Blog

  • Va la Juarense Nadia Zenteno por la conquista de la NASA

    Va la Juarense Nadia Zenteno por la conquista de la NASA

    Este lunes por la tarde Nadia Zenteno lanzará con la NASA y SpaceX un proyecto científico de aleación de materiales, que estará a prueba por seis meses en la Estación Espacial Internacional

    La joven científica chihuahuense, Nadia Zenteno, lanzará en el Kennedy Space Center de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), un proyecto científico que podría revolucionar la industria aeronáutica a nivel mundial.

    Consiste en una aleación de materiales que se adapta a las condiciones del espacio, que estará a prueba por seis meses en el módulo de experimentos MISSE, de la Estación Espacial Internacional.

    Nadia Zenteno tiene 28 años de edad y es originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua y junto a su equipo MatXSpace, es una de las creadoras de este innovador material y ha contado con el apoyo de la Gobernadora Maru Campus para asistir a este lanzamiento.

    De pasar la prueba, este proyecto podría usarse en el futuro para la construcción de satélites e infraestructura en el espacio, lo que significa un hito para la comunidad científica mexicana y un orgullo para el estado de Chihuahua.

    Esta misma investigación ya fue presentada en un foro aeroespacial en la ciudad de Milán, Italia, a donde viajó Nadia, con el respaldo del Gobierno del Estado.

    La gobernadora Maru Campos ha brindado todo su apoyo a Zenteno, por representar a México a nivel internacional en el campo de la aeronáutica.

    La mandataria chihuahuense externó que Nadia es un orgullo para el estado, a quien le expresó su apoyo y felicitaciones, ya que el éxito será no solo para ella, sino de todos los jóvenes chihuahuenses.

  • Mantiene CEPC alerta preventiva ante pronóstico de fuertes vientos y descenso de temperaturas

    Mantiene CEPC alerta preventiva ante pronóstico de fuertes vientos y descenso de temperaturas

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que mantiene una alerta preventiva para la ciudadanía ante el ingreso del frente frío número 7, que traerá fuertes rachas de viento y un descenso significativo de temperaturas en las próximas horas.

    Para este 3 y 4 de noviembre, el sistema frontal asociado a una vaguada polar sobre el noroeste del país, favorecerán un ambiente fresco por la mañana, de poco caluroso a caluroso por la tarde y temperaturas de frías a muy frías en la Sierra Tarahumara.

    A partir del mediodía de este domingo se espera el incremento de los vientos, que pueden superar rachas de 75 a 85 km/h en gran parte de la entidad. Estás ráfagas podrían ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros de Chihuahua-Juárez, Juárez-Ascensión, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta y Saucillo-Jiménez, así como en partes de Gómez Farías, Carichí, Guachochi, Balleza y San Francisco de Borja.

    Por otra parte, se pronostican lluvias dispersas a moderadas en Janos y de aisladas a dispersas para las regiones de Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Madera, Ahumada, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Guazapares, Temósachic, Ocampo, Urique, Chínipas, Batopilas, y Guadalupe y Calvo.

    Las lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y/o caída de granizo, así como posible caída de aguanieve en partes altas de la región serrana, especialmente en Madera.

    Protección Civil exhorta a atender las siguientes recomendaciones para evitar incidentes:

    – Procurar no salir si no es necesario y, en caso de hacerlo, infórmarse sobre las condiciones meteorológicas de la zona
    – Asegurar láminas, techos, malla sombra, puertas, ventanas y objetos que no estén bien sujetos y puedan ser desprendidos fácilmente
    – Tomar precauciones frente a edificaciones en construcción o en mal estado
    – No encender fogatas o tirar colillas de cigarro
    – Al transitar en calles o avenidas, aléjarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse
    – Conducir con precaución y encender las luces intermitentes en caso de presencia de tolvaneras; si es posible, aplazar el viaje
    – Evitar cambios bruscos de temperatura y tener especial cuidado con calefactores dentro del hogar

    Se pide a la población estar atenta a la información oficial y actualizaciones a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado. En caso de una emergencia llamar al 9-1-1.

