Blog

  • Encabeza Presidente Municipal quinta edición de Cruzada Rosa

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó esta mañana la quinta edición de la Cruzada Rosa, que se lleva a cabo en el Centro Comunitario Olivia Espinoza, ubicado hacia el suroriente de la ciudad.

    Con esta campaña anual, este Gobierno busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, así como dar apoyo en otros aspectos clave de la salud.

    El alcalde, quien estuvo acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, destacó que este Gobierno cuenta con infraestructura necesaria para detectar el cáncer de mama a través de cuatro espacios que atienden de manera permanente y de forma gratuita a las mujeres que solicitan el servicio.

    “El mensaje central es que aprovechen la infraestructura, estos cuatro espacios están abiertos todo el año en los Centros Comunitarios Olivia Espinoza, Palo Chino, Granjas de Chapultepec y Kilómetro 27”, señaló.

    Dijo que este año se han practicado más de 4 mil exámenes para detectar la enfermedad, por lo que pidió a las asistentes correr la voz para que otras mujeres puedan beneficiarse con los servicios.

    La presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, agradeció alcalde por realizar estas Cruzadas Rosas en el marco del mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

    “Me parecen importantes las cruzadas y me da orgullo y satisfacción porque este Gobierno ha invertido muchos recursos en la salud de las y los juarenses. También se ha invertido en las camionetas que acuden hasta las casas de las personas que no pueden trasladarse, estoy contenta apoyando y atendiendo a las personas que padecen esta condición y sus familiares”, dijo.

    La presidenta del DIF invitó a la ciudadanía a acercarse y aprovechar todos los servicios que se ofrecen, pues ademas de los exámenes para la detección del cáncer, están las unidades básicas de rehabilitación para servicio postoperatorio, así como servicio de psicología.

    Durante la Cruzada Rosa, la directora de Salud Municipal, Daphne Santana, señaló que Chihuahua es el segundo estado con mayor mortalidad por cáncer de mama, por lo que es importante este tipo de actividades que permiten disminuir los números rojos.

    La funcionaria agradeció al alcalde por estas acciones gratuitas a favor de las mujeres y hombres juarenses.

    “Queremos buscar que al menos en esta frontera disminuya el número de mujeres que mueren diariamente, ya que de acuerdo con estadísticas, 22 mujeres al día fallecen por cáncer de mama”, indicó.

    Érika Raquel Estrada, sobreviviente de cáncer de mama, señaló que hace dos años le detectaron la enfermedad durante una Cruzada Rosa, sin embargo, luego de llevar un tratamiento, ganó la batalla.

    “Gracias al Presidente Municipal y su equipo de médicos por todo el apoyo que me dieron, invito a las mujeres de Juárez que acudan a realizarse los exámenes y no esperen a que tengan la enfermedad”, señaló.

    La Cruzada Rosa contó con servicios médicos, mastografias, pláticas para la detección oportuna, atención médica general, consultas dentales, optometría, rayos x, retiro de verrugas, papanicolaou y mastografias, pruebas de VIH, hepatitis y virus del papiloma humano (VPH), además de cortes de cabello y la aplicación de gelish para promover el bienestar personal y mejorar la autoestima de las asistentes.

    El el lugar se colocaron módulos de las direcciones de Desarrollo Social, Educación, DIF, Atención Ciudadana, Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), Coordinación de Seguridad Vial, Segurudad Pública, Ecología, Centros comunitarios, Protección Civil, Desarrollo Económico, Salud, Instituto Municipal de las Mujeres, y el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física.

    Todas las dependencias llevaron distintos servicios gratuitos para los vecinos de la colonia Olivia Espinoza y zonas aledañas.

    En el evento estuvieron la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro; la diputada y presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán; la síndica Municipal Ana Carmen Estrada; así como regidores y otros funcionarios.

  • Recibe Rector Rivera Campos a Los Mineros de UTEP en Rectoría

    Recibe Rector Rivera Campos a Los Mineros de UTEP en Rectoría

    Previo al esperado enfrentamiento entre Los Dorados de la UACH y Los Mineros de UTEP, el rector de la universidad, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos, dio la bienvenida al equipo de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) en el edificio de Rectoría, acompañados de coordinadores y su entrenador en jefe, Joe Golding.

    El rector Rivera Campos, destacó la magnitud de este encuentro, que tendrá lugar este sábado 19 de octubre en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre, conocido como la “Catedral del Basquetbol” en la capital chihuahuense.

