Blog

  • Promueven unidad familiar con talleres en Juárez

    Promueven unidad familiar con talleres en Juárez

    Como una forma de promover la unidad familiar y recuperar el tejido social, los integrantes de la Asociación Civil “Acción de Jóvenes por la Familia” iniciaron en esta frontera una serie de talleres para apoyar a padres de familia con hijos que estudian educación media superior.

    Los trabajos de estos talleres fueron inaugurados el pasado sábado, mediante una ceremonia de apertura llevada a cabo en el salón auditorio del plantel 1 del Conalep Juárez.

    La coordinadora general del evento y titular de la AC “Acción de Jóvenes por la Familia”, Sofía Medrano, agradeció a todos los presentes, así como a los talleristas, quienes compartieron su tiempo y conocimientos para encabezar estos talleres.

    En la apertura participaron cerca de 300 padres de familia, quienes son papás de los alumnos del plantel Conalep 1.

    Al concluir la inauguración, los padres de familia se dividieron en dos grupos de aproximadamente 150 personas cada uno y en dos distintas locaciones del plantel comenzaron a tomar sus correspondientes talleres.

    “Estos talleres son un esfuerzo conjunto entre nuestra agrupación, la presidencia municipal de Juárez, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y el área de prevención de esa misma dependencia”, señaló Medrano después de iniciar las primeras dos capacitaciones.

    Estos talleres tendrán una duración de 4 fines de semana seguidos y contarán con la participación y guía de destacados talleristas, quienes serán los encargados de impartir las materias de la capacitación.

    El objetivo principal de estos talleres es apoyar a los alumnos del plantel y a sus padres a llevar una relación más armónica, además de buscar recuperar el tejido social y evitar la violencia intrafamiliar.

    Los temas abordados en la jornada inaugural fueron “Prevención de la Violencia Intrafamiliar”, “Prevención de Violencia de Género”, además de temas relacionados con la “Cultura de la Paz“ y “Resolución de Conflictos de Manera no Violenta”.

    “Son temas actuales los que se abordan en estos talleres, buscamos una relación armónica dentro de las familias juarenses y, sobre todo, que los conflictos se resuelvan de manera pacífica y que la célula principal de nuestra sociedad continúe unida”, destacó Sofía Medrano.

  • Conectará la J+ nuevo fraccionamiento a la red; suspenderá servicio en Paseos del Parque

    Conectará la J+ nuevo fraccionamiento a la red; suspenderá servicio en Paseos del Parque

    Para conectar un nuevo fraccionamiento a la red de agua potable, la J+ anuncia que habrá suspensión del servicio mañana martes.

    Los trabajos se realizarán el 19 de noviembre, entre las 9:00 y las 16:00 horas, sobre la calle Pedro Meneses Hoyos, en la cual se afectará el carril derecho en sentido de poniente a oriente, en el cruce con Camino a Techomex.

    Como consecuencia de estos trabajos, se impactará la prestación del servicio de agua potable en los fraccionamientos Paseos del Parque, Áurea Residencial y Guanajuato, así como en la central camionera y zonas aledañas.

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez pide a los guiadores circular por la zona con precaución y a los residentes en la zona se les exhorta a hacer acopio de agua suficiente para las necesidades más apremiantes.

  • Podría Municipio rematar otros 17 inmuebles por adeudos en el Predial

    Podría Municipio rematar otros 17 inmuebles por adeudos en el Predial

    Dayira Raquel Fernández Martínez, tesorera municipal, dio a conocer que se emitió una convocatoria para rematar hasta 17 bienes inmuebles que presentan adeudos en el pago del Predial, algunos de ellos desde el año 2006.

    Indicó que previamente se notificó a los propietarios de los terrenos en cuestión a través de múltiples medios, logrando hasta el momento que tres de ellos acudieran a Tesorería para regularizarse, el resto de los ciudadanos pueden salvar su predio acudiendo a las oficinas municipales antes de que se lleve a cabo el remate.