  • Aumenta a 210 los muertos por inundaciones en Valencia; voluntarios con palas y rastrillos se desplazan para apoyar

    Aumenta a 210 los muertos por inundaciones en Valencia; voluntarios con palas y rastrillos se desplazan para apoyar

    Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora dana ha aumentado este sábado hasta las 210, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat.

    Son ocho personas fallecidas más que el recuento anterior, que se estableció ayer viernes en 202 personas, y su carácter sigue siendo provisional, ya que continúa el proceso de levantamiento e identificación de los cadáveres, dentro del procedimiento de múltiples víctimas que está activado desde el martes por la noche.

    Los cuerpos sin vida de los primeros fallecidos por la dana que han sido identificados han llegado este sábado a uno de los pabellones de Feria Valencia, recinto custodiado por los militares de la UME y la Policía Nacional.

    Este sábado, Protección Civil ha informado de que una mujer ha sido rescatada con vida tras pasar tres días atrapada en el interior de un coche que había quedado en el fondo de un paso subterráneo en Benetússer.

    Mientras, la ola de solidaridad, con miles de personas desplazándose a las zonas más afectadas por las inundaciones en la Comunitat Valenciana, continúa este sábado, entre críticas por unos efectivos que todavía siguen sin llegar.

    Al desfile de voluntarios que diariamente se trasladan al sur del área metropolitana de Valencia para luchar contra el barro armados con palas, escobas y rastrillos se han unido dos nuevos elementos: los guantes y las mascarillas, piezas del uniforme imprescindibles para protegerse ante los posibles problemas sanitarios derivados del agua estancada.

    ElUniversal

  • Arrestan a 2 mexicanos con 1.5 toneladas de cocaína en Ecuador

    Arrestan a 2 mexicanos con 1.5 toneladas de cocaína en Ecuador

    La Policía de Ecuador informó este domingo que arrestó a dos ciudadanos mexicanos, un colombiano y un ecuatoriano en una operación antidrogas en un sector de la ciudad de Portoviejo, la capital de la provincia costera de Manabí (oeste), donde halló cerca de 1.5 toneladas de clorhidrato de cocaína.

    La operación, ejecutada el sábado por agentes de la Unidad Nacional de Investigación de Sustancias Químicas (UNSQ), incluyó el allanamiento de una vivienda en el sector de Pueblo Nuevo de Portoviejo, donde se aprehendió a los cuatro sujetos y se halló el alijo.

    En el lugar se han encontrado mil 295 paquetes en forma de ladrillo que contenían un millón 477 mil 500 gramos de clorhidrato de cocaína, un volumen que, se calcula, equivale a 14 mil 775 dosis de la sustancia estupefaciente, informó la Policía en un comunicado.

    Los sujetos aprehendidos han sido identificados como Jhonny Marcelo Z. D. (ecuatoriano), Jesús Francisco O. L. (mexicano), Luis Henrique L. R. (mexicano) y Andrés Felipe G. Ch. (colombiano).
    Además, la Policía ha encontrado en la operación un vehículo y seis teléfonos móviles, pruebas que han sido entregadas junto a los detenidos a las autoridades judiciales competentes.

    La UNSQ calcula que el alijo incautado tendría un valor aproximado en el mercado negro internacional de unos 29.55 millones de dólares, y de 2.95 millones en el local.

    El territorio ecuatoriano se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico ilegal de drogas que provienen desde sus vecinos Colombia y Perú, los dos más importantes productores de cocaína del mundo.

    Además, Ecuador ha sido catalogado como el tercer país en el mundo que más droga decomisa, por detrás de Colombia y Estados Unidos, con unas 200 toneladas anuales según los registros de los tres últimos años, aunque entre enero y octubre de este año ha superado esa cifra con 246 toneladas de estupefacientes incautadas.

