Blog

  • Clausura Gobernación Estatal 23 establecimientos en la última semana

    Clausura Gobernación Estatal 23 establecimientos en la última semana

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, durante la semana del 30 de septiembre al 6 de octubre del año en curso realizó 315 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, que dieron como resultado la clausura de 23 negocios.

    Las sanciones aplicadas fueron 14 en Chihuahua, cuatro en Jiménez y cinco en Ciudad Juárez.

    Las clausuras realizadas son las siguientes:

    Chihuahua
    • Tienda de abarrotes “Imanol” por violación de giro (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Ramírez” por falta de revalidación 2024 y violación de giro (Chihuahua)
    • Restaurante bar “Montados de Villa” por falta de dictamen de aforo, falta de licencia de uso de suelo y extracción (Chihuahua)
    • Restaurante bar “M Sport” por botellas sin marbete (Chihuahua)
    • Restaurante bar “Maria Titina” por sobre aforo (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Súper Six Sahuaros” por violación de giro (Chihuahua)
    • Restaurante bar “Salón Gambrinus” por violación de giro (Chihuahua)
    • Restaurante bar “La Barrita” por operar fuera de horario (Chihuahua)
    • Licorería “Expendio Dumas” por falta de licencia de bebidas alcohólicas y falta de revalidación 2024 (Chihuahua)
    • Salón de fiesta “The Show Disco Bar” por sobre aforo y extracciones (Chihuahua)
    • Licorería “De la 20” por operar fuera de horario (Chihuahua)
    • Restaurante con venta de cerveza “Élite Padel” por operar fuera de horario (Chihuahua)
    • Salón de eventos “Salón Moment” por sobre foro y extracciones (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Frutería Primavera” por falta de revalidación 2024, violación de giro y falta de licencia de uso de suelo (Chihuahua)

    Jiménez
    • Tienda de abarrotes “La máquina 501” por operar sin licencia o permiso provisional (Jiménez)
    • Cantina “El Escondite” por permiso provisional vencido (Jiménez)
    • Cantina “La Feria de la Flores” por operar fuera de horario (Jiménez)
    • Restaurante bar “La Cueva del Mapache” ´por extracción de bebidas alcohólicas (Jiménez)

    Juárez
    • Tienda de abarrotes “Abarrotes La Perla” por permiso provisional vencido (Juárez)
    • Restaurante bar “Paddok” por permiso provisional vencido (Juárez)
    • Tienda de abarrotes “Six Saucillo” por violación de giro (Juárez)
    • Bar “Club Nuevo Waterfill” por permiso provisional vencido (Juárez)
    • Restaurante bar “Bar 656” por violación de giro (Juárez)

    Con estas acciones el Gobierno del Estado reitera su compromiso por hacer cumplir el marco legal en esta materia, en todo el territorio estatal.

  • Designa Maru Campos a Adriana Terrazas como representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México

    Designa Maru Campos a Adriana Terrazas como representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México

    La gobernadora Maru Campos tomó protesta en Palacio de Gobierno a Adriana Terrazas Porras, a quien designó como Representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México.

    El acto protocolario tuvo lugar en el Despacho del Ejecutivo, donde Terrazas Porras agradeció a la Mandataria por la confianza brindada, para trabajar desde la capital del país en proyectos que beneficien a la entidad.

    Se comprometió a dar continuidad a los trabajos de colaboración con las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno, en el marco del inicio de la administración en el Gobierno federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Adriana Terrazas Porras tiene estudios de licenciatura en Educación Preescolar y en Administración Pública, estudios que concluyó en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

    Cuenta con más de 35 años de trayectoria en diversos cargos públicos, como regidora del Ayuntamiento de Juárez, diputada federal en dos ocasiones y senadora de la república.

    Además, como diputada local fue presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, en la LXVll Legislatura.

  • Inaugura Alcalde distribuidor vial Talamás Camandari-Independencia

    Inaugura Alcalde distribuidor vial Talamás Camandari-Independencia

    Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, inauguró el distribuidor vial Talamás Camandari-Independencia, con el cual será posible agilizar el tráfico vehicular en el suroriente de la ciudad.

