Blog

  • Entrega poder Ejecutivo Paquete Presupuestal 2025 al Congreso del Estado por más de 107 mil mdp

    Entrega poder Ejecutivo Paquete Presupuestal 2025 al Congreso del Estado por más de 107 mil mdp

    El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez y el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, entregaron al H. Congreso del Estado el Paquete Económico 2025, que prevé un gasto por 107 mil 570 millones 270 mil 654 pesos (mdp).

    El documento contiene además la Miscelánea Fiscal integrada por el Decreto de Fortalecimiento Financiero, una Iniciativa de Reforma al Código Fiscal del Estado de Chihuahua, Ley Estatal de Derechos de Chihuahua, Ley de Hacienda del Estado de Chihuahua, y a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Chihuahua y sus Municipios.

    La propuesta 2025 contempla un crecimiento del 3.5 por ciento real con respecto al ejercicio fiscal 2024, es decir, 7 mil 023 millones 707 mil 801 extra en comparación con lo ejercido el presente año.

    Granillo Vázquez destacó que esta es la cuarta ocasión en que se diseña un presupuesto balanceado y sin déficit, además no se considera la creación o incremento de impuestos que afecten la economía de las familias chihuahuenses.

    Resaltó el destino de más de 1,400 mdp para Desarrollo Rural, de los cuales, mil serán destinados a la atención de los efectos de la sequía, tal como lo anunció la gobernadora Maru Campos.

    De acuerdo con el documento, el 48 por ciento del presupuesto cubre los rubros de salud, educación y protección social, lo que corresponde en suma a un total de 51 mil 893 mdp.

    El funcionario informó que como parte del plan de Fortalecimiento Económico, se presentó al poder Legislativo la propuesta para la creación de un Fondo Estatal de Infraestructura, que equivale al 1 por ciento de las nóminas en el estado.

    “Esto nos permitirá detonar la economía y tendrá un efecto virtuoso para la entidad, pues podremos realizar más obra pública, ya que no existen recursos del Gobierno Federal para este rubro”, explicó.

    Abundó en que este Fondo, permitirá contar con recurso etiquetado para el desarrollo infraestructura, sin dejar de ofrecer más y mejores servicios de salud, seguridad y continuar los proyectos con los que se hace frente a los problemas generados por la sequía.

    Dijo que la conformación de este presupuesto ha sido posible gracias al compromiso de todas y todos los chihuahuenses a través de sus aportaciones, y gracias al orden que se ha puesto en casa, como lo ha dicho la Gobernadora desde el inicio de la administración.

  • Pide cordura secretario de Hacienda al gobierno federal para negociar con EUA

    Pide cordura secretario de Hacienda al gobierno federal para negociar con EUA

    Por www.HBMNoticias.com

    El secretario de Hacienda fue claro en decir que Chihuahua, como estado número Uno del país en exportaciones a EUA se vería afectado por aumento de aranceles.

    El secretario de Hacienda José de Jesús Granillo habló este viernes de los riesgos que se tendrían para el estado de Chihuahua, el próximo año de cumplir el presidente electo de EUA Donald Trump, con su amenaza de subir un 25 por ciento los aranceles a las exportaciones mexicanas.

    Entrevistado en el Congreso del Estado, el responsable de las finanzas estatales puntualizó que Chihuahua es el primer estado del país en exportaciones a EUA, y que representan el 13 por ciento del total nacional; por lo que se están buscando proteger al máximo las inversiones que hay en la actualidad y que vengan más.

    Cuando se le preguntó el impacto que tendrían estas medidas, dijo.

    «Por supuesto que puede impactar el que algunas de estas amenazas se puedan llevar a cabo en cuanto al incremento de aranceles en ese nivel.

    Claro que pudiera venir una afectación directa para Chihuahua, y lo cierto es que México es un socio comercial muy importante para Estados Unidos.

    Somos el principal socio comercial, también para ellos puede haber una afectación, el poner aranceles en ese tamaño (25 por ciento) les dispararía la inflación.