    Milenio

  • SEP: No habrá clases todos estos días de noviembre en todo México

    SEP: No habrá clases todos estos días de noviembre en todo México

    Las vacaciones de invierno están cada vez más cerca, pero antes, los estudiantes de nivel básico podrán disfrutar de varios descansos en noviembre, pues la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla en su calendario escolar oficial, la suspensión de clases para las escuelas de preescolar, primaria y secundaria de todo el país.

    Los descansos caerán cerca del fin de semana, de modo que se formarán dos puentes para los alumnos de nivel básico de todo México, pero, además, los alumnos podrían tener un descanso extra no establecido en el calendario vigente del ciclo 2024-2025.

    El próximo lunes 18 de noviembre no habrá clases en todo México. El calendario escolar marca este día como asueto con motivo de la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana del 20 de noviembre, que se recorre para formar un puente.

    El segundo descanso oficial es el viernes 29 noviembre, este día no habrá clases por la Junta del Consejo Técnico Escolar. Adicionalmente, algunos estados del país tendrán una tercera suspensión, el viernes 22 de noviembre, ya que este día corresponde al registro de calificaciones, de modo que habrá clases.

    Pese a que el calendario escolar de la SEP no contempla puentes escolares o suspensión de actividades por días festivos o juntas de Consejo Técnico para el último mes de 2024, no habrá clases durante 13 días en diciembre para los alumnos debido a las vacaciones.

    Para este año, el descanso de los alumnos será largo y tendrá una duración de tres semanas entre diciembre y enero. De acuerdo con la SEP, las vacaciones de invierno inician oficialmente el jueves 19 de diciembre y terminan el miércoles 8 de enero de 2025.

    Te puede interesar: SEP: Cambia horario de clases en primaria y secundaria desde el 4 de noviembre
    Inicialmente, el regreso a las aulas tras el periodo vacacional era en día lunes, sin embargo, a partir del 2025 esto cambia. El calendario escolar establece que el periodo de descanso finaliza el miércoles 8 de enero y los alumnos regresan a clases el jueves 9 de enero.

    Para la segunda parte del ciclo escolar 2024-2025 que inicia en el mes de enero, la Secretaría de Educación Pública contempla cambios en el plan educativo para preescolar, primaria y secundaria.

    LaVerdadNoticias

  • Recibe aeropuerto de Tulum al pasajero 1 millón; es un día histórico para Quintana Roo: Mara Lezama

    Recibe aeropuerto de Tulum al pasajero 1 millón; es un día histórico para Quintana Roo: Mara Lezama

    Ante la llegada del pasajero 1 millón al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa celebró este día histórico, dado que la terminal aérea no solo representa un punto de encuentro de culturas, sino también un símbolo de progreso y desarrollo para la zona Maya, que abona de forma importante en la creación de prosperidad compartida para las comunidades indígenas.

    Gerardo Treviño Zúñiga, de Laredo, Tamaulipas, llegó en un vuelo de Monterrey, por Viva Aerobus. Fue de los primeros pasajeros del aeropuerto, llegó en diciembre del año pasado, y ahora se convierte en el pasajero Un Millón.

    “La llegada de nuestro pasajero 1 millón es un hecho significativo que refleja la confianza que el mundo deposita en México, en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación por la presidenta Claudia Sheinbaum, y en Quintana Roo como destino líder. Este logro, respaldado por una tasa de retorno de más del 59%, demuestra que este gobierno humanista con corazón feminista avanza en la dirección correcta” aseveró la titular del Ejecutivo.

    Este éxito, añadió, es resultado del esfuerzo y compromiso de cada quintanarroense, unidos en la construcción de una región próspera que beneficia a todos, tal y como hemos convocado a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que las personas son el centro de las acciones y nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

    La Gobernadora dio a conocer que, desde su inauguración, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) proyectó que este aeropuerto recibiría 700 mil pasajeros y operaría 4 mil 500 vuelos en su primer año. Sin embargo, ha superado ampliamente estas expectativas, acumulando ya más de 7 mil 790 operaciones y alcanzando hoy la cifra de un millón de pasajeros.