    Los montos de los adeudos de esas propiedades van desde 126 mil pesos hasta 1 millón 800 y se ubican en diferentes puntos de la ciudad como en los fraccionamientos San Marcos, Santa Cecilia, Melchor Ocampo, Pradera Dorada, Bellavista, entre otros. La convocatoria se encuentra publicada en el portal electrónico del Gobierno Municipal, abundó.

    Informó que actualmente se tienen 507 propiedades en embargo y más de mil están iniciando el procedimiento administrativo, por ello es importante que los propietarios se pongan al corriente en sus pagos del Impuesto Predial.

    Luego de que se han publicado los remates de los bienes inmuebles, el Gobierno Municipal ha logrado recuperar 25 millones de pesos aproximadamente, ya que los propietarios de los predios han acudido a regularizarse para no perder su patrimonio.

    Al respecto, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, exhortó a los propietarios de viviendas a que se mantengan al corriente en su pago del Impuesto Predial, ya que los recursos que se obtienen permiten continuar con el desarrollo de obras.

    Indicó que los ciudadanos aprovechan los eventos masivos que organiza el Gobierno Municipal para pagar su Impuesto Predial, por ejemplo, durante el desarrollo de la Feria de la Vivienda que se llevó a cabo en el suroriente de la ciudad a principios del mes, se recaudó 1.5 millones de pesos en el pago de esta contribución.

    Otra opción es realizar el pago de forma electrónica ingresando a www.juarez.gob.mx, evitando así desplazarse hasta la presidencia municipal o alguna caja de cobro autorizada por el Gobierno Municipal, indicó.

    Durante el mes de noviembre, la Tesorería Municipal ofrece hasta el 100% de descuento en el cobro de recargos por rezago en las cuentas del Impuesto Predial que no se encuentran en jurídico o bajo proceso de amparo; así como el 100% de descuento en recargos de infracciones de vialidad, con excepción de las multas por motivos graves.

  • Denuncia Noroña robo en vuelo a CDMX: “Nos dieron baje”

    Denuncia Noroña robo en vuelo a CDMX: “Nos dieron baje”

    El pasado 17 de noviembre, el senador por Morena y presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue víctima de un insólito robo durante su vuelo de Hermosillo a la Ciudad de México. Según relató, una cartera de carne que transportaba su equipo desapareció del compartimento superior destinado al equipaje de mano, generando polémica y especulaciones en redes sociales.

    El vuelo nocturno, aparentemente rutinario, terminó con un inesperado giro. Fernández Noroña, acompañado por el politólogo Horacio Flores, descubrió que la cartera había desaparecido al momento de desembarcar. El compartimento encima de los asientos 4E y 4F, donde el objeto estaba almacenado, estaba vacío.

    El senador expresó su descontento en redes sociales, señalando:
    “Todo indica que nos dieron baje con una cartera de carne en el vuelo de Hermosillo a la CDMX. Cuando salió Horacio Flores, ya no estaba en el compartimento”.

    Aunque no ofreció mayores detalles sobre el contenido exacto o el valor de la cartera, su declaración generó una ola de comentarios sobre la seguridad aérea y el manejo del equipaje en vuelos comerciales.

    El robo ocurrió al final de una intensa agenda política en Sonora. Fernández Noroña sostuvo reuniones con el gobernador Alfonso Durazo, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, y otros líderes locales.

    Además, participó en asambleas informativas en Navojoa, donde estuvo acompañado por la senadora Lorena Valles y el senador Heriberto Aguilar. Estos eventos forman parte de su gira nacional para fortalecer la estructura política de Morena y dialogar con simpatizantes.

    El incidente no solo puso en evidencia una falla de seguridad, sino que también alimentó el debate en redes sociales sobre los riesgos en vuelos comerciales. Algunos usuarios expresaron solidaridad con el legislador, mientras que otros cuestionaron el manejo de sus pertenencias.