    Este encuentro deportivo es un hito sin precedentes en México, ya que será la primera vez que un equipo de la NCAA (Asociación Nacional de Atletas Colegiados) se enfrente a un equipo mexicano en territorio nacional.

    Rivera Campos señaló que es un honor recibir a los jugadores de UTEP, quienes se convirtieron en los primeros deportistas extranjeros en ser recibidos en la oficina de Rectoría, así como la presidenta de esta institución, Heather Wilson.

    La experiencia fue enriquecida por la presencia del exjugador de la NBA, Eduardo Nájera, quien explicó la importancia del basquetbol en esta región de México, y resaltó que este deporte ha sido una parte esencial de la cultura local.

    El rector Rivera Campos agradeció el esfuerzo y la disposición del equipo de UTEP para participar en este encuentro, y expresó que este evento marca un capítulo histórico para el deporte en México.

  • Con la participación de más de 600 deportistas, inaugura la Sección 8 del SNTE su Encuentro Estatal Deportivo y Cultural

    Con la participación de más de 600 deportistas, inaugura la Sección 8 del SNTE su Encuentro Estatal Deportivo y Cultural

    Con un gran ambiente y la participación de trabajadores de la educación de las 15 regiones sindicales, la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, inauguró el Encuentro Estatal Deportivo y Cultural Magisterial 2024, evento que reúne a 661 agremiados para disputar el campeonato en las disciplinas de fútbol, voleibol y pintura.

    Este encuentro, que tiene como propósito el generar espacios de sana de convivencia, se estará realizando los días 18 y 19 de octubre en diversas instalaciones deportivas de la capital del estado como la Deportiva Sur para el desarrollo del fútbol, mientras que el voleibol tendrá como sedes el Gimnasio de la Sección 8, Gimnasio Tricentenario, Gimnasio del Tecnológico II, así como en los gimnasios de las Secundarias Federales No. 2 y 5, por su parte, los pintores que plasmarán su obra se instalarán en el edificio de la Sección 8.

    Al realizar la declaratoria inaugural del evento, el Mtro. José Rigoberto Guevara Vázquez, Representante del CEN del SNTE, en representación del Prof. Eduardo Antonio Zendejas Amparán, Secretario General de la Sección 8 del SNTE, reconoció los esfuerzos y compromiso de la dirigencia sindical por mantener una permanente lucha en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación, pero además, por atender una agenda integral, como el sano esparcimiento de las y los agremiados “este día el aplauso es para todas y todos los artistas y deportistas de la Sección 8, gracias por compartir y fortalecer los trabajos de la organización sindical, que este encuentro sea un espacio de solidaridad sindical, gracias por su entrega y esfuerzo, a nombre del Mtro. Eduardo Zendejas, les manifiesto el orgullo y respeto hacia cada uno de ustedes” apuntó el Mtro. Guevara Vázquez.

    Por su parte el Prof. Rafael Ortega Rivera, Secretario de Recreación, Cultural y Deporte de la Sección 8, hizo mención del alto nivel de competencia y espíritu deportivo que recae en cada uno de los participantes, de igual forma resaltó que la actual gestión sindical ha recuperado estos espacios para para bien de las y los trabajadores de la educación.

    En el protocolo inaugural también se contó con la presencia de la Dra. Cinthia Guadalupe Arenales Ramírez, Jefa del Departamento de Educación Física de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua.

  • Coro Esperanza Azteca deleita al público de la parroquia Espíritu Santo

    Coro Esperanza Azteca deleita al público de la parroquia Espíritu Santo

    La Parroquia Espíritu Santo fue el escenario donde el Coro Esperanza Azteca de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ofreció ayer por la tarde un memorable concierto como parte del programa Sinfonías Comunitarias, impulsado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT).

    Bajo la dirección del maestro Guillermo Flores, los jóvenes músicos interpretaron una serie de melodías que lograron cautivar y deleitar al público.

    La presentación tuvo una gran asistencia, permitiendo que familias y vecinos disfrutaran de una experiencia cultural de calidad sin costo alguno.

    Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT, destacó la importancia de este tipo de iniciativas.

    “Con el programa Sinfonías Comunitarias buscamos llevar la música a todos los rincones de la ciudad y promover una disciplina artística entre niños, niñas y adolescentes, quienes están construyendo un futuro mejor a través del arte”, mencionó Barajas Martínez.

    El concierto no solo ofreció una muestra del talento juvenil, sino que también cumplió con el objetivo de fomentar la convivencia y el acceso a la cultura en la comunidad.

    Los asistentes respondieron con aplausos y muestras de reconocimiento hacia los jóvenes intérpretes, quienes demostraron pasión y dedicación en cada pieza ejecutada.

