Blog

  • Formulan imputación a hermanos por asesinar a un hombre en la colonia Valle de Allende

    Formulan imputación a hermanos por asesinar a un hombre en la colonia Valle de Allende

    Un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, formuló imputación en contra de César Ricardo B. M. y Adrián Jair B. M., a quienes se les atribuye su probable responsabilidad penal en el delito de homicidio calificado de un hombre, cometido el pasado 13 de octubre.

    Se les incrimina en la agresión en perjuicio de quien en vida respondía al nombre de Francisco Javier H. C., víctima que murió a consecuencia de heridas provocadas con un arma blanca en el tórax. Hechos que ocurrieron al exterior de un domicilio que se localiza en el cruce de las calles Guillermo Máynez y Valle de San Bartolomé, de la colonia Valle de Allende, en Ciudad Juárez.

    Ambos imputados fueron detenidos en los términos de la flagrancia por policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que patrullaban por el sector, dejándolos a disposición de esta representación social para su investigación.

    Presentados en la audiencia inicial ante el Juez de Control, éste les impuso la medida cautelar de prisión preventiva, mientras que los imputados solicitaron la duplicidad del término constitucional, resolviéndose su situación jurídica con la vinculación o no a proceso penal programada para el próximo 19 de octubre a las 10:00 horas.

    Gracias al trabajo del Ministerio Público de esta representación social, se logra llevar ante la justicia a quienes agravian a la sociedad y reitera su compromiso para continuar las investigaciones hasta que se esclarezcan totalmente los hechos y se alcance además la reparación del daño a las víctimas familiares.

  • Publica EU acusaciones contra líderes de “Los Zetas”; suman más de cuatro cargos criminales

    Publica EU acusaciones contra líderes de “Los Zetas”; suman más de cuatro cargos criminales

    El gobierno estadounidiense publicó una acusación formal en el Distrito de Columbia que acusa a los líderes de la violenta organización de tráfico de drogas conocida como “Los Zetas”, y su organización sucesora, el Cártel del Noreste (CDN), de participar en una empresa criminal continua; conspiración de tráfico de drogas; delitos con armas de fuego; y conspiración internacional de lavado de dinero.

    “Miguel Treviño Morales, de 51 años, también conocido como Z-40, y su hermano, Omar Treviño Morales, de 48 años, también conocido como Z-42, supuestamente asumieron el control de Los Zetas después de más de una década como miembros de la violenta organización de tráfico de drogas. Los Zetas anteriormente sirvieron como un ala militarista armada para el Cártel del Golfo para mantener el control de las rutas de tráfico de drogas en todo México.”

    Desde que se convirtieron en líderes de Los Zetas en 2012, al que luego rebautizaron como Cártel del Noreste, los acusados suelen haber continuado su historia y patrón de uso de la violencia extrema para controlar grandes franjas del norte de México, incluso a lo largo de la frontera con Estados Unidos. Con base en las acusaciones en la acusación formal, Miguel y Omar Treviño Morales fueron encarcelados en México en 2013 y 2015, respectivamente, pero continuaron controlando el CDN a través de varios medios, incluso instalando a varios miembros de la familia para dirigir las operaciones a su orden”, indicó el gobierno.

    “Se presume que Miguel y Omar Treviño Morales son personalmente responsables de cometer decenas de asesinatos y de dirigir asesinatos, secuestros y actos de tortura por parte de miembros de Los Zetas y el CDN para promover y proteger las actividades de narcotráfico del Cártel y enriquecer a sus miembros”.

    “Como se alega en la acusación formal, los acusados dirigían una organización transnacional de tráfico de drogas que era responsable de cometer actos de violencia extrema y de traficar cantidades masivas de narcóticos a los Estados Unidos”, dijo la Fiscal General Adjunta Principal Nicole Argentieri, jefa de la División Penal del Departamento de Justicia.

