Blog

  • Ofertarán 2 mil 500 vacantes en Feria de Empleo para la Inclusión Laboral

    Ofertarán 2 mil 500 vacantes en Feria de Empleo para la Inclusión Laboral

    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) invita a la Feria de Empleo para la Inclusión Laboral, que ofertará un total de 2 mil 500 vacantes, con atención especial a personas en condición de vulnerabilidad.

    El evento es organizado por el Servicio Estatal de Empleo Chihuahua (SEE) y se llevará a cabo en la capital del estado. Participarán 70 empresas con el ofrecimiento de puestos de nivel operativo, técnico y profesional, con salarios que van de los 7 mil 572 hasta los 45 mil pesos.

    La mayoría de dichos espacios están dirigidos a personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas de delito o de violación de sus derechos, migrantes, miembros de los pueblos originarios y personas en condición de desplazamiento forzado interno.

    La cita es el próximo 24 de octubre en las instalaciones de la Arena Corner Sport, en avenida Antonio de Montes número 4503 colonia Unidad Presidentes, en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

    Para más información se pone a disposición el teléfono 614 429-33-00 extensiones 12176 y 24736.

  • Visita personal docente de Colombia la UACJ para conocer el contexto de la psicología, salud mental y adicciones

    Visita personal docente de Colombia la UACJ para conocer el contexto de la psicología, salud mental y adicciones

    Con la intención de conocer el contexto, la formación académica y la internacionalización que se hace desde el currículo en programas relacionados entre la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la Universidad Católica Luis Amigó, de Colombia, la maestra Elizabet Ruiz Zuluaga desarrollará su primera estancia en México.

    Ruiz Zuluaga, quien es maestra en Psicología y Salud Mental, llevará a cabo su estancia del 21 de octubre al 3 de noviembre, en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), coordinado por la Dirección General de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social de la UACJ, durante la cual impartirá clases y conferencias a estudiantes de la Maestría en Psicología y la Especialidad en Psicología Clínica y Salud Mental.

    “Mi objetivo es mirar cómo se está abordando la salud mental en este momento en su país, y cuáles son los principales trastornos mentales que ustedes (los mexicanos) identifican en la población y, asimismo, cómo se logran generar esas acciones para poder hacer intervenciones efectivas”, destacó la también integrante del Grupo de Investigación en Farmacodependencia y otras Adicciones (GIFA) de la Universidad Católica Luis Amigó.

    Resaltó que, tanto en México como en Colombia, en materia de psicología clínica y salud mental, existen diferencias conceptuales y en abordaje de teóricos. “La formación tiene que ver un poco con esa orientación en la formación de los psicólogos, sobre todo en nuestra Universidad, que es una formación muy social y que eso nos permite a nosotros poder comprender a ese individuo en ese contexto social”.

    El tema que abordará en la conferencia dirigida a los programas del Departamento de Ciencias Sociales será sobre Las adicciones a las sustancias psicoactivas, su comprensión y abordaje en diferentes contextos, programada para el 24 de octubre a las 9:00 de la mañana, en la sala Jesús Macías Delgado del edificio V del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).

    De acuerdo con la maestra Ruiz Zuluaga, a 41 años de su fundación, la Universidad Católica Luis Amigó se ha destacado por formar profesionistas para trabajar el tema de las adicciones.

    “Durante estos últimos 41 años hemos tenido que diversificar esa formación en los profesionales para abordar una problemática que va creciendo más, y que pasa de ser un fenómeno para convertirse en una problemática de salud pública y se deben generar acciones en donde se articule el Estado, los profesionales y la academia”.

    Finalmente, la profesora investigadora de la Facultad de Psicología reflexionó que de esta estancia lo que más le gustaría llevarse de regreso a Colombia es “el intercambio cultural, asuntos que tienen que ver con la alimentación, dinámicas, de vínculos cotidianos y de formas porque hay mucho que aprender”.

  • Inician Diputados del PAN foros ciudadanos en Ciudad Juárez para construir agenda legislativa

    Inician Diputados del PAN foros ciudadanos en Ciudad Juárez para construir agenda legislativa

    Las y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) dieron inicio a los foros en la franja fronteriza, con el objetivo de recabar propuestas de la ciudadanía para integrarlas en su agenda legislativa. El evento se llevó a cabo como parte de una serie de encuentros en diversas ciudades del estado, con el fin de transformar las inquietudes y necesidades de los ciudadanos en políticas públicas que beneficien a Chihuahua.