    A partir de esta noche, los guiadores pueden circular sobre el bulevar Independencia de oriente a poniente e ingresar al distribuidor vial en sentido de norte a sur.

    El alcalde expresó que el Gobierno Municipal ha invertido 380 millones de pesos en estas obras a fin de agilizar el tráfico en este importante sector de la ciudad.

    Detalló que más de 70 mil conductores se beneficiarán con estas obras.

    Detalló que se cuenta con apoyo de la Coordinación General de Seguridad Vial para guiar a los conductores.

    Por parte de la Dirección General de Servicios Públicos, la Dirección de Alumbrado instaló 36 nuevas luminarias sobre el bulevar Independencia y dio mantenimiento a otras 130.

    En Prolongación Independencia se instalaron 29 luminarias nuevas y se rehabilitaron 56 más.

    En el bulevar Manuel Talamás Camandari se instalaron 13 lamparas y se atendieron 46 ya existentes.

  • Le pisan los talones a despacho que contrato Corral

    Le pisan los talones a despacho que contrato Corral

    • Andrea Chávez muy activa por todo el estado

    • Puente de la Vicente sigue enfrentando a Morenos

    • Tavo Fuentes empodera en el Verde a Fernanda Ávalos

    La reciente controversia en torno al despacho “López Elías Finanzas Públicas S.C.” ha sacado a la luz una vez más el profundo pozo de corrupción en el que está metido el exgobernador paseño y ahora senador Javier Corral Jurado.

    La noticia de la investigación penal en Chihuahua, donde dicho despacho cobró 98.6 millones de pesos por una supuesta reestructuración de la deuda pública estatal, le dio vuelta a todo el país y aún es un tema pendiente de la justicia.

    Es alarmante que un contrato de tal magnitud, aparentemente lleno de irregularidades, haya pasado desapercibido durante tanto tiempo. Las auditorías revelan que no había evidencia del trabajo realizado y que el contrato se firmó sin que el despacho estuviera registrado en el Padrón de Proveedores del Gobierno del Estado, además de otras violaciones flagrantes a la Ley de Adquisiciones del Estado.

    Este caso no solo involucra a funcionarios de bajo nivel, sino que llega hasta el exgobernador Javier Corral y el entonces secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez. La creación de un fideicomiso para manejar de manera discrecional los recursos públicos es una violación directa de la normativa vigente y muestra una clara intención de eludir controles y regulaciones.

    La corrupción durante el gobierno corralista hoy es un escándalo y refuerza el cinismo de Corral y sus operadores, pese a que siempre pregonó y sigue presumiendo transparencia y supuesta rendición de cuentas claras no dejan de ser solo palabras vacías en su narrativa y discurso político ahora muy morenista.

    ******

    Es indudable que la senadora Andrea Chávez ha captado la atención de muchos con su reciente actividad en el Ejido Zaragoza. Conocida por su estilo directo y su energía inagotable, la legisladora juarense está dejando claro que está dispuesta a aprovechar cada oportunidad para promoverse y consolidar su presencia en todo el estado de Chihuahua.

    No es un secreto para nadie que Chávez ha manifestado sus aspiraciones de convertirse en gobernadora del estado. Y estas visitas no son meras casualidades, sino movimientos estratégicos bien pensados para ganar simpatizantes y fortalecer su imagen pública.

    Durante el fin de semana, las Unidades Móviles de Salud estuvieron presentes en la Escuela Eduardo Quezada Fornelli. Este esfuerzo no solo demuestra su compromiso con el bienestar de los ciudadanos, sino también su habilidad para gestionar y movilizar recursos en beneficio de la comunidad.

    La respuesta de los residentes del Ejido Zaragoza fue clara: la atención médica era una necesidad urgente. Este tipo de iniciativas no solo mejoran la calidad de vida de los habitantes, sino que también refuerzan la imagen de Chávez como una líder comprometida y efectiva. Las unidades médicas permanecerán en la zona por dos semanas, brindando servicios esenciales como consultas médicas, atención dental, farmacia gratuita y análisis especializados.