    “El Departamento de Justicia está comprometido a responsabilizar a los líderes de los cárteles como los acusados por envenenar a las comunidades estadounidenses y fomentar la violencia aquí y en el extranjero. También estamos comprometidos a trabajar con nuestros colegas nacionales e internacionales en este esfuerzo, y estamos agradecidos a nuestros socios de las fuerzas del orden mexicanas por su continua colaboración en este caso”.

    ElUniversal

  • Prometen Rusia y China estrechar su cooperación en cumbre internacional en Pakistán

    Prometen Rusia y China estrechar su cooperación en cumbre internacional en Pakistán

    Líderes y funcionarios de un grupo internacional fundado para contrarrestar las alianzas occidentales se reunieron el miércoles en la capital paquistaní, evento en el que Rusia y China prometieron estrechar su cooperación.

    Se trató del 23er encuentro de la Organización de Cooperación de Shanghái, un organismo fundado por Beijing y Moscú. Al cónclave, realizado bajo intensas medidas de seguridad en Islamabad, asistieron el primer ministro chino Li Qiang; el primer ministro ruso, Mikhail Mishustin; el ministro de exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, y los primeros ministros de Kirguizistán, Bielorrusia, Kazajistán, Tayikistán y Mongolia.

    Según la agencia de noticias rusa Tass, Mishustin dijo en una reunión con Li al margen del encuentro que “a pesar de una presión externa sin precedente”, los países están “aumentando el volumen del comercio mutuo lanzando proyectos de inversión conjuntos”. Aseveró además que los países están “creando un nuevo corredor de transporte internacional … y fortaleciendo la seguridad alimenticia en Rusia y China”.

    El primer ministro chino dijo que Beijing está dispuesta a trabajar con Moscú para fortalecer la coordinación estratégica, ampliar la cooperación y contribuir al desarrollo y la revitalización de los dos países, reportó la agencia noticiosa china Xinhua.

    Los países que asistieron al foro pidieron una mayor cooperación en las áreas de seguridad, comercio, salud, lucha contra el cambio climático y fomento de contactos de persona a persona.

    Jaishankar, el ministro indio de exteriores, dijo que el propósito de la OCS es “fortalecer la confianza mutua, la amistad y la buena vecindad”, añadiendo que “si falta confianza o la cooperación es inadecuada, si la amistad fracasa y la buena vecindad falta en algún lado, hay seguramente razones para reflexionar y causas que tomar”.

    Pakistán y la India han tenido agrias relaciones desde el fin del dominio colonial británico en 1947, que llevó a la partición entre los dos países.

    Entretanto, Attaullah Tarar, el ministro de información paquistaní, hizo alarde en un canal de televisión de haber podido organizar “el evento internacional” pocos años después de que el país se unió al grupo, “en un ambiente seguro y conducente”.

    Independent

  • Limitará EU ayuda militar a Israel si no actúa para mejorar la situación humanitaria en la franja

    Limitará EU ayuda militar a Israel si no actúa para mejorar la situación humanitaria en la franja

    Estados Unidos demandó a Israel tomar medidas en un mes para mejorar la situación humanitaria en Gaza o enfrentar posibles restricciones de la ayuda militar, en la advertencia más contundente desde que comenzó la guerra contra Hamas hace un año.

    Los secretarios estadunidenses de Estado, Antony Blinken, y de Defensa, Lloyd Austin, escribieron el domingo una misiva a las autoridades israelíes exigiendo medidas para hacer frente al deterioro de la situación en el enclave palestino y dijeron que esos cambios deben realizarse cuando hay una nueva ofensiva en el norte de Gaza, comentaron ayer funcionarios de Washington.

    La misiva, que reafirma la política estadunidense en materia de ayuda humanitaria y transferencias de armas, fue enviada en medio del deterioro de las condiciones en el norte de Gaza y de informes según los cuales Israel bombardeó tiendas de campaña que estaban en el patio de un hospital en el centro de Gaza.
    Un alto funcionario de Defensa declaró que Blinken y Austin enviaron la carta a sus homólogos israelíes al comprobar la reciente disminución de la ayuda que llega al enclave.