    Durante su intervención, la diputada Xóchitl Contreras agradeció a los presentes por su interés y participación, subrayando que los foros son una oportunidad para escuchar a la sociedad y convertir sus propuestas en acciones legislativas. “Es importante que los legisladores conozcamos de primera mano las necesidades más urgentes para los diversos sectores de la sociedad. Vamos a transformar sus inquietudes en productos legislativos o en políticas públicas que permitan a las y los ciudadanos disfrutar de ciudades más armoniosas, seguras, con movilidad digna”, señaló Contreras.

    Por su parte, el diputado Alfredo Chávez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, destacó la complejidad de la actual legislatura debido a la pluralidad de fuerzas políticas, pero afirmó que el PAN está preparado para trabajar en este entorno. “No nos asusta la pluralidad, estamos hechos en la batalla, hechos en la pluralidad y sobre todo hechos en la lucha democrática”, destacó Chávez. También mencionó la importancia de una agenda legislativa específica para Ciudad Juárez, ante los desafíos binacionales que enfrenta la ciudad.

    Chávez también criticó la falta de apoyo por parte del gobierno federal hacia Ciudad Juárez y reafirmó el compromiso del PAN para trabajar en beneficio de la ciudad fronteriza. “A Ciudad Juárez le hace falta mucho gobierno municipal y le hace falta mucho gobierno federal. No puede ser botín ni plataforma política para buscar las gubernaturas”, agregó el legislador. Recalcó que la meta del Grupo Parlamentario del PAN es darle a Juárez una agenda legislativa a la altura de sus desafíos.

    Los foros, que se realizaron con gran participación ciudadana, abordaron temas clave como seguridad pública, derechos humanos, salud, y desarrollo económico. Próximamente, las sesiones se llevarán a cabo en Chihuahua el 25 de octubre, Delicias el 28 de octubre, Cuauhtémoc el 30 de octubre, Camargo el 4 de noviembre, Nuevo Casas Grandes el 6 de noviembre y Meoqui el 11 de noviembre.

    En este inicio de actividades de los foros de consulta también estuvieron presentes la diputada por el Distrito 01 de Nuevo Casas Grandes, Yesenia Reyes; el subcoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Saúl Mireles; así como la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN, Margarita Alvídrez.

  • Pagará con más de 29 años de cárcel por el homicidio de un hombre en Rincón del Solar II

    Pagará con más de 29 años de cárcel por el homicidio de un hombre en Rincón del Solar II

    Mediante la exposición y debate de elementos de prueba en un Juicio Oral, la Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo una sentencia condenatoria de 29 años y 08 meses de prisión, en contra de Jesús Daniel V. L., alias “El Calero” y/o “El López”, demostrando que, en el 2023, cometió el delito de homicidio calificado en contra de un hombre en Ciudad Juárez.

    Durante el juicio, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, presentó una argumentación jurídica razonable con la cual aclaró los hechos en los que falleció de forma violenta Jorge Miguel S. R.

    La carpeta de investigación contiene las evidencias del crimen que se registró el 18 de junio de 2023, en el cruce de las calles Rincón de las Flores y Rincón del Bosque, de la colonia Rincón del Solar II, sitio en donde fue agredida la víctima con disparos de arma de fuego cuando se encontraba a bordo de una bicicleta.

    El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y los especialistas dictaminaron laceración encefálica como causa de muerte.

    Un Juez determinó la sentencia en mención, por lo que el hoy sentenciado deberá purgar dicha condena en el Cereso de la localidad, más el pago de un millón 580 mil 794 pesos por indemnización y gastos funerarios.

    El trabajo expuesto por esta representación social para obtener la sentencia condenatoria, es resultado de la profesionalización de los agentes del Ministerio Público, para que cada vez más personas tengan acceso a la justicia y otros más sean sometidos a ella, respetando en todo momento.

  • Apoyan infractores viales en el Banco de Alimentos

    Apoyan infractores viales en el Banco de Alimentos

    Ciudadanos infractores que incurrieron en la comisión de faltas viales o administrativas, fueron canalizados el pasado fin de semana para cumplir con trabajo comunitario, dio a conocer el encargado del despacho de la Dirección del Sistema de Justicia Cívica Municipal, Jorge Salomé Bissuet Galarza.

    “En esta ocasión las actividades tuvieron lugar en el Banco de alimentos, lugar en el que trabajaron 52 de los infractores”, dijo el funcionario.

    “Fueron 49 personas las que cumplieron, de las cuales, 30 son hombres y 19 mujeres; todas y todos se presentaron a la jornada en un horario de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía”, indicó.

    Bissuet Galarza dijo que en total se elaboraron 1,000 despensas que se destinarán a grupos vulnerables de la ciudad; asimismo, mencionó que dentro de 15 días el trabajo comunitario que realicen las y los infractores será en el vivero municipal.