    La falta de un pronunciamiento oficial por parte de la aerolínea ha dejado abierta la posibilidad de una investigación más profunda. Sin embargo, este caso subraya la importancia de las medidas de seguridad en los vuelos, especialmente en trayectos que involucran a figuras públicas.

    A pesar del percance, el senador Gerardo Fernández Noroña reanudó sus actividades programadas. Este fin de semana, tiene previsto visitar Tepoztlán, Morelos, donde continuará organizando asambleas informativas y dialogando con militantes de Morena.

    El robo no solo es un episodio desafortunado en su agenda, sino también un recordatorio de los retos que enfrenta cualquier ciudadano, incluso figuras de alto perfil, en términos de seguridad.

    LaVerdadNoticias

  • Suben precios del petróleo por escalada de tensiones entre Rusia y Ucrania

    Suben precios del petróleo por escalada de tensiones entre Rusia y Ucrania

    Los precios del petróleo subían el lunes tras el recrudecimiento de los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania durante el fin de semana, aunque la preocupación por la demanda de combustible en China y las previsiones de un superávit mundial de crudo frenaban a los mercados.

    Al inicio de la jornada los futuros del Brent subían 55 centavos, o un 0.8%, a 71.59 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 43 centavos, o un 0.6%, a 67.45 dólares.

    Rusia desató el domingo su mayor ataque aéreo contra Ucrania en casi tres meses, causando graves daños al sistema eléctrico del país.

    En un giro significativo de la política de Washington en el conflicto entre Ucrania y Rusia, el gobierno del presidente Joe Biden permitió que Kiev utilice armas de fabricación estadounidense para realizar ataques profundos contra Rusia, dijeron el domingo dos funcionarios estadounidenses y una fuente conocedora de la decisión.

    El Kremlin afirmó el lunes que cualquier decisión de este tipo significaría la implicación directa de Estados Unidos en el conflicto y acusó al gobierno de Biden de escalar la guerra.

    “Si Biden permite que Ucrania ataque a las fuerzas rusas en torno a Kursk con misiles de largo alcance, es posible que vuelva a haber una apuesta geopolítica por el petróleo, ya que se trata de una escalada de las tensiones allí, en respuesta a la entrada en liza de las tropas norcoreanas”, dijo Tony Sycamore, analista de mercados de IG.

    Saul Kavonic, analista de energía de MST Marquee, dijo: “Hasta ahora ha habido poco impacto en las exportaciones rusas de petróleo, pero si Ucrania ataca más infraestructuras petrolíferas, los mercados del crudo podrían elevarse aún más”.

    El Brent y el WTI cayeron más de un 3% la semana pasada por los débiles datos de China y después de que la Agencia Internacional de la Energía pronosticara que la oferta petrolera mundial superará la demanda en más de 1 millón de barriles por día en 2025, incluso aunque se mantengan los recortes de producción de la OPEP+.

    Reuters

  • Confirma Trump que combatirá inmigración ilegal con recursos militares y “emergencia nacional”

    Confirma Trump que combatirá inmigración ilegal con recursos militares y “emergencia nacional”

    El presidente electo de Estados Unidos está listo para declarar una “emergencia nacional” y el despliegue de militares, con el fin de combatir la inmigración ilegal dentro de su territorio, de acuerdo con un reporte del activista conservador Tom Fitton que el propio Donald Trump ha confirmado.

    En su cuenta de la red social Truth Social, manejada por Trump Media & Technology Group (TMTG), el director de Judicial Watch, Tom Fitton, escribió que el programa de deportación masiva de Trump está listo para la administración entrante.

    Buenas Noticias: Los informes son que el presidente entrante @RealDonaldTrump está preparado para declarar una emergencia nacional y utilizar activos militares para revertir la invasión de Biden mediante un programa de deportación masiva.

    Ante el señalamiento de Fitton, quien fue funcionario de Trump durante su primer gobierno, el presidente electo de Estados Unidos ha confirmado la información con una breve sentencia: “Es verdad”.