    Para que Israel pueda seguir recibiendo financiamiento militar extranjera, el nivel de ayuda que llega a Gaza debe aumentar al menos a 350 camiones al día, debe instituir pausas humanitarias adicionales y proporcionar mayor seguridad a los asentamientos humanitarios, detallaron Austin y Blinken. Para ello dieron un plazo de 30 días.

    El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, reiteró que la Casa Blanca se opone a los bombardeos contra Beirut, la capital de Líbano, en el contexto de la ofensiva de Tel Aviv contra Hezbollah.

    Sesenta y cinco médicos, paramédicos y enfermeras que trabajaron en Gaza publicaron un ensayo en The New York Times titulado Lo que vimos en Gaza, en el cual exponen las inhumanas condiciones que enfrentan los niños y los civiles en el enclave palestino.

    En el texto exponen cómo el ejército israelí ha incurrido en violaciones humanitarias al disparar a la cabeza y pecho de menores, y las inhumanas condiciones que enfrentan los pacientes del devastado sistema sanitario palestino.

    Los profesionales de la salud llamaron a la administración Biden a imponer un embargo de armas sobre Israel y todos los grupos armados de Palestina y Líbano. “Hacer cumplir las leyes estadunidenses que requieren detener la ayuda militar a Israel… El horror debe terminar. Estados Unidos debe dejar de armar a Israel”.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó durante una sesión del Consejo de Ministros, que el premier de Israel, Benjamin Netanyahu, no debe olvidar que su país fue creado por decisión de la Organización de Naciones Unidas.

    El mandatario israelí reviró que su país debe su existencia a la victoria en la guerra árabe-israelí de 1948 y no a la aprobación de su creación por Naciones Unidas.

    El emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad al Zani, afirmó que Tel Aviv optó deliberadamente por ampliar su agresión para poner en práctica planes prestablecidos en Cisjordania y Líbano, al intervenir en el acto inaugural de una nueva sesión del Consejo Consultivo (Consejo de la Shura).

    LaJornada

  • Desmiente Ebrard a Trump, niega que se produzcan autos chinos en México

    Desmiente Ebrard a Trump, niega que se produzcan autos chinos en México

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, desmintió los dichos del candidato republicano a la presidenta de Estados Unidos, Donald Trump, quien declaró que automotrices chinas decidieron pausar la construcción de plantas masivas de autos en México.

    “No tenemos ninguna, es un argumento electoral, lo usa en el tramo final para ganar votos”, afirmó el excanciller, al ser cuestionado en el noticiero matutino de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
    El secretario indicó que se trataba de un acto electoral, para aumentar votos en la recta final de la campaña por la presidencia estadounidense.

    Asimismo, aseguró que las importaciones de Estados Unidos son superiores a las de México “Ayer presentó la presidenta Sheinbaum un cuadro en el que compara las importaciones provenientes de china de la industria automotriz en Estados Unidos, entonces sus importaciones respecto a su mercado son superiores a las que México (…) ellos están importando más ahorita que nosotros, en proporción al tamaño de nuestra economía, entonces en ambos casos la realidad no coincide con lo que se está diciendo”, señaló.

    Por otra parte, señaló que es muy poco probable que Estados Unidos vuelva a manufacturar en la industria automotriz y no a causa de México, sino porque no resulta factible para la economía de Estados Unidos, argumentó por velar por la competitividad en la industria.

    El expresidente, Donald Trump aseguró que de llegar a la presidencia México no vendería ni un auto a Estados Unidos, esto durante una entrevista en el Club Económico de Chicago.

    El candidato republicano propuso imponer aranceles “terribles” de hasta el 200% en automóviles importados desde México, para así atraer de vuelta a las empresas a EU.

    De acuerdo con el diario Wall Street Journal, el fabricante de maquinaria agrícola, John Deere desmintió al expresidente, Donald Trump y aseguró que mantiene sus planes de producción en México.
    Esto después de las amenazas de Trump.

    En junio John Deere anunció su plan de trasladar la producción de algunos modelos desde Dubuque, en Iowa, a una nueva planta en México. Se espera que la medida se complete en 2026 y tiene como objetivo liberar espacio de fabricación y empleados en las plantas estadounidenses para otros modelos.