  • Formulan cargos contra probable responsable de asesinar a su pareja sentimental

    Formulan cargos contra probable responsable de asesinar a su pareja sentimental

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, presentó ante un Juez de Control del Distrito Judicial Bravos, los antecedentes de investigación que acreditan la posible participación del acusado Jorge Alfredo C. G., como probable responsable del delito de feminicidio con penalidad agravada, en hechos registrados en Ciudad Juárez.

    El agente del Ministerio Público de la FEM, recabó los antecedentes del caso, tras una investigación por la muerte de su pareja sentimental Isabel G. S., de 58 años de edad, quien tenía un reporte de desaparición interpuesto el pasado 16 de octubre.

    La detención del imputado se realizó mediante una orden de aprehensión que le fue cumplimentada la mañana de hoy 21 de octubre, quedando a disposición del órgano jurisdiccional que lo requirió para llevarlo a la audiencia inicial de formulación de imputación por el delito mencionado.

    El imputado se encontraba prófugo de la justicia, por el hecho registrado el pasado lunes 14 de octubre, día en que, presuntamente, llevó a su pareja sentimental a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet Cruze, modelo 2018, color blanco, propiedad de la víctima, a una zona desértica y despoblada ubicada en Camino Real y Camino de Plata.

    Se documentó que una vez en el lugar, agredió físicamente a la mujer con un objeto contuso cortante y una piedra grande, hasta privarla de la vida, siendo la causa de muerte, traumatismo cráneo encefálico y laceración cardiopulmonar que penetró el tórax.

    A solicitud del agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio de Mujeres por Razones de Género el Juez de Control dictó al imputado la medida cautelar de prisión preventiva y fijó para el próximo 25 de octubre la audiencia de vinculación o no a proceso
    Los trabajos ministeriales y de investigación, mostraron las pruebas necesarias para lograr poner ante la autoridad al probable responsable, realizando una pronta actuación de esta representación social, garantizando la protección y seguridad de las mujeres chihuahuenses.

  • Destaca Alcalde que con eventos deportivos se proyecta a Juárez dentro y fuera del país

    Destaca Alcalde que con eventos deportivos se proyecta a Juárez dentro y fuera del país

    Con eventos como el Maratón Internacional de Juárez, se proyecta a esta frontera a nivel nacional e internacional y se deja un beneficio a la ciudad, incluso en inversiones, señaló el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

    El alcalde agradeció a la empresa Gas Natural del Norte por la organización de la competencia que se realizó el domingo, acciones que son un currículum para la localidad.

    “Es un maratón que está certificado, incluso estuvo una periodista de Boston y eso le ayuda a la ciudad; tener un maratón, como tener un equipo de Primera División, son una serie de condiciones que hacen fuerte a Juárez”, dijo.

    Mencionó que para llevar a cabo el evento contaron con el apoyo del Gobierno Municipal, aunque quien hizo el mayor esfuerzo fue la empresa juarense.

    “Cuando un inversionista quiere invertir en una ciudad, primero investiga varios factores como la seguridad o la oferta y nosotros estamos contentos y agradecidos porque esto que hicieron es muy bueno para Juárez”, comentó.

    Durante la conferencia de prensa semanal, el Presidente Pérez Cuéllar también indicó que el Gobierno Municipal seguirá invirtiendo en la educación, cultura y deporte como alternativa para dar opciones a los niños, niñas y jóvenes de esta ciudad.

    Mencionó que es importante hacer más por ellos, por lo que estarán revisando varios temas que se propusieron en los Diálogos por el Cambio de Juárez efectuados semanas atrás.

    En otro tema, el edil respaldó el proyecto de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a la construcción de 1 millón de viviendas de interés social.

    Dijo que desde hace dos años, en Juárez no se construye vivienda de interés social, por lo que el proyecto de la mandataria federal atiende a un problema social y el Gobierno Municipal está listo para apoyarla.

  • Solicitan apoyo ciudadano para localizar a menores desaparecidos en Guachochi

    Solicitan apoyo ciudadano para localizar a menores desaparecidos en Guachochi

    Familiares y amigos solicitaron a través de las redes sociales el apoyo para localizar a los hermanos Rosa y Eduardo que desaparecieron el pasado 3 de octubre en el municipio de Guachochi.

    Las señas particulares de los menores son de 10 años de edad, estatura 1.35 metros, tez morena oscuro y complexión delgada.

    Asimismo, un menor de seis años de edad, mide 1.20 metros de altura y pesa alrededor de 35 kilogramos.
    Ambos infantes son originarios del municipio de Guachochi, mismo lugar donde fueron vistos por última vez.