    “Con este ritmo de crecimiento, se prevé que cierre el 2024 con 10 mil 100 operaciones y 1 millón 300 mil pasajeros, consolidándose como un eje de conectividad para el Caribe Mexicano” advirtió Mara Lezama.

    Asimismo, informó que se sigue observando un crecimiento constante en el flujo de pasajeros en todos los aeropuertos de Quintana Roo “y estamos decididos a que este desarrollo se traduzca en un turismo con justicia social que alcance cada rincón del Caribe Mexicano.

    “¡Bienvenido, pasajero 1 millón! Gracias a todos por ser parte de esta transformación”, celebró Mara Lezama.

    ElUniversal

  • Acuden cientos a Festival del Día de Muertos en el Panteón de Aquiles Serdán

    Acuden cientos a Festival del Día de Muertos en el Panteón de Aquiles Serdán

    Cientos de personas visitaron el sábado el Panteón Municipal de Aquiles Serdán en donde fue realizado el Festival de Día Muertos organizado por la Alcaldía, la cual premió a los altares mejor calificados por el comité evaluador

    La presidenta municipal, Teresa Erives, acudió con los integrantes del Ayuntamiento para entregar los premios a los ganadores del concurso, además de convivir con los visitantes, quienes señalaron la importancia de que las autoridades promuevan las tradiciones nacionales

    Erives agradeció el apoyo que los habitantes han dado a las actividades de la Presidencia Municipal, ya que esto ha sido de beneficio para todos.

    Agregó que una de las prioridades de su administración es la promoción de las actividades que aporten al bienestar de los habitantes, como son las tradiciones que reúnen a las familias para mantener el recuerdo de los seres queridos.

  • Mantendremos diálogo respetuoso y constructivo con sector empresarial, en favor de la ciudadanía: Cuauhtémoc Estrada

    Mantendremos diálogo respetuoso y constructivo con sector empresarial, en favor de la ciudadanía: Cuauhtémoc Estrada

    Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de los diputados de morena en el Congreso del Estado aseguró que la bancada mantendrá un dialogo permanente respetuoso y constructivo con el sector empresarial de Chihuahua.

    Lo anterior después de que el Grupo Parlamentario de Morena atendiera la invitación de directivos de COPARMEX Chihuahua, así como de empresarios integrantes de la Comisión de Desarrollo Democrático del Centro Empresarial, a fin de abordar temas de interés para el sector y para la sociedad chihuahuense.

    “En un diálogo respetuoso y constructivo encontramos grandes coincidencias. Mantendremos este ejercicio con la confederación y con los diversos sectores empresariales en forma permanente”, fueron las palabras del líder de la bancada morenista.

    Durante la reunión se abordaron temas tales como la proyección del gasto del presupuesto para el año 2025, reformas constitucionales para el estado, participación ciudadana y democracia, atención a grupos vulnerables, derechos humanos, salud, así como mejorar el tema de transporte, sobre todo en Ciudad Juárez.

  • Participaron más de 500 jugadores en el torneo ‘Tochito Wakanda’ 2024

    Participaron más de 500 jugadores en el torneo ‘Tochito Wakanda’ 2024

    María Antonieta Pérez Reyes diputada e integrante del Grupo Parlamentario de morena, participó como organizadora del torneo juvenil de football americano denominado ‘Tochito Wakanda’ 2024, agradeciendo la experiencia vivida al cierre del
    mismo.

    Este fin de semana en la frontera, más de 500 jugadores de diferentes categorías participaron en ja justa deportiva tipo ‘flag football’, donde en familia y labor de equipo demostraron el empeño de superación.