    ElUniversal

  • “Si Rubén Rocha es culpable de los nexos con el narco habrá cero impunidad”: Sheinbaum

    “Si Rubén Rocha es culpable de los nexos con el narco habrá cero impunidad”: Sheinbaum

    En caso de que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, resulte responsable de los señalamientos de presuntos nexos con el narcotráfico, que no haya impunidad como con cualquiera, “es cero impunidad”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum

    La mandataria también pidió no especular en torno a Rocha Moya, a quien el propio exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuen, señaló por enriquecimiento inexplicable y de otras irregularidades; además de la declaración de Ismael “El Mayo” Zambada en torno a que lo convocaban a una reunión con funcionarios, entre ellos el gobernador.

    “Yo creo que no hay que especular sino sencillamente si hay algo que se diga, y si no pues también que se deje de especular sobre esto (…) Desde mi punto de vista, porque es acusar a alguien sin pruebas no es bueno, hay que hacer que actúen las instancias correspondientes”.

    -¿En caso de que responsable el gobernador, que se procesa conforme…?
    -Cualquiera, no hay impunidad, hay cero impunidad, pero tampoco es justo que se especule sobre un gobernador o gobernadora, si hay pruebas que se presenten.

    También aseguró que sobre el caso del mandatario estatal, “en todo caso es la fiscalía General de la República que atrajo el caso del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y ellos pues están haciendo en todo caso la investigación, ellos son los que tendrían que informar”.

    Dijo que a la Fiscalía General de la República le corresponde hacer la presentación del informe que considera que puede dar. “Le corresponde a la Fiscalía, nosotros lo que tenemos con ellos ahora es buscamos más coordinación para la actuación permanente, pero ellos tienen autonomía y definen si se informa o no y cómo porque también hay líneas de investigación que tienen que ellos guardar para poder seguir desarrollando”.

    En la edición de octubre, Proceso publicó que “el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y los servicios de inteligencia militar ´dan seguimiento personal y mantienen vigilado´ a Rocha Moya por instrucciones del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y con el aval de la presidenta, Claudia Sheinbaum”.

    “Los documentos de inteligencia del gobierno federal, fechados en septiembre, consignan que, además del mandatario estatal, su hijo José Rocha Ruiz también es vigilado; éste, de hecho, es señalado como el vínculo entre el gobernador y la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa vía altos funcionarios, como el titular del Servicio de Administración Tributaria de Sinaloa (SATES), José Carlos Cárdenas Mellado, designado en el cargo por el propio Rocha el 19 de agosto último”, indica la publicación.

    En otro reportaje también se informó que “fuentes del Departamento de Supervisión e Inteligencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) revelaron a Proceso que no existe ningún ingreso a nombre de Rubén Rocha Moya a aquel país en la fecha que él asegura haber entrado a Los Ángeles”.

    Agrega que “las fuentes realizaron una búsqueda exhaustiva utilizando el nombre completo del gobernador de Sinaloa, una búsqueda con su nombre parcial y utilizando su fecha de nacimiento para encontrar su registro de entrada, pero el sistema no arrojó resultados”.

    Proceso

  • “Sentencia no demerita la lucha contra el narco”, responde Calderón sobre García Luna

    “Sentencia no demerita la lucha contra el narco”, responde Calderón sobre García Luna

    El expresidente Felipe Calderón reaccionó a la sentencia del exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, después de que el juez Brian M. Cogan decidió imponerla cadena perpetua en la Corte de Brooklyn, Nueva York, en Estados Unidos, por medio de un mensaje advirtió que “la lucha por la seguridad de los mexicanos no era responsabilidad de una sola persona sino de todo un equipo de gobierno que combatió al crimen con toda la fuerza del Estado”.