    Andrea Chávez está utilizando su posición para extender su influencia y construir una base sólida de apoyo. La salud es un tema sensible y fundamental, y su enfoque en este ámbito podría ser un factor determinante en sus futuras aspiraciones políticas.

    La senadora está haciendo movimientos calculados que podrían fortalecer aún más su carrera política a largo plazo. Su presencia activa y los servicios que está proporcionando no solo benefician a la comunidad, sino que también consolidan su posición como una contendiente seria para la gubernatura del estado.

    ******

    El proyecto de construcción del puente sobre la avenida Vicente Guerrero en el corazón de la Zona Centro de Ciudad Juárez mantiene encendido un debate apasionado entre los líderes políticos y ciudadanos.

    Mientras que el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, defiende la iniciativa con el argumento de mejorar la movilidad urbana, voces críticas, como la del senador Juan Carlos Loera de la Rosa, llaman a una revisión exhaustiva del mismo.

    La construcción de este puente se presenta como una solución para aliviar el tráfico vehicular, particularmente en horas pico, cuando el ferrocarril interrumpe la circulación.

    Según Pérez Cuéllar, el puente permitirá una conexión continua entre el poniente y el oriente de la ciudad, facilitando el tránsito las 24 horas del día y los siete días de la semana. Este proyecto es parte de un conjunto más amplio que incluye un cruce a desnivel en la intersección de la calle Francisco Villa con la avenida Paso del Norte, con el objetivo de resolver los problemas de movilidad en la Zona Centro.

    Sin embargo, las preocupaciones no son menores. El senador Loera de la Rosa, junto con otros críticos, destaca la necesidad de realizar un análisis profundo antes de continuar con la construcción. Argumentan que una obra de tal magnitud requiere un diseño meticuloso para evitar errores que puedan afectar a la comunidad a largo plazo. Este llamado a la prudencia no es un rechazo al proyecto en sí, sino una invitación a considerar todas las variables y alternativas posibles.

    Más allá del debate técnico, este proyecto refleja una tensión en la política juarense de Morena. La oposición entre los morenistas, encabezados por Loera de la Rosa, y los crucistas, leales al presidente municipal, se seguirán dando con todo, tanto por tierra como por aire en las redes sociales.

    Mientras unos ven en la construcción del puente una oportunidad para modernizar y dinamizar la ciudad, otros temen que se convierta en un símbolo de improvisación y falta de planificación. Al tiempo.

    *******

    Fernanda Ávalos logró hacerse con la titularidad secretaria estatal de la mujer del PVEM luego de que por algún tiempo estuvo a cargo estuvo como encargada del partido en Ciudad Juárez.

    Fue el diputado Tavo Borunda el que influyó para que Ávalos Medina se hiciera del nuevo cargo.

    Con un historial de éxito como dirigente local, Ávalos Medina ha demostrado su capacidad para movilizar y organizar esfuerzos que han llevado a la recuperación del registro del partido en Chihuahua.

    La figura de Fernanda ha crecido en el partido verde y su trabajo como regidora en el Gobierno Municipal y su reciente desempeño en el comité municipal del PVEM reflejan su compromiso y eficacia en el ámbito político.

    La tarea que tiene por delante no es sencilla. Crear coordinaciones de la mujer en cada municipio del estado es un reto monumental que requiere no solo habilidades organizativas, sino también una visión clara y un liderazgo sólido. Es un paso fundamental para fortalecer la estructura del partido y garantizar que las voces de las mujeres sean escuchadas y representadas en todos los niveles de gobierno.

     

  • Realiza UACJ su concierto clásico de aniversario

    Realiza UACJ su concierto clásico de aniversario

    Con la música de concierto como telón de fondo, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) finalizó con gran esplendor los festejos por su 51 aniversario en el aspecto cultural.