    Eso nos hace pensar que es como una manera de poner en la mesa unos datos, para poder forzar alguna negociación con algunos problemas que son reales y que hay que atender, entonces es un asunto eminentemente federal y esperaría que hubiera cordura de la parte federal para sentarse a negociar y poder ver qué cosas se pueden hacer».

    Refirió que por eso han venido a la entidad los embajadores de EUA, Canadá, Francia, donde la entidad está trabajando en generar las mejores condiciones para que se sigan atrayendo empresas y las que están, no se vayan.

    «Las inversiones francesas, taiwanesas, las de Estados Unidos estamos atendiendo a todos en términos de lo que se necesite para que sigan generando empleo», puntualizó.

  • Exhortan a revisar calentones y calefacciones antes de su uso

    Exhortan a revisar calentones y calefacciones antes de su uso

    La Dirección de Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía para que revise sus calentones y calefacciones antes de utilizarlos, con el fin de prevenir accidentes o siniestros.

    Jorge Ignacio Puentes Hernández, comandante de bomberos, explicó que los calentones dejan de emplearse durante varios meses, lo que provoca que se acumule polvo y pelusas, lo que afecta su funcionamiento, impidiendo una combustión adecuada y provocando que la flama no sea de color azul.

    Destacó la importancia de que la comunidad acuda a las estaciones de bomberos para verificar el buen estado de los calefactores. También subrayó la necesidad de mantener una ventilación adecuada en los espacios donde se utilicen estos dispositivos, recomendando dejar una ventana abierta al menos 10 centímetros.

    Informó que en el último mes se han realizado 68 revisiones de calentadores en diversas escuelas de nivel preescolar y primaria.

  • Enciende la UACJ su espíritu navideño en el CCF

    Enciende la UACJ su espíritu navideño en el CCF

    En una noche llena de magia, emociones y unión, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) celebró su tradicional encendido del árbol navideño en el emblemático Centro Cultural de las Fronteras.

    El evento, que reunió a autoridades universitarias, estudiantes, y miembros de la comunidad al lado de sus seres queridos, marcó el inicio de una temporada especial llena de esperanza y solidaridad.

    La noche estuvo enmarcada por un programa que capturó el espíritu navideño desde el primer momento. Las palabras de bienvenida abrieron paso a un conmovedor cuento de Navidad, narrado por la licenciada Arely Hernández, de Formación de Públicos y Fomento a la Lectura, transportando a los asistentes a un mundo lleno de valores y magia.

    La música se convirtió en protagonista cuando el Ensamble Coral Universitario VOCUME interpretó una selección de villancicos que llenaron el ambiente de alegría y evocaron los sentimientos más puros de esta época del año.

    El momento culminante llegó con el encendido del majestuoso árbol navideño, que este año sorprendió a todos con la presencia de un invitado especial, Santa Claus, que añadió un toque único a la velada.
    Las luces brillaron con intensidad, iluminando los rostros emocionados de niños y adultos que compartían este momento junto a sus familias y amigos.

    La comunidad universitaria disfrutó de una noche que no solo celebró la llegada de la Navidad, sino que también reforzó los valores de solidaridad, unión y esperanza que son pilares fundamentales de la UACJ.

    Con esta celebración, la UACJ reafirma su compromiso de ser un espacio no solo para la formación académica, sino también para el encuentro humano y el fortalecimiento de los lazos que nos unen como sociedad.

    La noche quedó grabada en los corazones de los asistentes como un momento inolvidable que marcó el inicio de una Navidad llena de luz y esperanza.

  • Aplican multa de 900 UMA´s a cuatro locales que robaban el agua

    Aplican multa de 900 UMA´s a cuatro locales que robaban el agua

    Los Guardianes del Agua de la J+, en coordinación con el departamento de Eficiencia Física, descubrieron una toma clandestina de agua potable en la calle Internacional Waterfill, en la colonia Río Bravo, lugar donde operan cuatro locales comerciales.

    Un restaurante, una casa de cambio, una desponchadora y oficinas gozaban del servicio de agua potable a pesar de no contar con medidor. Al revisar la cuenta, se encontró que presenta un adeudo de 128 meses, equivalentes a 183 mil 782 pesos.