    Así lo escribió el propio Trump en su red social, avalando a Fitton como fuente de la filtración noticiosa.

    Presidida por Fitton, Judicial Watch es una organización de Estados Unidos que se define a sí misma como “conservadora” y que litiga contra instancias gubernamentales de ese país por la falta de transparencia o para oponerse a la entrega de fondos públicos estadounidenses a gobiernos de otros países.

    Fitton se congratuló por el triunfo de Trump desde el pasado 7 de septiembre, fecha en la que envió un mensaje de felicitación al presidente electo.

    Previamente, la televisora estadounidense CNN ya había documentado que el programa de deportación masiva de Trump contará con la creación, ampliación y puesta en operación de grandes centros de detención para inmigrantes que sean considerados “ilegales”, cuyos fondos saldrían de la declaratoria de “emergencia nacional” y de la disposición de recursos del ejército estadounidense.

    De acuerdo con CNN, para la operación de los centros de deportación, el futuro gobierno de Trump planea ampliar las llamadas prisiones de condado con apoyo del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Homeland Security, en inglés).

    Los centros de deportación masiva se pondrían cerca de grandes ciudades en la frontera con México, para lo cual se tendrían que comprar catres y colchonetas para que duerman los inmigrantes detenidos, previo a su expulsión de Estados Unidos.

    Según las agencias internacionales, para que las expulsiones puedan llevarse a cabo, Trump necesitará hacer obligatorias las detenciones de indocumentados y evitar así que sean liberados por falta de recursos federales para mantenerlos.

    Trump también requeriría emitir una orden ejecutiva y declarar una “emergencia nacional” por los peligros que presuntamente de la inmigración ilegal, con el propósito de conseguir fondos militares, una opción a la que recurrió durante su primer mandato entre 2017 y 2021.

    EFE

  • Propone Sheinbaum en el G:20 destinar a reforestación el 1% del gasto militar global

    Propone Sheinbaum en el G:20 destinar a reforestación el 1% del gasto militar global

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso hoy en la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro una iniciativa para destinar el 1% del gasto militar global a un programa de reforestación masiva.

    La propuesta, presentada en la Primera Sesión de Trabajo sobre la “Lucha contra el Hambre y la Pobreza“, busca movilizar recursos para enfrentar el cambio climático y restaurar el tejido social, contribuyendo a la reforestación de 15 millones de hectáreas, un área equivalente a cuatro veces el tamaño de Dinamarca o el total de Guatemala, Belice y El Salvador.

    “Proponemos establecer un fondo que destine el 1% del gasto militar de los países para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia”, comentó Sheinbaum.

    “Esto significaría liberar 24 mil millones de dólares al año, lo que permitiría a 6 millones de sembradores de árboles trabajar en la reforestación de vastas áreas. Con esto, no solo mitigaríamos el calentamiento global, sino que también ayudaríamos a salir de la pobreza a comunidades vulnerables”, agregó.

    La presidenta destacó la relevancia de su propuesta en un contexto global donde, según afirmó, el gasto en armamento ha aumentado de manera alarmante en los últimos años, alcanzando cifras mucho mayores que las destinadas a resolver problemas fundamentales como la pobreza o el cambio climático.

    “Es absurdo que el gasto en armas sea mayor que el destinado a resolver la pobreza. Si redirigiéramos esos recursos hacia la reforestación, podríamos cambiar radicalmente las condiciones de vida de millones de personas”, dijo Sheinbaum.

    Además, Sheinbaum recordó que México ya ha implementado programas exitosos como “Sembrando Vida“, que ha permitido la reforestación de más de un millón de hectáreas en México y en otros países como Guatemala, Honduras y El Salvador.

    “Este programa ha beneficiado a 439 mil familias mexicanas y ha plantado mil 100 millones de árboles, lo que nos permite capturar anualmente 30 millones de toneladas de CO2”, explicó la mandataria, resaltando la efectividad de iniciativas similares para combatir el cambio climático y fomentar el desarrollo económico de las comunidades rurales.