    Los familiares piden ayuda compartiendo y en dado caso de existir información comunicarse a los teléfonos oficiales.

  • De nuevo, Bonilla pisa terrenos de Pérez Cuéllar

    De nuevo, Bonilla pisa terrenos de Pérez Cuéllar

    • Después de “grilla” por la CDMX, e JRZ actividades ordinarias

    • A la senadora Andrea Chávez le encanta la Sierra

    • Un viaje más de Maru, ahora va a Taiwán

     

    De nueva cuenta el alcalde de Chihuahua Marco Bonilla anduvo este fin por juaritos; piso el territorio moreno y poco a poquito se va metiendo en el corazón de los fronterizos.

     

    El tiempo corre y Bonilla es consciente de ello, por eso se le verá con mayor frecuencia en estas tierras fronterizas, claramente en una precampaña anticipándose a 2027, año en que se celebrarán las elecciones para la gubernatura de Chihuahua, cargo al que Marco aspira.

     

    No es el único en usar la estrategia de campaña anticipada; también lo hacen el presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, y la senadora Andrea Chávez. Cada uno por su cuenta y con su propio plan, pero con el mismo objetivo: ganarse al electorado para la próxima campaña constitucional.

     

    Marco Bonilla llegó desde el viernes pasado y se fue a chihuahuitas tierras hasta el domingo por la tarde. El viernes se reunió con la militancia del blanquiazul y ahí en ese encuentro reafirmó su compromiso con la unificación de las estructuras del PAN y del PRI, y delineó sus aspiraciones para el futuro político de Chihuahua.

     

    El pupilo de la gober Maru Campos tiene como enfoque principal elevar el ánimo y la moral de sus compañeros de partido, especialmente después de la paliza en el proceso electoral pasado a nivel federal.

     

    Marco Bonilla, también se reunió con algunos empresarios de medio pelo y con integrantes de la Asociación de Ayuda y Apoyo Popular. Ahí habló sobre las bondades de la industria y las importaciones y exportaciones de Ciudad Juárez.

     

    Y para dejarse ver por los juarenses participó en el Maratón Internacional de Gas Natural en relevos, junto a la senadora suplente Adriana Fuentes Téllez y el corredor rarámuri Daniel Muni Chaparro.

     

    Bonilla está comenzando a apreciar Ciudad Juárez y ha manifestado su deseo de volver pronto. Sus viajes tienen un propósito puramente político.  Por lo pronto va armando un equipo de trabajo y estructura. Marco ha demostrado un compromiso sincero con la ciudad, es un ejemplo para seguir para los panistas y priístas.

     

    En los próximos dos años, Bonilla deberá trabajar arduamente tanto en la capital como en Juárez, para comprender las necesidades y aspiraciones de sus ciudadanos y así poder conectar con ellos durante la campaña, en especial con los fronterizos.

     

     

    ******

     

    El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, retornó de su visita a la Ciudad de México y durante el fin de semana participó en varias actividades rutinarias, sin mucho que destacar.

     

    El domingo estuvo lleno de emoción en el Rodeoctubre Fest, donde le dio la bienvenida a Gilberto Guevara Corral como el nuevo director de la Liga Municipal de Rodeo, y se despidió a Manuel Estrada, quien realizó un excelente trabajo durante su gestión.

     

    También asistió al 13º Maratón Internacional de Juárez, donde las mujeres y hombres mexicanos hicieron historia al obtener los primeros tres lugares.

     

    También visitó el Parque Satélite, que fue renovado por el municipio. Según mencionó el propio presidente municipal, quedó en perfectas condiciones con sus canchas y juegos infantiles. Estas canchas fueron mejoradas gracias al presupuesto participativo.

     

    Sin duda, Cruz Pérez Cuéllar es quien ha estado organizando mejor una estructura en todo el estado con vistas a la elección a gobernador en 2027. Lleva una gran ventaja sobre Marco Bonilla y Andrea Chávez.

     

    ******

     

    La senadora Andrea Chávez, que también tiene aspiraciones para ocupar el despacho principal en el palacio estatal, realizó una gira de trabajo por la sierra de Chihuahua.

     

    Ella estuvo en la comunidad rarámuri de Guaguachique, en el municipio de Guachochi, un lugar que, según sus palabras, nunca había sido visitado por ningún senador o senadora de la República.

     

    En el lugar tuvo una reunión con las autoridades locales, donde gobernadores indígenas, comisarios ejidales y líderes comunitarios le expusieron ante la comunidad, con la asistencia de una traductora, las necesidades más apremiantes. La legisladora, sin dudarlo, asumió varios compromisos.