    Por tal motivo, se procedió a corte del servicio y a su propietario se le aplicó una multa de 900 UMAS, correspondiente a 97 mil 713 pesos.

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez hace un llamado a los ciudadanos a reportar cualquier anomalía de manera anónima a través del WhatsApp 656-375-3610, anexando fotos y videos para una localización más fácil del lugar reportado.

  • Sentencian a más de 16 de años de cárcel a homicida de bombero

    Sentencian a más de 16 de años de cárcel a homicida de bombero

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo en un procedimiento especial abreviado, una sentencia condenatoria de 16 años y ocho meses de prisión en contra de Frankkeny M. G., por el delito de homicidio calificado cometido el 09 de noviembre del año 2023, a un miembro del Heroico Cuerpo de Bomberos, en Ciudad Juárez.

    Con base en las pruebas ministeriales, los hechos que se le responsabilizaron, ocurrieron en el exterior de un centro nocturno de la plaza comercial ubicada en avenida Benjamín Franklin y Abraham Lincoln de la Zona Pronaf, en donde el bombero identificado como Luis Antonio H. M., perdió la vida a causa de varios impactos de bala.

    La detención del hoy sentenciado, fue en los términos de la flagrancia, por elementos de la Policía Municipal y fue puesto a disposición de la representación social que integró la carpeta de investigación.

    En la audiencia de individualización de sanciones, el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra la Vida, expuso los datos de prueba fehacientes ante el Juez de Control, quien le impuso la pena privativa de la libertad que deberá cumplir en el Cereso de la localidad, más el pago de la reparación de los daños.

  • Reconocen a elementos de la SSPM por acciones relevantes durante octubre

    Reconocen a elementos de la SSPM por acciones relevantes durante octubre

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fueron distinguidos como “Policía del Mes”, debido a que destacaron en alguna acción, acto heroico o intervención relevante durante el mes de octubre, además de reconocer a los elementos de la novena generación, que cumplen 15 años de servicio.

    Con el objetivo de estimular y reconocer a las y los agentes municipales que realizan labores de prevención y vigilancia en la ciudad, fueron elegidos como “Policía del Mes”, quienes destacaron por acciones o detenciones relevantes durante el pasado mes de octubre, siendo acreedores a un estímulo económico.

    El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Academia Municipal de Policía, donde se otorgó un reconocimiento a 60 elementos.
    El Secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, felicitó a los agentes reconocidos en la ceremonia, exhortándolos a continuar poniendo de manifiesto su empeño, dedicación y profesionalismo, para protección y bienestar en las actividades de seguridad en favor de la comunidad juarense.

    En la ceremonia se reconoció también a 106 elementos que cumplieron 15 años de servicio en las filas de la SSPM. Además nueve elementos fueron condecorados por actos de valor heroico, mérito ejemplar y deportivo.

    También estuvieron presentes el coordinador general de la SSPM, Jesús Moctezuma; el coordinador general de Seguridad Vial; César Tapia; la jefa de recursos humanos de la SSPM, Cristina Pérez; la directora de la academia municipal de policía, Rocío Violeta García Medina y los regidores Mireya Porras y José Eduardo Valenzuela

  • Trabaja la J+ para reparar hundimiento por colector en la colonia Margaritas

    Trabaja la J+ para reparar hundimiento por colector en la colonia Margaritas

    Tras localizar un hundimiento en el colector ubicado en la calle Coyoacán e Ignacio Ramírez, en la colonia Margaritas, cuadrillas de alcantarillado de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez trabajan desde el viernes 22 de noviembre en la reposición de un tramo de 48 pulgadas de diámetro y 25 años de antigüedad, aproximadamente.

    Los trabajos se complicaron debido a que el agua residual que conduce el colector no permitía la instalación de la tubería, por lo que se realizaron las maniobras necesarias para trabajar por tramos y facilitar las labores.

    Para evitar que el agua residual ingresara a los domicilios y a una institución educativa cercana, la calle Coyoacán fue cercada con arena en el tramo comprendido entre la Ignacio Ramírez y Cadetes del 47.