    Poco después de una hora de darse a conocer que García Luna pasará más de 38 años en prisión, el exmandatario panista publicó en sus redes sociales varios mensajes, en los que señala enfático que no tuvo información de las actividades ilícitas: “Nunca tuve evidencia verificable que lo involucrara con actividades ilícitas, ni tampoco recibí información en ese sentido de agencias de inteligencia, mexicanas o extranjeras, que entonces confiaban en él e interactuaban con él”.

    Calderón recordó que es un hombre de leyes, por lo que aclaro que respeta la acción de los tribunales y que es “partidario de que quien infrinja la ley debe asumir las consecuencias de sus actos”.

    Ante las críticas que ha recibido por la llamada guerra contra el narco, mencionó que “la lucha por la seguridad de los mexicanos no era responsabilidad de una sola persona sino de todo un equipo de gobierno que combatió al crimen con toda la fuerza del Estado”, en este caso encabezado por él como presidente y su secretario de Seguridad.

    Y a pesar de la sentencia de casi 39 años de cárcel, resalto que “este caso no demerita la lucha valiente que dieron miles de mujeres y hombres defender a mexico de su verdadero enemigo, el crimen organizado, aún a riesgo de su propia vida”.

    Para mí, un presidente solo tiene dos opciones ante el odio y la maldad de los criminales: luchar o abdicar. Yo elegí luchar, a pesar de todo, porque era y es lo correcto legal, moral y políticamente.
    Felipe Calderón, expresidente de México

    Calderón sentenció además que “abdicar frente al crimen significa abandonar a las personas y a las familias a su suerte, frente a un enemigo poderoso y perverso, dejándolas en manos de criminales. Luchar significa cumplir dos responsabilidades básicas de todo Estado: proteger a la gente y hacer que se cumpla la ley”.

    También en redes fluyeron otros comentarios de políticos y personajes de la 4T, entre ellos la senadora morenista Andrea Chávez, quién fue de las primeras en reaccionar con la frase: “La mano derecha de Felipe Calderón, Genaro García Luna, fue sentenciado a casi 40 años de cárcel por narcotráfico en EEUU.

    Un traficante de drogas dirigió la seguridad pública de México. Su jefe se esconde en Madrid como el delincuente cobarde que es”.

    “Genaro García Luna creó una historia en mi contra que me llevó a estar 3 años en la cárcel. Fuimos miles de personas las que estuvimos encarceladas, que desaparecieron, o fueron asesinadas en el sexenio de Felipe Calderón”, expuso el periodista Jesús Lemus.

    “Sigues tu; allá te veo… Le dice Genaro García Luna -después de ser sentenciado a casi 39 años de prisión en los EEUU- a Felipe Calderón. Yo propongo que, a ese traidor, al que se robó la presidencia y desató la matanza no lo soltemos hasta que lo agarren”, comentó el periodista Epigmenio Ibarra.

    Publimetro

  • Sequía afectará exportación de ganado chihuahuense; urge declaratoria de emergencia: Luis Fernando Chacón

    Sequía afectará exportación de ganado chihuahuense; urge declaratoria de emergencia: Luis Fernando Chacón

    El diputado por el Distrito 13 cuyos municipios tienen actividad ganadera destacada, hizo un llamado a la federación a acordar la declaratoria de emergencia por la sequía que atraviesa la entidad, toda vez que el sustento de las familias que dependen de la ganadería y la agricultura se encuentra en riesgo.

    Chacón explicó que, aunque el estado ha sido líder en exportación de ganado, en últimos meses se han tenido que exportar hembras para aminorar los costos en la alimentación de los animales, pues la sequía ha afectado la cosecha de forrajes.

    El priista expuso que, pese a que el estado ha roto récord en exportación de ganado, el que los ganaderos estén enviando a Estados Unidos “vientres”, en lugar de machos, significa un riesgo para el hato ganadero en el futuro inmediato.

    El guerrerense justificó en esto la urgencia de que la federación declare emergencia por la sequía en la entidad, toda vez que se requieren apoyos extraordinarios que ayuden a las familias a enfrentar la crisis económica que ya se vive y que se puede agudizar de forma grave si no se toman medidas inmediatas.