    La tarde del domingo, el Teatro Víctor Hugo Rascón Banda se transformó en un mágico refugio donde las notas musicales resonaron, uniendo a estudiantes, docentes y juarenses en una celebración comunitaria.

    El público se reunió ansioso por presenciar el talento musical de los destacados artistas: Ernesto Pérez en el contrabajo, Margarita Vargas en el violonchelo y Roberto Jurado en el violín, quienes, junto a Yaira Alejandro Carreón (segundo violín), Sadot Soria (viola), Jaime Mata (trompeta) y Yaliev Álvarez (piano), llenaron el teatro de melodías que evocaban emociones profundas y recuerdos entrañables.

    La velada comenzó con la interpretación del Gran sexteto para piano y cuerdas de Mikhail Glinka, dividido en tres partes: allegro, andante y finale, allegro con spirito. Cada acorde se elevaba en el aire, llevando a los asistentes en un viaje nostálgico.

    La magia continuó con el Septeto para piano, trompeta y cuerdas Opus 65 de Saint-Saëns, un despliegue de talento que resonó en el corazón de todos los presentes.

    Las sonrisas y los aplausos estallaron cuando el ensamble tocó el Septeto para piano, trompeta y cuerdas de Francisco Moure Holguín, cada nota llenando el espacio con un sentido de celebración por otro año de existencia de esta institución formativa.

    Como un regalo especial, el concierto incluyó tres piezas vibrantes más: El vals de las calabazas, Aquel amor y Polka de la calle, donde la energía del público alcanzó su punto máximo al ver a dos bailarines del grupo representativo de la UACJ dar vida a una de las melodías.

    La presencia del rector, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, se sintió como un respaldo a la importancia del evento, simbolizando la unión y el compromiso de la Universidad con la cultura y la educación.

    Este concierto no solo celebró un aniversario más de la UACJ, sino que también reafirmó el poder de la música para conectar corazones y crear recuerdos imborrables en la comunidad.

  • Detienen a dos elementos de seguridad privada por falta de permiso para portar armas

    Detienen a dos elementos de seguridad privada por falta de permiso para portar armas

    Dos personas que se desempeñaban como elementos de seguridad privada fueron detenidas por agentes de la Policía Bancaria de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en la colonia Demetrio Flores, tras no contar con los permisos correspondientes para portar armas traumáticas.

    La detención ocurrió el pasado 4 de octubre, como parte de un operativo de revisión que la SSPE implementó en la ciudad, dirigido a elementos de seguridad privada.

    Durante la inspección, los agentes detectaron que Juan Alejandro G. D. y Gabriela C. M., quienes trabajaban como escoltas para la empresa “Protección Técnica Ejecutiva”, no contaban con el registro necesario para portar armas. A los detenidos se les aseguraron dos pistolas de gas marca Glock, armas traumáticas que, según la Ley de Seguridad Privada, requieren un permiso especial para su uso.

    La falta de este registro constituye una infracción, por lo que ambos individuos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

    Además, se incautó un vehículo Chevrolet Silverado, que también fue remitido para las investigaciones pertinentes.

    La SSPE destacó que este operativo forma parte de su programa “Filosofía Centinela”, con el que busca garantizar la seguridad ciudadana mediante la supervisión y regulación de las actividades de los cuerpos de seguridad privada.

    Estas acciones, aseguran, tienen como objetivo fortalecer la paz en el estado al prevenir riesgos potenciales para la población.

    Las autoridades recalcan la importancia de que todas las empresas y personas que laboran en el sector de la seguridad privada cumplan con los requisitos legales para evitar sanciones.

  • Impulsan emprendimiento de 25 personas en Parral

    Impulsan emprendimiento de 25 personas en Parral

    Un total de 25 personas dieron un primer paso hacia la consolidación de sus empresas, tras concluir el programa de capacitación impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), en Hidalgo del Parral.

    Daniel García Chávez, jefe de acción del Icatech en Parral, informó que este programa, impulsado por la Secretaría se Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y el ICATECH, ofrece la oportunidad de capacitación a quienes tienen alguna idea de emprendimiento, para concretarla mediante la formación de sociedades cooperativas.

