, se debe ingresar al siguiente link.
    *Tras ello, se tendrá que seleccionar el estado donde se encuentra la persona.
    *Después, se tendrá que elegir la alcaldía o el municipio.
    *Posteriormente, se tiene que hacer clic en buscar.
    *Por último, aparecerá en la pantalla la ubicación de las sucursales existentes y se podrá comprobar cuál es la más próxima.

    Debate

  • UACH y Comunidad: Juntos Llevando Esperanza en el Migratón 2024

    UACH y Comunidad: Juntos Llevando Esperanza en el Migratón 2024

    Ciudad Juárez. En el espíritu de esta temporada navideña, la solidaridad brilla con fuerza en Ciudad Juárez gracias al Migratón 2024, una iniciativa liderada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). 

    Este esfuerzo comunitario busca recaudar artículos de limpieza, ropa interior y productos de higiene personal, esenciales para enfrentar el frío y las dificultades que viven muchas familias y personas migrantes en la región. 

    La campaña no solo representa un llamado a la acción, sino también un acto de amor que involucra a estudiantes, docentes y personal de la UACH, quienes han liderado con el ejemplo al aportar generosamente. ¡Gracias por su invaluable apoyo! 

    ¿Cómo participar? 

    Las donaciones se estarán recibiendo hasta el próximo martes 10 de diciembre en las instalaciones de la Facultad, ubicada en la Calle Henry Dunant 505, Zona Pronaf, Condominio La Plata.

    Esta campaña también brinda un incentivo adicional para los estudiantes de la UACH, ya que participar les otorga puntos para su Carnet Cultural, integrando así el compromiso social a su formación académica. 

    Con tu donación, puedes llevar esperanza y calor a quienes más lo necesitan en esta temporada. Hagamos de esta Navidad un símbolo de generosidad y empatía. 

    ¡Gracias por ser parte del Migratón 2024!