    ‘Resalto que estos torneos son espacios muy importantes para que nuestros jóvenes tengan motivación para practicar un deporte, para tener una vida sana, alimentarse de manera correcta. Estar inmersos en un ambiente de equipo de colaboración, que les ayude en su formación sana como ciudadanos como seres humanos’ explicó la legisladora.

    Un total de 65 equipos de ambos lados de la frontera participaron a lo largo de una extenuante competencia, mientras que a la diputada Pérez Reyes le correspondió entregar premios como en la categoría femenil “silver” dando el mensaje de que el deporte une familias, y a la par de agradecer al organizador general Aarón Zapien quien junto con todo el equipo concluyó, lograron un éxito que continuará en la edición 2025.

  • Inauguración apresurada pasa factura a Dos Bocas: suspende producción

    Inauguración apresurada pasa factura a Dos Bocas: suspende producción

    La producción en la refinería Olmeca, ubicada a un costado del puerto Dos Bocas, está lejos de lo prometido. El discurso de la administración de López Obrador respecto a que el complejo produciría combustibles una vez que el exmandatario dejara el poder se ha enfrentado a los datos y el escenario no es positivo.

    El último reporte mensual de producción de la estatal Pemex muestra en cero la cifra que hace referencia a cuánto petróleo ha procesado el octavo complejo de la petrolera —al contar también a la refinería Deer Park— durante septiembre, que es el último mes del que se conocen los datos.

    Y muestran también que fue desde junio que los primeros barriles de petróleo ingresaron a la refinería para ser procesados, el número más alto se consiguió en agosto con más de 84,000 barriles diarios. Así, en septiembre se rompió una racha.

    Los analistas encuentran como explicación que todas las plantas que conforman el complejo aún no están del todo listas para operar y que los periodos de prueba se han extendido en los últimos meses. “Todo indica que en la refinería Olmeca ahorita no están metiendo crudo, lo hicieron de junio a agosto, como aparece en los datos, pero todo continúa siendo pruebas y eso se puede confirmar porque, por ejemplo, en julio solo se produjo diésel y coque, en agosto similar y en septiembre hay una mayor producción.

    Ahora no están metiendo nuevo crudo, no hay nuevo producto que esté pasando por la torre de destilación”, dice Ramses Pech, una analista y especialista en temas de refinación.

    Los últimos datos de la petrolera también dicen que durante septiembre el complejo de Tabasco produjo 1,549 barriles diarios de gasolina, 3,492 de diésel y 8,436 de coque. Así es como los analistas encuentran como única explicación que el petróleo que se procesó de junio hasta agosto es el mismo que ha continuado siendo utilizado dentro de las plantas para afinar los procesos de producción y llegar a combustibles de grado comercial.

    Dos fuentes que trabajan al interior del complejo han confirmado a Expansión que los periodos de prueba continúan dentro de la refinería Dos Bocas y que en las últimas semanas la refinería ha enfrentado problemas con la planta de cogeneración, que provee de electricidad para los procesos.

    “Todo está parado ahorita”, ha dicho una de las fuentes, haciendo referencia a que por ahora las operaciones dentro de la refinería están suspendidas. En agosto pasado, de acuerdo también con cifras oficiales, Dos Bocas apenas produjo 1,144 barriles diarios de gasolina, 9,506 barriles diarios de coque y también más de 28,000 de diésel.

    Es decir, en el último mes la producción de la estatal cayó de manera marginal en los dos primeros combustibles y de manera importante en diésel. La refinería ha sido diseñada para procesar 340,000 barriles diarios de petróleo y producir un máximo de 175,000 barriles diarios de gasolina.

    La oficina de comunicación de la estatal Pemex fue consultada, pero no respondió a una solicitud de comentarios. Los analistas, consultoras y organizaciones –como la Agencia Internacional de Energía– consultados previamente habían puesto el 2025 como el año en que la refinería Dos Bocas produciría de manera comercial.

    Pero el gobierno obradorista hizo énfasis en que una vez concluida la administración, también estaría listo el complejo que más que duplicó su costo de construcción.

    Expansión