    Como parte de esta actividad, se impulsa el proyecto Academia de Empoderamiento Despertando tu Reyna, sociedad cooperativa que brinda capacitaciones y talleres a mujeres emprendedoras de la región sur del estado.

    La otra cooperativa, que surge de la Red Emprende Región Sur, lleva por nombre Red de Impulso al Emprendimiento y tiene la finalidad de concretar convenios para incubar proyectos, canalizarlos a financiamientos y acercarlos a instituciones que apoyen su fortalecimiento.

    Un tercer proyecto es “Marca Parral”, mediante el cual se busca posicionar los productos locales en el mercado nacional e internacional.

    García Chávez destacó la importancia de una correcta preparación para el emprendimiento y la formación de talento, pues con ello, dijo, se disminuye el riesgo de fracaso y mortandad de las empresas.

    Reconoció que Icatech busca impulsarlas desde su inicio y garantizar la permanencia de las nuevas fuentes de empleo y/o autoempleo.

  • Incrementa llegada de migrantes de China, India y Afganistán en México

    Incrementa llegada de migrantes de China, India y Afganistán en México

    Sin importar que los migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador siguen teniendo el mayor tránsito en México para llegar a los Estados Unidos, existen otros grupos que han aumentado su presencia en el territorio nacional mexicano de forma silenciosa, especialmente los originarios de China.

    Los migrantes que han arribado a México desde China con entrada ilegal desde enero a junio del presente año, incrementaron en un 672% con respecto al 2023, al pasar de los mil 458 a los 11 mil 366 extranjeros asiáticos, según la Unidad de Política Migratoria, de la Secretaría de Gobernación (Segob).

    De acuerdo con el reporte de la dependencia, dirigido por Rosa Icela Rodríguez, los extranjeros provenientes de la India también han tenido un aumento en la entrada al territorio azteca de forma ilegal en 1,651.1%, así como los migrantes originarios de Afganistán, que crecieron 1,746.8% con relación al 2023, luego de pasar de 143 a 2 mil 641 indocumentados.

    Otros de los grupos que han ingresado a México ilegalmente son originarios de Bangladés y Uzbekistán, cuyo aumento es de mil 595.3% y 103.4%, respectivamente.

    Lamentablemente, la noche del pasado martes, elementos del Ejército Mexicano persiguieron y abrieron fuego contra una camioneta que transportaba migrantes de forma ilegal, quienes eran procedentes de Egipto, India, Arabia Saudita, Pakistán y Nepal.

    El hecho tuvo como consecuencia la muerte de seis migrantes y otros 10 más heridos.

    Tonatiuh Guillén López, excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), dice que cada vez más las personas migran a México tratando de escapar de la pobreza, en un intento de llegar a los Estados Unidos en donde se presume se puede adquirir una mejor calidad de vida y grandes oportunidades de empleo.

    De acuerdo con Guillén, los migrantes oriundos de India, Pakistán, Egipto, Nepal y Arabia Saudita, tienen la intención de cruzar la frontera norte de México a los Estados Unidos, pero son marginales en comparación con los mexicanos que tratan de cruzar al país vecino.

    “En realidad el grupo más importante de movilidad irregular a Estados Unidos somos los mexicanos con un tercio del total, después de ellos siguen los venezolanos, y atrás Guatemala, Honduras y El Salvador, conforme a los arribos que registra la autoridad migratoria de Estados Unidos”.

    Además, Tonatiuh Guillén agregó que a pesar de que la llegada de los migrantes provenientes de países asiáticos y africanos son marginales, terminan expuestos a diversos delitos y a la contención de indocumentados por parte del Ejército, la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración para evitar que lleguen a la frontera norte de la República Mexicana.