    La propuesta de la presidenta mexicana es parte de su visión de promover un cambio global hacia políticas que prioricen la paz, la fraternidad y la igualdad.

    En su intervención, Sheinbaum también cuestionó el aumento desmedido del gasto militar, señalando que mientras el mundo enfrenta crisis sociales y ambientales, las grandes potencias continúan destinando recursos a la guerra en lugar de a la resolución de problemas globales urgentes.

    “El gasto en armas creció casi tres veces más que la economía mundial en solo dos años”, subrayó.
    Al final de su intervención, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con un modelo económico basado en la justicia social y la prosperidad compartida.

    Aristegui

  • Expedirán más de mil tarjetas para el JuarezBus en Riveras y Plaza de las Américas

    Expedirán más de mil tarjetas para el JuarezBus en Riveras y Plaza de las Américas

    La Operadora de Transporte (OTV), informa que los módulos móviles de credencialización del JuárezBus, llegarán a la Plaza Comercial Américas y a Riberas del Bravo con la emisión de tarjetas preferentes y generales para más de 1,000 personas.

    En ambos lugares se instalarán del 19 al 23 de noviembre, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:45 a.m. a 4:00 p.m., y el sábado de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

    En Riberas del Bravo el módulo se ubicará en un conocido supermercado sobre la carretera Juárez-El Porvenir, mientras que en Plaza de las Américas estará en el estacionamiento.

    Se invita a las y los juarenses de estas zonas a aprovechar la oportunidad de tramitar o renovar su tarjeta preferente o general, disponible por un costo de 30 pesos.

    El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la movilidad accesible y un transporte público de calidad para toda la comunidad.

  • Se investiga posible fallecimiento de “El Chuyín”; FGE

    Se investiga posible fallecimiento de “El Chuyín”; FGE

    César Jáuregui Moreno, fiscal general del estado, manifestó que existe la posibilidad de la muerte del líder criminal Jesús Salas Aguayo alias “El Chuyín”.

    Dijo que el fin de semana comenzaron a circular rumores sobre este hecho en los que se mencionó la muerte por un infarto cuando iba en un vehículo en la carretera de Villa Ahumada a Benito Juárez.

    “Lo más seguro es que si estemos en presencia de un deceso de parte de este líder de “La Línea”, desconocemos las circunstancias, el modo, tiempo y lugar” dijo.

    El funcionario aseguró que se investiga el hecho para determinar la causa de muerte dónde y cuándo ocurrió.

  • Construirá IMSS CAI en terrenos donados por el Municipio

    Construirá IMSS CAI en terrenos donados por el Municipio

    El Gobierno Municipal donará al Instituto Mexicano del Seguro Social los terrenos para la construcción de los Centros de Atención Infantil, comentó el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, al hablar de la reunión que tuvo con Zoé Robledo Aburto, director general de dicha institución.

    “Sostuve una reunión privada con él para platicar sobre cuál sería el esquema de la operación de los dos espacios que está construyendo el municipio con recursos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional, de momento no se llegó a una conclusión si los va a operar el IMSS o el municipio”, dijo el alcalde.

    “El miércoles se tiene la sesión de Cabildo extraordinaria para dar por lo pronto cinco terrenos, la idea es que sean seis, pero hay uno pendiente, para que inmediatamente el Seguro Social inicie con la construcción de los cinco Centros de Atención Infantil”, agregó.

    Explicó que por ahora lo que sé está haciendo son los ajustes a la obra, que sea en esos espacios de un solo piso, así como algunos ajustes técnicos que se tendrán que hacer para que cumpla con los requerimientos.

    “El Seguro recibe a hijos e hijas de derechohabientes, entonces yo comentaba que se podría ampliar y que el municipio le entre también”, mencionó.

    Dijo que acudió a una reunión como invitado con la industria maquiladora, donde el Seguro Social también les planteó el tema sobre el cuidado infantil y hubo una muy buena respuesta por parte de ellos.