    Hasta el jueves 28 de noviembre se habían instalado 62 metros de tubería de 42 pulgadas, trabajando a cuatro metros de profundidad. Se tiene programado concluir trabajos de instalación de tubería y compactación de tramo, hoy viernes, para proceder a realizar los trabajos de bacheo.

    Las molestias ocasionadas a los habitantes de la zona fueron momentáneas, para evitar el colapso del colector que podría ocasionar accidentes.

  • Por intentar matar a un masculino, pasarán casi siete años en prisión

    Por intentar matar a un masculino, pasarán casi siete años en prisión

    Personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, logró que un Juez de Control impusiera una sentencia condenatoria en contra de dos acusados del delito de homicidio en grado de tentativa, cometido en perjuicio de un hombre, en Ciudad Juárez.

    Durante la audiencia de Juicio Abreviado, se le impuso a Bryan Alonso O. N., una pena privativa de la libertad de seis años y 11 meses de cárcel, mientras que, a Daniel Abraham B. O., una sanción de reclusión de cinco años y seis meses de cárcel.

    Con base en la argumentación jurídica y elementos de prueba, se demostró la participación criminal de ambos sujetos, en el hecho cometido el 05 de agosto del 2022, en el cruce de las calles Monte de Aragón y Monte de Sudetes, de la colonia Finca Bonita.

    En dicho el lugar, Bryan Alonso O. N., realizó todos los actos tendientes a privar de la vida con disparos de un arma de fuego a la víctima, en tanto que, su cómplice Daniel Abraham B. O., le ayudó a realizar el hecho delictivo.

    Ambos acusados solicitaron la terminación anticipada del proceso penal para que el órgano jurisdiccional dictará la sentencia privativa de la libertad que cumplirán internados en el Centro de Reinserción Social No. 3. Además, se les negó el beneficio de la condena condicional.

  • Analizan el impacto de la salud mental en estudiantes de enfermería en Ciudad Juárez 

    Analizan el impacto de la salud mental en estudiantes de enfermería en Ciudad Juárez 

    Ciudad Juárez– El impacto de la salud mental en el sector médico fue el tema central del seminario realizado hoy en el Colegio de Chihuahua (Colech), organizado por la Escuela de Enfermería del Ichisal del Hospital General de Ciudad Juárez. Durante el evento, los ponentes abordaron aspectos clave como la higiene mental, el estrés, la depresión y la ansiedad que afectan a los profesionales de la salud. 

    Valeria Jacquez y Massimo González concluyeron que la capacidad de atención ha disminuido significativamente en el sector, destacando que esta no es la única consecuencia: la agitación y las exigencias de la vida moderna han generado un incremento en trastornos como ansiedad, insomnio y depresión, tanto en pacientes como en enfermeros. 

    “Cada vez más buscamos recompensas inmediatas, lo cual está estrechamente relacionado con la degradación cognitiva que sufrimos”, señalaron los ponentes. Además, subrayaron cómo la falta de paz interior se traduce en problemas somáticos y en un aumento de las adicciones psiquiátricas, afectando la calidad de vida y la capacidad de los enfermeros para cumplir su misión integral de cuidado de la salud. 

    La inteligencia emocional como pilar fundamental 

    En el seminario se destacó la necesidad de fortalecer la inteligencia emocional de los profesionales de la salud para enfrentar las adversidades propias de su labor. “Nuestra profesión es un paliativo no solo para los pacientes, sino también para nosotros mismos. Es esencial cuidar nuestra salud mental para brindar una atención integral”, enfatizó González. 

    Agradecimientos 

    Durante el cierre del evento, Massimo González agradeció al director del Colech, Miguel Orta Vélez, por su apoyo a la comunidad académica y al desarrollo profesional de los estudiantes. Asimismo, reconoció a su maestra de enfermería Sara Barraza, cuya guía fue fundamental para la realización del seminario, y extendió su gratitud al cuerpo docente y a los compañeros estudiantes por su compromiso y participación. 

    Asistentes a este seminario comentaron que este evento marca un importante precedente en el abordaje de la salud mental dentro del ámbito médico y resalta la importancia de generar espacios de reflexión y aprendizaje para los futuros profesionales de la enfermería.