    “Aunque en las estadísticas los egipcios, afganos y de otros países asiáticos son marginales, no puede omitirse la gravedad del ataque que sufrieron por parte de militares en Chiapas. Habría que hacer instrumentos de justicia para que este crimen sea sometido a derecho, a penalidades que correspondan y no por la autoridad militar”.

    Debate

  • Cambiarán todas las tarjetas de crédito en octubre: así serán a partir de ahora

    Cambiarán todas las tarjetas de crédito en octubre: así serán a partir de ahora

    La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) finalmente implementará en octubre los nuevos cambios en las tarjetas de crédito de todos los mexicanos.

    Los cuentahabientes del país experimentarán un cambio rotundo en lo que concierne a la lectura que llevan a cabo de sus deudas, un hecho que les permitirá gestionar de una mejor manera todas sus operaciones.

    El cambio que se realizarán en todas las tarjetas de crédito del país tiene que ver con un nuevo estado de cuenta universal que, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), deberá ser más claro al proporcionar la información relacionada al plástico.

    “Actualmente, los estados de cuenta proporcionan información sobre el Costo Anual Total (CAT), el pago mínimo requerido y otros detalles relevantes, pero los formatos utilizados por las entidades financieras no son iguales y en ocasiones ni siquiera parecidos”, ha confirmado la Condusef tiempo atrás.

    En función de los cambios que se implementarán, se detallarán a lo largo de seis páginas una serie de datos relevantes, tales como:

    Monto del pago mínimo requerido.
    Monto del pago para no generar intereses.
    Periodo de facturación.
    Fecha de corte y fecha límite de pago.
    Estimación de cuánto pagarías en total de intereses si pagas solo el mínimo
    Tiempo que tardarías en liquidar tu adeudo pagando solo el mínimo
    Estimación de cuánto pagarías en total de intereses si pagas el doble del mínimo
    Tiempo que tardarías en liquidar tu adeudo pagando el doble del mínimo
    Estimación de cuánto pagarías en total de intereses si pagas cinco veces el mínimo
    Tiempo que tardarías en liquidar tu adeudo pagando cinco veces el mínimo

    Datos precisos sobre el Costo Anual Total (CAT) y la Tasa de Interés Anual Ordinaria (fija o variable); el nivel de uso de la tarjeta de crédito, los saldos (incluyendo el saldo deudor total), el límite de crédito, y más.

    Saldo sobre el cual se calcularon los intereses del período de cobro, así como la distribución de los pagos y abonos en las compras y cargos revolventes y diferidos a meses, intereses, comisiones e IVA.

    Sección que refiera a cargos no reconocidos. Deberá tener la información de la queja, la fecha de operación, fecha de recepción de la reclamación, la descripción del cargo, su estatus, el folio del reporte y el monto afectado.

    ElCronista

  • Envía Corea del Norte más globos con basura hacia Corea del Sur

    Envía Corea del Norte más globos con basura hacia Corea del Sur

    Corea del Norte ha vuelto a lanzar, este lunes por la madrugada, globos llenos de basura, hacia Corea del Sur, dijo el Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) surcoreano, solo tres días después de un lanzamiento similar, la semana pasada.

    El JCS planteó la posibilidad de que los globos vuelen hacia el norte de la provincia de Gyeonggi y otras partes del área metropolitana de Seúl y aconsejó a los ciudadanos que no los toquen y tengan cuidado con la posible caída de los globos.

    Desde finales de mayo, el Norte ha enviado hacia Corea del Sur más de 5.000 globos a través de la frontera, en más de 25 ocasiones. En su último lanzamiento, el viernes pasado, el Norte lanzó unos 320 globos.

    El Ejército surcoreano ha prometido tomar “medidas militares severas” si Corea del Norte “se pasa de la raya” con su campaña actual de globos o inflige daños graves al pueblo surcoreano.

    En respuesta a los lanzamientos, el Ejército surcoreano ha estado emitiendo, desde el 21 de julio, diariamente, propaganda anti-Pyongyang, por medio de altavoces, en la frontera. No obstante, se ha abstenido de derribar directamente los globos, citando preocupaciones de seguridad.

    Yonhap