     

    Igual que Marco Bonilla y que Cruz Pérez Cuéllar, la senadora Andrea Chávez busca promocionar su imagen y formar equipos de trabajo.

     

    *****

     

    La gobernadora Maru Campos llevaba bastante tiempo sin realizar un viaje al extranjero. Ahora se encuentra de viaje por Taiwán, un país conocido por su avanzada tecnología y fuerte presencia en la industria electrónica.

     

    La visita de trabajo de la gober tiene como objetivo no solo consolidar las relaciones comerciales existentes, sino también explorar nuevas oportunidades de colaboración e inversión en sectores estratégicos para beneficio de los chihuahuenses.

     

    Muchos empresarios han hecho grandes esfuerzos por fortalecer las cadenas de suministro relacionadas con la industria electrónica, Campos demuestra su compromiso con posicionar al estado como un líder en la manufactura global, especialmente en el ámbito de la alta tecnología.

     

    Vale destacar que Chihuahua se ha consolidado como un pilar fundamental en la producción de componentes electrónicos, albergando a importantes empresas taiwanesas que emplean a más de 121 mil personas. Este dato no solo subraya la relevancia de la industria en la economía local, sino que también resalta el potencial del estado para seguir atrayendo inversiones extranjeras.

     

    La estrategia de Maru Campos no se limita a la atracción de inversión extranjera. También se enfoca en mejorar la competitividad global del estado a través del fortalecimiento de las cadenas de suministro. Esta visión a largo plazo es crucial para el desarrollo sostenido del estado y para garantizar que Chihuahua no solo se mantenga relevante, sino que también se convierta en un líder en la manufactura de alta tecnología.

     

     

     

  • Estas personas podrán obtener un crédito del Gobierno de Sheinbaum con 0% de intereses

    Estas personas podrán obtener un crédito del Gobierno de Sheinbaum con 0% de intereses

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha revelado un plan transformador que promete cambiar el panorama de la vivienda en el país. Durante su mandato de seis años, se construirán un millón de viviendas nuevas, distribuidas estratégicamente en cuatro regiones. Este proyecto está diseñado para beneficiar a personas de bajos recursos y a la población vulnerable, eliminando la necesidad de contar con Infonavit para acceder a estas viviendas. Este enfoque inclusivo representa un avance significativo en la política de vivienda del país.

    El objetivo principal de este programa es ofrecer viviendas de bajo costo que sean accesibles para las familias mexicanas, especialmente para los jóvenes. Las viviendas tendrán un costo que oscilará entre 700 mil y 1 millón 200 mil pesos, con un tamaño estándar de 60 metros cuadrados. En el caso de los estudiantes, se contemplan opciones de vivienda en renta que podrían ser más pequeñas, pero siempre asegurando que cuenten con lo mínimo necesario para una vida digna.

    El programa está dirigido principalmente a sectores como mujeres, jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores. Según el director del Infonavit, Octavio Oropeza, se ofrecerá un esquema de arrendamiento donde las rentas podrán abonar al pago de la vivienda si el derechohabiente decide adquirirla. Esta medida se aplicará en todo el país, beneficiando a derechohabientes sin acceso actual a un crédito de vivienda y a trabajadores independientes que se registren voluntariamente.

    Rodrigo Chávez, director del Conavi, explicó que las viviendas tendrán un financiamiento subsidiado del 0%, lo que significa que no generarán intereses. Este programa está especialmente diseñado para jóvenes de entre 18 y 30 años. Las unidades habitacionales se construirán cerca de centros educativos y zonas industriales, facilitando el acceso a servicios y oportunidades laborales. Los departamentos, de hasta 60 metros cuadrados, estarán equipados con todos los servicios necesarios para una vida cómoda.

    La temporalidad de renta será de cinco años, con la posibilidad de extenderse por dos años más. Se busca que la renta sea asequible, no superando el 30% del ingreso de los jóvenes trabajadores. Para los estudiantes, se realizará un estudio socioeconómico para determinar su capacidad de pago, asegurando que el programa sea accesible para todos los interesados. Este enfoque integral busca no solo proporcionar vivienda, sino también mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

    Este ambicioso proyecto de vivienda representa un paso importante hacia la inclusión social y económica en México. Al eliminar barreras como la necesidad de contar con Infonavit y ofrecer créditos sin intereses, el gobierno de Sheinbaum está abriendo nuevas oportunidades para sectores tradicionalmente marginados. Con un enfoque en la sostenibilidad y la accesibilidad, este programa tiene el potencial de transformar la vida de miles de familias mexicanas, brindándoles un hogar seguro y asequible.