    Recordó que miles de familias encuentran sustento en la ganadería en todo el estado, por lo que la declaratoria de emergencia ayudaría sobre todo a productores y trabajadores del sector a salir adelante de la situación particularmente adversa que atraviesa la entidad.

  • “Chihuahua líder en exportación de productos electrónicos que se fabrican en México”: Maru Campos

    “Chihuahua líder en exportación de productos electrónicos que se fabrican en México”: Maru Campos

    La gobernadora Maru Campos llamó a autoridades y empresarios de México y Estados Unidos, a consolidar la industria de semiconductores en la región, para fortalecer la cadena de producción con la solidez necesaria, para pensar en una prosperidad compartida y resistente en el tiempo.

    Al inaugurar el “Foro de Colaboración para Semiconductores México-EUA Capítulo 3: Ciudad Juárez, que reúne a empresarios, investigadores y actores del sector académico de ambas naciones, dijo que esto se logrará al reforzar los lazos con las empresas y sus proveedores, y con el impulso del talento chihuahuense.

    Destacó que el estado de Chihuahua es líder a nivel nacional en este rubro, ya que exporta más del 37 por ciento del total de los productos electrónicos que se fabrican en el país: “Y hoy podemos hablar de la ruta de los semiconductores, un circuito productivo compuesto por Ciudad Juárez, Chihuahua; Phoenix, Arizona y Austin, Texas”, añadió.

    La mandataria enfatizó que es necesario destinar esfuerzos para aprovechar el fenómeno del nearshoring, por lo que invitó a luchar como comunidad binacional por los ideales de democracia y libertad que protegen las garantías individuales, para seguir participando activamente en la consolidación de proyectos claves para la sociedad.

    Indicó que el creciente auge de la inteligencia artificial y el consecuente crecimiento de empresas electrónicas, ponen al estado en una posición de ventaja para su participación en la industria de los semiconductores, además de que se cuenta con la infraestructura, la red de transportes, la capacidad tecnológica y la presencia de importantes empresas del sector.

  • Presentan uniforme Dorados UACH para encuentro con UTEP

    Presentan uniforme Dorados UACH para encuentro con UTEP

    Este día se llevó a cabo la presentación del uniforme deportivo que portarán Los Dorados de la UACH durante su encuentro con el equipo de Los Mineros de UTEP. El equipo visitante es reconocido por su trayectoria deportiva y a raíz de que fueron campeones en 1979 de la lista NCAA.

    Durante la presentación, el Maestro Luis Alfonso Rivera Campos dijo que, en el marco del 70 Aniversario de la máxima casa de estudios, el 8 de diciembre; se desarrolla este encuentro entre los equipos de la UACH y la universidad de UTEP.

    La justa deportiva se realizará el próximo 19 de octubre a las 7:30 de la tarde en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre, convirtiéndose en un momento de unión y celebración para toda la comunidad.

    Indicó que los colores de este uniforme hacen honor al equipo de las naranjas de la UACH; a la vez que a los colores que porta UTEP en su equipo, pues son detalles que hermanan aún más a estas universidades.

    Destacó que este partido es más que un simple juego: “Es un símbolo de la unión de pueblos hermanos. A pesar de la línea fronteriza que nos divide, compartimos innumerables lazos en común”, expresó.

    Además, el sábado por la mañana el cuerpo técnico de UTEP promoverá clínicas de básquetbol para ver las habilidades deportivas en niños respecto al baloncesto. Para lograrlo se ha dado el respaldo de Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, así como el Instituto del Deporte, por parte del municipio, ofrece su experiencia en la realización del deporte ráfaga.

    Se hace la atenta invitación a la comunidad universitaria y en general a ser parte de este partido el próximo sábado 19 de octubre, las puertas estarán abiertas desde las 6:30 de la tarde. Esto promete ser el inicio de más encuentros deportivos y culturales de alto nivel, en el que se espera la asistencia de alrededor de 5 mil asistentes.

    “El partido será un gran desafío y se esperan más encuentros internacionales deportivos, pues se tiene meses trabajando en este proyecto, autorizado por la NCAA”, anotó el rector.