    Este tipo de eventos refleja el compromiso de instituciones como la UACJ y el IPACULT con el desarrollo cultural y social de Ciudad Juárez, brindando oportunidades para que los jóvenes puedan formarse en el ámbito artístico y enriquecer su entorno.

  • Decomisan cartuchos y armas en el Puente Libre

    Decomisan cartuchos y armas en el Puente Libre

    Ciudad Juárez.- Durante la noche del viernes elementos de la Guardia Nacional y personal de Aduanas del Puente Internacional Córdova Américas, dieron un duro golpe al crimen organizado con el aseguramiento de armas y cartuchos.

    De acuerdo con lo que se informó de manera oficial, el armamento fue encontrado luego de que se ingresara por el cruce internacional, un vehículo Ford Lobo pick un color café, con dos hombres Jonathan Arturo M.D. de 25 años y el menor de edad C.T.T. 17 años, quienes al momento de al realizar la inspección correspondiente muestran mucho nerviosismo encontrando las 3 armas y las cajas de cartuchos.

    Lo asegurado en la unidad fue lo siguiente:
    3,966 cartuchos de 7.62×39
    300 cartuchos de .40
    504 cartuchos de 9 mm
    1,468 cartuchos de 5.56
    1,382 cartuchos de 22
    Total 7, 629 cartuchos

    1 arma Smith en Weson calibre 5.56
    1 arma Sprifind Armony calibre 9mm1
    1 arma sig sauger 9 mm

    Tanto lo asegurado como los dos masculinos fueron puestos disposición de la Fiscalía General de la República (F. G R.)

  • Habrá Cruzada Rosa hoy en el Centro Comunitario Olivia Espinoza

    Habrá Cruzada Rosa hoy en el Centro Comunitario Olivia Espinoza

    María Antonieta Mendoza, encargada de la Coordinación de Atención Ciudadana, informó que la cruzada se llevará a cabo a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 1:00 de la tarde, en el Centro Comunitario Olivia Espinoza, ubicado en la calle del mismo nombre, al suroriente de la ciudad.

    “Se ofrecerán servicios para toda la comunidad, en un ambiente 100 por ciento familiar, habrá eventos y números artísticos, así como detección oportuna del cáncer de mama”, comentó.

    Informó que por parte de la Dirección de Desarrollo Social van a estar los programas de apoyo con el tema de las despensas; por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), se ofrecerán pláticas, ludotecas y aparatos funcionales, entre otras atenciones.

    Además estará personal del Instituto Municipal de las mujeres (IMM), del Instituto Municipal de la Juventud, la Dirección de Educación, Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Coordinación General de Seguridad Vial, Protección Civil y Centros Comunitarios.

    “Estarán también las unidades móviles, se harán exámenes de la vista, así como el camión médico de la mujer donde se hacen papanicolaou y mastografías, camioncito dental y actividades deportivas”, señaló la funcionaria.

    Indicó que el Gobierno Municipal ofrece una campaña permanente de traslados gratuitos a personas que se quieran concentrar en algún punto, como escuelas o maquiladoras, para llevarlas a su estudio de mastografía, que es gratis en los Centros Comunitarios Kilómetro 27, en Palo Chino, Olivia Espinoza y Granjas de Chapultepec, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.

    Señaló que la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez” se ilumina todas las noches de color rosa, haciendo énfasis del recordatorio de hacerse los estudios de mastografía y detectarse a tiempo la enfermedad.

    Mendoza comentó que Juárez es de uno de los municipios con más casos con cáncer de mama y cervicouterino.

  • Tendrá Juárez un sábado soleado con temperatura en los 27 grados

    Tendrá Juárez un sábado soleado con temperatura en los 27 grados

    Para hoy sábado 19 de octubre el día será mayormente soleado, con una máxima de 27grados centígrados y una mínima de 16 27grados centígrados, de acuerdo a la Dirección de Protección Civil.

    La dependencia señaló que existe una probabilidad de lluvia entre el 10 y el 25 por ciento, con vientos de los 5 a 25 kilómetros por hora, con ráfagas de 29 a 35 kilómetros por hora.

    La masa de aire frío que impulsa al frente mantendrá bajas temperaturas durante la mañana y noche sobre el norte, noreste, centro y oriente del país.

    El frente frío número 5 ingresará al noroeste del territorio nacional, en interacción con un centro de baja presión en altura y con la corriente en chorro subtropical, generará descenso de temperatura, vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras, además de incrementar la probabilidad de lluvias en dicha región.

    Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

  • Mañana Maratón Internacional de Juárez 2024; habrá cierre intermitente de avenidas

    Mañana Maratón Internacional de Juárez 2024; habrá cierre intermitente de avenidas

    La Coordinación de Seguridad Vial resguardará con un total de 180 policías viales, 20 unidades y 20 motocicletas, las acciones derivadas del Maratón Internacional de Juárez en su versión 2024, el cual es auspiciado por la empresa Gas Natural del Norte.

    El maratón que se realizará el próximo domingo 20 de octubre a partir de las 6:00 de la mañana, tendrá como salida-meta el cruce de Antonio J. Bermúdez y Vicente Guerrero, en un sentido de norte a sur y está conformado por un circuito de 42 kilómetros de distancia, al cual lo integra el siguiente trayecto:

    – Antonio J. Bermúdez y Vicente Guerrero hacía el sur.
    – Seguir por la Tomas Fernández hacia el interior de Campos Elíseos hasta avenida De las Torres.
    – De regreso nuevamente, luego Antonio J. Bermúdez con rumbo a bulevar Manuel Gómez Morin hacia el poniente.
    – Sigue por Paseo Triunfo de la Republica al norte y luego al poniente hacia la avenida 16 de Septiembre.
    – Luego por la Melchor Ocampo, después Miguel Hidalgo rumbo a Ignacio Mariscal para luego cruzar frente al Centro Municipal de las Artes.
    – Toman por la avenida 16 de septiembre, nuevamente, rumbo a la avenida Juárez hacía el norte, hasta
    María Martínez, donde rodearán la Plaza Juan Gabriel.
    – Retornan por Ignacio Mejía a la avenida Juárez, rumbo al norte, para tomar al poniente sobre Azucenas.
    – Sigue por la calle Arteaga hasta Heroico Colegio Militar en dirección a calle Costa Rica.
    – Se internan en El Chamizal y luego salir de nueva cuenta a Heroico Colegio Militar por Costa Rica.
    – De ahí sigue al oriente por el bulevar Juan Pablo II, luego toman Antonio J. Bermúdez hasta llegar a la meta en Vicente Guerrero.

    Ante esto, se anuncia que la circulación en estas vialidades no se verá interrumpida de manera permanente, toda vez que los cierres se vendrán dando conforme vaya pasando el contingente de participantes de forma intermitente.

    Por lo anterior, Seguridad Vial recomienda a la ciudadanía tomar las medidas de precaución necesarias para evitar contratiempos y congestionamientos en estos tramos, además de:

    – Respetar los señalamientos viales
    – Ceder el paso a los peatones
    – Evitar conducir a exceso de velocidad
    – Seguir las indicaciones de los policías viales

    Las zonas hospitalarias de la zona, durante sus ingresos y egresos, no se verán afectadas por este operativo, sino por el contrario, se les prestarán las atenciones correspondientes para no interrumpir el flujo de sus actividades diarias.

  • Continúan operativos en bares de Juárez para prevenir el delito

    Continúan operativos en bares de Juárez para prevenir el delito

    En seguimiento a los trabajos de investigación para prevenir y disuadir los delitos, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, en conjunto con la Agencia Estatal de Investigación, continua con los operativos en bares de Ciudad Juárez.

    Estas diligencias se realizaron en cuatro bares y un salón de baile que se localizan en la zona centro y tienen como fin, prevenir e informar acerca del delito de trata de personas, así como para detectar que no halla menores de edad que pudieran ser víctimas de comercio sexual.

    Además, se realizaron entrevistas a empleadas y encargados de cada uno de los centros visitados. Dichas intervenciones resultaron sin novedad relevante.

    Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de trabajar permanentemente para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

  • Aseguran más de mil 400 cigarros electrónicos en Puente Córdova Américas

    Aseguran más de mil 400 cigarros electrónicos en Puente Córdova Américas

    Ciudad Juárez.- Un total de mil 450 cigarros electrónicos fueron asegurados por personal de la Aduana en el Puente Internacional Córdova Américas.

    Según se informó, se trata de cigarros electrónicos que eran trasladados en un vehículo Ford negro por una mujer quien dijo llamarse Monica A., de 34 años de nacionalidad americana.

    De manera oficial se detalló, que al momento de la revisión la mujer presentó mucho nerviosismo, detectando en la cajuela del mismo vehículo cajas de cigarros electronicos, que pretendía introducir ilegalmente al territorio mexicano.

    A raíz de ello, se le aseguró la mercancía y fue puesta a disposición de FGR.